TRES HERIDOS EN UNA COLISIÓN FRONTAL EN VALSEQUILLO

Comparte esto:

Tres heridos de diversa consideración en una colisión frontal que se produjo en la tarde de hoy en la GC-41, a la altura del Km.16, en al zona de La Barrera, municipio de Valsequillo. Los implicados son un varón de 65 años de edad que, en el momento inicial de la asistencia, presenta traumatismo abdominal de carácter grave trasladado en una ambulancia del SUC al Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Además, una mujer de 63 años de edad que, en el momento inicial de la asistencia, presenta traumatismo craneal de carácter moderado, trasladada en ambulancia del SUC al Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Y por último un varón de 55 años de edad que, en el momento inicial de la asistencia, presenta traumatismo en el pecho, de carácter leve, trasladado en ambulancia del SUC al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Hasta el lugar de los hechos se trasladó el Servicio de Urgencias Canario (SUC): una ambulancia de soporte vital básico y ambulancia medicalizada, bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil.

La Provincia-Dlp

GALERÍA DE FOTOS

«VIENEN NUEVAMENTE A POR CANARIAS; DEFINITIVAMENTE»

Comparte esto:

«El asalto a Chira/Soria» y la destrucción de “todo Arguineguín” está ocultando todo el gran Nuevo Modelo de Colonización” – NMC.

Han desangrado los acuíferos interiores que, siendo propiedad pública, se les ha mantenido a las heredades los derechos sobre el agua, colocando lo imprescindible para la vida en manos de consorcios. Se prolonga esta situación desde la fundación de la “real” de Las Palmas, al ladito de la actual Casa de Colón, detrás de la Catedral en Vegueta.

De igual manera, y al ser sus “propietarios privados” -por mucho amago de heredades comunes; condados lo hay y lo hubo- y a los que nadie controla “entuban” y matan nuestros barrancos, no concediéndoles el mínimo cause para que penetren en suelo las aguas, para secuestrando en tuberías, venderlas a consecuencia del medio: “rapiña y pura especulación”… pero es tal la canallesca, que colocaron y colocan acometidas “cuanto menos temerarias: que han dado paso a los grandes incendios”… luego buscan a un “desquiciado” o a una pequeña empresa (quién sabe de donde salió) para cargarle al responsabilidad; y aquí no ha pasado nada: los pinos canarios brotan enseguida. Y no olvidemos que estuvimos a punto de grandes catástrofes con el desplazamiento de sus residencias de más de 10.000 canarios, alojados en pabellones y otros… y no, no pudieron disponer de hoteles, apartamentos, … vacíos, porque los de los tours operadores rapiñadores los tienen cogidos, vacíos, pero cogidos.

Contaminan los mares, “nosotros no somos los que contaminamos los mares, son las concesiones privadas sin fiscalización de lo público”. Deforestan con incendios y nos «hartan a pinos y que canarios, que son muy resistentes al fuego»…»matan a las legendarias cabras guaniles; los pastores son liquidados, no banco de pesca y sí «petróleo» enjaulado que es otro «amago». Como peces en jaulas, cuando son métodos del pasado.

Y es que el “petróleo ya casi no es rentable y nos quieren dirigir hacia ese abismo”. Empiezan con metales “raros” como ellos mismos. El turismo nuestro, el de sol y de playa, con cuyas migajas hemos sobrevivido en estos páramos, mientras nos han contaminado, utilizado el territorio, sin pagar un céntimo por su utilización: “mientras los grande hoteleros y allegados amasaron tanta fortuna que ni se puede cuantificar”. Pero es que lo peor: es que colocaron y descolocaron gobiernos municipales, insulares y sin duda nacionales.

Lo han humillado, a esos, a nuestro turismo. Que, aunque con sus limosnas, y siendo los canarios cuasi esclavos sobrevivimos: ahora lo deprecian. Lo han EXTERMINADO; cuando no facturaban ni las botellas consumidas, y de ahí el retraso generalizado en la fiscalización hotelera y el terror que les causa a las patronales la tasa ecoturista para regenerar lo utilizado o dañado; de tan sólo un euro turista/noche. Esto es la realidad más inminente. No tuvieron bastante que el mecanismo RIC, que les dejaba sin ingresar la miseria que declaran como impuesto; para utilizarla “bajo sus condiciones” (casi siempre inmobiliaria) que según su cinismo crean riqueza.

