«Telde brilla: ¡Diamantes!»

Comparte esto:

Seguro que la fiesta en Las Remudas se prolongó hasta bien entrada la madrugada. ¡Y no es para menos! Este sábado la comparsa infantil Los Diamantes se subía al escenario del Parque Santa Catalina después de 20 años sin hacerlo. Y lo hacía a lo grande, participando en el concurso infantil del carnaval capitalino.

Llegaron a Las Palmas de Gran Canaria por un camino largo y con obstáculos, pero nada ni nadie les paró, ni siquiera retuvieron sus ganas de seguir adelante. A su lado, el apoyo incondicional de sus padres, madres, familias, amigos y vecinos, que han alumbrado, en algunas ocasiones hasta con velas, esta senda hacia el éxito.

Este sábado durmieron, o al menos lo intentaron, con el primer premio de interpretación de comparsas infantiles del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Y por si fuera poco, también con el tercer galardón de vestuario. Ese vestuario cosido con manos llenas de cariño, ilusión y compromiso: las manos de la gente que les rodea.

Desde primera hora de la tarde, fui testigo de que algo diferente se respiraba en el Parque Santa Catalina: la emoción de reencontrarse con su público después de tantos años. Ellos no lo vivieron, son muy pequeños, pero han escuchado una y otra vez lo que significó para Las Remudas y para Telde la comparsa que este sábado representaban. Ahí estaban sus madres, padres y antiguos participantes de la comparsa para revivir junto a ellos esos gratos recuerdos.

En el interior del edificio Miller los nervios no se podían contener. Eran conocedores del alto nivel del resto de comparsas. “Lo importante es subirse al escenario, que ya es un reto y no es nada fácil”, les dije para intentar tranquilizarles y sobre todo para ilusionarles por lo que pudiera pasar.

Les había visto ensayar, en alguna ocasión a oscuras, pero no tenía ni idea del vestuario que iban a llevar. Nada más salir al escenario fue lo primero que sorprendió a la gran cantidad de público que esta presente en el parque. A los pocos minutos, ya estaba el recinto de Santa Catalina en pie gritando y aplaudiendo a la comparsa teldense.

La calidad artística fue demostrada con creces sobre las tablas del escenario. Tocaba esperar y los nervios cada vez iban aumentando más. Cuando el jurado deliberó, subieron nuevamente un grupo representativo de Los Diamantes. El primer premio en entregar fue el de vestuario.

Cuando el presentador exclamó que el tercer premio de vestuario recaía en Los Diamantes, los jóvenes tardaron en reaccionar unos segundos. Luego comenzaron las primeras lágrimas y los saltos de alegría. En ese momento era imposible no sentir algo parecido, por muy mínimo que sea, a lo que ellos estaban viviendo. Sus lágrimas de emoción lo trasmitían todo.

Se repartieron todos los premios, y quedaba el más deseado, el primer premio de interpretación. ¡Los Diamantes! Ahí comenzó la gran fiesta. ¡Qué cantidad de cosas y momentos pasaron por sus mentes! Eso solo lo saben ellos. Por su parte, sus seres queridos gritaban y lloraban igual o más que ellos. Nada más terminar la entrega de premios, el celeste característico de Los Diamantes inundaba el escenario. Otros, que por diferentes motivos no les pudieron acompañar, lo celebraban desde sus casas o trabajo.

Los Diamantes nos dan este sábado una lesión de trabajo, constancia y superación. Nos enseñan a saltar obstáculos y no perder la esperanza. Nos demuestran que hay caminos duros que llegan a buen puerto. ¡Muchas felicidades! Telde brilla ¡Diamantes!.

Juan Antonio Peña, portavoz de Ciuca-UxGC en el Ayuntamiento de Telde

Consecuencias de la gripe

Comparte esto:

Cuando pillas un trancazo gripal, conlleva soportar desde el abrigo encamado, cosas infumables, pero que, dentro de lo malo, lo peor y te entretienen o dicen que te entretienen, aunque en realidad se estén riendo de ti descaradamente. El resultado ha sido el siguiente.

