EL DIARIO DIGITAL ONDA GUANCHE CONTINÚA AUMENTANDO SU NÚMERO DE LECTORES

Comparte esto:

Suma y sigue. ONDA GUANCHE continúa rompiendo todas las estadísticas de accesos a este diario digital desde su creación, en el año 2008. La escalofriante cifra de 1.468.197 accesos que arrojó el pasado mes de junio de 2021, ha sido ampliamente superada 30 días más tarde, alcanzando 1.737.742 de accesos, durante el pasado mes de julio de 2021. Esto supone que con apenas un mes de diferencia, nuestro periódico electrónico ha tenido 269.545 accesos más que el mes inmediatamente anterior. 

Estos impresionantes datos solo son comprensibles al enorme interés que ha generado la información social, cercana al que peor lo está pasando, reivindicativa, transgresora, plural e independiente, que diariamente ofrecemos en este medio de comunicación, que a diferencia de otros, no cuenta con subvención pública alguna. El impresionante trabajo diario, constante altruista e infatigable ha disparado las visitas a este periódico electrónico.

Camino correcto

La meta en cualquier faceta de la vida es alcanzar los objetivos trazados previamente. En el plano profesional estos objetivos suelen estar relacionados con lograr una mayor cota de poder en tu profesión, bien a nivel remunerativo o de reconocimiento.

Personalizando este asunto en www.ondaguanche.com podemos asegurar que estamos en el camino correcto. En el camino de afianzarnos como alternativa a los medios de comunicación tradicionales, de ser pioneros en una nueva era de la comunicación en Canarias, consiguiendo aunar en formato digital, radio y periódico.

Un nuevo impulso a la oferta informativa que diariamente proponemos es el que se le pretende dar a www.ondaguanche.com con las innovaciones técnicas que hemos realizado en nuestra página web. Un salto de calidad para satisfacer las necesidades de la creciente demanda de miles de oyentes y lectores que cada día nos acompañan. Una responsabilidad que nos alienta y a la vez nos obliga a superarnos.

Buscamos trasladar a la calle la pasión por la labor informativa. Lavar la imagen maltrecha y mancillada de los medios de comunicación es otro de nuestros objetivos. Sabemos que se puede hacer un periodismo de rigor, independiente, plural, y respetuoso. Bajo estos parámetros trabajamos cada día.

Un medio de comunicación es un instrumento muy valioso para la divulgación informativa, la participación ciudadana y de distintos estamentos sociales. Pero también puede convertirse en un arma tremendamente peligrosa en manos de insensatos.

De los verdaderos profesionales de la comunicación trata de aprender cada día www.ondaguanche.com, tanto a nivel laboral como personal. Son los que tienen mucho que enseñar, y están cualificados y capacitados para hacerlo. Pretendemos mejorar y crecer en todas las facetas. Ofrecer periodismo en estado puro, de rigor, de etiqueta, tanto en la radio como en el diario digital.

Camino de los dos millones de accesos mensuales

Los datos de accesos que arroja nuestro periódico electrónico en los últimos meses son alentadores. A nadie le amarga un dulce, y ver reconocido el esfuerzo titánico que emprendimos en el año 2008, es importante. Aunque nuestra filosofía informativa no ha cambiado ni un ápice desde entonces. Perseguimos la calidad no la cantidad, en eso seremos inflexibles para reforzar nuestra apuesta por información de contenido y no por la de cantidad.

Casi dos millones de accesos durante el mes de julio de 2016 suponen todo un logro para el equipo de redacción de esta casa. Se demuestra con estos alentadores datos, que no siempre el dinero es garantía de éxito. Aquí con unos recursos muy limitados nos hemos ganado un hueco en la sociedad actual a base de esfuerzo, trabajo y pundonor.

A todos muchísimas gracias.

Resumen de las estadísticas

Estadísticas mensuales de Julio 2021
 
Total Accesos 1737742
Total Archivos 1506439
Total Páginas 152849
Total Únicos 107840
Total KBytes 20019548
 
Total Clientes 65670
Total URLs 5714
Total Enlaces origen 1916
Total Navegadores 5897
 
. Media Max
 
Accesos por Hora 2335 13250
Accesos por Día 56056 123915
Archivos por Día 48594 115021
Páginas por Día 4930 11085
Clientes por Día 2118 8838
Únicos por Día 3478 9010
KBytes por Día 645792 1448098
 
Accesos por código de respuesta
 
200 – OK 86.69% 1506439
206 – Contenido parcial 0.54% 9377
301 – Movido permanentemente 0.37% 6516
302 – Encontrado 0.22% 3841
304 – No modificado 9.33% 162149
400 – Petición errónea 0.09% 1648
403 – Prohibido 0.18% 3209
404 – No se encuentra 2.43% 42168
405 – Método no permitido 0.00% 4
406 – No aceptable 0.12% 2087
500 – Error interno del servidor 0.02% 304
 