No desconocen, ocultan, que la empresa no crea la riqueza, la empresa es el mecanismo, “que debería ser social”, que crea el entorno, el puesto, el hueco de guerra en los mercados, y que son los que trabajan los generadores de riqueza. Pero claro… esa tonada no les agrada.

Y van entre cientos de chanchullos y otros menesteres y se sacan, en pro de no se sabe muy bien qué: la nueva y gran estafa del turismo de calidad.

Pero tampoco se cortan con llamarlo culto, cultureta y otras jetas…

O TOMAMOS LAS RIENDAS DEL FUTURO O EL TRIUNFO DE LA INFAMIA Y LA IGNOMINIA SON PATENTES…»vamos a por LA SOBERANÍA ENERGÉTICA QUE ES LA SOBERANÍA REAL».

VAMOS A SALVAR CANARIAS DE LOS MEGAPROYECTOS DESTRUCTIVOS…

Nos entretienen con el asalto a Chira/Soria… y entre otros muchos: “los nefastos y destructores trenes empiezan sus caminos. Estamos en momento cruciales. Las amenazas edulcoradas a los activistas, los intentos de crear en el interior de los movimientos que se oponen a megaproyectos de “quintas columnista”, los métodos represivos solapados a los opositores, las mentiras, ocultamientos y falsas promesas sin ningún sentido: “vendiendo cuentas de vidrio como en las colonizaciones pasadas”. El propio enaltecimiento a supuestos “progres” que han jugado papeles “vende patrias” a lo largo de las últimas décadas como nuevos hacedores de bondades, que más que ello, se asemeja a como lo hicieron los “del espíritu del 15 M”: conquistar poltronas infames, cuando no grotescas. Y luego tienen hasta la desfachatez de quejarse del supuesto avance “de las derechas… ¿se han fijado con que mano escriben estos sublimes servidores del establishment”.

A medida que hemos ido conociendo esta perversidad del asalto a Chira/Soria y la destrucción de Arguineguín, no sólo su cuenca y su majestuoso barranco… a medida que hemos comparado y visto, yo particularmente y muchos coinciden conmigo, en que esto del MEGA PROYECTO CHIRA/SORIA es un gran cuento … UN GRAN CHANCHULLO… que utilizó el chiste malo de la “Gorona del Cuento” en la isla de el Hierro (que por cierto ni los pájaros beben el agua allí empozada) …eso sí, los herreños ganaron el privilegio de pagar el kilovatio energético más caro de España, y vamos… que no, al final. Y visto el rebaño:
Se van a echar atrás en cualquier momento que les interese, porque eso no tiene ni pies ni cabeza…

y NOS VAN A VENDER LA MOTO… ya han destinado más de 4 millones para ello de los 426 millones de iniciación de la central del asalto en Chira y en Soria. Que cualquiera que sepa un mínimo de esto, que no va a bajar de 1.250 millones a menos de 10 años vista, y vamos, si añadimos “lucros cesantes” tan comunes en esta ínsulas del real… nos tememos que VAN A DECIR QUE ESTO EN INVIABLE, QUE TENÍAMOS BUENAS RAZONES LOS OPONENTE Y que nosotros, “los progres” todos unidos, con el beneplácito de los “no progres” o derecho/centristas; somos muy responsables y tienen que votarnos para seguir con nuestra seriedad. Y si, con esa pantalla, con el “toque por detrás” nos meten trenes a modo de AVE de 60 kms. … vacían los acuíferos de las entrañas y eso es la muerte. Permiten vertidos altamente contaminantes a nuestros mares… juegan a turismos para cargarse los puestos de turismo tradicional para que sean “lujosos” … y así todo, y lo peor; es que se están frotando las manos con la que siguen preparando para seguir en el poder político por encargo de los grandes poderes. Es más, esto viene de viejo, lo más cercano hace unos 20 años y menos, cuando el siniestro equipo de José Manuel Soria y todas sus lindezas…pasaron el testigo a otros “con rositas” en el puño, para que al final vinieran otros, guiados hasta por el vaticano, como un poco ciertos sectores en Cataluña, a poner la cruz. Ya con la espada no se manchan, ahora tienen legislaciones, cambios espectaculares, y a un pueblo que supieron entre todos dormir para que ni cuenta se den que les están esclavizando cada día un poquito más. Gracias progres… que al fin y al cabo permitieron a derechos, centristas y siniestrables seguir con estos chanchullos. Pero entre sus filas, siempre contamos con gentes valientes y honestas que les seguirán cuestionando y exigiendo lealtad. Esa al menos que les quede la rémora.

