II ENCUENTRO CON LAS TRADICIONES CULTURALES Y POPULARES XINÁMAR

Comparte esto:

La Asociación Cultural Entre Amigos celebra II Encuentro con las tradiciones culturales y populares Xinámar que tendrá lugar el día 7 de diciembre a las 20:30 horas en la plaza de Jinámar, dentro del programa de fiestas que dispone el Patronato de Fiestas, Cultura, Deportes y Recreo La Concepción y la Caña Dulce para la celebración de las fiestas patronales de Jinámar.

Este evento esta auspiciado por la Vicepresidencia del Cabildo de Gran Canaria, y este año está invitado el emblemático grupo Los Gofiones, que cumplen 57 años de trayectoria musical y con un recorrido cultural y tradicional de nuestras raíces canarias, e interpretarán un amplio repertorio tradicional acorde a estas fiestas, que además están de celebración por sus 500 años de historia.

 

INFORME DRAGO CANARIAS: CERCA DEL 50% DE LAS VIVIENDAS DE ALQUILER EN CANARIAS YA SE OFERTAN COMO DE TEMPORADA

Comparte esto:

Drago Canarias presentó los resultados de su informe “Evolución del alquiler de temporada en Canarias”, que concluye que hasta el 42 % de las viviendas en alquiler del Archipiélago se ofertan como de temporada; un porcentaje que supera el 50 % en el caso de Fuerteventura, Lanzarote, La Palma y El Hierro.

Esto significa que más de 2 de cada 5 viviendas en Canarias se destinan al alquiler de temporada, es decir, a nómadas digitales, turismo encubierto, profesionales desplazados o alquiler de larga temporada fraudulento, principalmente; lo que imposibilita cada vez más que los canarios y canarias puedan consolidar un proyecto de vida en el Archipiélago.

Además, se trata de un fenómeno que se va acentuando con el paso de los años. Si nos fijamos en las dos grandes capitales, en el último año y medio la evolución está siendo muy notable. En el caso de Santa Cruz de Tenerife, las viviendas ofertadas para alquiler de temporada han pasado de un 5 % a un 26 % —lo que supone un aumento del 500 %—, mientras que en Las Palmas de Gran Canaria se pasó de un 8 % a un 31,8 % —lo que supone un aumento del 400 %—.

La Portavoz Nacional de Drago Canarias, Carmen Peña, lamentó que el auge del alquiler de temporada “ya esté generando enormes consecuencias, especialmente para la población joven y trabajadora” y explicó que “los contratos temporales de arrendamiento sumados a los trabajos temporales y precarios dificultan cualquier proyecto de arraigo o estabilidad vital”.

En este sentido, Peña expresó “un sentimiento compartido compartido con buena parte de la ciudadanía canaria” y declaró que “no somos una temporada, somos personas que necesitan un hogar y no una estancia provisional”.

En cuanto a las medidas necesarias para contrarrestar esta tendencia, la Portavoz Nacional de Drago Canarias comentó que “una vez hecho el diagnóstico estamos trabajando para trazar una estrategia rigurosa, aplicable y efectiva” y adelantó alguna de las líneas de trabajo, como “eliminar la opción de alquiler de temporada si no es por motivos laborales”.

Cifras por islas

La isla con un porcentaje más elevado de oferta de alquiler de temporada es Lanzarote, que se sitúa en un 59,52 %, seguida de La Palma con un 54,84 %, Fuerteventura con un 52,05 %, El Hierro con un 50 %, Gran Canaria con un 45,88 %, La Gomera con un 35,71 % y Tenerife con un 35,47 %.

No obstante, a nivel de cifras absolutas destacan el caso de Gran Canaria, con 723 ofertas de alquiler habitual y 613 de alquiler de temporada, así como el de Lanzarote, con tan solo 17 viviendas de alquiler habitual y hasta 25 de alquiler de temporada.

Los datos del informe “Evolución del alquiler de temporada en Canarias”, elaborado por Drago Canarias, pertenecen a octubre de 2025 y fueron recabados, principalmente, a través de un conocido portal inmobiliario.

Marco legal

La vivienda de temporada, regulada por el artículo 3.2 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), se destina al uso temporal del arrendatario por motivos concretos y se distingue de otros tipos de contrato por carecer de prórroga obligatoria y exigir una fianza de dos meses.

No debe confundirse con la vivienda vacacional, que forma parte del alojamiento turístico y se rige por la normativa turística autonómica —en Canarias, el Decreto 113/2015 y el proyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas recientemente aprobado—.

Tampoco equivale al alquiler de vivienda habitual, cuyo fin es satisfacer la necesidad permanente de residencia del inquilino, bajo un régimen más protector y estable (art. 2 LAU).

 

VALSEQUILLO: PACO ATTA EMPIEZA A “ENSEÑAR LA PATITA”

Comparte esto:

El ayuntamiento de Valsequillo convocó hace unos días un Pleno extraordinario y urgente para algo tan básico como hacer el relevo en la empresa municipal Valsequillo Iniciativas, evitar un bloqueos administrativos y garantizar trámites esenciales como el pago de nóminas.

