Cuando un condenado por prevaricación de NC vota en un Congreso de su partido se llama ‘progreso’

Comparte esto:

Sí esta foto llega a ser de un condenado por prevaricación votando en el congreso de su partido y que además sea miembro del Comité Nacional, se produce en el Congreso del PP el viernes, es portada de toda la prensa y escándalo nacional. Siendo en NC con los mata cabras, los UGT, CC, PSOE y ‘palmeros’, es progreso. Francisco Santiago Aureliano, condenado a inhabilitación por PREVARICACIÓN según SENTENCIA EN FIRME.

Arístides Rodríguez / Telde Responde

La insular popular acoge en su Comité a 5 teldenses

Comparte esto:

La senadora del PP y lider popular, María Australia Navarro, proclamada por aclamación presidenta insular del Partido Popular la noche del pasado viernes, dia 5 de mayo, ha incluido en su Comité Ejecutivo Insular a 5 teldenses destacados: Mari Carmen Castellano, Sonsoles Martin JimenezDavid Hatchuell Cáceres, José Suárez y Francisco López Artiles.

Enhorabuena.

¿Incumple la sentencia ocupando cargos orgánicos quien está inhabilitado por sentencia judicial firme?

Comparte esto:

¿Incumple la sentencia ocupando cargos orgánicos quien está inhabilitado por sentencia judicial firme? ¿Quizás sólo sea una demostración más de estos cargos públicos de que ellos la Justicia y la Leyes se las pasan por la raja del culo?¿ Estos son los que apelan a las Leyes para obligar a quienes les mantenemos a realizar lo que ellos quieren, pero las mandan ‘pal carajo’ cuando es uno de ellos el concenado?

Arístides Rodríguez / Telde Responde

Jinámar y Caserones tendrán marquesinas

Comparte esto:

Las obras en Caserones y en Jinámar, gestionadas por el portavoz y lider socialista Alejandro Ramos Guerra con la Autoridad Única del Transporte y el Cabildo insular van a buen ritmo. La demanda de los vecinos de Jinámar y Caserones al grupo socialista de la instalación de marquesinas será una realidad en los próximos dias, cumpliendo su máxima del «valor de la palabra».

Además, los vecinos habían elevado durante los últimos 7 años y en numerosas ocasiones su preocupación al Ayuntamiento por este asunto, que finalmente ha sido resuelto, merced a las gestiones realizadas desde el grupo municipal socialista obras que tendrán continuidad con las gestiones para la restauración de marquesinas y la colocación de otras en algunos puntos del municipio.

Una demanda vecinal que ha tenido que esperar 7 años

La demanda de los vecinos de Jinámar a la que ha puesto oido el grupo municipal socialista data del 2010. Por entonces, el reportero Alberto García hizo un gran trabajo de investigación, denunciando que «la falta de marquesinas obliga a los usuarios del transporte público a soportar las inclemencias del tiempo», ilustrando la denuncia con una galería de fotos dando rostro a el drama que ha han venido sufriendo los vecinos con «Jinámar…a cielo descubierto y sin protección».

http://www.teldeactualidad.com/…/denunci…/2010/1/15/69.html…

Manuel Ramón Santana

Un funcionario del Ayuntamiento de Telde sienta a dos jefes de servicio en el banquillo

Comparte esto:

El próximo lunes, 8 de mayo a las 10:20 horas, se celebrará la vista oral del juicio en el que se aclarará si el Ayuntamiento de Telde y dos jefes de servicio incumplieron la Ley de Prevención de Riesgos Laborales al no haber activado el protocolo fijado para casos de acoso laboral tras una denuncia del funcionario Jesús Santana Marrero.

El funcionario asegura que que pese a las reiteradas advertencias al jefe de Personal, Francisco Martín, y al de Prevención, Diego Hernández. ninguno de los dos altos cargos del Ayuntamiento puso en marcha los mecanismos que prevé la resolución del 5 de mayo de 2011 que emitió la Secretaría de Estado para la Función Pública sobre los protocolos de actuación a aplicar frente al acoso laboral en las administraciones públicas. En ese sentido, pudieron haber incumplido los artículos 14, 15, 16, 17, 22 y 25 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Suso Santana lleva dos años con esta lucha, desde que en junio 2015 se inicia el mandato, y el nuevo gobierno decide prescindir de sus funciones como coordinador de la Escuela Municipal de Folclore, y también de Parques y Jardines.

A partir de ese momento, sufrió meses de inactividad en los que se vio sin despacho, ordenador, teléfono y vehículo, lo que le generó daños psicológicos y motivó incluso la intervención de la Inspección Laboral. Advirtió al Ayuntamiento de que estaba sufriendo acoso y en todo un año no se le aplicó el protocolo debido, pese a que, señala Santana, sí se hizo lo propio con otros casos.
 
Suso Santana pide una indemnización de 60.000 euros al Ayuntamiento de Telde

El demandante pide una indemnización de 60.000 euros al Ayuntamiento. Si el juzgado falla a su favor, los dos jefes se exponen a que se les atribuya la comisión de una falta muy grave, la prevista en casos de acoso, en el estatuto básico del empleado público, que podría conllevar suspensión de empleo y sueldo.

La familia Melo acusa al grupo de gobierno de incumplir con los cines de Arnao

Comparte esto:

Alfonso Melo, representante de los exconcesionarios de los multicines de Telde, en Arnao, acusan al actual grupo de gobierno de incumplir lo acordado en la mediación judicial sobre la compensación económica que deben recibir del Ayuntamiento después del cierre del negocio y las inversiones realizadas en el edificio. 

