MARTEL: «CONTRA VIENTO Y MAREA HEMOS CONSEGUIDO SER LA TERCERA FUERZA EN TELDE»

Comparte esto:

Juan Martel, que obtuvo 4 concejales el las elecciones municipales de Telde celebradas este domingo con la formación ‘Juntos por Telde’ que encabezaba Héctor Suárez y que se presume imprescindible para la gobernabilidad de la ciudad, afirmó que «es el momento para agradecer la confianza depositada en el proyecto “Juntos Por Telde”, reconociendo así,el gran esfuerzo y trabajo que han realizado todas las personas en esta dura campaña. Contra viento y marea hemos conseguido ser la tercera fuerza en Telde, después de años atravesando el desierto, tenemos grupo propio con 4 concejales.  Finalmente, a las más de 5.000 personas que han depositado su confianza en este proyecto les digo, no le vamos a defraudar. Seguimos en la grega».

CARMEN HERNÁNDEZ (NC): «VOLVEMOS A GANAR EN TELDE»

Comparte esto:

Carmen Hernández, actual Alcaldesa de Telde y vencedora de las elecciones municipales de este domingo obteniendo 8 concejales con su formación Nueva Canarias (uno más que en las pasadas elecciones) y llamada a conformar gobierno en la ciudad, señaló tras el triunfo electoral que «volvemos a ganar en Telde, somos primera fuerza en votos, concejales y porcentaje de apoyos. Los y las teldenses han avalado nuestra gestión en estos cuatros años. Nos han indicado que la senda que quieren para nuestra ciudad es la de la responsabilidad y seriedad. ¡GRACIAS!».

PEÑA (CIUCA): «MUCHÍSIMAS GRACIAS»

Comparte esto:

El candidato de CIUCA a la Alcaldía de Telde, Juan Antonio Peña, que obtuvo 3 concejales en la cita electoral, señaló que «muchísimas gracias, de corazón, a las más de 4600 personas que decidieron votar por mi proyecto y darme su confianza. Trabajaré intensamente para demostrar que existen alternativas y apostar por un Telde mejor. Gracias al equipo de campaña, sin duda un apoyo importantísimo».

NC PUEDE ELEGIR A SU SOCIO DE GOBIERNO EN TELDE

Comparte esto:

Carmen Hernández, la candidata de Nueva Canarias a la Alcaldía de Telde, ha vuelto a ganar las elecciones del segundo municipio más poblado de Gran Canaria (y cuarto en el Archipiélago), sumando una concejalía más que en 2015, pasando de 7 a 8, del total de 27 que tiene el Consistorio. De esta manera, podrá elegir a su socio de gobierno entre las seis formaciones restantes que obtuvieron representación en el Consistorio.

El PSOE se posiciona como la segunda fuerza, con algo menos de 1.500 votos que los nacionalistas, y obtiene seis asientos, mientras que hace cuatro años sumó cuatro concejales.

La alianza de Coalición Canaria y Unidos por Gran Canaria ha sumado cuatro concejalías, si bien, ambos partidos, cuando acudieron por separado a los comicios de 2015, sumaron dos y cuatro asientos respectivamente.

Completan el Consistorio Ciudadanos para el Cambio -Ciuca (3), Partido Popular (2), Más por Telde (2) y la confluencia Unidas Podemos-Izquierda Unida-Equo (2).

Hasta cinco partidos en el gobierno

Un pacto entre Nueva Canarias y PSOE bastaría para obtener mayoría absoluta. Sin embargo, ambas formaciones rompieron el acuerdo que pactaron al inicio de la legislatura municipal de 2015. Hernández sumó a los socialistas, a Más por Telde y al único concejal de Centro Democrático para gobernar con mayoría absoluta.

Pero en 2016, tanto el PSOE como Más por Telde salieron de la Ejecutiva, dejando en minoría a Nueva Canarias, que finalizó su gobierno junto a Coalición Canaria y Centro Democrático.

Eldiario.es

MORALES VENCE Y EMPATA A CONSEJEROS CON IBARRA

Comparte esto:

El socialista Luis Ibarra y Antonio Morales, candidato de Nueva Canarias, han empatado en consejeros en el Cabildo de Gran Canaria. Hacia las 1.30 horas del lunes, Nueva Canarias superaba en votos a los socialistas tras remontar en un escrutinio muy reñido y que había liderado el PSOE durante horas.

Según los resultados de las elecciones con el 70% escrutado, el PSOE sube de los cinco consejeros que logró en 2015 a los ocho que obtiene ahora Ibarra, mientras que la candidatura de Morales retrocede de nueve asientos a ocho.

En votos, el PSOE obtiene un respaldo del 25,86%, dos puntos más que NC (23,74%), lo que daría directamente la presidencia a su candidato, según las reglas que rigen los comicios en los Cabildos.

Tercera fuerza política es el PP, que repite con seis consejeros, ahora con Marco Aurelio Pérez como candidato, y en cuarta posición se coloca Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria, con tres.

Esta última alianza de partidos logra dos consejeros menos que los que tenían hasta ahora por separado (4 de UxGC y 1 de CC), pero sobrepasa en votos a Podemos, que pasada de cuatro a dos consejeros.

La corporación insular contará además con dos consejeros de Ciudadanos.

