El concejal de Limpieza, Héctor Suárez, informa que «las playas de Telde cuentan durante estos meses de verano con más contenedores para que las playas estén siempre limpias. Gracias por contribuir a una separación de residuos efectiva».
Mes: julio 2023
PLAN DE MEJORA PARA LA SEGURIDAD DE LOS MENORES EN EL COLEGIO DE LA GARITA, TELDE
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Educación, Juan Pablo Rodríguez, visitaron las instalaciones del CEIP La Garita, a través de una reunión concertada con la directora del centro, María Eva Jara, con el fin de conocer, de primera mano, la situación del mismo e iniciar un plan de mejora que garantice la seguridad de los menores y su comunidad educativa.
Durante el encuentro, marcado por el interés de Juan Antonio Peña de acercarse a la realidad de todos los colegios del municipio, Jara comunicó a los responsables municipales la necesidad de llevar a cabo algunos trabajos generales para la mejora de infraestructuras, tales como tratamientos cromáticos, eliminación de humedades o la instalación de una pérgola que proporcione sombra a los pequeños.
Esta delegación municipal ya ha ejecutado intervenciones de mayor urgencia que ponían en peligro la integridad de alumnos y profesores. La técnica del área, María Jesús Santana, quien también estuvo presente durante la reunión, será la encargada de elaborar un nuevo expediente para tratar las nuevas demandas.
«Este gobierno es continuista con el plan de rehabilitación de los colegios y centros educativos, pero ahora con más capacidad y compromiso desde los diferentes departamentos», destaca el alcalde tras la visita.
«En pocos días, el área de Educación que dirige Juan Pablo Rodríguez está haciendo una labor impecable de visitas y reuniones. Es admirable», añade el regidor local.
La Provincia-Dlp
A PESAR DE LAS DENUNCIAS VECINALES, SE INCENDIA LOS BAJOS DE UN BLOQUE DE VIVIENDAS DONDE PERNOCTABAN UNOS INDIGENTES EN JINÁMAR, TELDE
Según ha podido conocer ONDAGUANCHE, a pesar de las reiteradas denuncias vecinales, finalmente se incendió el espacio donde pernoctaban unos indigentes en los bajos de un bloque situado en la calle Fernando Sagaseta en Jinámar, Telde. Ni se han molestado en pasar a ver la situación de los vecinos. Una persona o dos son las que pernoctaban bajo cartones, madera, gomaespuma y demás trastos que han ido llevando al lugar. Hacen sus necesidades en el lugar, con el consiguiente mal olor que desprende debajo de las ventanas. Se ha llamado a la Policía Local de Telde y la respuesta es que no pueden levantarlos de allí porque no tienen lugar donde meterlos luego.
Así está nuestro Ayuntamiento de Telde sin albergue para los sin techo. Mientras los vecinos de la zona viven en constante incertidumbre, pues no saben si un día y otro les prenden fuego a tanto material inflamable, aparte de lo insoportable que se hace vivir con tanto mal olor. Tienen que cerrar las ventanas pues se mete en las viviendas y por la solana, haciendo imposible que puedan comer tranquilos.
El colectivo vecinal «La Solidaridad del Valle», se hace eco a este despropósito municipal, ya que la desidia y la falta de cooperación y coordinación entre los servicios municipales que tenían que haber actuado en su día, han provocado esta situación tan desagradable para los vecinos de Jinámar que se sienten ninguneados y desprotegidos. Ya en su día se denunció que esto pasaría y no hicieron nada por evitar una tragedia que pudo ser de muy graves consecuencias, tanto para vecinos de la zona como para los propios indigentes que allí estaban acampados.
JUAN MARTEL RETIRA DE SUS REDES SOCIALES QUE ES CONCEJAL DE CULTURA TRAS LA PUBLICACIÓN DE ONDA GUANCHE
Solo unas horas después de que ONDAGUANCHE publicara que en sus redes sociales oficiales, Juan Martel seguía apareciendo como concejal de Cultura del Ayuntamiento de Telde, el centrista ha retirado esta información y ahora aparece simplemente como concejal del Ayuntamiento de Telde (sin más).
