“2ª Carta Abierta a Carmelo Ramírez, Gerente de Fomentas”

Comparte esto:

1º Recado (publicado) a la Fiscalía Anticorrupción de Canarias:

Carmelo, ni respeto, formas ni leche machanga… tu carnavalera careta de buen gestor, ni tu estado “Chen” me perturba… nos has mentido como administrador del dinero que todos los ciudadanos aportan para la pobreza y la necesidad . Sé que me miras y me han contado que hasta me admiras….yo, con o sin tu permiso te voy a convertir en uno de mis musos, eres el “dueño” de los 9 Millones de euros que se están gastando para ayudar a la pobreza en Jinámar y lo has vertido en un gran pelotazo.

Ya te conté en mi primera Carta Abierta que siento asquerosa admiración por ti. Por ti y por la “autista” Fiscalía Anticorrupción de Las Palmas, y por Ciuca (importantes palanganeros), por el PP, Coalición Canaria (socios necesarios), PSOE (Alejandro Ramos mirando pá los celajes). ¿Cómo puedes ser tan golfo con nuestros recursos cobrando lo que cobras?.

El Consejo de Administración de la empresa Fomentas está Delinquiendo… lo digo yo, por favor Fiscalía Anticorrupción, ACTÚE, porque estamos hablando de dinero de Todas las Administraciones destinadas a los más necesitados. Haga su trabajo, por el que les pagamos y ustedes cobran para alimentar a los suyos…. ¡justifiquen el sueldo!.

Están al borde de la quiebra los pequeños empresarios de la zona que tenían ilusión por esa inyección de dinero solidario que tú Carmelo Ramírez, gerente de Fomentas, les has engañado haciendo desaparecer el dinero.

Esta Carta Abierta no va por burofax… es Abierta y ahora ¡responde! ¿lo entiendes?.  Te prometo que las facturas que tanto escondes yo las haré públicas más que le pese a todos esos partidos cómplices.

Germán Ramos Ramos, colaborador de ONDA GUANCHE

Paco Valido: «La presentación de mi candidatura será un estallido de ilusión en Telde»

Comparte esto:

Este viernes día 15 de marzo a partir de las 20:00 horas en la sede del GCC en San Gregorio (Calle Betancor Fabelo, 1) se inaugurará oficialmente la sede política del Grupo Centrista Canario y la presentación en sociedad del candidato a la alcaldía de su líder el centrista, Paco Valido.

ONDA GUANCHE entrevistó al líder y fundador del Grupo Centrista Canario y candidato a la alcaldía de Telde, Francisco Agustín Valido Sánchez a escasos dos meses y medio del inicio de la campaña electoral abordando temas relacionados con el partido y anecdóticos, como el que dos jóvenes, un hombre y una mujer tocaron en la puerta del Grupo Centrista Canario pidiendo directamente puestos de salida en la candidatura, recibiendo como respuesta, que salieran por la misma puerta que entraron.

El líder centrista Paco Valido en declaraciones que ofrecemos en formato audio nos dice que que se da por por satisfecho «si a la inauguración de la sede política y presentación de mi candidatura acuden 50 personas, aunque previendo que la convocatoria sea multitudinaria hemos solicitado hacer el acto en la vía pública, con el cierre de dos calles, una de ellas al tráfico rodado (Betancor Fabelo, la otra, Diego Ramos Galván es peatonal), donde se colocarán 300 sillas de plásticos. No seré como Marcelino Galindo que cuando había 300 personas en una manifestación el que era especialista en contar decía que habían 3000. Tenemos autorización para cerrar la calle desde las 17 horas pero lo haremos a las 19 horas y la abriremos dos horas después, porque aunque Betancor Fabelo es una calle de poco tránsito rodado queremos molestar lo menos posible a los vecinos».

La organización del evento confía en que el «estallido de ilusión» tenga una convocatoria masiva, que podría superar las 400 personas, (300 sentados y 100 de pié).

