SERVICIOS SOCIALES DE TELDE EJECUTA PRESTACIONES POR MÁS DE 2,1 MILLONES DE EUROS DEL PLAN CONCERTADO DE 2024

Comparte esto:
La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Telde, que lidera Adela Álvarez, ha ejecutado prestaciones por 2.190.288,66 euros del Plan Concertado de los Servicios Sociales de Atención Primaria y Comunitaria en 2024. En este sentido, desde el área se ha justificado la totalidad  de la subvención otorgada por la Consejería de Servicios Sociales e Inmigración del Gobierno de Canarias.
 
Cabe destacar que el referido Plan Concertado tiene como objeto la financiación de las prestaciones sociales básicas de los servicios sociales municipales para llevar a cabo diferentes actuaciones. Entre ellas, destaca, en primer lugar, la información y orientación, ayuda a domicilio, alojamiento y convivencia, prevención e inserción social, y cooperación social y fomento de la solidaridad. Además, en esta primera justificación se incluyen las ayudas y prestaciones económicas de carácter complementario a dichas prestaciones básicas.
 
En segundo lugar, las líneas de las ayudas incluyen actuaciones que impliquen la digitalización de los procedimientos y nuevas formas de atención no presencial, que suponen la activación de nuevos canales digitales o de lanzaderas de servicios que resuelvan trámites administrativos y aporten valor a la intervención social. Así, las últimas de las actuaciones subvencionables con esta partida favorecen la implementación del Sistema de Información de Personas Usuarias de Servicios Sociales (SIUSS), así como sus nuevas aplicaciones informáticas para la gestión diaria y el intercambio de información.
 
Es relevante resaltar que el plazo de ejecución de los proyectos fue del 1 de junio de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025, teniendo la Concejalía la obligación de justificarlo con fecha límite el pasado 30 de junio.
 
“El compromiso de Servicios Sociales se vuelve a demostrar una vez más cuando no se devuelven subvenciones de ningún tipo, ya que siempre se trabaja desde el área para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de Telde”, asegura Adela Álvarez. “No se puede permitir y no se permite la no ejecución de este tipo de aportaciones dinerarias por parte de otras administraciones públicas, puesto que impulsan la calidad en atención y las ayudas sociales a la ciudadanía”, agrega.
 
La edil hace hincapié, además, en que “la Concejalía tiene un gran volumen de trabajo, pero las labores diarias van dando sus resultados, fruto del compromiso adquirido desde la puesta en marcha de este gobierno local”.

PLAYAS PROPONE A GESTUR CANARIAS DIFERENTES ACCIONES PARA MEJORAR LA COSTA DE TELDE

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Playas, propone a Gestur Canarias, empresa pública dependiente del Gobierno de Canarias, diferentes acciones para mejorar la costa del municipio desde el punto de vista turístico. La edil del área y vicealcaldesa de la ciudad, María Calderín, se ha reunido esta semana con Ignacion Solano, consejero delegado de la entidad, cuyo objetivo es elaborar proyectos para el desarrollo de Canarias. 
 
Durante el encuentro, se pusieron sobre la mesa varias propuestas que serán valoradas en la Comisión de Turismo del Gobierno de Canarias, de la que es miembro la empresa pública. De esta manera, Gestur Canarias se ha comprometido con la ciudad para buscar líneas de financiación y establecer los procedimientos correspondientes para licitar y ejecutar las obras que se aprueben finalmente.
 
El siguiente paso del Ayuntamiento de Telde será realizar la solicitud de las propuestas a través de la sede electrónica, aportando una memoria valorada, otra de interés turístico, las autorizaciones pertinentes previas en la zona afectada, un programa de mantenimiento y los antecedentes de la obra que se pretende ejecutar.
 
María Calderín señala que “esta reunión ha servido para buscar líneas de colaboración con Gestur, una empresa pública dependiente del Gobierno de Canarias que nos puede proporcionar herramientas para continuar abriendo Telde al mar, siendo este uno de los primeros objetivos de este grupo de gobierno”. 
 
“Nos encontramos una costa abandonada al principio del mandato y hemos ido recuperando parte de la esencia del litoral con varias obras terminadas y otras que estamos a punto de iniciar y que serán una realidad en los próximos meses”, añade la concejala.
 
En este sentido, Calderín subraya que “la Comisión Técnica de Turismo del Gobierno de Canarias debe valorar ahora las líneas de actuación que les hemos propuesto. Desde el Ayuntamiento de Telde nos hemos comprometido a remitirles la documentación necesaria con la mayor brevedad posible, con el objetivo de dar pronto los primeros pasos en los proyectos que reciban el visto bueno de la administración regional”.
 

