Más Por Telde da prioridad a la recuperación del Mercado Municipal

Comparte esto:

La formación política Más Por Telde, liderada por Juan Francisco Artiles, presentó ayer un plan de acción de 173 propuestas para mejorar la gestión del municipio. El portavoz y candidato a la alcaldía aseguró que una de sus principales preocupaciones reside en el Mercado Municipal, que está cerrado desde noviembre por el precario estado de su instalación eléctrica, y asegura que desde su partido han planteado una línea de acción para trabajar en su recuperación si llegan al gobierno.

A este proyecto político añaden otros asuntos como la rehabilitación y mantenimiento de los espacios públicos o un impulso al área de Contratación, entre otros asuntos.

Durante el acto, el líder de la formación reveló que el concejal Alvaro Monzón repetiría una vez más en un segundo puesto en la lista del partido. «Le agradezco mucho la predisposición que ha tenido con la formación, la lealtad y la confianza que ha puesto en nosotros: sobre todo en momentos duros como cuando se rompió el pacto al año de comenzar el mandato», aseguró emocionado Artiles. «Esa decisión surgió por las desconfianzas y las faltas de respeto de la alcaldesa hacia nuestra formación: las aptitudes sociales de Carmen Hernández son nefastas, sus formas alejan más que acercan a las personas», argumentó.

«Nosotros somos un partido local, humilde: no tenemos una gran bolsa económica como otras formaciones, pero tenemos un gran equipo humano», comenzó a relatar el candidato al principio del acto para agradecer a sus compañeros militantes todo el trabajo realizado en los últimos meses de cara a la campaña. «Creemos que el municipio realmente necesita un cambio y es nuestro deber acabar con la soberbia, la prepotencia, las políticas de oídos sordos y del gobierno a espaldas de la ciudadanía», añadió en referencia a la gestión política que ha llevado a cabo Nueva Canarias durante estos cuatro años de mandato.

A raíz de estas declaraciones, la formación dio a conocer su nueva lema electoral: creer para cambiar. «Telde sufre el peor abandono de su historia a todos los niveles y aunque durante estos años ha habido cambios, estos han sido a peor», sostuvo con contundencia el candidato a alcaldía, que comparó las políticas del Partido Popular en el periodo de 2011-2015 con las del gobierno actual. «Son las mismas: ha sido un cambio para que nada cambie, seguimos con los mismos recortes de servicios y con los impuestos más altos que ha tenido la historia del municipio», afirmó.

Asimismo, quiso informar que todas las líneas de actuación que prometen realizar están señaladas en la página web de la formación para que los ciudadanos puedan comprobar las intenciones políticas del partido. «Una de las prioritarias es el Mercado Municipal, y lucharemos por licitar, adjudicar, ejecutar las obras y devolver a la ciudadanía la infraestructura del mercado», aseveró el portavoz del partido.

«Este ha sido el hito que más ha marcado de forma negativa al gobierno actual durante su trayectoria», apostilló y criticó que «aún no sabemos nada sobre la rehabilitación del mercado, en qué estado se encuentra el expediente o cuándo se adjudicarán las obras y esto solo se traduce en una política de falta de información y de transparencia».

Artiles también recalcó otras líneas de actuación, como un plan de obra para la recuperación y el mantenimiento de los espacios públicos. «Consideramos que no podemos continuar pagando unos impuestos de primera para recibir unos servicios de octava categoría», explicó.

El impulso del área de Contratación es otra de sus prioridades «porque es esencial para la gestión del municipio y está completamente parada», afirmó el portavoz de la formación. «La última vez el grupo de gobierno aseguró que se habían realizado un total de 236 contratos a lo largo del mandato, lo que supondría según mis cálculos que tendría que haber adjudicado uno por día (sin contar festivos y domingos) y eso es prácticamente imposible», recriminó.

Asimismo, para hacer latente la importancia de este impulso al área recordó que «las obras de la piscina privada de La Barranquera se terminarán en pocos meses y todavía no hay instalada en la zona una estación transformadora para proporcionar luz a la zona de Arauz: cuando se termine el polideportivo, si no hay electricidad podría conllevar consecuencias negativas para el Ayuntamiento».

De este modo, el partido busca reforzar el área mediante la revisión de los contratos actuales «ya que muchas empresas, al carecer de vigilancia, hacen lo que les da la gana» y el impulso de aquellos que continúan en estado de adjudicación. Para concluir, el candidato quiso recalcar el profundo respeto que sentía por los ciudadanos teldenses y aseguró que todo el presupuesto dirigido a la campaña sería reflejado en la página web de Más Por Telde. «Calculamos que gastaremos unos 30.000 euros», apuntó.

