UNIDOS POR GRAN CANARIA DUPLICA EL AFORO EN LA INAUGURACIÓN DE SU SEDE EN TELDE

Comparte esto:

Con la esperanza y la ilusión de convertir en realidad los sueños de los ciudadanos de Telde, Unidos por Gran Canaria (UxGC) ha inaugurado sede en el segundo municipio más poblado de la isla, donde la previsión de asistencia se ha visto desbordada con creces, superando las doscientas personas, en un acto previsto para cien.

El acto lo abrió el vicepresidente primero del partido, y también candidato a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Enrique Hernández Bento, quien escenificó la realidad de Canarias con un aro con los colores de Gran Canaria, recordando que Casimiro Curbelo, de Agrupación Socialista Gomera, con apenas seis mil votos, es quien toma las decisiones en Canarias, y que, si los grancanarios no lo remedian, cualquier partido que quiera gobernar tendrá que volver a pasar por el aro de los gomeros, “y es tiempo de que esos partidos pasen por el aro de Gran Canaria, y eso solo será posible si Unidos por Gran Canaria entra en el Parlamento de Canarias”.

Seguidamente, tomó la palabra el candidato a la Alcaldía de Telde y presidente local de Unidos por Gran Canaria, Carlos Carreño, un hombre con un gran compromiso social, con años de dedicación a las familias con necesidades, y que apuesta por una política cercana a las preocupaciones, dudas, quejas, motivaciones e ideas de vecinos y colectivos del municipio teldense. “Nuestro objetivo es crear una alternativa política en el municipio tanto en el aspecto económico, como el social, el cultural y el deportivo, basada en el fortalecimiento de los servicios públicos, en la mejora de la limpieza de los barrios y en medidas para los colectivos más vulnerables”, declaró.

También insistió en la necesidad de facilitar la vida a los ciudadanos, sobre todo a los mayores, que son los más afectados por la brecha digital el acceso a cualquier gestión municipal, “a los ciudadanos no se les puede negar la asistencia cuando van al Ayuntamiento a realizar cualquier trámite o a solicitar información”. “También nos preocupan las calles, la iluminación, los servicios, pero, sobre todo, nos preocupan las personas, todo eso que arrastra muchos años de abandono”, dijo. “Nos preocupan las vidas de todos y cada uno de los vecinos que conforman nuestro municipio”, concluyó.

La siguiente en intervenir fue la presidenta de la organización juvenil del partido, Jóvenes por Gran Canaria, Gemma Torres, quien es también candidata al Parlamento de Canarias, por lo que destacó la necesidad de que Unidos por Gran Canaria tenga representación parlamentaria y de que saque un buen resultado en el Cabildo, porque solo así se podrán conseguir cosas para los municipios de la isla, y apeló a los jóvenes para que protagonicen el cambio que Gran Canaria necesita.

Cerró el acto José María Ponce, candidato a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, quien destacó la importancia que Telde tiene para Gran Canaria, “con más de cien mil habitantes, esta ciudad debe tener mayor protagonismo en el desarrollo económico de Gran Canaria, y por su situación privilegiada desde el punto de vista de las comunicaciones, aeropuerto (compartido con Ingenio), un puerto, seis grandes áreas industriales, playas y un patrimonio cultural tan destacado”.

También señaló que “Gran Canaria necesita un cambio urgente”, cambio que vendrá de la mano de los 21 municipios de la isla. “Ahora bien, lograremos tener un proyecto, por y para Gran Canaria, si el próximo 28 de mayo nos apoyan de manera masiva”. Son muchos los problemas de nuestra isla en vivienda, pérdida de turistas, recursos sociales y desempleo, “siendo Gran Canaria la isla que más recauda fiscalmente y, por el contrario, la que menos recibe en inversión por habitante”, advirtió.

«EL CINISMO DEL COLUMNISTA A SUELDO»

Comparte esto:

Como director de Radio Aventura siglo21, he asistido no sin cierto asombro, como un medio de comunicación ha perdido su fin primigenio de informar con veracidad y ser como debería, notarios de la información.

Siento vergüenza de estos falsos informadores que cercenan la realidad con mentiras, están vendidos al mejor postor a falta de un trabajo serio en algún medio de comunicación en el que poder demostrar su valía profesional.

