JUAN MEDINA: «EL GOBIERNO DE TELDE ESTÁ COMETIENDO UNA ILEGALIDAD NO ACTIVANDO UN PLAN DE SEGURIDAD EN EL MERCADILLO DE JINÁMAR»

Comparte esto:

El líder vecinal y presidente de «Solidaridad del Valle de Jinámar» Juan Medina Ramirez acudió un domingo más al denominado Mercadillo «sin ley» de Jinámar comprobando «in situ» que ha doblado la ocupación de los manteros y de puesteros ilegales, superando la treintena los vendedores ilegales que adquieren sus artículos en contenedores de basuras que venden a los visitantes, además de productos falsificados y de dudosa procedencia. 

LOS MANTEROS Y LOS PUESTOS ILEGALES BLOQUEAN LAS SALIDAS DE EMERGENCIAS DEL MERCADILLO 

Los manteros y  puesteros ilegales se instalaron con toda impunidad la tarde del sábado en el mercadillo municipal, en una invasión de espacio público destinado al tránsito de los visitantes y vehículos, obstaculizando entradas y salidas evacuación  y emergencias, según relató al comunicador y profesor, Manuel Ramón Santana el líder vecinal, Juan Medina desde el mismo mercadillo, cifrando la concurrencia este último domingo del año en más de 25.000 personas, por lo que según el líder vecinal: «La concejal de Mercados, Carmen Batista está cometiendo un delito al no tener activado un plan de auto protección, de evacuación, emergencia y seguridad, con todas las medidas exigidas, entre otras la de una ambulancia de soporte vital básico con al menos un enfermero, salidas de emergencias y evaluación señalizadas, ya que ahora mismo para entrar al mercadillo un vehículo de emergencia habría que levantar puestos y retirar vehículos. El Gobierno de Telde no sólo nos ha abandonado con su inacción política en el Mercadillo, sino en todas las infraestructuras en Jinámar,  despreciando a mas de 22.000 ciudadanos».

«La nota del día es la autocaravana estacionada en zona de mercadillo y que que según información del puesto afectado, la policía no podía hacer nada porque no tenían boletines de denuncias y porque se considera una vivienda y no pueden moverla aunque tuvieran grúa.
Así nos va», indica Medina.

JUAN MEDINA: «JINÁMAR NO AGUANTA MÁS QUEREMOS SER UN MUNICIPIO INDEPENDIENTE»

El presidente del colectivo Solidaridad del Valle Juan Medina en declaraciones al comunicador y especialista universitario en Educación Especial, Manuel Ramón Santana es crítico con la oposición, como lo es con el alcalde ysu grupo de gobierno: «Y de la oposición municipal digo lo mismo,  no he visto a ningún grupo político preocuparse por el mercadillo municipal de Jinámar, a excepción de VOX  Telde. La concejal Esmeralda Cabrera es la única que se ha interesado plenamente no sólo con el Mercadillo municipal sino con las demandas de los vecinos de Jinámar y además lo viene haciendo sin cobrar de las arcas municipales,  como lo estamos haciendo diariamente el equipo de trabajo de Solidaridad, en nuestro tiempo libre y el que quitamos de la familia para atender a nuestros vecinos muchas veces incluso poniendo dinero de nuestros bolsillos».

MEDINA: «A VECES TENGO LA SENSACIÓN DE QUE ESMERALDA CABRERA (VOX TELDE) Y YO ESTAMOS PREDICANDO EN EL DESIERTO»

«A veces tengo la sensación de que tanto Esmeralda como yo estamos predicando en el desierto,  porque no nos escuchan, no nos hacen caso y cuando trasladamos las denuncias de los vecinos,  miran para otro lado, por lo que tenemos claro la necesidad de que Jinámar sea un municipio independiente», concluyó Juan Medina Ramírez, agradeciendo a los medios de comunicación que trasladan las iniciativas, inquietudes y denuncias de los vecinos de Jinámar».

ESCUCHA A JUAN MEDINA PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

3

Image 1 De 5

QUINTA COLUMNA: «CUENTO DE NAVIDAD, LUCES Y SOMBRAS DEL PERIODISMO»

Comparte esto:

Afirmaba el gran maestro del periodismo moderno Ryszar Kapúscinski que “Cuando se descubrió que la información era un negocio, la verdad dejó de ser importante”.

Una máxima aplicable a la realidad que vive esta sociedad tan mediatizada, donde, en la mayoría de los casos, el dinero sigue siendo “poderoso caballero”. Cuando es dinero de particulares el que sostiene las mentiras, da igual, allá cada uno con su cuartos.