Uso diario Julio 2021

 
Estadísticas diarias de Julio 2021
 
Día Accesos Archivos Páginas Únicos Clientes KBytes
 
1 18917 1.09% 13663 0.91% 1554 1.02% 682 0.63% 959 1.46% 204046 1.02%
2 19630 1.13% 15106 1.00% 1495 0.98% 686 0.64% 1126 1.71% 214929 1.07%
3 35810 2.06% 26354 1.75% 2510 1.64% 1264 1.17% 1585 2.41% 374180 1.87%
4 41731 2.40% 35947 2.39% 2618 1.71% 1597 1.48% 1930 2.94% 500757 2.50%
5 52530 3.02% 44655 2.96% 3997 2.61% 2651 2.46% 2703 4.12% 602401 3.01%
6 69430 4.00% 61512 4.08% 5974 3.91% 4248 3.94% 4183 6.37% 798591 3.99%
7 62501 3.60% 56940 3.78% 5287 3.46% 4250 3.94% 4607 7.02% 709372 3.54%
8 61309 3.53% 52292 3.47% 5222 3.42% 3768 3.49% 4056 6.18% 688994 3.44%
9 66681 3.84% 56922 3.78% 6274 4.10% 4281 3.97% 4223 6.43% 842528 4.21%
10 73056 4.20% 65620 4.36% 6275 4.11% 4408 4.09% 4404 6.71% 865603 4.32%
11 65493 3.77% 57897 3.84% 4725 3.09% 3264 3.03% 3733 5.68% 727653 3.63%
12 122995 7.08% 112514 7.47% 7386 4.83% 5455 5.06% 5355 8.15% 1242877 6.21%
13 57936 3.33% 48197 3.20% 7197 4.71% 3485 3.23% 3495 5.32% 574357 2.87%
14 31809 1.83% 27337 1.81% 2856 1.87% 1876 1.74% 2208 3.36% 357793 1.79%
15 23880 1.37% 19305 1.28% 2073 1.36% 1318 1.22% 1644 2.50% 311149 1.55%
16 54421 3.13% 46311 3.07% 5355 3.50% 3798 3.52% 4049 6.17% 664459 3.32%
17 74680 4.30% 63945 4.24% 6108 4.00% 4068 3.77% 4118 6.27% 826345 4.13%
18 65228 3.75% 53457 3.55% 4988 3.26% 3243 3.01% 3391 5.16% 702870 3.51%
19 48424 2.79% 36604 2.43% 3729 2.44% 2168 2.01% 2368 3.61% 511063 2.55%
20 38903 2.24% 29631 1.97% 4078 2.67% 2466 2.29% 2695 4.10% 478916 2.39%
21 25041 1.44% 20948 1.39% 2527 1.65% 1818 1.69% 2321 3.53% 308399 1.54%
22 26844 1.54% 19761 1.31% 2665 1.74% 1695 1.57% 2028 3.09% 295472 1.48%
23 123915 7.13% 115021 7.64% 11085 7.25% 8964 8.31% 8574 13.06% 1448098 7.23%
24 107695 6.20% 100475 6.67% 10431 6.82% 9010 8.35% 8838 13.46% 1285360 6.42%
25 83688 4.82% 75718 5.03% 8419 5.51% 6658 6.17% 6815 10.38% 1025699 5.12%
26 77092 4.44% 69102 4.59% 6358 4.16% 4835 4.48% 5006 7.62% 867431 4.33%
27 46013 2.65% 38288 2.54% 4425 2.90% 2973 2.76% 3274 4.99% 523231 2.61%
28 45868 2.64% 40080 2.66% 4949 3.24% 3744 3.47% 4112 6.26% 581014 2.90%
29 53225 3.06% 50028 3.32% 5078 3.32% 4264 3.95% 4607 7.02% 653982 3.27%
30 30281 1.74% 27344 1.82% 3560 2.33% 2662 2.47% 2861 4.36% 420767 2.10%
31 32716 1.88% 25465 1.69% 3651 2.39% 2266 2.10% 2260 3.44% 411215 2.05%
 

Uso por horas Julio 2021

 
Estadísticas por hora de Julio 2021
 
Hora Accesos Archivos Páginas KBytes
Media Total Media Total Media Total Media Total
 
0 681 21114 1.22% 607 18835 1.25% 63 1965 1.29% 7654 237267 1.19%
1 1382 42848 2.47% 1202 37287 2.48% 122 3788 2.48% 15480 479870 2.40%
2 1977 61300 3.53% 1751 54283 3.60% 165 5145 3.37% 22977 712295 3.56%
3 2426 75214 4.33% 2074 64297 4.27% 202 6277 4.11% 27993 867768 4.33%
4 2595 80463 4.63% 2113 65527 4.35% 224 6972 4.56% 29801 923820 4.61%
5 2552 79124 4.55% 2072 64240 4.26% 212 6597 4.32% 28381 879815 4.39%
6 2805 86985 5.01% 2278 70620 4.69% 226 7034 4.60% 30883 957377 4.78%
7 3130 97050 5.58% 2583 80100 5.32% 249 7720 5.05% 34989 1084672 5.42%
8 3382 104847 6.03% 2961 91820 6.10% 274 8509 5.57% 38817 1203322 6.01%
9 3408 105663 6.08% 2969 92055 6.11% 290 9017 5.90% 38642 1197910 5.98%
10 3022 93697 5.39% 2677 82997 5.51% 265 8226 5.38% 34820 1079417 5.39%
11 3167 98191 5.65% 2667 82695 5.49% 291 9022 5.90% 35424 1098145 5.49%
12 3217 99757 5.74% 2732 84703 5.62% 289 8973 5.87% 36960 1145767 5.72%
13 3321 102972 5.93% 2857 88586 5.88% 314 9751 6.38% 39117 1212630 6.06%
14 3232 100208 5.77% 2868 88909 5.90% 300 9323 6.10% 38817 1203319 6.01%
15 3473 107664 6.20% 3116 96614 6.41% 314 9757 6.38% 41335 1281382 6.40%
16 3938 122104 7.03% 3520 109132 7.24% 344 10688 6.99% 46265 1434229 7.16%
17 3726 115531 6.65% 3387 105001 6.97% 331 10288 6.73% 44376 1375649 6.87%
18 2144 66490 3.83% 1959 60737 4.03% 185 5737 3.75% 24759 767530 3.83%
19 1016 31499 1.81% 911 28254 1.88% 95 2971 1.94% 11612 359961 1.80%
20 501 15557 0.90% 448 13902 0.92% 52 1636 1.07% 6040 187231 0.94%
21 314 9747 0.56% 271 8414 0.56% 35 1112 0.73% 3491 108223 0.54%
22 301 9349 0.54% 270 8371 0.56% 34 1070 0.70% 3336 103408 0.52%
23 334 10368 0.60% 292 9060 0.60% 41 1271 0.83% 3824 118540 0.59%

 

«LOS MODELOS ENERGÉTICOS NO DEPENDEN DEL SHOW»

Comparte esto:

«Mire vuestra merced -respondió Sancho- que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino».

Aunque suele ser habitual recurrir a un pasaje de “la mayor obra de la literatura mundial” sin precedentes y algunos desarrollos consecuentes; en este caso: no se borra de mis recuerdos, tantos pasajes de la compleja, instructiva, rocambolesca y sin lugar a duda: laberinto de críticas, burlas y enredos de capacidades, que la magistral obra cervantina esconde en sí, y que a mi me da por tratar de comparar la burla a “los idealistas” con la burla de “los mercaderes”… Estos últimos, muchas veces, venden producto desconociendo origen, trazabilidad y sobre todo “su utilidad” el objetivo no es otro (legítimo o no, juzgue el lector) que sobrevivir. Y sobrevivir en las sociedades modernas más que respirar, es tener un “posicionamiento” o te considera, o lo peor: te consideras “un muerto viviente”.  Y atención a los “idealistas” en los cuales me considero, incluyo y predico: no es lo mismo aspirar a un ideal (que prostituyen con lo de noble, cuando lo de noble se las trae) que “usar” ese ideal: para aupar mi palmito y mi currículum, tal como mandan lo cánones y quedarme tan “pancho” sin sancho. Bien es cierto que, de todo hay, y que las circunstancias nos pueden. Pero no dejemos de pensar en el atributo de “valor” que, sin duda, puede ser de cambio o de uso. Y he aquí el asunto.

Y es por eso, que siempre es recomendable, (y nunca mejor metáfora el pasaje cervantino de la embestida de Don Quijote contra los molinos) como un comparativo al que nos trae “el de la Mancha” – que comienza ni queriendo acordarse de donde procede. Pensemos si deseamos convertirnos en desmemoriados de los lugares de donde venimos, por el mero hecho habitual, de no saber muy bien a donde vamos; o al menos a donde queremos ir: pues sin estrategia, no hay táctica que resulte útil, salvo para descargar a gritos, “las cargas” de nuestra propia frustración.

Y va: “En la embestida el caballero no sale bien parado, pues “dándole una lanzada en el aspa, la volvió el viento con tanta furia, que hizo la lanza pedazos, llevándose tras sí al caballo y al caballero, que fue rodando muy maltrecho por el campo”.