Actos

Asimismo, la presentación concluyó con los actos que el partido organiza de cara a las elecciones municipales. El 24 de marzo se celebrará un encuentro con la militancia en la finca del Bailadero. El evento coincide del mismo modo con el décimo aniversario de la fundación del partido. El 4 de abril, la asamblea local ratificará las propuestas en relación a la lista electoral. El 2 de mayo se conocerán los nombres que conformarán esta lista en un evento para todos los públicos que se celebrará en la finca Alba.

Finalmente, el 24 de mayo organizarán un evento de fin de campaña en la finca del Bailadero. «Y entre estas fechas continuaremos con los eventos ‘Súmate’ por los distritos de Telde, para que los vecinos conozcan nuestro proyecto», concluyó Artiles.

La Provincia-Dlp

Tres perros matan a veinte ovejas en una finca en Telde

Comparte esto:

Tres perros, de los que se desconoce su procedencia y propietarios, mataron poco antes de las 17.00 horas de este jueves a veinte ovejas en la explotación agraria que Heriberto González tiene en la zona de Bocabarranco. «Esos perros me han matado a 11 ovejas grandes y a nueve pequeñas, además de herir a cinco de ellas», señala González, quien fue advertido por un trabajador que había oído ladridos en la zona donde está el rebaño ovino.

El ganadero, tras el aviso del empleado, le dijo que cogiera el tractor para alumbrar, pero no llegó a tiempo y se encontró a los animales muertos cuando abrió la puerta. «Ya las vi muertas cuando llegué, un perro había saltado y otros dos permanecían dentro, me tiré a por ellos por si cogía a alguno, me daba igual que me mordieran, pero se metieron por debajo del agujero y no pude cogerlos», lamenta González.

No es la primera vez que le ocurre, recuerda. «Hace cuatro años otros perros me mataron a unos animales, pero esta vez no sé si son salvajes o son de alguien, no tengo ni idea».

Este viernes vuelve a la faena, ya que no pudo ordeñar lo que tenía previsto por este incidente y también se reunirá con agentes del Seprona para hablarles de estos hechos y los investiguen.

El ganadero, que ya había mostrado su queja por el cierre del acceso a su explotación desde la autovía GC-1, varias semanas después ha sufrido la pérdida de estas 20 ovejas.

La Provincia-Dlp

GALERÍA DE FOTOS

El homicida de La Higuera Canaria se enfrenta a 12 años de prisión

Comparte esto:

La Audiencia Provincial sienta en el banquillo la semana próxima al autor confeso del crimen de una mujer en la Nochebuena de 2016. Le asestó varias puñaladas, una de ellas le seccionó la tráquea.

El fiscal que ha participado en la investigación del crimen de una mujer en la Nochebuena de 2016 en La Higuera Canaria califica el delito de homicidio y pide para el acusado, Víctor Manuel de Alejandro Suárez, una pena de 12 años de cárcel. El caso se juzgará la semana que viene, a partir del 18 de marzo, por un jurado popular en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas. Está previsto que dure dos semanas.

Según el fiscal, el acusado, vecino de Telde que mantenía una relación de amistad con la víctima, Mónica Isolina Garrido Temes, originaria de Sevilla, discutió con ella por una deuda y acabó asestándole varias puñaladas, una de las cuales le seccionó completamente la tráquea, provocándole la muerte por asfixia.

Los hechos se desencadenaron sobre las 22.00 horas del día 24 de diciembre de 2016. Víctor Manuel, con antecedentes penales, tras mantener una conversación telefónica con Mónica desde el móvil de su madre, pide a su hermano que le traslade en su vehículo al domicilio de la víctima, una casa en La Higuera Canaria situada en el bajo de un edificio, el número 35 de la carretera general, la GC-80, la que une Telde con Santa Brígida.

Según el relato del fiscal, ambos, agresor y víctima, mantenían una relación de amistad, hasta el punto de que habían convivido juntos durante algunos meses en esa misma vivienda. Producto precisamente de esa convivencia, Mónica reclamaba al acusado el pago de tres meses de alquiler, a lo que Víctor se negaba. Esa discrepancia provocó esa noche del 24 de diciembre de 2016 una discusión entre ambos en el salón-cocina de la vivienda, «en el transcurso de la cual el acusado cogió un cuchillo de cocina y haciendo uso del mismo y con el propósito de acabar con la vida de Mónica, le asestó diversas puñaladas, varias de ellas en el cuello». Una de esas cuchilladas le produjo la sección completa de la tráquea y otra de ellas, la sección incompleta de la vena yugular, lo que desencadenó una asfixia respiratoria, que, «agravada por el shock hemorrágico e hipovolémico derivado de la herida que origina la sección incompleta de la vena yugular y del resto de heridas incisas en cuello, tórax y abdomen», le acabaron provocando la muerte.