Que no, que al menos no dejemos sin darles NUESTRA ÚLTIMA DANZA DE GUERRA: el sábado 22 de mayo a las 11 de la mañana en el Parque de San Telmo en Las Palmas de Gran Canaria…y a esa misma hora en las puertas de todos los Cabildo medievales de todas las islas. No le entreguemos la vida, que es la SOBERANÍA ENERGÉTICA, sin un grito contundente, y si siguen empecinados, mejor ir pensando en una HUELGA GENERAL CANARIA para echar a todos estos hirudínios y pedigüeños.

(*) Ramón González, portavoz de la Plataforma Salvar Chira-Soria

ENCUENTRA A SU PERRA PERDIDA CON HERIDAS DE ARMA BLANCA EN FIRGAS

Comparte esto:

Leales.org alerta de un posible psicópata anónimo en el municipio de Firgas, al que se le acusa de acuchillar a una perra husky, la cual estaba perdida y finalmente ha sido reencontrada y operada de sus heridas.

Así lo manifestó la cuidadora del can en un grupo de Facebook de Leales.org, donde declara su intención de denunciar los insólitos hechos de encontrarse a su perra perdida con heridas profundas propinas con un cuchillo.

La plataforma Leales.org recuerda que en el enlace https://leales.org/consejosperrosperdidos existe una guía para asesorar a las personas que hayan perdido a su animal de familia. 

Asimismo en animalesdefamilia.com se ha creado un asesor virtual 24h en forma de chat para animales perdidos, en adopción o maltratados. 

2

Image 1 De 2

LA POLICÍA NACIONAL INTERVIENE TRAS UNA AGRESIÓN CON HERIDOS EN UNA GUAGUA DE GLOBAL EN EL AEROPUERTO DE GRAN CANARIA

Comparte esto:

Efectivos de la Policía Nacional acaban de intervenir en el interior de una guagua de Global en el Aeropuerto de Gran Canaria. Según los datos captados por ONDA GUANCHE en el lugar de los hechos, la discusión entre dos pasajeros (al parecer por no dejar descansar uno de ellos al otro) se saldó con una agresión que requirió incluso la presencia de una ambulancia del Servicio Canario de Salud, para atender a uno de los pasajeros herido como consecuencia de la pelea.

El suceso tuvo lugar en la guagua de Global que cubre la ruta Faro de Maspalomas – Las Palmas de Gran Canaria (línea 30) y la persona herida fue trasladada entre lágrimas a un centro hospitalario de la capital grancanaria. El presunto agresor fue detenido en el mismo lugar.

Policia-Nacional

Image 1 De 1

‘HABLEMOS AHORA’ SE IMPLANTA TAMBIÉN EN ARUCAS Y TEROR

Comparte esto:

Hablemos Ahora se implanta como nuevo proyecto político en los municipios de Arucas y Teror. Los nuevos integrantes apartan los intereses personales y reivindican la defensa de los intereses reales de sus respectivos municipios.

Se han constituido las gestoras en ambos territorios estando al frente como presidenta en Teror Alejandra Reyes Rodríguez y como presidente en Arucas Agustín Marcos Hurtado Santana.

Somos una formación que se crea a partir de las ganas e ilusión de un grupo de personas desencantadas con las maneras de funcionar de otras fuerzas políticas y que quiere defender los intereses reales del municipio.

Hablemos Ahora es una formación que dentro de un marco ideológico Centro Progresista-Liberal lleva implícitos la condición de democracia constitucionalista, con un componente autonómico, pero con una gran influencia a nivel local e insular.

En nuestro proyecto reivindicamos una sociedad abierta donde se defienda los derechos de los ciudadanos y sobre todo donde se proclame la libertad y la igualdad como valores esenciales.

El Estado de Bienestar, la Defensa de los Derechos y sobre todo la Participación Ciudadana son los ejes fundamentales de trabajo de nuestra formación política.

En Hablemos Ahora, entendemos que en estos momentos complicados los vecinos necesitan más que nunca el apoyo de la Administración, que esta genere políticas de reactivación económica y de apoyo a los ciudadanos. 

Nuestro objetivo principal, es lograr conectar cercanía con los agentes sociales y sobre todo con nuestros vecinos, escucharlos, razonar con ellos y sobre todo dialogar “HABLAR…pero no mañana, sino AHORA porque los problemas deben ser abordados siempre a corto plazo y mañana ya es tarde”.

