Pepe Sánchez: «Agradezco a ONDA GUANCHE que siempre me haya arropado»

Comparte esto:

Pepe Sánchez acaba de cobrar la parte correspondiente a su trabajo por el belén de Los Llanos de San Gregorio, tras la denuncia de ONDA GUANCHE. que descubría que el Cabildo había ingresado al Ayuntamiento de Telde el pasado mes de diciembre una subvención de 25.000 euros para los gastos del belén.

ONDA GUANCHE ha estado durante estos años arropando al belenista en la exigencia del cobro de su trabajo, así como de otras demandas, por ejemplo la de montar un servicio de Vigilancia, tras el robo de un operario en el belén, así como de dotar de farolas al belén, costeada por el director de Teldeenfiestas, Agustín Cabrera Santana, devolviendo la luz al belén.

Así se escribe la historia en la voz de su protagonista

El querido amigo y artesano Pepe Sánchez en declaraciones que pueden escuchar en formato audio agradece vivamente a ONDA GUANCHE por haberle arropado durante los últimos años en su calvario por el retraso continuado en el pago del belén, con episodios rocambolescos, desde el precinto del belén a la exigencia de dotarlo de Seguridad  o de reponer las farolas fundidas, ya que Cultura alegaba no tener operario ni material para devolver la luz al belén

El belenista recuerda que gracias al director de Teldeenfiestas, Agustín Cabrera Santana que pagó las farolas nuevas de su bolsillo y a ONDA GUANCHE que cambió las fundidas por las nuevas, el belén de hace dos recobró la luz, tras una semana en oscuridad.

El belenista repasa en la entrevista que ofrecemos en formato audio el escaso respeto de la concejala de Cultura Marta Hernández (NC) por uno de sus baluartes, como es, en esta campo, con Pepe Sanchez, que ha tenido que preocuparse hasta por la Seguridad de su obra y que hayan tenido que ser empresas particulares las que, afrontaran finalmente los mínimos exigibles para que pudiera llegar a buen término, por no hablar de el desazón y tristeza ocasionada nuevamente al artista que observa el ninguneo y la tremenda descoordinación existente entre concejalías a la hora de garantizar la últimas ediciones en el mantenimiento de esta tradición que han tardado 4 años en dotar de una subvención del Cabildo para sufragar los gastos y en normalizar el pago a su autor.

Pepe Sánchez hace balance del sufrimiento que ha vivido durante los últimos años tanto para cobrar el belén, acudiendo caminando infinidad de veces al Ayuntamiento, donde le mandaban de una oficina a otra, sin darle explicaciones ni fecha estimativa del pago del belén, relatando la historia y la intrahistoria así como la agonía que ha venido sufriendo por parte de la concejala de  Cultura Marta Hernández, a la que llegó a desmentir públicamente.

Durante los últimos años la tónica generalizada de Cultura con el belenista ha sido la de una falta de sensibilidad con esta tradición tan arraigada y su artífice, dejando entrever una vez más que este gobierno con su alcaldesa al frente hacen gala de un no saber estar muy poco edificante e inadecuado para con una tradición que goza del respeto, cariño y admiración de miles de ciudadanos de Telde y Gran Canaria que sí lo visitan y reconocen, una obra maestra que si no es por el maestro artesano con el apoyo de ONDA GUANCHE y su efecto multiplicador así como las empresas colaboradoras el nacimiento teldense hubiera sido una víctima más de una gestión municipal calamitosa que se hace jirones por todos lados.

La concejalía de Cultura de Marta Hernández (NC) que por primera vez ha pagado el belén este año a los pocos meses de ser desmontado tiene una factura pendiente de pago al belenista del año 2014 que dice haber perdido, lo que de ser cierto, se podía recuperar del histórico ya que había una reserva de crédito con todos los informes técnicos que dejó la concejala de Desarrollo Local, Sonsoles Martín, pudiéndose abonar perfectamente este año con los 25.000 euros de subvención del Cabildo al belén, cuyo desglose ha pedido el Grupo Popular del Ayuntamiento de Telde, con lo que hay una deuda pendiente de 3500 euros por la incapacidad de las concejalías de Desarrollo Local y Hacienda para abonarla.

Así se escribe la historia, con el relato vivo de su protagonista en formato audio, que ofrecemos a continuación.

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA PINCHANDO AQUÍ LA HISTORIA Y LA INTRAHISTORIA DEL BELÉN DE LOS LLANOS DE SAN GREGORIO EN LA VOZ DE SU PROTAGONISTA, EL ARTESANO PEPE SÁNCHEZ.

