CÉSAR SANTANA ENCABEZARÁ LA LISTA DE UNIDAS PODEMOS AL AYUNTAMIENTO DE TELDE

Comparte esto:

Tras varias semanas de negociaciones, el pacto entre Podemos e Izquierda Unida en Telde consigue un acuerdo fructífero que permite la continuidad de las políticas y propuestas de izquierdas dentro del municipio.

La candidatura irá encabezada por el actual concejal César Santana, de Izquierda Unida, a quién seguirá en la lista la candidata de Podemos Gwendolyn Méndez.

Ambos candidatos destacan la importancia del diálogo y de llegar a acuerdos en política. “El diálogo es la base de la política. Hemos sabido dejar de lado lo que nos separa y, centrados en Telde y en el bienestar de la ciudadanía, hemos alcanzado un acuerdo que nos permita seguir en la brega por la justicia social en nuestro municipio” señalan ambos candidatos.

En los próximos días, Unidas Sí Podemos presentará su candidatura y sus propuestas para un Telde feminista, sostenible y socialmente justo.

2

Image 1 De 4

LA CARTA DEL DIRECTOR: «LA HORA DE JUAN ANTONIO PEÑA Y CIUCA»

Comparte esto:

Hay una oportunidad histórica en muy pocos días para recuperar en Telde la prosperidad, la libertad, el respeto, el sentido común y las ganas de trabajar para todos. Juan Antonio Peña y Ciuca tienen la responsabilidad de liderar el cambio real. La popularidad la tiene ganada tras ocho años de intenso trabajo en la oposición fiscalizando todas las atrocidades de los gobiernos absolutistas de Nueva Canarias y sus colaboradores necesarios.

Ante este maremágnum social, Juan Antonio Peña expresa la nueva política municipal que deberá emerger con fuerza para abrir otra etapa en Telde. A día de hoy, está llamado a protagonizar ese cambio. En una ciudad donde las clases más bajas han pagado la factura de las malas políticas del gobierno local, se antoja indispensable y necesario la reconstrucción que recupere un proyecto económico y político que siente las bases del futuro. Ciuca, con Peña al frente, está decidida a poner fin al empobrecimiento de las mayorías sociales.

Juan Antonio se convirtió desde el principio en la ‘kryptonita’ de Carmen Hernández y Nueva Canarias con una oposición firme que ha logrado que una parte esencial de la ciudad vuelva a sentirse representada. Los alentadores datos que arrojan las encuestas son señales inequívocas de ello. Su carácter afable pero serio, atrae a esa masa de votantes que reclaman un restablecimiento de los valores morales perdidos durante los últimos gobiernos municipales. En efecto, Juan Antonio Peña conoce bien cuál será el primer paso a dar en esa integración social cuando sea alcalde para lograr que Telde vuelva a ser una ciudad emprendedora. Al fin y al cabo, la generación política que heredó está caduca y viciada.

Ciuca debe arropar a su mejor activo y dotarlo de las herramientas necesarias para afrontar no ya su imparable carrera hacia la alcaldía, sino su consiguiente consolidación en la misma. A Peña se lo han rifado las organizaciones políticas más importantes de la ciudad, pero él, como buen hombre de palabra y compromiso, se ha mantenido fiel a su proyecto inicial con las siglas que le dieron la oportunidad de entrar en política. Una bonita historia de fidelidad (bien tan escaso en los tiempos que corren), que podría tener su colofón el próximo 28 de mayo si logra alcanzar el bastón de mando de la ciudad. Es la hora de Juan Antonio Peña y Ciuca.

Florentino López Castro, posee estudios de periodismo por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla y es director de ONDA GUANCHE

AGUAS FECALES EN LA PRIMAVERA (TELDE)

Comparte esto:

Nos dicen los vecinos que ese río de aguas fecales, es incluso más abundante en las horas de mayor uso vecinal de los servicios a los que corresponden.

Vecinos del barrio de La Primavera, nos han hecho llegar esta imagen de un río de aguas fecales que desde ayer han denunciado al ayuntamiento de Telde.

El mal olor que desprende ese riachuelo de aguas fecales, afecta a todo aquel que pasa por la zona, y que dice muy poco de la gestión municipal.

