ESCUCHA ESTE MARTES 17 DE DICIEMBRE, EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves), vuelve a antena este martes 17 de diciembre de 2024. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.

«LA POLÍTICA OPERA DE ESPALDAS A LOS CIUDADANOS»

Comparte esto:

La política se concibe como un medio de participación ciudadana, como una forma de regir los asuntos públicos y la disputa pacífica por el poder, y sirve para expresar las distintas voces de quienes participan en una sociedad.

Esto parece ser así al menos en teoría. Lamentablemente la triste realidad nos ofrece ejemplos de todo lo contrario, de políticas públicas que operan de espaldas al ciudadano y al interés público en general.

La democracia se ausenta incluso del seno de lo propios partidos. La realidad es que en muy pocos partidos rige la democracia interna. Los que llegan a puestos de responsabilidad o posiciones que ellos consideran de fuerza, intentan torcer el brazo al resto, forzando la expulsión o dimisión de unos, o generando divisiones internas que ellos consideran les puede favorecer. En ningún caso el interés del pueblo al que prometieron defender está en el centro de esos debates. Los políticos se suelen dividir en dos grupos: los más ambiciosos, que luchan y hacen “lo que sea menester” por su promoción personal; y los más conformistas, que sólo aspiran a conservar su estatus actual. De los casos citados hay otra derivada que, al mismo tiempo, aspira a enriquecerse de manera irregular, sin duda la más perniciosa.

Lógicamente sobra decir que no habría corrupción de no existir corruptores con mucho dinero y poder.

Con esos mimbres podemos observar la aplicación de la Ley con estricta rigurosidad sobre el ciudadano medio que se extralimita en cualquier acción, por leve que sea; mientras que los autores de auténticos desmanes legales, consiguen salir prácticamente impunes cuando se trata de determinadas élites de poder. La razón es simple; el ciudadano suele ir “a pecho descubierto”, sin conocimiento ni asesoría que le permita “esquivar” los obstáculos legales; mientras que las grandes corporaciones tienen amplios equipos de asesores legales, técnicos y económicos que le aconsejan sobre los atajos y los tiempos (nada menor en estos casos). Suelen además, en este último caso, apoyarse en grupos de poder económico que presionan a las administraciones para la consecución de sus objetivos. Y además, con sobrado dinero para abonar multas si fuera menester, en el peor de los casos.

En ocasiones, incluso observamos auténticos dispendios económicos por parte de determinadas administraciones, como por ejemplo inversiones públicas millonarias en bienes privados de interés privado, con elaboradas campañas de marketing y con el “disfraz de interés social”. Otras no tan graves económicamente, pero igualmente dañinas para las arcas públicas, como los generosos “regalos” en forma de actuaciones municipales a particulares (como el pintado de fachadas, arreglo de caminos, etc.), normalmente coincidentes con campañas electorales. Sin embargo, en otros casos, las solicitudes de ayuda municipal para acometer actuaciones de grave riesgo para la vida de las personas, que se escapan al poder adquisitivo de los vecinos, son desoídas, alegando pertenecer al ámbito privado, aunque sean carreteras de tránsito frecuente en peligro de derrumbe. La vara de medir nunca es la misma, imponiéndose entonces una extraña discrecionalidad.

Hace algunos años, ocho concretamente (hay que ver cómo se nos va el tiempo), escribía un artículo titulado La política en dos brochazos, en el que hablaba de las mentiras y los intereses podridos de políticos corruptos. De política he escrito mucho y no para bien. En alguna ocasión incluso he piropeado a algún político, creyendo entonces que era una “rara avis”, para acabar descubriendo decepcionado -tiempo después- que se trataba de un simple “cuervo común”…

Algunos toman el poder pregonando que quieren cambiar las cosas cuando en realidad se trata de un “quítate tu pa’ponerme yo” o de un simple trampolín político.

La mayor parte de los políticos siguen de espaldas a los ciudadanos y lo saben. Otros se aprovechan de la indignación de los desinformados para medrar con bulos.