El formato es un clásico de la tv, más viejo que el testamento de Noe y que te repiten programas tras programas, para volver a empezar por si no te habías enterado.  Siempre con el reto entre hermanos y las idas y venidas que tienen las reformas y las ventas de las casas. Pero está lleno de clichés y de situaciones que seguro que has visto pero no te has parado a pensar.

La casa de mis sueños es el de los gemelos que venden una casa y luego la arreglan. Lo primero que sorprende es que aparecen matrimonios de 30 años que sueltan «solo tenemos 700.000 dólares en el banco». ¿Pero cómo que 700.000, hijos de puta?, ¿Tu sabes cuantos euros son 700.000 dólares?, unos 600.000 euros o lo que es lo mismo, 100 millones de pesetas. Que yo llevo trabajando toda la vida y en el banco tengo 700 ó 1.000 €.

¿De dónde coño ahorra una pareja toda esa pasta? ¿Qué son traficantes? ¿Sicarios? Eso así, nada más empezar. Total, que los hermanos les llevan a un pedazo de casa que te cagas. Y el matrimonio flipa y dicen que se la quedan y entonces uno de los gemelos le dice: Pues vale 2 millones de dólares. Os jodéis.

Yo soy la pareja y les rompo las piernas. A ver, que he pedido el día libre en la oficina para que vengas a reírte en mi cara. Seguro que el último episodio acaba con los gemelos en el fondo de una piscina. Los gemelos. Esa es otra. Son dos: uno con traje y chaleco y todo repeinado, y otro de obrero de la construcción, pero de peli porno de tirarte al albañil. El primero es el típico que te conquista con flores, y el otro te empotra sobre la isla de la cocina según te ve.

El gemelo formal aparece al principio y dice que tendrá que negociar el precio y luego dice que lo ha conseguido y ya no aparece en todo el programa hasta que al final sale poniendo recto un cuadro. Ahí el que se lo curra de verdad es el manitas, el otro no hace ni el huevo. Ahí yo veo un conflicto que acabará muy mal porque el formal no puede cobrar lo mismo.

La pareja compra la casa y en cinco minutos ya la están tirando abajo. Ahí ni papeles ni nada, que lo de que el matrimonio se dedique a la droga y lo hagan todo en plan trapas es muy posible. Les hacen unos bocetos de la casa con muebles que aparecen volando que piensas si se lo ha diseñado Mary Poppins o el del autocad iba fino de pastillas. Y el matrimonio flipa.

Hasta que el albañil les dice que ha encontrado una viga o una tubería o amianto y se les dispara el presupuesto 6.000 dólares. Que es para decirle: ¿Pero hijo de puta, no has mirado los planos? Que se supone que te dedicas a esto, cacho cabrón. Entonces viene lo mejor: todos los matrimonios están obsesionados con tener una cocina abierta, que le va a oler la casa a fritanga a los diez minutos, y quieren una chimenea, pero una de gas, o sea de hacer bonito. Que cortar leña es un coñazo.

Bien pues les dicen que hay una derrama del copón y dicen que quieren su chimenea y su cocina abierta. Y no hay quien les quite la perra con la isla y la chimenea.  Total, que el guapo les dice que el truco es pillar un mazo y liarse a hostias para tirar tabiques y así ahorran. ¿Me estás diciendo que tirar un tabique de corchopán me ahorra 6.000 dólares? Venga coño. Aquí hay tongo. El gemelo albañil se lo está llevando crudo y el otro del traje no se ha coscado.

Luego cuando parece que va todo bien el albañil dice que las vigas están en mal estado por culpa de una humedad o de un cable pelado que les iba a incendiar la casa. Da igual la casa que sea, las vigas están en mal estado, hay que poner una en medio del salón y punto pelota. El gemelo tiene un negocio de vigas, de chimeneas y de islas de cocina, eso está claro. El tío cobra comisiones por veinte sitios.

