EL AYUNTAMIENTO DE TELDE ANUNCIA POR TERCERA VEZ EL ABONO DE LA SUBVENCIONES A LOS CLUBES DEPORTIVOS

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde ha dado un paso decisivo en el apoyo a los clubes deportivos de la ciudad, tras abonar definitivamente las subvenciones correspondientes a los mismos, después de 13 años sin recibirlas. La acción garantiza que los recursos económicos ya están disponibles para las entidades locales; un impulso significativo para el desarrollo del deporte en el municipio.
 
El alcalde Juan Antonio Peña ha destacado la relevancia de esta medida y asegura que “el abono de estas subvenciones es un avance histórico para Telde. No solo estamos cumpliendo con una promesa hecha a nuestros clubes, sino que también estamos sentando las bases para un futuro más sólido y esperanzador en esta área. Es fundamental apoyar a quienes trabajan día a día para fomentar el deporte y la actividad física en nuestra ciudad”.
 
Por su parte, Cristhian Santana, concejal de Deportes, ha expresado su satisfacción por este logro. “Hoy es un día importante para nuestros clubes y deportistas. Después de un arduo trabajo y muchas gestiones, hemos conseguido que las subvenciones estén finalmente a disposición de quienes tanto se esfuerzan por representar a Telde en el ámbito deportivo. Este abono no solo es un alivio económico, sino también un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de nuestros deportistas”, explica el edil.
 
Cabe destacar que el logro alcanzado se enmarca dentro del compromiso del gobierno municipal de revitalizar el deporte local y garantizar que los clubes cuenten con los recursos necesarios para su buen funcionamiento y crecimiento. La decisión de incluir estas ayudas en el Presupuesto Municipal de 2024 ha sido clave para hacer realidad el objetivo.
 
Asimismo, con este abono económico, el Ayuntamiento reafirma su responsabilidad con el deporte teldense y con todas aquellas personas que contribuyen al bienestar y a la cohesión social a través de la actividad deportiva.

EL ALCALDE DE TELDE YA MIENTE HASTA EN LOS PLENOS

Comparte esto:

La portavoz de Nueva Canarias, Celeste López, le dijo que en vez de arreglar los semáforos, ahora se dedicaba a activar encuestas para precisamente que la ciudadanía opinara si se circulaba mejor por esta rotonda con o sin ellosEl Alcalde raudo y veloz dijo que era incierto, que no se había activado tal encuesta, y no solo se había activado, sino que lo había hecho el mismo en su Instagram personal

En el Pleno ordinario de ayer viernes, 27 de diciembre, hubieron varias perlitas que aunque pasen desapercibidas para otros medios, nosotros nos vamos a encargar de que salgan a la luz .

En el turno de ruegos y preguntas, la portavoz de Nueva Canarias, Celeste López, interpeló a Juan Antonio Peña acerca del problema que existía desde hace tiempo con varios semáforos, sobre todo en los últimos meses con el de Daora.

Le espetó que en vez de arreglarlos, ahora se dedicaba a activar encuestas para precisamente que la ciudadanía opinara si se circulaba mejor por esta rotonda con o sin semáforo.

El Alcalde raudo y veloz dijo que era incierto, que no se había activado tal encuesta, y no solo se había activado, sino que lo había hecho el mismo en su Instagram personal. (La captura que acompaña esta nota deja meridianamente claro que Juan A. Peña es un mentiroso patológico

Cuando ya se miente en una sesión plenaria, y quien lo hace es el Alcalde, no es de extrañar que el acervo popular afirme que la mentira tienes las patas cortas, que antes se atrapa al mentiroso que al cojo, que con el cebo de una mentira se pesca una carpa de verdad, que con una mentira suele irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver, y que cuando se cometa un error, mejor no vuelva a mentir para negarlo o atenuarlo.

Fuente: Canariasinformativa.com

«EL CACIQUE DE SIEMPRE QUE QUIERE SER EMPERADOR»

Comparte esto:

Gáldar se le ha hecho chico. Quiere más. Más poder, más dinero, más influencia. Crítica a Román por su narcisismo, pero es más de lo mismo, sólo que con menos talla intelectual y menos clase. Román podrá estar acabado, pero, con Teodoro, lo política de verdad no gana más, salvo que hablemos de mediocridad.

