JOSÉ RAMÍREZ, CURA ‘NON GRATO’ EN OJOS DE GARZA

Comparte esto:

Ojos de Garza tendrá que seguir «sufriendo» a su polémico sacerdote, José Ramírez, tras las declaraciones del Obispo de Canarias Francisco Cases Andreu, al compañero Gregorio Suárez afirmando que «no tiene un almacén de curas ni nadie para reemplazar al sacerdote José Ramírez de Ojos de Garza», tratando como bultos sospechosos a sus sacerdotes. Si bien no es menos cierto que el Obispo podría hacer un reajuste, endosado a Ramírez a otra iglesia y trasladando al nuevo cura a Ojos de Garza.

El veterano comunicador y activista social, popular presentador y productor artístico Gregorio Suárez, en un audio en las redes sociales afirma que su barrio prefiere no tener sacerdote que seguir «sufriendo» a José Ramírez, cura «non grato» en Ojos de Garza.

Con la iglesia hemos topado.

Manuel Ramón Santana

POLÉMICA CON IVÁN ‘EL BASTONERO’ EN LANZAROTE

Comparte esto:

Se ha levantado cierta polémica con la actuación del humorista de la noche de la segunda fase de las murgas mientras el jurado deliberada acerca de qué agrupaciones murgueras pasarían a la final de este viernes y cuáles serían los premios de Presentación y Diseño, Fantasía y Vestuario. Y es que este humorista, Iván el Bastonero, que dijo venir del barrio de Jinámar, en Telde, Gran Canaria, hizo ‘humor’ durante la actuación con enfermedades psíquicas como la esquizofrenia o con el trapicheo de drogas.

Aunque muchas personas se han puesto en contacto con este medio de comunicación para señalar que el humor es libre y trasgresor, sobre todo en unas fiestas como los Carnavales; otras han recriminado al Ayuntamiento que se promueva con dinero público este tipo de actuaciones.

En todo caso, ofrecemos en el vídeo de la parte más controvertida de la actuación de este humorista en la noche del pasado martes para que ustedes mismos juzguen. Hay que decir que también otros lectores de LANCELOT DIGITAL consideran que no hay que exagerar y que en conjunto no fue una actuación tan criticable.

Fuente: Lancelotdigital

PODEMOS PRESENTA UNA MOCIÓN CONTRA EL ‘SINHOGARISMO’ EN TELDE

Comparte esto:

Para la coalición, el Ayuntamiento de Telde, no posee marcos estratégicos para luchar contra el sinhogarismo; líneas de actuación o censo de personas que sufren este problema en el municipio.

«La solución para las personas sin hogar no pasa por tramitarles una ayuda económica» relata Rosa Vega, «que aunque es imprescindible, no
llega para cubrir el alquiler de una vivienda digna, ya que actualmente en el municipio no hay ningún nicho de viviendas en régimen de alquiler
social»,puntualiza Vega.

Unidas Podemos espera que con la aprobación por el pleno de Telde de esta moción, enfocada a marcar los primeros pasos o líneas de actuación,
se logre el objetivo de disminuir las cifras de personas sin hogar en Telde y mejorar su calidad de vida.

«El objetivo primordial a medio plazo es que se pueda contar con un Plan Integral o Estratégico para las personas sin hogar, y para sacarlo
adelante debemos realizar una serie de actuaciones que no solo incluyan la implicación de la institución municipal, sino también del Cabildo y
el Gobierno de Canarias. Y es por ello, que presentamos dicha moción», comenta Vega.

LA CARRETERA DE EL CARDONAL EN TELDE CONTINÚA INTRANSITABLE

Comparte esto:

Vanessa González, vecina de El Cardonal (Telde), denuncia una vez más a través de ONDA GUANCHE el suplicio que es usar la carretera que le une con el resto del mundo. Hay vecinos y negocios afectados. La carretera, la única que une su hogar con el resto del mundo, es una suerte de camino minado de socavones que para ella son como una tortura. Está en tan mal estado que no hay conductor que sea capaz de esquivar las trampas que depara esta carretera. Hay un tramo, el más próximo a Ojos de Garza, en el que el asfalto se ha arrugado tanto que parece que tiene olas, como el mar cuando está picado, de tal manera que transitar por esa superficie es lo más parecido al traqueteo de una vieja locomotora. Pero luego hay otro sector, el que discurre por las casas donde vive Vanessa y donde están el hotel La Manigua y el Centro de Hípica Canaria, en que la calzada está salpicada de cráteres que, literalmente, vomitan piedras.

