RESULTA VERGONZOSO QUE EL ALCALDE PRIORICE BORRAR PINTADAS EN SU CONTRA EN 48 HORAS MIENTRAS DESATIENDE LA REPARACIÓN DE LOS BACHES QUE AFECTAN A LOS VECINOS

Comparte esto:

VOX Telde denuncia la doble vara de medir del Ayuntamiento en materia de mantenimiento urbano, calificando de “auténtica vergüenza” que el Gobierno local haya ordenado borrar pintadas en menos de 48 horas, mientras mantiene abandonadas durante meses –e incluso años– las calles llenas de baches, socavones y asfaltos deteriorados.

La portavoz de VOX Telde, Esmeralda Cabrera, señala:

“El alcalde demuestra una vez más cuáles son sus prioridades: la estética rápida para hacerse la foto, pero no el trabajo serio que garantice seguridad y movilidad a los vecinos. Borrar una pintada en dos días, sí. Arreglar un bache que provoca accidentes, jamás. Ese es el nivel del Gobierno municipal.”

VOX Telde considera intolerable que la Concejalía responsable actúe con celeridad cuando se trata de actuaciones cosméticas, pero ignore sistemáticamente las reclamaciones ciudadanas relacionadas con:

  • Baches profundos en carreteras de alto tránsito.
  • Calles en las que los vecinos llevan meses elevando
  • Zonas donde los vehículos sufren averías por el mal estado del
  • Barrios donde la falta de mantenimiento es ya un problema de seguridad

Cabrera denuncia que esta situación “refleja un Ayuntamiento sin planificación, sin prioridades reales y sin respeto por los contribuyentes”, y añade que “mientras borran pintadas exprés, Telde sigue pareciendo un municipio abandonado por su propio alcalde”.

VOX exige que el Gobierno municipal presente de forma inmediata:

  1. Un plan de reparación urgente de baches en todos los barrios del
  2. Un informe público detallando los tiempos de actuación en incidencias urbanas, para demostrar si existe o no trato desigual según la naturaleza de la intervención.
  3. Una explicación clara de por qué el Ayuntamiento actúa con rapidez selectiva “solo en aquello que sirve para limpiar su imagen pero no para mejorar la vida real de los vecinos”.

Telde no necesita maquillaje: necesita gestión. Los vecinos merecen calles seguras, no una política de parches improvisados.

 

“VITO, ‘MACHANGO’, VETE A INCORDIAR A TU FRUTA MADRE”

Comparte esto:

La universidad siempre ha sido un lugar para expresar ideas democráticas de paz, de concordia y de buena convivencia. La universidad no es un lugar para propagar ideas de odio, de racismo, de machismo, de desigualdad ni de fascismo. La universidad está para respetar y defender los Derechos Humanos, y el fascista provocador y vividor de Vito ‘Zoppellari’ Quiles viola todos los preceptos de la democracia y de los DDHH. Este ‘machango’ energúmeno debería haber sido detenido de manera inmediata, una vez que se le ha denegado el mitin en las universidades canarias de Las Palmas GC y de La Laguna, al venir y presentarse aquí sin autorización (acompañado de una cuadrilla de gorilas guardaespaldas y matones neonazis) tan solo a montar su espectáculo circense de machangadas, insultos, odio y crispación, …, porque de propuestas de mejora para la ciudadanía no aporta nunca nada.

Y ahí está la policía fa$cista protegiéndolo y poniéndole una alfombra roja para facilitarle que diera su discurso fascista de odio, pero en cambio sí reprimiendo y dando palos a los que defienden los valores de la democracia (… y Marlaska mirando pa’ los celajes). Igual habría que gritar bien fuerte: ¡MARLASKA DIMISIÓN!.

En fin, Zoppellari Quiles, un auténtico vividor pagado por grupos fascistas y neonazis, además con total probabilidad también por empresarios, grupos mediáticos y partidos de ultraderecha con representación institucional, para intentar crear una situación proclive a romper la buena convivencia de la sociedad. Y lo triste, además de preocupante, es que haya jóvenes, niñatos y niñatas con poco más de media neurona, que posiblemente no estén ni en la universidad ni se hayan leído al menos un libro en su vida, y que le sigan a ciegas sin saber y sin estudiar si quiera cuál ha sido la verdadera, triste y criminal historia de tiempos pasados a la que nos quieren llevar estos fascistas.

