Como vivimos en un sistema de consumo y estamos en la era del reciclaje, por qué no hacer una navidad de material reutilizado en vez de comprar las bolas de navidad, comprar el árbol, comprar los muñequitos del papa Noel, etc… Es decir, se puede hacer un árbol por ejemplo, con la papiroflexia, con botellas de plásticos, con vasos, etc…
Las bolas de navidad pueden ser de vasos de yogurt y todo esto lo pongo como ejemplo. Como comenté anteriormente, estamos en la era del reciclaje y al mismo tiempo hacemos más pedagógico el hecho de trabajar con los niños en casa, reutilizando y creando al mismo tiempo.
Yo por ejemplo, el año pasado lo hice de la temática marinera, conseguí algunas lapas, navajas, mejillones, etc… es decir, representando el mar , los pinte y les di purpurina y se quedó genial.
También se puede hacer con tapones de corchos, tapas de botellas que son de colores,… es decir el tema que quieran.
(*) Jorge Santana Romero, vecino de Telde y Arquitecto Técnico (Universidad de La Laguna)
“En plena inmersión, en una crisis sanitaria, económica y social como la que estamos viviendo en San Bartolomé de Tirajana, es necesario revisar y tomar decisiones con este tipo de políticas, encaminadas a aliviar la carga económica de las familias y del sector empresarial, ambos haciendo estragos para sobrellevar esta situación”, explica la portavoz del PP-AV.
PP-AV registró en el Ayuntamiento esta petición el 6 de noviembre donde se propone reducir el coeficiente o tipo de gravamen del impuesto de bienes inmuebles IBI que consiste en rebajar del 0’57 estado actual al 0,47 ya que el gobierno de la nación ha permitido la incorporación de remanentes al presupuesto 2021 y existe un saldo líquido a 31 de diciembre de 2019 aproximadamente de 207.000.000 €.
PP -AV vuelve a recordar esta petición, porque el pleno ordinario será el próximo 27 de noviembre y no está incluida esta propuesta en el orden del día y desconocemos si lo van a llevar por urgencia.
“A pesar de haber transcurrido 17 días desde la presentación de la propuesta, seguimos sin respuesta. Como todos sabemos, esta decisión hay que aprobarla antes de final de año para que pueda entrar en vigor el 2021”, matizó la portavoz Elena Álamo. 2 PP-AV sigue dejando claro que este cuatripartito, en el “plan” que tanto venden, las personas no existen, sólo sus intereses partidistas.
La concejala ‘perruna’ de Telde, Auri Saavedra (NC), se llevó un susto ayer domingo cuando una intoxicación la llevó a urgencias de un centro hospitalario en la capital grancanaria. AuriCan considera que «el cansancio, estrés y enorme sentido de la responsabilidad van causando estragos, pero hará falta mucho más para terminar conmigo».
«Ayer tarde sufrí un pequeño percance que me llevó a urgencias, una leve intoxicación pero me gustaría dar las gracias al personal de urgencias del Hospital Universitario Materno Insular por su trabajo, muchas personas jóvenes entusiastas con su labor, (imagínense mis pintas de venir de cuidar a los perros, pero eso era una urgencia), pero sobretodo al voluntariado de AuriCan que es una verdadera familia al quedarse al cuidado de mis amores para poder ir tranquila a recibir la atención sanitaria que me ayudara a estar mejor…el cansancio, estrés y enorme sentido de la responsabilidad van causando estragos y ya es hora de ver la vida con más perspectiva. Mi alto grado de sensibilidad no me lo pone fácil pero hará falta mucho más para terminar conmigo», indicó Auri Saavedra.
En fin Auri mi niña, que te deseamos desde ONDA GUANCHE una pronta recuperación y que escuches un poco más a plataformas como Leales.org, tal vez sus ideas e iniciativas te permitan vivir sin tanto estrés y delegar un poquito más el trabajo con los animales Hay vida más allá de Aurican.
El nuevo y estremecedor desahucio de Telde es impensable que pase en plena pandemia. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión.
Una familia residente en la calle de Ebro, en Caserones Altos, fue desalojada esta semana por orden del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Teldede la vivienda de VPO que ocupaba y desde entonces permanece en la vía pública con sus enseres. El desahucio se llevó a efecto después de habérsele concedido una nueva prórroga de un mes por impago del alquiler del piso que le fue entregado en abril de 2015 y por el que acumula una deuda de más de 15.000 euros.