El columnista de este cutre periódico digital de Telde, ha demostrado su catadura moral, llamando “manada y neofascistas” a unos ciudadanos que se habían citado en una “quedada” en la plaza de San Juan, sin más fin que protestar contra la alcaldesa de Telde.

Sabemos que la libertad de prensa y de información es un derecho fundamental que hay que defender día a día frente a los medios y sus adláteres que les hacen el trabajo sucio a los políticos que les mantienen ya sea económicamente o con promesas futuras.

Intentan amordazar a esta Radio, para privar a los ciudadanos al del derecho a la información, valiéndose para ello de columnistas descatalogados o de comentarios falsos.

No lo van a conseguir, porque sabemos que nuestra emisora cumplen un bien social, siendo el altavoz de tanto ciudadanos que se sienten desprotegidos, por eso seguiremos a pesar de que nos encontremos en el camino con desaprensivos como estos. medios locales e insulares como este para la próxima temporada.

Carmelo José Martín Rodríguez, Director Gerente de Radio Aventura siglo21

UNA INSPECTORA RECONOCE UNA NUEVA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE UNA TRABAJADORA DEL AYUNTAMIENTO DE TELDE

Comparte esto:

Ayer miércoles día 22 de marzo de 2023, estaba previsto la celebración de un juicio por derechos fundamentales donde la parte demandante manifestaba la dejación por parte del Ayuntamiento de Telde y de sus representantes de lo que sucede con una trabajadora municipal.

Un caso que se puso en conocimiento por escrito desde hace más de 2 años, pero que viene padeciendo la trabajadora desde hace más de 4 años donde existe un procedimiento externo y otro interno denunciando un ACOSO LABORAL.

Teniendo ya 2 resoluciones por parte de 2 comités técnicos en los que se posiciona a favor de la trabajadora exponiendo que existe acoso laboral discriminatorio descendiente, donde se proponen las medidas:

Comunicación por escrito a la trabajadora de su puesto de trabajo y Concejalía a la que pertenece. Asimismo, a las personas responsables de dicha concejalía.

Comunicación por escrito a la trabajadora de sus responsables jerárquicos directos.

Comunicación por escrito de sus tareas y funciones.

Dotar a la trabajadora de los medios necesarios y adecuados para el ejercicio de sus funciones.

Facilitar a la trabajadora la operatividad en el sistema informático (TARA) para el fichaje diario, la solicitud de permisos etc.

Con fecha 07/03/2023 se notifica a la trabajadora municipal en el expediente 26834/2022 firmado por la Concejala de Recursos Humanos en donde le da la razón a todo lo denunciado por la empleada y a su vez insta al comité técnico asesor de promover la incoación de un expediente disciplinario por la comisión de una falta muy grave de acoso y aplicar y promover.

Existe una resolución de la inspección de trabajo con fecha 08/03/2023 que ya ha llegado vía sede electrónica al Ayuntamiento, donde RESUELVE:

Esta acción está tipificada y calificada como MUY GRAVE en el articulo 8. 11 del Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre infracciones y Sanciones en el Orden Social (BOE de 8 de agosto)

En virtud de las facultades atribuidas por el art. 22.4 de la Ley 23/2015, de 21 de julio, Ordenadora del Sistema de la inspección de Trabajo y Seguridad Social, se procede a iniciar expediente administrativo sancionador mediante acta de infracción con la correspondiente PROPUESTA DE SANCIÓN ECONÓMICA”.

Una inspectora reconoce que el Ayuntamiento ha vulnerado los derechos fundamentales de una trabajadora.

Pues bien el Ayuntamiento de Telde mediante su representante (Abogado) con su alegación insta al Jefe de Sección de Playas a juicio a celebrar el día 11 de mayo (suspendido el del día de hoy), que se persone como responsable de lo acontecido y se lava las manos y en vez de asumir su responsabilidad expone a un trabajador a cargar con la responsabilidad.

