TEODORO SOSA CONFIRMA QUE PRIMERO CANARIAS IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Comparte esto:

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y «alma mater» de su «partido de alcaldes», desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es «que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso». Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?.

En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí «para resolver problemas de los vecinos».

Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta.

Èl y sus «tránfugas» pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran «extraños» a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero.

No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

Hijosdecanarias.com

EL PARTIDO POPULAR DE TELDE PONE EN MARCHA SU CAMPAÑA SOLIDARIA DE RECOGIDA DE JUGUETES

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde inicia hoy su tradicional campaña solidaria de recogida de juguetes, una iniciativa que busca llevar ilusión a los hogares del municipio durante las próximas fiestas. La campaña se desarrollará desde este 24 de noviembre hasta el 11 de diciembre, en la sede local del partido, ubicada en calle Rivero Bethencourt nº16, San Gregorio, en horario de 17:00 a 19:30 horas.

Durante estas fechas, el PP de Telde invita a toda la ciudadanía a colaborar donando juguetes nuevos o en perfecto estado, que posteriormente serán distribuidos a familias del municipio con dificultades económicas a través de asociaciones y colectivos locales.

La presidenta del Partido Popular de Telde, Mónica Muñoz, destacó la importancia de esta iniciativa:

“Cada año comprobamos la enorme solidaridad del pueblo de Telde. Esta campaña no solo simboliza la ilusión de los niños, sino también el compromiso de nuestra organización con quienes más lo necesitan. Queremos que ningún pequeño del municipio se quede sin un regalo estas Navidades.”

Asimismo, subrayó que esta acción refleja la vocación social del partido:

“Para el Partido Popular de Telde, el trabajo político debe ir de la mano de la responsabilidad social. Estar cerca de las familias, escuchar sus necesidades y aportar soluciones también pasa por promover iniciativas solidarias como esta.”

El PP de Telde anima a vecinos, empresas y colectivos a sumarse a la campaña y contribuir a que estas fiestas sean más especiales para todos los niños del municipio.

 

 

«LO QUE SERÍA PRIMERO CANARIAS… SI ANTONIO MORALES DECIDE QUEDARSE EN NUEVA CANARIAS»

Comparte esto:
Primero Canarias nació como la gran liberación de los “oprimidos municipalistas” que, según ellos, habían sido ninguneados por la cúpula histórica de Nueva Canarias. La narrativa era clara: “nos vamos porque queremos ser libres, modernos, valientes, territorio puro, sin tutelas de los viejos”. Y así, hechos los valientes, emprendieron su fuga hacia una nueva meta… de la mano de Coalición Canaria, como si la emancipación consistiera en cambiar una tutela por otra con foto sonriente en la puerta.
 
Pero aparece el giro inesperado que no entraba en las diapositivas estratégicas: Antonio Morales no quiere retirarse a su casa ni jubilarse como enterrador de la izquierda grancanaria. Morales, fiel a su estilo, escucha, observa, calcula y finalmente plantea la pregunta que lo cambia todo:
 
“Si yo sigo siendo el que tiene los votos, ¿por qué habría de marcharme yo?”
 
Y el terremoto llega. Porque si Morales se queda, Primero Canarias se queda sin el referente simbólico del municipalismo auténtico. Teodoro Sosa podrá tener discurso, Ciuca podrá tener músculo local, pero el único con voto real, voto sólido y voto arraigado es Morales. Y eso lo cambia todo.
 
De repente, lo que parecía renovación épica se transforma en ruptura precipitada, exceso de confianza y prisa por ganar protagonismo antes de saber si el barco realmente se hundía. Morales, quedándose en NC, convierte a Primero Canarias en algo muy distinto a lo que pretendían: una escisión sin causa clara y sin aval popular propio.
 
Y entonces llega la escena más elocuente de esta historia:
 
los que se fueron de NC hacia Primero quedan ahora en medio del puente, planteándose si merece la pena seguir adelante o retroceder con disimulo al punto de partida.
 
Hay quien ya ensaya frases del tipo “no fue ruptura, fue una pausa reflexiva”, intentando cruzar de vuelta sin mojarse.
 
Y aparece el detalle definitivo que desnuda la situación: hasta Ciuca, el socio municipalista estrella, comienza a dejar claro que en Telde no irá con Primero Canarias en 2027, sino que se presentará con sus propias siglas, con su propia marca y con Juan Antonio Peña como candidato al Ayuntamiento. Esto expresa, sin palabras, la sentencia más dura:
 
Si hasta el socio central decide caminar solo, Primero Canarias se queda sin bandera propia y sin excusa para existir.
 