Canariasinformativa.com

LA OLA AMARILLA DE UxGC LLEGA A TELDE

Comparte esto:

La Casa Condal, en el barrio de San Juan, ha sido el espacio elegido por Unidos por Gran Canaria para presentar su candidatura al Ayuntamiento de Telde. Una gran afluencia de ciudadanos del municipio llenó el patio del emplazamiento escogido para la presentación del equipo que encabeza Carlos Carreño.

La periodista Naira Collado fue la encargada de presentar el acto, dando la palabra al candidato a la alcaldía de Telde, Carlos Carreño, quien hizo un rápido repaso de los problemas que sufre el municipio, comprometiéndose a reactivar la economía local, apoyar a los comerciantes y resto de pequeños y medianos empresarios, además de acercar el Ayuntamiento a los ciudadanos, mejorar la seguridad, y acometer las obras que el municipio requiere, entre otras necesidades.

“Nuestro objetivo es generar una alternativa política y social en el municipio, basada en propuestas cercanas al ciudadano, en el fortalecimiento de los servicios públicos, en la mejora de la limpieza de los barrios y en medidas para los colectivos más vulnerables.

Por tanto, confío en que los ciudadanos de Telde valoren en las urnas que nuestras prioridades van a seguir siendo la generación de empleo, el embellecimiento de cada uno de nuestros barrios y la ejecución de planes de inversiones que cambien el municipio», ha destacado Carreño. 

El candidato de la formación amarilla se ha mostrado “muy ilusionado y con ganas” para afrontar unas elecciones en las que está convencido de que obtendrán un excelente resultado, porque “vamos a presentar un gran programa electoral, tenemos un maravilloso equipo y, además, estoy seguro de que el trabajo serio, responsable y constante que realizamos día a día será reconocido y recompensado por los vecinos”.

Define a su equipo como un grupo de ciudadanos que se han unido para así reaccionar ante la deriva que ha tomado el municipio en las últimas décadas, tanto en el aspecto económico, como el social, el cultural y el deportivo. “La falta de equipamientos y de servicios públicos han generado una gran desafección por parte de los vecinos hacia los representantes públicos, por eso es necesaria una renovación”, subrayó.

La siguiente en intervenir fue la número dos al Cabildo de Gran Canaria, María Ángeles Batista, que señaló la importancia de apoyar el próximo 28 de mayo a una fuerza política que defienda los intereses de los 21 municipios de Gran Canaria, “y ese partido es Unidos por Gran Canaria, que solo responde ante a los grancanarios y las grancanarias, ante nadie más”.

También recordó la necesidad de que Unidos por Gran Canaria obtenga representación parlamentaria, para así lograr un reequilibrio inversor a nivel autonómico para la isla, que la saque de la cola de todos los indicadores socio-económicos. “Gran Canaria no puede seguir dormida”, advirtió.

El acto lo cerró el presidente de Unidos por Gran Canaria y cabeza de lista la Parlamento de Canarias, Lucas Bravo de Laguna, quien ha valorado el intenso trabajo de Carlos Carreño, con una política cercana a las preocupaciones, dudas, quejas, motivaciones e ideas de vecinos.

Destacó también que Telde debe dar un salto cualitativo y cuantitativo, siendo el segundo municipio de la isla en número de habitantes, con más de cien mil, y que además goza de una situación privilegiada desde el punto de vista de las comunicaciones, el hecho de tener aeropuerto (compartido con Ingenio), un puerto, seis grandes áreas industriales, numerosas playas y un patrimonio cultural tan destacado, debe tener mayor protagonismo en el desarrollo económico de Gran Canaria.

Bravo de Laguna declaró que “Unidos por Gran Canaria está a punto de hacer historia y lograr ser el primer partido grancanario en conseguir representación parlamentaria”.

Así como finalizó mostrándose muy orgulloso del trabajo realizado por los compañeros de Telde, y celebrando que allá por donde pasa ve señales inequívocas de que la marea amarilla ya es imparable y de que la sociedad grancanaria está empezando a despertar. 