EL PP LAMENTA EL AUMENTO DEL PARO EN LA ISLA Y EXIGE UNA REACCIÓN A MORALES

Comparte esto:

El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha lamentado hoy el “alarmante incremento” del paro en la Isla y ha vuelto a exigir al presidente Antonio Morales “que baje a la realidad” y reaccione de una vez por todas ante “un drama social que está golpeando con dureza a miles de familias grancanarias”.

El portavoz popular, Marco Aurelio Pérez, considera que “los datos del paro del mes de abril son enormemente preocupantes y, más allá de eslóganes propagandísticos, ponen de manifiesto la incapacidad del gobierno de Nueva Canarias (NC) y sus socios del PSOE y Podemos para generar economía productiva e incentivar el empleo en la Isla”.

“Mientras en el conjunto de España el número de desempleados disminuyó en 39.012 personas, Gran Canaria contabilizó en el último mes 1.039 parados más, hasta alcanzar la escalofriante cifra de 112.318 personas sin trabajo en la Isla, lo que demuestra que las recetas clientelistas y populistas de Morales no sirven para revertir una situación dramática“, afirma Marco Aurelio Pérez.

El líder de la oposición en la Corporación insular recuerda que durante los meses de pandemia por la Covid-19 (entre marzo de 2020 y abril de 2021) el número de parados ha aumentado en 25.291 personas. “Solo en el último mes, 35 personas al día perdieron su trabajo en la Isla de Gran Canaria, una auténtica tragedia”, destacó el portavoz popular.

Mujeres y jóvenes, los más golpeados por el paro

Los populares advierten que el drama del desempleo y la precariedad laboral siguen afectando con mayor virulencia a mujeres y jóvenes. En concreto, del total de parados registrados en la isla, 62.439 son mujeres (55%), casi 13.000 más desde que estalló la crisis sanitaria por la Covid-19.

En el caso de los jóvenes, 9.500 menores de 25 años no encuentran trabajo, lo que sitúa la tasa de desempleo en la Isla por encima del 60%, entre las más altas de Europa. Sólo en el último año, casi 3.800 jóvenes pasaron a engrosar las listas de desempleo en Gran Canaria.

Ante este dramático escenario laboral, Marco Aurelio Pérez censura la falta de respuesta por parte del presidente insular. “Es indecente que el mismo día que conocíamos los datos del paro, Morales adjudicara a la misma empresa que le hizo la campaña electoral un contrato de 2,3 millones de euros (4,6 millones de euros en cuatro años) para seguir alimentando su gigantesca maquinaria de propaganda y autobombo”.

PP-AV EXIGE CONVOCAR EL CONSEJO SECTORIAL DE PLAYAS CREADO EN 2018

Comparte esto:

Tras la reunión del cuatripartito con Costas, el Primer teniente de alcalde sigue huyendo hacia delante en relación al incidente por remover piedras de la baja de la playa de Maspalomas.

Utilizando la demagogia administrativa, se jacta anunciando la creación de un Comité, conformado por técnicos municipales, técnicos de la Demarcación de Costas y representantes  de los surfistas con el objeto de rediseñar las actuaciones en el entorno del Faro de Maspalomas.

Desde Agrupación de Vecinos PP-AV les recordamos que ya existe desde el año 2018 un Consejo Sectorial de playas. Dicho consejo se creó como órgano de consulta medioambiental con el fin de asesorar y cooperar con las concejalías de Turismo y Atención y Cuidado del Litoral en las actividades de gestión de las playas para comprobar que en ellas se cumplen los requisitos medioambientales.

Este Comité está compuesto por representantes y colectivos de personas y entidades vinculadas al litoral municipal (asociaciones empresariales, asociaciones deportivas relacionadas con la playa y el mar, colectivos de pesca, empresas adjudicatarias del servicio de limpieza, de socorrismo y salvamento y las explotadoras de los servicios de temporada). Sin duda, una representación potente y plural a la que se le puede añadir la participación de técnicos en la materia tanto del propio ayuntamiento como de la Demarcación de Costas.

PP-AV pide a los responsables políticos que abandonen la huida, que se centren y asuman responsabilidades, que eludan de una vez su habitual reparto de culpas y no desvíen la atención con anuncios que sólo buscan la palmadita en la espalda.

Aunque el daño está hecho, tienen herramientas para reconducir la situación y buscar el necesario y obligado consenso.