Cabe recordar que como concejala decretada está Nayra Navarro (Ciuca), sin embargo, Juan Martel ordenaba el traslado de su despacho ubicado en la Casa Condal de San Juan, al Teatro Juan Ramón Jiménez (centro neurálgico de Cultura), donde ya lo tiene instalado en la segunda planta de este inmueble. El personal de Gestel está perplejo, hay incluso quien duda sobre a quien tiene que obedecer, si a Nayra Navarro (concejala decretada por el alcalde), o a Juan Martel (concejal ‘okupa’ de Cultura). No ayuda a aclarar la confusión que la propia concejala titular de la Delegación, Nayra Navarro, dijera delante de todo el personal de la concejalía durante su presentación que Juan Martel iba a colaborar estrechamente con ella. ¿A qué tipo de colaboración se refería? ¿Estamos ante el primer caso de concejalía ‘time sharing’ de la historia de Telde?
PEÑA PIDE UNA AUDITORÍA TAMBIÉN EN GESTEL
Por si era poca la polémica en torno a Cultura, el alcalde ha ordenado la auditoria de todos sus servicios municipales y de las empresas públicas Fomentas y Gestel (músculo económico de Cultura).
¿Busca encontrar algo Peña con está auditoría, o es mero populismo?
¿Qué esconde Martel en Cultura que no quiere que nadie le releve?
¿Hay irregularidades en su gestión?
¿Se financiaba desde Cultura de forma ilegal a medios de comunicación y pseudo comunicadores afines?
¿Qué dice de todo esto el vicealcalde de Telde y socio mayoritario del pacto, Sergio Ramos?
¿Y la oposición cómo valora este ‘tinglado’? ¿No dicen nada por si hay alguna posibilidad de voltear el pacto contando con el apoyo de Martel?
El misterio en torno a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde va camino de enquistarse. El silencio administrativo del alcalde, Juan Antonio Peña, al respecto, solo lo alimenta. El edil Juan Martel, representante de Coalición de Centro Democrático (CCD) y miembro del grupo municipal de CC, se ha quedado sin delegaciones en el reparto de áreas de gobierno decretado por el alcalde. Martel tiene dedicación exclusiva cobrando un sueldo de más de 52.000 euros al año sin tener ninguna responsabilidad municipal. Dicho de otra manera, a partir de este momento recibirá una asignación mensual por acudir una vez al mes a la sección plenaria, para levantar la mano según convenga a la alcaldía.
EL CALERO (TELDE) MUESTRA SU PESAR POR LA PÉRDIDA DE MIGUEL JORGE MORENO, FUNDADOR DE LA ORQUESTA ‘ARMONÍA SHOW’
La Asociación de Vecinos Bentagache y la Comisión de Fiestas de El Calero lamenta profundamente la pérdida del músico Miguel Jorge Moreno, fundador de una de las orquestas populares de mayor recorrido en Canarias, Armonía Show.
Con gran orgullo podemos afirmar que el barrio de El Calero contó a lo largo de sus más de 40 años de trayectoria con diferentes actuaciones de esta banda que ha logrado hacer aún más grandes nuestras fiestas, además de fortalecer raíces musicales y nuestra idiosincrasia, siendo la última de ellas el pasado mes de mayo, con un concierto inolvidable que disfrutamos en la plaza de nuestro barrio durante las últimas fiestas.
La directiva, en nombre de todos los vecinos y vecinas del barrio, traslada sus condolencias a sus familiares y amigos confiando en que sirva de alivio para esta dura pérdida.
Eternamente “la de Miguel”. DEP
SITCA FIRMA EL CONVENIO COLECTIVO DE CANARIENSIS CON LAS MEJORES CONDICIONES LABORALES DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS
Hace algo más de cuatro años que SITCA entró en Canariensis con representación sindical, y desde el primer momento dejamos claro que no íbamos a pasar por el aro de seguir firmando convenios colectivos que suponían una merma en los derechos y condiciones laborales de la plantilla, que veía como año tras años iban cediendo posiciones en lo que a retribución salarial se refiere, además de otras condiciones de trabajo igualmente importante, incluso perdiendo derechos ya adquiridos.
El convenio colectivo ahora firmado por SITCA, tras sólo cuatro años desde nuestra llegada a esta empresa como representación de los trabajadores, supone, en algunos aspectos, los mayores incrementos de los últimos 20 años, con subidas salariales por convenio del 26%, y en algunos casos, gracias a la recuperación de complementos, del 37%.