La lista de Unidos por Gran Canaria al Ayuntamiento de Telde será la siguiente:

Carlos Manuel Carreño Naranjo.
Natalia Pérez Silva.
Bernardo Francisco Medina Alonso.
Adelina de Jesús Curbelo Hernández.
Abenchara Bermúdez Ravelo.
María Nubia Expósito Morales.
Josefa Pino Rodríguez Ravelo.
Juan Medina del Rosario Medina.
Pedro Fabio Henríquez López.
José Miguel Suárez Sánchez.
Yanira Sánchez Caballero.
Jorge Leopoldo Ramírez Lozano.
José Alberto Curbelo Hernández.
Gemma Torres Aguiar.
Débora Rosario Suárez Milán.
Almudena Santana Medina.
Alejandro Burgos Placeres.
Christian Rosales Jiménez.
Pino María Santana Mateo.
Carlos Miguel Torres Santana.
Estefanía del Carmen Navarro Perera.
Ángela María Cruz Medina.
Feliciano Rivero Toledo.
Manuel Deogracias Carreño Morales.
José Yeray Jiménez Novelle.
María Almudena Vega Martel.
Laura Carreño Naranjo.
Nairobi Jesús Díaz Reyes.
Luz Marina Medina Santana.
Aythami Medina Santana.

1

Image 1 De 10

CEO ARGAMA “A” y CEO ARGANA “B”, BRILLANTES FINALISTAS DEL PROGRAMA-CONCURSO “SABER CÉSAR”

Comparte esto:

Los dos equipos del CEO Argana se batirán este lunes, 24 de abril, a partir de las 20:00 horas, en la gran final del programa-concurso “Saber de César”, coproducido por Biosfera televisión y la Fundación César Manrique.

Los quintetos del CEO Argana se impusieron en las semifinales al IES Blas Cabrera Felipe y al IES Yaiza tras quedar campeones de los respectivos grupos de la liguilla previa. 

En la final, CEO Argana “A” y CEO Argana “B” tendrán que superar un total de tres pruebas. La primera, preguntas directas de conocimiento acerca de la temática del concurso, es decir, la vida, la obra, el pensamiento y el contexto histórico de César Manrique.

En la segunda parte deberán presentar un corto documental de no más de tres minutos de duración basado, igualmente en el artista universal. El corto será evaluado por destacados especialistas: Miguel G. Morales, cineasta independiente; Ismael Curbelo, director del Festival Internacional de Cine de Lanzarote; Ester Fernández, profesora de Diseño Gráfico de la Escuela Pancho Lasso y Alfredo Díaz, del Departamento Pedagógico de la Fundación César Manrique.

Por último, los equipos deberán enfrentarse a un problema de lógica matemática que mezclará dos épocas: las invasiones de la piratería en Lanzarote y la obra pública de César Manrique.

INVITADOS Y PREMIOS

La final contará con la presencia de Fernando Gómez Aguilera, director de la Fundación César Manrique, Marcos Bergaz, vicepresidente del Cabildo, Alberto Aguiar, consejero de Cultura -en representación de los Centros de Arte, Cultura y Turismo- y Carlos Cabrera de CICAR, Cabrera Medina, entre otros invitados.

En la final les aguardan premios nunca antes concedidos por una televisión local en Lanzarote. Así, cada miembro del equipo que resulte vencedor recibirá un ordenador portátil Apple MacBook Pro, mientras que el centro al que representa obtendrá 4.000 euros en material tecnológico a su elección. El docente coordinador de ese equipo, un vale de agencia de viaje por una cantidad de 3.000 euros.

En cuanto al segundo clasificado, el premio para los participantes consiste en una tablet iPad, el centro se lleva 2.500 euros en material tecnológico y el docente coordinador 2.000 euros en un vale de agencia de viajes. 

El concurso es una producción de la Fundación César Manrique (FCM) y Biosfera TV, con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote, los Centros de Arte, Cultura y Turismo y Cabrera Medina.

Todo el contenido ha sido elaborado por un equipo formado por docentes y especialistas en arte y supervisado por la FCM.

2

Image 1 De 1

EL PSOE DE TELDE EXIGE UN PLAN PARA DOTAR DE SERVICIOS BÁSICOS A TUFIA

Comparte esto:

El PSOE Telde demanda un plan de actuación “de primera necesidad” para dotar a los vecinos de la localidad costera de Tufia de servicios básicos. Ha sido la principal demanda que han recogido los miembros del partido en su visita a esta zona costera este viernes.