Maribel Castro: «Las Juntas de Distrito de Telde llevan cuatro años sin funcionar»

Comparte esto:

La periodista y redactora del Ayuntamiento de Telde, Maribel Castro, señaló este martes en el programa de ONDA GUANCHE “Más que Palabras” en la 89. de la FM, que «en el pleno celebrado el 30 de noviembre de 2005, se aprobaban en Telde las Juntas de Distrito. Trece años se han cumplido desde entonces,  y después de que en el mandato de 2011 a 2015, se les diera un impulso llegando a funcionar todas, hoy  terminando el actual mandato nos encontramos que prácticamente las mismas han dejado de existir.

El gobierno de NC-CC, que no cree en la participación ciudadana ha conseguido desmantelar en cuatro años las Juntas de Distrito de Cumbre,  Medianías, Costa, Centro, Casco y Jinámar, erradicando con ello todo el trabajo que supuso su puesta en marcha en el mandato anterior.

Haciendo memoria recordamos muy bien como la corporación presidida por Francisco Santiago, entre 2007 y 2011, se cargó las mismas y sería cuatro años más tarde cuando el gobierno presidido por M.ª Carmen Castellano dotaría a estas de entidad propia con  oficinas operativas que facilitaban el acceso de información y reclamación a los ciudadanos.

El impulso a la creación de estas Juntas de Distrito supuso el rescate de una vieja aspiración de los barrios teldenses, sobre todos los más alejados del casco y que el actual Grupo de Gobierno ha defenestrado.

Este nulo interés de Nueva Canarias por las Juntas de Distrito viene a confirmar una vez más el escaso deseo de la alcaldesa de Telde, por garantizar una participación real de los teldenses en la gestión del Ayuntamiento, a pesar de que en su programa de gobierno  para el actual mandato aireó a bombo y platillo su firme apuesta por la Participación Ciudadana. Este ha sido un mandato perdido para  la descentralización del Ayuntamiento, que es para lo que se crearon.

La Juntas de Distrito se pusieron en marcha en cierta medida porque así lo exigía la   la Ley de Grandes Ciudades, ya que suponían  un avance real en la gestión participada municipal.

En la mayoría de las grandes ciudades, una vez puestas en marcha han venido progresando hasta convertirse en instrumentos indispensables para la gobernanza municipal. En Telde, una vez más no avanzamos, porque lo que se crea por un gobierno, el siguiente no solo no lo consolida sino que lo destruye.

Las condiciones actuales existentes en este municipio son una oportunidad de cara a las cercanas elecciones locales, para que aquellos políticos que tengan mayor vocación participativa, pongan toda la carne en el asador y  consoliden todos los  mecanismos necesarios que canalicen esa participación ciudadana que anhela Telde y que hoy duerme el sueño de los justos”, sentenció la periodista y redactora municipal.

Escucha a Maribel Castro en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

El nuevo cartel del Valle de Jinámar, no esconde las deficiencias del barrio

Comparte esto:

Hace pocos días se ha colocado un cartel de 10 metros de largo y 1,3 de alto, elaborado con acero corten situado en la entrada de Jinámar por la GC-1 que según el Gobierno Municipal de Telde, contribuye a la puesta en valor del barrio.

Según el edil de Parques y Jardines, Abraham Santana, este cartel se ha hecho gracias a la aportación de los centros comerciales Las Terrazas y El Mirador y la empresa adjudicataria del servicio de Parques y Jardines, FCC, en coordinación con el Ayuntamiento de Telde.

Hasta aquí no habría nada que objetar, sino fuera porque el Valle de Jinámar ahora mismo tiene unas deficiencias en infraestructuras muy graves, y en lo último que pensarían unos gobernantes responsables es en el embellecimiento y ornato.

Los vecinos sufren unas carreteras destrozadas en la mayoría del barrio con socavones que producen sonrojo, aceras rotas, basura, falta de seguridad, desempleo y tantas cosas negativas que estaríamos mucho tiempo enumerándolas.

Los vecinos de Jinámar saben que hay unas elecciones en puertas y que esto es solo un lavado de imagen del Grupo de Gobierno que quiere demostrar en tres meses que se preocupa por el barrio, cosa que no ha hecho en los cuatro años de mandato.

Un Gobierno Local que viven de las apariencias, y quiere que Jinámar sea como los sepulcros blanqueados muy bonito visto a través de carretera, pero por dentro lleno de podredumbre.