«EL PP DE TELDE: PROGRESISTAS POR NÓMINA (Y CON PAGA EXTRA)»

Comparte esto:
En Telde ya no hace falta brújula para saber dónde está el norte político: basta con mirar la nómina. Sí, porque si alguien se pregunta por qué el Partido Popular sigue apoyando a un Gobierno que ahora se define como progresista de centro izquierda, la respuesta es tan sencilla como un ingreso mensual con retención del IRPF.
 
Hace unos meses, CIUCA, aquel partido de derechas que prometía el cambio, se ha despertado de pronto como un partido progresista y de centro izquierda. ¡Milagro político en directo!
 
Y ahí está el PP, sonriente, diciendo “amén” a todo, con la misma alegría con la que se cobra la paga de verano.
 
Pero, claro… ¿quién se baja del sillón cobrando esto?
 
Porque veamos los datos, que los números también tienen ideología cuando suenan en la cuenta bancaria:
 
•María González Calderín, portavoz del PP y concejala con dedicación exclusiva: 45.262,70 € brutos al año.
•Otros concejales populares, con similares responsabilidades: entre 35.000 y 45.000 € anuales, según dedicación.
 
Y los asesores populares, que tampoco se quedan atrás:
 
•Fidel Jesús Ruiz Rebollo, asesor A1: 43.575 € al año.
•María Teresa Ojeda León, asesora A2: 34.575 € al año.
•Claudio Ojeda González, asesor C1: 29.500 € al año.
•Carmen Teresa León Bueno, asesora C2: 29.494,64 € al año.
 
Con estas cifras, cualquiera se siente progresista, de centro, o incluso bolivariano si hace falta.
 
El PP en Telde parece haber descubierto la fórmula mágica de la política canaria:
 
“Dime cuánto cobras y te diré cuán de izquierda te sientes.”
 
Progresismo con nómina y amnesia selectiva
 
Y mientras tanto, los populares repiten el mantra: “nosotros estamos aquí por Telde”.
 
Sí, claro… por Telde, por el sueldo y por no perder el sillón, que es de lo poco que no se ha movido desde el primer día del mandato.
 
Nadie en el PP parece preguntarse cómo es posible que su socio de Gobierno sea ahora vicepresidente de un partido que se declara nacionalista, progresista y de centro izquierda, mientras ellos siguen presumiendo de ser el bastión del centro derecha canario.
 
Pero bueno, cuando el sueldo va bien, la ideología se vuelve flexible como una caña al viento.
 
El campeón del currículum imaginario
 
Y, por si fuera poco, el jefe regional del PP, Manuel Domínguez, continúa dando ejemplo desde su pedestal académico…
 
Un hombre que presume de títulos obtenidos en universidades que ni Google Maps encuentra.
 
Sí, el mismo que se ofende cuando se le recuerda que el Photoshop académico también tiene límites éticos.
 
Y uno se pregunta: si el PP de Canarias no ve problema en que su presidente se invente hasta la universidad, ¿cómo va a ver problema en apoyar a gobiernos progresistas en Telde, Tenerife o donde haga falta, siempre que haya nómina de por medio?
 
Pero eso sí… en El Hierro, ni hablar
 
Curiosamente, en el Cabildo de El Hierro el PP se niega a apoyar un gobierno de izquierda.
 
Allí, Manuel Domínguez ha amenazado a sus consejeros con abrirles expediente si se les ocurre respaldar un pacto progresista.
 
Claro, allí no hay sillones libres ni asesores con contrato A1 o C2 esperando.
 
Allí, el progresismo no paga seguridad social, así que la coherencia vuelve por instinto.
 
El PP de Telde ha encontrado su lugar en el mundo: ni de derechas ni de izquierdas, sino del lado donde cae la transferencia bancaria.
 
Y mientras tanto, los ciudadanos siguen preguntándose si el cambio político prometido era de ideología o simplemente… de nómina.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

JOSÉ LUIS MACÍAS (NC) DENUNCIA EL ABANDONO DE LOS BARRIOS: “LOS VECINOS PAGAN DE SU BOLSILLO LAS FIESTAS MIENTRAS EL AYUNTAMIENTO MIRA PARA OTRO LADO”

Comparte esto:

El portavoz y presidente de Nueva Canarias en Telde, José Luis Macías, ha denunciado en el programa «El Pulso» de Juan Santana que se emite a través de la Plataforma Digital de Onda Guanche la situación “insostenible” que viven muchos barrios del municipio tras la celebración de sus fiestas populares. Según explicó, las asociaciones vecinales y patronatos llevan meses sin cobrar y “han tenido que adelantar dinero de su propio bolsillo” para poder mantener vivas las tradiciones.

“Hay presidentes y directivos de comisiones de fiestas que no duermen porque deben dinero, porque contrataron servicios pensando que el Ayuntamiento cumpliría su parte, y hoy están completamente abandonados”, aseguró Macías.