Y sirvan mis alegóricas glosas referenciadas en “El Quijote” Cervantino, como un estimulo a ver las cosas en profundidad, mirar la parte real del asunto, la profundidad de los temas: y en el caso de LA/S ENERGÍA/S; ya sea en Canarias con la “irrupción” programada de los llamados modelos energéticos, como en cualquier lugar “no de la Mancha” sino en cualquier parte del mundo, lugar de España o de la Islas Canarias… y si vamos más allá, sin llegar al pueblo/ o barrio/ (fíjense que ya en familia elegimos el modelo, o modelito, a saber: o gas, o luz o comemos o no) a la isla, y en concreto ahora a la Gran Canaria. Cuyo gran “megaproyecto” energético: y le han rebautizado con otro nombre “que no quiero acordarme” pero es la MACROCENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CHIRA/SORIA… atravesando EL “BARRONCO” DE ARGUINEGUÍN,  ha “recobrado” tanta vida, que entre dimes y diretes, se ha ido imponiendo como lo que en realidad es y conlleva: la ejecución de la obtención de la energía “a por venir”, pues la forma, manera, entramado… actual, va quedando obsoleta y además, existen una serie de “actos de buena fe” mediante unos acuerdos; mejor denominación sería tratados, internacionales, para cumplir “protocolos” anticontaminantes y otras “palabras tan bonitas” que se expresan “que es un encanto”, pues parece que la barita mágica del buenismo, va a parar el sistema económico que sustenta un determinado modelo energético, que necesita el mayor y más considerable recurso de cualquier combustible, con el fin de poder ser competitivo “ en eso “tan tan” amoroso que llaman mercados: y que les dan hasta voz…” en el que la ley del sistema sólo permite sobrevivir al más fuerte, y un poco amparado en la formación “de la alquimia” del Darwinismo, que amparado en los conocimientos de su época, se atrevió a irrumpir contra los designios irrefutables de las iglesias. Un tantito como los relatos ingeniosos de Freud y otros que, sin lugar a dudas, en su época eran “la bomba”. Lo malo es que se supone, sólo se supone, que superamos ya esas épocas, pero vemos que no, el calendario avanza, pero la ilustración se nos quedó rezagada. “Válganos sus dioses”.

Y el asunto, como todos los asuntos, tiene su magnitud. En este caso, la magnitud recobra el valor de uso y valor de cambio en su máximo exponente. No existe, no hay, no vive… nada, que se sepa, sin un nutriente. Y cada “especie” necesita de su “concreto”: no se puede alimentar a un carnívoro con lechuga. Y es aquí a donde voy con mi aspiración de no caer en una perorata más, pues ¿con qué estrategia contamos para los cambios energéticos?  Nos han vendido una “eco/isla” que más parece un sueño a interpretar por su origen psicoanalítico, que una realidad constatable. Pues al menos que sepamos, el nutriente de las sociedades modernas es LA ENERGÍA, salvo que podamos ya hoy en día, y lo cual dudo: si relegamos hasta de la ya ambigua ilustración, digo ya sepamos alimentar a un devorador con hojas de lechuga, a las que por cierto, y mientras “no alimentemos las tierras ya desgastadas, sobre/explotadas y cuasi infértiles” tendremos que recurrir a fertilizantes químicos, bueno, o mejor, importarlos … y es aquí “donde está la llave”; depender siempre, pero siempre “de pa´fuera” matarile rile rile…  

Los modelos de producción energética no se basan en cual es o no es más o menos rentable, o que menos combustibles fósiles o de los otros requiere, o del sol o el viento que “dios” nos traiga, o la ingeniería nos alcance. No se puede trazar un mundo, ni analizar un pasado o un presente, y mucho menos proyectar un posible consecuente sin una manera, una forma, una visión analítica, seria, contrastada y sin lugar a dudas de situación. Tratar de construir modelos energéticos no depredadores en un sistema económico cuyo “voracidad” es incontenible, pues los indicadores económicos son los que mandan en las fluctuaciones del valor de cambio de los recursos y sitúa a las economías, por ende, a los países (no a sus regiones o comunidades por separado: esto es en realidad la gran “quimera” del subdesarrollo y la desigualdad) y es así: tanto tengo, tanto valgo… o dicho de la manera más clara. ¿Quién o quienes son los dueños de los medios de producción? Y, en este caso, “el alimento” es la energía, y nos conformamos con modelos “reformistas” de un no sabemos, o no podemos, o no queremos alimentar el mundo sin energía. No el mundo, eso es un tropo: es su sistema, su mundo, su realidad de los mercados.

Porque los que en realidad sustentan el modo de alimentación son precisamente los que disponen del combustible. Y eso está controladísimo desde años atrás, desde que el sistema de economía de mercado o capitalismo, se instauró con la inestimable ayuda de los combustibles fósiles: el petróleo y otros derivados… lo que hizo que el conglomerado sea el que es. Hablamos en “aforismos” como si todos fuésemos los dueños de un destino en común. Cuando en la realidad son sólo unos pocos, poquísimos, contados y tabulados… los que por “valor de cambio” sustentan en sí la propiedad del mundo. O de la mayoría del mundo.  Llegan a un punto que saturados sus propios territorios/mercados, donde sus labriegos/peones creen ser gentes libres y decisivos, no les queda otra que superar fronteras territoriales; aún inventando globalizaciones y otros “comunes” mercados; dónde por cierto, en los europeos “de casta le viene al galgo” la Gran Bretaña se “Brexitcó” como hizo siempre, desde que el mundo es mundo, y eso sí, supo y que muy bien vender producto por la fuerza que hasta los creemos genios literalmente hablando y su “lengua” impera en todo lo humanamente concebible, a pesar de que nuestra subordinada (nuestra por estar aquí, no porque la queramos o aceptemos) oligarquía financiera, rinda pleitesía … servidumbre y otros de riguroso protocolos. Entre ellos, defenestrar nuestra culta lengua ya en detrimento, para un realce grosero y siniestro del “genitivo sajón”.