Una vez más y a pesar de existir jurisprudencia al respecto al haber sido condenado el ayuntamiento de Telde en el año 2020 por un delito similar, la Concejalía de Recursos Humanos trata de hacer recaer toda la culpa de este penoso asunto sobre un jefe de sección, para eludir la responsabilidad de un delito por el que ya ha sido condenada la institución.

Canariasinformativa.com

FALLECE EN TELDE LA VECINA DE EL CALERO, DOÑA MARÍA DEL CARMEN RAVELO HERNÁNDEZ

Comparte esto:
Ha fallecido en Telde la vecina de El Calero, doña María del Carmen Ravelo Hernández (tía del empresario Javier Ravelo Santana, propietario de Taller Ravelo Racing), después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica. 
 
El cadáver de doña María del Carmen Ravelo Hernández se puede velar en la Sala 4 del Tanatorio Municipal de Las Rubiesas en Telde desde donde partirá mañana viernes 24 de marzo a las 14:30 horas a la Parroquia Nuestra Señora de Fátima en el Calero para la celebración de la misa-funeral, y a su finalización al Cementerio católico de San Gregorio de Telde, favores por el que la familia y amigos les quedarán profundamente agradecidos.
 
DESCANSE EN PAZ
 

GLORIA CABRERA (CC) DESAPARECIDA DEL PANORAMA POLÍTICO

Comparte esto:
Desde que la diputada María Fernández (CC) le ganara la batalla a Gloria Cabrera en su lucha por presidir la candidatura del Cabildo de Gran Canaria, no se ha vuelto a saber nada más de la teldense. Dejó de manera radical su actividad política en el Cabildo, ni comunicados ni ruedas de prensa ni intervenciones en la institución insular. A Cabrera no se le ve por ningún lado, ni siquiera irá en listas en Telde, acompañando a Héctor Suárez, su marido. 
 
A la vecina de El Calero no se le ve en ningún acto político, y eso que es Consejera, como si no quisiera hacerle campaña a Coalición Canaria a nivel insular, es la impresión. De Pablo Rodríguez, María Fernández y compañía no comparte contenido en las redes sociales. Algunas fuentes dicen que ni siquiera se dirigen la palabra, de hecho no hay imágenes que les hagan coincidir en ningún acto. Además, señalan fuentes próximas a CC, que la condición que puso Juan Martel para repetir la alianza con Héctor Suárez (Juntos por Telde) fue la no incorporación de Cabrera en las listas. Una cuestión que costó y en la que tuvo que mediar el propio Pablo Rodríguez. También se apunta a una relación complicada entre Gloria y Lidia Mejías, de ahí las consecuencias. 
 
Gloria Cabrera, todo apunta a ello, no irá en ninguna lista electoral, ni en Telde ni en el Cabildo, todo dependerá del día después de las elecciones de mayo, y del resultado de Coalición Canaria. El actual pacto con Nueva Canarias y Carmen Hernández le pasará factura, en el mejor de los resultados se mantendrían en los cuatro concejales actuales, un resultado igualitario que no compensaría los dos años en los que Héctor Suárez fue alcalde. Tampoco rentabilizaría el puesto de Gloria Cabrera en el Cabildo, siendo consejera teldense. Hay que recordar que Gloria Cabrera fue decretada como cargo de confianza de su propio marido, Héctor Suárez, cuando fue alcalde. Una cuestión que le pasó factura y que fracturó el pacto. Tuvo que ser cesada a imposición de NC.
 
La batalla entre Gloria Cabrera y María Fernández hizo visibilizar el posicionamiento de muchos afiliados de CC, entre ellos muchos de Telde. Con Fernández se posicionó el propio Pablo Rodríguez, la concejala Lidia Mejías, la asesora Ana Benitez, el secretario Víctor Vega, y otros tantos simpatizantes. Personas que se alejaron del proyecto de Gloria Cabrera, que finalmente desistió a la candidatura del Cabildo y le dejó libre el camino a María Fernández.
 

SEMANA INTERNACIONAL JAPÓN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 2023

Comparte esto:

La Escuela Bujinkan Unryukai Dojo, dirigida por el maestro Pedro Fleitas Gonzalez, participará de la Semana Internacional Japón Gran Canaria 2023, en colaboración con la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, la Embajada del Japón en España, El consulado de Japón en Las Palmas de Gran Canaria, La fundación Japón en Madrid, y la Asociación deportiva cultural canaria de Artes Marciales Bujinkan Unryukai Seishin Dojo.