Ya en 2016 y 2019 dieron la voz de alarma, por el asfalto y por los vertederos ilegales. Algo se ha hecho con los residuos, aunque sigue habiendo, pero la denuncia del asfalto cayó en un agujero negro. Exigen la intervención inmediata del Ayuntamiento de Telde.

 

¿PACO VALIDO A VOX TELDE?

Comparte esto:

Tras la noticia bomba avanzada por el director de ONDA GUANCHE Florentino López en Radio Aventura de la vuelta al PP de Telde del hijo pródigo Paco Santana, corren rumores de que el líder centrista Francisco A. Valido Sanchez pudiera desembarcar en VOX Telde como independiente (Maria de los Ángeles Barroso iría en un cargo destacado en la ejecutiva provincial) con el gran objetivo de que trabaje sin descanso para ser el candidato a la alcaldía de Telde en las próximas elecciones municipales. Sin embargo, tanto Paco Valido como VOX Telde ni confirman ni desmienten los rumores.

La suma de votos de los dos partidos (CCD y VOX) en las pasadas elecciones municipales le hubieran otorgado entre uno y dos concejales de haber concurrido en coalición y hasta 3 actas de haberse sumado Roque de Gando.

El dato empírico es que el centro derecha si no se reinventa desaparecerá del espectro político de Telde.

Manuel Ramón Santana

FERNANDO CLAVIJO EN TELDE

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, recibió este miércoles al senador Fernando Clavijo, con quien mantuvo una reunión de trabajo y visitó varios puntos del municipio con el objetivo de impulsar en el Senado varias iniciativas que reviertan en el desarrollo de las infraestructuras educativas, turísticas e hidráulicas del municipio.

Así, el primer edil de Telde afirmó que es primordial que el Estado apueste por Canarias y se comprometa con los convenios suscritos durante la pasada legislatura. “El municipio de Telde precisa de importantes inversiones para continuar siendo atractivos de cara a los inversores, de manera que se facilite la diversificación económica y, por tanto, la generación de empleo. Para ello, es preciso que el Gobierno de España trasfiera las cantidades que se nos adeudan a través de los diversos acuerdos bilaterales, lo que nos permitirá recuperar el patrimonio, rehabilitar entornos que son complementarios a la oferta turística, como es el caso de San Juan o San Francisco”.

Asimismo, Héctor Suárez agradeció la visita del senador y dijo: “Hemos invitado a Fernando Clavijo porque tenemos la certeza de que desde el Senado luchará para que Canarias, y también Telde, cuente con mayores recursos en materias como el saneamiento, equipamiento en costas, infraestructuras hidráulicas y mejoras del mantenimiento de nuestros colegios”.

Por su parte, Fernando Clavijo recordó que está al servicio de todos los canarios y de “la defensa a ultranza de sus derechos”. El senador se comprometió a asumir las peticiones trasladadas por el alcalde y reconoció que “el escenario político que se vive en España genera muchas dudas”, ya que según Clavijo existe incertidumbre en relación a si el Estado cumplirá con Canarias en las transferencias que adeuda a la comunidad. En este sentido, apuntó a que durante su etapa como presidente del Gobierno de Canarias en la pasada legislatura “se luchó mucho para que los Presupuestos Generales del Estado reflejasen los fondos para Canarias. Tal es así, que en el Presupuesto de 2018 existen designados más de 15 millones de euros para el convenio de infraestructuras turísticas, que ni siquiera se firmó el pasado año; 42 millones para las educativas o el montante del convenio de carreteras y de obras hidráulicas que todavía no han tenido la voluntad de transferir, y de los cuales depende el correcto desarrollo de Canarias”.