Por ello,  solicitamos convoquen de urgencia al Consejo Sectorial de Playas para tratar todos estos asuntos que han copado las desagradables noticias de nuestro litoral, cumpliendo así, además, una obligación de la Fundación para la Educación Ambiental (órgano que concede las banderas azules), y se deje  de nuevos comités innecesarios.

LA CARTA DEL DIRECTOR: «ES LA HORA DE LA VERDAD»

Comparte esto:

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad, no hay mayor satisfacción que esa. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

ONDA GUANCHE ha puesto en marcha el programa de radio “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (de 13:00 a 14:00 horas), a través de la potente señal (89.2 FM), que da cobertura insular a la emisora. “LA HORA DE LA VERDAD” es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico.

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, pone en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 13 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio en simultáneo con Vistamar Radio a través de la 89.2 de la FM, los martes y jueves (de 13:00 a 14:00 horas).

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. Además de en la frecuencia 89.2 FM para Telde y la isla de Gran Canaria “LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar también en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y www.vistamarradio.com

Florentino López Castro, posee estudios de periodismo por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla y es director de ONDA GUANCHE

EL PP RECLAMA AL CABILDO CULMINAR LA ADAPTACIÓN DEL PIO A LEY DEL SUELO PARA DEFINIR LA UBICACIÓN DE PUERTOS DEPORTIVOS EN GRAN CANARIA

Comparte esto:

El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha reclamado al gobierno insular que culmine la adaptación del Plan Insular de Ordenación (PIO) a la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias para poder definir de una vez por todas la ubicación de los puertos deportivos en la Isla.

El portavoz popular, Marco Aurelio Pérez, lanzó esta demanda durante el debate de una moción de UxGC-CC sobre la cementera de Arguineguín en el Pleno de la Corporación, que rechazó la propuesta en la que se pedía que no se conceda prórroga a la actual concesión del Puerto de Santa Águeda a la empresa CEISA para que dicha instalación pueda servir de apoyo a un desarrollo portuario y turístico adecuado.

Durante su intervención, Marco Aurelio Pérez planteó una transaccional a la propuesta de acuerdo contenida en la moción -que no fue aceptada-, en el sentido de exigir al gobierno insular que dé un impulso a la tramitación de los planes territoriales para saber dónde se pueden desarrollar los puertos, y tener así una foto que nos permita avanzar con total seguridad jurídica en el desarrollo de la Isla.

“El trabajo que debe hacer primero el Cabildo es desarrollar el planeamiento de Gran Canaria”, expuso el portavoz popular, quien recordó que el PIO es el instrumento del que cuelgan los distintos planes territoriales, entre ellos el PTE-30 sobre puertos deportivos turísticos e infraestructuras náuticas, “cuyo último avance fue publicado en el año 2009 y nunca desarrollado, por lo que es imposible saber dónde irán en el futuro los puertos de cualquier clase en la Isla”.

Y eso es debido, entre otras cosas, a la no adaptación del PIO de Gran Canaria a la Ley 4/2017, que en su disposición adicional 6ª dice que se clasifica como puerto de interés de Canarias el Puerto de Santa Águeda. Por tanto, “Gran Canaria tiene que hacer sus deberes, que no los está haciendo, y establecer dónde quiere colocar los puertos deportivos porque de lo contrario no podremos planificar adecuadamente el futuro de nuestra isla”, concluyó el portavoz popular.

GLORIA CABRERA DEFIENDE UNA MOCIÓN PARA MEJORAR LA TRAMITACIÓN DEL INGRESO MÍNIMO VITAL

Comparte esto:

La consejera de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Canaria, Gloria Cabrera, ha defendido hoy en el Pleno una moción, que ha sido tumbada por los votos en contra del PSOE, Unidas Podemos y Nueva Canarias, mediante la cual se instaba al Cabildo insular a tomar acciones frente al Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España en relación al Ingreso Mínimo Vital. La nacionalista ha denunciado que, “ha sido un engaño a las miles de familias grancanarias que están en situación de emergencia social”.

Asimismo, Cabrera ha mostrado su incredulidad ante lo ocurrido, “ ya sabíamos que PSOE y Unidas Podemos son de obediencia estatal y se deben exclusivamente a lo que dicten sus compañeros/as de Madrid, pero no entendemos la actitud de Nueva Canarias que ha votado en contra de las familias canarias que están sufriendo serias dificultades para subsistir y en un riesgo de pobreza extrema”.

