INVASIÓN PÚBLICA DE TERRAZAS ILEGALES EN TELDE

Comparte esto:

Estamos deseando saber quien o quienes han autorizado la instalación de tarimas de madera en las vías públicas, que sepamos por ahora en la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, porque ningún técnico municipal en su sano juicio firmaría tal aberración.

Una de las tarimas está ubicada en la puerta de una cafetería en la calle Luján Pérez y se coge nada menos que tres aparcamientos, en una zona donde es harto imposible aparcar y donde los vecinos han tenido que pagar su plaza de aparcamiento sino quieren morir en el intento. Pese a esto alguien le ha dicho a estos empresarios que monten en la calle, que aquí no pasa nada.

La otra vergonzante tarima de madera, esta ubicada en la calle Saulo Torón, esta vez frente a la cafetería, y para mayor regodeo en la salida de vehículos de emergencia que está junto al Centro de Mayores.

Los ciudadanos empiezan a estar hartos de esta especie de “casa de tócame Roque” en que se ha convertido Telde ciudad que poco a poco pero sin pausa avanza a convertirse en un zoco en el que se hace imposible la convivencia y donde todo vale.

Nos preguntamos si la concejala de Disciplina Urbanística es consciente de estos desmanes, si ha ordenado que se tramiten los correspondientes expedientes disciplinarios y si los va a ejecutar, no vaya a ser que ocurra como en la Playa de Melenara que se incoó un expediente a una famosa pizzería y nunca más se supo.

La asociación de empresarios de la zona comercial abierta de San Gregorio que solicitaron la implantación de parquímetros en el casco municipal, con el fin de controlar el tiempo de estacionamiento de los vehículos, no han dicho ni mu de estas irregularidades manifiestas y no será porque no escuchen a los vecinos hartos de que se usurpen aparcamientos, de no poder pasar por la acera, sobre todo las personas con silla de ruedas o con carritos de bebés.

El Ayuntamiento de Telde tiene que aplicar con el máximo rigor las ordenanzas para evitar la ocupación del espacio de dominio público viario por parte de algunos establecimientos dedicados a la restauración, ya que si no lo hace de manera inmediata esto lleva camino de convertirse en un serio problema en Telde.

Teldealdía.com

INFECCIÓN Y DAÑOS MATERIALES EN SALINETAS

Comparte esto:

Vecinos de la calle Américo Vespucio en Salinetas, denuncian a través de ONDA GUANCHE que la zona se ha convertido en un foco de infección que no se puede permitir. Toda la avenida central es un cagadero, lleno de excrementos de palomas y pardelas.

Los vecinos indignados consideran que “es increíble que estando la playa, la cantidad de niños y personas vulnerables que pasan por ahí, no se dignen a acabar con esto, al menos podar para limitar, pero se limitan a barrer hojas y recoger basura visible”.

El concejal de Limpieza Eloy Santana (NC), está haciendo su trabajo genial, a ver si cuando gobierne Carmen Hernández (NC), le salen las fuerzas, porque no se entiende cómo el Alcalde, Héctor Suárez (CC), no le pone las pilas, se denuncia lo que ve la gente y de lo que se están quejando todo el día. Pero esto no es suciedad, es infección y daños materiales, y la responsabilidad del mantenimiento es del Ayuntamiento, más cuando es evidente.

EL YOGA Y PILATES LLEGA A TELDE PARA QUEDARSE

Comparte esto:

El barrio de San Gregorio acoge en su pulmón económico más importante, un moderno y funcional Templo Zen de Yoga, Pilates y Meditación, la manera más sana y espiritual de iniciar la nueva realidad.

A modo de avance, adelantamos que el moderno Templo Zen ubicado en la antigua calle Diego Ramos Galván, en San Gregorio, abrirá sus amplias y modernas instalaciones en los próximos días, con todas las medidas sanitarias, bajo la dirección de la profesora universitaria Nazaret del Pino Vega Santana, una gran profesional polivalente de prestigio, especializada en Actividades Físico Deportivas Saludables (20 años de experiencia), con Entrenamiento Personal Funcional Exclusivo Terapéutico y Cursos de Formación y Talleres, Técnica Deportiva en Actividades Dirigidas Saludables, Especialista en Actividades Acuáticas y Yoga Pilates Terapéutico y. Meditación Mindfulness Relajación.