En materia de equipamientos educativos, el senador expuso que luchará en Madrid para que lleguen los recursos contemplados en el convenio ya suscrito con el Estado pero también para que en los próximos Presupuestos Generales se contemple y se redacte un acuerdo plurianual que permita garantizar la financiación, de manera que se puedan establecer planes concretos con los municipios. “Es necesario finalizar o desarrollar aquellas infraestructuras nuevas que durante los años de la crisis no se pudieron abordar, pero también renovar aquellas que ya existen. En Canarias contamos con más de 800 centros educativos que necesitan modernizar, por ejemplo, sus instalaciones eléctricas de manera que redunde en la eficiencia energética, y por tanto en la lucha contra el cambio climático”.

Durante la jornada de hoy, Héctor Suárez y Fernando Clavijo, acompañados por otros miembros de la corporación municipal, visitaron varios puntos del municipio, como el Hotel Emblemático S. XVI, la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, la asociación de vecinos Bentagache o el CEIP Príncipe de Asturias.

NUEVA VICTORIA SINDICAL DE SITCA, ESTA VEZ EN LEM INFRAESTRUCTURAS

Comparte esto:

Con el 100% de los representantes, esta Central Sindical obtiene una victoria histórica en el sector. El sindicalismo serio y riguroso de SITCA sigue dando sus frutos, cosechando el respaldo de más y más trabajadores en cada vez más sectores económicos y productivos.

Esta vez ha sido una empresa dedicada a la construcción y más concretamente, al mantenimiento y conservación de carreteras en la zona Centro de Gran Canaria.

Se trata de LEM Infraestructuras, empresa licitada por el Cabildo de Gran Canaria, donde SITCA se presentaba por primera vez, y ha obtenido y triunfo absoluto, al obtener esta Central Sindical el 100% de la representatividad laboral.

Esta gran victoria supone el fin de la hegemonía de CCOO en esta empresa, de la que desaparece al no obtener ningún representante, toda una lección de la que deben tomar nota quienes han hecho del sindicalismo su negocio particular.

Nosotros, por nuestra parte, seguimos fieles a nuestros principios: independencia, rigor y seriedad en el ejercicio del sindicalismo. Cada vez somos más en este proyecto.

Damos las gracias a los compañeros candidatos por el gran trabajo realizado, y a los trabajadores por la confianza depositada en nosotros, confianza que convertimos en trabajo duro y serio cada día, en defensa de los derechos sociales y laborales de todos.

HÉCTOR SUÁREZ QUIERE POTENCIAR EL PAPEL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, acompañado por el edil de Igualdad, Jonay López, visitó esta mañana a un grupo de mujeres del municipio miembros del colectivo Maicá para conocer de primera mano el trabajo que se desarrolla desde esta asociación que cuenta con más de medio centenar de mujeres asociadas y con 25 años de historia.

El alcalde se acercó hasta La Pardilla donde el grupo lleva a cabo actividades en el marco de la programación que el área de Igualdad oferta en una red importante de barrios. Héctor Suárez se comprometió a “tender la mano a las mujeres” y dar respuesta a la demanda del colectivo que solicita mejoras en su sede.

“Nuestro objetivo es que el colectivo pueda contar con un espacio multidisciplinar en condiciones que sirva, además, para albergar a un mayor número de usuarias. Somos muy conscientes de que para lograr los objetivos que nos hemos marcado en materia de igualdad y de empoderamiento de la mujer en nuestra ciudad es preciso ofrecer las herramientas necesarias para el avance y, concretamente, que cuenten con un lugar en condiciones que les permita compartir y seguir reforzando los vínculos”, dijo el alcalde que subrayó: “Por eso me he comprometido a poner todo de mi parte para que este colectivo que realiza una labor encomiable desde hace muchos años en Telde pueda continuar haciéndolo en las circunstancias adecuadas”.

Por su parte, Jonay López apuntó: “Este es uno de los cinco colectivos de mujeres con los que cuenta la ciudad de Telde y como no puede ser de otra manera queremos escucharlas; tocar la realidad y que esta se vea reflejada en la hoja de ruta que guiará la acción de gobierno. Es por ello, que les he pedido participar en la celebración el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer “, la Concejalía de Igualdad ya trabaja en el diseño de la programación para la conmemoración de esta efeméride.