Teodoro Sosa lleva años construyendo su imagen pública como el gran regenerador de la política grancanaria. Alcalde de Gáldar desde 2007 y ahora vicepresidente segundo del Cabildo de Gran Canaria, ha logrado proyectar una figura de gestor eficiente, cercano al pueblo y defensor de las tradiciones. Pero la realidad es otra. Sosa no es el cambio que promete; es la continuación de una política de caciquismo moderno, envuelta en discursos populistas y fotos en funerales.

Lo suyo no es regeneración, sino una ambición desmedida por el poder. Teodoro no se conforma con ser el cacique de Gáldar. Aspira a más. Quiere ser emperador de Gran Canaria, con un modelo que mezcla transfuguismo, control mediático, clientelismo y autoritarismo.

Del Nacionalismo al transfuguismo: El camino al poder personal

En 2023, Sosa se presentó a las elecciones bajo las siglas de Nueva Canarias (NC), el partido que lo impulsó durante más de una década. Pero apenas seis meses después, empezó a romper con la formación que lo llevó al Cabildo. No fue una ruptura clara ni ideológica. Fue una operación calculada de transfuguismo.

El plan de Sosa fue sutil pero letal: fracturar NC desde dentro, mientras animaba a sus concejales y consejeros a quedarse con las actas, aunque ya no respondieran al partido. Esta estrategia, que culminó con la creación de su propio partido personalista, es la antítesis de la regeneración. Es la política del «quítate tú para ponerme yo», un manual de transfuguismo que se estudia en las facultades como ejemplo de deslealtad democrática.

Sosa no ha construido nada nuevo. Se ha limitado a quedarse con lo que ya existía. Pero, claro, en política, cambiar de camiseta sigue siendo más fácil que crear un equipo nuevo.

Gáldar: Su Feudo y Laboratorio de Caciquismo

Si hay un lugar donde Sosa ha perfeccionado su modelo de poder, es en Gáldar. Su gestión allí es el ejemplo más claro de cómo funciona el caciquismo 2.0: contratos públicos dirigidos a empresas afines, empleos municipales repartidos entre simpatizantes y un control absoluto de las asociaciones vecinales a golpe de subvención.

En 2024, el Ayuntamiento de Gáldar aprobó 1,5 millones de euros para digitalizar la red de suministro de agua. Sobre el papel, es un proyecto moderno y necesario. Pero ¿quién controla esos contratos? ¿Qué empresas se llevan los proyectos municipales más jugosos? Las respuestas están siempre en el mismo círculo. Lo que Sosa llama gestión, otros lo llaman red clientelar.

Si criticas, te quedas fuera. Si aplaudes, tienes trabajo. Así de sencillo. Así de caciquil.

Medios de Comunicación: Silencio a golpe de publicidad

Uno de los pilares de su imperio es el control de la prensa local. La fórmula es conocida: si aplaudes al alcalde, el Ayuntamiento y el Cabildo contratan publicidad con tu medio. Si criticas, desapareces de la lista de contratos institucionales. El resultado es una prensa dócil, incapaz de cuestionar las decisiones de Sosa por miedo a perder ingresos.

El problema no es solo económico. Es democrático. En una sociedad donde los medios dependen del dinero público para sobrevivir, la crítica independiente se convierte en un lujo que pocos pueden permitirse. Así es como Sosa ha blindado su imagen, presentándose como un líder indiscutible mientras controla el relato que llega a la ciudadanía.

El Estilo Onalia Bueno: Alianzas entre Caciques

El tándem entre Teodoro Sosa y Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, no es casualidad. Comparten un modelo político basado en el control férreo del territorio, el uso del miedo como herramienta de poder y una mezcla de autoritarismo y populismo.

En Mogán, Bueno ha construido su propio feudo, donde las críticas internas se silencian con despidos y las calles se llenan de cámaras de vigilancia. Sosa ha replicado esa fórmula en Gáldar, con listas negras de trabajadores municipales y un trato despectivo hacia los empleados públicos que osan cuestionarlo.

Ambos lideran con gritos y desplantes. La diferencia es que Sosa, además, ha aprendido a disfrazarlo con una sonrisa en las fotos.