El dirigente nacionalista señaló que la falta de gestión y de planificación del gobierno municipal, presidido por Juan Antonio Peña (CIUCA), ha convertido la organización de fiestas en “una auténtica carrera de obstáculos”.

“Este año ha sido, con diferencia, el más complicado para los colectivos vecinales”, afirmó. “Se les han multiplicado los requisitos, los seguros y los trámites burocráticos, con pólizas de responsabilidad civil que se han encarecido hasta un 600 %, y encima el Ayuntamiento tarda meses en pagar o, directamente, no paga”.

Macías subrayó que mientras el gobierno presume de grandes eventos y espectáculos centrales, los barrios de Telde “tienen que hacer milagros para montar una verbena o pagar a una orquesta”.

“Hay barrios enteros que no han podido celebrar sus fiestas por falta de apoyo institucional, y otros que las hicieron a costa del esfuerzo personal y económico de sus vecinos”, lamentó.

El portavoz de Nueva Canarias insistió en que la desidia municipal ha alcanzado niveles alarmantes: “No hay infraestructura, no hay coordinación, y los colectivos tienen que ir mendigando escenarios, carpas y permisos de un lado a otro. Mientras tanto, el gobierno se gasta miles de euros en actos de escaparate, pero no tiene para cumplir con los barrios”.

Macías elogió la “entrega y responsabilidad” de las asociaciones vecinales, patronatos y colectivos ciudadanos que, pese a todo, mantienen vivas las tradiciones:

“El alcalde Juan Antonio Peña debería aprender de ellos. Esa gente demuestra más compromiso y amor por su ciudad que quienes hoy gobiernan Telde. Ellos no buscan una foto, buscan mantener la identidad de sus barrios”.

El líder nacionalista concluyó recordando que “un ayuntamiento que no apoya a sus barrios, ni paga a sus vecinos, es un ayuntamiento que ha perdido el rumbo”.

“Telde necesita menos fuegos artificiales y más seriedad. Las fiestas no pueden depender de la buena voluntad de los vecinos, sino de una gestión responsable y transparente”, remató.

COMUNICADO DE LA PLATAFORMA CANARIA POR LA PAZ. CONTRA LA OTAN Y POR LA NEUTRALIDAD DE CANARIAS

Comparte esto:

La Plataforma Canaria por la Paz denuncia con firmeza la militarización creciente de nuestro archipiélago y llama a la opinión pública, a las instituciones democráticas y al pueblo canario en general a movilizarse en defensa del derecho a decidir nuestro futuro pacífico y neutral. ¡NO A LA OTAN!

Entre el 20 y el 31 de octubre de 2025, el cielo de Canarias se ha convertido nuevamente en escenario de las maniobras militares internacionales Ocean Sky 2025. Más de cuarenta aeronaves de combate procedentes de Estados Unidos, Alemania, Portugal, Grecia e India operan desde bases del archipiélago bajo la coordinación directa de la OTAN. Aunque se presentan oficialmente como ejercicios de “entrenamiento aéreo avanzado”, en la práctica representan la consolidación de la utilización de Canarias como plataforma estratégica del llamado flanco sur de la OTAN hacia África occidental, para dar continuidad al saqueo y expolio del continente, y a la violación de la soberanía de sus pueblos.

Esta escalada militar no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia que convierte nuestras islas en base avanzada de intereses geopolíticos ajenos a los intereses del pueblo canario por parte de las potencias imperialistas occidentales. Recordamos que el 12 de marzo de 1986, en el referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN, Canarias dijo NO con claridad, con más del 51% de los votos en contra, uniéndose así a Cataluña, Navarra y País Vasco en el rechazo a la pertenencia a esta alianza militar.

Mientras tanto, los medios de comunicación locales apoyan la normalización de esta ocupación militar, publicando reportajes que celebran la “pasión por los aviones” de aficionados que fotografían despegues y maniobras con cámaras imponentes, presentándolo de forma trivial como un simple ocio turístico. Lo que se oculta tras esta narrativa pretendidamente inocua es la glorificación de la guerra y la aceptación resignada de la presencia militar extranjera en nuestro territorio.

En esta misma línea está la intervención de la banda de música del ejército del aire en el descanso del partido de futbol de la UD Las Palmas el domingo pasado. En una reiterada e insistente militarización de cualquier actividad civil.

Exigimos:

–          ¡NO A LA OTAN!

–          La Neutralidad de Canarias: Rechazo inmediato de la OTAN y de todas las maniobras militares en el archipiélago. Canarias debe declararse territorio neutral, como exige nuestro derecho a decidir y como ya expresamos en 1986.

–          Desmilitarización total: Fin de los ejercicios que convierten nuestras islas en objetivo prioritario en caso de conflicto.

–          Medios informativos al servicio de la paz: Llamamos a los medios de comunicación a informar con rigor y responsabilidad, sin blanquear la militarización ni promover la fascinación por el armamento.

