FLORENTINO LÓPEZ: «LAS DEMANDAS JAMÁS INTIMIDARÁN A ONDA GUANCHE»

Comparte esto:

El director de ONDA GUANCHE, Florentino López Castro, afirmó en el programa ‘Al Descubierto’ de Radio Aventura (107.8 FM), de este lunes 6 de febrero que “una vez más, los trabajadores de Convenio de Telde vuelven a ser objeto de la falta de sensibilidad por parte de quien gestiona el dinero público en nuestro municipio, se repite la misma situación que meses atrás, las nóminas de estos empleados y éstas empleadas no se pagan en tiempo y forma. Parece incomprensible que la tramitación de estas nóminas  no se haga de igual manera que las del resto de personal municipal y de los cargos políticos, y menos aun cuando estos salarios provienen de subvenciones concedidas por otras  instituciones que son transferidas a las arcas municipales desde el minuto uno”.

OBRAS SOSPECHOSAS EN TELDE

López señaló que “tras la presión mediática de ONDA GUANCHE y Radio Aventura, el PP de Telde ha presentado por registro de entrada del Ayuntamiento de Telde el expediente administrativo de licencia de obra del aerogenerador que se está instalando en el margen de la GC-1 a la altura de Salinetas, frente al barrio de Las Huesas, expediente administrativo de licencia de actividad clasificada del referido aerogenerador, expediente administrativo de Disciplina Urbanística del mencionado aerogenerador ya que dichos expedientes pudieran tener algunas deficiencias, y están provocando una preocupación a la ciudadanía teldense”.

FAMILIA POLÍTICA DE UN CONCEJAL DE TELDE, OKUPAS EN MELENARA

Castro avanzó por otra parte que “la familia política de un concejal de Telde está viviendo de ‘okupa’ en una vivienda de la playa de Melenara, donde además no hacen nada por una convivencia cívica dentro de la ilegalidad que comenten ya que están permanentemente formando escándalos y molestando a los vecinos con ruidos, discusiones, etc. Es la familia política del concejal que pacta con todos los partidos y está en todos los gobiernos, es la otra realidad de Telde”.

MÁS DENUNCIAS PARA SILENCIAR A ONDA GUANCHE

El director de ONDA GUANCHE sorprendió a los oyentes afirmando en primicia para Radio Aventura que “un personaje con proyección social y pública de Telde con nombre de artista canario me ha denunciado por supuestas injurias y calumnias tras una información rigurosa publicada en nuestro digital hace tiempo, pero refrescada hace unos meses por la vinculación que tiene el sujeto con la presidenta de un colectivo local a la que ‘sacudimos’ en un par de ocasiones por lo nefasta de su gestión y el trato de favor que recibe del Ayuntamiento de Telde».

«Busca lo que tantos otros intentaron antes sin suerte, amedrentar en los Juzgados, esconder sus tropelías y cercenar la libertad de expresión, nada nuevo bajo el sol. Seguramente ha sido su señora la que le ha influido para denunciar, pero el que tendrá que dar la cara será él. Las demandas jamás intimidarán a ONDA GUANCHE. En unas semanas habrá un acto de conciliación en los Juzgados de Telde, veremos que pasa y daremos cumplida cuenta de lo que acontezca a nuestros lectores y oyentes, desvelando la identidad del denunciante, la de su señora y los verdaderos motivos por los que hace esto, faltaría más”.

ESCUCHA A FLORENTINO LÓPEZ EN ONDA GUANCHE PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

DESAPARECE UN HOMBRE EN TELDE

Comparte esto:

Las autoridades han activado la alerta de búsqueda de Avelino José Santana Pérez, desaparecido el pasado viernes, 7 de febrero, en Telde, según ha informado SOS Desaparecidos.

El desaparecido tiene 47 años y mide 1,83 metros. Es de complexión fuerte y tiene el color negro, los ojos castaños y vestía una chaqueta negra, vaquero azul, unas playeras negras y azules.

Para facilitar su búsqueda se solicita la colaboración ciudadana y se han activado los siguientes números para cualquier información: 112 | 642-650-775 | 649-952-952.

‘CAZADO’ MIENTRAS TIRABA ESCOMBROS EN EL VALLE DE LOS NUEVE

Comparte esto:

Vecinos del Valle de Los Nueve Alto sorprendieron este lunes por la mañana a un desaprensivo ciudadano que tiraba escombros en unos contenedores del barrio, marchándose apresuradamente al ser ‘cazado’. No pudieron tomar los datos de la matrícula del vehículo por la celeridad de la huída, pero denuncian a través de ONDA GUANCHE las condiciones insalubres que sufren en el barrio por la falta de limpieza que acumula desechos de toda índole sin recoger, lo que acarrea ratas, excrementos, etc, además de la falta de control para sancionar estas actividades.

