JOSÉ VÉLEZ OFRECERÁ EN ABRIL UN CONCIERTO GRATUITO EN TELDE

Comparte esto:

La ciudad de Telde acogerá el próximo 22 de abril, a las 21.00 horas, un concierto del cantante -de reconocido prestigio internacional- José Vélez.  El espectáculo está promovido por la Concejalía de Cultura, dirigida por Juan Martel, y Gestel, se enmarca en la programación cultural que el área ha diseñado para el mes de abril y tendrá lugar en el auditorio que lleva su nombre, en el parque de San Juan. 

Juan Martel explica que «traer a este artista, que tanto ha representado a la ciudad de Telde en su exitosa carrera musical, es un empeño del área para saldar una deuda que se tiene con él. Es de justicia que el público teldense y grancanario pueda volver a disfrutar de la música y arte de José Vélez en un entorno como el auditorio que lleva su nombre». 

Asimismo, el edil detalla que el concierto será gratuito «con el objetivo de que toda la ciudadanía pueda disfrutar de esta leyenda con la que cuenta el municipio». Cabe destacar que para acudir al concierto es necesario retirar previamente una invitación en la taquilla del teatro Juan Ramón Jimenez, en horario de 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 horas, o a través de la plataforma www.entrees.es, y estarán disponibles a partir del jueves 16 de marzo a las 10.00 horas.

La Provincia-Dlp

DRAGO VERDES SE PRESENTARÁ A LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE TELDE

Comparte esto:

Drago Verdes, la alianza electoral formada por Proyecto Drago, Verdes Equo y Los Verdes, presentará candidaturas para las alcaldías de los cuatro municipios más poblados de Canarias –Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna y Telde– en las elecciones del 28 de mayo. 

Las planchas municipales de Drago Verdes arroparán la candidatura de Alberto Rodríguez a la presidencia del Gobierno de Canarias. El líder del proyecto de obediencia canaria encabezará la la lista archipielágica y resta por ver quién será número uno en las candidaturas insulares al Parlamento.

Selección de municipios e instituciones

«Nuestro objetivo», apuntan desde la formación, «es intentar estar en el mayor número posible de instituciones, pero no vamos a presentarnos por presentarnos». «Este es un proyecto serio y si hay consenso entre las tres formaciones que componemos esta alianza y tenemos un buen candidato, responsable, competente y que se pueda rodear bien, ahí estaremos. Si no es así, pues no forzaremos la situación», recalcan.

De esos cuatro municipios, en Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna, Unidas Podemos –partido en el que Alberto Rodríguez ejerció como secretario de organización hasta 2021– forma parte actualmente de los gobiernos locales y pugnará en la misma bolsa de votos que Drago Verdes: a la izquierda del PSOE.

En la capital grancanaria, la candidata de Unidas Podemos será Gemma Martínez –que reemplaza a Javier Doreste, cabeza de lista en las dos anteriores elecciones y que hace unos meses fue expulsado del partido– mientras que en la ciudad de Tenerife irán en coalición con Sí Se Puede.

Marcha de Ahora Canarias

Drago Verdes, que este viernes oficializó en Las Palmas de Gran Canaria su integración en el Acuerdo del Turia –confluencia en la que se suma a Verdes Equo, Compromís, Més per Mallorca, Coalición por Melilla, Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía de Ceuta y la Chunta Aragonesista–, perdió esta semana a un aliado en el Archipiélago: Ahora Canarias.

En la nota de prensa que anunciaba su salida de la alianza electoral junto a Proyecto Drago, Verdes Equo y Los Verdes, el partido independentista lamentaba que “nada iba a cambiar” y “lo único que importaba” en la colaición era tener el mayor número de personas encabezando las listas para estar “bien colocados” a la hora del reparto de subvenciones en caso de que se obtenga representación.

Desde Proyecto Drago señalan que «no vamos a contestar a Ahora Canaria ni vamos a entrar en debates públicos con ellos» aunque sí admiten que «estamos sorprendidos porque sí habíamos alcanzado acuerdos programáticos entre todos los partidos, incluido Ahora Canarias, pese a que hablan de incumplimientos de documentos firmados». «Con todo», agregan, «respetamos su decisión».