La afectada Itahisa Pérez Tavío, de 35 años y con tres hijos, ya sufrió otro desahucio cuando vivía en El Caracol. Entonces, plataformas anti desahucios, asociaciones y administraciones públicas hicieron un frente común y lograron que pudiera trasladarse en 2015 a la vivienda que cinco años después ha tenido que abandonar, esta vez, sin colectivos que protestaran la decisión, acompañada por un grupo de familiares y amigos. Ha solicitado ayuda, sin éxito, a Servicios Sociales y a la Consejería de Vivienda del Gobierno de Canarias, a la que pertenece la empresa pública Vivienda Sociales de Canarias, propietaria del inmueble que ocupaba en Caserones Altos.
Desde noviembre de 2015, Pérez debía abonar 366 euros al mes. Pero durante este tiempo afirma que no ha conseguido encontrar trabajo y se le agotó la prestación por desempleo. Tan solo ha podido acceder a Programa de Formación en Alternancia con el Empleo para aprender a trabajar en la construcción, pero que no era apta por sus “problemas personales”. Sin sus hijos en su vivienda, al no poder mantenerlos, Pérez explica que acudía a Cáritas, instituciones públicas o familiares.
El abogado de la familia intentó parar el desahucio mediante la presentación de un escrito en el Juzgado de Primera Instancia número 4 al entender que de llevarse a cabo se vulnera el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo, que amplía hasta el 31 de enero de 2021 el plazo de suspensión de los procedimientos de desahucio y de los lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional. Sin embargo, el Juzgado desestimó estas alegaciones y le dio la razón a Visocan.
ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿QUÉ LE PARECE EL NUEVO Y ESTREMECEDOR DESAHUCIO DE TELDE?”. Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.
A la clara y directa pregunta que formulamos en el cuestionario sobre “¿QUÉ LE PARECE EL NUEVO Y ESTREMECEDOR DESAHUCIO DE TELDE?” 1.246 lectores (37% de los encuestados), afirmaron que “IMPENSABLE QUE PASE ESTO EN PLENA PANDEMIA DE COVID-19”, 1.125 lectores (33% de participación), señaló la casilla de “LA ÚNICA RESPONSABLE ES ELLA”, 849 encuestados (25% del total), optaron por “LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS HAN VUELTO A FALLAR” y 177 lectores (5% de los votantes), señaló que “PARA LOS CANARIOS NO HAY AYUDAS PERO PARA LOS INMIGRANTES SI”. En total participaron 3.397 lectores en esta encuesta.
La inmigración es un problema actual que está afectando a Canarias y que debemos darnos cuenta que estamos hablando de personas que se encuentran en peores condiciones que nosotros y emigran por causas de vida o muerte, abiertos a la mar en plena aventura para conseguir una mejor vida, que le hemos planteado con cine, televisión, radio, móviles, nuevas tecnologías, etc… Es decir, para África, Europa es el lugar de libertad como fue en Estados Unidos para muchos habitantes de todo el mundo. Países con trabajo, con futuro, con estabilidad, con armonía, etc…
Mucha gente critica la llegada de inmigrantes desde África diciendo que nos van a quitar los seguros médicos, las pensiones, las pocas arcas de España, etc… Creo que ese punto es un poco egoísta y no valoramos el punto de vista ético y moral de las personas que todos somos iguales en principios y condiciones y debemos respetarnos los unos a los otros, sea la cultura que sea, o de donde pertenezcas.
No cabe duda que Gran Canaria es una isla limitada y no cabe tanta gente, para ello, lo mejor es repatriarlos , pudiendo ser una opción. Por diferentes países europeos, dado que somos Europa también.
A Canarias no solo se viene a disfrutar, también tenemos responsabilidades y los que nos gobiernan tienen que actuar con estas personas y se les trate como humanos y no como basura tirada en un muelle al sol durante mucho tiempo.
Por favor, analicen todo lo ocurrido, únanse como hermanos y no tomen represalias, el rencor, el egoísmo, la maldad,… no nos llevan por buenos caminos y lo mejor es ir todos unidos y llegar a un consenso lo antes posible.
Sé que el problema es muy radical y a nadie le gusta que invadan su casa, pero como dije en un principio la empatía es el principio de la filosofía y mejor dejar las cosas claras con los países fronterizos que enemistarse con ellos. Puede ocurrir, un día, por ejemplo que en Canarias se hunda un petrolero y todo se vaya al garete y ahora nos tocaría la pelota a nosotros. Así que como hermanos que somos de sangre lejana, vamos a dejar la fiesta en paz y a tomar las riendas en este asunto lo antes posible de forma cívica, cordial, en armonía y paz.
Para ello, les hago llegar un enlace de una canción que tiene que ver con este tema y es muy importante escucharla para saber lo que nos han inculcado.
(*) Jorge Santana Romero, vecino de Telde y Arquitecto Técnico (Universidad de La Laguna)
El próximo martes 24 de noviembre, el banco Santander realizará otro desahucio en Telde. Esta vez será en las Casas del Patronato de San José de Las Longueras, conocidas como las Casas Baratas. Candelaria Artiles Quintana, una madre que tras 28 de estar esperando a ser adjudicataria de una vivienda social, encontrándose sin un lugar donde cobijarse y mantener su casa, decide okupar una vivienda del banco que hacía mucho tiempo estaba vacía.