Los derechos de libertad, igualdad y dignidad por los que lucharon durante décadas nuestros padres y madres, junto a nuestros abuelos y abuelas, están en juego y en grave riesgo, pues podrían verse cercenados si estas organizaciones fascistas  criminales llegaran al poder. Y no podemos, ni por asomo debemos permitirlo, porque al fascismo hay que pararlo, porque nuestra débil democracia está en riesgo. Nunca hubiéramos imaginado que, a los 50 años de la muerte (plácida) del dictador, en lugar de estar celebrando dicho aniversario, estemos intentando aún defender las ideas de libertad, igualdad y dignidad que arrebató el franquismo y el fascismo durante 40 años.

¡Fuera Fascistas de la Universidad! ¡Fuera Fascistas de nuestras calles y de nuestros barrios!

Canarias libre de fascismo, Canarias libre de fascista

Andrés Ramírez Santana, Profesor de Educación Secundaria

Andres

Image 1 De 1

FALLECE EL EX FUNCIONARIO MUNICIPAL DE TELDE, JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ MARTÍN

Comparte esto:

Desde el Partido Popular de Telde queremos expresar nuestro más profundo pesar por el fallecimiento de José Luis Rodríguez Martín, una persona cuya calidad humana, entrega y compromiso dejaron una huella imborrable en quienes tuvieron la fortuna de conocerle.

En estos momentos de dolor, enviamos nuestro abrazo sincero a su familia, amigos y seres queridos, acompañándolos con respeto y afecto.

La presidenta del Partido Popular de Telde, Mónica Muñoz, desea transmitir unas palabras especiales:

“Nos unimos al inmenso dolor por la pérdida de José Luis Rodríguez Martín. Su dedicación, su cercanía y su espíritu constructivo siempre serán recordados con cariño y admiración. A su familia, les envío toda mi fuerza, mi apoyo y mis oraciones en estos momentos tan difíciles. Que encuentren consuelo en el legado de bondad que José Luis deja entre nosotros.”

Que su memoria permanezca viva y continúe iluminando a quienes le conocieron.

Que descanse en paz.

PÉSAME NC TELDE

Desde Nueva Canarias Bloque Canarista Telde, expresamos nuestro pesar por el fallecimiento de José Luis Rodríguez Martín, vecino de Telde, ex empleado municipal y padre del actual concejal de la corporación, Miguel Rodríguez Marchena.

Nos unimos al dolor de su familia, especialmente su hijo Miguel, amistades y allegados a quienes trasladamos nuestro pésame por su fallecimiento.

PESAR PSOE TELDE

Desde el PSOE de Telde queremos expresar nuestro más profundo pesar por el fallecimiento de José Luis Rodríguez Martín, exfuncionario municipal y padre del concejal Miguel Marchena.

Hacemos llegar a Miguel, a toda su familia y personas allegadas nuestro cariño, afecto y cercanía en estos momentos tan duros.

Que encuentren consuelo en la memoria compartida y en el apoyo de quienes hoy les acompañamos en su dolor.

LA FAMILIA

Rosa María Marchena Pérez, madre de sus dos hijos; hijos: Miguel Ángel y Laura Rodríguez Marchena; hijos políticos: Ailen Beltrán y Airam Castellano; nieta: Anaylen; hermanos: Rodolfo, Francisco Juan, Orlando y Sergio Rodríguez Martín; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia:

Ruegan a sus amistades y personas piadosas una oración por el eterno descanso de su alma y se sirvan asistir a la conducción de sus restos mortales que tendrá lugar este domingo, día 16, a las 15.00  horas, desde la sala 1 del Tanatorio Municipal de Telde, donde se oficiará la Celebración de la Palabra, al Cementerio de San Lázaro de Las Palmas de Gran Canaria; así como a la misa funeral que se celebrará el  viernes 21 de noviembre, a las 19.00 horas, en la Parroquia de San Gregorio (Telde).

La familia agradece las muestras de condolencias recibidas en estos duros momentos.

Descanse en paz José Luis Rodríguez Martín.