Melo asegura que el equipo presidido por Carmen Hernández «negaron ante el mediador lo que nos habían dicho en las reuniones previas», al tiempo que advierte que llevarán hasta el final lo pactado en el acta de resolución del contrato hace dos años.

LA PROVINCIA-DLP

Los vecinos de San Antonio limpian la calle Tormento ante el abandono del Ayuntamiento

Comparte esto:

Un grupo de vecinos de la calle Tormento, en el barrio de San Antonio, cansado de esperar por los operarios de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), concesionaria del servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos en Telde, decidieron adecentar ellos mismos el parque infantil ubicado en esta vía. 

Es una antigua reivindicación vecinal que choca con el argumento del grupo de gobierno que ese parque no estárecepcionado por el Ayuntamiento, pero los residentes afirman que en otras épocas sí se mantenía limpio. Ayer, visto que va para largo el litigio, con escobas, cepillos y bolsas de basura se emplearon a fondo para dejar inmaculado un lugar frecuentado por los menores.

LA PROVINCIA-DLP

Cultura abre expediente para cambiar los nombres franquistas de seis calles

Comparte esto:

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde ha decidido la incoación de expediente administrativo para la redenominación de varias calles ubicadas en Ejido, Las Huesas, Lomo Magullo y San Antonio. La apertura del expediente iniciada por el departamento dirigido por Marta Hernández se produce a petición de vecinos de estos barrios, que desean cambiar sus nombres por otros elegidos por ellos y para que se respete la Ley de Memoria Histórica. 

Ante estas peticiones de cambios en el nombre de las vías, la titular de Cultura encargó al cronista oficial de la ciudad, Antonio González Padrón, un informe para determinar si en estas calles «se dan las circunstancias expuestas en el artículo 15 de la ley 52/2007 de 16 diciembre, conocida como Ley de Memoria Histórica y en concreto, si pudieran considerarse menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura, lo que pudiera justificar su nueva denominación y, en tal caso, valoración de las nuevas nominaciones propuestas».

Las calles a las que se pretendecambiar su denominación conforme a la ley son Belchite, en Lomo Magullo; General Aranda, Capitán Cortés y García Morato, en Las Huesas, y Matías Montero, García Escámez y General Prim, en Ejido. De estas vías, choca la presencia de la de General Prim en el listado, ya que fue un militar y jefe de gobierno durante el reinado de Amadeo de Saboya, en el siglo XIX, pero en Ejido también han solicitado que se le redenomine. El cronista también añade la de Alto de Los Leones en su informe.

González Padrón considera en su informe que de las calles pedidas, solo en las de Matías Montero, General Aranda y Capitán Cortés «no hay razón alguna para seguir conservando el nombre de estos personajes, unidos a la ciudad por la denominación de estas tres calles», pero realmente su vinculación con Telde es escasa y se debe a que fueron miembros del ejército sublevado contra la República.

Distinto es el caso de la vía dedicada a García Escámez, segúnel cronista oficial. En su opinión, aunque este general del bando franquista fue varias veces condecorfados y fue Capitán General de Canarias y jefe del Mando Económico de Canarias, en el ejercicio de sus cargos benefició mucho al municipio, «quien tomó como interés propio el realizar en Telde un gran número de obras que sacaran a la ciudad de su notable atraso».

Antonio González argumenta, entre otros proyectos, la construcción de la plaza de Los Llanos o de San Gregorio, la plaza de doña Rafaela Manrique de Lara, la antigua plaza del Mercado, el Teatro municipal, el antiguo colegio público León y Castillo o las construcción en San José de Las Longueras de un nuevo barrio, el de las Casas baratas y también la reforma del Matadero Municipal. Respecto a las calles Belchite y Alto de Los Leones, el cronista considera que fueron dos enclaves decisivos en la Guerra Civil. El primero, porque fue bombardeado y destruido por ambos ejércitos y no se reconstruyó como símbolo de barbarie de la contienda, mientras que el segundo, según González Padrón, «desde el punto de vista histórico no hay razón alguna que obligue a borrar dicho nombre de la nómina de nuestras calles, ya que si la toma de ese punto supuso una victoria estratégica para los Nacionales, la pérdida de numerosas vidas y la gesta heroica de defensa de la República de otros, no hace sino afianzar la idea de un hecho histórico de doble lectura». Sobre la del General Prim alega que es un militar y jefe de gobierno del XIX.

LA PROVINCIA-DLP

Prácticas a alumnos de FP en los centros escolares de Telde

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde ofrece a los alumnos de Formación Profesional (FP) de dos institutos de la Isla la posibilidad de realizar sus prácticas realizando trabajos en los centros educativos del municipio.

La concejala de Educación, Marta Hernández, explica que durante el próximo mes seis estudiantes del IES Fernando Sagaseta ejecutarán pequeñas obras de albañilería y pintura en diversos centros de Educación Infantil y Primaria de Telde bajo la tutorización y guía de un oficial del departamento de Desarrollo Local que dirige Celeste López. De esta manera, los alumnos del ciclo Edificación y Obra Civil – Reforma y Mantenimiento de Edificios podrán completar su formación y adquirir experiencia.

Hernández explica que durante los primeros cuatro meses del año cinco jóvenes del IES de Santa Lucía, alumnos del ciclo de Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación, realizaron las prácticas también en Telde.