Desde el año 2022, en que presentamos nuestra propuesta de convenio, hasta este viernes 30 de junio de 2023 en que se firmó, hemos contacto con el respaldo imprescindible de la plantilla para ir todos a una en pos de las mejoras que son de justicia. Gracias a esta unidad de acción entre trabajadores y respresentación sindical, logramos lo que nadie habría podido imaginar hace tan sólo dos años, con el respaldo en votación de toda la plantilla:
1.- Una subida salarial del convenio de más 26%.
2.- Rescatar el plus que perdieron hace más de 10 años, y que para 61% de la plantilla, que no lo cobraba, significa una subida salarial de más del 37%.
3.- Que por primera vez se empiece a pagar el plus de nocturnidad, a razón de un 25% más por hora.
4.- Reducción de jornada y dos días más de vacaciones.
5.- Prejubilación con contrato de relevo para que sigan cobrando el 100% del salario.
6.- Se creará una comisión que antes del terminar 2023 tiene que pactar un nuevo reparto que mejore e incremente las comisiones por ventas de forma más justa y a nivel regional.
Estos son algunos de los aspectos más destacados, habiendo muchas otras mejoras igualmente importantes.
Sin duda alguna estamos ante un gran logro para los trabajadores de Canariensis, y consideramos desde SITCA que estamos sólo al principio del camino para seguir mejorando los derechos y condiciones laborales de esta plantilla, después de tantos años de haber sufrido convenios lesivos que los condenó a perder derechos y a congelaciones salariales durante más de un lustro.
Desde SITCA queremos agradecer el trabajo realizado por los compañeros delegados, agradecimiento extensivo a las decenas y decenas compañeros trabajadores de la empresa que han confiado en nosotros y en el trabajo que hacemos desde esta Central Sindical para mejorar sus condiciones económicas y de trabajo.
Muchas felicidades a todos y a seguir trabajando.
MARCO AURELIO PÉREZ DIVIDE EL GOBIERNO DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA EN OCHO GRANDES ÁREAS
El nuevo alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, de PP-AV, ha dividido el gobierno municipal en ocho grandes áreas y concede un especial protagonismo a su socio de CC, Alejandro Marichal, y a su compañera de partido Elena Álamo, según se recoge en la resolución publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de este pasado viernes.
La Junta de Gobierno Local está formada por el regidor y ocho concejales, que también tienen las primeras tenencias de Alcaldía. Así, Alejandro Marichal, dirige el área de Urbanismo, Patrimonio, Responsabilidad Patrimonial y Vivienda, con delegaciones también en gestión y ejecución del planeamiento, Intervención a través de actos autorizados y comunicaciones previas, declaraciones responsables, disciplina urbanística e infracciones a actividades y Oficina técnica.
Por su parte, Elena Álamo, dentro del área genérica de Presidencia, Recursos Humanos y Cultura, asume delegaciones de Archivo, Registro General, Gabinete de Prensa y Comunicación, Relaciones Institucionales y Protocolo, Proyectos Europeos, Estadística y Agencia de Desarrollo Local.
Los otros seis responsables de áreas son Yilenia Vega (Turismo y Festejos), Ramón Suárez (Deportes), Alexis Moreno (Economía y Hacienda), José Carlos Álamo (Seguridad y Emergencias, Movilidad Urbana y Transportes), Dimas de la Cruz (Servicios Sociales) y Araceli Armas (Sanidad, Comercio, Agricultura y Jardines).
La Provincia-Dlp
EL PP DEFIENDE MEDIDAS DE APOYO PARA EL SECTOR PRIMARIO
La candidata del Partido Popular al Congreso por la provincia de Las Palmas, Jimena Delgado, ha mostrado hoy el “apoyo firme” de su formación al sector primario y ha puesto en valor el papel de los mercados de abasto “que permiten la venta directa del producto local del agricultor al comprador”.
Delgado realizó estas declaraciones, hoy domingo, durante una visita al mercado de San Mateo, junto al también candidato del PP al Senado por la circunscripción de Gran Canaria, Sergio Ramos, con el objetivo de exponer a los productores, comerciantes y consumidores las propuestas de su partido para el sector, de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio.
Según sostiene Delgado, “no es de recibo que quienes realizaron grandes esfuerzos para garantizar el adecuado suministro en tiempos tan complicados como la pandemia reciba una atención tan deficiente por parte del Gobierno de nuestro país. Y por ello, queremos poner en valor al sector primario de las Islas, que crea empleo, riqueza, fija población y contribuye a mantener nuestra despensa, aumentar la competitividad e, incluso, la conservación de muchas zonas del Archipiélago que sin esas actividades acabarían abandonadas”, indicó.