En el marco de generar una apuesta por el encuentro entre culturas, se desarrollarán durante una semana (desde el 27 de Marzo al 2 de Abril) variadas actividades con invitados connotados tanto regionales como internacionales, exponiendo temas de importancia tanto en las artes como en la cultura oriental. Actividades de las cuales la mayoría son de entrada liberada para la comunidad y que congregará a participantes de diferentes partes del mundo.

El maestro Pedro Fleitas Gonzalez, Discípulo directo del Maestro Masaaki Hatsumi, será el encargado de desarrollar el Congreso Internacional de Artes Marciales Bujinkan Dojo, en el Palacio de Deportes de Gran Canaria, desde el 31 de Marzo al 2 de Abril. Evento que se espera participen más de 200 practicantes de las artes marciales Bujinkan Unryukai.

LA MERP DE CANARIAS REALIZA UNA ASAMBLEA PARA PLANIFICAR CÓMO LLEVAR ADELANTE EL BLINDAJE DE LAS PENSIONES EN EL ARCHIPIÉLAGO

Comparte esto:

Este lunes 20 de marzo la plataforma de la MERP ha tenido una reunión donde han estado representadas algunas de las diferentes organizaciones que trabajan en las islas. Con representantes de Coordicanarias, del Colectivo Sin Identidad, Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Intersindical, Fetico, el Sindicato de Auxiliares de Enfermería (SAE), Recortes Cero, Unificación Comunista de España, Unión Europea de Pensionistas (UEP) y Unión Sindical Obrera (USO).

Lo primero que se aprobó fue apoyar la campaña central de la MERP de “Somos 47 millones”, en referencia a que no somos solo 9 millones sino que somos 47 millones de pensionistas, presentes y futuros, para blindar las pensiones en la Constitución. En el acto intervendrán organizaciones de la MERP para expresar la pluralidad y diversidad que existe en torno al blindaje constitucional de las pensiones. Desde la plataforma de Canarias se lanzará un mensaje de apoyo.

A nivel del archipiélago se van a organizar 3 acciones: el primero, se organizarán mesas de recogidas de firmas el jueves por la tarde en la Calle Castillo (Santa Cruz de Tenerife) y en la Plaza de las Ranas (Las Palmas). El segundo, retomar el trabajo presentando mociones en ayuntamientos (se ha presentado en Santa Cruz, La Laguna, El Rosario, Las Palmas y Santa Brígida). Y el tercero, organizar un acto de entrega de firmas al diputado del común, Don Rafael Yanes Mesa, el cual recibirá a las organizaciones de la MERP el miércoles 19 de abril a las 10:30 de la mañana.

LIDIA MEJÍAS YA ESTÁ FUERA DE COALICIÓN CANARIA EN TELDE

Comparte esto:
Fuentes próximas a Coalición Canaria en Telde ya dan por rota la relación de la formación política de Héctor Suárez y la concejalía Lidia Mejías. Esta semana se dará a conocer al menos los diez primero integrantes de la candidatura del líder de CC. Como avanzó ONDAGUANCHE, la ausencia de la concejala Lidia Mejías era ya previsible, al igual que el de la asesora Ana Benítez y otros miembros de la candidatura de 2019. 
 
Héctor Suárez apuesta por una lista electoral sin Mejías, principalmente por no compartir su posicionamiento político. La concejala decidió apostar por María Fernández al Cabildo de Gran Canaria y esquivar a Gloria Cabrera, mujer de Héctor Suárez, Consejera y apuesta fuerte de la asamblea local de Telde. Se le señala la falta de comunicación con los empresarios del municipio. Entiende que los comerciantes no han encontrado una aliada en Desarrollo Local y que han sido constantes lo toques de atención. Por estos y otros motivos, Héctor Suárez no contará con ella. 
 
