DEPORTES SE CONGRATULA DEL BUEN MOMENTO DE LA PETANCA TELDENSE

Comparte esto:

El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, muestra su satisfacción por el excelente momento que atraviesa la petanca en nuestro municipio con el éxito obtenido por nuestros representantes en la Liga Insular de Clubs 2023.

Tras una temporada liguera muy igualada se alcanzaba la última jornada sin un líder definido, ya que el Harimaguada, Gerardo Rodríguez y el Carmen se turnaban en la parte alta de la tabla, decantándose definitivamente el título de Campeón para el CBP. Harimaguada Piscinas Zurita, que se verá acompañado en el Campeonato Regional por el Club de Bola Canaria y Petanca Gerardo Rodríguez, como subcampeón y el Carmen de Arguineguín como tercer clasificado.

El regidor deportes enfatizaba el buen momento de la petanca en Telde “si hace unas fechas felicitábamos a las chicas del Gerardo por su título insular, ahora debemos hacer lo propio con los chicos de esa misma entidad por el subcampeonato y por supuesto al Harimaguada por su campeonato que revalida por segundo año consecutivo. Con estos dos nuevos logros la petanca de Telde muestra su magnífico momento colocando a tres equipos de dos clubs teldenses, a los que les deseamos mucha fortuna en los próximos regionales, donde estamos convencidos realizaran un digno papel”.

01-harimaguada

Image 1 De 1

LA IMPRUDENCIA DE UN JOVEN TRABAJADOR DEL CABILDO DE 29 AÑOS ORIGINÓ EL INCENDIO DE TEJEDA

Comparte esto:

Una imprudencia con una desbrozadora sería la causa del incendio declarado este martes en Cortijo de Huertas, en el municipio de Tejeda, que afecta ya a más de 280 hectáreas, aunque va camino de la estabilización tras avanzar en la contención de las llamas durante las labores de extinción de esta madrugada.

Según ha informado la Guardia Civil en una nota, el presunto autor es una persona de 29 años, trabajador de una empresa privada que realiza trabajos forestales para el Cabildo de Gran Canaria. En el momento de originarse el incendio, el operario se encontraba junto a tres compañeros trabajando con desbrozadoras en una zona de pasto seco.

Según las primeras investigaciones, tanto el investigado como sus compañeros hicieron todo lo posible para tratar de sofocar las llamas con dos extintores y los medios a su alcance, dándose aviso al 112 al fracasar las labores de extinción.

«Estaba permitido el uso de desbrozadoras»

En rueda de prensa, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, ha confirmado que el origen del incendio fue una chispa durante las tareas de desbroze y limpieza en la zona anexa a las instalaciones de campamentos en el Cortijo de Huertas. Unas tareas que lleva a cabo una empresa privada contratada por el Cabildo para llevarlas a cabo. «Se podía utilizar la maquinaria que se estaba utilizando, pero una chispa provocó esta situación», ha señalado Morales.

Así lo ha corroborado el responsable técnico de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Luis Fernando Arencibia, que ha explicado que en estos momentos está permitido el uso de desbrozadoras porque «no estamos en situación de alerta actualmente y sí esta permitido el uso de maquinaria en el medio forestal». Ha señalado asimismo que en la evolución del incendio ha favorecido las tareas de prevención de cortafuegos que se llevan a cabo durante todo el año, también con la colaboración de los pastores para la reallización de quemas prescritas.

Morales ha querido alabar la «labor extraordinaria» de la Brigada de Investigación de Incendios (BIIF) del Cabildo de Gran Canaria, que realizaron las primeras pesquisas policiales junto al SEPRONA de la Comandancia de Las Palmas, y que han conseguido identificar rápidamente la causa del incendio.

Canarias7

EL ALCALDE DE TELDE RECIBE LA VISITA DEL OBISPO DE LA DIÓCESIS DE CANARIAS, JOSÉ MAZUELO PÉREZ

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha recibido este miércoles la visita del obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos Pérez, nombrado con este título en 2020 por el papa Francisco, sucediendo a Francisco Cases.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Ayuntamiento, en El Cubillo, donde mantuvieron una reunión para tratar asuntos que vinculan a ambas instituciones, entre ellos, los cementerios católicos de San Juan y San Gregorio, cuya gestión ha recaído de manera histórica sobre la institución local, con el fin de formalizar los acuerdos.

El primer edil de Telde agradece la predisposición del obispo y su visita al municipio, ya que la considera “necesaria” para mantener puntos de encuentro que mejoren el bienestar de la ciudadanía.