En este sentido, el candidato al Senado por Gran Canaria, Sergio Ramos, indicó que el sector primario es un “puntal de nuestro país en términos económicos, sociales, culturales y de cohesión territorial”, y recordó que en toda España representa más de 3 millones de empleos y el 12% del PIB.
«Vamos a facilitar que la agricultura y la ganadería sean sectores de futuro, ayudando a los jóvenes y mujeres del medio rural a hacerse cargo de las explotaciones. Vamos a rebajar los impuestos por la compra de vivienda en el ámbito rural, así como a empresas que quieran invertir, además de reforzar los servicios públicos de atención a niños y mayores”, añadió Ramos.
Al respecto, la candidata al Congreso también ha explicado que el PP contempla en su programa electoral propuestas concretas para paliar la situación del sector, como prestar un apoyo decidido y directo frente a la subida de costes energéticos, de los combustibles y de las materias primas; apuesta por la innovación y diversificación del sector que permita una mejora de su rentabilidad, y por la formación como pilar de futuro.
Precios por debajo del coste de producción
Desde el Partido Popular lamentan que los productores y agricultores “sufran” por los bajos precios a los que venden sus productos, inferiores a los costes de producción. Para poner remedio a esta situación, “exigen” el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria. “Algo esencial para que los productores de las Islas afronten con seguridad el incremento de costes que padecen y que pone en riesgo su actividad”, señalaron.
Emergencia hídrica
Los candidatos del PP a las Cortes Generales denuncian la “nefasta” gestión realizada por el Gobierno de Sánchez que, “también en el ámbito del sector primario, ha olvidado la realidad y las necesidades de Canarias”. “Mientras en el Ejecutivo central solo se habla de la sequía del campo andaluz, y de otros tantos puntos en la geografía peninsular, ha pasado por alto el escenario que existe en las Islas en referencia a la escasez de agua”, lamentó Delgado.
“Nuestro Archipiélago no es ajeno a una emergencia que existe en el resto de España. Un agricultor paga por una explotación de 6 hectáreas 4.000 euros de agua al mes, un coste completamente inasumible”, apunta Jimena Delgado haciendo referencia a las cifras aportadas desde la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG).
“El presidente Feijóo es el único líder político al que escuchamos hablar de un Pacto Nacional del Agua, con una inversión de 40.000 millones en 6 años, que servirá para paliar la complicada situación que vive nuestra Comunidad Autónoma”, señalan los populares.
Por otra parte, Sergio Ramos ha insistido en la “necesidad” de impulsar una fiscalidad bien diferenciada para promover nuevas incorporaciones al sector, esencialmente de jóvenes y mujeres, para garantizar el relevo generacional, en la puesta en marcha de medidas que consoliden el futuro del sector”.
«El trabajo en el sector primario es duro, conlleva mucho esfuerzo, por eso hay que adaptarlo, modernizarlo y poner más facilidades; hacerlo atractivo para que los jóvenes vean en él una salida laboral con futuro, así como apostar decididamente por una mejora en las infraestructuras dedicadas a mantener las actividades del sector”, sentenció el candidato a la Cámara Alta.
La cabeza de lista del PP al Congreso por Las Palmas concluyó asegurando que “el único partido que ha elaborado un plan de país, centrado en los problemas reales de todos los españoles, y que los afronta desde la unión y el entendimiento, es el Partido Popular; y por eso Alberto Núñez Feijóo será el próximo presidente del Gobierno”.
¿CUÁNTOS CONCEJALES DE CULTURA HAY EN TELDE?
En sus redes sociales oficiales, Juan Martel sigue apareciendo como concejal de Cultura del Ayuntamiento de Telde. Sin embargo, decretada está Nayra Navarro (Ciuca). ¿Cuántos concejales de Cultura tenemos en Telde?. El misterio en torno a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde va camino de enquistarse. El silencio administrativo del alcalde, Juan Antonio Peña, al respecto, solo lo alimenta. El edil Juan Martel, representante de Coalición de Centro Democrático (CCD) y miembro del grupo municipal de CC, se ha quedado sin delegaciones en el reparto de áreas de gobierno decretado por el alcalde. Martel tiene dedicación exclusiva cobrando un sueldo de más de 52.000 euros al año sin tener ninguna responsabilidad municipal. Dicho de otra manera, a partir de este momento recibirá una asignación mensual por acudir una vez al mes a la sección plenaria, para levantar la mano según convenga a la alcaldía.