–          Participación ciudadana y popular: Convocamos a la sociedad canaria a sumarse a las movilizaciones por la paz y el derecho a decidir, defendiendo un futuro de Paz, sin bases militares para guerras de agresión y de ocupación.

Canarias no es base de la OTAN. Canarias es territorio de paz. La Plataforma Canaria por la Paz invita a todo nuestro pueblo a unirse a esta lucha.

¡NO A LA OTAN!

¡Por la neutralidad, por la paz, por nuestro derecho a decidir!

URI VALADAO, PIERRE LOUIS Y ARMIDE SOLIVERES SIGUEN SU CAMINO AL TÍTULO MUNDIAL, LOUKA ZANINOTTO Y ALBERTO PÉREZ EN LA FINAL JUNIOR

Comparte esto:

Quinta y penúltima jornada del Gran Canaria Frontón King 2025, un día lleno de sorpresas, acción, emoción y maniobras aéreas. Las olas han sido muy divertidas con mezcla de fuerzas, lo que ha hecho aparecer muchas olas con rampa en la famosa ola del Frontón en Gáldar.

A las 10:00 am ”hora local” comenzó el espectáculo del mejor bodyboard del mundo. La organización decidió comenzar con el Round 6 de Men Division, continuar con las semifinales de Junior Men y finalizar el día con la roda 7 de Men Division.

MEN DIVISION / ROUND 6

En esta ronda compuesta por 8 heats de 3 competidores, solamente dos avanzaron a la ronda 7. En todas estas mangas estuvo en juego el título mundial, ya que los 5 aspirantes entraron en ellas.

El local Daniel Quintana sin duda ha sido una de las mayores revelaciones del campeonato, viniendo desde la ronda 1 y volviendo a mostrar su increíble calidad en este heat avanzando como primero. Segundo fue el brasileño Gabriel Braga que sigue en su lucha por el título. No tuvo tanta suerte el francés Ethan Capdeville que quedó eliminado.

El actual rey del Frontón y aspirante al título mundial Tristan Roberts, hizo su trabajo con buena nota, dejando claro que siempre es uno de los rivales a batir en el Frontón King. El canario Lionel Medina, campeón del Frontón King en 2021, consigue la segunda posición. Tercero fue el rider de Gáldar William Luján, que se despide de la competición entre aplausos.

Eder Luciano está mostrando su mejor versión en el Frontón, el brasileño realizó buenos invertidos que lo llevaron a meterse en el top 16. El Wildcard del evento Ruben Redondo, vuelve a demostrar que no ha sido casualidad y avanza como segundo. Se despide de la competición el francés Clément Lodeho.

Otro momento decisivo, el actual número 1 Uri Valadao, entró al agua y apareció  con mucha fuerza, ejecutando un buen backflip se impuso al chileno Moisés Silva, al que solamente lo separó 0,10 décimas, igualmente ambos logrando el objetivo de colarse en el siguiente round. Yoné Armas, que ha sido uno de los atletas locales que viene del round 1 mostrando un estilo muy radical, no pudo avanzar.

Llegó el show del actual campeón del mundo, Armide Soliveres, defendiendo título mundial en casa no dejó pasar la ocasión y mostró maniobras muy sólidas para pasar como primero. Muy de cerca avanzó el atleta de Isla Reunión Amaury Lavernhe. Otra de las sensaciones del evento no logra su objetivo, el rider de Lanzarote Paul Lecouey, que se despide tras una increíble actuación.

El francés Jeremy Arnoux vuelve a sorprender realizando muy buenas puntuaciones, sin duda otro de los atletas a batir en El Frontón. Segundo fue el joven rider chileno Joaquín Soto, el que ya nos tiene acostumbrados a ejecutar unos backflips brutales. Esta vez no pudo avanzar el francés Yann Salaun, que se va del Frontón siempre mostrando su altísimo nivel.

Brahim Iddouch de Marruecos da un verdadero espectáculo, obteniendo la segunda mejor sumatoria del día, nada menos que 16 puntos, y mostrando su fortaleza en maniobras aéreas. El portugués Joel Rodrigues sigue su camino mostrando muy buenos backflips de izquierda. El local Jonathan Vega no logra su objetivo tras cometer una interferencia, pero aún así logra la segunda ola más puntuada del día, un gran aéreo invertido de 8.75.

La última manga de este round la dominó el francés Pierre Louis Costes, dejando claro que no se lo va a poner fácil a sus rivales en la lucha por el título. El brasileño Isaias Ravyc avanzó seguido muy de cerca por el local Borja Granados, realizando ambos muy buen heat.

JUNIOR MEN DIVISION / SEMIFINALES

Llegó la hora de los Juniors, y nada menos que enfrentados en duelos hombre a hombre, todo un lujo para ver la calidad de esta generación que nos asegura un gran futuro en nuestro deporte.