El acusado se entregó días después, confesó los hechos y colaboró con las fuerzas policiales al revelarles dónde había arrojado la bolsa en la que metió el cuchillo con el que mató a Mónica. La había tirado en un barranco a unos 800 metros de la vivienda.

Entiende el fiscal que los hechos relatados son constitutivos de un delito de homicidio previsto y penado en el artículo 138 del Código Penal, pero advierte también de que cabe aplicarle al acusado la circunstancia atenuante de confesión. Así las cosas, le pide una pena de 12 años de prisión con la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo mientras dure la condena.

Canarias7

El Instituto de La Rocha en Telde reclama mejoras

Comparte esto:

Los familiares de alumnos del IES José Frugoni Pérez, en La Rocha, piden a Educación que renueve 64 postigos del centro. Son de madera y se están desintegrando. Tienen 34 años.

En el IES José Frugoni Pérez, en La Rocha, si no están al quite, les llueven cachos de contraventanas. Se les están desintegrando. Son de madera y las de las fachadas laterales del edificio principal, el más antiguo del centro, no se han renovado desde hace 34 años, cuando se abrió el que fue segundo instituto de Telde después del de San Juan. La asociación de madres y padres de alumnos (AMPA) está preocupada por los riesgos que corren los chiquillos e insta a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias a que las sustituya. Son 64 contraventanas que exigirían un gasto de 60.000 euros.

Por la información que facilita al colectivo el propio instituto, el centro lleva desde 2014 advirtiendo de forma reiterada a la consejería de la necesidad de renovar esta carpintería. Hay tablas que se han desprendido, otras se han abombado y están dañando el revestimiento y hasta parte del alféizar, y en otros casos ha sido necesario atar con bridas las hojas de la contraventana por el riesgo de que caiga en peso al suelo.

Dolores Monroy, presidenta del AMPA, acompañada de Fátima Suárez y de Héctor León, también miembros del colectivo, guían una visita por las partes que más riesgo entrañan. Dejan claro que las paredes afectadas no dan a la calle, sino a patios que son muy transitados por los alumnos, por lo que confiesan su inquietud por lo que pueda pasar. Y subrayan que no pueden quitarlas porque si no el fogonazo de luz en el aula impediría dar clase.

En 2015 Educación sí aportó una remesa al instituto que permitió sustituir al menos las contraventanas de la fachada principal. Se cambiaron las originales de madera por las actuales de aluminio. Pero en las otras dos fachadas laterales la mayoría no se ha tocado en estas tres décadas, salvo algún caso puntual. Les dice el centro que hace un año la consejería les informó de que se había aprobado un proyecto, pero no se ha ejecutado. Y la última respuesta que les dan es que lo tienen el primero de la lista. Eso sí, para cuando haya dinero, porque ahora no lo hay.

Canarias7

Bravo de Laguna desplaza a Gloria Cabrera de los puestos de salida al Cabildo

Comparte esto:

Bravo de Laguna ha abierto una crisis política entre los socios de la alianza electoral en Telde y en el Cabildo tras desplazar de los puestos de salida a la concejala teldense Gloria Cabrera, esposa del candidato a la alcaldía de Telde, Héctor Suárez, lo que sumado a la sopa de letras de los partidos de nuevo cuño, crea una gran confusión en el electorado, al grado que el partido político donde se presenta Héctor Suárez en Telde tiene otro nombre al que se presenta su mujer de relleno en la candidatura al Cabildo.

Los candidatos cabildicios teldenses que repetirán como consejeros insulares por volver a presentarse en puestos de salida son, el abogado Daniel Reyes, que irá como independiente en la coalición electoral PP-AV y el médico Paco Pérez, (Unidos por Gran Canaria).

Manuel Ramón Santana

Vecinos de Taliarte indignados con el Ayuntamiento de Telde

Comparte esto:

Vecinos de Taliarte (Telde), están indignados con el Ayuntamiento al sentirse ignorados por el mismo. “Pagamos nuestros impuestos pero no recibimos los mismos servicios que otras zonas del mismo municipio. Llevamos dos años intentando tener acceso al servicio de fibra óptica, sólo hay una calle que dispone de este servicio y es porque vive gente importante para el Ayuntamiento”, señalan a ONDA GUANCHE.