Así, Morales —sin dar una rueda de prensa, sin discursos épicos, sin proclamas— lanza el mensaje más contundente que un político puede emitir sin hablar:
 
“No dejo mi partido porque Nueva Canarias no está muerta. Muertos están quienes creyeron que ellos eran el partido.”
 
El resultado es demoledor:
 
Primero Canarias queda como un grupo de electos cuya fuerza dependía del árbol bajo el que crecieron, y ahora buscan cómo volver a la sombra sin hacer ruido.
 
Porque esta es la verdad incómoda que nadie quería pronunciar:
 
Los votos nunca fueron de Teodoro ni de los municipalistas.
 
Los votos eran de Morales y del proyecto que representaba.
 
Y cuando el dueño de la llave no abandona la casa… todos los que salieron se quedan en la calle, mirando hacia adentro, como si la mudanza hubiese sido un mal sueño.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 
 

NC TELDE PRESENTA UNA MOCIÓN EN DEFENSA DEL LITORAL Y LA SALUD PÚBLICA ANTE LA MORTANDAD MASIVA DE LUBINAS EN JAULAS MARINAS

Comparte esto:

El portavoz del Grupo Municipal Nueva Canarias – Bloque Canarista en el Ayuntamiento de Telde, José Luis Macías Alonso, ha registrado una moción para su tratamiento en el próximo pleno ordinario, con el objetivo de defender el litoral teldense y la salud pública frente a la grave situación generada por la mortandad masiva de lubinas en las jaulas marinas ubicadas frente a la costa del municipio.

Desde hace más de dos décadas, vecinos, colectivos y asociaciones ecologistas han denunciado los impactos negativos de las granjas marinas situadas a escasos metros de playas emblemáticas como Melenara, Salinetas o Tufia. Estas instalaciones han provocado contaminación, vertidos grasos y residuos flotantes que afectan a la calidad del agua, al ecosistema costero y al disfrute saludable del litoral.

El Ayuntamiento de Telde ya se pronunció en el año 2000, aprobando un acuerdo plenario en el que se instaba a la retirada inmediata de las jaulas marinas y se exigía que cualquier futura ubicación fuese consensuada con los vecinos. Sin embargo, los recientes episodios de contaminación y la mortandad de aproximadamente 1.500 toneladas de lubinas han reactivado la alarma social y la movilización ciudadana bajo el lema “Playas Contaminadas – Jaulas Marinas ¡No!”.

La situación afecta no solo a Telde, sino también a otros municipios del litoral de Gran Canaria como Ingenio, Agüimes, Santa Lucía, San Bartolomé de Tirajana y Mogán, convirtiéndose en un movimiento insular de defensa del litoral.

La moción presentada por Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde plantea al pleno municipal la adopción de los siguientes acuerdos:

  • Exposición clara y detallada de las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento y publicación de los resultados de las analíticas de calidad del agua.
  • Instar a las administraciones competentes a realizar una investigación exhaustiva sobre las causas de la mortandad de las lubinas.
  • Requerir a la empresa adjudicataria un informe detallado y medidas correctoras inmediatas.
  • Solicitar a la Consejería de Sanidad y a la Dirección General de Pesca informes sobre riesgos para la salud pública y la biodiversidad marina.
  • Estudiar la interrupción temporal de la actividad acuícola en las jaulas afectadas hasta garantizar la ausencia de riesgos ambientales y sanitarios.
  • Reforzar el acuerdo plenario de 2000 y apoyar la voluntad vecinal de retirar las jaulas marinas.
  • Dar traslado de la moción a los municipios afectados y a las administraciones competentes para coordinar acciones conjuntas.

 Desde Nueva Canarias Bloque Canarista consideramos que este acontecimiento no puede quedar como un hecho aislado y sin consecuencias. Supone un riesgo ambiental y sanitario, afecta a la imagen turística y pesquera de nuestro municipio y exige una respuesta institucional valiente y coordinada”.

EL GORO CELEBRA SU BINGO NAVIDEÑO SOLIDARIO PARA RECAUDAR FONDOS PARA LAS FIESTAS 2026

Comparte esto:
El próximo viernes 28 de noviembre a las 18:00h en la calle Julio César 25 El Goro vivirá una jornada especial con la celebración de su Bingo Solidario, una iniciativa destinada a recaudar fondos para las esperadas Fiestas 2026.
 