Desde entonces ha mantenido una lucha de más de cuatro años, intentando que la entidad financiera acceda a negociar un alquiler social, encontrando siempre un muro de insolidaridad en la banca. Los Servicios Sociales municipales y la concejalía de vivienda del Ayuntamiento de Telde tan solo le han pedido papeles, certificados, más papeles y más certificados, para desentenderse del tema.
El Juzgado le ha preguntado por su alternativa habitacional y la del menor de 16 años que queda a su cargo, indicándole que acuda a la vivienda de algún familiar. Ante la respuesta de Candelaria, es la persona que será objeto del desahucio, de carecer de lugar al que acudir, parece que el Juzgado continuará con el lanzamiento pese al REAL DECRETO LEY 30 de 29 de Septiembre del 2020, que impide este tipo de actos para las familias o personas vulnerables. La prevaricación del funcionario público, y/o político, en este país queda en papel mojado.
Desde la aprobación de ese Real Decreto, los desahucios en España suman 77 DIARIOS, por lo tanto, sabemos que la legislación del Gobierno » progresista » del REINO ESPAÑOL, es solo para aplicar dependiendo el PODER ECONÓMICO del penado.
Arístides Rodríguez
El profesor y comunicador Manuel Ramón Santana entrevistó en exclusiva a Candelaria para ONDA GUANCHE
Un hombre de mediana edad ha incendiado la casa de su madre en el barrio de Casas Nuevas (Telde), esta tarde después de haber discutido con ella y estar, según los datos captados por ONDA GUANCHE, bajo los efectos de sustancias psicotrópicas y alcohol. Los hechos se desencadenaron en torno a las 17:00 horas de este sábado, cuando el hombre inició una acalorada discusión con su madre que terminó cuando tras golpearla, la expulsó de su propia casa a la calle. Acto seguido prendió fuego a la vivienda situada en la calle Lanzarote del citado barrio.
Las fuerzas de seguridad alertadas tras los hechos hicieron acto de presencia para detener al pirómano, así como varias dotaciones de bomberos y ambulancias que atendieron a la madre de las contusiones sufridas y un cuadro de ansiedad. En estos momentos los bomberos continúan enfriando la vivienda quemada que ha sufrido importantes daños materiales.
Muchos vecinos de la calle Lanzarote y aledañas no pueden acceder a sus viviendas todavía hasta que se levante el precinto policial a la zona por seguridad.
Este fin de semana (sábado 21 y domingo 22 de noviembre) la asociación #Up2U Project celebra la cuarta edición del Camino de Los Valores – Caminando contra la Covid.
Durante los dos días un grupo compuesto por 59 personas, entre ellas jóvenes de medidas judiciales, voluntarios y personas anónimas recorrerán el Camino de Santiago en Gran Canaria desde Tunte hasta Gáldar. Realizarán un recorrido total de 49 kilómetros.
Entre los jóvenes que participan hay menores en riesgo de exclusión social, que llegaron en pateras o cayucos a las islas y que tras superar todo tipo de adversidades se están reinsertando en la sociedad y participan de manera voluntaria en este peregrinaje. Con ellos y resto de participantes se concertarán entrevistas durante la ruta.
Este camino cumplirá con las medidas sanitarias exigidas para prevenir la Covid-19. De ahí el reducido grupo de participantes. Se dividirá en cuatro fines de semana repartidos entre noviembre y diciembre. Este será el primero.
Itinerario y Punto de Encuentro
El grupo iniciará su recorrido a las 08.30 de la mañana desde Tunte, donde será recibido por representantes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
El punto de encuentro para los medios de comunicación será Los Llanos de la Pez a las 12.30 de la mañana. La hora estimada de llegada a la Cruz de Tejeda, el final de la jornada, son las 15.30 donde habrán actividades y recepción por parte del Ayuntamiento de Tejeda.
Ante la crisis migratoria que vivimos estos días y sus repercusiones creemos que urge un debate sereno en la sociedad canaria y la del resto del país acerca de qué posición y qué alternativa defender y qué propuestas hacer tanto ante la situación de los migrantes como ante las contradicciones que genera en Canarias una crisis como ésta en un momento como el actual.
Por eso invitamos a todas las personas interesadas a la charla-debate telemática del próximo sábado 28 de noviembre a las 18.00 h, abordando el tema desde el conocimiento que nos puedan aportar personas que conocen el tema en primera línea y sus implicaciones en profundidad.
Los interesados en participar en la charla debate pueden hacerlo llamando al teléfono 692 377 028