La manga 1 la protagonizó el chileno Cristóbal Tobar, un atleta que está dando mucho que hablar realizando muy buenos tubos y maniobras, el cual se enfrentó a canario Alberto Pérez, campeón del Grom King, prueba clasificatoria para esta Grand Final Junior. Una manga muy reñida que se llevó el atleta local Alberto Pérez, a tan solo 0,25 décimas quedó el chileno que se asegura una grandísima actuación y un más que merecido tercer puesto en el Gran Canaria Frontón King.

La segunda semifinal enfrentó al francés Louka Zaninotto contra le italiano Damiano Bonazzi. Un heat de infarto que se decidió en los últimos minutos. Se mete en la final Louka que sin duda lleva una temporada espectacular, la cual comenzó con la victoria en Taghazouth de Marruecos. Un pódium, un tercer puesto y el reconocimiento de todo el público se lleva el italiano Damiano Bonazzi, además se va mostrando muchísima calidad.

MEN DIVISION / ROUND 7

Solamente quedan en competición los 16 mejores del evento, enfrentados hombre a hombre, con buenas condiciones, nos mostraron un amplio repertorio de maniobras aéreas.

Enfrentamiento directo de dos atletas locales y conocedores de la ola de El Frontón, Daniel Quintana Vs Lionel Medina. Un apasionante heat que mostró nuevamente el nivel de bodyboard en Islas Canarias. Lionel Medina no solo avanzó como primero, sino que además realizó una de las maniobras más radicales de todo el evento, un aéreo reverse muy alto que aterrizó con todo, levantando a la grada en Gáldar. Daniel Quintana estuvo muy cerca, pero esta vez no pudo con su amigo y compatriota Lionel, por lo que se despide de una competición por su parte casi perfecta.

Lucha directa de dos aspirantes al título mundial, Tristan Roberts de Sudáfrica contra Gabriel Braga de Brasil. Ambos mostraron sus cartas con un repertorio de maniobras. En este heat tuvimos un susto, ya que Gabriel se golpeó la cabeza contra la baja volcánica del Frontón, y tuvo que ser rescatado por la moto acuática, felizmente se encuentra bien, pero no pudo avanzar en un heat bastante difícil. Tristan a su vez logra el objetivo y avanzó holgadamente, aunque su lucha por el título depende de que Uri no avance al siguiente round.

Eder Luciano Vs Moisés Silva, duelo de titanes que destacó por la igualdad. El brasileño Eder volvió a mostrar su calidad ejecutando nuevamente aéreos invertidos que levantaron al público, logrando avanzar como primero. Segundo fue Moisés, el chileno destacado por su radicalidad quedó solamente a 0,55 décimas de lograr su objetivo y se despide de la competición.

Uri Valadao sigue firme hacía el título mundial, en un heat en el que destacó la falta de olas, aún así mostró su versatilidad, esa que es necesaria para ser campeón del mundo. No pudo avanzar una de las revelaciones del campeonato, el local de Gran Canaria Ruben Redondo, que ha mostrado al mundo la calidad que tiene como rider.

Llegó la hora nuevamente del campeón Armide Soliveres, esta vez en un enfrentamiento contra el chileno Joaquin Soto, sin duda un rival muy fuerte que lo iba a poner a prueba. Armide una vez más mostró su técnica perfecta, mostrando al  mundo que su victoria el año pasado no fue casualidad. El joven chileno Joaquin Soto se va arropado por la afición, también dejando claro que dará mucho que hablar los años venideros.

Duelo de franceses en el sexto combate de este round. Jeremy Arnoux Vs Amaury Lavernhe. Un heat que dominó Jeremy hasta casi el final, pero, que el dos veces campeón del mundo y 3 veces rey del Frontón no dejó escapar, realizando la mejor maniobra del día, un aéreo invertido increíble que fue puntuado con 9 puntos, lo que lo hizo avanzar como primero. Jeremy no logra el objetivo pero se va con un muy buen sabor de boca mostrando al mundo que es un rider muy completo.

Otro combate de locos nos esperaba, Brahim Iddouch de Marruecos contra Isaias Ravyc de Brasil. Un verdadero show aéreo el que mostraron estos máquinas en El Frontón. Un intratable Brahim volvió a obtener una sumatoria de 16 puntos, ejecutando un gran backflip de izquierda puntuado con 8.5. Lo que no dio opciones al brasileño que también nos deleitó con backflips y aéreos reverses.

Último heat del día nuevamente lleno de emoción y con título mundial en juego. Pierre Louis Costes luchó hasta el final que se llevó con un muy buen backflip de derecha, dejando a un joven Joel Rodrigues a punto de clasificarse, ya que en la última ola ejecutó un gran aéreo invertido que no logró completar y sin duda hubiera cambiado todo.

