Día: 16 de julio de 2025
URBANISMO DE TELDE MIRA PARA OTRO LADO A PESAR DE LAS REITERADAS DENUNCIAS POR LAS VALLAS PUBLICITARIAS ILEGALES EN EL VIAL COSTERO
¿Qué sucede en el Ayuntamiento de Telde que incumple su propia legislación recogida en el PGO, y toda la legislación canaria sobre este tema específico en suelo municipal?
Hace unos días publicábamos las imágenes que nos habían hecho llegar los vecinos de Playa del Hombre, donde podía detectarse que en el el vial costero se estaba procediendo a plantar los postes de las que serán futuras vallas publicitarias.
Hoy nos han hecho llegar nuevas fotografías donde puede observarse que a pesar de las denuncias hechas, continúa adelante la colocación de dichas vallas ilegales.
No solo es canariasinformativa.com, quien se ha hecho eco de esta ilegalidad, sino que el salón de Plenos del ayuntamiento de Telde, se ha hecho llegar en reiteradas ocasiones al concejal de Urbanismo, Juan Francisco Jiménez, (Ciuca) la proliferación de vallas ilegales en la GC-1a su paso por Telde. Ha dado todas las veces la callada por respuesta sin ejecutar ninguna acción para restablecer la legalidad tras la instalación de estos soportes publicitarios en suelo rústico y sin licencia.
La concejalía de Urbanismo, que durante meses mantuvo una sala de fiestas de nuestra ciudad cerrada, en base a un expediente caducado, es la misma que no interviene teniendo pruebas evidente de que se está cometiendo una ilegalidad en el vial costero.
Visto lo visto tenemos que pensar que Urbanismo de Telde está haciendo la vista gorda con estas vallas del vial costero en la que “presuntamente” se estaría produciendo un trato de favor con una agencia publicitaria afín a Ciuca.
Si en el Plan General de Ordenación Urbana vigente en Telde, la mayoría de los terrenos donde están instaladas las vallas, es suelo rústico de protección agrícola, suelo rústico de protección marítimo-terrestre, suelo rústico de protección de litoral, suelos rústico de protección hidrológica, suelo rústico de protección de infraestructuras (zona de afección de la autovía) y por lo tanto incompatible su uso para soportes publicitarios, ¿Por qué no se tramitan las denuncias correspondientes? ¿Cuántos expedientes se han abierto? ¿Cuántas sanciones económicas se han llevado a cabo?
Existen servicios como la fiscalía de Medioambiente, el Seprona, la Agencia Canaria del Medio Natural y Urbano, partidos políticos, y asociaciones ecologistas que pueden exigir la aplicación de la ley, por dejación de funciones, por permisividad manifiesta, sin dejar de pensar, eso me han manifestado ciudadanos con los que he tratado este tema, que pudieran existir oscuros intereses, económicos, políticos, trato de favor… etc
Fuente: Canarias Informativa
«EL PARTIDO POPULAR EN GRAN CANARIA: SIN RUMBO, SIN VOZ Y AL BORDE DE LA DESAPARICIÓN»
NC TELDE DENUNCIA EL PELIGRO DE LOS POSTES DEL PERÍMETRO DEL ANEXO DEL CAMPO DE FÚTBOL DE EL HORNILLO
Desde Nueva Canarias – Bloque Canarista de Telde queremos expresar públicamente nuestra profunda preocupación ante el estado de abandono, deterioro y falta de planificación que padece el municipio bajo el mandato del alcalde Juan Antonio Peña. A dos años de su llegada al gobierno, Telde sigue sin contar con un plan de mantenimiento de sus infraestructuras deportivas, lo que evidencia una alarmante ausencia de proyecto, responsabilidad y compromiso con el bienestar de la ciudadanía.
Uno de los casos más flagrantes de esta dejadez institucional es el campo de fútbol 8 Juan Ramírez, anexo al Estadio Pablo Hernández del Hornillo. Este espacio público fue objeto del escándalo conocido como la “Manager League”, en el que una empresa privada hizo uso privativo de la instalación, vendiendo entradas sin autorización, modificando el proyecto eléctrico, alterando las medidas del campo y de las porterías —hasta el punto de imposibilitar su uso oficial para fútbol 8—, y provocando que fuera el ayuntamiento, con el dinero de todos y todas, quien asumiera el coste de la retirada y tasas del antiguo césped, sustituido por uno no reglamentario. Además, se instalaron gradas sin control ni medidas de seguridad, todo ello con un evidente beneficio económico para unos pocos.
A día de hoy, el deterioro continúa. Ayer fuimos testigos de la caída de dos mástiles en dicho recinto, que ahora se encuentran improvisadamente sujetos por la red perimetral del campo, lo que representa un grave peligro tanto para los usuarios como para los vehículos que transitan por la vía rápida que conecta la costa con el centro del municipio.
Desde Nueva Canarias consideramos inadmisible que el gobierno municipal esté más preocupado por las fiestas, los selfis y la fanfarria mediática, mientras las instalaciones públicas se vienen abajo. Las prioridades están completamente invertidas: se gasta sin control en eventos puntuales, mientras los espacios que la ciudadanía usa a diario continúan en un estado deplorable.
Exigimos una intervención inmediata en el campo Juan Ramírez y en el resto de instalaciones deportivas del municipio, así como la presentación urgente de un plan de mantenimiento integral que garantice la seguridad, funcionalidad y dignidad de los espacios públicos.
Telde no merece un gobierno sin rumbo, centrado en la imagen y el titular fácil, mientras la ciudad se deteriora día a día.