DENUNCIADO POR INVADIR CON SU VEHÍCULO LOS ARENALES DE TUFIA

Comparte esto:

La Concejalía de Medio Ambiente, que dirige Álvaro Monzón, ha denunciado ante el Cabildo de Gran Canaria, institución competente para sancionar, a un particular titular del vehículo que en días pasados invadía los arenales de Tufia, un Espacio Natural Protegido.

Álvaro Monzón recordó que se trata de un emplazamiento de Interés Científico de más de 54 hectáreas que presenta una importante reserva de  endemismos vegetales protegidos y seriamente amenazados. Además, en esta zona se ubica un yacimiento aborigen de importante valor patrimonial y existe prohibición expresa de circular por el área.

El concejal ha anunciado que próximamente se repondrán los pivotes de maderas que delimitan el paso a través de las dunas. Por otra parte, Álvaro Monzón agradeció la implicación ciudadana que ayuda a “perseguir estas prácticas y contribuye a preservar nuestro entorno”.

MANUEL RAMÓN SANTANA SE ‘RESETEA’ CON ÉXITO EN TENERIFE

Comparte esto:

El profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, redactor jefe de ONDA GUANCHE, se recupera en un centro hospitalario de la capital tinerfeña de una exitosa intervención ganando salud y calidad de vida. El propio Manuel Ramón ha querido mandar un mensaje desde Tenerife a través de su casa, ONDA GUANCHE, con un “agradecimiento a cuantos se están interesando por mi salud. Quiero igualmente en nombre de mi familia dar las gracias por la atención profesional del personal sanitario del Hospital Quirónsalud Tenerife auxiliares, enfermeros y equipo médico”.

Si los pronósticos médicos se cumplen y la evolución es tan buena como hasta ahora, la próxima semana le darán el alta para terminar de recuperarse en casa con el calor y cariño de los suyos.

ONDA GUANCHE hace votos por una rápida y feliz recuperación del querido amigo e insustituible compañero informativo con un abrazo apretado de ánimo y apoyo para su familia en estos momentos

“CANARIAS POR LA SALUD”, NUEVA ASOCIACIÓN

Comparte esto:

El pasado miércoles 22 de julio se presentó la recién constituida Asociación de Consumidores “CANARIAS POR LA SALUD”. Dicha Asociación nace, manifestó Zita Szemzö, Vicepresidente de “CANARIAS POR LA SALUD”,  debido a “la creciente inquietud de innumerables ciudadanos españoles y europeos residentes en las islas ante “la opaca y oscurantista gestión de la salud comunitaria por parte de las administraciones públicas bien por las medidas que ya han sido impuestas o que se pretenden imponer (mascarillas, confinamientos, vacunas) como por su carencia más absoluta, como por ejemplo, en materia de contaminación radioeléctrica que viene tras la instalación ya visible en nuestras islas de las antenas de 5G de la que nadie informa y resulta gravemente perjudicial para la salud y el medio ambiente”.

En el curso de la presentación la Junta Directiva de la Asociación y por parte de los asistentes al acto, se puso de manifiesto la enorme preocupación por el perjuicio para la salud que supone el uso de mascarillas, el 5G y las anunciadas vacunas contra el SARS COV 2.

Zita Szemzö, manifestó en el curso de la presentación que la Asociación “trata de dar respuesta a la creciente y palpable preocupación y alarma social que están cundiendo entre  los residentes canarios por su salud tras la declarada pandemia por parte de la OMS y los insuficientes resultados de la gestión de nuestra salud por parte de las autoridades sanitarias”.

Szemzö añadió que “la preocupación de los ciudadanos van en aumento según van teniendo noticias de las anunciadas vacunaciones y la puesta en marcha de las antenas 5G, con ausencia de cualquier tipo de información por parte de las autoridades sanitarias”. “Nacemos con diversos objetivos en defensa de la salud”, dijo  Zita Szemzö, añadiendo que “con carácter inmediato abordaremos una firme reivindicación de nuestros derechos como ciudadanos en relación a nuestra salud colectiva seriamente amenazada según innumerables datos científicos tanto en materia de vacunas como de 5G y la contaminación radioeléctricas que lleva asociada”

La Vicepresidente de la nueva Asociación manifestó que “no se entiende que España y las Islas Canarias  se esté convirtiendo en el país más avanzado en la implantación de 5G mientras que en Europa todo se está paralizando hasta la determinación independiente de los perjuicios que esta nueva tecnología causa sobre los seres humanos y la Naturaleza”.