Paco Vega

EL PRÓXIMO JUEVES SE PROCEDE A LA REAPERTURA DEL RENOVADO PARQUE PINOCHO DE TELDE

Comparte esto:

El próximo jueves 19 de diciembre a las 10:30 horas será la reapertura del reformado parque Pinocho, que durante décadas fue completamente olvidado por las distintas corporaciones y ha sido restaurado en su totalidad por el concejal de Parques y Jardines, Juan Francisco Artiles, que supo entender lo que significaba para tantas generaciones de niños teldenses ese parque y su muñeco.

Uno de los momentos estelares de esta reforma fue la instalación de la figura restaurada de Pinocho, que se lo llevaron en un estado lamentable y hoy luce en todo su esplendor. En esta reforma se han incorporado 200 plantas nuevas para dar color y forma al jardín del mismo. Un renovado diseño devolverá la magia y alegría a los niños de Telde, que durante años se vieron privados de jugar en este lugar por el peligro que comportaba.

Este parque, inaugurado por el que fuera también un gran concejal de Parque y Jardines, Tony Benítez, nunca fue reformado en 30 años y es muy gratificante recuperar un parque que pasó de ser el más visitado de Telde, a un reducto de la desidia municipal.

A partir de este jueves podremos ver de nuevo a los niños jugar en el Parque Pinocho, y los que llevaron a sus hijos y nietos a jugar al mismo, se sentirán muy emocionados.

ESTE LUNES SALEN DE TELDE HACIA VALENCIA NUEVOS RELATOS DEL ESCRITOR JAVIER MARTÍ PARA LOS COLEGIOS AFECTADOS POR LA DANA

Comparte esto:
Según nos comunica el escritor Javier Martí Martínez, a lo largo de hoy, lunes, 16 de diciembre, saldrán de Telde los dos relatos: “LA EXTRAÑA ALIMAÑA DE LAS TRES CABEZAS” y “KASTINSSA y la “dorada” escoba voladora” con destino a los veintisiete colegios valencianos que, «como dije, había prometido enviar. Estos veintisiete, junto con los veintitrés ya enviados, son los cincuenta colegios valencianos que van a poder leer y conocer mis obras literarias».
 
«Quiero agradecer, por este medio, a esos amigos y familiares que me ayudaron a que pudiera ver realizado este proyecto: que cincuenta colegios valencianos afectados directa o indirectamente por la DANA tengan, en sus bibliotecas escolares dos de mis relatos.
Poco es para lo que yo tenía pensado hacer. A todos ellos, gracias por haberme ayudado», indica Martí
 
Javier señala que «mi próximo proyecto será enviar, sin prisa, pero sin pausa, dos de mis relatos: “Agua de color verde intenso” y “¿Quién lo hizo?” (ver fotos de portadas) a los colegios de primaria de Gandía (Valencia), mi ciudad natal, para que también tengan un recuerdo mío.
Es mi deseo divulgar mis obras literarias para el deleite de niños y jóvenes. Seguro que serán motivo para que algunos de ellos, saquen alguna sonrisa de los relatos».
 
«Gracias a la colaboración especial de un amigo de la infancia, que es profesor y ha estado muy vinculado con la ciudadanía de Gandía, le pedí un favor y, como era de esperar, me consiguió el enlace por el cual he podido saber con exactitud cuántos colegios de primaria hay en la actualidad en Gandía», concluye el escritor.
 

QUE TEODORO SOSA Y ONALIA BUENO SE VENDAN COMO REGENERACIÓN POLÍTICA ES UN INSULTO A LA INTELIGENCIA

Comparte esto:

No sólo Teodoro Sosa está viendo cabezas rodar, también la regidora de Mogán afila sus propios cuchillos. El galdense culpa a la vieja guardia de NC de » cargarse» políticamente las alcaldías de dos de sus lugartenientes (Guia y Agaete), pero la moganera le lleva varios pueblos de ventaja en eso de «cortar cabelleras». Vayamos por partes.

Onalia tiene registradas tres nuevas siglas a nombre de su más fiel «escudero» desde el mes de Octubre. A su Juntos por Mogán de hace varios años, se suman ahora Juntos por Gran por Canarias. Esto de registrar siglas primero tiene «su aquel» porque no es lo mismo llegar primero que después, aunque eso Teodoro Sosa, debería saberlo, él que va por ahí presumiendo de dotes de medium y de ver más allá en casi todos. En esto, sin embargo, lo va a coger con el pie cambiado la neoliberal populista rural Onelia y es que » yo no te cedo las siglas si tú no pasas por el aro» pensará la moganera con la hoja del ministerio del interior en mano. Más aún, la «kíkere», está preparando ya, «por su cuenta» y riesgo, candidaturas para Agúimes, San Bartolomé de Tirajana y Sta.Lucia. 