Ana Benítez también se queda fuera del panorama política. Estuvo a punto de ser concejala, fue la quinta de la lista electoral, la siguiente en entrar, pero no fue así. Se convirtió en asesora y tuvo muy poca visibilidad. Tras el cese de un cargo de confianza por la falta de compatibilidad de su cargo de asesor y su profesión de abogado, todas las miradas se pusieron en el personal eventual de la corporación, especialmente en los abogados. Es un asunto que aún sigue latente y que al parecer podría ver la luz algunas pruebas a pocos días antes de las elecciones. Ana Benítez es abogada de profesión y actualmente no está activa como cargo de confianza por motivos personales. Se estima que no se vuelva a incorporar ya en este mandato. No está presente en el Ayuntamiento de Telde. 
 
Sin embargo CC apuesta por una lista continuista a la de 2019 con apenas cambios. Entraría Adrián González, asesor de Juan Martel, y último asesor que entró en el gobierno de Telde.
 

FALLECE EN TELDE DOLORES CRUZ SOCORRO, CONOCIDA COMO LOLA DE MELENARA

Comparte esto:
Radio Aventura, Siglo 21 y todo su equipo siente la pérdida de Dolores Cruz Socorro, nuestra querida LOLA, la de MELENARA, que este lunes 21 de marzo falleció a los 76 años de edad, después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica.
 
Sus hijos, Lorenza, Juan Francisco, Cándida, Inmaculada, María Antonia y Arístides Delgado Cruz; hijos políticos, Popi, Chicha, José Miguel, Amadeo, Machín y Guaci; hermanos, Perico y Rafael Cruz Socorro; hermanos políticos, nietos, bisnietos, sobrinos, primos y demás familia ruegan a sus amistades y personas piadosas una oración por su eterno descanso.
 
Y se sirvan asistir a la conducción  de su cadáver, que tendrá lugar este miércoles, día 22 de marzo, a las 11.00 horas desde la sala nº 4 del Tanatorio Municipal de Telde (Parque Empresarial de Melenara – Las Rubiesas) a la parroquia del Santo Cura de Ars, en donde se oficiará la misa-funeral. Y a continuación al cementerio de San Gregorio para su inhumación. Favor por el cual quedarán agradecidos.
 
Desde Radio Aventura, Siglo 21, y el nombre de todos nuestros oyentes y amigos, expresamos nuestro pesar por la pérdida de un ser querido y queremos enviarles un cariños abrazo cariñoso a todos los familiares de nuestra querida “Lola, la de Melenara”
 
Hasta siempre Lola. Descanse en paz Dolores Cruz Socorro.
 

MUERE EL CANTAUTOR TELDENSE NANY JIMÉNEZ

Comparte esto:
En la tarde de este martes fallecía en su domicilio el joven teldense Nany Jiménez, apreciado artista, reconocido por su talento y por sus convocatorias musicales. Versionaba canciones y además contaba con un repertorio propio. Gozaba de una enorme popularidad. 
 
De 33 años, natural de La Breña y con raíces y vivencias en el Cruce de Arinaga, padre y con un círculo de amistades muy amplió, el joven artista falleció bien entrada la tarde. Sus restos han sido trasladados al Instituto Anatómico Forense. 
 
El equipo y redacción de ONDAGUANCHE traslada su pesar a la familia del artista teldense Nany Jiménez. Descanse en paz.
 
PÉSAME DEL PSOE DE TELDE
 

El PSOE de Telde expresa su “más profundo pesar” por el fallecimiento de Nany Jiménez. “Desde la Agrupación Juan Negrín, queremos trasladar nuestro más sincero pésame a sus seres queridos. Nany alegró con su música, en los momentos que más nos hacían falta a la sociedad. Tal y como pasó durante la cuarentena del Covid del 2020. Y es algo que nunca le podremos agrecer del todo”, señalan los socialistas.

“Telde llora la pérdida de Nany Jiménez, que este martes se ha ido. Las personas que lo conocían sabe que siempre iba acompañado de su guitarra y su sonrisa. Y que fue y será un cantante de referencia para muchos artistas jóvenes de Telde y de Canarias. Solo me queda mandar todo el ánimo posible y fuerza a sus familiares y amigos queridos. Desde el PSOE cuidaremos de los suyos”, concluye Alejandro Ramos Guerra, candidato a la alcaldía de la ciudad.