«El mamotreto del caciquismo y/o la corrupción»

Comparte esto:

Lo tenemos en casi todas las ciudades o grandes municipios. Es el resultado de una época en la que llegaba dinero de Europa o del Estado a espuertas y en las mayoría de los casos, se hacían con subvenciones finalistas, lo que dificulta hoy en día su derrumbe o su destino para otro uso, pues ello obliga a devolver lo invertido.

La primera piedra se solía colocar a escasos meses de procesos electorales; lo mismo ocurría con las inauguraciones, llegando a estrenarse edificios sin estar acabados, de manera parcial o en el caso de las carreteras, con torreón eléctrico incluido.

En ocasiones responden a grandes pelotazos, en otras a una mala planificación o a políticas cortoplacistas, pues no se pensaba en el coste que suponía su mantenimiento posterior (o tal vez sí…), si realmente la ciudad necesitaba de esa macro-infraestructura o si la obra contaba con el respaldo de toda la Corporación, para que los que vinieran detrás no la detuvieran; simplemente, se pensaba que se iba a estar siempre ocupando el poder.

Lo cierto, es que los tenemos ahí para quedarse y en muchos de los casos, aún estamos pagando sentencias que nos llegan de litigios de aquella época y a expensas de futuras inversiones, ya sea para acabarlas en el mejor de los casos o para derribarlas o devolver el dinero de la subvención recibida.

Como bien recoge la viñeta, entre tanto, sólo queda convertirlos en Centros de interpretación, de lo que fue una época, que ya hemos pagado y continuaremos pagando durante muchos años.

José Antonio Amador Naranjo, analista socio político de Telde

El mamotreto del caciquismo y/o la corrupción

Comparte esto:

Lo tenemos en casi todas las ciudades o grandes municipios. Es el resultado de una época en la que llegaba dinero de Europa o del Estado a espuertas y en las mayoría de los casos, se hacían con subvenciones finalistas, lo que dificulta hoy en día su derrumbe o su destino para otro uso, pues ello obliga a devolver lo invertido.

La primera piedra se solía colocar a escasos meses de procesos electorales; lo mismo ocurría con las inauguraciones, llegando a estrenarse edificios sin estar acabados, de manera parcial o en el caso de las carreteras, con torreón eléctrico incluido.

En ocasiones responden a grandes pelotazos, en otras a una mala planificación o a políticas cortoplacistas, pues no se pensaba en el coste que suponía su mantenimiento posterior (o tal vez sí…), si realmente la ciudad necesitaba de esa macro-infraestructura o si la obra contaba con el respaldo de toda la Corporación, para que los que vinieran detrás no la detuvieran; simplemente, se pensaba que se iba a estar siempre ocupando el poder.

Lo cierto, es que los tenemos ahí para quedarse y en muchos de los casos, aún estamos pagando sentencias que nos llegan de litigios de aquella época y a expensas de futuras inversiones, ya sea para acabarlas en el mejor de los casos o para derribarlas o devolver el dinero de la subvención recibida.

Como bien recoge la viñeta, entre tanto, sólo queda convertirlos en Centros de interpretación, de lo que fue una época, que ya hemos pagado y continuaremos pagando durante muchos años.

José Antonio Amador Naranjo, analista socio político de Telde

La Primitiva deja un pellizco en Telde

Comparte esto:

El sorteo de la Primitiva celebrado este sábado, 24 de junio, ha dejado un acertante de segunda categoría (5 aciertos más el complementario) en Telde, que se vio agraciado junto con otros dos acertantes de diversos puntos de la geografía española. Los acertantes recibirán un premio de 113.674,41 euros.

El boleto fue validado en el despacho receptor Nº 42.205, ubicado en la carretera de Jinámar, número 20, en el barrio teldense.

El agraciado, del que por ahora se desconoce su identidad, acertó cinco números de la combinación ganadora (11-14-21-30-39-40). La administración, que fue uno de los dos lugares agraciados de España por la segunda categoría de la Bonoloto. Almería fue el otro punto afortunado.

El local, ubicado en la carretera de Jinámar, número 20, repartió fortuna en 2011 con un primer premio de la Lotería Nacional valorado en 600.000 euros.

De primera categoría (6 aciertos) no hubo boletos premiados.