No se trata de que no se embellezcan el entorno de los barrios ni mucho menos, pero primero deben dejar solventado los problemas endémicos del Vale de Jinámar: pobreza, analfabetismo, instalaciones públicas con gente viviendo dentro, un Mercadillo dominical en el más absoluto de los abandonos etc etc

Siguen sin enterarse que los vecinos de Jinámar no van a desarrollar el ‘sentimiento y el orgullo de pertenencia’ mientras sus necesidades más básicas no sean cubiertas.

Teldealdía.com

Pedro Pérez (PP), analiza con ONDA GUANCHE en Radio Las Palmas el drama social de Telde

Comparte esto:

La crónica semanal de ONDA GUANCHE analizando la actualidad de Telde en Radio Las Palmas y su red insular de emisoras, a través del redactor jefe, Manuel Ramón Santana, en el programa El Pulso en la red insular de emisoras de Radio Las Palmas analizó con Pedro Pérez, vicesecretario de implantación del Partido Popular de Telde y miembro de la Junta Directiva Regional la situación de la ciudad a 100 días de las elecciones.

Pérez se encontraba de visita en la Asociación de Vecinos La Concepción de Jinámar durante la entrevista que pueden escuchar en formato audio. El destacado dirigente popular se mostró gratamente sorprendido tras conocer la labor social y humanitaria que viene realizando el colectivo vecinal que preside Pablo Rodríguez.

«Se nos puso los pelos cuando Pablo Rodríguez nos explicó la labor social que hace la Asociación de Vecinos La Concepción, con apenas recursos ni colaboración del Ayuntamiento de Telde. Sin embargo, el gobierno de Telde si tiene dinero para hacer turismo a China, con las necesidades que hay en Jinámar y en el resto de los barrios de Telde, sin servicios y convertido en estercoleros, con niños sufriendo mordeduras de ratas, comiendo de los residuos de los contenedores», nos dice Pedro Pérez.

Conviene recordar que lo que China entiende por hermanamiento, es el desembarco de tres o cuatro mil empresarios en la ciudad, que sería para el tejido comercial de Telde lo que las termitas para la madera, justo ahora que se ha producido un bloqueo de las cuentas bancarias de los empresarios chinos cuya implantación de tiendas en Telde ha hecho mucho daño a las pequeñas y medianas empresas, en una competencia desleal, con sueldos miserables y horarios de trabajo de esclavitud.

Pedro Pérez se muestra ilusionado por ir barrio a barrio, bloque a bloque, casa a casa llevando un mensaje de cambio y esperanza para la ciudad a partir del próximo 26 de mayo, donde están constatando con los vecinos el balance negativo del actual gobierno de Telde (NC-CC-CCD), que además de incumplir todas las promesas electorales han retrocedido a Telde en su desarrollo económico y social.

En la entrevista a tres bandas con el piloto y destacado dirigente popular se aportaron nuevas informaciones como el estado deplorable en que se encuentra el techo del recién inaugurado pabellón polideportivo Juan Carlos Hernández en Jinámar donde sigue cayendo agua por el techo, la falta de voluntad e incapacidad política demostrada durante este mandato por la alcaldesa y su gobierno disponiendo de dinero para solucionar problemas y generando otros nuevos.

Pedro Pérez abordó durante la entrevista la reciente propuesta del Partido Popular de Telde, esto es, la de pagar los premios del carnaval al finalizar cada acto, para acabar con el retraso de un año que ha venido sufriendo los ganadores de los premios en la Gran Gala Drag, carrera de Tacones y cartel del Carnaval.  

Pérez recuerda en su análisis de la actualidad de Telde nos habla del mamotreto de Los Llanos de San Gregorio, retrato de la decadencia de la ciudad y la incapacidad de la alcaldesa, el abandono del gobierno de Telde a los barrios y el retroceso del estado del Bienestar de la ciudadanía, quedando demostrada la incapacidad del gobierno de Telde para elaborar las cuentas generales de este año que prorrogará, con lo que durante 4 años el gobierno de NC-CC-CCD en minoría desde el primer año, sólo ha sido capaz de elaborar un presupuesto municipal.

ESCUCHA PINCHANDO AQUÍ LA ENTREVISTA EN RADIO LAS PALMAS AL DESTACADO DIRIGENTE POPULAR, PEDRO PÉREZ

Marco Aurelio Pérez: “Amurga no vale ni un euro”

Comparte esto:

Marco Aurelio Pérez, candidato de AV-PP al Cabildo GC en las elecciones del 26 de mayo, afirma: “Amurga no vale ni un euro“. En declaraciones al programa El Espejo Canario, Marco Aurelio Pérez cifró en 58 millones de euros el coste total del Macizo de Amura, que comprende 5.800 hectáreas en el Sureste de Gran Canaria.

