EN MAYO COMIENZAN LAS CLASES DEL ARTE DEL CHI KUNG DIRIGIDAS POR PEDRO FLEITAS GONZÁLEZ

Comparte esto:

En Mayo, en el Centro Multidisciplinar Pedro Fleitas sito en la calle Eduardo Dato, 9 de la ciudad de Telde se iniciarán las clases del arte del chi kung a cargo del Instructor Pedro Fleitas. Habrá un turno de mañana y un turno de tarde y las plazas son limitadas para garantizar una atención personalizada de los participantes. No hay límites, se puede practicar de pie o sentado y serán admitidos estudiantes desde los 15 años hasta los 100. 

El Chi kung es una hermosa practica para alinear la respiración, el movimiento, cultivar la conciencia, la salud y la autorrealización. Estás practicas se remontan a más de 5000 años y además se ha adaptado con nuevas nociones a los tiempos modernos. 

El Chi kung se puede interpretar de forma generalizada como “dirigir y guiar el flujo de la energía”. Debido a esto su práctica conlleva muchos beneficios, entre los que destaca la mejora de la función cognitiva, alivia los síntomas de ansiedad y depresión, aumenta la resistencia y elasticidad, reduce la presión arterial, la frecuencia cardíaca en reposo y aumenta la variabilidad de la frecuencia cardíaca. Alivia el dolor de la artritis y las articulaciones, mejora la calidad de vida en personas saludables y con enfermedades crónicas, aumenta la densidad ósea y previene fracturas en adultos mayores, fortalece la musculatura y tonifica el cuerpo, mejor la función inmunológica y reduce los perfiles de inflamación y mejora el equilibrio. 

TELDE, LA ÚNICA GRAN CIUDAD DE CANARIAS QUE TIENE SIN ACTIVAR LAS JUNTAS DE DISTRITO

Comparte esto:

La Ley de Grandes Ciudades o Ley de Medidas para la Modernización del Gobierno Local (Ley 57/2003, de 16 de diciembre) aprobada por las cámaras legislativas españolas a propuesta del gobierno de España entró en vigor el 1 de enero de 2004; consiste en la  modernización de la gestión del ayuntamiento para así desarrollar e impulsar la participación de los ciudadanos en la gestión de los asuntos locales. Una de estas medidas es la división del municipio en distritos  y la determinación y regulación de los órganos de estos.

Nada menos que 19 años se cumplirán en noviembre de 2005, cuando en el pleno de ese mes se aprobó el reglamento Orgánico de Distritos del Municipio de Telde, tal y como pedía la Ley de Grandes Ciudades, que fijó en seis los distritos del municipio (Casco, Centro, Costa, Cumbre, Medianías y Jinámar).

 A pesar de los casi 19 años transcurridos, siguen sin funcionar sin sus Juntas de Distrito, por no estar creadas, solo funcionaron durante un tiempo durante el mandato de la alcaldesa del PP, M.ª Carmen Castellano y desde el año 2015 hasta ahora han estado sin un trabajo efectivo.

No ha habido voluntad política, ni durante los dos mandatos de NC, ni parece que el actual gobierno que se acerca ya a los nueve meses de su toma de posesión, tenga ningún interés en revitalizarlos a pesar de que Telde es la única de las cuatro capitales del archipiélago, que no tiene funcionando sus juntas de distrito, evidenciando un claro desinterés por la participación ciudadana

 A nadie se le esconde la importancia de la reactivación de las Juntas de Distrito que se configuran como órganos de representación político-vecinal y son un cauce para impulsar la participación ciudadana. Además, son un instrumento fundamental para descentralizar los servicios públicos municipales, acercándolos a la ciudadanía.

Telde no puede seguir soportando el bochorno que supone que Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y La Laguna tengan consolidados sus distritos, mientras aquí se siguen dando palos de ciego con algo que exige la Ley de Grandes Ciudades desde 2003. 