Hasta aquí un largo pero increíble día de competición dejándonos con ganas de que llegue el día final.

Ya tenemos los finalistas Junior, Alberto Pérez de España, contra Louka Zaninotto de Francia.

Además siguen en la lucha por el título mundial en Men Division, Uri Valadao, Armide Soliveres y Pierre Louis Costes.

¿Quién será el nuevo campeón del mundo Junior?, ¿Quién será el campeón del mundo Men Division? , ¿Quién será el nuevo rey del Frontón?

Todas estas respuestas las sabremos el próximo sábado, se avecina un espectáculo inigualable en la hermosa costa de Gáldar, ya que el pronóstico de oleaje viene muy bueno y sin duda será un día para recordar poniendo como protagonista a esa Bestia llamada El Frontón.

¡No te lo pierdas, será este próximo sábado en el Gran Canaria Frontón King!

Gran Canaria Frontón King 2025, organized by Epic Events, is promoted by the Cabildo de Gran Canaria through the Insular Institute of Sports, Turismo de Gran Canaria, and the Presidency Department, with collaboration from the Gáldar City Council, Citroen, BeGreen, Corona, Munchitos, Bluetti, RedBull, Ozeano, Grupo Félix Santiago Melián, Link Store, Fitness Park, Our Style Canarias, and Loype Eventos.

6

Image 1 De 7

 

PACO PÉREZ (HABLEMOS AHORA): “QUEREMOS GOBERNAR, NO SER COMPARSA”

Comparte esto:

El presidente insular no rehúye la ambición: “No estamos en política para ser una comparsa. Queremos gobernar y aplicar nuestro programa”. Confirmó que Hablemos Ahora mantiene conversaciones con distintas fuerzas, entre ellas el PSOE en San Bartolomé de Tirajana, donde ya existe un acuerdo de colaboración para la oposición, y también con Primero Canarias, que “ha mostrado interés en abrir un diálogo”, señaló en el programa «El Pulso» de Juan Santana en ONDAGUANCHE.

“Cualquier alianza que beneficie a Canarias la estudiaremos —matizó—, pero no seremos parte de un decorado político. Queremos incidir, decidir y transformar.”

Críticas al Cabildo: “Una agencia bancaria que devuelve dinero”

Pérez fue especialmente duro con la gestión del Cabildo de Gran Canaria, al que acusó de operar más como un banco que como una institución pública.

“El Cabildo cumple su techo presupuestario porque devuelve dinero. Los ayuntamientos no ejecutan y, al final, se maquilla la gestión. Se apoya a los de su color y se margina a los demás”, denunció.

También cuestionó los grandes proyectos insulares, como el tren de Gran Canaria y la central hidroeléctrica de Chira-Soria. “Son proyectos caros, deficitarios e inviables que dañan el medio ambiente y responden más a la vanidad que al interés público. Me recuerdan al hospital Negrín, un gigante con plantas cerradas por falta de recursos”.

San Bartolomé de Tirajana: “Dos alcaldes y un gobierno paralizado”

Sobre el municipio donde reside, San Bartolomé de Tirajana, Pérez describió “una situación paradójica, casi surrealista”.

“Parece que hay dos alcaldes: uno de Coalición Canaria y otro que está más desaparecido que presente. Se gobierna en paralelo, con reinos de taifas y dejadez en la gestión. Es un gobierno desgastado que ha perdido el pulso de la ciudadanía.”

El caso Ciuca y el viraje ideológico

Preguntado por la integración de Ciuca —tradicionalmente un partido de derecha localista— en el nuevo proyecto Primero Canarias, autodefinido como “progresista de centroizquierda”, Pérez fue tajante:

“Respeto las decisiones internas de cada fuerza, pero cuesta entender esos virajes ideológicos. Ciuca siempre fue un partido con un perfil de centro-derecha. Ahora se presenta como progresista. Parece un intento de justificar alianzas más que de renovar ideas.”

El líder de Hablemos Ahora también mostró dudas sobre la estructura real del nuevo partido:

“No se sabe si las formaciones pierden su identidad, si se permite la doble militancia o si cada uno irá por libre en las municipales. Habrá que leerse los estatutos porque no está nada claro qué es exactamente Primero Canarias: ¿partido, plataforma o paraguas electoral?”.

“Coalición Canaria ha movido bien sus fichas”

Sobre la presencia de Fernando Clavijo en el congreso fundacional de Primero Canarias, Pérez no dejó lugar a dudas:

“La maniobra está clara. Coalición Canaria ha logrado unificar fuerzas a su favor. La presencia de Clavijo y toda su cúpula fue la confirmación del pacto. La jugada les ha salido redonda.”

Sin embargo, advirtió que los problemas vendrán cuando haya que hacer las listas: “Donde hay muchos capitanes y pocos soldados, empiezan las crisis. Veremos si la euforia actual no se convierte en decepción dentro de dos años.”