El acto será retransmitido en directo a través de la página de facebook del Grupo Centrista Canario

El líder del Grupo Centrista Canario Paco Valido nos avanzó algunos detalles del acto del viernes, como su duración, alrededor de una hora (su discurso será de 20 minutos), «ameno y cercano, mas desde el corazón que desde la cabeza» nos dice, que será retransmitido en directo a través de la página de facebook del Grupo Centrista Canario, con una puesta en escena de luz y sonido a través de una pantalla gigante de televisión que ofrecerá con música, vídeos y fotos de vivencias con la trayectoria política de Paco Valido durante diferentes etapas políticas, desde el CDS como concejal hasta el PP como alcalde de Telde.

En la entrevista que pueden escuchar a continuación abordamos con el líder centrista Paco Valido asuntos de interés general, como la financiación del partido. «Los gastos que vamos teniendo lo cubrimos los afiliados y simpatizantes de nuestros bolsillos. Mi mujer no me deja pedir crédito al banco porque tengo una hipoteca bancaria que todavía me falta 15 años para pagarla. El criterio que usamos es como la cuentita de la vieja `gastamos lo que vamos teniendo´, y en lo que podemos por eso le he dicho a nuestro economista Manolo García que no queremos contraer ningún tipo de deuda, ni bancaria ni a particulares, ni siquiera con los medios de comunicación».

Paco Valido avanza a ONDA GUANCHE que a partir del lunes día 18 de marzo se disponen a visitar los pueblos y barrios de la ciudad con una amplia representación del Grupo Centrista Canario y a partir del próximo jueves día 21 cada semana se ofrecerá una conferencia coloquio en la sede política del partido a partir de las 19:30 hora, siendo la primera a cargo del prestigioso economista Manolo García que fuera director general de Gobierno y Personal de Telde en el mandato político de Paco Valido como alcalde, (2003).

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA EN ESTE ENLACE LA ENTREVISTA CON EL LÍDER DEL GRUPO CENTRISTA CANARIO, CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE TELDE, PACO VALIDO

Agresión en un colegio de Jinámar

Comparte esto:

Una mujer ha entrado esta tarde en el comedor del Colegio Público de Educación Infantil V Fase de Jinámar y, supuestamente, ha agredido a al menos tres niños de entre 7 y 11 años y a dos educadoras, según indicó Rocío Cabrera, madre de uno de los afectados, quien se encuentra en la Comisaría de Telde interponiendo una denuncia.

Según el relato de Cabrera, los hechos ocurrieron en torno a las 14.30 horas cuando una señora entró preguntando por su nieto. Al parecer, dijo que era uno de los niños que se encontraba en ese momento en el centro, pero éste negó que fuera su abuela. Fue entonces cuando la emprendió a golpes con menores y educadores.

«A mi hijo le pegó en la cara y le rompió la camiseta, a otra niña le aruñó la cara. La gente estaba desalada», explicó Cabrera, quien se mostró indignada porque tuvo conocimiento de lo ocurrido cuando el menor, de 7 años, se bajó de la guagua escolar «llorando, con el cachete rojo y la camiseta rota». Y es que, denunció, desde el colegio en ningún momento se pusieron en contacto con los padres para informarles de lo ocurrido. La madre indicó que una niña de 8 años y un niño de 10, también fueron golpeados, ella con arañazos y contusiones en un ojo y él con una herida en la rodilla.

Rocío Cabrera y otra madre acudieron primero al centro de salud para que atendieran a sus hijos. Posteriormente, se han trasladado a la Comisaría de Telde para interponer las correspondientes denuncias contra la mujer, de la que desconocen su identidad y si tenía relación alguna con alguno de los alumnos. Mañana por la mañana tienen previsto acudir al centro para pedir explicaciones al director.

Cabrera apuntó que la supuesta agresora pudo acceder al colegio porque una puerta se encuentra siempre abierta debido a que el telefonillo se encuentra estropeado. La Policía Nacional, por su parte, no movilizó ninguna unidad policial al no ser avisados de lo sucedido.

Arístides Rodríguez / ONDA GUANCHE

Los vecinos de Jinámar continúan con sus quejas al gobierno de Telde

Comparte esto:

Los vecinos del  Valle de Jinámar, nos llaman una vez más como partido político Roque de Gando, hoy día 13/03/2019 concretamente en la primera fase, para sumarnos en su defensa de sus quejas al gobierno municipal que van, desde los viales públicos, como son sus calles que necesitan limpieza y asfaltado, las aceras, sobre todo para personas de movilidad reducida, las redes pluviales y las residuales que no tienen ningún mantenimiento y el escaso alumbrado.