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana y aspirante a presidir el Cabildo cree que la valoración establecida por la corporación de Antonio Morales fija el metro cuadrado de Amurga en casi un euro a cuenta del precio pagado a la familia de la mujer del presidente de NC, Román Rodríguez.

Pérez insiste, una y otra vez, en que “Morales miente y engaña a los grancanarios” y se mostró convencido de que el presidente del Cabildo conocía la participación del cuñado de Román Rodríguez, José Victoriano González, en las negociaciones para la compra-venta de 440 hectáreas en Amurga.

Marco Aurelio Pérez da por culminada la operación y destacó que, una vez escriturada en beneficio de los vendedores, no habrá vuelta atrás.

Al dirigente conservador no le cabe duda de que las estimaciones del Cabildo son elevadas, “si recordamos que el precio de partida fue 0,35 euros el metro y se pagó casi un euro por menos del 10% de Amurga“.

Para Marco Aurelio Pérez, es “incomprensible” que se abone una suma millonaria por un “riscadero“, “un arrife“, con un 70% de inclinación orográfica en el que “ni los lagartos quieren vivir“. “Solo compra el cachito de Amurga de la familia de Román Rodríguez“.

Respecto al apoyo del PSOE a Morales en Amurga, considera que ha estado “sometido” durante toda esta legislatura a Nueva Canarias: “Son lo mismo en el Cabildo y son lo mismo electoralmente“.

Espiral21.com

La RSP de Jinámar reparte 288 toneladas de comida a más de 350 familias

Comparte esto:

La Red de Solidaridad Popular de Jinámar entregó más de 2.000 piezas de ropa, hizo recargas del bono social para guagua por valor de 66.486 euros y ayudó a gestionar 96 solicitudes de bono social eléctrico.

La Red de Solidaridad Popular (RSP) de Jinámar repartió 288 toneladas de alimentos en 48 semanas de repartos a más de 350 familias, según consta en la memoria de actividades de 2018 que difundió este miércoles. Además, ayudó a gestionar 96 solicitudes de bono social eléctrico y entregó más de 2.000 piezas de ropa para diferentes edades.

También a lo largo de 2018 la RSP hizo recargas del bono social para guagua, financiadas por el Cabildo, por valor de 66.486 euros.

Aparte de los hogares a los que ayuda en Jinámar, cuando tiene excedentes los destina a la Asociación Vecinal Solidaria de Arenales, en la capital, que atiende a otras 190 familias.

De la unidad alimentaria que cerró Servicios Sociales le llegaron casi 3.000 kilos de arroz, de los que tuvo que tirar cerca de 1.000 por caducidad o mal estado. Y más de 7.600 latas de habichuelas. Les quedan por repartir 1.200.

Canarias7

Iván Sánchez (C’s), denuncia el estado del pabellón Rita Hernández

Comparte esto:

Iván Sánchez, candidato a la alcaldía Telde por Ciudadanos (C’s), nos envía estas fotos del pabellón Rita Hernández de Telde denunciando que «los baches no son exclusivos de las calles, miren el piso en donde juegan muchos equipos. Tablas arrancadas, algunas puestas con tachas, rejillas tapadas con cinta americana … Un verdadero PELIGRO para quien se caiga y una vergüenza para los clubes que se ven obligados a usarla. Un nuevo insulto a los ciudadanos de Telde, denuncia Ciudadanos Telde».

Manuel Ramón Santana

Rosa Vega (PODEMOS): «El cambio de gestión en Telde es posible»

Comparte esto:

El portavoz de la plataforma ciudadana Telde Responde, Arístides Rodríguez, entrevistó en exclusiva para ONDA GUANCHE a Rosa Vega Muñoz, vecina de Telde de 45 años, nacida en el barrio de La Primavera, en una familia numerosa de nueve hermanos, de padre y madre aparceros. Cursó sus estudios primarios en colegios públicos de Telde, empezando su vida laboral a los 16 años como peón agrícola en los cultivos de tomate, profesión que ejerció durante varios años mientras continuaba su formación académica. 

Rosa trabajó varios años en la hostelería, en diferentes empresas como administrativa, también  en gestión de personal en el mundo de la automoción y siete años en el proyecto » VEREDAS» para la encomienda de la Universidad Popular del Ayuntamiento de Telde. Se incorpora a la Plataforma Telde Responde casi desde sus comienzos, permaneciendo en la  actualidad en la referida Plataforma.