El pasado 7 de febrero de 2018, se anuncia que “Telde da licencia a Telefónica para instalar la fibra óptica en Taliarte” en el que dice: “el acuerdo fue tomado este miércoles por la JGL a instancias de la concejala de Urbanismo y Patrimonio, Gloria Cabrera”. A día de hoy, 13 de marzo de 2019, los vecinos seguimos sin poder solicitar la instalación de fibra óptica pues desde Movistar nos indican que no es posible, que no hay disponibilidad de fibra óptica en esta urbanización.

Es interesante el artículo y queda muy bien plasmado, pero la realidad es otra diferente… “el papel aguanta todo lo que en él se escriba”. “Soy vecino desde hace dos años en la nueva zona residencial de Taliarte y pago todos los impuestos religiosamente, recordar que no son nada baratos y el escenario es diferente a lo que se anuncia”, señala uno de los perjudicados.

Por parte del Ayuntamiento hasta el día de hoy, existe desidia, desinterés y, además, han puesto todo tipo de trabas burocráticas para que los vecinos puedan tener acceso a la fibra óptica.

Sin entrar en polémicas electoralistas, ni defender a nadie, el problema es que en la zona de Taliarte, calles como Francisco Pérez Cabral, Daniel Verona Hernández, etc… sigue sin existir la fibra óptica. La cobertura de adsl es muy pésima, por no decir, casi nula y el 4G muchas veces funciona a muy baja velocidad. Los vecinos están muy descontentos porque llevan dos años solicitándolo y el Ayuntamiento ha puesto siempre impedimentos.

“En resumidas cuentas, la impresión que tenemos es que por parte del Ayuntamiento de Telde no existe ningún tipo de interés en solucionar este problema, o no responden o ponen impedimentos culpando a las compañías telefónicas. Por otro lado, Telefónica culpa al Ayuntamiento, es decir, lo que vemos es que no hay ni habrá interés en solucionar éste FÁCIL problema”, indican los vecinos.

La zona está muy abandonada, la limpieza es casi nula, sólo vienen a acicalar la imagen ante el foráneo cuando están cerca las fiestas de Melenara y que se contradice con la realidad que existe en el día a día.

28 candidatas conforman la tripulación de la nave espacial que pisará Maspamoon

Comparte esto:

El Carnaval Internacional de Maspalomas ha presentado este miércoles a las 28 candidatas que conforman la tripulación de la nave espacial con destino a la Luna de Maspamoon: 10 aspirantes infantiles, 13 a Reina adulta y 5 a Gran Dama.

El acto de presentación se ha celebrado en el Hotel Riu Palace Oasis de Maspalomas y contó con la presencia del alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez; la Primera Teniente de Alcalde, Elena Álamo Vega; el concejal de Festejos y Eventos, José Carlos Álamo; el director de Ventas de Riu en Canarias y Madeira, Maurice Damen; y el director del RIU Palace Oasis, Manuel Navarro.

Las candidatas conocerán el orden de salida de sus actuaciones mediante sorteo este jueves, 14 de marzo, a partir de las 21:00 horas, una vez aterricen en el Escenario Espacial ubicado en el Centro Comercial Yumbo donde tendrá lugar la Gala Inaugural.

Pérez ha deseado suerte a todas las candidatas y las animó a seguir “haciendo grande este Carnaval Internacional” para el cual “tenemos los hoteles prácticamente llenos, lo que nos indica que no son solo los residentes sino también los visitantes los que vienen a pasarlo bien”.

Elena Álamo, que fue la encargada de presentar a cada una de las 18 aspirantes a Reina, ha agradecido al equipo de ayudantes que acompañan al estilista del carnaval, Ángel Guedes, al equipo de maquilladores del IES Faro, y al patrocinador de carnaval Fundgrube y a sus maquilladoras, que colaboran para que las candidatas “estén guapísimas en todos los actos”.

Por su parte, Damen ha deseado mucha suerte a todas las participantes y señalado que este año “se ha escogido el RIU Palace Oasis para este acto de presentación, el cual se encuentra totalmente reformado e invitamos a todos a redescubrir”.