En nuestra visita, destacamos las marquesinas, sobre manera la que esta situada frente al bloque de los vecinos número 9, que esta en abandono y peligro inminente de derrumbe para los residentes situada en la calle Manuel Alemán Álamo que llevan solicitando desde varios años que la arreglen, ya que ninguna administración pública se ha hecho eco de estas reivindicaciones vecinales, nosotros demandamos que se resuelva cuanto antes.

Allí mismo los jóvenes han creado un pequeño huerto donde tienen plantado, papas, pimientos, millo y calabazas, que cuidan a diario ya que el ayuntamiento tiene también abandonadas las zonas ajardinadas y reclaman tener agua directa para el riego ya que son ellos mismos los que riegan con garrafas de agua, nosotros aplaudimos estas acciones a modo de ejemplo.

Vanesa Alonso (IU), visita la Escuela Oficial de Idiomas de Telde

Comparte esto:

La candidata al Cabildo de Gran Canaria, la Teldense Vanesa Alonso, visita la  Escuela Oficial de Idiomas de Telde para interesarse y solidarizarse con sus reivindicaciones.

Se ha reunido con la Junta de delegados de la Escuela Oficial de Idiomas y la Dirección del EOI de Telde, los cuales le muestran  documentos de registro que indican que desde el año 2008 se vienen presentando quejas del mal estado de vía.

Ayuntamiento de Telde y Gobierno de Canarias se culpan mutuamente pero nadie aporta una solución a la problemática del centro y sus usuarias.

En los escritos se denuncia la falta de accesibilidad para personas con movilidad reducida y discapacitados, el peligro de la circulación por la vía de acceso al centro, ya que carece de aceras, iluminación, señalización vial y el firme de la vía carece de asfaltado adecuado, vertidos de basuras junto al centro etc.

 Este centro educativo es usado por al menos 1.700 profesores que están adscritos a este CEP y más de 1.500 alumnos matriculados en la Escuela Oficial de Idiomas de la Ciudad de Telde que goza de un prestigio incuestionable.

Una representación de alumnos le ha entregado a la candidata más de 600 firmas recogidas entre los usuarios de dicho centro demandando un acceso en condiciones al centro.

Vanesa Alonso apoya las reivindicaciones y se compromete a buscar una solución a los  problemas, cree que desde el cabildo se pueden abanderar la coordinación entre administraciones para solucionar los problemas rápidamente.

La juez Rosell denunció por acoso a Juan Santana 24 horas después de que éste la denunciara ante el CGPJ

Comparte esto:

Los hechos son tozudos. Juan Santana Hernández, director y presentador del “El Pulso”, programa que emite Radio Las Palmas de 6 a 7.30 de la tarde de lunes a jueves, presentó una denuncia el 18 de septiembre de 2018 contra la magistrada titular del Juzgado de Instrucción 8 de Las Palmas de Gran Canaria, Victoria Rosell Aguilar, por mofarse de él a través de su cuenta de Twitter a cuenta de la foto de un accidente que sufrió en la que se le comparaba con otra del ogro Shrek.

La magistrada contaba en ese momento con 37.400 seguidores. Hasta esta fecha, había publicado un total de 7.892 mensajes en forma de “tuits”. Es la magistrada más activa en esta red social. Opina sobre todo.

Santana la presentó ante el promotor de la Acción Disciplinaria (pAD) del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ricardo Conde, vía “on line” ante la Unidad de Atención al Ciudadano.

La noticia de la denuncia la publicó Santana Hernández a través de su cuenta de Twitter “urbi et orbi” ese mismo 18 de septiembre.

Curiosamente, 24 horas después, la mencionada magistrada presentó una denuncia por un supuesto delito de “acoso” contra el periodista; el 19 de septiembre de 2018.

Santana Hernández es uno de los periodistas más críticos en las islas contra Rosell y contra su pareja, el también periodista, Carlos Sosa, al que éste invitó a su programa.