Dice Onalia que «lo de ir con Teo» es un plus para poder negociar con CC, pero tiene muy mal » concepto» de los actuales regidores y concejales locales de la aún NC y que ella impondrá sus propios candidatos.».

A «La malinche» del suroeste le hace tanto tilín tener mando en plaza en el Polígono de Arinaga o meter tres macrocentros comerciales en Vecindario como a Teodoro alicatar de camas hoteleras la comarca norte de GC. y si para eso tienen que «renovar» también a algunos «zurdos» se los deja tirados a última hora.

A este ritmo de » regeneradores» Antonio Morales va a acabar su vida política rodeado de «hienas». Y pensar que cuando le quitó el bozal a Sosa la «historia» iba de quitar a los tres dinosaurios de Nueva Canarias, aunque el también lleve casi 40 años ininterrumpidos en política.

¿Veremos pues una charla de Onalia Bueno sobre muelles, migración y derechos humanos en la sede de Roque Aguayro? ¿Impartirá una Teodoro Sosa sobre Nuevo caciquismo, pan y circo, para los descendientes de Camilo en Sta.Lucía? ¿Antonio Morales presentará su Ecoisla 2 junto a Fernando Clavijo?.

Nadie niega que, en esto de cortar cabezas, el trio calavera formado por Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo son unos «hachas», pero habrá que reconocer que el tono histriónico y el malaje del devoto de Santiago de los Caballeros (patrón de España), le va a terminar cortando la suya a algunos «independientes» y hacer un tremendo fin de curso a Antonio Morales.

Que el trio calavera debe dar un paso atrás en NC era y sigue siendo un grito a voces, pero que Sosa pueda vender ya a estas alturas, que él y Onelia son regeneración política es un insulto a la inteligencia y un ataque al sentido común. 

Fuente: hijosdecanarias.com

VOX TELDE: «LA CIUDAD DESPIDE EL PEOR AÑO DE SU HISTORIA POLÍTICA CON UN ALCALDE VENIDO A CONCEJAL DE FESTEJOS»

Comparte esto:

Esmeralda Cabrera, concejal y coordinadora de VOX Telde, lamenta el final de un 2024 que describe como «el peor año de la historia política de Telde». Según Cabrera, la ciudad ha sido testigo de una parálisis económica, política y social sin precedentes, bajo la gestión de un gobierno municipal «incapaz y decepcionante».

En las últimas elecciones municipales, la ciudadanía castigó al partido que había gobernado la ciudad durante los dos mandatos anteriores. Sin embargo, el esperado «cambio» se ha traducido en un recambio «recauchutado», con el gobierno de Juan Antonio Peña. Cabrera critica la repetición de políticas fallidas, como el caso Faycán, el impuestazo y el cierre de escuelas infantiles, que ahora han sido reeditadas por el nuevo grupo de gobierno. Además, la inclusión de una concejal tránsfuga ha sumado una nueva capa de corrupción a un gobierno que, según VOX, ya es «inútil e ineficaz».

El alcalde, concejal de Festejos

Esmeralda Cabrera subraya que, tras casi dos años de mandato, el alcalde Juan Antonio Peña no ha cumplido con las expectativas, desempeñando un papel más propio de concejal de Festejos que de alcalde. A su juicio, Peña ha demostrado una absoluta falta de liderazgo, delegando sus responsabilidades en un equipo de concejales sin experiencia ni vocación de servicio. Este grupo de trabajo ha sido incapaz de gestionar las necesidades de Telde, dejando a la ciudad sumida en la inacción.

Pérdida de subvenciones y oportunidades

Cabrera también denuncia que, en solo 17 meses de gobierno, el Ayuntamiento de Telde ha perdido más de 3,5 millones de euros en subvenciones. Entre las ayudas que han quedado en el aire se encuentran 600.000 euros para proyectos deportivos, 1,5 millones para formación en alternancia con el empleo y otros fondos destinados a la igualdad, la juventud y la rehabilitación de patrimonio. «El grupo de Gobierno de Peña ha dejado escapar oportunidades vitales para el desarrollo de nuestra ciudad, lo que agrava aún más su desastrosa gestión», señaló la concejal de VOX.