Y que no se piense que esto es un enredo o algo parecido. Claro, que es como todo, la culpa es del chachachá que no se entienda lo expuesto, y claro ya sabemos lo del ritmo y que cubano (es que el chotis es cubano… todo vale). Yo me expreso, y a buen entendedor… http://santaluciadetirajanagana.blogspot.com/2021/07/desbancando-quimeras-no-no-nono.html

Y sin más cuitas y otros menesteres, el verdadero asunto está en que hemos sido elegidos por “los dueños del mundo” en forma de conglomerados energéticos de todo tipo para extraer las riquezas minerales que se poseen en Canarias como en Las Médulas/León fue por Roma el oro. Y van a por ello. Ya amagaron y que si había petróleo mientras hacían otras catas, ahora de repente aparecen subterfugios “trasnochones” de gritos de independencia (¿justo ahora?). No se plantea una gran alternativa de SOBERANÍA sino me voy a lo mío porque es lo más interesante. Claro en el mundo no existen industria farmacéutica, trust financieros, conglomerados de estados en puntos” Gs” y otros que deciden en realidad por donde van las estrategias del mundo y de sus intereses. No, no hay bolsa ni mercados de valores. Que va… “ya no hay esclavitud, ahora es producir, en un mundo muy feliz para consumir”. Ya no hay pandemia: inducida o no; ya no hay clases sociales, puesto que ya hemos descabalgado el saber, la educación y el conocimiento, ya no hay paro, miseria, despidos, … estamos todos a una; juntos como hermanos. Si, ahora va a resultar que la solución viene de una supuesta engañifa y que nacionalizar eléctricas: confundiendo (ellos si lo tienen claro el amago) el culo con las sienes.  

Y el mundo está que arde, pero yo: ¿Qué puedo hacer?

-pregúntele a Eva María y lo mismo se aclara.

Y es tal cual: aunque los perros ladren y ladren… no es ninguna señal de que estemos avanzando. Sencillamente nos conformamos para poder seguir en el camino. Nada más y ni más ni menos. Qué nos venden proclamas, sin saber siquiera cual es su significante en contexto.

Y sí; se sigue confirmando: “la lucha de clases, es el motor de la historia”.

“En una situación como la actual, PENSAR, es el mayor acto revolucionario”.

De ti depende, tú eliges (o quizás, de ti no dependa). https://lamanoylapluma.blogspot.com/

Ramón Francisco González Hernández de la corriente GANA (Grupo Activo por una Nueva Alternativa)

PLAYA DEL INGLÉS EN PELIGRO DE PERDER LA BANDERA AZUL

Comparte esto:

Todas las playas de nuestro municipio son nuestro mayor tesoro y siempre se han cuidado y tratado con el esmero que se merecen porque son el mayor aval para nuestra industria turística y nuestro destino Maspalomas+ del que depende la economía, no sólo de San Bartolomé de Tirajana, sino también de Gran Canaria.

PP-AV en reiteradas ocasiones ha denunciado el estado en el que se encuentran nuestras playas por la falta de gestión del cuatripartito  que desgobierna este municipio: NC,PSOE,CC Cs.

Recientemente, lamentábamos la pérdida de dos Banderas Azules de nuestras costas,  en la Playa de San Agustín y en la Playa de las Meloneras.  Actualmente, tenemos que volver a denunciar el estado en el que se encuentra la Playa del Inglés.

El abandono que existe  se puede apreciar ya desde el acceso principal a la playa, justo en la entrada, donde pasan diariamente miles de personas durante estos días en época estival.

La suciedad en la arena es visible en varios kilómetros. El mobiliario de playas, así como elementos importantes para el servicio de socorrismo y asistencia, destrozados y sin reponer, repercutiendo gravemente en la seguridad de los usuarios de la misma.

 “El cuatripartito tiene que ponerse a trabajar de una vez por todas y no seguir dando esta imagen tan penosa de nuestro destino”, aseveró la portavoz de PP-AV Elena Álamo Vega. “Si siguen en esta línea de incompetencia, corremos el riesgo de seguir perdiendo Banderas Azules y la siguiente será la de Playa del Inglés. “Realicen la limpieza diaria de nuestras playas como manda el contrato con la concesionaria”.

PP-AV considera  que es necesario implicarse seriamente en el municipio y en todo lo que acontece, dejarse de vender humo, planes estratégicos y cantos  de sirena. Aterricen  de una vez por todas en la vida municipal, en la realidad y necesidades de nuestros vecinos y vecinas.

Estamos viviendo una etapa muy dura para la economía y la industria turística y su inacción nos está hundiendo. San Bartolomé de Tirajana no se merece este abandono.

2

Image 1 De 6

HABLEMOS AHORA SANTA LUCÍA YA TIENE PRESIDENTA

Comparte esto:

Elena Santana Vega era elegida como presidenta de HABLEMOS AHORA SANTA LUCÍA DE TIRAJANA por aclamación popular. La recién  elegida presidenta del Consejo Local en Santa Lucía de Tirajana agradece a cada uno de sus miembros, la confianza depositada.