Total, que el matrimonio traga porque debe ser que tienen una impresora de hacer billetes en el sótano. A mí me viene el fontanero y me dice que hay una avería de 8.000 € que le tengo que pagar y le doy las llaves del piso y me voy a vivir con Bentejui o con Aristide y sacrificándome mucho, hasta con Martel, por eso de que siempre está de fiesta.

El matrimonio traga y la chimenea y la isla que por sus cojones hay que ponerla así tengan que dormir en el suelo. Y el albañil venga a sacarles pasta: que si el grifo, la lampara… la de Dios. Cuando ves que aquello no avanza y quedan dos días para entrar a vivir, de pronto aparece el gemelo formal colocando un muffin verde o un cuadro torcido y diciendo «están a punto de llegar». Yo creo que eso lo grabaron una vez y lo repiten desde entonces.

Entonces llega el matrimonio vestido como para una boda, abren la puerta y aquello parece una peli porno. Solo dicen «Oh, es enorme». «Oh Dios mío». «Oh, madre mía». «Oh, me encanta» «Oh, es maravilloso». Así diez minutos. En la cocina siempre les ponen un par de limones así para decorar, y como 77 cojines en el sofá.

Luego está lo de la tele que es para echarles a comer aparte. Siempre la ponen encima de la chimenea, a 4 metros del suelo. O sea, si la ponen más arriba la pegan al techo. Imagino a todos los matrimonios con las cervicales hechas un siete. Y al final la familia llora, se abraza y abraza a los gemelos como si les hubieran hecho un favor, después de haberles metido de lleno en la ruina absoluta por el resto de sus días.

Doramas

La ‘calle del terror’ se encuentra en El Caracol Alto

Comparte esto:

Vecinos de la calle Tamadaba, en El Caracol Alto, denuncian a través de ONDA GUANCHE que la vía está llena de peligrosos socavones con grave riesgo tanto para los conductores que realizan peligrosas maniobras evasivas, para las motocicletas y también para los peatones a los cuales le salpican las piedras.

La vía está llena de baches de más de un metro de diámetro y con una profundidad de más de 15 cm lo que pone en grave peligro el normal funcionamiento de la vía. Los servicios municipales deben valorar el riesgo y señalizarlo antes de que ocurra un incidente.

Los vecinos piden celeridad en solucionar el lamentable y peligroso estado de esta  vía de nuestra ciudad.

Un exbancario de Telde, presunto autor del crimen del matrimonio de Guanarteme

Comparte esto:

La Policía Nacional comienza a cerrar el caso del doble crimen de Antonio Quesada Díaz y Ana María Artiles García, el conocido como matrimonio de Guanarteme que desapareció en el año 2012 y cuyos restos mortales fueron encontrados en un barranco del municipio de Agüimes el pasado verano. Después de años de investigación, los agentes han conseguido indicios suficientes para detener como presunto autor a un teldense exempleado de una sucursal bancaria en la que la pareja tenía su cuenta y que, supuestamente, les estafó unos 60.000 euros con un fondo de inversiones que nunca movió pues se quedó con el dinero.

Los investigadores llevaban desde hace meses detrás de la pista del principal sospechoso. Todos los indicios recopilados apuntaban hacia él. Al parecer, Antonio y Ana María habían depositado el dinero en el banco donde trabajaba para que esta persona lo administrara a través de un fondo para conseguir mayor rentabilidad. La sorpresa llegó cuando vieron que habían sido víctimas de una estafa y que el ahora detenido había utilizado el dinero para asuntos privados, según indicaron fuentes policiales.

