ANTE EL CONFLICTO ORGÁNICO, NUEVA CANARIAS TELDE PROPONE LA UNIDAD Y LA DEMOCRACIA INTERNA FRENTE A LAS ADVERSIDADES POLÍTICAS

Comparte esto:

Desde Nueva Canarias Telde, queremos manifestar nuestra posición ante los recientes acontecimientos políticos. En primer lugar,  Nueva Canarias Bloque Canarista Telde se remite los acuerdos adoptados en los órganos democráticos y de participación del partido, así como a la legalidad estatutaria, entendiéndose estos como los únicos cauces para debatir y considerar cuanto sea necesario.

La asamblea que preside José Luis Macías, acepta cualquier debate sobre la renovación, el modelo organizativo, las líneas de trabajo, las estrategias y los objetivos políticos de Nueva Canarias – Bloque Canarista, así como cualquier otro relacionado con la organización, siempre que se realicen en los órganos de participación correspondientes y con las garantías necesarias de representatividad y participación.

Próximamente, desde la Asamblea Local de Telde, comenzaremos a trabajar de la forma más abierta a la ciudadanía, transversal y participativa, las ponencias y contenidos de cara al Congreso Nacional de 2025, según acuerdo adoptado en el último Consejo Político Nacional, celebrado el pasado mes.

La Asamblea Local de Nueva Canarias Bloque Canarista en Telde centrará todos sus esfuerzos en el avance y fortalecimiento de la organización, tanto con nuestra militancia como con todas aquellas personas y organizaciones que deseen participar y sumarse al proyecto político y, por ende, al avance de la política progresista y de izquierda en Canarias.

Asimismo, los acuerdos adoptados con respecto a este asunto por la Asamblea Local de Nueva Canarias – Bloque Canarista de Telde han sido trasladados a la Dirección Nacional de Nueva Canarias y reafirmados en varias ocasiones durante el año 2024.

En los partidos, grupos de electores democráticos y organizaciones democráticas, las decisiones se toman en los órganos de participación y consejos correspondientes  y que entendemos necesarias para la verdadera resolución de los conflictos

EL JUDO GRANCANARIO TRIUNFA EN LA 57ª EDICIÓN DEL TORNEO MANUEL CAMPOS ‘COPA GRAN CANARIA’

Comparte esto:

La Ciudad Deportiva de Gran Canaria (Martín Freire) vibró este sábado, 21 de diciembre, con la energía y el espíritu deportivo de 200 jóvenes judocas alevines y benjamines, que se dieron cita en la 57ª edición del Torneo de Judo Manuel Campos ‘Copa de Gran Canaria’.

Organizado por la Federación Insular de Judo de Gran Canaria y patrocinado por la empresa Campygo, S.L., el evento no solo destacó por su calidad deportiva, sino también por su labor solidaria. Este año, el torneo impulsó una recogida de alimentos no perecederos que serán destinados a los centros parroquiales del Risco San Nicolás y San Francisco, gestionados por Cáritas.

Esta histórica competición, reconocida como la más longeva de España en su modalidad, reunió a deportistas de entre 8 y 13 años provenientes de 19 clubes de la isla, en una jornada cargada de emoción, compañerismo y compromiso social, que contó con un lleno en las gradas que premiaron el esfuerzo de los deportistas con las muestras de cariño de un público que estuvo sobresaliente.

Además, es de destacar que todos participaron con una gran ilusión y mostraron de lo que son capaces, ya que solo con esmerar los detalles mostraron sus posibilidades tras un trabajo arduo y metodológico, dirigido siempre ante la mirada atenta de sus maestros y demostrando una gran variedad de técnicas a pesar de su corta edad. Asimismo, el 70% de los participantes fueron niños y el 30% niñas. Por categorías, en la Sub 13, el 66% fueron chicos y el 34% chicas, mientras que en la Sub 11, el 73% fueron chicos y el 27% chicas.

Durante la competición, algunos de los jóvenes judocas sufrieron algún percance durante el combate que les obligó a abandonar el mismo, siendo atendidos en todo momento por los servicios sanitarios. Un pequeño susto que se llevaron, pero que quedó en una anécdota para recordar.

Manuel Campos, promotor del torneo, agradeció a la Federación, judocas, clubes y familiares por la asistencia y, además, mostró su satisfacción con los medios de comunicación por la difusión que le dan todos los años a esta competición. “Esta 57 edición del Trofeo Manuel Campos es muy importante porque este año como novedad es Copa Gran Canaria. Además, este año es importante porque estamos haciendo una recogida de alimentos para los más personas más necesitadas, que espero el año que viene se potencie aún más en la 58 edición del torneo”, destacó Campos, quien añadió que “al ser el torneo base más importante de España, debemos ocuparnos para que los niños y niñas practiquen deporte. Desde que comencé hace 57 años, la base es fundamental, ya que los niños y niñas son el futuro de todos nosotros, que nos iremos yendo y son los que seguirán realizando lo que estamos haciendo nosotros ahora”.