Populismo de Pan y Circo (y Funerales)

Si algo define a Sosa es su capacidad para manejar los símbolos. No hay entierro en Gáldar donde no esté presente, ni procesión en la que no encabece la comitiva. Su populismo es el del «pan y circo», pero actualizado al siglo XXI. Si el pueblo tiene fiestas y subsidios, ¿para qué preocuparse por la vivienda o la sanidad?

El Ayuntamiento de Gáldar es conocido por organizar algunas de las fiestas populares más costosas de la isla. Pero mientras los vecinos disfrutan de las orquestas y los fuegos artificiales, los problemas estructurales siguen sin resolverse. La política de Sosa no se mide en hospitales o colegios, sino en conciertos y misas.

Un Futuro Peligroso para Gran Canaria

El ascenso de Teodoro Sosa no es solo un problema local. Su modelo de caciquismo amenaza con extenderse a toda Gran Canaria. Desde su posición en el Cabildo, ha comenzado a replicar las mismas prácticas que lleva años perfeccionando en Gáldar: control de medios, contratos a empresas afines y silenciamiento de la oposición interna.

Si algo está claro es que Sosa no se conforma con ser el cacique de un municipio. Su ambición lo lleva a querer dominar la política insular, con un proyecto que mezcla transfuguismo y populismo al servicio de una agenda personalista.

Gran Canaria no necesita más caciques, ni emperadores autoproclamados. Necesita líderes que crean en la democracia, no que la utilicen como herramienta para perpetuarse. Y Sosa, por mucho que lo intente, no es otra cosa que un cacique de siempre. Solo que ahora, aspira a ser emperador. 

Fuente: hijosdecanarias.com

JUAN FRANCISCO ARTILES (MxTELDE): «LAS RATAS TAMBIÉN ROEN LOS CABLES DEL ALUMBRADO PROVOCANDO APAGONES EN TELDE»

Comparte esto:

En el Pleno ordinario celebrado este viernes 27 de diciembre, el concejal de Alumbrado, Juan Fco. Artiles, dedicó más de 35 minutos a realizar una exposición didáctica y pormenorizada de los problemas que tiene el servicio en Telde.  Artiles puso las cartas boca arriba y desveló la actual situación de su área ante las críticas realizadas por Nueva Canarias, en la que constantemente han incidido en los apagones y en saber cuál es el presupuesto de las luces de Navidad.

«El actual contrato de alumbrado de Telde se firmó en 2009, con NC al frente, y expiró en 2021, aunque ya lleva tres años de prórroga. La inversión en modernizar las instalaciones con NC al frente fue nula, ni un euro, y en este año 2024 con nosotros al frente se han invertido más 130.000 euros. Telde tiene 250 cuadro eléctricos y 18.500 puntos de luz totalmente desfasados y obsoletos, los apagones han existido siempre y las luces navideñas han incrementado su presupuesto año a año. En la actualidad el coste es de 273.000 euros. La Navidad en Telde es un éxito, pero ya está bien de demagogia», incidió Juan Francisco.

«LAS RATAS TAMBIÉN ROEN LOS CABLES DEL ALUMBRADO PROVOCANDO APAGONES EN TELDE»

La manipulación mediática de que, con la excusa de informar, se ha convertido en un vehículo de desinformación y ataque constante al único concejal que está trabajando, de verdad, por el bienestar de Telde, tuvo su respuesta por parte del concejal cuando afirmó en su intervención, que entre otras cuestiones, los apagones se producen también porque «las ratas roen los cables de alumbrado en Telde», en un hábil juego de palabras que retrata a los que se dedican a difamarlo, manipulando la información y creando una narrativa falsa sobre los apagones que afectan a varios barrios. Todo un instrumento de chantaje mediático, alimentado con el dinero que sale de las arcas públicas. «Yo sé que el brillo de la Navidad en Telde apaga algunas luces y enciende la sinrazón de algunas personas. Una pena, lo digo con sinceridad. Telde merece algo más», señaló Juan Francisco.

«Estamos trabajando en la nueva licitación para adaptar el servicio a la actual realidad. El próximo contrato buscará renovar entre el 60% y el 80% del alumbrado público, y se pasará de las actuales lámparas de vapor de sodio a LED, lo que permitirá un ahorro energético y económico considerable para Telde», concluyó Artiles.