Inés Pulido, número ‘dos’ del partido socialista en las próximas elecciones municipales de mayo y vecina de Tufia, lo dejó muy claro: “Es lamentable que a estas alturas Tufia no cuente con saneamientos para sus vecinos. Es un servicio esencial. Esta es una de las joyas de la costa del municipio y necesita un plan de actuación urgente. Pero no solo en esta playa, sino en todo el municipio”. 

Alejandro Ramos, candidato a la alcaldía, añadió: “Las demandas que hoy reclamamos para Tufia representan lo que el partido socialista quiere para todo el municipio: cuidarlo y protegerlo. No es lógico que visitantes y vecinos de Tufia no dispongan de una red de saneamientos. Desde el partido socialista, nos comprometemos a darles estos servicios básicos y a un plan de embellecimiento para la zona, sin olvidarnos de protegerlo”.

La presencia del partido socialista en Tufia forma parte de la ronda de visitas que Alejandro Ramos y su equipo están realizando por todo el municipio para conocer de primera mano las necesidades de sus barrios. El PSOE Telde se está encontrando con múltiples peticiones por parte de los teldenses allá donde van: falta de limpieza, servicios e infraestructuras básicas y problemas de asfaltado son algunas de las demandas más recurrentes.

HÉCTOR SUÁREZ (CC): «NOS PRESENTAMOS A LAS ELECCIONES DE TELDE CON EL MEJOR EQUIPO DE HOMBRES Y MUJERES»

Comparte esto:

Coalición Canaria Telde y Coalición de Centro Democrático logran ser los primeros del municipio en registrar la candidatura 100%Telde en los Juzgados de la ciudad. 

La alianza, encabezada por el candidato a la alcaldía, Héctor Suárez, y el número dos, Juan Martel, entregó la documentación en las instalaciones judiciales junto a otros compañeros y compañeras de la plancha con la que concurre a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. 

El proyecto 100%Telde, cuyo objetivo es seguir resolviendo los problemas de la ciudadanía y proyectar el futuro que una ciudad como Telde merece, lo conforma un total de 36 hombres y mujeres que provienen de sectores empresariales, movimientos asociativos de diferentes ámbitos y personas vinculadas a distintos barrios del municipio implicados al 100% en la mejora de la ciudad.

En este sentido el candidato afirmó: “Nos presentamos a las elecciones con el mejor equipo de hombres y mujeres, con quienes resolveremos los problemas de la ciudadanía y con quienes proyectaremos una ciudad más y mejor conectada y con servicios públicos básicos a la altura que los teldenses merecen”. 

Héctor Suárez recordó que “con este proyecto no ganará ningún color político, sino la ciudad Telde, porque el trabajo que se está desarrollando tiene un único camino, el de hacer de Telde un orgullo de ciudad”. 

Por su parte, Juan Martel resaltó que el equipo aporta experiencia, trabajo y capacidad de gestión. Ya se demostró en este mandato que acaba y en esa misma línea seguiremos trabajando porque es lo mejor para Telde.  Estamos muy satisfecho por la respuesta que la ciudadanía ha brindado a este proyecto, por lo que aspiramos a convertirnos en la primera fuerza política en el Ayuntamiento de Telde el próximo 28 de mayo”.

EL ESCRITOR TELDENSE JULIO GONZÁLEZ PADRÓN, INDIGNADO CON EL GOBIERNO LOCAL POR NO INVITARLE A PARTICIPAR EN LA «FERIA DEL LIBRO»

Comparte esto:

El escritor teldense Julio González Padrón, muestra su indignación con el gobierno de Telde por no haberlo invitado a participar en la «Feria del Libro en Telde», a pesar de ser uno de los autores con más libros publicados en la ciudad.

Julio señaló: «Estimados amigos, el vocablo indignado, hoy y aquí,  se me hace corto, cuando te estoy escribiendo estas líneas. Como sabrás, ayer jueves 21 de abril  se inauguró a bombo y platillo la «Feria del Libro en Telde.

No se a quien o a que escritores habrán invitado a participar, pero desde mi punto de vista ,me resulta indignante, y vergonzoso , que no humillante , porque para poder humillarme a mi ,tendrían que nacer de nuevo, el que no haya sido yo invitado participar en la Feria de MI CIUDAD DE TELDE; a la que allá ´a donde he ido por el mundo como marino mercante, que he sido ( en la actualidad jubilado), siempre la he llevado por bandera el nombre de TELDE.