 

«TELDE: UN LITORAL DESPROTEGIDO»

Comparte esto:

Seis municipios afectados (Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana y Mogán. Una docena al menos de playas cerradas al baño. Ese es el balance a día de hoy de la contaminación del litoral en Gran Canaria. Una contaminación con origen en Telde, procedente (aparentemente) de las jaulas de acuicultura instaladas a escasos 500 metros de la playa de Salinetas. Pero sigue sin conocerse el motivo y siguen sin tomarse medidas más allá del cierre de playas…

Más de un mes de iniciado el problema. Más de un mes esperando los vecinos de la costa (y de todo Telde, y de toda Gran Canaria) una solución al desastre generado. La empresa concesionaria de las jaulas marinas (Aquanaria) afirma sufrir pérdidas por más de 15 millones de euros. La Fiscalía de Medio Ambiente ha iniciado diligencias para averiguar el origen y la autoría del vertido. El Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha señalado que, en teoría, se trata de un vertido ilegal de gas sulfhídrico. Desde el Gobierno de la ciudad de Telde se limitan a mantener cerradas las playas de Melenara, Salinetas, Tufia, Aguadulce y Ojos de Garza. Las manchas siguen. La limpieza brilla por su ausencia…

El alcalde de la ciudad de los Faycanes, Juan Antonio Peña, guarda silencio. Permanece impasible, algo que contrasta con su habitual premura para acudir a «hacerse la foto» donde sea posible. A pesar de las quejas de los vecinos. A pesar de las pérdidas que supone esta situación para los negocios de la costa teldense. A pesar de las protestas de diferentes colectivos vecinales y ecologistas, como MECLASA (la Asociación vecinal de Melenara, Clavellinas y Salinetas), la A.V. Amigos del Cristo de Ojos de Garza, la A.V. Las Olas (de Playa del Hombre), la de Tufia, la de Taliarte, la Asociación Barrios Verdes, la Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria, La Fundación La Colectiva, Ben Magec, la Asociación Latitud Azul, o el Colectivo Ecologista Turcón…

Todas firmantes de un manifiesto exigiendo medidas inmediatas, como la instalación de barreras de contención, la limpieza de los residuos, o el alejamiento de las jaulas marinas. Hay que recordar que en diciembre de 2021 (hace casi cuatro años) el Pleno del Ayuntamiento de Telde, siendo su alcaldesa Carmen Hernández, y concejal de medio ambiente Álvaro Monzón (ambos de Nueva Canarias) solicitó, al Gobierno de Canarias (administración competente), por unanimidad de todos los grupos, el alejamiento de las granjas de acuicultura a 1,8 kilómetros de la costa, en vez de los escasos 500 metros que distan actualmente. Nunca ha habido respuesta. Desde que apareció el vertido, la formación nacionalista ha estado exigiendo información al Gobierno de Juan Antonio Peña sin obtener resultados convincentes…

Todo el mundo sabe que la acuicultura es el futuro. Máxime cuando la fuerte actividad pesquera está acabando con las reservas para alimentar a la población. Pero, como todo en esta vida, debe de tener una regulación que vele por la seguridad y la salud de la población. No deben estar tan cerca de la costa. Tanto si la contaminación proviene de un vertido de algún barco (como se dijo en un principio), o de algún fallo en un emisario submarino, al afectar a las jaulas y provocar mortandad de peces, la cercanía al litoral provoca el grave problema de contaminación que se sufre ahora mismo…

Lo importante a inmediato plazo no es buscar culpables (ya se encargará la Fiscalía). Lo importante es buscar soluciones. Una limpieza profunda del litoral (algo que, al menos en Telde, no se está haciendo). La falta de sensibilidad y/o la incapacidad del alcalde, Juan Antonio Peña, con los vecinos es alarmante. Ni siquiera se informa a los ciudadanos, los vecinos, los empresarios afectados. No se toman medidas salvo la más fácil: cerrar las playas (además por recomendación de Salud Pública, no por propia iniciativa) y esperar a ver si se soluciona solo. La desidia, el desinterés y el abandono no son buenas maneras de llevar las riendas de una Gran Ciudad…

Ángel Rivero García

www.encanarias.wordpress.com

 

ESTE SÁBADO EN LA SALA DE FIESTAS LA ‘BELLA ÉPOCA’ DE TELDE ACTUARÁN ‘DULCE CACAO’ Y ‘HACHÉ TAMARINDOS’

Comparte esto:

Este sábado 15 de noviembre no puedes dejar de venir a la tu sala de fiestas ‘La Bella Época de Telde’ para disfrutar y bailar sin parar al ritmo de los mejores directos. Recuerda que dispones de todos los servicios necesarios para gozar de la noche sin necesidad de salir del recinto. Te esperan y desean recibirte con la velada especial que han preparado para ti. Esta noche actuarán los grupos ‘Dulce Cacao’ y ‘Haché Tamarindos’.