Gala de la Reina Infantil

El Carnaval Infantil se celebra el sábado 16 de marzo, a partir de las 17.00 horas, en el que los más pequeños podrán disfrutar de juegos, talleres e hinchables en la Avenida de Estados Unidos, de Playa del Inglés. Posteriormente, a las 19.00 horas dará comienzo la Gala de la Reina Infantil, sobre el escenario del carnaval.

La Gala, que podrá seguirse en directo por la 2 de TVE en Canarias, tendrá como invitadas, entre otros, a uno de los grupos más conocidos del momento “Sweet California”.

Gala de la Reina

La Gala de la Reina se celebra el domingo 17 de marzo y tendrá como presentadoras a las periodistas canarias Nayra Santana y Carolina González, en una mágica y espacial noche que contará con las actuaciones de la canaria y ex concursante de Operación Triunfo, Ana Guerra, y de las K-Narias. La Gala se retransmitirá en directo por la 2 de TVE en Canarias, a partir de las nueve de la noche.

La entrada será libre al público, sin necesidad de invitaciones.

Gala de la Gran Dama

La Gala de la Gran Dama, que se celebra el miércoles, 20 de marzo, a partir de las 21.00 horas, estará conducida por la cantante y sobrina de Rocío Jurado, Rosario Mohedano, a la que acompañará el humorista canario Juan Antonio Cabrera.

La actuación estelar de la noche lo protagonizará uno de los grupos más conocidos internacionalmente de la historia de la canción española, “Los Españolísimos”. La Gala está patrocinada por Aray Tours y el Asador de Esteban.

 LISTADOS CANDIDATAS

 

CANDIDATAS REINA INFANTIL– 16 DE MARZO

(SIN ORDEN DE SALIDA)

1. JENNIFER DE FILIPPIS MONFORTE (7 años)

Fantasía: “Del mar quiero salir…y al carnaval quiero ir…¿me acompañas?”

Diseñador: Rafael Déniz García

Patrocinador: Animación.com y Centros de Ocio Infantil Diver Play

2. JAQUELINE CABRERA ALMEIDA (7 años)

Fantasía: “Dicen que si sueñas algo más de una vez, seguro se hará realidad”

Diseñador: Aythami José Rodríguez Tavio

Patrocinador: Laboratorio Dental Aladro

    

3. PAULA PERERA LÓPEZ (11 años)

Fantasía: “Con ritmo y soltura, llega al carnaval esta sabrosura, la vida me sabe a fruta”

Diseñador:  Aythami José Rodríguez Tavio

Patrocinador: Enseñanzas artísticas Alexia Rodríguez

    

4. INDIRA SANTANA FERNÁNDEZ (10 años)

Fantasía: “Siempre Frida”

Diseñador: Nauzet Afonso Felipe

Patrocinador: Mc Donalds

    

5. YAMILET ROBAINA PEÑA (12 años)

Fantasía: “80 días fueron necesarios para conocerte. ¿Dónde será nuestra próxima parada?”

Diseñadores: Kevin Rodríguez González y Enrique González Martín

Patrocinador: Asociación Amigos de Maspalomas

 

CANDIDATAS REINA ADULTA– 17 DE MARZO

(SIN ORDEN DE SALIDA)

1. VASI TIUTICONA (27 años)

Fantasía: “Gloria y paz”

Diseñador:  Mary Patrón y Miguel Ángel Cruz

Patrocinador: Centro Comercial Cita e Inmobiliaria K&V

    

2. YANIRA LÓPEZ AMADOR (29 años)

Fantasía: “Madrugada en Río”

Diseñador:  Daniel Pages Sánchez

Patrocinador: Centro Comercial Varadero y Ferretería Encinoso

 

3. PAULA FUENTES CABRERA (17 años)

Fantasía: “Milenium”

Diseñadores: Dámaso Ramos Dávila y Francisco Tomás Ramos Dávila

Patrocinador: Perfaler Canarias S.L

4. DAYANARA RODRÍGUEZ MEDINA (16 años)

Fantasía: “Una noche…Maspalomas”

Diseñador: Iván García

Patrocinador: StilCanarias Cocinas

5. LAURA GARCÍA MACHIN BARRAGÁN (18 años)

Fantasía: “Un rayo de luz”

Diseñador:  David Hernández

 Patrocinador:  Pirotecnia San Miguel

6. CRISTINA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ (21 años)

Fantasía: “Reing of fire”

Diseñador: Aythami Rodríguez Tavio

Patrocinador: Justitaly Consulting S.L

7. LILIIA RIKHTER (30 años)

Fantasía: “Pájaro de fuego”

Diseñador: Diseños Doble M

Patrocinador: hotel Rondo; La Burguesería Canaria; Frederick Hair Salon; Sense Beauty Boutique; Instituto Médico, Salud e Imagen – IMSEI CLINIC; y Lilly Rikhter Production.