En este sentido, los datos ofrecidos por la consejera arrojan que más de 400.000 personas en Canarias sufren pobreza extrema y están en riego de exclusión. “De las más de 50.000 solicitudes presentadas en la provincia de Las Palmas solo se han estimado poco más de 5.000 y se han rechazado 28.000, otras siguen en el limbo sin respuesta más de un año después de que la pandemia comenzase a azotar nuestras vidas”, aseguró.

Asimismo, Gloria Cabrera apuntó que Canarias partía de una situación precaria y preocupante que, “se ha visto indiscutiblemente agravada. Según datos de Caritas,  se ha incrementando en más de un 74% los hogares en los que han tenido que intervenir, con lo que el riesgo en Canarias es muy preocupante”, ante esta crisis denunció la falta de ayudas por parte de las administraciones competentes: Estado, Gobierno de Canarias y Cabildo de Gran Canaria, “para hacer frente a la emergencia social que ya vivimos”.

“Las cifras de paro no paran de aumentar, hoy hemos sabido que se destruyen más empleos que durante el lustro de la recesión económica  sin que se le ponga solución porque además la inversión pública extraordinaria es inexistente y los ratios de pobreza crecen exponencialmente”, dijo Cabrera quien añadió: “Cuando finalicen los ERTE veremos realmente las consecuencias estructurales de la pandemia, pero si se sigue sin tomar medidas puede ser demasiado tarde”.

Ante esta situación, Cabrera explicó que, “el Ingreso Mínimo Vital no está llegando a la ciudadanía, lo que produce importantes niveles de frustración y desespero”. Además del escaso porcentaje de solicitudes aprobadas, la consejera también señaló: “La maraña burocrática, la desinformación y el difícil acceso a las ayuda”.

La consejera aseguró que, “se ha convertido en un laberinto sin salida ya que no se ha dotado de recursos tampoco a las administraciones locales, primera puerta de entrada de la ciudadanía, que en ocasiones se ven maniatados”.

Por todo ello, el objetivo de la moción era adoptar acuerdos para que desde el Cabildo de la isla   trasladase al Gobierno de España la grave situación a la que se enfrenta Canarias; se pedían mejoras en los sistemas de tramitación y acceso a la misma; se solicitaba la necesidad de agilizar y flexibilizar las condiciones; y por último, se instaba a la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias a aprobar con inmediatez el catálogo de prestaciones y servicios definiéndose a su vez la ratio de profesionales por población y la financiación que la propia ley establece.

Salud Mental

Asimismo, Gloria Cabrera también defendió una moción, aprobada por unanimidad, para asegurar una atención adecuada a la población en materia de salud mental.

La consejera alertó del importante aumento en la incidencia de afecciones que se está produciendo como consecuencia de la presión sufrida por la ciudadanía a lo largo del último año, lo que provoca una falta de respuesta por parte de los servicios públicos sanitarios que se ven sin los recursos suficientes, “es evidente la necesidad de aunar fuerzas y realizar una planificación que permita articular una acción más integrada, coordinada y eficaz en la atención a la salud mental, además de dotar de más profesionales a nuestra sanidad”, dijo.

Cabrera aseguró que, “se requiere promover de inmediato en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud la realización de una evaluación de necesidades especificas en materia psicológica para incrementar progresivamente la asistencia, especialmente en sectores poblacionales como los más jóvenes, ya que se registra un alarmante impacto de la pandemia sobre su salud mental”.

Entre los acuerdos aprobados y defendidos por la nacionalista figuran 17 puntos: instar al Estado a la creación de una nueva Estrategia Integral de Salud Mental; hacer accesible la atención psicológica personalizada; incorporar más profesionales de la salud mental a la sanidad pública, especialmente en Atención Primaria; establecer protocolos específicos que faciliten la prevención, atención e intervención en las situaciones de riesgo; promover e impulsar, junto con el resto de administraciones autonómicas y locales, la adaptación de sus programas de prevención; profundizar en las adicciones comportamentales tecnológicas y poner en marcha programas de sensibilización y concienciación en su uso adecuado, entre otras.

Gloria Cabrera concluyó: “La salud mental es un aspecto importante de la salud integral que ha estado relegada a un segundo plano hasta el momento; no podemos permitir comprometer el futuro de generaciones ni tampoco que solo  se  pueda permitir asistencia aquellos que más tienen”.