JINÁMAR INDIGNADA CON EL GOBIERNO DE TELDE

Comparte esto:

Diferentes calles y zonas del pueblo de Jinámar tales como: Barcelona, Las Haciendas, Nicolás Estévanez, Ardilla, Ortega y Gasset, Sevilla, Granada, Santa Teresa de Jesús, Cañada Los Perros, García de La Huerta y Pil y Margal, entre otras, el clamor de los vecinos es general. Las calles sin asfaltar, repletas de baches y de socavones, dando lugar a numerosas roturas de coches, falta de alumbrado, siendo esto motivo de caídas de vecinos.

Los residentes piden que arreglen con urgencia las calles, además que les asfalten los accesos a sus viviendas, que que quiten las hierbas, que retiren los enseres que se encuentran tirados en sus calles. En definitiva, un compendio de despropósitos causados por el nefasto gobierno municipal actual. Ayer estuvimos con los residentes de estos sitios, y la sensación fue, y es, de rabia y de energía contenida, deseando que llegue el veintiocho de mayo.

La formación política, Roque de Gando Telde, y el candidato a la alcaldía, Sebastián Henríquez Valido, solidariamente les ha animado a que resistan un poco más. Sin duda alguna, con un próximo gobierno, la ciudad mejorará.

5

Image 1 De 9

DETENIDO POR INTENTAR ROBAR A PUNTA DE NAVAJA DOS SUPERMERCADOS EN TELDE

Comparte esto:

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Telde a un hombre de 50 años de edad, con antecedentes policiales, como presunto autor de dos delitos de robo con violencia e intimidación. El arrestado amenazó a las dependientas de los comercios para sustraer la recaudación de la caja registradora. El total sustraído en los dos locales ascendió a 675 euros. Gracias a la descripción física aportada por las víctimas, la Policía Nacional identificó y detuvo al presunto autor.

La Policía Nacional, recibió dos denuncias de dos mujeres, ambas dependientas de locales de alimentación de la misma localidad, en la que manifestaron que un hombre de unos 50 años de edad, entró en los comercios donde trabajan, se dirigió a ellas y en una de las ocasiones, esta persona sacó un objeto punzante y amenazó a una de ellas para que le diera la recaudación. Con tono amenazante les decía que era un atraco y que les diera todo el dinero. El total sustraído entre los dos comercios ascendió a 675 euros.

Por ello la Policía Nacional comenzó una investigación policial, que gracias a la descripción física aportada por las víctimas, lograron localizar al presunto autor, siendo detenido por dos delitos de robo con violencia e intimidación.

Laprovincia-Dlp

AHORA CANARIAS DECIDE ABANDONAR LA COALICIÓN DRAGO VERDE CANARIAS

Comparte esto:

La Federación de partidos Ahora Canarias celebró este sábado 4 de marzo, una Asamblea Nacional extraordinaria en Arinaga donde se debatió acerca del programa y funcionamiento de la coalición electoral con Drago, Verdes y Equo. En dicha Asamblea, Ahora Canarias decidió que los procesos y funcionamiento de la coalición no eran los adecuados para continuar colaborando, por lo que se envió una carta a la misma a la espera de que se subsanaran algunos de los problemas detectados, pero transcurrido el período para solucionarlo, y viendo que nada iba a cambiar, Ahora Canarias decide poner fin a su colaboración dentro de esta coalición electoral junto con Drago, Verdes y Equo.

El principal problema, desde el punto de vista de Ahora Canarias, es que no pueden confiar en una organización que ya incumple el único documento que ha firmado, si las cosas comienzan así, no podemos seguir formando parte del proyecto, porque entonces, ¿quién nos aseguraría que Drago Verdes Canarias cumplirá su programa electoral en caso de tener representación en alguna de las administraciones?

En el documento inicial firmado, se recoge el acuerdo de mínimos entre las cuatro organizaciones, y en base a ese documento se tendría que haber trabajado tanto en la elaboración del programa como en la estructura de la coalición.

En el nuevo documento, se obvia cualquier referencia a la soberanía política, y ni siquiera a la mejora de competencias reales para Canarias, a pesar de que en el acuerdo inicial sí se hacía referencia a estos temas. Igualmente sucede en relación a la delimitación y soberanía sobre las aguas territoriales de Canarias que se despacha con un párrafo sin dar la merecida importancia en las actuales circunstancias.