El pleno tenía solo dos puntos: Votar la urgencia y segundo, renovar a los cargos anteriores y nombrar a los nuevos en la empresa municipal para que siguiera funcionando con normalidad tras el cambio de mayoría.

El asunto de la urgencia se aprobó por unanimidad, el segundo punto: revocar a los cargos anteriores y nombrar a los nuevos en la empresa municipal para que siguiera funcionando con normalidad tras el cambio de mayoría. La oposición en peso se abstuvo.

Mal empieza la oposición cuando en un asunto como esté que es básico para el funcionamiento del Ayuntamiento de Valsequillo se abstienen, están señalando ya la tónica que van a llevar en el año y medio que queda de mandato.

Nada que ver cuando los que eran antes oposición votaban favorablemente el 90% de los casos por “responsabilidad institucional y para no bloquear el municipio”

Pues bien si había un asunto “de responsabilidad” era este donde se votaba el relevo obligatorio tras la moción de censura para que el Ayuntamiento no se quedara paralizado.

Esta abstención no es casual, es el no aceptar la realidad de la normalidad democrática, sigue con la pataleta del niño que ha perdido la pelota porque siempre quería tener el balón en su poder, es no darse cuenta de que a partir del 18 de noviembre hay una nueva realidad en Valsequillo.

Paco Atta, acusaba injustamente a la oposición de bloquear el Ayuntamiento, cosa absolutamente falsa y demostrada con datos, pero ahora si se le empieza a ver a el la patita del rencor, del mal perder, eso unido a su soberbia es un cóctel molotov.

Por lo pronto Valsequillo disfruta de otra manera de hacer política de relacionarse con los administrados y en breve será más que notorio aquello de que “unos vienen a servir y otros a servirse”.

Canarias Informativa

 

«LA INDEPENDENCIA COMO ÚNICA SOLUCIÓN»

Comparte esto:

El mundo está desbocado. Hay una gran masa de ciudadanos que no reflexiona, que piensan que el mundo es infinito y también la paciencia de los demás. Son muchos los que sólo piensan en si mismos, con una falta de empatía que asusta. El “sálvese quien pueda” se ha extendido como una plaga.

En la escena internacional pintan bastos para la sensatez. Quienes hasta ahora han dominado el mundo ven peligrar su control y se revuelven como un animal herido, dando zarpazos de desesperación. El hecho de que estos liderazgos recaigan en auténticos psicópatas acrecienta la peligrosidad de la situación. Es como entregar una ametralladora a un mono,  el riesgo es más que evidente. Por este motivo se inventan guerras y peligros inexistentes, para afianzar posiciones de poder e invadir países, con el único objetivo de robar sus recursos naturales, mientras que por aquí aplaudimos con las orejas los desvaríos bélicos de los de siempre.

A escala nacional queda en evidencia la rotura definitiva del bipartidismo, que funcionó durante mucho tiempo como disfraz perfecto a las fingidas incoherencias en favor de los grandes poderes económicos. El virus de la corrupción, parte inseparable del citado poder, se ha extendido hasta límites inaceptables. La Justicia, tan recatada ella, se desmelena ahora con un Fallo tan veloz como sorprendente contra el Fiscal General del Estado, por un delito muy cuestionado, mientras se congela sine die el juicio al delincuente confeso y defraudador fiscal, pareja de la actual Presidenta de la Comunidad de Madrid. Crece además un fascismo analfabeto y ramplón, mientras que otros empezamos a soñar con la independencia como única solución, ante los que pretenden devolvernos al sumidero de la historia.

¿Y qué decir de Canarias?

En Canarias se concentran todos los vicios y una despreocupación endógena que estamos obligados a extirpar; un territorio frágil y fragmentado, una altísima densidad de población y un turismo descontrolado, muy lejos de la sostenibilidad. Los bajos salarios y una corrupción galopante hacen de óxido perfecto a los engranajes del atraso institucional. La política sigue sin ser solución de nada, más bien al contrario, se ha convertido en la herramienta perfecta para la desafección de todo un pueblo y la desesperación de los sensatos. Los viejos partidos de vicios añejos no han querido o sabido resolver los grandes problemas; mientras que los nuevos, con las mismas caras y mentiras renovadas se burlan del pueblo, exhibiendo la arrogante altanería de los cínicos y eludiendo los problemas reales de la ciudadanía. Los políticos canarios de casi todos los colores -los viejos y los nuevos- acuden genuflexos a la llamada del cacique de turno, que para eso paga los contubernios electorales al tiempo que blinda sus abusos sobre el territorio. Es evidente que, mientras gobierne “D. Dinero y Dña. Corrupción” vamos proa al marisco.

La vida es teatro, como dijo William Shakeaspeare. Nos toca a los canarios decentes bajar del escenario a tanto charlatán, que un día ladran y otro lloran, pero que se muestran incapaces ante los problemas reales de los ciudadanos.

Pues si, quizás sea el momento de empezar a soñar con otro marco legal para Canarias, porque ni mar reconocido tenemos, al tiempo que apartamos a los vividores de la vida pública.

Paco Vega