“TERTULIANDO DESDE LA RESISTENCIA” ARREMETE CONTRA EL CAOS EN LA GESTIÓN MUNICIPAL Y EL ABANDONO DEL PLAN “TERMINAR TELDE”

Comparte esto:

“Tertuliando desde la Resistencia en Telde” ha vuelto a levantar la voz ante lo que considera un “desgobierno maquillado de marketing” por parte del Ayuntamiento. En su último encuentro semanal, los integrantes de este colectivo —conocido por su tono crítico, irónico y comprometido con la ciudad— denunciaron el estado de parálisis en que se encuentra el plan “Terminar Telde”, anunciado hace veinte meses por el grupo de gobierno como una solución definitiva al deterioro urbano y a la inacción política.

“Una cosa es querer terminar con Telde —como concepto publicitario y con luces de neón— y otra muy distinta es terminar Telde —con proyectos sin ejecutar, calles abandonadas y vecinos perdiendo la paciencia—”, resumen desde la Plataforma.

El ambicioso programa, lanzado con bombo y platillo, prometía acabar con los baches históricos de la ciudad, activar inversiones postergadas y devolver el pulso a barrios castigados por años de olvido. Sin embargo, a día de hoy no se ha ofrecido ninguna explicación oficial sobre su estado. En lugar de dar cuentas, la última decisión de la Junta de Gobierno ha sido aprobar una nueva inversión, esta vez para renovar los semáforos de todo el municipio.

“¿Y el plan anterior? ¿Está en una rotonda? ¿Lo archivaron con las luces fundidas?”, se preguntan con mordacidad desde “Tertuliando desde la Resistencia en Telde”

La crítica también alcanza al proyecto de asfaltado de 300 calles, anunciado a bombo y platillo en redes sociales por el propio alcalde, en lo que muchos recuerdan como “una promesa milagro”. La realidad, aseguran, es muy distinta: “las máquinas están paradas, nadie sabe cuántas calles se han asfaltado realmente y los baches reaparecen como si fueran zombis de película”.

Además, enumeran una larga lista de obras e infraestructuras que siguen sin ver avances: el aparcamiento de San Gregorio, el de Melenara, parques degradados, aceras remendadas y un Mercado Municipal en ruinas que parece más un decorado que un espacio público vivo.

Y lo que no se ha empezado, continúa esperando en forma de proyecto en PowerPoint, aseguran, al tiempo que se acumulan nuevas promesas “que ya suman dos años de mandato sin logros palpables”.

También se cuestiona el olvido del litoral de Melenara, donde los locales comerciales situados junto a la playa —antiguamente llenos de vida— permanecen cerrados, salvo el balneario, la biblioteca y el puesto de vigilancia. “Qué pena. Nadie dice nada, ni soluciones, ni propuestas. Esos locales fueron durante años el alma y la vida de la playa y hoy todo ese lugar parece un funeral”, denuncian. La Plataforma interpela directamente a la concejala de Playas del Partido Popular: “¿Qué piensa de esto nuestra querida ‘mis banderas’? ¿Qué hace para que vuelva la actividad a la playa? Claro, antes tendrá que resolver el asunto de los aparcamientos. ¿Para cuándo la reunión con los propietarios del terreno?”, preguntan, entre ironía y reclamo.

La falta de conectividad digital también aparece en el diagnóstico. En 2025, la fibra óptica sigue siendo un lujo en algunas zonas del municipio: “Hay quien puede ver Netflix en 4K, y a tres calles hay quien sube a la azotea para rascar una rayita de cobertura”.

Uno de los momentos más punzantes de la tertulia fue la mención al concejal de Vías y Obras, cuya escasa presencia institucional no ha pasado desapercibida. “Tiene jornada reducida y presencia ampliada en su despacho profesional, en actos de partido y en viajes al Congreso del PP. Hay vecinos que, por error, han recibido en sus correos proyectos privados en lugar de respuestas municipales. El cruce de funciones ya no se disimula: lo público y lo privado bailan pegado”.

La Plataforma cierra su comunicado con una petición directa: “Telde no necesita más eslóganes, necesita hechos. Si de verdad van a cambiar los semáforos, que al menos lo hagan en verde, porque esta ciudad necesita avanzar. Sin más rodeos. Y con luz verde”.

“Tertuliando desde la Resistencia en Telde” seguirá, aseguran, combinando el humor, la crítica y el compromiso con una ciudad que merece mucho más.

Fuente: Canarias Informativa

EL COMITÉ LOCAL DE TELDE DE CANARIAS POR LA PAZ Y EL ESTATUTO DE NEUTRALIDAD ELABORA UN PLAN DE TRABAJO

Comparte esto:
El Comité local de Telde de Canarias por la Paz y el Estatuto de Neutralidad se reunió para elaborar un Plan de Trabajo y empezar a preparar las actividades a desarrollar en los próximos meses.
 
Entre las actividades se acordó desarrollar este mes un acto en el Círculo Cultural de Telde con ponentes y vídeos que expliquen las consecuencias de la guerra (cualquier guerra) y ratificar la necesidad de que Canarias cuente con un Estatuto de Neutralidad. 
 
También se acordó realizar una recogida de firmas en el barrio de La Majadilla, coincidiendo con sus fiestas. Posteriormente, tras el verano el Comité tiene prevista la celebración de un encuentro de poetas y poetisas teldenses por la Paz y la Neutralidad.
 
Por último, se preparará un Encuentro Solidario antes de Navidad por la Paz y la Neutralidad. Tan pronto se vayan acordando fechas y detalles de los actos, se harán públicos y se invitará a participar a toda la ciudadanía concienciada de que el único camino posible es la Paz.