En ese momento estaban en juego las posibilidades de Rosell de convertirse en nueva vocal del CGPJ, propuesta por Podemos.

Ciertamente aquella denuncia mermaba sus posibilidades

El 27 de septiembre, ocho días más tarde, el presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, envió al Congreso y al Senado los nombres de los 51 candidatos a las 12 plazas de vocales jueces en liza. Entre “los elegidos” estaba Rosell Aguilar.

Rosell tuvo suerte. El pAD Conde archivó, en diciembre, la denuncia de Santana Hernández sobre Rosell.

“No cabe formular reproche alguno a la Magistrada Dña. María Victoria Rosell Aguilar dado que la publicación que constituye la base de la denuncia rectora de las presentes diligencias informativas tuvo lugar dentro de la esfera personal y privada de ésta, y por tanto, extramuros de su desempeño judicial“, escribió Conde en su acuerdo.

El pAD, sin embargo, le dio un fuerte tirón de orejas

Le recordó a la magistrada que sobre “la denunciada pesa la obligación de abstenerse de realizar conductas que puedan hacer quebrar la confianza social en los Tribunales, elemento esencial del sistema democrático (…) y que en el orden disciplinario aplicable a jueces y magistrados tiene un más amplio perfil que el que corresponde a los funcionarios públicos a causa de la singular posición que aquellos ocupan dentro del Estado”.

La magistrada Victoria Rosell con el “twit” sobre la persona del periodista Juan Santana Hernández que este consideró ofensivo porque lo comparaba con el monstruo Shrek.

Rosell finalmente no fue elegida

Quedo fuera de la selección final de 12. Aunque todo el proceso de renovación del órgano de los jueces se fue al traste debido a un WhatsApp del portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, afirmando que el presidente acordado, Manuel Marchena, era poco menos que uno de los suyos, lo que llevó a este magistrado a renunciar al cargo.

DENUNCIA ANTE EL JUZGADO DE GUARDIA, PERO LAS COSAS NO SALEN BIEN

La magistrada se dio prisa en interponer la denuncia contra el director y presentador de “El Pulso” ante el Juzgado de Guardia.

Habían pasado, apenas, 24 horas, desde que Santana Hernández había puesto la suya. Con el conocimiento claro de que el promotor de la Acción Disciplinaria ya la tenía en sus manos.

Si todo hubiera seguido su curso normal, en pocos días se hubiera conocido públicamente.

Hubiera sido un “antídoto” claro.

Sin embargo, no fue así.

Por reparto tocó al Juzgado de Instrucción 2 de Las Palmas, que ocupa su compañero el también magistrado Rafael Passaro Cabrera.

Lo lógico hubiera sido que, a continuación, Passaro hubiera llamado a declarar a Santana Hernandez. Pero no lo hizo.

Como Rosell, en su denuncia, había puesto que el periodista vivía en la localidad de Telde, población al sur de Gran Canaria, a 14,3 kilómetros de Las Palmas, Passaro se inhibió a esos Juzgados.

Cayó en el Instrucción 1, del que es titular la magistrada María Cecilia López Vázquez, que entendió que la competencia era de Passaro y se lo devolvió, quien no contento con esa decisión, lo elevó a la Audiencia Provincial para que determinara quién debía quedárselo.

Y la Audiencia le dijo que él

Aunque volvió a abrir diligencias previas, finalmente Passaro se abstuvo argumentando que su imparcialidad estaba comprometida porque su exmujer, Paula Cabrera Mesa, había estado en el programa de Santana Hernández hablando, precisamente, sobre él.

Por lo que finalmente quien se quedó con el caso fue el magistrado Luis Galván Mesa, de Instrucción 6 de Las Palmas.

5 MESES MÁS TARDE LE LLEGA LA COMUNICACION A SANTANA HERNÁNDEZ

Al periodista le llegó la comunicación de que la magistrada Rosell le había denunciado el pasado 20 de febrero.

Cinco meses y un día después.

Pero no fue hasta seis días más tarde cuando pudo saber por qué.

