LA DIÓCESIS DE CANARIAS PERMITIRÁ A TELDE GESTIONAR SUS CEMENTERIOS

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde y la Diócesis de Canarias han llegado ya a un consenso para desbloquear la firma del convenio de cesión temporal de los camposantos del municipio, que permitirá a la Concejalía de Cementerios gestionar estos espacios.   

El concejal del área, Eloy Santana, y el vicario general de la Diócesis de Canarias, Hipólito Cabrera, formalizaron este viernes este convenio que tendrá una vigencia de 35 años, prorrogable anualmente, durante un acto en el que estuvo presente el alcalde de Telde, Héctor Suárez.

El regidor municipal asevera que “este acuerdo supondrá una mejora cualitativa en este servicio a la ciudadanía tras varios años de espera”. Esta mejora, continúa, “se suma a otras muchas impulsadas por el Gobierno local en todas las áreas municipales”.

Por su parte, Eloy Santana asegura que esta firma “permitirá ahora al Ayuntamiento de Telde mejorar los servicios mortuorios que se han estado prestando en precario”. De esta manera, el Gobierno Local podrá sacar a licitación pública este servicio y dejará de verse en la obligación de llevar a los plenos municipales los expedientes de reconocimiento extrajudicial de las facturas por estos servicios.

“El nuevo convenio facilita además de la licitación de los servicios mortuorios en los dos camposantos, adaptados al reglamento vigente del Gobierno de Canarias, el mantenimiento, conservación y limpieza de los cementerios de San Juan Bautista y San Gregorio Taumaturgo”. Asimismo, añade Eloy Santana, “se da vía libre a la ampliación de los recintos y la construcción de más unidades de enterramiento, y una mejora considerable de la relación con las empresas funerarias”, añade Eloy Santana.

Cabe recordar que el acuerdo suscrito con la Diócesis de Canarias se firmó en agosto de 1950 y se renovó en marzo de 1973 y en septiembre de 1991.

NUEVO IMPULSO GASTRONOMICO A LA TERRAZA DE EL CASINO

Comparte esto:

El grupo de Restauración Galecomba con los jóvenes empresarios Jose Lacomba y Jose Galeazzo al frente se acaban de hacer cargo de la explotación de la cantina del Casino La Unión y del rincón Plácido Fleitas, en la plaza de San Juan de Telde.

La directiva que preside Fernando Santana Rivero quiere potenciar la entidad cultural y recreativa más antigua de Telde como punto gastronómico de referencia y, por ello, ha optado por este joven empresario de la restauración que ofrecerá a partir de este lunes día 9 de noviembre desayunos especiales a primera hora, menú diario y una extensa carta de tapas y platos variados frío y caliente.

Manuel Ramón Santana

MIGUEL FLORIDO: «NOS SORPRENDIÓ QUE LOS PIRÓMANOS FUERAN VECINOS DEL BARRIO»

Comparte esto:

El histórico líder vecinal, vicepresidente de la Heredad de Agua del Valle de los Nueve y presidente de la Asociación de Vecinos La Talla Miguel Florido Santana en declaraciones al profesor y comunicador Manuel Ramón Santana a ONDA GUANCHE felicitó al Cuerpo Nacional de Policía de Telde por la detención de los pirómanos de las medianías y cumbres que tenían en alarma a los vecinos desde hace 6 meses.

Florido manifestó su sorpresa por tratarse de vecinos del barrio, uno de ellos presidente de un colectivo cultural y de fiestas. «Nos sorprendió que los pirómanos fueran vecinos del barrio, creíamos que se trataba de chavales o delincuentes de otros barrios.

Los vecinos han vuelto a recuperar la tranquilidad y lo más importante es que no haya habido que lamentar daños humanos», le dijo Miguel Florido al redactor jefe de ONDA GUANCHE, Manuel Ramón Santana.

http://traspasos.manuelmacias.es/dos-arrestados-por-incendios-intencionados-en-telde/#.X6h2uLd22dM

Florido que pregonó con extraordinaria brillantez las fiestas del Lomo Magullo hace tres años avanzó a ONDA GUANCHE la creación de una plataforma ciudadana de presidentes de colectivos vecinales de Medianías y Cumbre, desde el barrio de Ejido hasta Cazadores.

FLORIDO: «LOS PROFESORES Y ALUMNOS DE TELDE NOS ESTÁN DEMOSTRANDO CÓMO SE LUCHA CONTRA LA COVID-19»

Miguel Florido en la entrevista con ONDA GUANCHE felicita efusivamente a la población educativa que «están dando diariamente un ejemplo de excelencia sociológica en la lucha contra la COVID-19. He podido comprobar personalmente la responsabilidad de los alumnos cumpliendo rigurosamente las medidas sanitarias y de distanciamientosocial en las aulas y en los patios en los colegios. Los alumnos y sus profesores en Telde están dando un ejemplo extraordinario por el que le felicitamos desde el colectivo vecinal de Medianías y Cumbre».