TELDE ANUNCIA LA APERTURA DE UNA COMUNICACIÓN DIRECTA CON EL CABILDO DE GRAN CANARIA

Comparte esto:

El concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Telde, Juan Francisco Jiménez, ha abierto una vía de comunicación directa con la Consejería de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, a través de una reunión mantenida al inicio de esta semana con la regidora del área, Minerva Alonso.

Jiménez destaca que ha sido un encuentro “satisfactorio”, en el que ambas partes se han comprometido a establecer un contacto continuo, en aras de beneficiar al desarrollo de todas las zonas comerciales de Telde, siendo la más amplia la Zona Comercial Abierta de San Gregorio. “Hemos hablado de cuestiones relacionadas con futuros proyectos para la ciudad, a lo que ambas partes hemos respondido positivamente”, afirma el edil.

“En esencia, fue una primera toma de contacto para presentarnos y poner sobre la mesa temas pendientes por resolver y nuevos asuntos que afectan a los enclaves industriales del municipio”, indica el concejal. “Agradezco a la consejera la buena predisposición mostrada para trabajar de manera conjunta en favor de la ciudad de Telde”, agrega. 

EL INCENDIO DE LA CUMBRE DE GRAN CANARIA CAMINO DE SU EXTINCIÓN

Comparte esto:

El incendio forestal declarado este martes en la cumbre de Gran Canaria no ha ocasionado daños en viviendas ni en infraestructuras y su evolución «pinta bastante bien», tras un inicio «explosivo» que hizo que se pensara que tenía potencial de extenderse con mucha rapidez.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el coordinador de los equipos de extinción, Carlos Velázquez, han explicado en rueda de prensa a las 21.00 horas que el fuego apenas avanza, que buena parte de su perímetro está controlado y que las previsiones meteorológicas para la noche son «muy positivas».

Morales ha precisado que las evacuaciones del barrio de Cuevas Blancas, en el municipio de Valsequillo, y dos campamentos infantiles, se han hecho por precaución, y que en ningún momento el fuego ha llegado a acercarse de forma peligrosa a zonas pobladas.

Más de 150 efectivos y nueve helicópteros

En la noche de este martes, la cabecera del incendio aún estaba a varios kilómetros del núcleo habitado más cercano, el de Cazadores, por lo que no está previsto ordenar nuevos desalojos.

En total han sido evacuadas unas 120 personas, según ha precisado el Cabildo, aunque los censos oficiales de población del barrio de Cuevas Blancas apuntaban a una cifra superior a esa.

Hasta el anochecer, han trabajado contra el fuego sobre el terreno unas 150 personas, con el apoyo de medios aéros que incluían hasta nueve helicóperos. El dispositivo se reducirá durante la noche, pero el Cabildo de Gran Canaria está haciendo gestiones con el Gobierno de España para tener apoyo puntual de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Técnicamente, el fuego no habría llegado a la escala de gravedad en la que la ley habilita a activar a la UME (el nivel 2, ahora está en el 1), pero se da la circunstancia de que los militares se encuentran ya en la cumbre de Gran Canaria protegiendo unas instalaciones del Ejército del Aire, por lo que se les va a pedir apoyo durante la noche para relevar a las brigadas que se retiran a descansar.

Un inicio «explosivo»

El fuego comenzó en el Cortijo de Huertas, en Tejeda, en unas conjunción de circunstancias que hizo que se extendiera de forma «explosiva»: a la orilla de una carretera, junto a una zona arbolada, al pie de una ladera que asciende en dirección este, con viento del oeste que lo empujaba justo hacia arriba y mucha insolación.

Sin embargo, sus flancos más activos se toparon con zonas que habían sido tratadas en invierno con pastoreo y quemas prescritas para descargarlas de carga inflamable y pronto las llamas coronaron las zonas más altas. Después, han explicado los técnicos, solo les quedaba avanzar ladera abajo, lo que siempre ralentiza los fuegos.

Y, en su flanco sur, el fuego está abocado a «morir» por sí solo al dirigirse hacia una de riscos rocosos sin vegetación. De hecho, al caer la noche la estimación de superficie afectada apenas había crecido en diez hectáreas respecto las 200 que se calculaban por la tarde.

l miércoles, menos calor y más humedad y viento

Para el miércoles, las previsiones meteorológicas apuntan condiciones favorables para los equipos de extinción: menos temperatura, más humedad y vientos que preocupan en especial. En estos momentos y con las circunstancias actuales, los técnicos del Cabildo de Gran Canaria descartan elevar la gravedad del incendio a nivel 2, lo que traspasaría la responsabilidad de coordinar el operativo al Gobierno canario y habilitaría más medios del Estado.