Otro punto, totalmente borrado del programa es el Estatuto de Neutralidad y Canarias como plataforma de Paz, obviando que Canarias votó no a la OTAN. La importancia de este tema radica en que nuestro país es usado como plataforma para la guerra en nuestro continente africano, o recientemente, como el Mando Canario fue enviado a Estonia, haciéndonos tomar parte en el conflicto de la OTAN con la Federación Rusa.

En el nuevo programa se habla de la alta carga poblacional de Canarias y de la migración, pero no se habla de la Ley de Residencia o medida similar, lo que podría dar a entender que el problema son las personas migrantes que llegan desde nuestro continente en busca de mejores condiciones de vida, ya que no se hace referencia alguna a las y los europeos con dinero que vienen a las islas, por ejemplo. De este modo se cae en el mismo error que la racista Ley de Extranjería del Estado Español.

Para Drago Verdes Canarias, no es ya un problema la RIC, y el robo que esta supone al Pueblo Canario, tal y cómo está implementada.

Además, de todos estos puntos recogidos en el acuerdo inicial, tampoco se cumplió con lo pactado en lo referente a la organización interna y a la elección de las personas que compondrán las listas electorales. En este sentido, en lugar de elaborar listas electorales en base a las personas que están dispuestas a trabajar en cada lugar, esto se convirtió en puro reparto de sillones, sin ni siquiera conocer a las personas que habían en cada lugar. Parece ser que lo único que importaba es tener el mayor número de personas encabezando las listas para, suponemos, luego estar bien colocados a la hora del reparto de subvenciones en caso de que se obtenga representación.

No creemos oportuno un funcionamiento vertical, donde personas que no conocen los municipios decidan quienes, o más bien que siglas, encabezan las listas. No lo creemos oportuno, por mucho que en ese reparto nos hubiera tocado encabezar algunos de los municipios donde se partiría con más posibilidades de obtener representación. No lo creemos oportuno, ni digno, ni justo para nuestro Pueblo.

En Ahora Canarias apostamos por el asamblearismo y por la horizontalidad, donde todas las personas sean iguales, por lo que no está en nuestro ideario someternos a personalismos ni participar en la construcción de nuevos proyectos políticos que en el fondo siguen practicando las mismas mañas de siempre. Cuando comenzaron las negociaciones con Drago, se habló de un proyecto nuevo, pero tras escasas semanas de colaboración y negociación, hemos descubierto que no es sino más de lo mismo, y que por tanto preferimos no formar parte del engaño.

UxGC TELDE LLEVARÁ A LA FISCALÍA LAS IRREGULARIDADES DE LA AV NUEVAS BASES DE EL CALERO

Comparte esto:
Unidos por Gran Canaria en Telde presenta un escrito ante la concejalía de Patrimonio y advierte que si no se pone orden en la AV Nuevas Bases del Calero pondrá toda la documentación, denuncias y pruebas en manos de la Fiscalía. Se trata de un caso gravísimo para la formación que preside Carlos Carreño, por varios motivos:
 
Dicha asociación del barrio del Calero, alquilaba dependencias de un edificio de titularidad pública. Esa renta no iba para la Asociación sino para beneficio de un presidente no reconocido por el Gobierno De Canarias, que además falsificaba presuntamente los libros de actas, pedía dinero para calendarios a empresas de la zona que nunca recibían y daba clases de mantenimiento usando maquinaria que podría ser incluso del Ayuntamiento de Telde.
 
Todas estas irregularidades han sido denunciadas por Jazael Quevedo Cabrera, que asumió la presidencia de la AV Nuevas Bases y se constituyó como presidente legítimo ante el organismo competente del Gobierno de Canarias. Ante estos graves hechos la concejalía de Patrimonio no sólo se ha puesto de lado sino que además, ante la llegada de la cita electoral (el edificio va a ser sede electoral) va a permitir que una persona que, siempre presuntamente, se ha enriquecido de forma ilegal, ha usado un edificio público de manera irregular y ha falsificado actas, se lleve material de dependencias de titularidad pública sin hacer ni siquiera un inventario para evitar que desaparezcan enseres de todos los vecinos y vecinas de Telde y del Calero en particular.
 
Se da la circunstancia que además esa persona que se hacía pasar por presidente de la AV Nuevas Bases es simpatizante muy activo de Coalición Canaria, que precisamente asume las competencias de Patrimonio en el Ayuntamiento de Telde. Es por eso, y velando por los intereses de la ciudadanía de Telde, que este comité local pide que se realice un inventario para evitar que desaparezca material municipal.