8. FABIOLA BOSA ARMAS (18 años)

Fantasía: “Al sonido de mi tambor”

Diseñador: José Julio Armas Santana

Patrocinador: Restaurante Klamotte; Karaoke Bar Divinity; Cecosem

9. CARLA RODRÍGUEZ SANTANA (18 años)

Fantasía: “Estrella de Orión”

Diseñador:  José Julio Armas Santana

Patrocinador: Discoteca El Caserío; y Bahía Blue 21

 

10. ALBA DUNKERBECK MORALES (17 años)

Fantasía: “50 años de historia”

Diseñador: Grisela

Patrocinador: Dihova Distribuciones Hoteleras Valido

 

11. NOEMÍ GONZÁLEZ NARANJO (25 años)

Fantasía: “Imperio”

Diseñador:  David Hernández

Patrocinador: Hotel Parque Tropical

12. ADRIANA SOTO RAMÍREZ (25 años)

Fantasía: “Vive el momento”

Diseñador: Loly Arbelo

Patrocinador: Talleres Faro, Talleres Guanchita, y Accento Evolution.

13. YESSENIA SÁNCHEZ SANTANA (26 años)

Fantasía: “¿Y por qué yo no?

Diseñador: Juan Francisco Sánchez

Patrocinador: Disoft Informática y Aire Biostética

6.  PAULA DE CASTRO FERNÁNDEZ DE LA PUEBLA ( 11 años)

Fantasía: “Trópico!!!!!!!”

Diseñador: José Armas Santana

Patrocinador: Cooperativa de Taxis Maspalomas y T-equipamos

7.  LISA SABBIA (11 años)

Fantasía: “Un mundo mágico”

Diseñador: DH Diseños

Patrocinador: Bar Coco

 

8. DAISIRI VALIDO MARRERO (6 años)

Fantasía: “Bajo la luna”

Diseñador: Willy Díaz

Patrocinador: Autoservicios Ca´Mary y Bar Automóvil

    

9. ALEXA GUERRA HEDGES (7 años)

Fantasía: “Entra en mi mundo”

Diseñador: David Hernández

Patrocinador: Templo Shiva Bar

    

10. ADRIANA MANER SÁNCHEZ (11 años)

Fantasía: “Y era el demonio de mis sueños la flor más hermosa”

Diseñador: Juan Francisco Sánchez

Patrocinador: Disoft Informática y Aire Biostética

    

 

CANDIDATAS GRAN DAMA – 20 DE MARZO

(SIN ORDEN DE SALIDA)

1. PAULA MANOTAS PAREDES (79 años)

Fantasía: “Soy tu sueño”

Diseño: David Hernández Páez

Representa: Centro Municipal de Mayores San Fernando

Patrocinado por: Limprocan

2.  MARGARITA ARAÑA TALAVERA (56 años)

Fantasía: “De mil colores”

Diseño: Antonio Cruz Sánchez

Representa: Centro Municipal de Mayores El Pajar

Patrocinado por: Club Indostánico Gran Canaria Sur

3. GABRIELA MARRERO SANTANA (62 años)

Fantasía: “Resurgir”

Diseño: Antonio Cruz Sánchez

Representa: Centro Municipal de Mayores El Tablero

Patrocinado por: Gleomar

4. CARMEN SARMIENTO LÓPEZ (86 años)

Fantasía: “No importa la edad para bailar y disfrutar”

Diseño: María Suárez Suárez

Representa: Centro Municipal de Mayores de San Bartolomé de Tirajana

Patrocinado por: Cooperativa de Taxis Maspalomas

5. CONSUELO GUEDES RODRÍGUEZ (59 años)

Fantasía: “Una noche mágica para no olvidar”

Diseño: María Suárez Suárez

Representa: Centro Municipal de Mayores Castillo del Romeral

Patrocinado por: Iscan Servicios Integrales, S.L.

