La asociación vecinal Valdemontes del barrio de la Montañeta de El Calero quiere denunciar públicamente las actuaciones incívicas con índole de presunto acoso, propias de una sociedad que rompe con el diálogo, la democracia y la comprensión al deseo de los vecinos y vecinas de nuestro barrio de llevar a cabo actividades que promuevan elementos saludables para la ciudadanía, ahora más que nunca, cuando debemos aunar esfuerzos en recuperar en primer lugar la idiosincrasia de un barrio participativo y con una identidad claramente cultural y vecinal. Y por otro lado, después de vivir momentos tan difíciles con esta pandemia de la Covid-19 y sus restricciones que han llevado a romper la dinámica vecinal y dañar de muerte al movimiento asociativo de nuestra ciudad.
Ante la continua y reiterada actitud de un grupo minoritario vecinal liderado por una candidata de la lista electoral de Nueva Canarias Telde, este colectivo quiere hacer público el presunto acoso, la actitud antidemocrática, la rotura de los derechos ciudadanos y la imposición vivida por esta directiva en los últimos meses, con principal incidencia en las últimas horas, que vienen a romper la convivencia ciudadana.
Por parte de este colectivo vecinal se ha desarrollado todas las líneas de escucha activas habidas y por haber, se ha tomado las medidas oportunas siempre desde el respeto ciudadano y el entendimiento, pero ha sido imposible mediar ante comportamientos que sobrepasan el daño a la ciudadanía por llevar a cabo acciones destinadas a grupos minoritarios que promueven prácticas nada relevantes para el desarrollo de una sociedad basada en pilares que fortalezcan el desarrollo cultural y social, condiciones de un estado de avance socio-comunitario desde una óptica saludable y enriquecedora.
Nuestro barrio es ejemplo histórico a lo largo de muchos años por tejer una sociedad acorde al crecimiento cultural a través de la música, el folklore, la cultura y participación ciudadana. Hemos sido referente en nuestro sector vecinal por aunar y crear sinergias entre barrios colindantes, así como para la ciudadanía en general de nuestra ciudad. Hemos sido referentes por personas que, de manera altruista, han puesto su granito de arena para crear un barrio participativo y con reivindicación constructiva. Es por ello por lo que, como colectivo comprometido, debemos denunciar aquellas acciones que rompan esta sintonía y pongan en riesgo el legado heredado, simplemente por intereses particulares de una pequeña minoría con una clara intención política.
No podemos permitir que se rompa la democracia vecinal establecida en los estatutos de una asociación histórica en esta ciudad que ha tejido, teje y espera seguir creando ciudad.