De tercera categoría (5 números) ha habido 146 boletos premiados que recibirán un premio de 3.373,90 euros.

La combinación ganadora para este sorteo está conformado por los siguientes números 11-14-21-30-39-40, más el complemantario que ha correspondido al número 29. El reintegro ha recaido en el 7.

La recaudación para este sorteo ha ascendido al importe de 11.534.282,00 euros.

Patricia Hernández (PSOE), «la mentirosa» vuelve a Telde

Comparte esto:

Las Pinochos Carmen Hernández (NC) y Patricia Hernández (PSOE), son la fuerza de la mentira. Las Hernández (Carmen y Patricia), son dos mentirosas compulsivas, dos mujeres sin pudor ni vergüenza política que jugaron con la ilusión y la esperanza de la ciudadanía de Telde pidiendo el voto que las aupó a la alcaldía a Carmen Rosa (NC), y a Patricia (PSOE), a la vicepresidencia del Gobierno de Canarias prometiendo las dos Pinochos reabrir las Escuelas Infantiles.

http://www.teldeactualidad.com/…/poli…/2015/10/20/18181.html

Han transcurrido dos años y las Escuelas Infantiles no sólo no se han abierto, sino que han permitido con la desidia de ambas instituciones su deterioro, convirtiéndose en antro de prostitución y venta de drogas.

http://www.teldeactualidad.com/…/polit…/2015/5/19/17157.html

Las Escuelas Infantiles que Carmen Hernández (NC), iba a abrir si o si, siguen cerradas. En vez de ser usadas por escolares se ha convertido en refugio de ocupas.

http://www.teldelibredigital.es/…/la-escuela-infantil-de-la…

Las Escuelas Infantiles que iba a abrir la socialista Patricia Hernández (PSOE), se caen a trozos y son un un supermercado de venta de drogas.

http://ondaguanche.com/la-escuela-infantil-de-la-herradur…/…

Carmen Hernández (NC) y Patricia Hernández (PSOE), las políticas Pinocho, son la fuerza de la mentira.

Manuel Ramón Santana

Un concejal de Telde provoca un accidente con un motorista en Jinámar

Comparte esto:

Un joven motorista, repartidor de un negocio de pizzas, chocó violentamente la noche del pasado sábado sobre las 23.20 horas contra un vehículo de un concejal del Gobierno de Telde, en la calle Manuel Alemán Álamo, en el Valle de Jinámar, a la altura del Estadio Municipal Pedro Miranda.

Según ha podido saber el digital emergente ONDA GUANCHE el accidente ocurrido en la llamada zona de la muerte fue provocado por un vecino del barrio, joven concejal del Gobierno de Telde, cuyo nombre se escribe con H, según su perfil en Facebook, a quién por cierto no se le hizo la prueba de alcohol y drogas, como es de rigor. Lógica difusa.

El conductor del ciclomotor fue atendido «in situ» por personal sanitario de una ambulancia del SUC, que lo evacuó a un centro hospitalitario de la capital con policontusiones. Ya son casi 500 accidentes (varios mortales), en los últimos años en la zona de la muerte en Jinámar porque el Gobierno de Telde no da soluciones a los problemas de inseguridad vial de la zona.

http://www.teldelibredigital.es/…/rodriguez-los-accidentes-…

Manuel Ramón Santana

Patricia Hernández mantiene un encuentro este lunes con los militantes del PSOE en Telde

Comparte esto:

La presidenta del grupo parlamentario socialista y exvicepresidenta del Gobierno de Canarias, Patricia Hernández, presentará este lunes, a las 18:30 en la Agrupación Juan Negrín de Telde, su candidatura a la Secretaría General de los socialistas canarios, donde estará acompañada por las mujeres y hombres que apoyan su candidatura en Gran Canaria. EstE acto de presentación, el primero que realiza la precandidata en Gran Canaria es en Telde y dirigido a las y los militantes de las Agrupaciones vecinas, Valsequillo, Ingenio, Agüimes, Santa Lucia y Telde. Desde las 17:00 horas estará visitando y compartiendo con compañeros y compañeras en la ciudad de Telde.

Con el lema #NuestraFuerza, Patricia Hernández es la tercera candidata que anuncia su participación en las primarias.

La presidenta del grupo Socialista en el Parlamento de Canarias, Patricia Hernández, ha presentado su candidatura a las primarias para elegir al secretario general de su partido con el objetivo de que el PSC sea la primera fuerza en las autonómicas de 2019 y mandar a CC a la oposición.

Hernández expresó su aspiración de que si es elegida secretaria general del PSC el partido se convertirá «en un canalizador del cambio social» y señaló que su decisión de concurrir a las primarias ha sido «reflexionada» y motivada por la convicción de que en el partido debe hacer un debate profundo «que nos debe llevar a ser el instrumento del cambio».

Recordó cómo cuando concurrió a las primarias para elegir al candidato del PSC a la Presidencia del Gobierno regional en los comicios de 2015 «los que estaban dijeron que no era el momento, que iba a perder y las expectativas electorales eran malas».

Pero dio un paso al frente y «nos convertimos en la primera fuerza de Canarias» aunque no pudo gobernar por el sistema electoral de las islas y la lección es «que no nos achicamos, no nos arrugamos».

Tras entrar en el pacto de gobierno con CC el PSC escogió «las áreas más difíciles», Sanidad, Justicia y Obras Públicas y ahora, prosiguió Patricia Hernández, pide lo mismo a los militantes socialistas: detectar los problemas del partido porque éste «no está muerto», cómo demuestra que el 80 por ciento de los afiliados participaron en la elección al secretario general del PSOE.

Hernández consideró que su candidatura es «la de todos» en un proyecto «transversal» con el que pretende poner a los militantes «en el centro», pues en el PSC «hemos coincidido a veces y discrepado otras, hemos sido libres y esa es su fortaleza».

Reclamó «adhesiones» a las ideas, no a las personas y anunció que pretende «cambiar las cosas» porque ser un militante socialista debe implicar «una fiesta, mezclarnos, intoxicarnos con los movimientos sociales,

Más por Telde es la única oposición real y válida

Comparte esto:

Más por Telde es la única oposición real y válida. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión.

A este paso, el denominado ‘caso La Mareta’, va camino de convertirse en un tedioso serial más enredado y judicial que el eterno ‘caso Faycán’. Un conglomerado de actores políticos, empresariales y periodísticos, han creado una tela de araña tan tupida de ‘dimes y diretes’, que resulta imposible descifrar. Y lo peor, tampoco le importa lo más mínimo al común de los ciudadanos de Telde, que lo que realmente quieren es resolver sus problemas del día a día, cosa que lamentablemente no sucede.

Lo poco que subyace en este jeroglífico asunto, es que da la impresión que se han puesto de acuerdo todos (o casi), para pintar como malo muy malo, culpable de todos los males de la ciudad, a Juan Francisco Artiles y su partido Más por Telde. Parece existir un interés común en defenestrar al único político capaz de arrinconar a Nueva Canarias de verdad, mantenerse firmemente en la oposición si vacilar y no doblegarse a los terribles poderes fácticos de Telde. Nada fácil lo que ha conseguido, pero eso tiene un precio: Aumento porcentual de votos y enemigos.

Con la última decisión conocida del Consejo Consultivo de Canarias avalando el procedimiento iniciado por el Ayuntamiento de Telde para la resolución del contrato con Parque Empresarial y de Ocio La Mareta, parece que todos los problemas del gobierno de Telde se acabaron. Fiesta de titulares y celebraciones, como si Carmen Hernández hubiese recuperado la mayoría Plenaria, aprobado por fin un Presupuesto, reabierto las Escuelas Infantiles y solucionado el drama de Servicios Sociales de un tirón. Nada más lejos de la realidad.

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Todos contra Más por Telde?” Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulábamos en el cuestionario “¿Todos contra Más por Telde?” 1.869 lectores (46% de los encuestados), afirmaron que “Más por Telde es la única oposición real y válida”, 816 de los encuestados (20% de los participantes), consideraron que “Los poderes fácticos no le perdonan su insumisión”, 763 lectores (19% de participación), señaló la casilla de “Juan Francisco Artiles será el próximo alcalde de Telde” y 593 votos (15% de los participantes), señaló la opción de “Defiende los intereses de un empresario, no de de Telde”. En total participaron 4.041 lectores en esta encuesta.