La única discoteca existente en Telde, una de sus salas emblemáticas de música y baile de Gran Canaria cuenta con una trayectoria de cuatro décadas en San Gregorio, rebautizada hace unos años con el nombre de ‘Bella Época’. Es una propuesta, según explica a ONDAGUANCHE su director, Juan Francisco Naranjo López, destinada a cubrir una demanda de una clientela que anhela un establecimiento con música de orquesta, reservados, bailes y sobre, todo, un ambiente más tranquilo que le diferencie de otras ofertas en la ciudad. «Iniciamos esta oferta con la idea de llegar a un público de 30 años en adelante, que contempla que los tiempos han cambiado y que buscan un lugar donde se le ofrezca, además de música y baile, zonas donde conversar o tomar algo con sus acompañantes y sin agobios», recalca Naranjo sobre la propuesta de ocio.
 

La intención de la ‘Bella Época’ es consolidarse en un centro de referencia en la diversión de Telde, un espacio que cuando surgió hace unos 40 años contaba con una amplia variedad de locales de ocio alrededor que poco a poco fueron desapareciendo. Solo la discoteca Makro (hoy ‘Bella Época’), quedó como testigo de aquellos años de diversión nocturna.

Una vuelta a la actividad que cuenta con la clientela suficiente para ser un éxito, dotando a la ciudad de otro espacio más donde disfrutar de la noche a unos precios populares.

SIGUEN LAS DENUNCIAS POR EL ABANDONO DE LOS COLEGIOS DE TELDE: PELIGROSO DERRUMBE DE PARTE DEL MURO DEL CEIP AMELIA VEGA DE MONZÓN

Comparte esto:

Tras la denuncia de ONDA GUANCHE sobre el estado calamitoso de las puertas de acceso al Colegio de Educación Infantil y Primaria, Plácido Fleitas (San Juan), en Telde, a 300 metros de la concejalía de Educación, siguen apareciendo centros educativos escolares en estado deplorable, como el CEIP María Jesús Ramírez en Cánovas del Castillo o el CEIP Poeta Fernando González (entre otros).

El penúltimo episodio lo protagoniza el CEIP Amelia Vega de Monzón de El Ejido, desde donde un padre nos hacía llegar las fotografías de como el muro que circunda el colegio Amelia Vega de Monzón de El Ejido, se esta cayendo y amenaza con que ocurra una desgracia si la misma se produce cuando haya niños o padres en los alrededores.

Piden una pronta respuesta del Ayuntamiento de Telde y del concejal responsable del área, Juan Pablo Rodríguez, para garantizar la seguridad de los más pequeños.

 

 

LA CANCHA DE PETANCA Y BOLA CANARIA”PALMITO RETOÑO” DE SAN JOSÉ DE LAS LONGUERAS EN UN ESTADO LAMENTABLE

Comparte esto:

Cuatro gotas y unas ráfagas de viento han bastado para dejar la la cancha de petanca y bola canaria en un estado impresentable y calamitoso. A punto de empezar la liga -nos dice su presidente- la misma está impracticable con las pérgolas desprendidas y el pavimento convertido en un lodazal.

Lamentan que una vez más las promesas del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña de acondicionar la cancha se hayan quedado en papel mojado y prácticamente esta situación si no reciben las ayudas pertinentes les va a condenar a la desaparición.

Manuel Hernández, presidente del club de petanca, Palmito Retoño de San José de Las Longueras, nos hace llegar el hartazgo de que tienen los usuarios de la misma hartos de todas las chapuzas que ha hecho el ayuntamiento de Telde con este espacio deportivo.

El club Palmito Retoño de San José de Las Longueras, es una referencia deportiva y social de este barrio, ya que los vecinos se unen no sólo para la competición en el campo de petanca sino también en la sede del club que sirve para otras actividades recreativas y para socializar y están cansados de pedir más atención al Ayuntamiento de Telde y que sus quejas se echen en el cajón del olvido.