Una gestión que no aprueba

Según Cabrera, los plenos municipales se han convertido en una representación vacía, con millones de euros en reconocimientos de créditos extrajudiciales y una falta de transparencia en la adjudicación de contratos. Además, la gestión ineficaz de los recursos municipales ha impedido que se logre un ahorro significativo que podría haber beneficiado a las arcas públicas.

«Un gobierno para olvidar»

Finalmente, Cabrera califica al gobierno de Peña como «el peor de la historia política de Telde», al que no se le puede atribuir ni un solo logro significativo. «Telde está siendo gobernada por un equipo que ni siquiera sabe cuáles son sus propios cometidos», concluyó, destacando que, de estar en una empresa privada, este equipo no habría superado ni el periodo de prueba.

La concejal de VOX Telde cierra su intervención expresando la esperanza de que, con el tiempo, la ciudad recupere el rumbo bajo un liderazgo más competente y responsable.

LOS BARRIOS COSTEROS DE TELDE RECUPERARÁN EL SUMINISTRO DE AGUA A MEDIODÍA DE ESTE LUNES

Comparte esto:
La empresa mixta Aguas de Telde concluyó la parte principal de la obra del depósito de Narea con éxito a las 5.30 horas. Posteriormente se procedió a purgar el agua, antes de volver a abrir el suministro. Se estima que los diferentes sectores afectados por el corte recuperen el servicio a mediodía de este lunes, aunque no todos con la misma presión, ya que dependerá del llenado de los depósitos o de la altitud de los lugares. Esta se trata de una obra que ha durado menos de lo previsto en su parte principal, ya que se procedió al inicio de la misma a las 2.00 horas, y se estipulaban cinco horas de duración, aproximadamente. 
 
Las labores impulsadas por el área de Aguas y Saneamiento del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Francisco Jiménez, es el resultado de «una actuación necesaria para evitar un corte más prolongado». En la actualidad, más de 15.000 titulares del servicio se abastecen del depósito municipal de Narea, lo que puede suponer casi el 30% de la población del municipio. Estos usuarios son principalmente los de la costa de Telde y los de los barrios que se sitúan al margen de la GC-1. 
 
Ante cualquier anomalía del depósito, generada por una contaminación, deterioro u otras circunstancias, el Ayuntamiento se vería obligado a cortar el suministro del depósito de manera inmediata, no existiendo alternativas de servicio de otros lugares. Esta situación supondría dejar a dicha población sin suministro durante días o semanas, ya que se tendría que actuar en el vaciado de la instalación, obra y nuevamente llenado. “Las consecuencias serían graves”, manifiesta Jiménez.
 
Ante esta situación, de manera preventiva, el gobierno municipal decidió realizar una obra para garantizar el suministro en caso de fallo o necesidad. Para ello, ha sido necesario la colocación de una T como alternativa a otros depósitos o instalaciones municipales, de este modo, en caso de necesidad, se activaría el suministro desde otros lugares. Para su instalación ha sido necesario cortar el servicio del depósito durante unas horas. El concejal de Aguas defiende que «es una obra que causa algunas molestias puntuales, pero que es preventiva y que podrá evitar un perjuicio mayor en caso de fallo grave en la instalación de Narea». 
 
Lugares afectados
 
Entre los barrios afectados por el corte se encuentran San Antonio, San Isidro, La Pardilla, Las Remudas, Barrio Ponce, Marpequeña, Los Melones, Hoya Pozuelo, La Estrella, La Garita, San Borondón, Cánovas del Castillo, El Calero, Montañeta del Calero, Casas Nuevas, Urbanización Costa Jardín, Playa del Hombre, Taliarte, Melenaras, Salinetas, Clavellinas, Barranco El Negro, Las Huesas, los polígonos industriales de Salinetas, Rubiesas y las zonas comerciales de la Mareta y Las Terrazas. El número total de clientes adscritos a este sector es de 15.474, entre domésticos, industriales y otros.