Santana Vega apostilla: “HABLEMOS AHORA SANTA LUCÍA tiene entre sus objetivos apostar por una Santa Lucía sostenible, transitable para TODOS, segura, limpia, verde, cercana, deportiva, con igualdad de oportunidades, y con metas realizables y eficaces que impulsen a su sector agrícola, artesanal y comercial”.

Nuestro Consejo Local trabaja con imparcialidad, por eso, le damos el primer lugar al CIUDADANO, tanto de manera individual como vecinal compartiendo su día a día, sus vivencias y experiencias, sus propuestas, sus condiciones, inquietudes, necesidades, problemáticas y, cómo no, sus logros.

Estamos y estaremos a su disposición e iremos trabajando con todo lo que esté en nuestra mano para ayudar a quien nos necesite.

A fecha de hoy, empezamos un proyecto con el mejor equipo de trabajo que se podía tener, formado por PERSONAS, que están dispuestas a ayudar al Municipio de Santa Lucía de Tirajana y a sus vecinos, este es el momento y este es el inicio de HABLEMOS AHORA en Santa Lucía.

En nuestro proyecto reivindicamos una sociedad abierta donde se defiendan los derechos de los ciudadanos y sobre todo donde se proclame la libertad y la igualdad como valores esenciales así como el Estado de Bienestar, la Defensa de los Derechos y por encima de todo, la participación ciudadana como los ejes fundamentales de trabajo de nuestra formación política.

PP-AV DENUNCIA LOS REMIENDOS EN LA URBANIZACIÓN LOS JARDINES EN SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

Comparte esto:

PP-AV en el pleno de marzo 2021  planteaba al grupo de gobierno una problemática que estaban viviendo los vecinos  de la urbanización Los Jardines respecto a las obras que se estaban realizando por encontrarse paralizadas y los rumores que existían de no culminarlas.

“Ante este panorama, instamos a la Alcaldesa  en la sesión plenaria para que tomase en consideración todas estas inquietudes vecinales y que sin más dilación recondujese la situación para que la urbanización estuviese operativa conforme al proyecto lo antes posible”, afirmó la portavoz del grupo político municipal Agrupación de Vecinos PP-AV, Elena Álamo Vega.

Las obras continúan y ahora en pleno mes de Agosto,  vemos la nefasta gestión de este grupo, un mes de Agosto que está resultando pésimo para nuestro municipio,  con una solución chapucera para los accesos a los   garajes de la urbanización.

PP-AV les recuerda lo que dice el proyecto inicial textualmente: “El proyecto consiste en la demolición de las aceras y bordillos, colocación de la red de telefonía para poder dotarla  de fibra óptica, obras de drenaje de manera que solucionen los problemas de inundaciones que han sufrido algunos vecinos, reasfaltado y señalización”.

“Esa obra una vez terminada no coincide con el proyecto inicial  por lo que exigimos que se revise la ejecución de las mismas”, aseveró Elena Álamo Vega. “De igual manera exigimos que se practiquen los rebajes de las aceras y por ello que no se paguen las certificaciones pendientes hasta que no se ejecute correctamente”. “No nos vengan a decir ahora que sean los propietarios de los garajes quienes realicen los rebajes de las aceras, es responsabilidad de ustedes porque lo contempla  el proyecto.

¡¡Exijan al contratista que termine la obra conforme al proyecto que se adjudicó y no paguen ni un euro de nuestros impuestos hasta que la obra tenga el visto bueno, ni se recepcione la misma hasta que no sea conforme al proyecto.

1

Image 1 De 2

OBLIGAN A RETIRAR LA BANDERA AZUL EN DOS PLAYAS DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

Comparte esto:

El PSOE, NC, Cs y CC marcan  un hito en la historia de nuestro municipio, por primera vez retiran las Banderas Azules de dos emblemáticas playas: la Playa de San Agustín y la Playa de Meloneras. Las Banderas Azules son un símbolo fundamental en un destino turístico como el de Maspalomas Lo+,  con un reconocimiento internacional llevado a cabo por la FEE (Fundación para la Educación Ambiental) desde hace más de 30 años.

“Desde hace varios plenos, en el apartado de ruegos y preguntas, hemos estado reclamando más actuaciones para la zona turística, afirmó la portavoz del grupo político municipal Agrupación de Vecinos PP-AV, Elena Álamo Vega.

Hemos manifestado los graves problemas que estamos teniendo en las playas turísticas de nuestro municipio por la falta de gestión, con noticias negativas casi a  diario.

Detallábamos el estado lamentable de las duchas y lavapiés, que ocasionan  inseguridad para los usuarios, así como el deteriorado estado de las pasarelas de accesibilidad a las mismas.

Les recordábamos actuaciones en las playas que son delitos medioambientales graves por no contar con los pertinentes permisos.

Recalcábamos  los inexistentes servicios de temporada y la falta de vigilancia y control sobre todos los fines de semana, a pesar de la situación sanitaria que estamos viviendo.

Y además nos adelantamos a lo que nos temíamos que iba a pasar preguntando si eran ciertos los rumores sobre el  peligro que corrían nuestras Banderas Azules por la evidente dejadez y falta de gestión.

Y desgraciadamente para San Bartolomé de Tirajana llegó lo que era de esperar, la retirada de estas Banderas Azules de unas playas que hasta ahora han sido un referente.

