El querido amigo y compañero Alejandro Agustín Cabrera Santana, director de «Teldeenfiestas La Voz de Las Islas» se recupera felizmente en el Hospital Insular de Gran Canaria tras una exitosa intervención maxilofacial realizada por el prestigioso equipo de cirujanos dirigido por el Doctor Ignacio Peguero García, cirujano oral y maxilofacial, el mismo especialista que operó igualmente con éxito, al alcalde de Telde, Juan Antonio Peña Medina, según acaba de avanzar al comunicador y profesor especialista en Educación Especial, Manuel Ramón Santana.
Agustín Cabrera Santana agradece vivamente las muestras de ánimo, fuerzas y apoyos, esperando poder responder (acumula casi 1800 WhatsApp); abrazar personalmente a todos y cada uno, en cuanto tenga el alta hospitalaria.
EL PRESTIGIOSO CIRUJANO IGNACIO PEGUERO HA CONSEGUIDO LA EXCELENCIA SANITARIA EN CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL EN CANARIAS
El director de Teldeenfiestas La Voz de Las Islas, A. Agustin Cabrera Santana homenajeado por el Ayuntamiento de Telde por su aportación a la Cultura y manifestaciones sociakes y festivas, empresario exitoso y lider social y vecinal con mas de 50 años de vivencia, acumula casi 150 trofeos y distinciones y nos expresa desde su habitación en el Hospital insular que traslademos en su nombre y el de la familia su agradecimiento público al equipo de cirujanos y anestesistas, enfermeros, auxiliares, celadores, personal de servicios, administración y de limpieza por el excelente trato profesional y humano, y de forma especial al Doctor Ignacio Peguero García, cirujano oral y maxilofacial que ha conseguido la excelencia sanitaria en la cirugía maxilofacial con un exquisito trato personal y humano de su equipo de trabajo, tanto en el Materno Infantil como en la planta 7 del Hospital insular de Gran Canaria, donde hemos visto numerosas placas de agradecimiento al cirujano salmantino, cuyo lema es «Los principios de todas las ciencias se enseñan en la Universidad de Salamanca» por lo que es de aplicación pero al revés, el proverbio latino: «Quod natura dat, Salmantica praestat», cuyo emblema original aparece esculpido en la piedra que recibe al visitante en el edificio de las Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca. El popular refrán que literalmente es «Quod natura non dat, Salmantica non præstat» tiene su aplicación en el grupo político de gobierno de Telde, cambiando el escenario de la Universidad por el salón de plenos.
RECORD GUINNES
Agustin Cabrera Santana «el teldense más querido‘ para la televisión canaria tiene entre sus méritos dedtacados un récord guinnes como pregonero, por haber dado el pistoletazo de salida en 8 fiestas, en diferentes barrios de la isla, aunque el que más feliz le hizo fue el de San Gregorio Taumaturgo de Telde.
El Cronista Oficial de Telde Antonio María González Padrón elogió públicamente al compañero: «Agustín Cabrera es un hombre de bien, notario de las fiestas«.
BREVE SEMBLANZA
Agustín Cabrera Santana, de profesión peluquero, es el tercero de los 6 hermanos del matrimonio compuesto por José Cabrera Munguia y Angela Santana Jesús.
Agustín Cabrera nació en Telde el 26 de Febrero del año 1.954. Casado con doña Teresa Sánchez Martín, fruto de un matrimonio en que nacen sus dos hijos, Iván, informático y Yanira Cabera Sánchez, veterinaria.
Agustín Cabrera Santana ha sido desde su juventud un apasionado por el mundo asociativo, en el que ha estado inmerso, siempre colaborando e implicándose de forma altruista y voluntaria con diferentes asociaciones de vecinos y fuerzas vivas de la ciudad de Telde.
Agustín ha sido un destacado dirigente vecinal, creando e impulsando colectivos culturales, festivos y deportivos, así como de industriales y comerciantes de Telde (Unión Comercial San Gregorio), con el empresario, Carmelo Déniz, asimismo también fue cofundador de la primera Confederación Vecinal de la ciudad, que aglutinaba 27 colectivos vecinales, dirigida por el prestigioso doctor, don Juan Ramos.
Agustín Cabrera es un apasionado de la cultura, el deporte y la festividad de los pueblos. Durante más de 25 colaboró con las fiestas de San Antonio de Padua en el barrio de Arenales, de forma consecutiva, y otros 16 años en el barrio de El Caracol, donde reside desde hace 28 años.
Manuel Ramón Santana