DANIEL REYES: «ANTONIO MORALES SOBRA EN NUEVA CANARIAS POR SU DOGMATISMO»

Comparte esto:

El consejero de Ciuca en el Cabildo de Gran Canaria, Daniel Reyes, asegura que el presidente de la corporación insular, Antonio Morales, «humilla al PSOE de manera nada soterrada», lo cual entiende como la consecuencia de un «amor forzado» entre los socialistas y el partido de Morales, Nueva Canarias, que «han sido obligados a pactar cuando no se entienden». A este respecto, apunta que Morales, «que no Nueva Canarias», tiene unas convicciones «tan férreas que le da igual si son certeras o no».

«Meter» a Raúl García Brink

Como ejemplo de la actitud de Morales señala la «simulación» de un concurso para introducir en la corporación, como director general, al número nueve de la lista de Nueva Canarias, Raúl García Brink, porque «Morales quiere meter a consejeros de calado político». Asegura que han existido presiones desde Nueva Canarias para que el consejero nacionalista y alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, dejara el puesto para que entrara García Brink: «Se ha hecho un traje a medida para que entre el número 9 de Nueva Canarias», afirma Reyes, que lo considera una forma de «reírse de los grancanarios».

Está convencido de que Teodoro Sosa va a ocupar un puesto relevante en Nueva Canarias y que Antonio Morales «sobra en la organización por su dogmatismo». Considera que el mantenimiento del pacto en el Cabildo con el PSOE se debe a que Morales tiene un mayor diálogo con el secretario general de los socialistas canarios, Ángel Víctor Torres, pero le resta mérito porque «Ángel Víctor es una persona con la que es fácil dialogar».

Responsabilidad penal en Amurga

Reyes señala que el denominado ‘caso Amurga’ continúa su tramitación contencioso-administrativa en los juzgados, en los que se dirime su posible nulidad. Señala que es obvio que cuando el Cabildo compró el terreno de Amurga sabía que estaba comprando algo que ya era suyo, como, a su juicio, lo ha señalado la jefa de los servicios jurídicos del Cabildo.

Señala que si el Cabildo paga un solo euro a los vendedores de los terrenos se abriría la posibilidad de la vía penal, algo que, en su opinión, es fácil que suceda, porque el Cabildo tiene un acuerdo firmado administrativamente con los vendedores y estos pueden reclamar el pago. Apunta que aún hay que averiguar «muchas cosas» durante el proceso contencioso y lamenta que no solo se haya intentado hacer «un pelotazo», sino que el nombre de Amurga se ha estigmatizado «y la gente lo recordará por la corrupción».

«No queda ni el ujier» 

Sobre la situación en el municipio grancanario de Telde, señala que ha habido «mil casos» que superan las cantidades del caso Faycán y lamenta que, aunque se haya superado el proceso de judicialización constante que afectaba al municipio, haya quedado «gente tocada por el acoso mediático y judicial». Asegura que si la judicialización hubiera comenzado años antes, «en la época de la anterior Nueva Canarias», cuando existían «escándalos», «no queda ni el ujier».

Elespejocanario

HATCHUELL: «EL PREGÓN DE ROBERTO HERRERA ES EL MEJOR QUE HE VISTO»

Comparte esto:

El compañero David Hatchuell muestra públicamente su emoción tras escuchar el brillante pregón del carnaval capitalino que estuvo a cargo de Roberto Herrera a quién felicita efectivamente: «Es el mejor y más original pregón del carnaval que he visto en muchos años», dice el veterano periodista y locutor David Hatchuell. Un elogio escrito con el corazón que viene con el plus de quién fue con unos pocos grancanarios de leyenda fundador e impulsor de los primeros carnavales capitalinos del siglo XX, el llamado «Carnaval moderno» en el año 1976, codo a codo con Manolo García.

Carnaval moderno

Tras el fin del Régimen Franquista a partir de 1976 David y Manolo con un grupo de carnavaleros de raza recuperaron entonces la fiesta en la calle, conociéndose como el actual carnaval moderno y cobrando su dimensión actual. Meses después de la muerte de Franco, el veterano periodista y locutor David Hatchuell y Manolo García llamaron al gobernador civil de la provincia y lograba la autorización para que el carnaval volviera a las calles de la ciudad y se pudo celebrar una cabalgata de disfraces, después de 40 años de prohibición. Los vecinos de La Isleta donde era Manolo constituyeron el primer Patronato del Carnaval y cogieron las riendas de la organización en aquellos primeros años con el fuerte apoyo mediático de David Hatchuell tanto en el periódico La Provincia como en Radio Las Palmas.

Así se escribe la historia.

UN PREGÓN DE CUENTO Y UN PREGONERO DE LUJO

El popular televisivo Roberto Herrera llegó a los medios de comunicación de la mano del veterano periodista y locutor. Hatchuell ha manifestado de forma pública en numerosas ocasiones que Roberto y Manuel Ramón han sido sus alumnos modélicos porque ha sido inquebrantable la lealtad y después de 40 años más tarde le seguimos llamando profesor. Lo dicho y suscrito por el maestro, un pregón de cuento de un pregonero de lujo.