Desconozco si la persona o personas que hicieron la selección de los escritores para invitarlos, consideraron, que mi «currículo literario», desde sus puntos no daba , por corto; Lo que si se consta, porque el propio concejal del ahora y por desgracia   «poco o nada   Ilustre Ayuntamiento de Telde», conocía de sobra era  mi interés por participar, pues al leer  él mismo en el diario Canaria7, días pasados, que yo me quejaba del «aparente» olvido, tuvo a bien llamarme personalmente y me manifestó aseguró que se iba a corregir inmediatamente «el olvido»; es mas, me aseguró que llamaría al a Sta. Cati (bibliotecaria) , para que se pusiera en contacto conmigo. Si lo hizo  o no, es cosa que se me escapa. Pero como tengo al S.. Martel, al que conozco de toda la vida,  como un caballero y hombre de honor y  palabra, me inclino a pensar que si lo hizo, pero la ol as  personas encargadas de tal selección de invitados, no me consideraron dignas DE PARTICIPAR EN «su feria del libro de Telde».

Por ello, para explicarles con claridad meridiana  y que no les quede ninguna duda  quien es este «hijo de Telde», que hunde sus raíces en esta ciudad sureña, desde que en 1864 su bisabuelo  se instaló en este lugar, para montar el primer comercio del toda la parte Sur de la Isla y que  desde entonces  continua sus descendientes colaborando sin cesar y allá donde haya sido menester desarrollar la labor de  trabajo en todos los campos y actividades de la vida, para seguir dando lustro a nuestro TELDE , que tan nuestro sentimos, es  por  lo que les voy a resumir ( para aquellos que no me conozcan) mi currículo, que sin pretender ser mostrarme como   «un sabio», si dejarles claro, que me tengo por una persona autentica  de Telde,  medianamente formada y muy digna para que se me tenga en cuenta en acontecimiento como el que nos ocupa y del que de forma inexplicable  he sido apartado u olvidado».

Datos de interés, Julio César González Padrón 

Nací en Telde y concretamente en el barrio de Los Llanos, junto a la plaza de San Gregorio.

Realicé mis primeros estudios en el Colegio Labor de la ciudad , y en el Instituto Tomas Morales de  Las Palmas de Gran Canaria, los superiores en Tenerife y Cádiz

Comencé a ejercer mi carrera profesional como Oficial de la Marina Mercante en la compañía londinense «Cacique Navigation»

De regreso a España me incorporé a la Naviera Pinillos S. A. donde después de ocupar varios cargos navegando en prácticamente todos sus buque, fui destinado a tierra como Delegado de la compañía naviera con  sede en Las Palmas de Gran Canaria, donde permanecí hasta el año 2011 , que me independicé para ejercer como Gestor Marítimo Comercial . y así hasta la  hasta la jubilación .

Durante los años 2012 y 2013 presenté y dirigí  en Radio Tamarán FM, mi propio programa de radio dedicado al mundo de la mar y sus cosas.

En la actualidad, colaboro en Radio Las Palmas 93.7 FM, en el programa de Asunción Benítez «La otra Mañana», con un espacio dedicado a emitir «Historias marineras» y exponer cosas  y detalles interesantes para visitar en  nuestra la Isla de Gran Canaria.

En mi faceta literaria  destacaría mi  amor sin limites por nuestras Isla Canarias, la mar, sus gentes, el negocio marítimo, sus hombres y mujeres sin olvidar la Historia pura y la   poesía.