Durante el evento se realizará un sorteo de una cesta con productos navideños valorada en más de 100 €, además de diversos premios con grandes productos y de gran calidad.
 
La organización invita a todos los vecinos y visitantes a sumarse a esta actividad solidaria, disfrutar de un ambiente festivo y contribuir al desarrollo de las próximas fiestas. ¡La colaboración de todos será clave para que las celebraciones de 2026 sean inolvidables!
 
Organiza Patronato Los Goretes de Lurdes
 

LA APORTACIÓN DE PANCHO GUERRA AL PATRIMONIO CULTURAL DE CANARIAS EN EL CÍRCULO CULTURAL DE TELDE

Comparte esto:

Turcón-Ecologistas en Acción ha programado una nueva actividad relacionada con el Patrimonio Cultural de Canarias, en este caso, profundizaremos en el léxico canario, la literatura. Pretendemos ahondar en las raíces de la identidad canaria la importancia de la Escuela Luján Pérez, como señas fundamentales de identidad de un pueblo, de una sociedad. Y que, gracias al conferenciante, nos acercaremos a este patrimonio cultural e inmaterial de Pancho Guerra, lo que aportó para que las generaciones futuras de nuestra tierra, de nuestro pueblo, de nuestra sociedad recibieran a través de su obra.

En el año 2006, se creó la Fundación Canaria Pancho Guerra, cuyos objetivos fundacionales, “de forma sintética, preservar, estudiar, dar a conocer y difundir el legado cultural de Pancho Guerra y completar, catalogar, informatizar el existente fondo documental y bibliográfico de su Obra. Su finalidad última, poder facilitar al público en general y a los investigadores en particular el acercamiento a su Obra y a cuantos estudios existan o aparezcan sobre él, ofreciendo todo ello a quienes pudiera interesar de la forma más eficaz, moderna y accesible”. El Patronato de la Fundación ha desplegado una intensa actividad para lograr editar la OBRA COMPLETA de Pancho Guerra.

La charla será el viernes, 28 de mayo, a las 20:00 horas, en la sede del Círculo Cultural de Telde, sito en la calle El Roque, 119 de San Gregorio, Telde, con entrada libre y gratuita.

Esta actividad organizada por Turcón-Ecologistas en Acción, cuenta con la colaboración del Círculo Cultural de Telde, la Consejería de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria y la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.

https://turcon.es/wp/la-aportacion-de-pancho-guerra-al-patrimonio-cultural-de-canarias-en-el-circulo-cultural-de-telde/  

“UN CERDO FASCISTA VIOLADOR ANDA SUELTO”

Comparte esto:

El cerdo franquista violador sigue libre en las calles a día de hoy sábado 22 de noviembre. Aún no ha sido detenido por los cuerpos de seguridad después de haber cometido dos flagrantes delitos a la vista de toda la ciudadanía del estado español.

¿Por qué la policía no actuó en el preciso momento de la agresión sexual a las dos mujeres activistas de FEMEN el pasado jueves 20 de noviembre en un acto de exaltación del franquismo y su dictadura criminal? Habrá que exigir explicaciones a los responsables policiales por la pasividad de los miembros de la policía presentes en el acto por las dos acciones delictivas de este franquista delincuente: ‘la agresión sexual reiterada’ y la ‘exhibición de símbolos franquistas’. ¿Dónde está Marlaska? ¿Continúa mirando para los celajes? ¿Por qué se permite la connivencia de gran parte de miembros de la policía nacional con el fascismo español y el trato de favor con sus acciones delictivas?

EL CERDO Y LA BESTIA fascista y machista tendría ya que estar detenido y en la CÁRCEL por la AGRESIÓN SEXUAL, no consentida y cometida de forma reiterada,  tan solo con la aplicación de la Ley del ‘SÍ es SÍ’, y también por llevar y exhibir una BANDERA PRECONSTITUCIONAL FRANQUISTA, hecho que está penado según la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, concretamente en su artículo 38, relativo al uso y exhibición de símbolos que ensalcen la dictadura franquista en actos de carácter público.

Además, ¿Cómo pueden permitir la celebración de un acto de exaltación del franquismo y de la dictadura criminal que está prohibido y castigado por ley? ¿Quién dio el permiso del acto y por qué? ¿Para cuándo la depuración de fascistas en todos los poderes del estado: el judicial, el militar y el policial?, …, hecho considerado como una de las asignaturas aún pendientes de la actual etapa democrática.