Manuel Ramón Santana

ACCIDENTE MÚLTIPLE EN EL GORO (TELDE)

Comparte esto:

Sobre las 18.00 horas de este domingo se produjo un accidente de tráfico en el barrio de El Goro, Telde, donde se han visto implicado cuatro vehículos que estaban estacionados en la calle Séneca y han sufrido daños considerables.

Una vivienda, también, se ha visto afectada al golpear un vehículo la fachada.

En el lugar actuaron varios agentes de Policía Local de Telde, con labores de ordenación de tráfico y tramites de atestado. No hay que lamentar heridos.

Teldeojeando.com

LA DIMISIÓN DE ABRAHAM SANTANA DE NUEVA CANARIAS TELDE ES ACERTADA

Comparte esto:

La dimisión de Abraham Santana de Nueva Canarias Telde es acertada. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión.

Abraham Santana, quien fuera concejal del área de Parques y Jardines en el Ayuntamiento de Telde durante el mandato anterior, anunció mediante un mensaje publicado en redes sociales que abandona las filas del partido de Nueva Canarias, del que formaba parte desde hacía varios años.

Santana presentó su renuncia a través de una carta de cuatro folios en donde expone sus motivos, entre los que se encuentra que considera que NC “no es un buen partido político”, entre otros asuntos porque “no existe la democracia interna; no se piden opiniones a sus simpatizantes o vecinos cercanos”, sostiene en el comunicado, además de arremeter contra Carmen Hernández, líder de la ejecutiva local, tachándola de “poco transparente”.

Asimismo, analizó negativamente la gestión del partido durante sus años de mandato, criticando el estado de los servicios sociales o los básicos”.

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿QUÉ LE PARECE LA DISIMISIÓN DE ABRAHAM SANTANA DE NC TELDE?”. Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulamos en el cuestionario sobre “¿QUÉ LE PARECE LA DISIMISIÓN DE ABRAHAM SANTANA DE NC TELDE?” 1.425 lectores (40% de los encuestados), afirmaron que “ACERTADA”, 963 lectores (27% de participación), señaló la casilla de “TENÍA QUE HABERLO HECHO CUANDO ERA CONCEJAL O ASESOR”, 701 encuestados (20% del total), optaron por “DEMUESTRA QUE EN NC NO EXISTE LA DEMOCRACIA” y 488 lectores (13% de los votantes), señaló que “SE VA PORQUE NO DIMITE MINERVA ALONSO Y NO PUEDE SER CONCEJAL”. En total participaron 3.577 lectores en esta encuesta.

CC TELDE PONE EN VALOR LA FIGURA DE SU AFILIADO JUAN ANTONIO SUÁREZ CASAÑAS EN SU 70 CUMPLEAÑOS

Comparte esto:

Hoy, 07 de noviembre, nuestro afiliado, compañero y reconocido activista Juan Antonio Suárez Casañas, cumple 70 años. Es de reconocimiento felicitar y reconocer la figura de nuestro compañero, el cual ha pasado momentos muy complicados tras afrontar una situación crítica de salud que ha cambiado su vida y la de sus más allegados, desde la familia más cercana, pasando por todas las personas que con él desarrollaban su labor activista y social en el Valle de Jinámar y sus compañeras y compañeros de organización política, en la cual formaba no solo parte activa sino un claro ejemplo de experiencia, enrequecimiento y proactividad.

Sin duda, es digno abrir nuestra gratitud a su evolución en la que, junto a los tuyos y esta organización política, encontrarás pronto la mejora y vuelta a la actividad de una persona que ha demostrado que la verdadera lucha y crecimiento en esta sociedad es la que se hace enfrentándote a las adversidades, sumado al servicio hacia los demás y tejiendo comunidad.

Tu familia de Coalición Canaria Telde quiere felicitarte por tus 70 años de entrega y tesón, ahora más si cabe, donde le has echado un fuerte pulso a la dureza de la enfermedad que afrontas y deseamos pronto verte para seguir fortaleciendo esa estela que siempre nos has dejado de entrega a la labor social y comunitaria.

Feliz cumpleaños Casañas

PP-AV SOLICITA UNA REBAJA DE CASI UN 20% DEL IBI PARA EL 2021 EN SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

Comparte esto:

Agrupación de Vecinos PP-AV ha dado traslado en el día de hoy 5/11/2020 al cuatripartito de San Bartolomé de Tirajana, ante la lamentable situación económica que se está viviendo en el municipio devenida por la crisis sanitaria, una propuesta que pueda ayudar tanto a las familias del municipio como a todo el tejido empresarial. “Ambos están haciendo verdaderos esfuerzos para sobrellevar esta situación con las duras cargas económicas que están soportando sin contar con apenas ingresos”, afirmó la portavoz del grupo Elena Álamo Vega.

La propuesta del grupo PP-AV es bastante clara, reducir el coeficiente o tipo de gravamen del impuesto de bienes inmuebles (IBI). “Tenemos que recordar que en el 2011 debido a la situación de crisis que se estaba viviendo en todo el territorio nacional los ayuntamientos, nos vimos obligados a subir del 0’57 al 0’63.