ABANDONO DE LA CALLE JUAN RUIZ EN JINÁMAR (TELDE)

Comparte esto:

Los residentes de las viviendas de la calle Juan Ruiz (Arcipreste de Hita) dicen públicamente que el gobierno municipal de Telde les miente reiteradamente. No se ha personado nadie aquí. Nuestros jardines están llenos de molestos insectos, no se han podado los árboles y además, la limpieza es nula. Asimismo, se quejan también de los ya afamados baches que existen en su calle. La formación política, Roque de Gando Telde, ha estado in situ con la vecindad de esta zona, y manifestamos nuestro descontento por lo que allí hemos visto.

3

Image 1 De 11

LA IZQUIERDA DE TELDE NEGOCIA UN PACTO PARA CONFLUIR JUNTOS A LAS ELECCIONES MUNICIPALES

Comparte esto:

Hay movimientos en la izquierda política de Telde de cara a las elecciones municipales de mayo. Según ha podido conocer ONDAGUANCHE, se quiere cerrar un pacto entre IZQUIERDA PROGRESISTA DE TELDE (el partido impulsado por los exconcejales del PSOE (Tino Déniz y Soledad Hernández), REUNIR e IUC. Al parecer César (IUC) no acepta el puesto que le ofrece UNIDAS PODEMOS y negocia con Rosa Vega, que es quien está abanderando el pacto entre IZQUIERDA PROGRESISTA y REUNIR a cambio de ser la que ocupe el puesto de confianza, pese a la negativa de IUC. César está dispuesto a romper desde Telde con IUC, pero los vínculos con el núcleo duro del partido en Jinámar sería el principal escollo para esta hipotética ruptura.

Rosa Vega fue confirmada como interlocutora en esta negociación a tres bandas por Mari Carmen y Carmen Valido (expulsadas de PODEMOS) y actuales portavoces de Meri Pita en REUNIR. 

ROSA VEGA SE DESVINCULA DE LA NEGOCIACIÓN

Puesta en contacto con ONDAGUANCHE tras esta publicación, Rosa Vega se desvincula de la negociación y de ser la interlocutora de los partidos para tal fin. La actual concejala en la oposición del Ayuntamiento de Telde asegura además que «no voy a ir en ninguna lista electoral para las próximas elecciones, mi proyecto de vida futuro no pasa por la política», aseguró a este medio.

REUNIR TELDE CONFIRMA LOS CONTACTOS

Reunir Telde remitió un comunicado a la redacción de ONDAGUANCHE tras la publicación de esta noticia en el que reconoce que «mantenemos contacto con distintas formaciones políticas y movimientos sociales, con vocación de sumar fuerzas en una candidatura alternativa centrada en los derechos sociales, la defensa de lo público y la protección del medio ambiente, sin tutela ni sumisión a intereses externos ajenos a la ciudadanía teldense».

Para estas conversaciones, Reunir Telde si matiza que «ni precisa ni utiliza intermediación externa, por lo que no es cierto que hayamos confirmado más interlocutores que nuestro portavoz Alex Perera y nuestra coordinadora Mary Carmen Martín».

 

PEÑA (CIUCA): «EL CONVENIO DE CEMENTERIOS EN TELDE ES UNA VERDADERA CHAPUZA»

Comparte esto:
 

Juan Antonio Peña, concejal y portavoz de Ciuca – Ciudadanos para el Cambio en Telde, declara que hace semanas trasladó las posibles irregularidades del convenio firmado entre la Diócesis de Canarias y el Ayuntamiento de Telde a la Secretaría de la Junta de Gobierno, órgano que dio el visto bueno para su aprobación.

Se trata de un documento que «lleva tiempo estudiando, principalmente después de la publicación por parte de Contratación del servicio de mantenimiento de los camposantos, cuyo acuerdo es el epicentro de la licitación». Entiende Peña que es «una verdadera chapuza» y que existen errores considerables o «acciones sospechosas». En esta dirección, añade que «un convenio no puede entregar bajo ningún concepto un bien público a otra entidad, por mucho interés público que tenga, y más cuando se trata de otros conceptos y que ni siquiera cuente con Patrimonio Municipal o el propio Pleno».

Para Juan Antonio «el convenio firmado entre ambas partes regale a la Iglesia las ampliaciones de los cementerios ejecutadas por el Ayuntamiento, es decir, los terrenos públicos pasan a ser propiedad de la Diócesis de manera gratuita y después de que el consistorio con sus recursos económicos haya costeado todas las obras». Peña sostiene que en caso de caducidad del acuerdo, en un futuro, «la Iglesia puede quedarse con su parte y el Ayuntamiento con la suya, que para eso la ciudadanía ha costeado con sus tributos las obras de ampliaciones».