Maribel Castro; directora de canariasinformativa.com

EL PREGÓN DEL VECINO JUAN FRANCISCO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, DA EL PISTOLETAZO DE SALIDA A LAS FIESTAS DE SAN JOSÉ DE LAS LONGUERAS EN TELDE

Comparte esto:

El barrio de San José de Las Longueras en Telde dio inicio este viernes a sus festividades anuales en honor de San José, patrono de este núcleo poblacional, con un emotivo pregón pronunciado por el vecino Juan Francisco González Hernández.

2

Image 1 De 2

EL PIANISTA IGNACIO CLEMENTE, NOMBRADO ESTE VIERNES NUEVO ACADÉMICO DE LA REAL ACADEMIA CANARIA DE BELLAS ARTES

Comparte esto:

La Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel (Racba) nombró académico correspondiente, en la sección de Música, al pianista Ignacio Clemente Estupiñán, en un acto que tuvo lugar este viernes, 15 de marzo, a las 19.30 horas en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria (plaza de Cairasco, 1).

Clemente Estupiñán pronunció su discurso de ingreso titulado Nueva música, y la laudatio corrió a cargo del académico José Luis Castillo Betancor. El acto estuvo dirigido por la vicepresidenta segunda de la Racba, Ana María Quesada Acosta.

Sobre Ignacio Clemente

Ignacio Clemente Estupiñáncomienza sus estudios de piano a muy temprana edad con su madre, M.ª Angeles Estupiñán, su primera profesora en la Academia Musical Telde. Continúa sus estudios pianísticos durante cuatro años en el Conservatorio Sweelinck de Ámsterdam con David Kuyken y Jan Wijn, premiado con becas del Ministerio de Cultura, del Cabildo de Gran Canaria y de la Fundación Mapfre.

Es doctor con la mención cum laude en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Granada. Realiza conferencias-concierto con los estrenos absolutos de las obras para piano de Rosa García Ascot para la Real Academia Canaria de Bellas Artes, la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria, la Residencia de Estudiantes de Madrid, el Festival de Música de León, Caixaforum de Barcelona, Penn State College of Arts o Eastern Illinois University, entre otros.

Ha obtenido diferentes galardones, como el primer Premio Condes de la Vega Grande en el Concurso Pedro Espinosa, primer Premio Pedro Espinosa en el Concurso Extraordinario dedicado al pianista Javier Alfonso, Premio de Música de Cámara “Outreach  Performances” del New England Conservatory, primer Premio en el Concurso Ciudad de Arucas o Premio Juan Blanco a la interpretación de Mozart.

Actualmente, es profesor del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria y forma parte de la directiva de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria.

El PP de Telde felicita a Ignacio Clemente por su ingreso en la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel

El Partido Popular de Telde ha trasladado al pianista teldense Ignacio Clemente sus felicitaciones por su ingreso como académico en la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel. Tanto el Presidente como la Secretaria General del PP de Telde, le han trasladado su máximo reconocimiento a un referente de la cultura de nuestro municipio que ha llevado el nombre de la ciudad por todos los rincones del mundo.

El Presidente del Partido Popular de Telde, Sergio Ramos, ha manifestado “la enorme satisfacción que un ciudadano de Telde haya sido reconocido por su labor cultural, y su profundo amor por la música expresada a través de uno de los instrumentos musicales más extraordinarios, el piano”. Además, añadió que “Ignacio debe ser un referente para toda la ciudadanía, y este reconocimiento es fruto de la formación, el trabajo, el esfuerzo y la constancia que ha demostrado a lo largo de su trayectoria profesional”.

Por último, Sergio Ramos trasladó, en nombre del Partido Popular de Telde, la felicitación a Ignacio Clemente por su nombramiento como académico de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel, y la hacemos extensiva a su madre, Maruchi Estupiñán, que ha sido la gran artífice del talento alcanzado por su hijo.

3

Image 1 De 2