Además, Manuel Campos destacó que “con el deporte fortalecemos a estos jóvenes tanto física como mentalmente para que en el futuro practiquen deporte. Además, para mí es una gran alegría encontrarme con señores que participaron en las primeras ediciones, a sus hijos e hijas después y ahora a sus nietos y nietas”.

El presidente de la Federación Insular de Judo, Domingo Alfonso, señaló que “para la Federación es un orgullo tener esta 57 edición del Torneo Manuel Campos. Y ver a todos estos niños y niñas haciendo judo, es la mayor satisfacción que tengo como presidente de esta Federación de Judo”.

Por su parte, el director técnico de la Federación, Alejandro Doblado, resaltó que “esta 57 edición del Torneo Manuel Campos la hemos inaugurado como ‘Copa Gran Canaria’, ya que estamos poniendo un listón bastante alto en estas categorías sub 13 y sub 11 y a esta competición, que es la más longeva del territorio nacional. Para nosotros es importantísima este trofeo, porque se comienza a ver el nivel que muestran los alevines y los benjamines de este deporte como es el judo”.

Una organización impecable y un formato dinámico

Para garantizar el desarrollo ágil y eficiente de la competición, la organización dispuso de tres zonas de combate de 6×6 metros. El formato incluyó eliminatorias con doble repesca, reglas claras de puntualidad, y el uso del sistema Golden Score, donde el primer judoca en obtener ventaja se lleva la victoria, o pierde el primero en acumular tres sanciones. En los enfrentamientos por las medallas de bronce, se permitió disputar la lucha completa, aumentando el nivel de intensidad y emoción para los espectadores.

Además, se estableció un estricto control sobre el tiempo de presentación de los judocas en el tatami. Los competidores disponían de solo 30 segundos tras ser llamados para iniciar el combate. De no presentarse en ese tiempo, su oponente ganaría automáticamente por Fusen-Guachi.

El torneo tuvo carácter clasificatorio para el Campeonato de Gran Canaria en las categorías benjamín y alevín, tanto en la modalidad masculina como femenina. La jornada comenzó a las 10:00 horas con la categoría Sub-13, de entre 11 y 13 años, entre los que destacaron los judocas de los clubes Akari-Las Nieves, Buscan, Batan, Polikata, Saura, Tama, Akita, Villas claras y CN Metrópoli. Por la tarde, a partir de las 14:00 horas, fue el turno de la categoría Sub-11, niños y niñas de 8 a 10 años demostraron su destreza sobre el tatami, entre los que destacaron los clubes Tama, Akita, Polikata, Batan, Akari-Las Nieves, Villasclaras, Sakura, Bushican y CN Metropole.

Un legado que inspira

El Torneo Manuel Campos, decano del deporte base en España y de promoción de la cantera de judo, sigue consolidándose como un referente en el panorama deportivo nacional, no solo por su longevidad, sino también por su capacidad para fomentar valores como el respeto, la disciplina y la solidaridad entre los más jóvenes. La 57ª edición, con su exitoso desarrollo y su compromiso con la comunidad, reafirma la importancia del deporte como motor de transformación social en Gran Canaria.

La satisfacción de todos fue la característica que definió el acontecimiento deportivo, en la que quedó plasmada la buena cantera de judocas que hay en la Isla. Esto supone un aliciente para todos y permite ahora lanzar las campanas al vuelo sobre las posibilidades actuales y de futuro de estos jóvenes deportistas.

LOS ‘DISIDENTES’ DE NUEVA CANARIAS IMPULSARÁN UNA FEDERACIÓN ABIERTA A PACTOS EN 2027

Comparte esto:

Una vez tomada la decisión de abandonar Nueva Canarias (NC), el siguiente paso del sector crítico ha sido fijar un calendario para la «desconexión» y la constitución de una nueva formación.

El portavoz de este colectivo y alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, apunta que el objetivo es constituir un proyecto que les permita seguir manteniendo sus identidades locales, por lo que entiende que una fórmula viable sería la de una federación.

Con esta nueva organización no solo pretenden concurrir a las elecciones municipales en 2027, sino también al Cabildo y al Parlamento de Canarias, para lo que cuentan con la incorporación de compañeros que «están o han estado» en Nueva Canarias de Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife. La intención, afirman, «es seguir trabajando por Canarias desde todos los ámbitos».

Pactos

Y aunque de momento no hay ningún acercamiento a Coalición Canaria (CC), en contra de lo que reiteradamente manifiesta la dirección de NC, «eso no quita para hablar de pactos, alianzas o uniones electorales de cara a 2027». De momento, afirma Hernández, «ese escenario no está sobre la mesa». En cualquier caso, indica que lo primero que tienen por delante es organizarse para empezar a trabajar, pero «la puerta está abierta».

