Mes: abril 2023
LAS CARRETERAS DE CASERONES ALTOS EN TELDE SE CONVIERTEN EN UN CAMINO DE CABRAS
Los vecinos de Caserones Altos están hartos de tener que lidiar a diario con las carreteras principales que rodean sus casas. «Se han convertido en un camino de cabras», describe alguno de sus vecinos.
Este barrio cargado de bloques de viviendas en las que viven cientos de familias, se encuentra en la zona fronteriza entre la medianía teldense y el centro de la ciudad. A pesar de estar tan cerca del casco, se sienten ciudadanos del extrarradio, pues «el Ayuntamiento de Telde no tiene mucha prisa por arreglar nuestras carreteras», exclaman sus habitantes.
En algunos tramos los baches ya se han convertido en auténticos cráteres volcánicos. Los conductores se ven obligados a zigzaguear continuamente para no coger los huecos más profundos, aunque muchas veces es físicamente imposible. Cuentan varios residentes que ya hace unas semanas un coche reventó una de sus gomas por coger una de estas trampas de alquitrán, específicamente le ocurrió a la altura de la cancha, en dirección subida. «Algunos taxistas se niegan a entrar por estas calles porque dicen que se les rompe su herramienta de trabajo, que es el coche», dice una vecina.
Los firmes más afectados son los de las calles Anzofé, Bentaguaire y Miño, siendo esta última la que peor se encuentra con gran diferencia. Desde el Ayuntamiento, e incluso los propios vecinos, han intentado parchear los socavones para aliviar el tránsito de los vehículos, pero para nada sirve, ya que al poco tiempo vuelve a estar igual o peor.
Y es que son muchos los camiones que pasan por estas carreteras a diario. «Pagamos los mismos impuestos que la gente que vive en la playa o en el centro de la ciudad, pero parece que no tenemos los mismos derechos a tener bien conservadas nuestras carreteras», expresa otro residente de la zona.
El Ayuntamiento de Telde anunció a finales del 2022 un plan de asfaltado en el que se pretende invertir casi 4 millones de euros, en el que están incluidas las calles Miño, Júcar, Ebro y Bentaguaire. Se suponía que las mejoras comenzarían a llegar en los primeros meses de 2023, pero los ciudadanos no han visto nada aún. Desde el área de Vías y Obras aseguran que no hay fechas confirmadas, pero que se está trabajando para que las obras lleguen cuanto antes. Por su parte, la calle Anzofé no está incluida, pero el consistorio afirma que está previsto realizar trabajos próximamente con otro tipo de contrato.
Canarias7
RUIDO DE SABLES EN LA CANDIDATURA DE NUEVA CANARIAS TELDE
Según ha podido conocer ONDAGUANCHE, María José Miranda Martel, natural del barrio cumbrero de Cazadores (Telde), donde estuvo vinculada a su movimiento vecinal y vicepresidenta de la Zona Especial de Canarias, ha dimitido de la candidatura electoral de Nueva Canarias Telde. La organización nacionalista que ha tratado de mantener un hermetismo absoluto en el asunto, alude que por «incompatibilidad de funciones» con su ámbito laboral. Algo que no es creíble porque ya sabían de antemano cual era su condición antes de incluirla en la lista como número 6.
Extraoficialmente se manejan graves disputas internas con Carmen Hernández y un desacuerdo absoluto por la composición final de la lista electoral con la que NC concurrirá a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo en Telde. Con su marcha, la lista corre un puesto
Así queda la candidatura de Nueva Canarias para las elecciones de mayo al Ayuntamiento de Telde en sus 10 primeros puestos;
1.- Carmen Hernández Jorge
2.- Minerva Alonso Santana
3.- Agustín Arencibia Martín
4.- Celeste López Medina
5.- Álvaro Juan Monzón Santana
6.- Sebastián Servando González Robaina
7.- José Luis Macías Alonso
8.- Palmira Déniz Verona
9.- Sergio Manuel Suárez Hernández
10.- Ana Isabel Santana Arrocha
GUAGUAS PARA LLENAR EL ACTO DE HÉCTOR SUÁREZ (CC) EN TELDE
EL PSOE DE TELDE APOYA AL SECTOR AGRÍCOLA PARA DARLE MAYOR PROTAGONISMO
El candidato al Ayuntamiento de Telde, Alejandro Ramos, ha puesto de manifiesto su intención firme de darle una mayor importancia al sector agrícola y al consumo de productos de kilómetro cero.