Cuando el dinero es público, es de todos los ciudadanos, es cuando uno adquiere la autoridad moral e informativa más que suficiente para manifestar lo que opina, para cuestionar y criticar el interesado y mal uso que se hace del mismo, y eso toca hoy.

Para desgracia de este municipio, llevamos varias semanas, quizás meses, viendo como un medio de comunicación que presume de “informar” sobre la actualidad de Telde, sin escrúpulo alguno, no para de atacar a todo aquel cargo público que no le “baile el agua” o, lo que es lo mismo, no «pase por caja”.

Antes del verano veíamos, un día sí y otro también, como esa WEB retransmitía en directo una actuación de la Guardia Civil, SEPRONA, vinculada a un proceso judicial que aún no ha pasado de las diligencias previas. Todos los días, hasta en cuatro y cinco ocasiones, se publicaban noticias sobre posibles detenciones de funcionarios y cargos políticos, entre ellos Héctor Suárez. Todos los días nos “deleitaba” con un nuevo titular, a sabiendas del descrédito y el daño personal que esas “informaciones” estaban realizando a las personas afectadas.

Han pasado meses, ya se ha dejado de “informar” sobre esos hechos “delictivos”. No ha pasado nada de nada, nadie ha sido detenido, pero nada importa, no pasa nada. Esta WEB no se retracta de nada, sus “leyentes” olvidan y sigue sentando “CÁTEDRA informativa”, con dinero público, el de todos, y no sólo desde el gobierno no se le cuestiona, se le premia.

Ahora, su “juguete” es otro. Ahora le ha tocado al concejal de Más por Telde, Juan Francisco Artiles, concejal responsable de Parques y Jardines, Bienestar Animal y Alumbrado Público de Telde. Hasta hoy, el único que muestra resultados de su trabajo.

En Telde, el mundo al revés, para esta WEB que se alimenta del dinero de todos, dinero público, no hay más noticias que los “supuestos apagones” o las bombillas que se funden. Cuestión que se lleva produciendo desde hace muchos años atrás, fruto de la dejadez y abandono de las instalaciones.

En el Salón de Plenos, el lugar donde hay que dar cuentas, Juan Francisco Artiles, en una intervención que superó la media hora, por segunda vez en el último año, explicó de forma didáctica y con datos demoledores la situación actual del alumbrado público y la acciones que se están llevando a cabo para conseguir las mejoras que necesitan las instalaciones y que serán recogidas en el nuevo contrato que está en redacción.

A pesar de ello, esta WEB, vuelve a la carga, con una “visión distorsionada” e interesada de lo que se dijo en el Salón de Plenos, no estuvo presente, pero es capaz de “informar”.

No solo eso, sino que se atreve a pedir al alcalde que tome medidas contra el concejal y “manda recados” a aquellas personas o medios de comunicación que se atreven a cuestionar sus formas “cuasi mafiosas” de “desinformar”.

Artiles y su partido forman parte del gobierno de Peña, con sus votos lo sostiene en la alcaldía, pero a pesar de conocer la realidad y la verdad, al alcalde le da igual lo que esta WEB hace con el concejal. Igual cree que políticamente le viene bien, quien sabe.

Lo realmente serio, lo grave es que don Juan Antonio Peña, alcalde, sabe de estas artimañas. Las sufrió en “carne propia”, pero el bastón de mando y la moqueta nublan la razón y se entrega en cuerpo, alma y publicidad institucional a este “lumbreras”.

Señor Peña, alcalde de Telde, ROMA NO PAGA TRAIDORES. Menos aún cuando se tiene por patria la cartera y por bandera el dinero, la verdad no importa.

“La deslealtad no es recompensada por aquellos que la fomentan”, no lo olvide señor alcalde. Pregunte usted a sus antecesores, Paco Santiago, Paco Valido, Mari Carmen Castellano o uno de los mayores impulsores de esta WEB, Nueva Canarias.

NUEVA CANARIAS TELDE EXIGE AL ALCALDE SOLUCIÓN INMEDIATA AL PROBLEMA DE LA POLICÍA LOCAL QUE NO TIENE BOLETINES DE DENUNCIA

Comparte esto:

Desde Nueva Canarias Bloque Canarista de Telde expresamos, nuevamente, nuestra profunda preocupación ante este nuevo ejemplo de incapacidad de gestión del Gobierno de Juan Antonio Peña.

La disposición de los medios de trabajo para los funcionarios públicos, debe ser prioritario para el grupo de gobierno, si pretende, como el propio alcalde dice, ofrecer soluciones a los problemas reales del municipio.