El Cabildo de Gran Canaria tiene previsto ofrecer una nueva actualización de la información sobre el incendio en una rueda de prensa que se celebrará ya en la mañana del miércoles, a las 10.00 horas.

Las primeras horas del incendio

El incendio se inició a las 13.10 horas de este martes en la zona del Cortijo de Huertas, en el municipio de Tejeda, y ascendió hacia el Pico de las Nieves, el Pico de La Gorra y la zona conocida como Altos del Pozo y el Salao, según explicó el martes el director técnico de Emergencias del Cabildo, Federico Grillo, en unas declaraciones a través de Twitter.

Los dos flancos principales de fuego, cuyas causas aún se desconocen, estaban ya controlados en un 60 y un 70% desde las 19.00 horas de la tarde del martes, con su cabecera algo más activa, pero también se espera controlarla durante la noche en la zona de la Caldera de los Marteles, cuando se prevé viento del norte que favorecerá el trabajo de los equipos forestales.

Las brigadas han trabajado de forma «muy contundente» con el apoyo de descargas de agua desde los helicópteros, aunque quedan algunos focos y existe cierto riesgo de que se abran nuevos flancos, pero «está bastante avanzada la evolución». Se internta cerrar el flanco izquierdo y la parte delantera con medios aéreos y terrestres en la Caldera de los Marteles, mientras que el derecho ha reducido su intensidad y la perspectiva es que «muere por sí mismo en los riscos de Tirajana que miran en dirección sur».

Canarias7

EL PP DE TELDE SE MUESTRA MUY ORGULLOSO DE LA NUEVA ELECCIÓN DE SERGIO RAMOS COMO SENADOR POR GRAN CANARIA

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde desea expresar públicamente su profunda alegría y satisfacción por la nueva elección de Sergio Ramos Acosta como senador por Gran Canaria en las elecciones generales celebradas el pasado 23 de julio.

Para el PP de Telde, “esta elección como senador del Primer Teniente de Alcalde de nuestro municipio constituye todo un orgullo. Sergio Ramos no sólo va a llevar a cabo una magnífica labor como Concejal de Gobierno en nuestro Ayuntamiento, sino que durante los próximos cuatro años podrá seguir siendo la voz más cualificada de Gran Canaria y de Telde en la Cámara Alta de nuestro país”.

Sergio Ramos, quien fuera el candidato popular a la Alcaldía de Telde en las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo, obtuvo 123.057 votos en toda Gran Canaria, una cifra muy alta y que supera en aproximadamente 26.000 los votos que obtuvo el propio candidato en las elecciones generales de 2019. Esto es, un incremento del 27% en el número de votos.

“Para el Partido Popular de Telde estas cifras no hacen sino evidenciar una realidad: que los grancanarios han sabido y querido valorar el gran trabajo llevado a cabo por Sergio Ramos como senador por Gran Canaria durante los últimos cuatro años. Un trabajo muy importante en términos tanto cuantitativos como cualitativos”, ha señalado Sonia Cáceres, presidenta del PP de Telde.

Por lo que se refiere a los concretos resultados electorales en el municipio de Telde, el Vicealcalde Sergio Ramos ha obtenido 15.040 votos, unos 4.000 votos más que en 2019. “Los propios resultados alcanzados en Telde por Sergio Ramos, muestran bien a las claras que su trabajo por nuestro municipio desde el Senado, interpelando incluso a los Ministros de turno sobre la situación de incertidumbre en la que se encuentran los vecinos de Ojos de Garza o por el muro de la vergüenza en Melenara, no han caído en saco roto”, continúa afirmando Sonia Cáceres.

Finalmente, el PP de Telde se muestra convencido de que esta nueva elección será en el futuro nuevamente muy positiva no sólo para el municipio, sino para todos los vecinos y vecinas de Telde, pues supondrá poder contar con su Vicealcalde trabajando por Gran Canaria y por Telde desde el Senado.

TELDE PIDE A LA POBLACIÓN QUE EVITE EL DESPLAZAMIENTO A CAZADORES POR EL INCENDIO DE TEJEDA

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde invita a la población a evitar los desplazamientos al núcleo de Cazadores, con el fin de extremar las precauciones por el avance del incendio que azota la cumbre grancanaria. El alcalde, Juan Antonio Peña, en nombre de la ciudad, ha contactado con Francisco Juan Perera, alcalde de Tejeda, mostrando su solidaridad, apoyo y disposición para colaborar en lo que sea necesario. 

La institución municipal anuncia que se ha cerrado el acceso a la cumbre por la GC-130, en el cruce de Lomo de los Barros. Asimismo, cabe destacar que la unidad de Protección Civil de Telde ha sido activada por los servicios de emergencia que están trabajando para controlar el fuego, a los que esta Corporación manda toda su fuerza. 