Esta vez fue turno de una platanera en pleno corazón de Telde. Una plantación que cuenta con muchas generaciones que han conservado con sacrificio y mucha dedicación para que el plátano se mantenga en un lugar privilegiado. En su visita, el propio Alejandro Ramos, afirmó “el plátano es la fruta por excelencia de los canarios, es por eso que debemos prestarle toda la atención al valor que tiene. Debemos dotar a nuestros mercados de productos de calidad, y aún más si son de nuestra tierra y municipio. No podemos echar la vista a un lado a este tema”.
Para el PSOE Telde esta será también una de las líneas a trazar para que el próximo 28 de mayo los ciudadanos y ciudadanas elijan la opción del grupo socialista para gobernar.
Alejandro Ramos concluía: “Es el momento de impulsar nuestros productos locales. Es el momento de cambiar las cosas. Es el momento de que el sector agrícola se sienta arropado ante los impedimentos que día a día sufren”.
EL PARTIDO POLÍTICO ROQUE DE GANDO TELDE, DEMANDA MEJORAS PARA MARPEQUEÑA
El barrio de Marpequeña del distrito tres en la ciudad de Telde ha crecido en los últimos años llegando a una población de casi tres mil habitantes. Una de las tantas inquietudes de los vecinos es la falta de un estudio pormenorizado sobre las vías públicas, tanto con el tráfico rodado como peatonal; sea en las entradas como en las salidas del barrio. No entienden cómo, a estas alturas, no se haya hecho un estudio para saber si las calles están bien direccionadas tal y como se encuentran ahora, y si las señales de tráfico verticales y horizontales son las suficientes y si están bien colocadas; exigen que se haga un estudio cuanto antes.
Hasta ahora, que se sepa, no ha ocurrido ningún accidente grave, pero antes de que eso suceda, nuestra formación política Roque de Gando, y este que suscribe, Sebastián Henríquez Valido, candidato a la alcaldía, decimos que, nosotros haremos lo posible en el próximo gobierno para que se tengan en cuenta las necesidades de los residentes de este lugar. Creemos, porque conocemos el barrio, que es necesario que el gobierno actual, atienda a los vecinos. Aquí se han incorporado negocios, comercios y otro tipo de profesionales; hecho por el que nos alegramos; aunque hace falta que la corporación actual haga algo, pero llegados hasta aquí, dudamos mucho de que se pongan manos a la obra. Por eso, desde nuestro partido político Roque de Gando, decimos que lo haremos ¡faltaría más! Es una demanda y una necesidad de los habitantes de este barrio.
Asimismo, los servicios esenciales, casi no llegan, no es posible que la única cancha deportiva que existe aquí, esté completamente sucia; además del estado lamentable de su pavimento y de las escaleras, las vallas totalmente rotas, las gradas destrozadas, el poco mobiliario que tiene lleno de óxido; imposible practicar alguna actividad deportiva; de la misma manera, es decir, totalmente descuidada se encuentra la plaza que, entre otras cosas, le falta limpieza al igual que el parque infantil. Además, en el colegio público, siempre nos encontramos en su entrada y alrededores basura por la falta de limpieza y retirada de enseres. De la misma manera, la arboleda (tarajales) que está entorno a la zona de aparcamientos, están secos, dando lugar a que se produzca un incendio, sin dejar atrás la falta de asfaltado del ya nombrado lugar.
Las calles están repletas de baches, parte de sus aceras en mal estado, falta de alumbrado, limpieza y de poda, en definitiva, un barrio más que se pregunta dónde están sus impuestos. Nosotros creemos, y así lo demandamos, que el ayuntamiento ha hecho caso omiso a lo que la vecindad ha venido denunciando. Esperamos y deseamos que en los pocos días que le quedan a este gobierno, hagan algo, y si no, nosotros prometemos a las familias de toda la ciudad que mejoraremos su calidad de vida, en este caso, a los vecinos del barrio de Marpequeña.