Un reto profesional admirable de una universitaria grancanaria (ULPGC), joven empresaria emprendedora, de un legado de trayectoria profesional familiar exitosa, de principios y valores (padre y tíos) siéndole de aplicación el refrán: «De casta le viene …»

Manuel Ramón Santana

PABLO RODRÍGUEZ: «YA ES HORA QUE DESPERTEMOS, JINÁMAR NO SE MERECE ESTO»

Comparte esto:

El presidente de la Asociación de Vecinos La Concepción de Jinámar, Pablo Rodríguez, vuelve a visualizar públicamente la denuncia por el estado de suciedad del barrio. «Los vecinos de Jinámar estamos hartos de las persona , empresas y alguna ONG que están destruyendo el poco paisaje que nos queda. Pero también estamos hartos del Ayuntamiento y sobre todo del concejal de limpieza (Eloy Santana de Nueva Canarias)».

El líder vecinal destacó que «se le paga a una empresa unos 6s millones de euros anuales para la recogida de la basura, trastos y la limpieza de la ciudad, pagamos impuestos, tasas de basura, contribución impuesto de circulación, etc, pero no recibimos nada en este pueblo olvidado por los políticos. Ya es hora que despertemos, Jinámar no se merece esto».

EL SERVICIO DE LIMPIEZA DE VALSEQUILLO LLEVA 20 MESES SIN LA FISCALIZACIÓN EXTERNA QUE PROMETIÓ EL ALCALDE

Comparte esto:

“Cuando se adjudicó el servicio de limpieza a la nueva empresa, el alcalde vendió como un gran éxito que ahora si habría una fiscalización externa e independiente. Cuando han pasado casi dos años de los cinco contratados, ninguna empresa externa fiscaliza el servicio de limpieza” explica Juan C. Atta, portavoz de Asamblea Valsequillera.

La basura vuelve a acumularse en las calles de Valsequillo. No se trata de una cuestión puntual. Lamentablemente, es una constante que se produce semana tras semana. El contrato firmado entre el ayuntamiento  y Ayagaures Medioambiente recoge que una empresa externa deberá fiscalizar el servicio prestado por la concesionaria, para velar que ésta cumple con las condiciones pactadas. “Sin embargo, cuando han pasado casi dos años, de los cinco que se firmaron, el servicio que alcalde dijo que fiscalizaría el trabajo de la empresa, sigue sin ponerse en marcha. Esto provoca que la empresa esté prestando un mal servicio y aquí no pasa nada” critica Juan C. Atta, portavoz de Asamblea Valsequillera.

Los concejales de Asamblea Valsequillera reciben quejas vecinales todas las semanas, ante la pasividad de un grupo de gobierno al que todo le parece perfecto cuando se le ha preguntado por este tema en los plenos.

El Ayuntamiento haciendo el trabajo de la empresa

Por si todo lo anterior no fuese suficiente, se da la circunstancia de que el Ayuntamiento está realizado parte del trabajo que le corresponde a la empresa. “Cuando un vecino llama para plantear una queja o acogerse a alguno de los servicios que presta la empresa, la llamada se gestiona desde el ayuntamiento, se pasa a la empresa para que actúe y, es el personal del ayuntamiento o el propio concejal de servicios el que le hace un seguimiento a cada solicitud. O sea, le pagamos a la empresa para que preste un servicio, pero luego le hacemos las gestiones desde el ayuntamiento. Esto es increíble” denuncia el portavoz de AV.

Un servicio que cuesta 100.000€ más que el anterior

El culmen de los despropósitos lo completa el hecho de que el servicio actual cuesta, de media, 100.000 euros anuales más que el anterior. “Con tantos recursos y tanto presupuesto tendríamos que disponer de un servicio ejemplar. Ni la empresa está cumpliendo, ni el grupo de gobierno está haciendo su trabajo” concluye Juan C. Atta.