Atlánticohoy.com

LOS ESCÁNDALOS NOCTURNOS ATORMENTAN A LOS VECINOS DE SAN JUAN EN TELDE ANTE LA IMPUNIDAD MUNICIPAL

Comparte esto:

Vecinos del histórico barrio de San Juan en Telde, denuncian a través de ONDAGUANCHE, estar cansados de «aguantar todos los fines de semana escándalos musicales, peleas, gritos, que las calles amanezcan llenas de basura y malos olores por culpa de un bar ubicado en la calle Licenciado Calderín».

Los vecinos muestran su preocupación al tener conocimiento de la celebración de una fiesta en una casa de la calle Conde de la Vega Grande el próximo sábado. «No entendemos como la alcaldesa ha podido autorizarlo sabiendo lo que pasó en su día en el Madrid Arena. Ya en esa misma casa se han celebrado otras fiestas que han acabado al amanecer, con una multitud haciendo ruido y bebiendo en la calle porque no caben en en interior. La música es tan alta que llega a escucharse en Arnao».

«Aquí no se respeta ninguna Ley y nadie hace nada, por lo que los vecinos pedimos a la alcaldesa de Telde que controle esos locales y nos deje vivir en paz», suplican los vecinos.

¿QUÉ HA HECHO EL CONCEJAL DE CEMENTERIOS DE TELDE PARA SOLUCIONAR LOS GRAVES PROBLEMAS QUE TIENE EN SU CONCEJALÍA? ¿VA A DESTITUIR A SU JEFE DE SERVICIO?

Comparte esto:

Desde hace unos días venimos informando en ONDAGUANCHE de las irregularidades y chapuzas varias en la concejalía de Cementerios de Telde. Es tan rocambolesco todo que parece que sea intencionado. Primero el convenio suscrito entre la Diócesis de Canarias y el Ayuntamiento de Telde para la gestión de los dos cementerios del municipio abre la puerta a que la iglesia pueda quedarse en propiedad con suelo público municipal. Un convenio suscrito desde el año 2020 firmado por toda la junta de gobierno del Ayuntamiento de Telde y por lógica, por los jefes de servicios oportunos. 

¿Para qué están los concejales y los jefes de servicio que participaron en el convenio?

¿Acaso no saben leer e interpretar lo que dice dicho convenio, o no se molestaron ni en leer lo que firmaron?

¿Qué hacen los jefes de servicio de la concejalía de Cementerios? ¿Cómo pueden hacer firmar a los concejales este tipo de documentos?

¿No saben los jefes de servicio que existen Leyes por encima de lo que pueda reglamentar un Ayuntamiento y que obliga a disponer de cementerios propios? ¿No saben que existe una Ley que reglamenta este tipo de cosas?

Existe una responsabilidad patrimonial, patrimonio que debe ser cuidado porque es de todo. No se puede poner el ventilador para no asumir la responsabilidad, y no solo la política, la funcionarial también.

¿Qué ha hecho el concejal de Cementerios para solucionar esta situación? ¿Va a destituir al jefe de servicio?

ENTERRAMIENTO EN NICHO AJENO

Por otra parte, otra equivocación por parte del Ayuntamiento de Telde ha propiciado que varios difuntos de dos familias diferentes estén compartiendo actualmente nicho en el cementerio de San Juan Bautista. Así lo cuentan hundidos en la indignación los miembros de la familia afectada, quienes poseen los documentos que prueban la compra de la cavidad en cuestión en el cementerio del casco teldense en abril de 1977.

¿Dónde está la solución que ha dado el Ayuntamiento como máximo responsable?

¿Y el jefe de servicio en este caso tampoco asume ninguna responsabilidad?

¿Se han reunido los responsables municipales con los responsables de las funerarias de Telde para pedirles opinión?

Para descontento del sector funerario municipal, Eloy Santana deja caer con su silencio plenario que el error podría recaer en una empresa funeraria de Telde, cuando la responsabilidad final siempre es del Ayuntamiento.