Desde PP-AV no pedimos la dimisión del señor Concejal  de Playas, aunque sería lo coherente y sensato,  porque sabemos que no actuarán y no harán  absolutamente nada, pero si le exigimos a la Sra. Alcaldesa, que por el bien común, regrese de sus vacaciones y ponga orden en nuestro municipio, para que trabajen desde la entrega y la implicación verdadera para resolver los problemas de los vecinos y lo que incumbe al sustento de la mayoría de las familias de San Bartolomé de Tirajana: la industria turística.

Y al Sr Concejal  que se ponga a trabajar para enmendar el desaguisado por donde nos está llevando, que hago un uso correcto de su cargo. Ya está bien de tanta fachada y postureo. Actúen que son 17 concejales.

4

Image 1 De 6

EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM) SE ESCUCHARÁ A PARTIR DE SEPTIEMBRE EN TODA GRAN CANARIA

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “La Hora de la Verdad” (89.2 FM) alcanzará cobertura insular a partir del próximo mes de septiembre cuando se reincorpore a la parrilla de programación tras el parón de agosto por descanso estival. Un centro emisor nuevo instalado en el Polígono Industrial del Sebadal (Las Palmas de Gran Canaria) y otro en el Tablero de Maspalomas (Sur de la isla) se suman al ya existente ubicado en el pago de Cazadores (Telde) permitiendo de esta manera que el programa se escuche en toda la isla de Gran Canaria.

ONDA GUANCHE puso en marcha el pasado mes de abril el programa de radio “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (de 13:00 a 14:00 horas), a través de la señal (89.2 FM). “LA HORA DE LA VERDAD” es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico.

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 13 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofreció un programa de radio en simultáneo con Vistamar Radio a través de la 89.2 de la FM, los martes y jueves (de 13:00 a 14:00 horas y en redifusión de 23:00 a 00:00 horas).

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. Además de en la frecuencia 89.2 FM para Telde y la isla de Gran Canaria “LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar también en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y www.vistamarradio.com

LA PLATAFORMA SALVAR CHIRA-SORIA RECHAZA ROTUNDAMENTE LA APROBACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

Comparte esto:

La Plataforma Salvar Chira-Soria ha rechazado la aprobación efectuada hoy, de la declaración de impacto ambiental de la denominada central hidroeléctrica Chira-Soria, llama a la movilización ciudadana y, pide la dimisión del Consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, como máximo responsable de lo que califican como “una actuación de vasallaje colonial” ante Red Eléctrica de España (REE).

Era una noticia que esperábamos, ya que se encargó a Tragsatec, la confección de un traje a la media del cliente, al externalizar de la evaluación del proyecto. Un informe tramitado en el oscurantismo y a la espalda de la legalidad europea vigente que, exige la participación ciudadana y, a las directivas antimonopolio que impiden que REE puede ejecutar la obra, sin contemplar que están jugando con la vida de 2500 vecinos del Barranco de Arguineguín, cuando no contemplan la conocida inseguridad de las presas.

Se pregunta la plataforma que: “como puede el Servicio de Biodiversidad de la Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente, como organismo competente en la materia, informar favorablemente sobre unas actuaciones que afectan a 5 espacios de la la Red Natura 2000 y, a especies protegidas como la tortuga boba o el Halcón Tagorote”.

La Plataforma llama a una movilización “sin precedentes” en contra de la destrucción del Barranco de Arguineguín el próximo 16 de octubre en Las Palmas de Gran Canaria

El próximo 16 de octubre volveremos a la calle para parar la destrucción, la industrialización y la expulsión de las 2.500 personas que viven en el Barranco de Arguineguín.

La multinacional Red Eléctrica de España, con la complicidad del Gobierno de Canarias y El Cabildo de Gran Canaria están preparando la invasión del Barranco de Arguineguín

Pretenden construir una mega/central hidroeléctrica (Proyecto Chira-Soria) en el Barranco de Arguineguín, un espacio natural de extraordinaria belleza; que contiene cinco espacios naturales protegidos de la Red Natura 2000, con unos valores turísticos, pesqueros, agrarios, arqueológicos, etnográficos incalculables. Un lugar que atesora numerosas especies protegidas y una enorme biodiversidad en el que conviven en armonía sus habitantes con la naturaleza que les rodea.

Pretenden arrasar una gran parte de la Reserva Mundial de la Biosfera desde el mar hasta la cumbre, con vertidos de salmuera, abriendo en canal todo el cauce del barranco, perforando sus montañas y jalonando el paisaje con enormes torretas y líneas eléctricas.

El Barranco se convertirá en un infierno con 4.000 kilos de explosivos al día, un millón de metros cúbicos de escombros, polvo en suspensión, ruido y vibraciones.

17 Kms. de líneas de alta tensión sobre sus cabezas.

Sus cultivos y recursos pesqueros arruinados.

Unas presas inseguras.

UN MODELO ENERGÉTICO CENTRALIZADO.