PICAN DOS RUEDAS AL FURGÓN DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA DE MÚSICA MODERNA ‘MR. BORDON’ A LAS PUERTAS DE LA A.V VALDEMONTES DE LA MONTAÑETA EN TELDE
El vehículo de empresa de Ángel Fernández, director de la Escuela de Música Moderna de Mr Bordón, que desarrolla su actividad desde hace años en la Asociación de Vecinos Valdemontes de La Montañeta en El Calero (Telde), de la que también es miembro de su directiva, sufrió un acto vandálico este pasado jueves por la tarde a las puertas del colectivo vecinal.
Según declaraciones de la dirigente vecinal Paz Monzón, presidenta de la AV Valdemontes “a la furgoneta de Mr Bordón le pincharon dos ruedas a las puertas del colectivo vecinal donde estaba aparcada, lo que impidió que se pudiera mover de allí para continuar con su actividad profesional, de hecho, aún sigue aparcada en el mismo sitio a la espera de ser remolcada en grúa para su reparación”.
Paz indicó que “estos hechos han sido denunciados a la Policía Nacional dando nombre y apellidos de los sospechosos, que los tenemos. Son los mismos que pusieron pegamento a las cerraduras de la Asociación hace unos meses y han protagonizado otros actos vandálicos en el barrio, además de amenazar la junta directiva actual, incluso a mí misma, de muerte”.
Monzón afirmó que “con muchísima pena tengo que decir que el barrio donde vivimos, donde convivimos, se ha convertido en un barrio inseguro y deplorable. Desde hace unos meses venimos sufriendo el vandalismo, la insensatez y la desfachatez de quienes dicen ser nuestros vecinos y vecinas. ¡Una pena!»
Monzón añade que «nos destrozan las cerraduras de los locales sociales, fiestas nocturnas en la U que está situada a un lado de la cancha de La Montañeta, impidiendo así el descanso y la tranquilidad de nuestros vecinos y vecinas, coches rallados, las ruedas de vehículos con tornillos… Una total desfachatez. Y lo más increíble de todo esto es que, los que atacan la tranquilidad vecinal, son los propios vecinos».
JULIO CUENCA PIDE QUE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN INVESTIGUE LA PERSECUCIÓN PROFESIONAL QUE SUFRE POR PARTE DEL CABILDO DE GRAN CANARIA
El arqueólogo Julio Cuenca, descubridor e investigador principal del proyecto de Risco Caído, denuncia en una carta a Teodora Sosa, consejero de Presidencia y responsable del departamento de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria, la persecución profesional que viene sufriendo debido a su posición contraria al proyecto de la central hidroeléctrica de Chira-Soria.
“Estas purgas no se pueden permitir”
“Estas purgas no se pueden permitir”, afirma el arqueólogo en el programa de radio «El Espejo Canario». Señala que ha venido sufriendo el veto a cuantos proyectos ha presentado al Cabildo de Gran Canaria, hasta el punto de que la corporación insular ha acabado abandonando el proyecto de Risco Caído “con tal de perjudicar al científico que lo promovió y potenció hasta llevarlo a ser patrimonio de la humanidad”. Se trata, señala Cuenca, de una actitud de “ignorancia y bajeza”.
Señala que su empresa está a punto de entrar en concurso de acreedores porque “no se puede vivir sin contratos de ningún tipo: me han sacado de circulación de la profesión”. Afirma que no va a permitir “que se vayan de rositas con este tema sin que la sociedad conozca el modus operandi de esta gente, una forma de actuar que ya han aplicado en los municipios que gobiernan”.
Considera que se trata de un caso digno de ser investigado por la fiscalía anticorrupción por si ha habido un delito de prevaricación continuada y abuso de autoridad.
EL CASTRO MORALES DE TELDE SE IMPONE 10-12 AL C.L UNIÓN GALDAR
HÉCTOR SUÁREZ: «LOS TELDENSES SE MERECEN QUE LA CIUDAD LA LIDERE UN PROYECTO QUE ESTÉ CENTRADO AL 100% EN TELDE»
El candidato de Coalición Canaria Telde a la alcaldía de la ciudad, Héctor Suárez, presentó esta tarde al equipo de hombres y mujeres de la alianza que lidera junto a Coalición de Centro Democrático y con quienes concurrirá a los comicios municipales del 28 de mayo.