 

 

 

 

LA DIRECTORA DE CANARIAS INFORMATIVA, MARIBEL CASTRO, ANALIZA LA ACTUALIDAD DE TELDE ESTE VIERNES EN CANAL 4TV

Comparte esto:

La noche de este viernes 10 de marzo, a las 21:00 horas la periodista Maribel Castro, estará invitada en el popular programa televisivo “Calentito” de Canal 4 TV Telde, que dirige, Juan Santana Alonso. Durante casi dos horas, Castro abordará diversos temas de la actualidad más candente de Telde.

Entre otras cuestiones, la directora de CANARIASINFORMATIVA, abordará las distintas varas de medir que tiene el feminismo en Telde, el escandalo de de los nichos, los problemas que no cesan con la urbanización Arauz y diferentes temas que giraran en torno a las próximas elecciones de mayo etc.

EL TANATORIO MUNICIPAL DE TELDE, SIN HORNO CREMATORIO

Comparte esto:

El partido político, Roque de Gando Telde, denuncia una vez más, la inacción del gobierno teldense en cuanto al Tanatorio Municipal de nuestra ciudad. No han dicho ni hecho nada en los últimos años respecto a las demandas de las familias, que, por las necesidades que ya sabemos, utilizan este espacio. Carece de un horno crematorio, teniendo los ciudadanos que trasladarse a otros municipios. Telde, con más de cien mil habitantes, necesita un horno crematorio.

El gobierno teldense actual, le da la espalda a la ciudadanía y a este servicio. Además, los sótanos están llenos de basura y las paredes y el mobiliario de humedad. Asimismo, exigimos la apertura de la iglesia y de cuatro salas más en la planta alta; sin olvidarnos de la colocación de varios asientos. Por tanto, pedimos al gobierno que cubra los servicios que demanda la ciudadanía. Roque de Gando Telde, y yo, Sebastián Henríquez Valido, como candidato a la alcaldía, seguiremos persistiendo para que doten a las familias teldenses de este servicio tan necesario.

1

Image 1 De 9

EL CASTRO MORALES DE TELDE SE IMPONE 11-12 AL CL SANTA RITA EN LA COPA FUNDACIÓN LA CAJA DE CANARIAS

Comparte esto:
En la noche del jueves, nuestra plantilla senior, el Club de Lucha Castro Morales de Telde daba el pistoletazo de salida a la copa visitando al conjunto de Lomo Los Frailes, el C.L. Santa Rita, en la primera jornada de la Copa Fundación La Caja de Canarias.
 
Primera jornada, donde los de Tito Cáceres dominaron en el marcador desde el principio, pero los de Pepe Alemán reaccionó hasta llegar a ponerse por delante en el marcador, siendo la recta final pareja, donde el hombre de la noche fue el ‘DA’ Jonay Alemán. (Resultado Final: 11-12).
 
Destacó por los locales Nestor Vega, que sumó tres puntos tras eliminar al juvenil Daniel Rodríguez y al luchador sénior Miguel Alemán, para finalmente cerrar su participación quedando mutuamente eliminado ante Pedro Santana. El ‘DB’ Moisés Pérez, que consiguió sumar dos puntos, tras eliminar al tambien ‘DB’ Fran Cazorla y a Echeide Quintana y quedar eliminado ante el ‘DA’ Jonay Alemán en la última agarrada de la noche.
 
El veterano luchador Sergio Santana, consiguio sumar dos puntos tras dejar fuera de brega al capitán Iván Pérez y a Eduardo Fumero (por el capitulo de las amonestaciones) para ceder a manos del ‘DA’ Jonay Alemán.
Ernesto Chavez, sumó dos puntos, dejando fuera de brega a Alberto Mateo en una luchada ajustada y terminando su participación quedando mutuamente eliminado ante el ‘DC’ Jaime Rivero.
 
Mientras que por el bando visitante, destacaron el ‘DA’ Jonay Alemán que conseguía sumar cinco puntos, tras eliminar a Francisco Baez, al también ‘DA’ Cristo Izquier, al capitán Nauzeth Rodríguez, al veterano Sergio Santana y al ‘DB’ Moisés Pérez en la ultima agarrada de la noche, para finalizar quedando en pie.
 