LA PLATAFORMA LEALES.ORG CREA EL MAYOR DIRECTORIO ANIMALISTA DE ESPAÑA

Comparte esto:

La Plataforma Leales.org crea el mayor directorio animalista de España. Además de un listado exclusivo de protectoras de la isla de Gran Canaria, contiene también diversos mapas interactivos de España. La misma está disponible gratuitamente en https://leales.org/protectoras

En este nuevo listado actualizado se podrán ver sus nombres, enlaces a sus páginas de Facebook e Instagram, además de enlaces directos para escribirles directamente por Messenger, Correo electrónico y WhatsApp, si lo tienen.

Para aparecer en el listado o querer modificar algo, se podrá hacer desde leales.org/contacto También se muestra un enlace a la guía contra el maltrato animal, para saber qué hacer si eres testigo de maltrato animal.

Asimismo se ha añadido un mapa interactivo con todos los veterinarios de Canarias, otro mapa con casi todas las protectoras de España y otro mapa con todas las playas caninas de España. Esta guía de protección animal es actualmente la más extensa y actualizada de España.

Si alguien te pregunta por alguna entidad de protección animal, sólo tienes que decirle leales.org/protectoras

3

Image 1 De 3

PEÑA: «TELDE VA A SER UN REFERENTE DE LO QUE DEBE SER UN CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL»

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, afirmó en el programa de radio ‘El Espejo Canario’ que «en las primeras semanas de mandato está cumpliendo a rajatabla su compromiso de atender personalmente a la ciudadanía, con los que celebra audiencias y reuniones desde primera hora de la mañana».

Señala que no ha llegado a la alcaldía para lamentarse, sino para trabajar y, por ese motivo, evita referirse «en la medida de lo posible» a lo realizado o no ejecutado en mandatos anteriores. Señala que prefiere hablar del futuro y pone como ejemplo que, en estas primeras semanas del mandato, se ha logrado liquidar el cincuenta por ciento de la deuda con proveedores que mantenía el Ayuntamiento «por falta de voluntad».

Concurso de todas las administraciones

Considera que el desarrollo de la ciudad de Telde requiere del concurso de todas las administraciones y, por ese motivo, ya está confeccionado una agenda de reuniones con todos sus representantes.  A este respecto, señala que va a hacer todo lo posible para que todos los responsables de las instituciones visiten Telde, comenzando con el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, con el que ya tiene cerrada una reunión en el mes de septiembre. Asimismo, quiere que visiten la ciudad todos los consejeros y consejeras del gobierno canario.

Empresarios de El Goro

Asimismo, Peña ya ha iniciado la ronda de reuniones con los principales agentes de Telde, uno de los cuales es la asociación de empresarios de El Goro. Afirma que le han trasladado su preocupación por la paralización de algunos proyectos y les ha propuesto la creación de una mesa técnica «para ver qué es lo que bloquea los proyectos y cómo se puede solucionar».

Centro de Bienestar Animal

Uno de los proyectos con el que está más ilusionado es con la creación de un Centro de Bienestar Animal en la ciudad que dé respuesta a los más de 400 abandonos que se producen cada año. Señala que el actual depósito es muy pequeño y ya han procurado, desde el primer día, que los animales esté en las mejores condiciones. Ahora están buscando suelo para soluciones transitorias, pero anuncia que «Telde va a ser un referente de lo que debe ser un centro de bienestar animal».

Solución a Ojos de Garza

Peña afirma que ya ha mantenido la primera reunión con el colectivo Resurgir de Ojos de Garza, a los que ha trasladado que Ciuca mantiene la misma línea de pedir que se retire el plan director de AENA. Indica que, tras este período electoral, van a convocar una mesa de trabajo con todos los partidos para llevar a pleno una resolución que posteriormente se traslade al Cabildo de Gran Canaria, al Gobierno de Canarias y al Gobierno de España.

ESCUCHA A JUAN ANTONIO PEÑA PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

EL CENTRO MULDISCIPLINAR PEDRO FLEITAS REALIZA UNA DEMOSTRACIÓN EN LA RESIDENCIA DE TALIARTE DE TELDE

Comparte esto:
El Centro Multidisciplinar Pedro Fleitas ha  realizado una pequeña demostraciòn en la Residencia Taliarte de Telde como parte del proyecto de  voluntariado colectivo de la asociación que preside, Bujinkan Unryukai. «Gracias a todos los participantes por hacer felices a los abuelitos y abuelitas y a todos los residentes. Gracias de corazòn», señaló Pedro Fleitas.
 

6

Image 1 De 5