Más de un centenar de militantes de los partidos independientes aliados a NC se reunieron el pasado jueves en la sede de Roque Aguayro en Agüimes y decidieron un calendario de «desconexión», que pasa por la votación de las asambleas en enero para certificar la ruptura y la creación de una organización que unifique a los partidos que lo decidan.

Como última fase, en los meses de marzo o abril se celebraría una convención o presentación de la nueva entidad. «Es el sentido común aplicado a lo que se ha estado trabajando todo el año», detalla el alcalde de Agüimes, donde las opciones que se han manejado han sido «acatar de manera obediente las directrices marcadas por la organización o irse a un nuevo espacio político».

En este proceso, la máxima es guardar la unidad de acción «respetando las asambleas donde haya mayor tensión», situación en la que en este momento se encuentra Santa Lucía.

El secretario de Organización de NC, Carmelo Ramírez, y el portavoz parlamentario, Luis Campos, pertenecen a esta asamblea, mientras que una parte importante de la militancia, así como la institucional, están con el sector renovador, representado por el alcalde, Francisco García. Este municipio, dice Hernández, «necesita más sensibilidad para que no sea una ruptura agresiva, sino un acuerdo de respeto».

Respeto

En este sentido, y después de las acusaciones y la bronca -sobre todo entre Ramírez y el alcalde de Gáldar y uno de los líderes críticos, Teodoro Sosa (BNR), tras la presentación de la moción de censura en Agaete- se intenta reconducir la situación porque el respecto «tiene que ser absoluto».

Apostilla el dirigente sureño que «por encima de todo lo que discrepemos y de todas las guerras que tengamos está la obligación moral de sacar adelante el programa de trabajo al que nos comprometimos en 2023» y de «una convivencia pacífica» hasta el final del mandato.

Explica Hernández que practicamente descartan la creación de un partido político porque la intención es seguir defendiendo sus identidades locales, ya que favorece la participación «y que no vengan las cosas de arriba hacia abajo sino al revés».

Este esquema de trabajo se consigue mejor desde una «federación u organismo» que permita esta fórmula. Insiste el edil de Agüimes en que, pese a las manifestaciones «de unos y de otros» no ha habido ningún acercamiento a CC sino «una situación interna que no hemos podido resolver de forma pactada y nos ha llevado a tomar decisiones».

La dirección ve «un error»

La decisión de los alcaldes críticos de Nueva Canarias (NC) de avanzar en la ruptura con esta formación responde a lo esperado y lo que se ha venido gestando en los últimos meses.

Aún así, desde la dirección canarista califican este acuerdo como «un error» y apostillan que «ellos han elegido su camino». A partir de ahora, el partido se concentrará en su trabajo y en estar en los 88 municipios de Canarias en 2027.

El portavoz de NC, Luis Campos, apuntó este viernes que después de la ejecutiva nacional celebrada hace una semana, el sector renovador trasladó que no participarán en el congreso del próximo mes de julio «ni en ningún órgano más» y que, de hecho, «ya habían tomado la decisión de coger otro camino y que en el mes de enero someterían este proceso a la votación de sus partidos».

Campos insiste en que es «un error» y por eso desde la dirección del partido han estado trabajando durante todo este tiempo y han cedido en multitud de cuestiones para intentar llegar a un consenso «mientras que ellos no han cedido ni un milímetro en sus posiciones».

A partir de ahí, dice el portavoz, «máximo respeto» y desde este momento, las valoraciones de NC se circunscribirán exclusivamente a su trabajo, sobre todo en la preparación del VI congreso, «adelantado porque ellos lo pidieron», así como al trabajo en las instituciones.

Dice Luis Campos, que tras mucho tiempo intentando reconducir la situación, ahora «vamos a trabajar en el proceso de implantación de Nueva Canarias porque intentaremos estar, tras las elecciones de 2027, en los 88 ayuntamientos de Canarias con nuestra marca».

Canarias7 (B. Hernández)

EL PSOE DE TELDE APRUEBA LA GESTIÓN DE LA EJECUTIVA LOCAL Y CELEBRA SU TRADICIONAL BRINDIS NAVIDEÑO

Comparte esto:
La militancia del PSOE de Telde ha aprobado este pasado viernes por amplia mayoría la gestión de la Ejecutiva Local en 2024, valorando el trabajo realizado y sentando las bases para un 2025 lleno de avances. También reconocieron al compañero Tomás Doreste, pediatra de profesión, por sus años de militancia y su compromiso con los valores socialistas. Su dedicación es un ejemplo para todos y todas.
 
Para cerrar el día, el PSOE de Telde celebró su brindis navideño, compartiendo momentos de unidad, buen ambiente y esperanza para el futuro. “Con unidad, compromiso e ilusión, seguimos trabajando por Telde y sus vecinos y vecinas. ¡Felices fiestas para todos y todas!», señaló el secretario general, Alejandro Ramos Guerra.

2

Image 1 De 2