¿Por qué no se cumplen las leyes aprobadas por los representantes de los ciudadanía del estado español relativas a las ‘agresiones sexuales no consentidas’ y a la ‘Memoria Histórica’?. Pero ¿qué coño está pasando en el estado español? ¿Por qué el fascismo español sigue teniendo barra libre un día sí y otro también?  ¿Qué más tiene que pasar para proteger a nuestras hijas y hermanas?

Hay que gritar bien fuerte y exigir la DIMISIÓN DE MARKASKA Y DE  LOS REPRESENTANTES POLICIALES que han permitido que el franquista violador esté libre todavía dos días después de cometer los delitos.

¿Y si ILEGALIZAMOS AL FASCISMO en todas sus formas y a todos los grupos que la defienden, antes de que sea muy  tarde? Nuestra democracia sigue siendo erosionada y atacada impunemente cada día. No quisiera pensar si el ‘negro pasado’ pudiera volver, no quisiera imaginar lo que pudieran sufrir nuestras hijas, nuestras hermanas, nuestras madres.

Andrés Ramírez Santana. Profesor Educación Secundaria

 

LOS MAYORES DE TELDE BRILLAN EN LAS NEUROLIMPIADAS TRAS MESES DE PREPARACIÓN Y ESFUERZO

Comparte esto:

Adela Álvarez, concejala de Servicios Sociales, ha propiciado que un grupo de mayores del municipio de Telde hayan podido vivir un fin de semana cargada de experiencia, emoción, convivencia y orgullo gracias a la participación de sus mayores en las Neurolimpiadas en la villa de Moya. Un evento insular en el que diferentes municipios de Gran Canaria compitieron en actividades orientadas a estimular la memoria, la concentración y las capacidades cognitivas.

Durante los días 22 y 23, los equipos participantes de Telde demostraron un gran nivel en cada una de las pruebas, destacando su motivación, compromiso y una energía contagiosa que fue aplaudida por todos los asistentes.

Los actos celebrados en Moya, además de Adela Álvarez, contó con la asistencia del consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, el viceconsejero de Deportes, Ángel Sabroso, el concejal de Deportes, Cristian Santana, y concejales de otros municipios como Moya o Arucas

Telde en la semifinal: Roque Azucarero y el Centro de Mayores

Uno de los momentos más emocionantes del fin de semana tuvo lugar el día 22, cuando tanto el grupo Roque Azucarero como el Centro de Mayores de Telde lograron clasificarse para la semifinal de las Neurolimpiadas. Este logro representa el resultado de meses de trabajo constante, ilusión y preparación por parte de los mayores del municipio, quienes han demostrado una vez más que la edad no es un impedimento para competir, superarse y disfrutar de nuevas experiencias.

El avance de ambos grupos a la semifinal no solo reafirma su capacidad y talento, sino que se ha convertido en un motivo de gran orgullo para la comunidad de Telde, que ha seguido su participación con entusiasmo.

Meses de preparación para un envejecimiento activo

La participación en las Neurolimpiadas ha sido el cierre de un proceso formativo que se ha desarrollado a lo largo de varios meses en el municipio. Durante este tiempo, los mayores han trabajado en talleres y dinámicas enfocadas en fortalecer la memoria, la atención y otras habilidades cognitivas, además de fomentar la socialización y el bienestar emocional.

Este proyecto ha permitido visibilizar la importancia del envejecimiento activo y ha puesto en valor el papel imprescindible que tienen los mayores en la vida social y cultural de Telde.

Declaraciones de Adela Álvarez, Concejala de Servicios Sociales

La concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez, acompañó a los participantes durante las jornadas celebradas este fin de semana y manifestó que, “Nuestros mayores de Telde nos han dado este fin de semana una lección de vida, de coraje y de ilusión. Han demostrado que la edad nunca es un límite cuando existe el deseo de seguir creciendo, aprendiendo y compartiendo. Las Neurolimpiadas no solo han sido una competición, sino un espacio para celebrar sus capacidades, su esfuerzo y su enorme valor para nuestra comunidad”.

En el mismo sentido, añadió que “Me siento profundamente orgullosa de cada uno de ellos, de su entrega durante estos meses de preparación y de la energía con la que han representado a nuestro municipio. Gracias por recordarnos que el envejecimiento activo es posible cuando se acompaña con cariño, compromiso y oportunidades reales. Hoy Telde vuelve a admirar a sus mayores, porque son, sin duda, un ejemplo para todos.”