No podemos aceptar un modelo energético centralizado de transición ecológica que entrega a las multinacionales nuestros recursos, pues apostamos por la soberanía energética, el autoconsumo y la tecnología del siglo XXI para lograr la descarbonización de Canarias.

Únete a las columnas Norte, del Centro, del Sur de Gran Canaria y del resto de las islas que, confluiremos a las 11 de la mañana, el próximo 16 de octubre, en el Parque de San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria para manifestarnos.

¡¡¡¡OTRA ALTERNATIVA ES POSIBLE!!!!- ¡NO PASARÁN!

EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM) SE DESPIDE DE ANTENA HASTA SEPTIEMBRE POR DESCANSO ESTIVAL

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE «La Hora de la Verdad» (89.2 FM) se despide de antena en agosto por descanso estival hasta el próximo mes de septiembre de 2021.

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

ONDA GUANCHE puso en marcha el pasado mes de abril el programa de radio “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (de 13:00 a 14:00 horas), a través de la potente señal (89.2 FM), que da cobertura insular a la emisora. “LA HORA DE LA VERDAD” es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico.

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 13 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofreció un programa de radio en simultáneo con Vistamar Radio a través de la 89.2 de la FM, los martes y jueves (de 13:00 a 14:00 horas y en redifusión de 23:00 a 00:00 horas).

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. Además de en la frecuencia 89.2 FM para Telde y la isla de Gran Canaria “LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar también en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y www.vistamarradio.com

LA CARTA DEL DIRECTOR: «ESE OSO GRUÑÓN NO ES MÁS QUE UN TIPO DE GRAN CORAZÓN»

Comparte esto:

Vivimos tiempos de cambio y confusión, nada nuevo bajo el sol, la historia de la humanidad siempre fue así. Los grandes movimientos estructurales, sociales, políticos o económicos nunca me quitaron el sueño. En cambio, los pequeños acontecimientos cercanos si logran, en ocasiones, llamar mi atención.

La confesión pública del portavoz de la plataforma ciudadana Telde Responde, Arístides Rodríguez, hace unos días en mi casa, nuestra casa, ONDA GUANCHE, que padecía un tumor (del que se operará en breve), solo confirma lo que ya todos sabían: Tiene un par de pelotas bien puestas. Siempre de frente, siempre directo, sin algarabías pero sin miedo, fiel a su sello de identidad, a su filosofía de vida.

Ese oso gruñón no es más que un tipo de gran corazón que da lo que no tiene al que más lo necesita sin esperar nada a cambio. Reivindicativo, contestatario, pasional e inconformista, lo encontramos desde muy joven defendiendo toda clase de lucha e injusticia social. Inteligente, azote de políticastros y caciques varios, ha tenido sonados enfrentamientos generando multitud de adversarios que excepcionalmente se convirtieron en enemigos… todos los demás derivaron en amigos.

Recuerdo cuando en una manifestación contra el gobierno de Telde (por entonces PP-Ciuca y Martel) en San Gregorio se me abalanzó encima a viva voz recriminándome, entre otras cosas, lo que él consideraba partidismo de mi medio de comunicación. Ni me conocía, alguien le había dicho que era hijo de Maribel Castro y hermano de Sebastián López (con los que había tenido un enfrentamiento días antes en la plaza de San Juan) y saltó como un resorte. Ese día lo odié con todas mis fuerzas, pero cuando nos fuimos conociendo comprendimos que los dos actuábamos con nobleza, cada uno desde su ámbito y pudiendo equivocarnos, pero nunca con la intención de hacer daño.

A cuánta gente habrá ayudado Arístides a tener un techo, agua, luz, una cesta de la compra, arreglar una documentación, agilizar trámites para una paga, frenar un desahucio, buscar una nevera o lavadora, interceder con la administración mil veces por otros tantos motivos… Su teléfono está operativo 24 horas los siete días de la semana, siempre contesta, siempre está ayudando a familias enteras en riesgo de exclusión social. No hay Servicios Sociales del archipiélago canario que lo pueda igualar.

Puerta a puerta, casa por casa, va conociendo cuántas circunstancias demandan su atención a través de las redes sociales o los medios de comunicación. Sin más recursos que una inquebrantable fuerza de voluntad e implicación social solo al alcance de los elegidos, recauda fondos, alimentos o pelea con la administración que corresponda para lograr sus objetivos de proteger a los menos favorecidos, a los que peor están.

Forma parte de ese grupo de elegidos con ganas de trabajar por la comunidad que entregan su tiempo movido por el impulso vital de ayudar a cambiar una realidad tan desigual. Pero no solo lo dice; lo hace. Arístides Rodríguez y su incombustible plataforma ciudadana Telde Responde, más de cuarenta años entregados a la causa social lo contemplan. No importa la hora, el día, ni lo difícil que pueda ser el problema, siempre está, siempre ‘responde’ a la llamada de auxilio.

Teniendo la inmensa fortuna de contar con una familia maravillosa y una mujer excepcional (Elisa Santana) por una vez, el que necesita nuestro apoyo hoy es él…

Florentino López Castro, posee estudios de periodismo por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla y es director de ONDA GUANCHE