Hasta la actualidad, tengo publicadas las siguientes obras: «La Palmas de Gran Canaria, Nuestro Puerto , Nuestra Ciudad»;  «Cuentos Refranes y Poemas de la Mar» ( historias de la mar 2 ediciones); » La Maldición del Negro» (novela histórica .2 ediciones); «Con la marea Baja» (segunda parte de la anterior);  «Carpinteros de Ribera y Astilleros en Gran Canaria» (Investigación histórica); «Guía informal y Desenfadada de Gran Canaria» (guía turística) ; Cambullonero «In pectore» (Novela histórica . 2 ediciones) ; «Carta a mi amo» (Poemario); Garoé (poemario) ; » ¿Quién sos tu? » (tratado sobre el léxico canario);

«Lexico Canario, Expresiones y Nombres Aborígenes» ( también  tratado sobre el léxico , pero notablemente  ampliado y con nombres aborígenes canarios) ; » ¡Habla Valbanera!» (narración histórica)

Este último libro,  ¡Habla Valbanera!, será presentado al publico el próximo día 11 de mayo en el Museo Elder de la Ciencias y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria a las 18.00 horas

30 horas. Aprovecho la ocasión para desde ya ,invitarte (entrada libre hasta llenar aforo).

Después de esta presentación que te hago y leída «mi calentura» inicial por el «olvido municipal», juzga tú mismo si soy o no merecedor de haber sido invitado a participar en la Feria del Libro de mi querida ciudad de Telde.

A pesar de éste y otros desagravios,  no me temblará el pulso y seguiré luchando y trabajando, con rectitud y honradez, como he hecho toda mi vida, por la grandeza de este municipio de Telde  , que quizás no se merezca  a quienes actualmente lo dirigen.

SACHO Y RASTRILLO PARA ALFALTAR CALLES DE EL CARACOL ALTO EN TELDE

Comparte esto:

Vecinos de el barrio de El Caracol Alto en Telde, concretamente de la calle Roque Nublo (a la altura de las viviendas sociales), denuncian a través de ONDAGUANCHE, una «nueva chapuza del Ayuntamiento de Telde rebacheando esta vía con sacho y rastrillo durante la mañana de este viernes».

Los vecinos se preguntan «¿para qué pagan a una empresa encargada del asfaltado para después mandar a dos operarios en una furgoneta, sacho y rastrillo, y hacen una chapuza en la calle? ¿Dónde va ese dinero y quién justifica esta porquería? ¿Elecciones a la vista?»

4

Image 1 De 9

AMENAZAS DE MUERTE, PERSECUCIONES Y COACCIONES A LA PRESIDENTA Y DIRECTIVOS DE LA AV VALDEMONTES DE EL CALERO EN TELDE

Comparte esto:

La situación en el barrio de La Montañeta en Telde se ha vuelto insostenible. La polémica en torno a la Asociación de Vecinos Valdemontes por parte de un grupo de vecinos, hasta ahora había derivado en denuncias por actos vandálicos contra el patrimonio municipal del propio colectivo (pegamento en las cerradura de las puertas), o de miembros de la directiva (ruedas picadas a la furgoneta del director de la Escuela de Música de la Asociación).

Pero la tensión va en aumento y según los datos que tiene ONDAGUANCHE, la presidenta de la Asociación de Vecinos Valdemontes, Paz Monzón, ha denunciado en la Policía Nacional, amenazas de muerte hacia su persona por parte de un vecino del barrio que le hizo gestos con la mano indicativos de «te voy a cortar el cuello».

Por otra parte, el miembro de la directiva Ángel Fernández Bordón, director de la Escuela de Música Mr. Bordón, que imparte clases musicales en el mencionado colectivo vecinal, ha denunciado amenazas verbales de este mismo vecino que le llamó «cobarde, maricona de mierda» mientras «me lanzaba amenazas gestuales e intentaba acceder hasta mí para cogerme. Es el mismo personaje que me rajó las ruedas de mi vehículo hace unos días y lleva semanas acosándome».

Ángel Bordón pide ayuda porque «tengo miedo de que este individuo me haga daño cuando no haya nadie delante, por favor, no me dejen solo, soy el encargado musicalmente de las fiestas del barrio de El Calero y me siento coaccionado, presionado por este sujeto que me está provocando serios problemas de salud derivados de su actuación, como ansiedad, insomnio, etc».

RECHAZO VECINAL A ESTAS PRÁCTICAS

Tras reiteradas denuncias en ONDAGUANCHE de actos vandálicos y gamberrismo en el barrio de El Calero en Telde, distintos colectivos vecinales del sector muestran su rechazo en un comunicado de prensa a la ola de crispación y actos violentos que atribuyen a una persona vinculada a un grupo político que han venido a “distorsionar la convivencia saludable en el barrio de La Montañeta”.