Zita Szemzö  añadió que “hoy es un día muy importante para el grupo fundador de esta Asociación tras varios meses de trabajo para llegar hasta la constitución y presentación pública”, añadiendo que “ahora empieza un intenso trabajo para llevar a cabo la defensa de los derechos a la salud y la información de los residentes en la Islas”. Para ello, según manifestó, “la Asociación cuenta con la colaboración y asesoramiento de un equipo técnico multidisciplinar de médicos, abogados, entre otros, que apoyarán las iniciativas que próximamente pondremos en marcha”.

“Vamos a solicitar Informes de Salud del Gobierno canario y del Gobierno de la Nación sobre la ya visible instalación de antenas 5G cuya puesta en marcha supone riesgo científicamente contrastado para la salud y que está prevista para el próximo otoño”, concluyó Szemzö, “y progresivamente iremos implementado más acciones  entre las que no descartamos acciones legales, la movilización y manifestación ciudadana por la verdad y la salud, porque lo que realmente da miedo es el 5G, por encima de cualquier otra cuestión”.

FORTIGEL, COLÁGENO REGENERATIVO

Comparte esto:

¿Quieres regenerar el cartílago articular, mejorar el dolor y la movilidad?

Fortigel de LKN

COLÁGENO REGENERATIVO

El único con la aprobación del CRI (collagen research insitute)

AHORA EN CANARIAS

La composición del Colágeno Regenerativo nos asegura una reducción del dolor, incremento de la movilidad y mejora de las estructuras anexas.

Diferentes estudios publicados reconocen la capacidad de Fortigel para estimular la regeneración del cartílago articular, ayudando a mejorar el dolor y la movilidad.

Si quieres más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros

LKN Life CANARIAS

Contactos y pedidos LKN Life Canarias

Teléfono: 650 139 447

Email: comercialcb9@gmail.com

www.lknlife.es

«EN LA CAPELLANÍA TAMBIÉN QUEREMOS QUE NOS ASFALTEN COMO A LOMO CATELA»

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde iniciaba este martes los trabajos de asfaltado de la carretera principal de Lomo Catela. Esto ha suscitado el llamamiento del vecino barrio de Lomo La Capellanía, que reclama asfaltado y mejoras para el barrio como ocurre de forma regular y minuciosa con Lomo Catela, barrio que está siendo atendido en todas sus demandas.

.

RAMOS IMPARTE UNA CHARLA EN LA CEOE TENERIFE SOBRE LOS ERTES

Comparte esto:

El Director General de Trabajo del Gobierno de Canarias y Secretario General del PSOE de Telde cursó visita el pasado lunes a la junta Directiva de la CEOE de Tenerife, asistiendo junto a la Consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez y el Viceconsejero, Gustavo Santana.

El socialista teldense impartió una charla donde habló de la gestión de los Ertes, de su tramitación y del futuro de los empresarios de la CEOE de Tenerife.

En esta reunión con la Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales tinerfeña, dicha organización mostró su agradecimiento por la enorme colaboración y la tan efectiva gestión de los ertes durante la Pandemia del Covid-19, además se congratularon de la agilidad de los trámites y de la respuesta dada por la Dirección General de Trabajo.

TELDE PROMUEVE LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL ENTRE LAS USUARIAS DE LA CONCEJALÍA DE POLÍTICAS DE IGUALDAD

Comparte esto:

El área de Igualdad, que dirige Jonay López, ha puesto en marcha un proyecto municipal dirigido a la alfabetización digital de las mujeres víctimas de violencia de género. El programa dispone de una ficha presupuestaria de 10.089,16 euros y está financiado a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Jonay López explicó que la situación actual de pandemia y el Estado de Alarma decretado durante meses ha traído aparejada una aceleración del proceso de digitalización en casi todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, una nueva realidad que se ha tornado especialmente negativa y ha impactado con fuerza en las mujeres víctimas de violencia de género y, con especial énfasis, en aquellos casos a los que se suma un riesgo de exclusión social.

“A lo largo de estos meses hemos detectado importantes dificultades de las usuarias del departamento tanto en el acceso a los recursos digitales como en el conocimiento y uso de los mismos. La realidad es que, cada vez más, los trámites administrativos relacionados con las peticiones de ayudas, gestiones del ámbito socio-laboral, trámites judiciales, entre otros,  requieren de cierto grado de manejo de las TIC´s. De esta necesidad y de la demanda de asesoramiento surge la creación de este proyecto, cuyo objetivo fundamental se centra en romper la barrera digital a través de formación en el uso de las redes y gestiones básicas, así como en el acceso a la información lo que repercutirá de forma directa en la mejora de competencias y habilidades  y les  generará mayores niveles de autoconfianza e independencia”, apuntó el edil.