“Después de sanear poco a poco la administración pudimos obtener una reducción del 0’63 al 0’60 y en el 2015 bajarlo hasta el 0’57” señaló su portavoz. La propuesta de PP-AV consiste en rebajar del 0’57 que es el estado actual al 0’47, ya que el Ayuntamiento se encuentra saneado y existe un saldo líquido en los bancos a 31 de Diciembre de 2019 de 207.617.719’80€. Y teniendo conocimiento de que el gobierno de la nación ha permitido la incorporación de los remanentes al presupuesto 2021.

“Con esta medida todos los vecinos y vecinas y el tejido empresarial de nuestro municipio notarían un alivio en el recibo del próximo año que ante la merma de ingresos generalizada que se ha producido por la pandemia del COVID-19 sería de gran ayuda”, recalcó La portavoz.

Siendo conscientes de que esta propuesta debería estar acordada antes de 2 final de año para que pueda entrar en vigor en enero del 2021, PP-AV insiste en la urgencia de llevarlo en el orden del día del primer pleno ordinario que sería este mes de Noviembre. Una petición que esperan sea atendida ya que redunda en el beneficio de todos.

LOS PROPIETARIOS DE VIVIENDAS EN ALQUILER EN CANARIAS ESTÁN CONTRA LOS ANIMALES

Comparte esto:

Según este pormenorizado y actualizado estudio de Leales.org, se concluye que los propietarios de viviendas en Canarias no están concienciados con los animales de familia y sus Ayuntamientos tampoco los incentivan para lo contrario, ya que sólo 1 de cada 10 viviendas los admiten. La comunidad canaria es una de las que más abandonos de animales por habitante tiene de España.

El no encontrar una vivienda en alquiler que admitan animales está siendo una opción al alza entre las injustificables excusas de los que los abandonan o los ponen en adopción por «necesidad».

Según Leales.org, es imprescindible un incentivo de los Ayuntamientos a los propietarios de viviendas en alquiler; léase por ejemplo en forma de bajada del IBI o incluso remunerarlos, o fomentar algún seguro concreto para viviendas que admitan animales.

Viendo que los Ayuntamientos no tienen en cuenta esta realidad, desde ayer Leales.org inauguró en su plataforma la opción de que los ciudadanos puedan ofertar sus casas como de acogidas temporales para animales por 1€ diario y por animal, pudiendo así obtener un ingreso extra y a la vez ayudar a los animales sin hogar. Una especie de Airbnb animalista pero sin comisión, ya que el servicio es totalmente gratuito. Además de la demanda, la oferta también podrá publicarse, dando así una oportunidad a las personas que necesiten una casa de acogida a un precio simbólico y evitar el abandono de animales por no poder mantenerlo temporalmente.

Volviendo a la particularidad de las viviendas en alquiler en Canarias y que admiten animales; destacan los propietarios extranjeros en San Bartolomé de Tirajana – Gran Canaria, donde es el único municipio que tiene más de 100 viviendas que admiten animales y preocupa los de Santa Cruz – Tenerife, donde sólo tienen 26. Sin tener en cuenta si admiten o no animales, la capital de Las Palmas (1291 alquileres) cuadruplica el número de viviendas ofertadas en alquiler, comparada con la de Santa Cruz de Tenerife (sólo 335 alquileres).

Al menos esa es la conclusión de la plataforma de difusión animal Leales.org, después de haber hecho un minucioso estudio de las viviendas en alquiler de todos los municipios de más de 20 mil habitantes de cada provincia Canaria y que admiten o no admiten animales de familia.

En cuanto a los municipios canarios con un porcentaje mayor de viviendas en alquiler, en función de sus habitantes, son los municipios turísticos de San Bartolomé de Tirajana (1’8%), Mogán (1’2%), Puerto de la Cruz (1%) y Adeje (1%) los que más destacan sobre el resto con diferencia. Se demuestra así que las segundas residencias turísticas de los canarios ya no son de vivienda vacacional, además de ponerse en el mercado las de los extranjeros que ya no están en Canarias.

INFORME RESUMIDO:

– Comunidad autonómica:

En Canarias hay 606 viviendas que admiten animales, de las 6009 disponibles; sólo 1 de cada 10 viviendas los admiten.

– Provincias:

Por provincias, el número queda casi a la par, con 306 en Las Palmas y 300 en Santa Cruz de Tenerife. El porcentaje es ligeramente superior en la provincia occidental.

– Islas:

Por islas, es la de Gran Canaria donde más números hay, pero en La Palma donde es la única que el porcentaje se acerca al 20% de las viviendas en alquiler que admiten animales. Lanzarote y Gran Canaria son las únicas que quedan por debajo del 10%, siendo esta última la más insolidaria de Canarias en este aspecto.

– Municipios:

En cuanto a los municipios canarios, destaca San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, demostrando con 108 viviendas que los extranjeros son más sensibles ante esta problemática. Y de todos los municipios en Canarias con más de 20 mil habitantes, Los Llanos de Aridane es el único que no tiene viviendas que admitan animales. Destaca Santa Cruz, que únicamente tiene 26 viviendas, contra la otra capital con 91.

* Fuentes:

  – habitantes 2019: Wikipedia
– alquileres noviembre 2020: Idealista