 Un mapa político en transformación

De cara a las elecciones de 2027, Paco Pérez prevé un escenario “muy abierto” y “plagado de egos”.

“El PP tendrá un arrastre importante, pero la gran incógnita será si el nacionalismo logra mantenerse unido y con credibilidad. Si no, volveremos a la fragmentación de siempre.”

“Hablemos Ahora” seguirá su camino

En el tramo final de la entrevista, Pérez reivindicó la identidad de su formación: “Somos un partido de base vecinal, con gente comprometida y experiencia. No tenemos grandes medios, pero sí coherencia, trabajo y principios. Queremos representar a quienes no se sienten escuchados, defender los intereses de Gran Canaria y contribuir a una Canarias más fuerte, más justa y más equilibrada.”

Con tono sereno, pero firme, el líder insular de Hablemos Ahora cerró su intervención recordando que la política “debe servir para gestionar y no para figurar”, y que el nacionalismo canario “solo será creíble si deja de ser tutelado desde un lado del mapa”.

Conclusión:

La entrevista con Paco Pérez deja una sensación clara: Hablemos Ahora quiere ser más que una nota al pie en la política canaria. Defiende una Canarias que se escuche a sí misma, sin intermediarios ni colores prestados. Un discurso que, en tiempos de alianzas mutantes y discursos reetiquetados, suena tanto a advertencia como a propuesta.

 

ESTE SÁBADO EN LA SALA DE FIESTAS LA ‘BELLA ÉPOCA’ DE TELDE ACTUARÁN ‘TROPICANA BAND’ Y ‘LIONEL (CUARTA CALLE)’

Comparte esto:

Este sábado 25 de octubre no puedes dejar de venir a la tu sala de fiestas ‘La Bella Época de Telde’ para disfrutar y bailar sin parar al ritmo de los mejores directos. Recuerda que dispones de todos los servicios necesarios para gozar de la noche sin necesidad de salir del recinto. Te esperan y desean recibirte con la velada especial que han preparado para ti. Esta noche actuarán los grupos ‘Tropicana Band’ y ‘Lionel (Cuarta Calle)’.

La única discoteca existente en Telde, una de sus salas emblemáticas de música y baile de Gran Canaria cuenta con una trayectoria de cuatro décadas en San Gregorio, rebautizada hace unos años con el nombre de ‘Bella Época’. Es una propuesta, según explica a ONDAGUANCHE su director, Juan Francisco Naranjo López, destinada a cubrir una demanda de una clientela que anhela un establecimiento con música de orquesta, reservados, bailes y sobre, todo, un ambiente más tranquilo que le diferencie de otras ofertas en la ciudad. «Iniciamos esta oferta con la idea de llegar a un público de 30 años en adelante, que contempla que los tiempos han cambiado y que buscan un lugar donde se le ofrezca, además de música y baile, zonas donde conversar o tomar algo con sus acompañantes y sin agobios», recalca Naranjo sobre la propuesta de ocio.
 

La intención de la ‘Bella Época’ es consolidarse en un centro de referencia en la diversión de Telde, un espacio que cuando surgió hace unos 40 años contaba con una amplia variedad de locales de ocio alrededor que poco a poco fueron desapareciendo. Solo la discoteca Makro (hoy ‘Bella Época’), quedó como testigo de aquellos años de diversión nocturna.

Una vuelta a la actividad que cuenta con la clientela suficiente para ser un éxito, dotando a la ciudad de otro espacio más donde disfrutar de la noche a unos precios populares.

EL AYUNTAMIENTO DE VALSEQUILLO DEVUELVE 540.000€ DESTINADOS A MEJORAR LOS BARRIOS

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Valsequillo (ASBA-CC) tendrá que devolver al Cabildo de Gran Canaria más de 540.000€ correspondientes a dos subvenciones concedidas por la institución insular en diciembre de 2022. Así se lo ha comunicado el Cabildo a la institución que dirige Paco Atta, a través de dos resoluciones.

Los fondos estaban destinados a la mejora de los barrios a través de dos proyectos:  «Adecuación y Mejora de Plazas en tu barrio» dotado con 300.000€ y «Embelleciendo tu barrio» con 400.000 €.

Las subvenciones se ingresaron en enero de 2023 con un plazo de ejecución de un año (enero de 2024). Sin embargo, el ayuntamiento no realizó las obras en el plazo previsto por lo que solicitó al Cabildo de Gran Canaria una prórroga de un año, a la que accedió la institución que dirige Antonio Morales. Vencida la ampliación del segundo plazo, el grupo de gobierno sólo pudo justificar el 33% del total de los proyectos.

Como consecuencia de este incumplimiento reiterado, el Ayuntamiento de Valsequillo deberá devolver 491.000€ de las subvenciones no justificadas, a los que se suman otros 49.800€ en concepto de intereses de demora, lo que suma un total de 540.000€.