 

ANTONIO MORALES SE DESMARCA DE LA OPA HOSTIL DE COALICIÓN CANARIA CON LOS «MUNICIPALISTAS» TRÁNSFUGAS

Comparte esto:

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó hasta que llegó el día en que creyó ver las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los «pata negra» y dar paso a una nueva hornada con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la «operación Frente Amplio’ que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía «su propia baraja» con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Resulta paradógico que, ahora mismo, el futuro de Nueva Canarias y de la existencia de izquierda a la izquierda del PSoe, dependa de la decisión que tome Antonio Morales. Y lo es porque, tras la «espantada» de los ahora tránsfugas, el único capaz de mantener un voto propio significativo es Morales. Ni Román Rodríguez, ni Pedro Quevedo, ni Carmelo Ramírez tienen voto suficiente para evitar la residualidad. De hecho, Román y Quevedo pudieron optar a muchos de sus cargos públicos porque otros en los municipios de Gran Canaria ponían los votos suficientes y sí, aún hay votos en Telde y Sta Lucía como para obtener alguna representación local e insular, pero a día de hoy ‘el palo» estaría asegurado. Otra cosa distinta es que Morales se desmarcara, como parece, de la OPA hostil de Coalición Canaria con los «Municipalistas» tránsfugas. Si esto ocurriera y Morales se reivindicara como la última «esperanza blanca» de toda la izquierda en Gran Canaria «la cosa» podría cambiar algo. Al menos para un poco mejor que lo que dan las encuestas.

Los nuevos dirigentes de Nueva Canarias dicen ahora que «la izquierda de obediencia canaria» debe unir sus fuerzas para «combatir a la ultraderecha» y «cortarle el paso a la confluencia de toda la derecha» también en Canarias. Podemos, por su parte, sabe que,ni de lejos, está siquiera en su peor momento, sino más abajo aún y el resto de la llamada izquierda española (IU-Sumar-Mas País) no llenan ni un taxi entre todos, al menos orgánicamente. De Drago Canarias en Gran Canaria o los Verdes poco se sabe y otros partidos de similar filiación nacionalista o local andan aún en una etapa de cimentación.

Con todo así colocado, pareciera que, al menos de cara a las elecciones de 2027, un Morales que no quisiera irse a su casa aún, parece el único capaz de aglutinar voto suficiente para que el PP, de la mano de CC y VOX no vuelva a gobernar Gran Canaria. Tal vez para no ser Presidente esta vez, pero para al menos, propiciar que haya partido.

Hasta aquí lo que se desprendería desde un análisis por encima. Otros analistas defienden que también el propio Morales se ha erosionado en el transcurso de estos dos últimos años de gestión, sobre todo tras el polémico proyecto de la Central de Chira Soria, que ha terminado alejándolo de sus apoyos ecologistas y sectores de la izquierda. Tampoco le saldría gratis la «ambigüedad» mostrada con el giro populista de su delfín, Teodoro Sosa. 

Fuentes muy cercanas a Antonio Morales confirman que el dilema lo tiene ahora entre irse a su casa o intentar aglutinar al que es aún su partido, NC, y sectores de la izquierda en Canarias en una plancha encabezada por él. De todas, todas, no sólo no se va a sumar a la «trouppe» de Óscar Hernández y Teodoro Sosa, Ciuca y Onalia Bueno, sino que la va a combatir porque no quiere acabar su etapa política siendo el «enterrador» de la izquierda grancanaria y partícipe necesario por «candidez simulada» y falta de cálculo, del regreso de la derecha a la primera institución de la isla. Tremendo dilema. 

Si Morales despeja sus incógnitas tal vez le esté salvando la vida a Nueva Canarias, que podría volver a coger aire y salir de la UVI en que había quedado hasta hace poco. Y de paso, muy probablemente, estaría a la vez, propiciando que los «Municipalistas» se entierren con Coalición Canaria en Gran Canaria. 

El tiempo se agota. Ya Morales ha propiciado que Teodoro haya dejado de ser el portavoz de su ex partido en el Cabildo. Ahora sólo falta que le corte el grifo de dinero que está manejando muy alegremente para hacerse pasar por gestor. Ni Roma paga traidores. 