Esta deuda que había contraído con el matrimonio fue la que, supuestamente, originó el doble crimen. Los investigadores reforzaron su teoría contra el agente financiero cuando el pasado 20 de agosto un perro cazador encontró huesos humanos en un barranco de Agüimes. Junto a los restos óseos se hallaba la documentación de los dos desaparecidos, en cuyas carteras no había dinero alguno. Los análisis realizados en el Instituto de Medicina Legal determinaron que pertenecían al matrimonio, así como las causas del fallecimiento.

La hipótesis de la Policía Nacional apuntaba a que autor del doble crimen acabó en un primer momento con la vida de Antonio Quesada Díaz para después hacer lo propio con la de Ana María Artiles Quesada, quien habría sido testigo de la muerte de su marido. El fallecimiento de ambos fue violenta y en la necropsia de los cuerpos se pudo apreciar que la mujer tenía además varios golpes en su cabeza que le provocaron fracturas mortales en el cráneo.

El lugar en el que se hallaron los restos hicieron que la investigación se centrara aún más en el sospechoso, a quien ya se le había tomado declaración con anterioridad. Durante la misma, el trabajador de una sucursal bancaria tenía una coartada creíble, por lo que la policía no tenía indicios suficientes como para detenerlo como presunto autor del doble crimen.

Desde entonces, los agentes han trabajado para tratar de presentar ante el titular del juzgado de instrucción número 7 de La Palmas de Gran Canaria, Javier García García-Sotoca, los indicios suficientes relacionarlo con el doble homicidio. Ese momento llegó ayer cuando procedieron a la detención de un vecino de Telde, quien trabajó en la sucursal bancaria donde la familia tenía parte de sus ahorros.

Esos ahorros fueron el germen del doble homicidio, según las mismas fuentes. Antonio y Ana María tenían unos 60.000 euros en la cuenta para sacarle rentabilidad en un fondo de inversiones, pero el presunto autor utilizó este dinero para asuntos propios. Esto provocó que el ahora arrestado perdiera su puesto de trabajo ya que la entidad bancaria tuvo conocimiento de que, supuestamente, se dedicaba a estafar a personas mayores con diferentes productos con los que después no conseguían la rentabilidad prometida.

Aquel 6 de marzo de 2012, el matrimonio de Guanarteme fue visto por última vez en una churrería de la calle Castillejos, a pocos metros de su vivienda. Iban a ir a comprar un audífono, pero se interpuso entre ellos al menos una persona con la que, según testigos, estuvieron tomando algo en el citado local del barrio capitalino. A partir de ahí, nada de su supo de ellos hasta el verano pesado.

El arrestado se encuentra en dependencias de la Jefatura Superior de Policía de Canarias en Las Palmas de Gran Canaria, donde hasta el momento se ha presentado poco colaborador con los policías encargado de la investigación. Así, su pase a disposición judicial podría producirse a lo largo de este fin de semana o, en último caso, el próximo lunes, cuando se agotan las 72 horas de arresto máximo preventivo antes de que sea interrogado ante el juez encargado de la causa, que continúa bajo secret

Cronología

Casi seis años han tenido que pasar para que la Policía Nacional reúna todos los indicios posibles para detener al principal sospechoso de la muerte del matrimonio formado por Ana María Artiles y Antonio Quesada