NUEVA CANARIAS GANA LAS ELECCIONES EN TELDE

Comparte esto:

Al 95,90 % escrutado en Telde, Nueva Canarias lograría con 9.892 votos un total de 8 concejales, ampliando hasta las 1.527 papeletas su ventaja con el PSOE, que con 8.365 conseguiría 6 actas. Juntos por Telde obtendría 4 ediles, Ciuca 3 y Partido Popular, Más por Telde y Unidas Podemos 2 cada uno. Ciudadanos, el Grupo Centrista Canario, Vox, Roque de Gando, Tercera Edad en Acción y Contigo Somos Democracia se quedarían fuera del Pleno municipal al no superar la barrera del 5%.

EL PSOE GANA LAS ELECCIONES EN CANARIAS

Comparte esto:

El candidato del PSOE al Gobierno canarioÁngel Víctor Torres, ha subrayado esta noche que los electores de las Islas han votado este domingo «cambio», por lo que desde este mismo martes se propone abrir conversaciones para «gobernar Canarias, presidir Canarias y cambiar Canarias».

«El Partido Socialista de Canarias ha ganado rotundamente las elecciones en Canarias. Hemos pasado de 15 a 25 diputados, que son 10 diputados más. Hemos ganado en las circunscripciones insulares, que hemos aumentado en 70.000 votos con respecto a hace 4 años, y en la lista regional, hemos ganado al siguiente partido en 50.000 votos. La mayoría de canarios en las 8 islas han votado cambio para Canarias», dijo Torres en sus primeras palabras tras conocerse el resultado de las urnas.

Torres se ha mostrado dispuesto a abrir conversaciones con otras fuerzas políticas para conformar un gobierno estable con aquellos que compartan su propuesta de «cambio» y de poner por delante las necesidades de las personas.

Al grito de «presidente, presidente», el secretario general de los socialistas en las islas ha saludado a todos sus simpatizantes y les ha recordado que el pasado 28 de abril el PSOE dijo que el 26M «tocaba Canarias».
«Y hemos ganado las elecciones en Canarias», ha enfatizado, antes de dar las gracias al resto de formaciones por haberle telefoneado para felicitarle por su victoria, en un gesto que aprecia.

LA PARTICIPACIÓN EN LAS ELECCIONES REGIONALES DESCIENDE

Comparte esto:

La participación en las elecciones europeas desde las islas Canarias hasta las 17 horas y con el 99,5 por ciento de mesas recibidas sube claramente hasta situarse en el 40,02 por ciento, lo que supone un avance de 13,97 puntos respecto a los anteriores comicios de 2014.

Hay que recordar que las anteriores elecciones europeas no coincidieron como en este caso con locales y autonómicas, como lo han hecho esta vez en muchas comunidades autónomas, también en Canarias.

En cambio, el resto de la participación, tanto en locales –ayuntamiento y cabildos– como en las autonómicas, descendió en este segundo avance en torno a los dos puntos porcentuales.

En comparación con las cifras de participación de las elecciones generales del pasado 28 de abril, estos comicios han congregado en torno a 11 puntos menos de participación, pues el mes pasado a la misma hora el 51 por ciento de los electores –cuyo número era casi idéntico– ya habían votado.

PARTICIPACIÓN EN LOCALES Y AUTONÓMICAS, EN TORNO AL 40%

En concreto, en las locales la participación se situó con el 99,12 por ciento de las mesas transmitidas en el 40,63 por ciento, por el 43,17 por ciento de 2015.

En las autonómicas, por su parte, y con el 99,97 por ciento de las mesas comunicadas la participación alcanzó el 41,70 por ciento, 1,98 puntos menos que en 2015, cuando fue del 43,68 por ciento.

CASI CUARTO DE MILLÓN MÁS DE VOTANTES EN LAS EUROPEAS

A lo largo de todo el archipiélago han votado hasta esta hora sobre 650.000 personas, con una cifra de sobre 24.000 menos que en 2015 en el caso de municipales y autonómicas. Para las europeas, la cifra de votantes crece en 240.000 personas.

Por provincias, la que está movilizando a más electorado es la de Santa Cruz de Tenerife, con un 41,94 por ciento en las locales y un 41,62 en las europeas, mientras que en la de Las Palmas se queda en el 39,4 y en el 38,53 por ciento, respectivamente.

LA PARTICIPACIÓN EN LAS AUTONÓMICAS BAJA EN 6 DE LAS ISLAS

Por islas, la participación desciende a las 17 horas en todas las islas salvo en La Palma: del 44,45 al 41 por ciento en Gran Canaria, del 43,86 al 42,82 en Tenerife, del 38,77 al 37,85 en Fuerteventura, del 36,06 al 35,29 por ciento en Lanzarote, del 50,7 al 49,59 en La Gomera y del 47,25 al 44,85 en El Hierro. En La Palma avanza desde el 47,1 por ciento hasta el 48,06.

La Provincia-Dlp

BAJA LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL EN TELDE

Comparte esto:

La participación ciudadana en las elecciones de este domingo 26M baja considerablemente. A las 13.00h los votantes se sitúan en casi 3,5 puntos menos que en 2015.

A la misma hora, en las elecciones de 2015, lo había hecho el 29.68%. En la cita de este domingo ronda el 26,2%, 3,42% menos.

En número de votantes 20.726, 3.294 personas menos que en 2015.

Si comparamos la participación de este domingo a las recientes Generales, el dato aún es peor, 6,5 puntos menos, 6386 personas menos.

La única incidencia destacada es que la Junta electoral de zona ordenó la retirada de credenciales a los interventores y apoderados de NC, confirmando lo avanzado por aquí del incumplimiento del artículo 93 de la Ley electoral. Igualmente reprochable es el acoso de apoderados interventores de NC a personas con discapacidad, (se adjunta videos).

Manuel Ramón Santana