Hijosdecanarias.com

RELATO CORTO (PRIMERA PARTE): «ROSGUALDIÑO, EL HECHICERO DE CUEVA DE LA MACETA, Y… ARMANDINA, LA BRUJA DE TARA» (POR JAVIER MARTÍ)

Comparte esto:

Cuenta la leyenda que… en la Cueva de la Maceta, allá por el año de… vivía un hechicero, un mago llamado Rosgualdiño.

Rosgualdiño tenía el don de presagiar, con gran acierto, los días de las lluvias más abundantes. Casi nunca se equivocaba…

Rosgualdiño adivinaba cuándo y de qué manera llegarían las ansiadas lluvias y otros fenómenos meteorológicos a las extensas y fértiles tierras de las Medianías.

Sus tres lechuzas y sus cuatro grajos eran los encargados de sobrevolar los cielos observando todo cuanto a su alrededor veían.

“Lax” y “Patràs”, sus dos grandes y fieros tibicenas, eran los que vigilaban la entrada de la cueva para que nadie osara perturbar el lugar y todo aquello que el hechicero tenía en su interior.

Armandina, la bruja de Tara, gran amiga de Rosgualdiño, lo visitaba con frecuencia para cambiar las pócimas del hechicero por lo que ella poseía: cabras, cerdos, gallinas y conejos.

Armandina solía utilizar las pócimas de Rosgualdiño junto con las vísceras de sus animales, los que mataba para su sustento, para hacer ungüentos que curasen los males y las enfermedades de los aldeanos que, a ella, acudían buscando remedio.

Cerca del Tamogantes de Cuatro Puertas, en la Montaña Mujana, vivían unos monjes que, llegados de tierras lejanas, habían levantado un pequeño monasterio donde atendían a quienes buscaban la paz espiritual de sus afligidos corazones y perturbadas almas con dones celestiales.

Eran los llamados monjes Cartujos: hombres dedicados a la vida contemplativa, a la alabanza del Creador y que, apartados de la vida cotidiana, de los aldeanos del lugar, vivían sin casi recibir visitas y con escasas vocaciones.

Además de alzar sus corazones al Creador, su misiva, tenían grandes conocimientos de astrología y botica.

También eran expertos en cultivar plantas medicinales que a nadie revelaban, siendo, algunas de ellas, las necesarias para elaborar ese rico licor llamado “Chartreuse”.

Con sus grandes conocimientos en plantas elaboradas conseguían tener los mejores campos de excelentes pastos que, llegado el tiempo de la cosecha, vendían a los aldeanos.

Tenían un don divino: la crianza de hermosos y potentes caballos que vendían a los aldeanos, siendo estos, los caballos, de dos excelentes razas:

Unos, eran excelentes sementales y, los otros, los llamados “percherones” grandes y potentes que utilizaban para la labranza y el arrastre de los carros.

Monseñor Croncoqué, era el Prior del monasterio. Era el jefe supremo de todos.

Esa comunidad Cartujana estaba compuesta por once monjes y veintidós hermanos.

Los once monjes eran, por así decirlo, los sacerdotes, los consagrados a decir misas, a confesar y perdonar los pecados de todos ellos, de los hermanos cartujos y de aquellas mundanas almas que acudían en busca de la paz interior.

Los hermanos, tanto los conversos como los aspirantes, se dedicaban al mantenimiento de la comunidad.

Unos, ejercían sus labores en los campos: eran los llamados hermanos hortelanos.

Otros, desempeñaban sus labores en la cocina, en la sastrería, en la lavandería, en la limpieza del monasterio, en la botica, etc.

Monseñor Hermés era el ecónomo, el encargado de hacer las compras:  las justas y necesarias para el sustento de la comunidad. La venta de los caballos era otra de sus muchas obligaciones.

 Revisaba minuciosamente que todo lo que entraba y salía del monasterio estuviera en óptimas condiciones.

Monseñor Helrios, hombre de gran sabiduría y brillante mente, era el encargado de la vida espiritual de los monjes y de los hermanos.

También se encargaba de admitir o no, a los nuevos postulantes que al monasterio llegaban con la intención de convertirse en futuros cartujos. 

En las tertulias que todos, monjes y hermanos, tenían los domingos, único día que la comunidad se reunía para asistir a la Santa Misa, comer todos juntos, dar largos paseos y asistir a la sala capitular donde cada uno exponía sus quejas o alabanzas, pocas, pero contadas veces, Monseñor Helrios repetía aquella anécdota que tanto gustaban oír los ancianos monjes:

CONTINUARÁ 

Javier Martí, escritor valenciano afincado en Telde y colaborador de ONDAGUANCHE