El texto, firmado por el concejal de Cementerios, Eloy Santana, y respaldado por los miembros de la Junta de Gobierno, «debe ser nulo», argumenta el portavoz de Ciuca, e invita a la alcaldesa, Carmen Hernández «a proceder a su rectificación cuánto antes, principalmente por su vínculo expreso con el concurso público de los Cementerios que actualmente está en proceso de adjudicación». De no ser así, subraya que «ocasionará más problemas al municipio, y por ende, problemas económicos, como desgraciadamente es uso y costumbre en Nueva Canarias». 

ONDA GUANCHE PUBLICA LOS TÉRMINOS DEL POLÉMICO CONVENIO DE CEMENTERIOS QUE PERMITIRÍA A LA IGLESIA QUEDARSE CON SUELO PÚBLICO DE TELDE

Comparte esto:

El convenio suscrito entre la Diócesis de Canarias y el Ayuntamiento de Telde para la gestión de los dos cementerios del municipio abre la puerta a que la iglesia pueda quedarse en propiedad con suelo público municipal. Un convenio suscrito desde el año 2020 firmado por toda la junta de gobierno del Ayuntamiento de Telde y por lógica, por los jefes de servicios oportunos. ONDAGUANCHE ha tenido acceso a dicho convenio.

1º-Reconoce que existe una Ley de régimen local donde se estipula que son los Ayuntamientos los responsables en materia de Cementerios y que deben disponer como mínimo de uno.

2º-Reconoce que las dos ampliaciones (que no son tales), al lado del Cementerio de San Gregorio son de titularidad Municipal (decimos que no son ampliaciones puesto que no corresponde a la titularidad eclesiástica).

3º-Reconoce que las dos ampliaciones y al fin y al cabo se ajustan a Ley de Régimen Local, con lo cual el Ayuntamiento de Telde ya tiene Cementerio propio.

4º-¿Acaso no estamos en un estado aconfesional? ¿Entonces por qué no se llama a estas ampliaciones “Cementerio Municipal de San Gregorio?”.

5º-¿Acaso no se recoge en La ley de Sanidad Mortuoria la obligación de tener un plan de Recogidas Sanitarias? La tienen los cementerios de Telde. ¿Qué se está haciendo con los restos de enseres, féretros, etc., que se extraen de los distintas exhumaciones?

6º-¿Cuál es la razón por la que ha estado dormido el presente convenio? ¿Hay alguna razón escondida.?

Ahora continuamos con el cementerio de San Juan…

Dicen en el presente convenio que tiene más metros cuadrados de los que realmente tiene. ¿Qué pasa? ¿Cuándo expire el convenio parte del Parque Urbano de Telde va a pertenecer a la Diócesis de Canarias?

SORPRESA: JOSÉ SUÁREZ NO SERÁ EL CANDIDATO DE HABLEMOS AHORA A LA ALCALDÍA DE TELDE Y ABANDONA EL PARTIDO

Comparte esto:

Las aguas bajan turbias en el partido Hablemos Ahora Telde. A la marcha de Juan Medina hace unas semanas y de Esther Álvarez (presidenta de la Asociación a Tí Mujer), por diferentes polémicas, hoy ONDAGUANCHE ha podido conocer que el propio candidato a la Alcaldía de Telde, José Suárez, abandona el partido aludiendo «motivos personales». Su lugar como candidato lo ocupar Manuel Rodríguez. Duro golpe a esta formación política de reciente creación a dos meses de las elecciones municipales.

UN SONDEO APUNTA UNA ESPECTACULAR SUBIDA DEL PP EN CANARIAS QUE DEJARÍA AL PACTO DE LAS FLORES EN MINORÍA

Comparte esto:

El sondeo que publica este lunes el periódico ‘La Razón’ dibuja un escenario político muy diferente en las islas, con el Pacto de las Flores en minoría.

En concreto, el reparto de votos y escaños sería el siguiente:

  • PSOE: 27,2% y 23 diputados.

  • PP: 24,9% y 18 diputados.

  • CC: 22,5% y 18 diputados.

  • NC: 7,5% y 4 diputados.

  • Podemos: 8,4% y 4 diputados.

  • ASG: 0,8% y 3 diputados.

Si esos fueran los resultados, el Pacto de las Flores sumaría 34 escaños.

Los cambios más notables se producen en el PP, que ganaría 8 diputados, mientras que socialistas y CC perderían dos cada uno.