Más de 600 personas arroparon a los 36 hombres y mujeres que conforman la candidatura que lidera el también secretario local de CC Telde y cuyo número dos ocupa el líder de CCD en la ciudad, Juan Martel.
Héctor Suárez, que actualmente es vicealcalde del municipio, destacó en su intervención: “Este proyecto tiene un único objetivo, el hacer de Telde un orgullo de ciudad, y eso lo vamos a lograr con trabajo, trabajo y más trabajo aquí, en las calles del municipio, porque los teldenses se merecen que la ciudad la lidere un proyecto que esté centrado al 100% en Telde, que resuelva problemas y que proyecte futuro”.
En este sentido, el candidato señaló que en mayo “la ciudadanía no tendrá que optar por un color u otro sino decidir si quiere votar por la ciudad o no, y ahí nos encontrarán a nosotros, porque este proyecto no se debe a nadie más que a los y las teldenses”, al mismo tiempo que explicó que “el proyecto va a las urnas con un sólido trabajo detrás en el que hemos recogido propuestas, soluciones y alternativas que mejoren la ciudad, y lo hemos hecho de la mano de los todos los sectores y colectivos, que han aportado una visión realista que va a permitir dar continuidad al proyecto de ciudad que comenzamos en 2019”.
Suárez concluyó agradeciendo el compromiso de Juan Martel para seguir sumando fuerza por y para Telde y resaltó: “En el próximo mandato volveremos a lograr la alcaldía, pero en esta ocasión será durante los cuatro años”.
Además, Juan Martel recalcó en su intervención que el proyecto “aporta experiencia, mucho trabajo y capacidad de gestión, anteponiendo los intereses de la ciudadanía a los intereses partidistas, como ya hemos demostrado en este mandato siendo fieles a nuestros principios e ideas. Estamos muy satisfecho por la respuesta que la ciudadanía ha brindado a este proyecto, por lo que aspiramos a convertirnos en la primera fuerza política en el Ayuntamiento de Telde el próximo 28 de mayo”.
Por su parte, Pablo Rodríguez afirmó: “Telde es especial, es mi ciudad, donde nací y en la que vivo. Aquí empezó todo”, subrayó el secretario insular de los nacionalistas y también candidato al Parlamento de Canarias, quien añadió que desde el año 2011 el proyecto en Telde siempre ha avanzado, crecido y se ha solidificado en torno a las personas. “Son aquellos que se sacrifican cada día por esta ciudad y por este proyecto, los protagonistas, los que han propiciado los cambios para que Telde haya recuperado posiciones históricas y así va a seguir siendo”, dijo.
Asimismo, Pablo Rodríguez aseguró que Coalición Canaria Telde siempre “ha puesto la estabilidad y el municipio por encima de cualquier cuestión”, y aseguró que este es el compromiso con la gente, el que he mantenido desde 2011 con la militancia y con los ciudadanos de esta ciudad y en el que “no les vamos a fallar”.
La candidatura con la que CC Telde y CCD se presentan a las próximas elecciones del 28 de mayo de 2023 es:
1. Héctor Suárez
2. Juan Francisco Martel
3. Pilar Mesa
4. Jonay López
5. Carla Demetrio
6. María José López
7. Julio Santana
8. Águeda Hernández
9. Raúl Castellano
10. José Castro
11. Lourdes María Alonso
12. Esteban Bolaños
13. José Tomás Ortega
14. Sara Martel
15. Nelson Alonso
16. Yaiza del Rosario
17. Nicodemus Medina
18. Jared Romero
19. Evelyn Quintana
20. Aythami Sánchez
21. David Santana
22. Christian Granado
23. Isabel Rosa Betancor
24. María del Mar González
25. José Bermúdez
26. José Luis Santana
27. Carmen Cáceres
28. Marta Morales
29. Edy González
30. Jesús Alexander Olivares
31. José Juan Suárez
32. Selene Ramírez
33. Alejandro Rodríguez
34. José Domínguez
35. Luisa Barrios
36. Luis Martín