Canarias Informativa

EL ALCALDE DE TELDE RECONOCE QUE EL AYUNTAMIENTO SE ENTERÓ DEL CIERRE DEL APARCAMIENTO DE EL CUBILLO POR ONDAGUANCHE

Comparte esto:

Tras la exclusiva de ONDAGUANCHE sobre el cierre del aparcamiento privado que venían utilizando tanto empleados municipales como usuarios en el edificio municipal de El Cubillo este viernes porque los propietarios ordenaban su cierre inmediato tras conocer que el propio Consistorio le había denegado una licencia de apertura a la mundialmente conocida cadena de comida rápida McDonald’s (que tenía previsto construir un restaurante en este emplazamiento privado), hoy el Ayuntamiento de Telde ha expresado su «sorpresa».

El gobierno local aclara que esta decisión ha sido adoptada de forma unilateral por la propiedad, sin relación con ninguna obra, actividad o proyecto urbanístico próximo. «Se trata exclusivamente de un cierre para impedir su uso como aparcamiento; no existe ninguna licencia reciente ni iniciativa activa sobre ese suelo», señalan fuentes municipales. El alcalde Juan Antonio Peña ha confirmado lo avanzado en primicia por ONDAGUANCHE. 

SE ENTERARON DEL CIERRE POR ONDAGUANCHE

Desde el Ayuntamiento reconocen que «se enteraron del cierre del aparcamiento por ONDAGUANCHE», un cierre ejecutado sin «margen previo para reaccionar ni planificar alternativas». El Consistorio defiende que «no tenía constancia de ningún movimiento que anticipara la clausura del espacio, utilizado a diario como aparcamiento esencial en San Juan».

Peña dice a toro pasado ahora que «Urbanismo busca nuevas zonas de estacionamiento en el entorno, así como posibles convenios con otros propietarios de suelo cercano que permitan paliar el impacto inmediato del cierre sobre trabajadores y usuarios». Afirma que el Ayuntamiento «está dispuesto a abrir un diálogo directo con la propiedad del solar para estudiar diferentes opciones, incluida la posible compra municipal del terreno».

 

 

TRAS LA PRIMICIA DE ONDAGUANCHE CON EL CIERRE DEL APARCAMIENTO DE EL CUBILLO, EL PSOE ADVIERTE DE UN COLAPSO DE MOVILIDAD EN SAN JUAN POR LA PASIVIDAD DEL GOBIERNO LOCAL

Comparte esto:

El aparcamiento privado que venían utilizando tanto empleados municipales como usuarios en el edificio municipal de El Cubillo, ha cerrado este viernes hace escasos minutos. Según los datos captados en primicia por ONDAGUANCHE, los propietarios han ordenado su cierre inmediato tras conocer que el propio Ayuntamiento le ha denegado una licencia de apertura a la mundialmente conocida cadena de comida rápida McDonald’s, que tenía previsto construir un restaurante en este emplazamiento privado.

El Grupo Municipal Socialista de Telde se hace eco de la información avanzada en primicia por ONDAGUANCHE y denuncia la inacción y la evidente falta de voluntad política de la Alcaldía para buscar soluciones tras no dar licencia el Ayuntamiento para de un establecimiento de comida rápida en la parcela situada junto a las oficinas municipales, un proyecto que supondrá la desaparición del principal espacio de estacionamiento utilizado por trabajadores municipales y ciudadanos que acuden a realizar gestiones.

El PSOE recuerda que ya advirtió en el pleno de marzo de 2024 de las consecuencias que tendría esta implantación sin planificación ni un plan de movilidad en la zona de San Juan. En aquella sesión, el portavoz socialista Alejandro Ramos expuso que la zona afectada es, en la práctica, el único espacio disponible para el aparcamiento diario del personal municipal, trabajadores de la corporación y vecinos, y que su pérdida generaría un colapso previsible en materia de movilidad y acceso a los servicios públicos.

A pesar de esa advertencia, el Gobierno local no ha hecho absolutamente nada ni ha previsto ninguna alternativa: ni un plan de estacionamiento, ni una reorganización de los espacios disponibles, ni medidas para minimizar el impacto de la obra y su actividad posterior. Para el PSOE, esta ausencia de respuestas confirma “la falta de gestión y previsión para proteger el funcionamiento del propio Ayuntamiento y las necesidades reales de la ciudadanía”.

Los socialistas consideran especialmente grave que la Alcaldía haya dejado pasar el tiempo a pesar de las advertencias.

El PSOE de Telde exige al Gobierno local que asuma su inacción e impulse un plan que garantice alternativas reales de aparcamiento y evite un deterioro aún mayor de los servicios públicos municipales.