  • 06/03/2012. Día de la desaparición: Los testigos hablan de que el conocido como matrimonio de Guanarteme fue visto por última vez tomando algo en una churrería de la calle Castillejos con una tercera persona. Aquel día habían salido de la casa de una de sus hijas para ir a comprar un audífono a Mesa y López. Eran las seis de la tarde y poco después los familiares comenzaron a preocuparse al no tener noticias suyas. A las seis de la mañana del día siguiente, una de las nietas acude a la comisaría de la Policía Nacional para presentar una denuncia por desaparición. Era el primer paso de un calvario que ya lleva casi seis años de duración y que, si todos los indicios se confirman, parece que está a punto de llegar a su fin con la detención del que es considerado como presunto autor del doble crimen.
  • 08/03/2012. Búsqueda por la Isla: Cuando pasaron 48 horas de la desaparición, familia, vecinos y diversas organizaciones, como el Grupo Intervención Operativo de Rescate y Salvamento (Giors) o miembros de Protección Civil de varios municipios, comenzaron los rastreos para tratar de conocer el paradero de ambos. Se pegaron carteles por casi toda la Isla y se peinó gran parte de Gran Canaria, sobre todo algunas zonas del norte de donde eran naturales. Tiempo después se suspendió la búsqueda al no encontrar pista alguna.
  • 25/04/2012. Manifestaciones: La presidenta de la Asociación de Vecinos de la barriada de Guanarteme y Chile, Pepi González, quiso desde el primer momento que la búsqueda de Ana María y Antonio no cesara y que su caso siguiera latente para que los grancanarios no los olvidarán. Así, desde un mes después de lo ocurrido y hasta prácticamente la actualidad, organizó manifestaciones. A ellas se adhirieron familiares de otras personas desaparecidas en Gran Canaria, como los de los menores Yéremi Vargas y Sara Morales.
  • 20/08/2017. Hallazgo de los huesos: Era un domingo de agosto cuando una perra cazadora rastreaba la ladera del barranco de Las Vacas, situado entre el casco urbano de Agüimes y la localidad de Temisas, localizó unos huesos. Desde un primer momento se conocía que pertenecían a dos personas y poco después se intuyó que los restos mortales pertenecían a Ana María Artiles García y Antonio Quesada Díaz pues junto a la ropa se encontró la documentación de ambos. Los cuerpos fueron traslada- dos hasta el Instituto de Medicina Legal de Las Palmas de Gran Canaria, donde se les realizó una autopsia y diversos análisis que se alargaron durante casi tres meses. En el estudio de las piezas óseas se conoció que ambos murieron de forma violenta e incluso el cráneo de ella presentaba muestras de que había sido golpeado con algún objeto contundente. A mediados de noviembre, el juez Javier García García-Sotoca, titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Las Palmas de Gran Canaria, dio el permiso para que la familia pudiera enterrarlos. Desde el pasado 17 de noviembre, el matrimonio descansa en el cementerio capitalino de San Lázaro. Aún faltaba conocer quién acabó con sus vidas y por qué.
  • 26/01/2018. Detención del presunto autor: La Policía Nacional lo llevaba investigando desde hacía meses. Era el principal sospechoso, donde se centraban todas las pesquisas. Y ayer se hizo público que los encargado de la investigación habían procedido a su detención como presunto autor del doble homicidio del matrimonio de Guanarteme. Se trata de un exempleado de banca, que había engañado a Antonio y Ana María para que pusieran 60.000 euros en un fondo de inversiones y que, presuntamente, les estafó para utilizar el dinero para asuntos propios. o de sumario.

La familia, fuera de toda sospecha

  • Los encargados de la investigación ya había descartado desde hacía tiempo que alguno de los miembros de la familia de Antonio Quesada Díaz y Ana María Artíles García tuviera relación alguna con la desaparición y posterior muerte del matrimonio de Guanarteme. Todos los esfuerzos se centraban en el exempleado de banca teldense, quien presuntamente acabó con la vida de la pareja de manera violenta por una deuda de 60.000 euros después de ofrecerles un fondo de pensiones. Sin embargo, en casos de desapariciones una de las primeras hipótesis que se llega a investigar es que el entorno más próximo pueda estar relacionado con los casos. En esta ocasión, los agentes lo tenían claro desde hacía ya meses después de tener conocimiento de las deudas que existían entre el ahora arrestado y los dos fallecidos.

La Provincia-Dlp

CIUCA no entiende la cadena de engaños que está sufriendo el personal de convenio

Comparte esto:
Ciuca pide «compromiso social» a la alcaldesa de Telde. La formación política no entiende la cadena de engaños que está sufriendo el personal de convenio. Ciuca-UxGC lamenta la noticia recibida en la Comisiones de Pleno celebradas este viernes, donde el concejal de Personal, Agustín Arencibia (NC), anunciaba que no se ha producido el ingreso de las nóminas del personal de convenio. 
Juan Antonio Peña, concejal y portavoz de Ciuca, no entiende como «se falta a la palabra en reiteradas ocasiones con este asunto y se juega con el día a día de las familias» y añade que «desgraciadamente muchos de los afectados han dejado de recibir ayuda social precisamente por entrar en el convenio».
Peña pide a la alcaldesa, Carmen Hernández (NC), «responsabilidad social, ante los daños que está ocasionando el retraso de las nóminas a las familias, además de una revisión de las políticas del pacto ante fracaso de las acciones sociales».
Ciuca añade que «desgraciadamente la falta de compromiso con las familias más vulnerables está ocasionando graves perjuicios en su día a día, y no es la primera vez que asistimos a este tipo de situaciones»

Proyecto de prevención del absentismo escolar en Jinámar

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde, a través de la empresa pública Fomentas, y la asociación Aldeas Infantiles firmaron este viernes el convenio de colaboración que permitirá desarrollar un proyecto para prevenir y reducir la cifra de absentismo escolar en el marco del Plan Integral de Jinámar.

La alcaldesa, Carmen Hernández, en calidad de presidenta de Fomentas, y el director general Aldeas Infantiles SOS España, Francisco Javier Perdomo, explicaron que con el programa Educando el Talento se pretende ofrecer una alternativa para prevenir el absentismo escolar y los comportamientos disruptivos que motivan las sanciones que impiden la asistencia del alumno al centro escolar.

Para ello, se trabajará en el desarrollo de estrategias hábiles de resolución de conflictos en los menores, fomentando el autocontrol y potenciando la capacidad de éstos para relacionarse en el contexto escolar en la comunidad del barrio de Jinámar, con el apoyo de cuatro educadores y dos psicólogos.

Carmen Hernández apuntó que este proyecto se realizará en los nueve centros educativos del barrio (cinco CEIPs y cuatro IES) en los que hay unos 300 menores en riesgo de absentismo. Actualmente, añadió, Servicios Sociales del Ayuntamiento de Telde trabaja con medio centenar de menores que se ausentan de forma permanente de las aulas y con sus familias.

Este proyecto, conjuntamente con el suscrito el pasado 12 de enero con la Fundación Canaria Yrichen para la prevención y atención a las adicciones, refuerza el trabajo que ya se está realizando en este barrio teldense y se inician las acciones que se desarrollarán dentro del Plan Integral de Jinámar, que tiene una duración de diez años, y tres focos principales de actividad: urbanismo y convivencia, empleo y economía, y educación y salud.

Las distintas acciones incluidas en Educando el Talento –que tiene un presupuesto de 47.595,90 euros- comenzarán en febrero y concluirán el 30 de junio.

Un vecino de Telde detenido como presunto autor del crimen del matrimonio de Guanarteme

Comparte esto:

La Policía Nacional ha detenido a un hombre como supuesto autor del crimen de Antonio Quesada Díaz y Ana María Artiles García, el matrimonio del barrio capitalino de Guanarteme desaparecido en el año 2012.

El arrestado es un hombre que vive en Telde y aunque no pertenecía al círculo de amistad de la pareja sí tenía con ellos una relación profesional pues, según fuentes policiales, les asesoraba en asuntos financieros. En este sentido, el detenido, al parecer, debía dinero al matrimonio.

El pasado mes de agosto se hallaron restos humanos en el municipio de Agüimes que después de los resultados de la autopsia y de los análisis correspondientes de ADN confirmaron que se trataban del matrimonio desaparecido.

Junto a los cadáveres se encontraron sus documentos de identidad, unas gafas, joyas y vestimentas que supuestamente llevaban el día de su desaparición.

La Provincia-Dlp

(Habrá ampliación)

Tino Arencibia (NC), vuelve a engañar a las trabajadoras de convenio

Comparte esto:

A Tino Arencibia (NC), el concejal de Recursos Humanos del Gobierno infame de Telde, le ha vuelto a crecer la nariz en su parecido a Pinocho, mintiendo dos veces en 15 días sobre el pago de la nómina de diciembre a las trabajadoras de convenio, un drama social que destapó el diario ONDA GUANCHE siendo secundada la denuncia pública por la prensa regional y varias emisoras de televisión.

Tino Arencibia ya no se acuerda de cuando él y sus compañeras de GESTEL se manifestaban en la plaza de San Juan de riguroso luto, cuando se retrasaba el pago de sus nóminas en el Gobierno anterior.

Agustín Arencibia, el mentiroso compulsivo del Gobierno infecto de Telde, primero dijo el 11 de enero en Radio Faycán que las trabajadoras de convenio cobrarían la siguiente semana, como pueden ver en el enlace que adjuntamos y escuchar sus propias palabras en formato audio.

Unos días después en el programa «Cerca de Tí» en TVE manifestó al compañero Roberto Herrera que las trabajadoras cobrarían junto con los funcionarios y políticos (alcaldesa, concejales y asesores), otra mentira, porque este viernes día 26 de enero han cobrado los funcionarios y el elenco de políticos y enchufados del Gobierno de Telde su nómina de enero, mientras las trabajadoras de convenio siguen sin cobrar la nómina de diciembre, dos meses después

ESCUCHA A TINO ARENCIBIA PINCHANDO EN ESTE ENLACE AFIRMANDO EL 11 DE ENERO QUE LAS TRABAJADORAS DE CONVENIO COBRARÍAN LA SIGUIENTE SEMANA.

Manuel Ramón Santana

El gobierno de Telde sigue sin pagar a los trabajadores de convenio dos meses después

Comparte esto:

A pesar de que la plantilla municipal del Ayuntamiento ha empezado a cobrar este viernes 26 de enero, el Gobierno de Telde sigue sin pagar a los trabajadores de convenio. La política del ninguneo del Gobierno de Telde condena a los trabajadores de convenios del Ayuntamiento que siguen sin cobrar. El responsable político de esta delegación es el concejal de Nuevas Canarias, Agustín Arencibia, el mismo que se manifestaba de luto riguroso cuando se retrasaba el cobro de su nómina como trabajador de la empresa municipal de GESTEL, con el apoyo del grupo político de NC, entonces en la oposición municipal y que mintió en Televisión Española el pasado 16 de enero al decir que en esta fecha, los trabajadores cobrarían.

En el Gobierno anterior, Tino Arencibia trabajaba sin cobrar y en el Gobierno actual de NC-CC y Martel, cobra sin trabajar. La situación de los trabajadores de convenio es un drama social ya que como denunció en ONDA GUANCHE la trabajadora Isabel Padrón, “la inmensa mayoría de los trabajadores de convenio somos familias en exclusión social que recibíamos ayudas sociales que ahora no podemos pedir porque estamos trabajando y sin cobrar. No tenemos dinero para subsistir y mucho menos para comprar juguetes para los Reyes”.

Un grupo de trabajadoras de convenio del Ayuntamiento de Telde que siguen sin cobrar la nómina de diciembre (y enero), han denunciado al digital ONDA GUANCHE que la situación está exactamente igual y nadie les da una explicación.

Desde formaciones políticas como Partido Socialista o Roque de Gando se considera como una falta de sensibilidad hacia los afectados. Así, Alejandro Ramos asevera que “la falta de tacto del gobierno de Telde con los trabajadores del convenio es otro ejemplo de su política de derechas”, al tiempo que tacha de penosas las declaraciones y denotan “falta de humildad y conocimientos jurídicos”. En opinión de Ramos, “se evidencia una falta de compromiso y trabajo para que cobren en tiempo y forma la parte proporcional a los días trabajados en diciembre, independientemente de que hayan trabajado uno, dos o diez días”. Insta a la alcaldesa a que asuma Recursos Humanos si Arencibia no soluciona el problema y tacha la actitud mostrada como la de un gobierno de derechas.

Por su parte Sebastián Henríquez, presidente de Roque de Gando, también ha criticado esta situación y califica de falta de respeto a los trabajadores por parte de Agustín Arencibia, “el mismo que se manifestaba de luto riguroso cuando de retrasaba el cobro de su nómina como trabajador de la empresa municipal Gestel”.

Sonsoles Martín, portavoz del PP en Telde, afirmó que el Gobierno de Telde (NC-CC y Martel),” no paga a las trabajadoras de convenio la nómina de diciembre por incapacidad y falta de gestión del Gobierno de Telde”. Martín recordó que cuando ella era concejala de Desarrollo Local impuso que “todos los trabajadores municipales cobraran sus nóminas puntualmente. Sonsoles recordó que en su etapa se le presentó el mismo problema que ahora tiene las trabajadoras de convenio, imponiendo el pago de los días devengados a los trabajadores, advirtiendo que si no cobraban ellos, tampoco iban a cobrar la nómina los concejales, asesores, ni los funcionarios municipales”.

Aristides Rodriguez, portavoz de la plataforma ciudadana Telde Responde a Ciudadanos y colaborador de ONDA GUANCHE, analizó en el programa de Rosi Morera “En Otra Línea”, la gestión del actual equipo del Gobierno Local con la que se mostró muy crítico. Arístides recordó a los 77 trabajadores de convenio contratados el 11 de diciembre con cargo al FDCAN (Fondo de Desarrollo Económico de Canarias), que siguen sin cobrar y denunció la poca sensibilidad del concejal responsable del área de Régimen Interior, Agustín Arencibia, con estos trabajadores. “Los afectados tendrían que haber cobrado antes del día 5 de enero. A día de hoy, siguen sin cobrar, a pesar de que el dinero del FDCAN ya lo tiene el Ayuntamiento en las arcas municipales”.

La familia del menor fallecido ahogado en Telde estudia denunciar al instituto en el que estudiaba

Comparte esto:

La familia de Pablo S. S., el menor de 17 años que el pasado lunes falleció ahogado en la playa teldense de Media Luna, estudia denunciar al Instituto Agustín Millares Sall de Jinámar por no avisarles de que aquel día el joven no fue a clase después de que, según los allegados, llegara cinco minutos tarde, tocara el timbre y no le dejaran acceder al centro.

El cuerpo de Pablo S. S. fue incinerado el miércoles. Sus hermanos indicaron ayer al programa de Televisión Canaria Buenas Tardes Canarias que estudian presentar una demanda contra el citado instituto de educación secundaria por no indicar a la familia que aquel fatídico día el joven no había asistido. Así, decidió ir junto a otro amigo hasta la citada playa, también conocida como La Restinga y situada a la altura del Centro Comercial Las Terrazas, para pasar la mañana.

Los hermanos acudieron antes de ayer a este mismo punto para posar sobre el mar flores en recuerdo de Pablo S. S., a quien apodaban cariñosamente el Chino por sus ojos rasgados. Asimismo, su hermano Iván solicitó mayor seguridad en el lugar donde ocurrieron los hechos, donde con frecuencia hay corrientes peligrosas para los bañistas.

Precisamente fueron estas fuerzas del mar las que arrastraron al menor cuando se bañaba con un amigo. Este último pudo salir por su propio pie del agua, mientras que Pablo S. S. fue encontrado dos horas después por agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civila 150 metros de la costa y a cuatro metros de profundidad.

La Provincia-Dlp