Mal pintan las cosas cuando una de las primeras decisiones del grupo de gobierno municipal de Telde, es liberar a un concejal y pagarle un sueldo sin ninguna competencia adscrita. Están tratando de vestir el muñeco diciendo que ejercerá como concejal de distrito Cumbre y secretario de la Junta de Gobierno Local, de la que será miembro en su calidad de sexto teniente de alcalde, pero no cuela el engendro. Ahora empieza a estar un poco más claro porque metieron en el pacto a Más por Telde, y es que con la revoltura interna de Coalición Canaria, querían asegurarse la mayoría en el salón de plenos.
CONCEJAL ‘OKUPA’ DE CULTURA
Juan Martel ordenaba el traslado de su despacho ubicado en la Casa Condal de San Juan, al Teatro Juan Ramón Jiménez (centro neurálgico de Cultura), donde ya lo tiene instalado en la segunda planta de este inmueble. El personal de Gestel está perplejo, hay incluso quien duda sobre a quien tiene que obedecer, si a Nayra Navarro (concejala decretada por el alcalde), o a Juan Martel (concejal ‘okupa’ de Cultura).
No ayuda a aclarar la confusión que la propia concejala titular de la Delegación, Nayra Navarro, dijera delante de todo el personal de la concejalía durante su presentación que Juan Martel iba a colaborar estrechamente con ella. ¿A qué tipo de colaboración se refería? ¿Estamos ante el primer caso de concejalía ‘time sharing’ de la historia de Telde?
PEÑA PIDE UNA AUDITORÍA TAMBIÉN EN GESTEL
Por si era poca la polémica en torno a Cultura, el alcalde ha ordenado la auditoria de todos sus servicios municipales y de las empresas públicas Fomentas y Gestel (músculo económico de Cultura).
¿Busca encontrar algo Peña con está auditoría, o es mero populismo?
¿Qué esconde Martel en Cultura que no quiere que nadie le releve?
¿Hay irregularidades en su gestión?
¿Se financiaba desde Cultura de forma ilegal a medios de comunicación y pseudo comunicadores afines?
¿Qué dice de todo esto el vicealcalde de Telde y socio mayoritario del pacto, Sergio Ramos?
¿Y la oposición cómo valora este ‘tinglado’? ¿No dicen nada por si hay alguna posibilidad de voltear el pacto contando con el apoyo de Martel?
Telde contiene la respiración…
ONDAGUANCHE ha podido conocer que Juan Martel ordenaba el traslado de su despacho ubicado en la Casa Condal de San Juan, al Teatro Juan Ramón Jiménez (centro neurálgico de Cultura), donde ya lo tiene instalado en la segunda planta de este inmueble. El personal de Gestel está perplejo, hay incluso quien duda sobre a quien tiene que obedecer, si a Nayra Navarro (concejala decretada por el alcalde), o a Juan Martel (concejal ‘okupa’ de Cultura).
No ayuda a aclarar la confusión que la propia concejala titular de la Delegación, Nayra Navarro, dijera ayer delante de todo el personal de la concejalía durante su presentación que Juan Martel iba a colaborar estrechamente con ella? ¿A qué tipo de colaboración se refería? ¿Estamos ante el primer caso de concejalía ‘time sharing’ de la historia de Telde?
Muy pronto empiezan las polémicas en este nuevo pacto. Es de esperar una ágil explicación de lo que está sucediendo por parte del nuevo alcalde de Telde.
EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM) SE VA DE VACACIONES ESTIVALES
El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (de 13:00 a 14:00 horas y en redifusión de 23:00 a 00:00 horas), a través de la señal (89.2 FM), se va de vacaciones estivales hasta septiembre. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com.
ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 14 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio en simultáneo con Vistamar Radio a través de la 89.2 de la FM, los martes y jueves (de 13:00 a 14:00 horas y en redifusión de 23:00 a 00:00 horas).
La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos).
En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.
Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. Además de en la frecuencia 89.2 FM para Telde y la isla de Gran Canaria “LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar también en la emisión online localizada. en www.ondaguanche.com y www.vistamarradio.com