Sin embargo, este grupo de gobierno encabezado por Peña, ha dado muestras de que sus prioridades son otras, hacer fiestas, y pagar con asombrosa velocidad las facturas de los pleitos diversos en los que se ha metido en los últimos 20 años el que realmente manda en CIUCA (Guillermo Reyes) y sus socios (los derivados del Caso Faycán).

Mientras la ciudadanía comprueba día tras día como languidecen los servicios municipales. En este sentido, la noticia publicada en los medios sobre la decisión tomada por la Policía Local de Telde, de retirarse de la campaña de prevención impulsada por la DGT en estas fechas navideñas, por no disponer de boletines de denuncia, viene a demostrar que el gobierno de Juan Antonio Peña es incapaz de cumplir con ese lema que de forma recurrente utilizan de Telde adelante.

«ACOSO Y DERRIBO CONTRA EL ÚNICO CONCEJAL DE TELDE QUE NO SE SOMETE AL VASALLAJE DIGITAL»

Comparte esto:

El pasado viernes en el Pleno ordinario celebrado en las Casas Consistoriales de Telde, y ya cerrando la sesión plenaria, el concejal de Alumbrado, Juan Fco. Artiles, tomó la palabra para durante 40 minutos hacer una exposición pormenorizada a cerca de la situación del alumbrado en la ciudad dada la alarma social que un medio de comunicación ha sembrado en los últimos meses.

En ningún momento fue descortés en el lenguaje, pero la expresión de que “las ratas también se comen los cables” ha sacado de la madriguera a quien ha llegado a sacar hasta tres noticias falsas diarias acerca de las deficiencias del alumbrado en Telde. No lo ha podido evitar y se ha retratado solito.

Esta es realmente la cruzada de alguien que lleva décadas viviendo del dinero público y todos los concejales de todas las siglas se han sometido a su chantaje de pasar por caja- todos excepto Juan Francisco Artiles de Más por Telde- y ese es su pecado no entrar por el aro que si han entrado todos los demás.

El interfecto no solo desluce el trabajo de aquellos que no pasan por caja o no le ríen la gracia, sino que se ha permitido ir contra otros compañeros de medios de comunicación que el considera pueden hacerle sombra o tan solo no seguir sus directrices y con su manera de informar le recuerdan cada día lo que supone el periodismo a sueldo.

Está ya tan desquiciado que llama sinvergüenza a un cargo público que le recuerda que hay vida más allá del vasallaje al que se han sometido los diferentes cargos públicos que han pasado por el Ayuntamiento de Telde.

Le ha venido muy mal el acoso y derribo contra Artiles, que ahora mismo es el concejal que descuella a más altura en el Ayuntamiento y que se está partiendo el alma con sus delegaciones, el último logro conseguir restaurar un recinto infantil que llevaba 30 años sin que nadie lo tocara- el parque Pinocho- y una espectacular iluminación navideña que es la admiración no solo de Telde el archipiélago y toda España.

Es una inmoralidad que quien maneja la mentira y el sensacionalismo o la adulación y baboseo según se tercie, difame no solo a la empresa que lleva el alumbrado de Telde, sino a un cargo electo por la soberanía popular.

Damos nuestro total apoyo a Juan Francisco Artiles, que se niega a seguir la cadena de intereses de aquellos que luego se erigen en adalides de la verdad y la pluralidad. Lo lamentable de este caso es que luego con dinero de todos los teldenses se pague a esta gente que desde su atalaya se permiten el lujo de cargar contra un concejal que solo intenta hacer lo mejor posible su trabajo.

Juan Francisco Artiles Carreño,ha utilizado el salón de Plenos -que es donde hay que hacerlo- para dejar claro cual es la situación del alumbrado en la ciudad de Telde, y no se puede permitir que alguien que se siente señalado, “el que se pica porque ajos come”, obtenga pingues beneficios municipales para cargar luego contra la labor y el trabajo de un concejal.

Es lamentable que se estén dando en Telde estas situaciones de república bananera, esta ciudad merece un respecto y no podemos permitir y repudiamos aquellas criticas o ensañamientos que solo buscan el descrédito de aquellos que no pasan por el aro del sometimiento y la extorsión.

La independencia marca la diferencia entre información y propaganda. La propaganda está al servicio de intereses particulares, o de entidades públicas que se manejan como entidades privadas y con técnicas de mercadeo; esto es un negocio, no un servicio. 

Maribel Castrodirectora de canariasinformativa.com

«CELEBRAMOS 20 AÑOS DE LA LEY: AMPLIANDO LA PROTECCIÓN CONTRA TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIA MACHISTA»

Comparte esto:
Este año marca el 20 aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en España, un hito en la protección de las mujeres frente a la violencia machista. Durante estas dos décadas, hemos visto avances significativos en la lucha contra la violencia de género, pero la realidad social y los nuevos contextos nos demuestran que es necesario seguir avanzando para atender de manera efectiva todas las formas de violencia que sufren las mujeres y l@s niñ@s.
 