2

Image 1 De 3

EL PSOE DE TELDE INSTA AL GOBIERNO MUNICIPAL A HABILITAR ZONAS DE APARCAMIENTO EN SALINETAS Y MELENARA PARA RESIDENTES Y VISITANTES

Comparte esto:

Desde el Grupo Municipal Socialista de Telde instamos al Gobierno local, y en especial al concejal de Tráfico, a que adopte medidas urgentes para habilitar zonas de aparcamiento tanto en Salinetas como en Melenara, con el fin de garantizar la disponibilidad de los mismos a residentes y visitantes en la zona.

La falta de plazas de estacionamiento en estos núcleos costeros se ha convertido en un problema grave que afecta directamente a la calidad de vida de los vecinos, así como a la actividad económica de los negocios situados en primera línea de playa. Esta situación se agrava especialmente en época estival y durante la celebración de las fiestas de Melenara, donde la afluencia masiva de personas pone de manifiesto la necesidad urgente de soluciones.

Desde el PSOE de Telde proponemos al concejal de Tráfico que explore todas las vías posibles para dar respuesta a esta problemática, incluyendo la negociación con propietarios de suelos privados para habilitar aparcamientos provisionales o permanentes, así como la identificación de suelo público susceptible de ser acondicionado como zona de estacionamiento. Además, consideramos imprescindible la señalización adecuada de las zonas de aparcamiento, para facilitar la movilidad y evitar colapsos innecesarios.

FOMENTAS Y ‘TE ACOMPAÑAMOS’ REFUERZAN SU COMPROMISO PARA OFRECER APOYO A MUJERES CON MENORES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Comparte esto:
Iván Sánchez, consejero delegado de la empresa municipal Fomentas, ha reafirmado el compromiso de colaboración con la Asociación Te Acompañamos para seguir impulsando una alternativa habitacional compartida en el municipio de Telde, dirigida a unidades familiares encabezadas por mujeres con menores a su cargo en situación de vulnerabilidad.
 
El proyecto, denominado Abriendo Puertas, Dando Oportunidades – A.P.D.O. Telde, tiene como objetivo prioritario preservar la unidad familiar en torno a la figura del menor, con el fin de prevenir situaciones de desamparo y promover la integración y el bienestar de las familias beneficiarias. 
 
Asimismo, la iniciativa contempla acciones dirigidas a la inserción sociolaboral de las madres, proporcionándoles herramientas y oportunidades que favorezcan su autonomía personal y estabilidad económica.
 
Fomentas, en coordinación con la Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Telde, se encargará del mantenimiento básico del piso tutorizado y pondrá a disposición su equipo técnico del Área Social. Este equipo, junto con profesionales de la Concejalía de Servicios Sociales y de la Asociación Te Acompañamos, conformará una comisión mixta, reflejo del compromiso conjunto entre el ámbito público y el tercer sector para dar respuesta a situaciones de especial vulnerabilidad.
 

TURCÓN APOYA LA PETICIÓN DEL CÍRCULO CULTURAL DE DECLARAR HIJO ADOPTIVO DE LA CIUDAD DE TELDE PARA LUIS PÉREZ AGUADO

Comparte esto:

Los ecologistas reciben de buen grado este nombramiento a quien fue comprometido docente, valedor de la historia, divulgador y defensor de la cultura canaria. Ya este colectivo dedicó un sencillo reconocimiento con la asistencia de sus familiares en las IV Jornadas de los Ingenios Azucareros.

El profesor, historiador, escritor e investigador Pérez Aguado aúna a sus méritos una emotiva cercanía hacia su persona, su  larga trayectoria y el trabajo expresivo, sencillo y serio de divulgación de las raíces y tradiciones populares.

Siempre dado a la palabra y a compartir ideas y reflexiones y como profesor y dinamizador cultural ha sido  crisol de un movimiento de renovación pedagógico, a la vez que dinamizador de grupos juveniles en el barrio de El Calero de Telde. Valedor incansable de la historia de Telde donde ejerció su labor docente con una didáctica de proximidad personal y pedagógica en sus enseñanzas para la vida y la convivencia. También en la puesta en marcha de prensa escolar y acercar la radio a los aprendizajes de la escuela, tareas premiadas por su gran valor educativo.

Su dedicación a la difusión y divulgación de lo canario comenzó con los libros de cómics: La Conquista de Canarias 1 (1978), La Conquista de Canarias 2 (1979), Infortunios en las Afortunadas 1 (1980), Infortunios en las Afortunadas 2, muchos disfrutamos con su estudio y su lectura.

La juventud de Telde le debe sus desvelos en la formación de tantos estudiantes, familias y en la consecución de una ciudadanía conocedora de su historia, sus valores y una aptitud crítica y activa en la conservación y cuidado de los mismos. Sus novelas, las historias y leyendas de Telde, sus estudios sobre la caña de azúcar, la arquitectura gótica, su acercamiento a la historia de la Villa de Ingenio y a San Bartolomé de Tirajana. De su sabiduría y conocimiento enciclopedista deja clara constancia su obra Gran Canaria. Caprichos de la naturaleza (2019), una completísima obra de reciente aparición.

Turcón Ecologistas en Acción, desde la admiración y el respeto que siempre hemos tenido al profesor Luis Pérez Aguado, reconocemos lo apropiado de la petición al Ayuntamiento de Telde de la Asamblea del Círculo Cultural de nombrarle Hijo Adoptivo de la Ciudad de Telde en aplicación de la normativa de honores y distinciones de la corporación.

Quien tanto ha contribuido en trasmitir conocimiento y valores a ciudadanos/as y generaciones de estudiantes a través de la palabra, la expresión escrita y la difusión y defensa de la identidad de la ciudad merece que su legado perdure con este nombramiento y en cuantas acciones se consideren pertinentes.