El Telde Los Llanos suma dos victorias y un empate

Comparte esto:

En  Primera A  el Club Ajedrez Telde  A, volvió  a dar la sorpresa en la segunda jornada de liga por equipos , ante el fuerte equipo de la Fundación La Caja “B” ,al conseguir  una contundente victoria a domicilio de La Caja B por 1-3,  resultado que le coloca en la cabeza de la clasificación de Primera A con 7 puntos, seguido por el AAVV Puertillo de Arucas y se  postula como uno de los serios  aspirantes a conseguir el ascenso a la máxima categoría del Ajedrez Regional por equipos,  consiguiendo el combinado  de la Ciudad de Los Faycanes un  1-3 inapelable, siendo los parciales los siguientes resultados : En el primer tablero, el Maestro Internacional Rumano Neboisa Ilijin consiguió una  victoria con negras, frente a Noé Fuentes , en el segundo tablero, el teldense Adonay Ramírez Maillo perdió contra el ex-teldense Marcos Raluy López, en la mesa  tercera el teldense Antonio Araña Herrera ganó después de cuatro horas de partida, a Rufino García Piqueras, fuerte jugador de la Caja, y en  el cuarto tablero, la joven promesa teldense sub-16, Jenny Sanabria Taskila, derrotó después de tres horas de juego al veterano Jaime González Noredo.

 En la próxima jornada el Telde A se enfrentará en la ciudad de los Faycanes,  ante el potente  equipo del Hotel Avda. de Canarias  C de Vecindario,  para intentar luchar por el ascenso de categoría, en los locales del Club Ajedrez Telde Los llanos, en la calle Pablo Neruda.

En  Segunda A  el C.A. Telde B, se mantiene  líder invicto con 7.5 puntos seguido del Hotel Avda. de Canarias “E” con 6 puntos,  al ganar al Sociedad La Montaña “E” por 4 a 0, con los siguientes parciales: en el primer tablero, el teldense Antonio Aguilera Suárez  derrotó a Juan Gil Quesada, en el segundo tablero  Eladio Díaz Mendoza derrotó a José Fco. García Mederos, en el tercer tablero el teldense Juan Alberto Ramírez derrotó a José Molina,  y en el cuarto tablero el joven  teldense sub-14,  Victor García Expósito derrotó a Juan José Díaz Hernández. En la próxima jornada de la Segunda “A”, el Telde “B”, se enfrentará al Villa de Teror “C”, colista del grupo, en el local de juego del club La Caja, en la calle Jaime Blume, 13,  a las 16.30 horas.

  En Tercera categoría senior  los jóvenes canteranos del Telde C : Jaime Villanueva Ramírez, Daniel Bandín Lata,  y Ricardo Suárez Valido, junto al presidente y veterano jugador teldense Juan Viera Pérez, consiguieron un excelente empate de 2 a 2 frente al potente y joven equipo de la Caja F, con los siguiente parciales : en el primer tablero Daniel Bandín Lata  cayó derrotado ante el fuerte jugador Alejandro Rodríguez  Mesa, en el segundo tablero el teldense  Jaime Villanueva Ramírez después de tres horas de juego consiguió una excelente victoria ante el joven Mikel Arutyunyan, en el tercer tablero,  el teldense Juan Viera, después de dos horas derrotó al fuerte jugador sub-14, David Martín, y en el cuarto tablero el teldense Ricardo Suárez Valido cayó derrotado ante el joven sub-16 Diego Moreno, con este resultado el Telde C, se coloca en cuarta posición, en la próxima jornada se enfrentará al Club La Caja E, en el local de juego del Club Ajedrez Telde.

La  Junta Directiva del Club Ajedrez Telde Los Llanos,  presidida por Juan Viera Pérez, quiere   agradecer a las empresas  Aguas de Telde, Calzados Gilfonso, por el apoyo prestado de patrocinio, para poder afrontar la temporada  2019, con todos los proyectos de Promoción del Ajedrez en el municipio de Telde y en todo su entramado social y deportivo.  Además el reconocimiento al nivel de esfuerzo realizado por todos los jugadores de la plantilla,  así como  a los padres y madres que han depositado su confianza en el trabajo de formación y desarrollo de valores que fomentan, el Club de Ajedrez Telde y la Escuela Municipal de Ajedrez  de Telde, agradeciendo la preparación realizada por el equipo técnico, formado por el Maestro Internacional Daniel Ortega Hermida  y los  Monitores  Nacionales  Adonay Ramirez Maillo y  Ricardo Viera Suárez. Así como a las entidades públicas del M.I Ayuntamiento de Telde, como al Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria.

¿Cómo se puede permitir tener abierta la puerta de entrada a un centro educativo de infantil y primaria?