En estos últimos años, ha habido propuestas y avances importantes para integrar otras formas de violencia machista en el marco legal. La Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como la Ley del «solo sí es sí», aborda la violencia sexual de manera más específica. La Ley Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (Lopivi) y las estrategias nacionales contra la trata de personas son pasos esenciales para ampliar la protección.
 
La incorporación de nuevas herramientas en la lucha contra la violencia vicaria ha sido un avance crucial. Esta forma de violencia reconoce el daño infligido a las mujeres a través del sufrimiento de sus hijos e hijas. Además, es imperativo seguir abordando otras formas de violencia, como la económica, que afecta la autonomía y el bienestar de las mujeres.
 
A pesar de estos avances, la protección integral requiere una constante evolución del marco legal y de las políticas públicas. Es fundamental que las leyes se adapten para reconocer y abordar todas las violencias machistas, sin dejar ninguna forma de violencia sin atender. Solo así podremos garantizar que todas las víctimas reciban la protección y el apoyo que merecen.
 
El camino hacia una sociedad libre de violencia machista pasa por el refuerzo de los recursos y las políticas públicas, asegurando que estos sean suficientes y accesibles para todas las mujeres. La consolidación y ampliación de los derechos conquistados hasta ahora depende de nuestra capacidad para reconocer y abordar todas las formas de violencia, desde la violencia vicaria, violencia digital, matrimonios forzosos, la trata de niñas y mujeres con fines de explotación sexual, hasta la violencia económica y sexual.
 
En conclusión, mientras celebramos estos 20 años de la Ley Integral contra la Violencia de Género, debemos mantener la vista en el futuro, trabajando incansablemente para que nuestras leyes reflejen y protejan la realidad de todas las mujeres y sus hij@s. Solo así podremos construir una sociedad verdaderamente igualitaria.
 
(*) Palmira Déniz Verona, es Abogada, Vocal Comisión de Igualdad y violencia del Colegio de Abogadas de Las Palmas. Socia de Mujeres Juristas Themis y secretaria del área de Igualdad y Diversidad de Nueva Canarias Bloque Canarista de la asamblea de Telde

EL PSOE DE TELDE DENUNCIA EL PAGO DE 400.000 EUROS A CUATRO ABOGADOS POR SOLO TRES DILIGENCIAS PREVIAS

Comparte esto:

El PSOE de Telde, a través de su portavoz Alejandro Ramos, ha cuestionado en el pleno municipal de diciembre el abono de más de 400.000 euros por parte del Ayuntamiento por servicios jurídicos contratados para defender a diferentes cargos públicos en procedimientos judiciales. «Hoy, 27 de diciembre de 2024, no sé si es por la llegada de Papá Noel, por estar en fechas navideñas o porque mañana son los Santos Inocentes… pero hoy o ponemos límites o Telde volverá a ser un coladero», advirtió Ramos.

El portavoz socialista explicó que, aunque está a favor de que los concejales y funcionarios tengan garantizada su defensa jurídica cuando ejercen funciones públicas, es imprescindible fiscalizar los costes para evitar abusos. Ramos detalló que las facturas corresponden a cuatro abogados diferentes y suman un total de 400.000 euros, un gasto que considera desproporcionado para tratarse de tres diligencias previas archivadas. «Menos mal que no llegó a juicio, porque si no tendríamos que hipotecar al Ayuntamiento», ironizó.

*Facturas bajo la lupa*

Ramos enumeró los pagos incluidos en el expediente:

* 111.760 euros, factura presentada el 11 de diciembre de 2023.

* 95.700 euros, factura presentada el 19 de diciembre de 2023.

* 95.700 euros más IGIC, factura presentada el 29 de diciembre de 2023.

* 102.399 euros, factura correspondiente a febrero de 2024.

El portavoz socialista insistió que con el dinero público debemos ser rigurosos y por eso debemos exigir que esos importes sean fiscalizados por un juez o por el Colegio de Abogados para garantizar que los importes estén debidamente justificados, y no se den por válidos a pesar de no existir informe sobre las cuantías.

«Lo que no podemos permitir es dar la sensación de que aquí todo vale y que el Ayuntamiento es un cajero automático para cualquier factura que se presente. Nuestra obligación como oposición es fiscalizar y exigir que los gastos estén justificados y velar por el dinero público de todos los teldenses” concluyó.

Imagen: Maribel Castro