AQUÍ ‘VIVE’ UN SER HUMANO EN TELDE SIN QUE A NADIE LE PREOCUPE

Comparte esto:

Un grupo de vecinos reiteran su denuncia a través de ONDA GUANCHE sobre la situación de exclusión social extrema y abandono institucional que padece una mujer de mediana edad, que duerme en la calle sin más techo que el cielo. Según relatan a este diario digital, la mujer vive y pernocta en un parterre junto a un cuadro de luz rodeada de basura en la calle Antonio Bethencourt Massieu, a escasos metros del Parque Urbano de San Gregorio (La Barranquera).

Se ha comunicado a las autoridades en reiteradas ocasiones y no hacen nada. Al parecer, la señora tiene sus facultades mentales perturbadas, y ese parece ser el principal motivo para no ayudarla.

¿Qué habrá que hacer para que alguna institución se haga responsable de un ser humano en peligro?

¿Ningún protocolo de Covid-19 incluye impedir que alguien duerma rodeada de basura, colillas y ratas?

Señor Alcalde de Telde Héctor Suárez, esto está pasando ahora mismo en su ciudad. ¿No tiene usted corazón ni sensibilidad? ¡Actúe!

JONAY LÓPEZ: «HAY QUE PREVENIR LAS SITUACIONES DE ACOSO ESCOLAR DEL COLECTIVO LGTBIQ»

Comparte esto:

La Concejalía de Igualdad, que dirije Jonay López, ha solicitado financiación al Cabildo de Gran Canaria, a través de una nueva convocatoria de subvenciones, con el objetivo de desarrollar un nuevo proyecto  entre más de 3.000 alumnos y alumnas de secundaria del municipio dirigido a la prevención y la sensibilización en materia de diversidad sexual y de género.

Jonay López ha explicado que la iniciativa nace para “prevenir las situaciones de acoso escolar que sufre el colectivo LGTBIQ”, y apunta a que para ello es fundamental “trabajar en el ámbito educativo y comunitario, principalmente en la adolescencia, por ser un espacio donde se requiere una mayor visibilidad y existe la necesidad de actuar contra la LGTIfobia para lograr prevenir y evitar que se produzcan situaciones que vulneren el bienestar personal, emocional y físico del alumnado, además de ser una etapa importante de la vida de cada individuo”.

En este sentido, el concejal recordó que las instituciones tienen el deber y la responsabilidad de velar por el derecho a la educación en óptimas condiciones e impregnar mecanismos de tolerancia, “una meta con la que este gobierno está firmemente comprometido”, dijo.

El proyecto se desarrollaría en esta primera etapa en tres centros de educación secundaria del municipio entre más de 3.000 jóvenes, aunque el objetivo es que las acciones que engloba se puedan llevar a cabo incluyendo al profesorado y a las familias. “Es fundamental la implicación de toda la comunidad educativa como una plataforma de impulso que posibilite la generación de acciones personales y comunitarias mucho más diversas y respetuosas”, afirmó Jonay López.

La iniciativa se divide en tres grandes ejes: la creación de espacios de formación en la materia, a través de talleres; la mediación, se trata de crear grupos dentro de la comunidad educativa que puedan servir como agentes mediadores ante la LGTBIfobia; y la generación de espacios de visibilización y sensibilización, a través de actividades que muestren el trabajo que se desarrollaría en las aulas.

MÁS ESCOMBROS Y BASURA SIN RECOGER EN SAN GREGORIO (TELDE)

Comparte esto:

Vecinos del barrio de San Gregorio (Telde) denuncian a través de ONDA GUANCHE, el vertido de escombros y basura sin recoger invadiendo la acera e impidiendo el libre tránsito de peatones, junto a los contenedores que se sitúan en la plazoleta Enrique Sventenius, junto al ‘Colegio de Las Monjas’. Vuelven a demandar al concejal de Limpieza, Eloy Santana de Nueva Canarias, que intervenga ante el foco de infección en el que se ha convertido toda la ciudad.