Enhorabuena, Robe.

https://www.laprovincia.es/…/directo—pregon-…/1252635.html

Manuel Ramón Santana

EL ALCALDE DE TELDE ‘SORPRENDIDO’ CON LA POSIBLE ACOGIDA DE MIGRANTES EN TELDE

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, ha declarado este viernes que está «sorprendido» con el procedimiento del Gobierno de Canarias para la acogida de migrantes que coloca a Telde como uno de los municipios receptores, algo de lo que «no tiene información». Como ha señalado, «no sabemos cómo se va a desarrollar esa acogida» en el municipio, y está «a la espera» de tener más datos. Aunque desde el Gobierno de Canarias aseguraron que se comunicarían con el grupo de Gobierno este viernes, pero «aún no tenemos conocimiento de esta iniciativa».

Suárez ha informado de que tuvieron conocimiento de que Telde acogería a migrantes «por una nota de prensa del Gobierno de Canarias», por lo que está «a la espera» de que se confirme. Para Telde, es «una problemática muy importante que hay que abordar entre todos de forma coordinada», porque «no se puede estar de espaldas a las instituciones que van a recibir a esas personas», menores no acompañados o a la espera de pruebas previsiblemente. Estas cuestiones «se deben abordar de forma integral y con seriedad», ha dicho, y esta «ausencia de rigor», espera que «pueda corregirse en los próximos días».

Según el regidor, «Telde no tiene espacio municipal», por lo que esta acogida «no puede ser en un espacio público». Como ha indicado, «puede ser un equipamiento de otra institución o que cuente con algún espacio del municipio, público o privado» para este servicio. Actualmente «el Ayuntamiento de Telde no dispone de espacio para atender con dignidad a 40 personas desde el punto de vista público».

Eldiario.es

TALLER DE DEFENSA PERSONAL BUJINKAN PARA POLICÍAS, MILITARES Y VIGILANTES

Comparte esto:

La Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, que coordina Diego Ojeda, colaborará con el Taller de Defensa Personal Bujinkan dirigido a la policías, militares y vigilantes, que se celebrará el próximo 5 marzo, de 19:30 a 21:30 horas, en el Centro de Artes Marciales & Protección Personal Bujinkan Pedro Fleitas Dojo / Unryukai, con carácter gratuito y plazas limitadas.

Además, los estudiantes en formación podrán solicitar su participación en dicho taller, que será impartido por Pedro Fleitas y su equipo docente, entregándose certificado de asistencia.

Ojeda felicitaba y daba la enhorabuena a Pedro Fleitas y a todo su equipo, por el gran éxito de aceptación y participación, que están teniendo los talleres gratuitos de defensa personal y movimiento 2020, dentro de la campaña ´No más violencia de género´. El edil teldense resaltaba que estos talleres “contribuyen a luchar, entre todas y todos, contra esta lacra social, ayudando también a mejorar, de manera importante, la autoestima de las mujeres y por tanto, su bienestar social y calidad de vida”.

Más información en el 663 593 877 (sólo whatsapp), 649 742 259 (Dunia), 928 699 924 o al email: unryu@pedrofleitas.es.

EL PP PIDE LA RENOVACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE NAREA

Comparte esto:

El PP de Telde ha presentado una propuesta – moción para que sea tratada en el próximo pleno del mes de febrero, consistente en la rehabilitación de las instalaciones deportivas de canchas de Narea, ante el lamentable estado en que se encuentran.

El Partido Popular ha podido comprobar de primera mano la situación de las canchas deportivas de Narea, de titularidad municipal, y a la que acuden a diario multitud de niños y niñas para practicar diversas disciplinas deportivas, en especial baloncesto. Los miembros del Partido Popular de Telde han podido mantener conversaciones con madres y padres que acuden con sus hijos e hijas, y nos han trasladado la preocupación por el estado del pavimento y por el peligro del acceso al recinto.

La moción planteada propone la rehabilitación de las canchas deportivas y adecuar el acceso a sus instalaciones, recordando que se trata de una competencia de ámbito municipal y que su cumplimiento es obligatorio, atendiendo a que la seguridad de los menores debe primar para seguir fomentando el deporte base en condiciones óptimas.

El Partido Popular de Telde está en la obligación de recordar al grupo de gobierno, cuáles son las competencias que el artículo 25.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local recoge como competencias propias, para que se lleven a efecto a la mayor brevedad posible y que permita a los usuarios y usuarias tener un mayor grado de protección en el uso de las instalaciones deportivas de Telde.

Es por ello, que se trata de competencias directas del Ayuntamiento de Telde que está dejando sin ejecutar, y que debe realizar a la mayor brevedad posible, buscando alternativas de financiación en las líneas no solo de fondos propios sino también en otras administraciones públicas como son el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias.