El Ayuntamiento no limpia Caserones ni por sus fiestas patronales

Comparte esto:

El conocido barrio de Caserones Alto celebra sus fiestas entre pulgas y basura. La tradicional romería que ofrenda a la Virgen del Pilar atravesó estos lugares llenos de pulgas y basura. El barrio de Caserones tenía «el lujo» que una vez al año antes de la fiestas limpiaban el barrio y alrededores, cosa que este año no ha sido así (ver fotos), en una reunión los vecinos del barrio nos manifiestan su  descontento por este maltrato al barrio por parte del Grupo de Gobierno actual. Durante la huelga de basura fue de los últimos barrios en recoger.

 Los contenedores ni funcionan (se adjunta foto) cuando pisas no se abren y mucha gente mayor y niños optan por dejarlos en el suelo sin otra alternativa. Manadas de perros que viven por la zona, que cuentan los vecinos que llaman continuamente al ayuntamiento para su control y no aparece nadie, rompen las bolsas junto con cuadrillas nocturnas que rebuscan en la basura obligados por la pobreza del barrio.

La acumulación de hojas junto a los árboles desde la parte alta hasta el colegio hace que las pulgas y roedores proliferen sin control. Barrio que también carece de seguridad, ya que la Policía Local es un cuerpo desconocido para los residentes en la zona. La pobreza, el paro de mayores de 50 años y paro juvenil azota el barrio que se repobló hace unos años con construcción de casas nuevas que ningún gobierno de Telde ha sabido cuidar y resolver su problemática.

Los vecinos se sienten abandonados por su propio Ayuntamiento.

Una madre en riesgo de exclusión social denuncia favoritismo en los convenios de Servicios Sociales de Telde

Comparte esto:

Jessica Rodríguez, una vecina de Telde que en su momento sufrió un desahucio de su vivienda en el barrio de La Herradura, debido a su delicada situación económica, afirmó en una entrevista exclusiva concedida al portavoz de la plataforma ciudadana, Telde Responde, Arístides Rodríguez, para ONDA GUANCHE, que “fui adjudicataria por sorteo de una casa de protección oficial en Ojos de Garza que es la que tengo ahora, pero no puedo pagar el alquiler, porque no tengo recursos a pesar de haber pedido ayuda a Servicios Sociales de Telde”.

Jessica señaló que “tengo que pagar de alquiler 41 euros mensuales, a parte luz, agua y comunidad. Estoy desempleada y no recibo ningún tipo de ingreso ni manutención del padre de mis hijos menores de edad porque se ha desentendido de ellos. Estoy reclamando trabajo, he mantenido reuniones con la Alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y me dijo que iba a ser prioritaria en los convenios de Servicios Sociales, para eso me llamó una trabajadora social, concretamente María Ramírez. También me he reunido un par de veces con el concejal de Servicios Sociales, Diego Ojeda , y su asesora Fátima me dijo una de las veces que si yo me esperaba que me pusieran una cama allí”.

Esta madre en riesgo de exclusión social indicó por otra parte que “Servicios Sociales me dijo que ya no me ayudan más, que ahora me mandan a Cáritas una vez al mes, algo que no me sirve de mucho, porque una vez al mes con lo que te dan que so legumbres, garbanzos, judías, lentejas, spaguettis, a veces una lata de atún y excepcionalmente un bote de aceite y otro de leche, no da para comer tres personas”.

Jessica Rodríguez afirmó que “volví de nuevo al Ayuntamiento porque tanto Diego Ojeda como su asesora Fátima, me indicaron que el convenio que sale de trabajo es para mayores de 45 años y me quedo fuera por la edad. Mi sorpresa es que una vecina mía que tiene 30 años está en el listado para ir a ese convenio, por lo que me siento engañada. El trato de algunas trabajadoras de Servicios Sociales es denigrante con personas como yo, les pido que tengan un poquito más de humildad y que por lo menos nos hablen con un poco de educación”.

Jessica indicó que “aunque lo nieguen desde el  Ayuntamiento de Telde, hay favoritismo para tratar a las personas demandantes de Servicios Sociales con los convenios que salen. Le pregunté a la asesora de Diego Ojeda, Fátima, que si mi nombre estaba en el listado del convenio y no aparecía el listado por ninguna parte”.

Denuncian otro presunto escándalo de enchufismo y nepotismo masivo en Telde

Cabe recordar que el diario Actualidad Canarias sigue la pista a otro presunto escándalo de enchufismo y nepotismo masivo en Telde. El digital revelación de Tomas Jimenez Moreno Actualidad Canarias, está elaborando un artículo de investigación sobre “el proceso de selección” de las 116 personas que ha contratado el Gobierno de Telde para un convenio de 3 meses, cuya duración no permitirá cobrar el desempleo cuando finalice el contrato. Conviene recordar que lo habitual hasta ahora eran convenios de 6 a 12 meses. El actual convenio basura es pan para hoy, hambre para mañana.

Conociendo el percal y el “modus operandis” sectario y partidista del Gobierno de laboratorio de Telde (NC-CCD) y el partido familiar de Martel, no es de extrañar que se haya impuesto como criterio presuntamente el clientelismo político el amiguismo y el enchufismo, frente a priorizar en las familias más necesitadas. Hay que excluir de la lista de enchufados a CC porque Carmen Hernández sólo ha dado curso a la incorporación a puestos de trabajo del convenio a los afiliados, simpatizantes y militantes de su partido (NC) y el del partido residual de Martel, dejando fuera la lista de personas propuesta por CC que denuncia ahora que, “siempre se les da trabajo a los mismos en los convenios del Ayuntamiento”.

Además de presunto enchufismo y nepotismo en la contratación de los 116 nuevos trabajadores de convenio, al menos uno se quedará fijó cuando acabe el contrato de 3 meses como personal laboral (sesión ilegal de trabajadores), por negligencia municipal amañada.

Un dato que deja claro el presunto nepotismo y enchufismo en las nuevas contrataciones, esto es, que al menos 38 personas de las contratadas repiten por tercera vez en trabajos de convenio del Ayuntamiento de Telde y tienen relación directa sanguínea con concejales del Gobierno, otros tantos son correligionarios políticos, otros pega carteles de los partidos políticos del Gobierno de chapa de Telde, (NC-CC-CCD).

Escucha a Jessica Rodríguez en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

Denuncian otro presunto escándalo de enchufismo y nepotismo masivo en Telde

Comparte esto:

Actualidad Canarias sigue la pista a otro presunto escándalo de enchufismo y nepotismo masivo en Telde. El digital revelación de Tomas Jimenez Moreno Actualidad Canarias, está elaborando un artículo de investigación sobre «el proceso de selección» de las 116 personas que ha contratado el Gobierno de Telde para un convenio de 3 meses, cuya duración no permitirá cobrar el desempleo cuando finalice el contrato. Conviene recordar que lo habitual hasta ahora eran convenios de 6 a 12 meses. El actual convenio basura es pan para hoy, hambre para mañana.

Conociendo el percal y el «modus operandis» sectario y partidista del Gobierno de laboratorio de Telde (NC-CCD) y el partido familiar de Martel, me hago cargo que se ha impuesto como criterio presuntamente el clientelismo político el amiguismo y el enchufismo, frente a priorizar en las familias más necesitadas. Excluyo de la lista de enchufados a CC porque Carmen Hernández sólo ha dado curso a la incorporación a puestos de trabajo del convenio a los afiliados, simpatizantes y militantes de su partido (NC) y el del partido residual de Martel, dejando fuera la lista de personas propuesta por CC que denuncia ahora que, «siempre se les da trabajo a los mismos en los convenios del Ayuntamiento».

Hasta donde puedo avanzar además de presunto enchufismo y nepotismo en la contratación de los 116 nuevos trabajadores de convenio, al menos uno se quedará fijó cuando acabe el contrato de 3 mese como personal laboral (sesión ilegal de trabajadores), por negligencia municipal amañada.

Sólo he tenido acceso a un dato que deja claro el presunto nepotismo y enchufismo en las nuevas contrataciones, esto es, que al menos 38 personas de las contratadas repiten por tercera vez en trabajos de convenio del Ayuntamiento de Telde y tienen relación directa sanguínea con concejales del Gobierno, otros tantos son correligionarios políticos, otros pega carteles de los partidos políticos del Gobierno de chapa de Telde, (NC-CC-CCD).

Manuel Ramón Santana

Franquis presenta 950 avales y Ramos 620 en la carrera para liderar el PSOE

Comparte esto:

Sebastián Franquis ha presentado 950 avales ( 48% por ciento del censo) y Alejandro Ramos ha entregado 620 (32%) en la carrera que mantienen ambos candidatos hacia la Secretaría General del PSOE de Gran Canaria.

Franquis, que ha pasado la mañana de este sábado en un encuentro con la militancia en el municipio de Valsequillo, ha declarado estar «emocionado por tanto apoyo» y ha dado «950 gracias» a los militantes que le han apoyado, destacando que ahora empieza «el proceso real».

Ramos ha agradecido a las puertas de la sede del partido socialista grancanario a todos sus avalistas por su impulso para cambiar el partido en la isla porque, a su juicio: «Marcan el suelo de la candidatura, estando el techo aún por descubrir. Nuestra candidatura nace de las bases del partido, no desde el aparato y reivindican la renovación del partido».

La suma de ambos candidatos asciende al 80 por ciento del censo de militantes socialistas con derecho a voto,  por lo que han han conseguido avales suficientes para competir por la Secretaría General del PSOE de Gran Canaria, toda vez que de las poco más de 1.900 personas con derecho a voto han avalado 1.507.

Los resultados son provisionales y responden solo a los datos proporcionados por cada precandidatura, por lo que corresponderá ahora a la Comisión Regional de Ética, como órgano garante del proceso, revisar los mismos y proclamar resultados.

Los dos candidatos deberán afrontar una campaña que durará 15 días y la votación para elegir al nuevo secretario general del PSOE grancanario está prevista para el 22 de octubre. Se podrá votar en cada una de las 21 agrupaciones locales repartidas en la isla, una por municipio.

Eldiario.es

El Ayuntamiento de Telde tiene que pagar 70.625 euros a una extrabajadora del área económica

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde abonará 70.625,91 euros a una extrabajadora de su área económica por su labor durante los años 2008 a 2011, según una resolución firmada por el concejal de Recursos Humanos, Agustín Arencibia. La cantidad adeudada se debe a que la demandante solicitaba ante los tribunales de Justicia el abono de complementos retributivos por la acumulación de funciones en el órgano de gestión económica, de la que fue titular en la administración local.

La Provincia-Dlp

El Eurojackpot de la ONCE deja 1,4 millones en Telde

Comparte esto:

Un vecino de Telde (Gran Canaria) ha ganado en la noche de este viernes casi 1,4 millones de euros con el sorteo del Eurojackpot de la ONCE y se ha quedado a sólo un número de los 22 millones del bote.

El agente Marcos Andrés Alonso Ramírez fue quien vendió el boleto agraciado con este premio de segunda categoría del Eurojackpot, la lotería europea de la organización, que ascendió a 1.393.936 euros, informa un comunicado de la Delegación Territorial.

Alonso Ramírez trabaja en varias ubicaciones del municipio de Telde, desde el Lomo Cementerio a La BarranqueraEl Caracol y la calle Franchi Roca, donde a estas horas ya se busca al millonario agraciado.

El sorteo 

La Delegación Territorial recuerda que para el próximo viernes el Eurojackpot de la ONCE pone en juego un bote de 31.000.000 euros, y que este juego se comercializa de forma simultánea en España y en otros 18 países del espacio económico europeo, con sorteo todos los viernes en Helsinki.

La Provincia-Dlp

En Telde Juan Martel es el representante del CCN, acusado por financiación irregular

Comparte esto:

La Fiscalía Anticorrupción y los cinco acusados por financiación irregular del C.C.N. en las elecciones de 2007 han alcanzado un acuerdo por el que reconocen los delitos, se rebajan las penas y se evita la entrada en prisión. 

Según informan El Día y Cadena SER, al empresario Ignacio González se le impone una pena de trece meses de cárcel por los delitos de falsedad en la Ley de Régimen Electoral y malversación de caudales públicos y a su hijo, que fue presidente del partido, dos meses de prisión sustituibles por cuatro meses de multa por el primero de los delitos. El actual concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Telde, Juan Martel, fue siempre mano derecha de Ignacio González en Gran Canaria y particularmente en Telde.

Al contable de la formación centrista, Juan Pedro Ruiz, se le condena a cinco meses por infringir la ley electoral, y a Pedro González, hermano del presidente del partido, a 13 meses por ese delito y el de malversación. En cuanto al administrador, José Luis Langa, se le condena a cinco meses de cárcel por incumplimiento de la ley electoral.

Los condenados han admitido que superaron en unos seis millones de euros los límites de gastos fijados por la ley electoral a través de las empresas familiares del padre del presidente del C.C.N.

Seguro que los dos asesores en nómina y otros dos mamporreros en sus medios afines, consiguen hacerle otro centrifugado a la hedionda gestión política del abuelo Martel. Este es perfil del socio más fiel de la Alcaldesa de Telde, Carmen Hernández (NC).

Actualidadcanarias.com

 

Sufre un atraco tras sacar dinero del cajero en Telde

Comparte esto:

La Policía Nacional ha detenido en el municipio grancanario de Telde a un hombre de 37 años, con numerosos antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de robo con violencia perpetrado en el barrio de San Juan.

La Jefatura Superior de Policía de Canarias informa de que los hechos se desencadenaron tras la denuncia de un hombre en la que manifestaba que, cuando abandonaba un cajero automático ubicado en el barrio de San Juan, fue asaltado por una persona, que le propinó dos puñetazos que le hicieron caer al suelo.

Tras levantarse del piso, la víctima se percató que su cartera había sido sustraída durante la agresión.

Las pesquisas policiales permitieron identificar, localizar y detener al presunto autor de los hechos en Telde, destaca la fuente, que añade que la intervención policial fue llevada a cabo por agentes de la Comisaría de Telde.

Instruido el correspondiente atestado policial, el detenido fue puesto a disposición de la Justicia.

La Provincia-Dlp

Récord del Euromillones en El Mirador con un premio de 190 millones

Comparte esto:

El dueño de un boleto de ‘Euromillones’ validado en Las Palmas de Gran Canaria percibirá 190 millones de euros al ser el único acertante de primera categoría (cinco aciertos más dos estrella) registrado en el sorteo celebrado ayer. Supone el mayor premio de la historia de la lotería europea repartido en España.

El boleto ganador ha sido sellado en la Administración de Loterías número 54 de Las Palmas, situada en el Centro Comercial El Mirador, que regenta Esther Gloria Almeida Sánchez, según la información facilitada por Loterías y Apuestas del Estado. La responsable de la administración de El Mirador no paraba de llorar de alegría, al cierre de esta edición. Esther Gloria Almeida había sido informada por los responsable de Loterías en Canarias Juan Manuel Moragas, y recibió una fuerte impresión. Su alegría era indescriptible. Y sus lágrimas de alegría imparables. Moragas acudirá este sábado por la mañana al centro comercial con el cartel de rigor para la historia: Premio aquí.

Desde su estreno en 2004, ‘EuroMillones’ ha repartido importantes premios en España, que se ha convertido en el segundo país donde más veces ha tocado el premio, con un total de 82 ocasiones. Hasta la fecha, el premio récord repartido por el juego europeo en España fue de 137 millones y viajó hasta la localidad madrileña de Parla en 2014. Le siguen, en orden de relevancia, un premio de 126 millones, repartido en Madrid en el año 2009; y otro de 121, en Sevilla, en el año 2011. El bote de 190 millones que acaba de llegar a Gran Canaria a un único ganador en el ‘Euromillones’, el tope máximo que se puede alcanzar, solamente se había puesto en juego con anterioridad el 10 de agosto de 2012, cuando lo hizo por primera vez.

La administración de Loterías y apuestas del Estado de El Mirador está abierta desde 2010, justo cuando se inauguró el Centro Comercial de Las Palmas.

La Provincia-Dlp

Un incendio en una nave industrial de Cruz de la Gallina desata las alarmas

Comparte esto:

Una gran humareda, procedente de un incendio en la zona industrial de Cruz de La Gallina, ha provocado la alarma en Telde y en la zona sur de Las Palmas de Gran Canaria. El fuego se originó en la trasera de la antigua fábrica de colchones Flex, en un solar en el que se ubicaban los contenedores de la empresa Agrupapas.

Varios efectivos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria y bomberos de Las Palmas de Gran Canaria, están trabajando en las labores de extinción de las llamas.

Los bomberos han precisado 100.000 litros de agua para acabar con las llamas y, aunque aún hay humareda en el lugar, el incendio tiene la consideración de extinguido desde las 19.30 horas.

Además de los bomberos, al lugar acudieron efectivos de la Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local de Telde y sanitarios del Servicio de Urgencias Canario, aunque la ambulancia no tuvo que actuar al no registrarse daños personales en este suceso.

Los agentes de la Policía Nacional han abierto una investigación para esclarecer si el origen del fuego fue fortuito o provocado, ya que algunos testigos han asegurado que habían observado como varias personas habían huido del solar momentos antes de prender las llamas en los contenedores, añade la fuente.

GALERÍA DE FOTOS 

La Provincia-Dlp