Comparte esto:

Ese era el interrogante que nadie aclaró está mañana en Colegio Público Miguel Hernández de la Quinta Fase del Valle de Jinámar. Hoy desde las 08,15 horas había un grupo de madres de alumnos de este Centro Escolar de Primaria a la espera que la Dirección del Centro diera una explicación a los gravísimos incidentes ocurridos en el día de ayer, cuando una vecina de nombre Engracia C, con sus facultades mentales alteradas, produjo numerosos altercados en la zona hasta que pasadas las 17,00 horas una ambulancia la trasladó al Hospital Universitario de Gran Canaria.

Según nos informa la pareja compuesta por Juan Jesús y Yasmina, sobre las 13,40 – 13,50 horas, fueron interceptados en la calle principal por esta señora cuando en su vehículo se encontraba su hijo menor e intentó agredirlos, incluso les arrojó el móvil. Esta pareja dio aviso a la Policía Nacional para que se personaran en el lugar. Justo cuando ellos pudieron esquivarla, fue cuando se dirigió al Centro Escolar.

También hemos hablado con Juan Medina R, Presidente de la AV LA Solidaridad Del Valle, quien nos indica que han informado a los Servicios Sociales del comportamiento de esta persona, ya que los días de reparto de alimentos acude a la Asociación y en varias ocasiones ha montado «girigays», incluso agresiones a colaboradoras del reparto, nos indica que en la última descarga de alimentos se colocó bajo la grúa poniendo en grave riesgo su integridad física.

Transcurridas casi dos horas, las madres denunciantes, fueron recibidas por el Director del Centro y por el Inspector de Educación, que acudió desde las 08,00 horas para redactar el informe de lo sucedido. Una vez las madres presentes y al ver los partes de lesiones y las denuncias presentadas, llamaron a los menores para que delante de sus progenitoras confirmaran la agresión y ante la evidencia, el Director del Centro, que había negado los hechos anteriormente, no le quedó más remedio que reconocer la agresión que sufrieron los menores, pero diciendo que se produjo en el Patio interior del Centro a la salida del Comedor, comunicándole a las madres que acudirían a presentar denuncia, junto con las cuidadoras del comedor, a la comisaría de Policía, reconociendo que había acudido una dotación policial al centro tras las agresiones, que había identificado a la agresora e incluso subieron a la guagua escolar para indicar a los menores que se calmaran. También les afirmó que ha remitido partes de avería de la rotura de la cerradura del Centro muchísimas veces durante estos años que ha estado rota.

Junto a las madres presentes y los medios de comunicación acudió como ÚNICO representante político de Telde Rosa Vega Muñoz, segunda en la candidatura de Unidos PODEMOS-IU-EQUO de Telde, quien estuvo dialogando con las afectadas y poniéndose a su disposición para prestar la ayuda que pudiese.

Rosa Vega Muñoz, quedó muy sorprendida de que un Centro Escolar tuviese la puerta abierta y de que ayer el Centro no comunicase la agresión a los tutores de los menores, por lo que indicó que se preocuparía de este asunto, indicando que ha sido un aviso para poner remedio a esta escandalosa situación, ya que viendo la vulnerabilidad del Centro, en temas de seguridad, podríamos estar ante una desaparición de algún menor o ante acto de mayor violencia.

Se adjunta fotos de la vivienda de la persona enferma, con las ventanas rotas, la puerta abierta calzada con una bolsa y del destartalado vehículo que tiene frente a su vivienda.

Arístides Rodríguez / ONDA GUANCHE

El PP de Telde lanza la campaña “Este jueves proponemos…”

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde lanza una campaña llamada “Este jueves proponemos…” para dar a conocer a la ciudadanía las principales propuestas electorales con las que nos presentaremos a las próximas elecciones el 26 de mayo.

Nuestro municipio tiene múltiples necesidades debido al abandono sistemático del grupo de gobierno actual. Telde necesita una batería de propuestas reales que mejoren la calidad de vida de nuestra ciudadanía.

Los barrios se encuentran abandonados en la prestación de servicios esenciales como la limpieza, los parques y jardines, los parques infantiles y el asfaltado además de que se han paralizado los grandes proyectos del municipio.

Desde el Partido Popular de Telde entendemos que tenemos que empezar a hablar de nuestra ciudad en positivo, con propuestas  que permitan soñar con la ciudad que merecemos y que iremos desgranando de aquí a las elecciones.

Nuestra ciudad necesita un partido que tenga las ideas claras y que sepa lo que hay que hacer con una planificación concreta que afronte  los grandes retos  que tiene el municipio y esa opción es la que representa el Partido Popular de Telde.

#PorUnTeldeMejor