Todo el efecto que tendría que haber tenido la denuncia, quedó difuminado por el paso del tiempo. Por las dilaciones de sus compañeros.

El pasado viernes, 8 de marzo, Santana Hernández compareció para declarar ante el magistrado Galván Mesa.

Le explicó que su función, como periodista, es informar y que, en ningún momento, la había acosado, a través de Twitter, enviándole mensajes con esa intención.

También negó haber sido el autor de una fotografía de Rosell en la que aparecía con una banda al cuello que ponía Miss Aeropuertos, mote que se le puso en algunos medios después de que se difundiera, el 4 de mayo de 2016, siendo diputada de Podemos, un vídeo en el aeropuerto de Gandor, Gran Canaria, en el que se negaba a mostrar su identificación a un guardia civil.

La foto, le explicó Santana Hernández, había sido publicada por un periódico, Telde Digital, y él se había limitado a retuitearla porque no era una información suya.

En sus alusiones, tanto en su programa como a través de Twitter, añadió el periodista, no se refirió a la vida personal de la magistrada sino que tuvieron que ver por su participación en las elecciones y en su posible nombramiento para vocal del CGPJ.

A su vida pública.

Y finalizó afirmando que había actuado al amparo del derecho a la información y a la libertad de la expresión, contemplados en el artículo 20 de la Constitución.

Y ahí quedó la cosa. Ahora le toca al magistrado decidir.

Confilegal.com

VOX se plantea no concurrir a las elecciones municipales de Telde

Comparte esto:

Tras la deriva de Vox en Gran Canaria con el cese de la cúpula del partido, incluido su coordinador insular, el ex alcalde de Telde Francisco Miguel Santana Melián, el partido decidirá este jueves día 14 de marzo si concurrirán a las elecciones municipales del 26 de mayo, pudiendo retirarse Vox Telde de la carrera electoral en Telde, al igual que en una inmensa mayoría de municipios de la isla.

http://ondaguanche.com/el-ex-alcalde-de-telde-paco-santan…/…

ONDA GUANCHE pulsó la opinión de Paco Santana quien manifestó a este medio que lo único seguro es que se va a formar una gestora que decidirá el futuro del partido a corto plazo, no descartando cualquier posibilidad respecto a presentarse o no, a los comicios locales de Telde.

Manuel Ramón Santana

Ha fallecido «Nenita» madre de Carmelo Martín, director de Radio Aventura

Comparte esto:

Telde llora la muerte de Nenita esposa del cabo de la Policía  local de Telde Antonio Martín Suárez y madre de Carmelo Martín, director de Radio Aventura Siglo 21 a los 86 años de edad. 

Nenita está siendo velada en la sala 4 del tanatorio Las Rubiesas de Telde, desde donde partirá este miércoles a las 17 horas al cementerio católico de San Juan Bautista.

La muerte de Doña Isabel Rosa Marta Rodríguez (Nenita) madre de Carmelo Martín ha sido un mazazo en Telde por el gran cariño que se le tenía a Nenita, durante años la voz alegre, divertida e irónica en la emisora de su hijo.

Telde llora la muerte de una trabajadora incansable, esposa y madre ejemplar, amiga de sus amigos. Recordaremos a Nenita como una mujer coraje, de principios y valores de una virtuosa sencillez.

ONDA GUANCHE transmite su más sentido pésame a la familia, especialmente a su hijo Carmelo por tan irreparable perdida.

Descansa en la Paz del Señor.

Hasta siempre, Nenita.

Manuel Ramón Santana

Paco Valido estará este miércoles en Radio Faycán

Comparte esto:

El candidato a la Alcaldía por el Grupo Centrista Canario, Paco Valido, estará este miércoles 13 de marzo, en el programa líder de audiencia “Antena Abierta” de Radio Faycán (104.2 FM), que dirige, David Hatchuell, entre las 13:30 y las 15:30 horas.

El veterano periodista y locutor David Hatchuell, hará una entrevista   desde la perspectiva humana social y política, donde Valido a abordará las cuestiones más candentes de la ciudad de Telde, y dará algunas pinceladas de las líneas maestras del GCC de cara a la cita electoral de mayo próximo.