En el año 2014 se ilusiona con un nuevo partido que hablaba como ella y se preocupaba por las mismas cosas que ella, por ello acude a una reunión en Las Palmas de GC y un amigo les pone en contacto a las personas de Telde que estaban allí. De esa reunión se comienza a fraguar el Círculo Podemos de Telde. Tras no querer presentarse a primarias en 2015, por no aceptar tener que afiliarse a otro partido además de a Podemos, decide en estos comicios hacerlo, donde tras las primarias los inscritos le otorgan la segunda plaza en la candidatura de la confluencia de UNIDAS PODEMOS-IU-EQUO, por haber quedado segunda en las primarias de su partido.

Rosa Vega está convencida que “el cambio de gestión en Telde es posible si se gobierna para la gente y no contra ella, solo es cuestión de buena voluntad”. No entiende que se lleve más de DOCE años incumpliendo la legalidad en materia de Seguridad Laboral con las personas de los convenios, ni el motivo de retrasar los pagos en partidas presupuestarias cerradas y con personas en situación de exclusión social. Se compromete a volver a este medio antes de finalizar la campaña electoral.

Escucha a Rosa Vega en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

Jinámar puede presumir de tener un magnífico Taller de Chapa y Pintura que prestigia a la ciudad

Comparte esto:

Santiago Navarro Farías el propietario del Taller de Chapa y Pintura San Cristóbal es un profesional que acumula más de 15 años de experiencia que pone al servicio de sus clientes con un equipo de trabajo altamente cualificado.

Santiago Navarro en declaraciones que pueden escuchar en formato audio nos dice que se trasladó el 15 de septiembre del barrio marinero de San Cristóbal a Jinámar por la ubicación estratégica de la ciudad y para dar un mejor servicio a su distinguida clientela.

El Taller de Chapa y Pintura San Cristóbal con su sello de calidad «ofrece máxima calidad, seriedad en el trabajo y compromiso con el cliente», nos dijo Santiago Navarro Farías.

Ubicado en las inmediaciones de la ITV del pueblo de Jinámar, concretamente en la calle Ángel Guimerá 59 el Taller de Chapa y Pintura San Cristóbal ofrece a sus clientes asesoramiento, una alta calidad en reparaciones y puntualidad en la entrega de sus trabajos.

El Taller de Chapa San Cristóbal dispone de una amplia oficina donde atendemos cómodamente a los clientes porque «calidad significa hacer lo correcto cuando nadie está mirando».

Efecto espejo

El Taller de Chapa y Pintura San Cristóbal en Jinámar revoluciona con un acabado efecto espejo gracias al barniz más innovador y rápido del mercado que proporciona al vehículo un acabado efecto espejo, simplemente espectacular.

La nave de Taller de Chapa y Pintura San Cristóbal dispone en su amplia zona de trabajo además de una confortable oficina para la recepción del cliente, de zona de recogida y entrega de vehículos, zona de lavado, dos cabinas de pintura de secado al horno, zona de preparación, herramientas de alta calidad, así como dos vehículos de sustitución.

Servicio exprés

El personal del Taller de Chapa y Pintura San Cristóbal está altamente cualificado por lo que todos sus trabajos están garantizados.

El Taller de Chapa y Pintura San Cristóbal ofrece a sus clientes un servicio exprés para pequeñas reparaciones, con recogida y entrega del vehículo en el mismo día.

Manuel Ramón Santana

Escucha Navarro: «El Taller de Chapa y Pintura San Cristóbal es sello de calidad»

El consejero Daniel Reyes destapa en Mírame TV el ‘Caso Amurga’

Comparte esto:

El consejero en la oposición del Cabildo de Gran Canaria, Daniel Reyes, de Ciuca, acude este miércoles, a las 22.00h al programa estrella de MirameTv «Canarias al día», que presenta Manuel Artiles.

http://ondaguanche.com/daniel-reyes-lo-de-amurga-huele-y-…/…

El teldense, denunciante del ‘Caso Amurga’, hablará de los entresijos del expediente del Cabildo de Gran Canaria, que vincula a Nueva Canarias y a la familia del propio Román Rodríguez.

Daniel Reyes designará el Caso Amurga y además aportará nuevos datos hasta el momento desconocidos y que se convertirá en titulares en los próximos días.

http://ondaguanche.com/daniel-reyes-todo-lo-que-ha-public…/…

Manuel Ramón Santana