El ‘DB’ Fran Cazorla, conseguia también sumar dos puntos, uno de ellos tras dejar fuera de brega al ‘DC’ Yenedey Pérez, para finalizar su participación cediendo ante el también ‘DB’ Moisés Pérez.
 

INDIGNACIÓN POR LA ORGANIZACIÓN DE LA GALA DRAG DE TELDE

Comparte esto:
“Las puertas para entrar al recinto se abrieron 10 minutos antes de comenzar la Gala y encima nos obligaron a tirar la comida”, relata una espectadora a ONDAGUANCHE. Y es que no se permitió la entrada de comida o bebidas al Auditorio del Parque de San Juan, el motivo, que se consumiera en los chiringos instalados en el recinto. 
 
Señalan que “en Las Palmas te registraban y no te dejaban entrar cristal, por seguridad, pero podías entrar comida, aquí era por hacer negocio y caja a costa de la gente, pero se quedaron con las ganas”. Ocho participantes se concretaron en uno de los eventos carnavaleros más polémicos para el gobierno municipal. El área de Festejos cerró las inscripciones para la Gala con cero participantes, nadie se apuntó al concurso. 
 
De este modo, la concejalía de Servando González tuvo que improvisar, primero cambiándola de día para que no coincidiera con Vecindario y la Aldea y segundo pagándoles simplemente por participar. Cada uno de los drags que participaron cobraron 650 euros solo por subirse al escenario. Todo ello gracias a una empresa, que el Ayuntamiento no ha desvelado cuál es, pero que todo indica a que puede ser Mc Donadls o Alcampo, al menos, fueron las empresas que se les trasladó a los participantes que les abonaría. Aunque también es cierto que hasta el momento de redactar esta noticia ningún Drag Queen había recibido el dinero. 
 
Con apenas 500 personas, el espectáculo resultó ser bastante humilde, con una Amor Romeira que repite por quinta vez en Telde y con un exceso de protagonismo que cansó al público. Del resto, ninguna fiesta de barrio tiene nada que envidiarles. El retroceso de la Gala en los últimos años es más que evidente.
 

LA AV VALDEMONTES DE LA MONTAÑETA EN EL CALERO (TELDE) DENUNCIA EL «ESTADO LAMENTABLE DEL BARRIO»

Comparte esto:

La Junta Directiva de la Asociación de Valdemontes de La Montañeta de El Calero en Telde, denuncia a través de ONDAGUANCHE «el estado lamentable de nuestras calles, además de la peligrosidad que se manifiesta en imágenes. De la misma forma denunciamos el estado de la cancha de La Montañeta por el abandono de la misma y el descontrol. Las imágenes lo reflejan muy claro. Estamos cansados de enviar escritos al Ayuntamiento de Telde para nada», concluye su nota el colectivo presidido por Paz Monzón.

12

Image 1 De 11

RECORTES CERO HA PARTICIPADO EN EL 8M PIDIENDO LA UNIDAD DEL MOVIMIENTO FEMINISTA

Comparte esto:

El movimiento social, cultural y político Recortes Cero ha participado en las movilizaciones del 8M en el conjunto del archipiélago canario. “El movimiento feminista en España es de los más grandes y fuertes de toda Europa, por eso hay un interés de dividirlo y fragmentarlo. Consideramos que era muy necesario poner el centro en hacer frente a la violencia machista y por la igualdad salarial” ha declarado Dolores Artiles, miembro del equipo coordinador de Recortes Cero.

Junto con consignas que ya son un clásico del 8m como “El patriarcado va a caer” o “La violencia machista: ¡No pasará!”. La organización también llevaba varios carteles de mano en apoyo a las mujeres de otros países cuyos derechos están siendo pisoteados, ya sea fruto de la guerra como es el caso de las mujeres ucranianas, o porque viven en regímenes autoritarios como es el caso de las mujeres iraníes. Bajo el Lema de “Mujer, vida y libertad” han manifestado su apoyo. “El 8M es el día de la mujer trabajadora, es vital reflejar los lazos de unidad que hay entre las mujeres con independencia de su país o raza, si tocan a una nos tocan a todas” ha sentenciado Angustias Rodríguez, también de la organización.

3

Image 1 De 3