“Esta situación es inadmisible. Con esos fondos se podrían haber realizado mejoras muy importantes y necesarias en nuestros barrios. Lamentablemente no se trata de un hecho aislado. A mediados de 2024 este grupo de gobierno devolvió un millón de euros, más 210.00€ en intereses al Consejo Superior de Deportes por no ejecutar en plazo las obras del Centro de Tecnificación.” denuncia el líder de la oposición, Juan Carlos Atta.

«El problema no es falta de dinero, es mala gestión»

Asamblea Valsequillera critica la pésima capacidad de gestión evidenciada por el actual grupo de gobierno (ASBA-CC) y los anteriores porque a lo largo de la última década el municipio ha sumado más de 30 millones destinados a inversiones “pero la gran pregunta es: ¿en qué se ha notado? ¿qué obra, infraestructura o servicio ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los valsequilleros en los últimos diez años? Ninguno” critica el portavoz del primer partido de la oposición.

Tras la crisis del año 2008 el gran problema de las administraciones locales fue la falta de recursos económicos para afrontar las necesidades, pero en los últimos años, gracias a los esfuerzos el Cabildo, de Gobierno de Canarias y de los Fondos Europeos para la Recuperación Next Generation, los recursos han sido abundantes. “El problema no ha sido la falta de recursos. El problema es la incapacidad de este gobierno para la gestión” concluye Juan Carlos Atta.

 

LOS 12 APÓSTOLES DE “TERTULIANDO DESDE LA RESISTENCIA” BENDICEN LA MOCIÓN DE CESURA DE VALSEQUILLO

Comparte esto:

Este viernes, en San Gregorio, se reunieron los 12 apóstoles de “Tertuliando para la Resistencia”, ese grupo que ya en Telde muchos conocen como “los 12 apóstoles de la crítica” —doce vecinos con verbo afilado, memoria larga y café corto, que no multiplican los panes ni los peces, pero sí las verdades que otros esconden debajo de la alfombra municipal.

Entre risas, ironías y esa mezcla de indignación y humor que solo el canario sabe dosificar, el tema estrella fue la inminente moción de censura en Valsequillo. Y como aquí se habla claro, la conclusión fue unánime: el pueblo de Valsequillo merece un aplauso por haberse cansado a tiempo.

Sí, señores, el pueblo ha dicho basta. Se acabaron los discursos de balcón, los drones patrullando Los Frailes, las sonrisas ensayadas y los plenos con más espectáculo que soluciones.
Valsequillo, por fin, está a punto de darle un “reset” a su historia política.

Durante la tertulia, alguien comentó entre carcajadas:

“Esto no es una moción, es una romería democrática. Van a tener que repartir tortillas y agua de Firgas para tanta alegría contenida.”

Otro añadió, con guasa de viejo tertuliano:

“Hasta las brujas de Tenteniguada están preparando sahumerios para limpiar el Ayuntamiento. Si eso no es señal divina, que venga San Miguel y lo vea.”

Y en medio del buen humor, surgió el chisme político del día:

Parece que Don Paco ya está pensando en devolver el traje que se compró para la inauguración de la carretera GC-41.

Sí, ese mismo que guardaba con ilusión, convencido de que le quedaba mucha alfombra roja por pisar. Pero visto lo visto, lo del corte de cinta se le va a quedar en corte… de carrera política.

Porque claro, uno puede equivocarse una vez, dos veces, incluso tres… pero cuando hasta los gatos del pueblo te miran con desconfianza, es que algo ya huele a fin de temporada.

Y Paco, con su estilo de caudillo moderno y ego vintage, convirtió Valsequillo en un reality show donde los vecinos terminaron cambiando de canal.

La tertulia fue una fiesta de reflexión y humor. Los 12 apóstoles de la Resistencia levantaron sus vasos de café (alguno con un chorrito de ron miel, no vamos a mentir) y brindaron por la sensatez del pueblo, por la democracia que llega sin tambores, y por la esperanza de que el nuevo gobierno venga con menos pose y más faena.

“Paco, no te lo tomes a mal —dijo uno de los tertulianos entre risas— esto no es una venganza, es una jubilación anticipada por exceso de ego.”

Desde Telde, la Plataforma “Tertuliando desde la Resistencia” felicita con todo el cariño a los vecinos de Valsequillo por haber demostrado que cuando el pueblo se une, no hay dron que vigile la dignidad.

Y así, entre carcajadas y comentarios mordaces, cerró la tertulia con una frase que resume el espíritu de la jornada:

“Si en Telde resistimos con baches y paciencia, en Valsequillo resisten con humor y moción. Y al final, todos llegamos al mismo punto: el pueblo siempre pone orden, y encima con gracia.”

Canarias Informativa