DENUNCIAS POR PRESUNTO ACOSO LABORAL A TRABAJADORAS DE PARQUES Y JARDINES DE TELDE

Comparte esto:

Según nos informa varias TRABAJADORAS, con la categoría profesional de AUXILIAR DE JARDINERÍA, destinadas al Parque de las MIL PALMERAS de Jinámar, municipio de Telde, han venido sufriendo presunto acoso laboral por un trabajador de la misma categoría profesional, nombrado Jefe de cuadrilla por el encargado GENERAL.

Estos empleados MUNICIPALES, que se encuentran prestando SERVICIOS a la empresa FCC, concesionaria de los Parques y Jardines de Telde, han presentado denuncias formales en el departamento de Recursos Humanos de la empresa y también se han dirigido al Concejal delegado de Telde, Álvaro Monzón, no teniendo hasta el día de hoy amparo de ninguna de las partes, ni tan siquiera les ha llamado el Concejal de Igualdad de la Corporación municipal.

Es inadmisibles que se haga tanta publicidad para denunciar los acosos a la MUJER, tanto laboral, como personal, y que cuando las mujeres denuncian estas situaciones en sus puestos de trabajo sean ninguneadas con intento de silenciar sus DENUNCIAS tanto desde las administraciones públicas como en las empresas privadas.

De nada sirve los panfletos y consignas del 8 de Marzo, mientras se mira para otro lado con el sufrimiento LABORAL. Menos leer FALSOS manifiestos en los plenos y más actuaciones consistentes y resolutivas en el día a día.

HABRÁ AMPLIACIÓN

Arístides Rodríguez / Telde Responde / ONDA GUANCHE

MOCIÓN DEL PP PARA REHABILITAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE NAREA

Comparte esto:

El PP de Telde ha presentado una moción para que sea tratada en el próximo pleno del mes de febrero, relativa a la rehabilitación del Parque de San Gregorio (La Barranquera), y el acondicionamiento del en el encintado de la acera alrededor del mismo, en concreto, en la esquina de la calle Ejido con la calle Pepe Dámaso; entre la misma calle Pepe Dámaso, justo antes de la llegar a la esquina de la calle Antonio Bethancourt Massieu; y en el pasillo interior de la calle Antonio Bethancourt Massieu, nº 2-4.

La propuesta planteada por el PP de Telde, respecto al Parque de San Gregorio se debe a que este espacio libre del municipio se encuentra lleno de grietas por hundimiento de las vías peatonales, el pequeño auditorio está mal vallado siendo un peligro para las personas que transitan por la zona fundamentalmente para los niños y niñas que acuden a diario al parque con sus progenitores o las rejas en algunos tramos tienen un estado lamentable con el peligro de posibles caídas en algunos tramos

Igualmente, las canchas deportivas que se encuentran en el interior del Parque de San Gregorio presentan múltiples deficiencias que deben ser solucionadas de forma inmediata, como son las vallas que lo rodean o el estado del firme de las mismas

El Partido Popular de Telde vuelve a recordar al actual grupo de gobierno cuáles son sus obligaciones, y por ende sus competencias propias, las cuales no se están ejecutando, y se dejan en estado de abandono, todo ello conforme determina el artículo 25.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

A la vista que es competencia propia e irrenunciable las actuaciones en parques y jardines, movilidad e infraestructuras y que desde el Partido Popular entendemos la situación financiera del municipio, no nos podemos olvidar que desde el Cabildo de Gran Canaria se disponen de fondos destinados a actuaciones municipales en el ámbito de la Consejería de Cooperación Institucional.

En beneficio de los usuarios y usuarias que acuden a diario al Parque de San Gregorio, así como los que viven en dicha zona ante el hundimiento de algunos tramos de las calles expuestas, y dado que los mismos se encuentran en una situación de abandono, con el consiguiente problema para su integridad física, desde el Partido Popular consideramos que existe una herramienta a disposición del Ayuntamiento de Telde para lograr inversiones en dichas infraestructuras.

El grupo político del Partido Popular estima que con carácter previo debe realizarse un proyecto pormenorizado de la instalación del meritado espacio libre, y que las obras sean incorporadas al Plan de Cooperación del Cabildo para la anualidad 2020.

Por ello, el grupo político del Partido Popular insta a la Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Telde para que elabore y presente con carácter de urgencia un proyecto de rehabilitación del Parque de San Gregorio, y que se pueda presentar dentro de la presente anualidad de la línea de subvenciones de la Consejería de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria.