¿Por qué ha dejado de ser creíble PODEMOS?

Comparte esto:

Estas imágenes que están siendo habituales en todas las instituciones públicas, también lo son donde gobierna PODEMOS o sus homólogos. El problema no es tanto en los recortes que mantienen, en la miseria con desempleo o contratos de esclavos que sufrimos, también donde son partes de la gestión, el gran problema es la falta de autocrítica de sus ” SECTARIOS “, la intolerancia a las críticas y los insultos y\o descalificaciones de los defensores a ultranza de la formación ante las equivocaciones, metedura de pata e incluso incumplimiento electoral y hasta en su propio código ético, según ellos TODOS tenemos que callar, aplaudir y sufrir estos despropósitos, desplante e incluso falta de rigor en sus criterios, ideales y promesas.

Para este viaje no se necesitaba alforjas, en el CABILDO mantiene cuatro consejeros, dos en oposición y dos en el grupo de Gobierno, los cuatro votaron a favor de ” ACRIBILLAR ” cabras guaniles por francotiradores, mercenarios o asesinos a sueldo, a las que asesinaban, en el mejor de los casos, o dejaban moribundas en los riscos, los cuatro votaron para que no se INVESTIGARA la denuncia, reconocida por el Gobierno de Canarias de duplicidad de cobro, ” ROBO “, a los internos del Geriátrico de Agüimes, los cuatro han sido cómplices de los numerosos vertidos ILEGALES en nuestros Barrancos y Polígonos Industriales, se ha continuado desahuciando en nuestra Isla, los bomberos son castigados sin recursos, con vehículos en mal estado y sin la ITV para que sean criticados con el único afán manifestado por NC de PRIVATIZARLOS, NO ESCUCHO NINGUNA CRÍTICA A ESTA GESTIÓN, es más la aplauden e incluso insultan a quienes la critican, aún del Cabildo de Gran Canaria podríamos seguir hablando, incluido los IMPUTADOS nombrados asesores o la cargo elegida a dedo que presiona a los técnicos del Cabildo para que oculten sus informes que llevaran al padre a PRISIÓN por delitos contra el patrimonio.

El Ayuntamiento de Las Palmas es conocido por la falta de empatía, ética y profesionalidad de su concejal de Servicios Sociales ante los sin techos, excluidos o pendiente de Desahucios, sus turbios procesos con EMALSA y la negativa a MUNICIPALIZAR la empresa que abastece el agua a la Ciudad, la actuación con los trabajadores de limpieza, el tratamiento dado a los parques y jardines, el talar indiscriminado de árboles, el apoyo a cárceles de animales en suelo público y con excepción fiscal, agujerear la Ciudad para hacer guaguas-metros en Islas volcánicas, el apoyo en actos públicos a las fuerzas de la OTAN en nuestra Ciudad, etc. Tampoco causa autocrítica, sino insultos y descalificaciones a quienes lo hacen público.

Después de todo esto vemos que una foto subida, con bastante mala fe, por Asier Antona, donde la mejor cargo público, para mi forma de ver, de la formación se equivoca, no por la foto sino por las risas, salen todos los palmeros que callan los errores y mentiras graves, no cumplir con el 3SMI de casi todos y tampoco con las dietas, a proferir insultos en las redes, con lo cual poco favor le hacen a ella y a la formación, cuando todo habría quedado en una mero anécdota sin más, dónde la mayor ingenuidad e incluso la sorpresa le jugó una mala pasada, el mayor problema de PODEMOS son sus PALMERAS Y PALMEROS que quieren que todos aceptemos ” PULPO, ANIMAL DE COMPAÑÍA “.

Arístides Rodríguez / Telde Responde

¿Por qué ha dejado de ser creíble PODEMOS?

Comparte esto:

Estas imágenes que están siendo habituales en todas las instituciones públicas, también lo son donde gobierna PODEMOS o sus homólogos. El problema no es tanto en los recortes que mantienen, en la miseria con desempleo o contratos de esclavos que sufrimos, también donde son partes de la gestión, el gran problema es la falta de autocrítica de sus » SECTARIOS «, la intolerancia a las críticas y los insultos y\o descalificaciones de los defensores a ultranza de la formación ante las equivocaciones, metedura de pata e incluso incumplimiento electoral y hasta en su propio código ético, según ellos TODOS tenemos que callar, aplaudir y sufrir estos despropósitos, desplante e incluso falta de rigor en sus criterios, ideales y promesas.

Para este viaje no se necesitaba alforjas, en el CABILDO mantiene cuatro consejeros, dos en oposición y dos en el grupo de Gobierno, los cuatro votaron a favor de » ACRIBILLAR » cabras guaniles por francotiradores, mercenarios o asesinos a sueldo, a las que asesinaban, en el mejor de los casos, o dejaban moribundas en los riscos, los cuatro votaron para que no se INVESTIGARA la denuncia, reconocida por el Gobierno de Canarias de duplicidad de cobro, » ROBO «, a los internos del Geriátrico de Agüimes, los cuatro han sido cómplices de los numerosos vertidos ILEGALES en nuestros Barrancos y Polígonos Industriales, se ha continuado desahuciando en nuestra Isla, los bomberos son castigados sin recursos, con vehículos en mal estado y sin la ITV para que sean criticados con el único afán manifestado por NC de PRIVATIZARLOS, NO ESCUCHO NINGUNA CRÍTICA A ESTA GESTIÓN, es más la aplauden e incluso insultan a quienes la critican, aún del Cabildo de Gran Canaria podríamos seguir hablando, incluido los IMPUTADOS nombrados asesores o la cargo elegida a dedo que presiona a los técnicos del Cabildo para que oculten sus informes que llevaran al padre a PRISIÓN por delitos contra el patrimonio.

El Ayuntamiento de Las Palmas es conocido por la falta de empatía, ética y profesionalidad de su concejal de Servicios Sociales ante los sin techos, excluidos o pendiente de Desahucios, sus turbios procesos con EMALSA y la negativa a MUNICIPALIZAR la empresa que abastece el agua a la Ciudad, la actuación con los trabajadores de limpieza, el tratamiento dado a los parques y jardines, el talar indiscriminado de árboles, el apoyo a cárceles de animales en suelo público y con excepción fiscal, agujerear la Ciudad para hacer guaguas-metros en Islas volcánicas, el apoyo en actos públicos a las fuerzas de la OTAN en nuestra Ciudad, etc. Tampoco causa autocrítica, sino insultos y descalificaciones a quienes lo hacen público.

Después de todo esto vemos que una foto subida, con bastante mala fe, por Asier Antona, donde la mejor cargo público, para mi forma de ver, de la formación se equivoca, no por la foto sino por las risas, salen todos los palmeros que callan los errores y mentiras graves, no cumplir con el 3SMI de casi todos y tampoco con las dietas, a proferir insultos en las redes, con lo cual poco favor le hacen a ella y a la formación, cuando todo habría quedado en una mero anécdota sin más, dónde la mayor ingenuidad e incluso la sorpresa le jugó una mala pasada, el mayor problema de PODEMOS son sus PALMERAS Y PALMEROS que quieren que todos aceptemos » PULPO, ANIMAL DE COMPAÑÍA «.

Arístides Rodríguez / Telde Responde

Participación Ciudadana culmina en la Costa la ronda de reuniones en los distritos

Comparte esto:

La concejala de Participación Ciudadana, Saro Sosa, culminó este martes en la Costa su ronda de reuniones con los colectivos de los distintos distritos del municipio para recabar las inquietudes de estas asociaciones y trasladar las diferentes líneas de trabajo que desarrollará al frente de este departamento.

Esta última reunión se celebró en el salón de actos de las instalaciones de la Policía Local en La Garita y contó con la asistencia del Club de Bola y Petanca Playa Hoya Pozuelo-La Garita, el Patronato La Sal-La Garita, la asociación vecinal Los Melones, de Marpequeña, la comisión de fiestas de Marpequeña, la revista Costa Telde y la asociación vecinal Unidos de Tufia, así como el concejal de distrito, Diego Ojeda.

Con estas reuniones la concejala de Participación Ciudadana pretende seguir fomentando la implicación de los colectivos en la actividad municipal facilitando la comunicación entre ellos y el propio Ayuntamiento y sentar las bases para la puesta en funcionamiento definitiva de las juntas de distrito.

Telde busca atraer al turista del Sur

Comparte esto:

Aprovechar la llegada de turistas a Gran Canaria -40,1 millones de visitantes en 2016- para que Telde pueda lucir su patrimonio histórico-artístico, su gastronomía, espacios naturales únicos y también sus playas. Con esta declaración de intenciones inauguró ayer la alcaldesa, Carmen Hernández, las jornadas El Sicted a tu alcance, organizadas por el Patronato de Turismo de Gran Canaria que se desarrollan hasta hoy en la Casa Condal. 

«No queremos ser un municipio enteramente turístico porque no podemos competir con San Bartolomé de Tirajana y Mogán, pero sí creemos que Telde puede ofrecer una oferta complementaria cultural, histórica y también de playas para los visitantes». Pero para ello, indicó, se debe contar con unos medios que permitan desarrollar en la ciudad este reto y esto se consigue con una mejor formación en todos los sectores implicados.

Así, desde la Policía Local, los taxistas, los negocios hosteleros e incluso los de alojamiento existentes en el municipio tienen en el Sicted (Sistema Integral de Calidad Turística en Destino) la herramienta precisa para aumentar el caché como destino turístico. Un sello de calidad, en definitiva, que luzca en todos los servicios que se atienden en Telde y que debe sustentarse en un trabajo en común, según explicó Inés Jiménez, consejera insular de Turismo durante su intervención en la presentación de las jornadas, en las que Celeste López, concejala de este área, alegó que «Telde debe sacar partido a estas cifras récord y traer a los turistas que están hospedados en el Sur para que al menos conozcan la ciudad durante un día».

El acto se desarrolló ayer en la planta alta de la Casa Condal con la asistencia de profesionales del taxi, hostelería, policías locales y representantes del Molino de Fuego y la Churrería Melián, dos de los negocios más emblemáticos del municipio tanto por su antigüedad por la calidad de sus productos. Varios concejales del grupo de gobierno también asistieron al primer día de las jornadas en calidad de público.

La consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria destacó las virtudes del Sicted, un proyecto que cuenta con las bendiciones del Gobierno de España, la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) y que busca mejorar la calidad en los sectores implicados con el turismo con estas jornadas de competitividad y calidad.

«Telde ha sido el último municipio en el que hemos hecho la barrida para realizar este proyecto, que tiene vocación de buscar la excelencia y que debe suponer un trabajo de todos juntos para un destino turístico que ha atraído a 4,2 millones de visitantes a Gran Canaria», expuso Jiménez.

Celeste López, titular municipal de Turismo, agradeció la ayuda del Patronato de Turismo por la organización de estas jornadas y expuso que «Telde debe aprovechar los recursos que tiene para intentar sacar al turista de donde está hospedado para que al menos esté un día en Telde y conozca nuestra oferta. Para ello hace falta que los locales y otros servicios puedan mostrar sus productos y servicios y cuenten con esta certificación que acreditará su labor «.

Por último, la alcaldesa, Carmen Hernández, inauguró las jornadas con el mismo argumentario sobre el poderío turístico del municipio, con espacios naturales únicos como el barranco de Los Cernícalos, el conjunto histórico-artístico de San Juan y San Francisco o su variada oferta de restauración, aunque sin olvidar las playas, «ya que tenemos una costa con playas con bandera azul, como Melenara».

Hernández recalcó el importante papel que para economía del Archipiélago supone el turismo, una actividad que en Telde se intenta explotar cada vez más por su capacidad para generar empleo para «Canarias y sus residentes».

LA PROVINCIA-DLP

 

Ramos: “La experiencia acumulada y la buena gestión del PSOE están al servicio de la ciudad”

Comparte esto:

El secretario general del PSOE de Telde, Alejandro Ramos, ha destacado la política de oposición de su grupo, “siempre constructiva y diciendo las verdades a la cara”. Ramos urgió nuevamente al gobierno a impulsar una planificación “urgente” en el pabellón Juan Carlos Hernández, tras la suspensión de la inauguración “por falta de previsión del gobierno”. Asimismo, reiteró la necesidad de crear una ordenanza para el Centro de Día de Taliarte.

Alejandro Ramos avisó que la ciudadanía no entendería que el pabellón Juan Carlos Hernández, “cuya inversión ascendió a 600.000 euros”, estuviese cerrada al día siguiente de la inauguración, aún sin fecha, por falta de previsión del grupo de gobierno. Con respecto al resto de obras en la ciudad, el líder socialista echó en falta la obra de los aparcamientos polivalentes que impulsó el PSOE en San Gregorio, que “mejoraría el estacionamiento de vehículos que solucionaría la falta de aparcamientos en esa zona de Telde, y que iría en beneficio de empresarios, consumidores y vecinos”.

En declaraciones al programa “El mostrador”, de Radio Faycán, Alejandro Ramos reprochó al gobierno el estado de las canchas y el campo de fútbol del Lomo Magullo, aún sin inaugurar, y “que se encuentra en un estado deplorable”. Dicha instalación, añadió, “necesitará una gran inversión de dinero público antes los destrozos por la desidia municipal”, criticó. Además, reiteró una vez más que “es imposible” sacar adelante una ciudad “con solo diez concejales y tantos problemas”, lo cual demuestra “que hay muchas infraestructuras que se vienen abajo por la falta de atención de los concejales actuales”, afirmó. En este sentido, lamentó el retraso en las obras del mercadillo municipal, junto a otras que “evidencian la parálisis del gobierno”.

Por todo ello, defendió su decisión de trasladar las licitaciones de obras al Cabildo de Gran Canaria, como hizo con el pabellón Juan Carlos Hernández, ya que dicha salida “era necesaria ante la falta de ayuda desde el área de Contratación. Mi decisión daba mayor tranquilidad y transparencia, porque me daba igual quién ganase la adjudicación de la obra”, señaló.

Ramos también se refirió en su intervención radiofónica que sería “un error” retrasar políticamente la inauguración de las obras para hacerlas coincidir con las elecciones. “La gente no es tonta”, avisó el líder socialista. “Yo podría haber hecho lo mismo, pero la diferencia es que el PSOE trabaja por la ciudad y no por un puñado de votos, y lo hace durante cuatro años”, destacó Ramos. Una vez más, mostró su queja por la falta de rumbo de un gobierno que actúa “a golpe de titular y de espaldas a la ciudadanía”.

Bomberos contra Policías en Telde

Comparte esto:

Los Bomberos del Consorcio de Emergencias recuerdan que el Policía Local de Telde que multó su vehículo en servicio de Emergencias circuló durante meses sin seguro, ni la ITV. Algunos Bomberos del Consorcio Insular se han puesto en contacto con el digital emergente ONDA GUANCHE para mostrar su solidaridad con los compañeros sancionados por una pareja de policías locales por tener vencida la ITV.

Los bomberos recuerdan a los policías que ante una emergencia, como era el caso (se encontraban de servicio). prevalece la emergencia a la cuestión administrativa.

http://www.race.es/…/en-c…/vehiculos-en-servicio-de-urgencia

Con todo, la indignación ha sido mayor al trascender a la opinión pública la multa de los municipales, ya que según el portavoz del cuerpo de bomberos, «es una falta de ética y de respeto que se nos intente ridiculizar y mofar públicamente, cuestionando nuestra profesionalidad cuando precisamente uno de los agentes actuantes que sancionó nuestro vehículo en servicio de emergencia, durante meses circuló con el vehículo policial sin seguro, además de ser el conductor habitual del coche patrulla que hacia los controles, sin el seguro obligatorio, sin limpiaparabrisas, con las ruedas lisas y sin freno de mano. Mírate eso Peña», concluye el portavoz de los bomberos.

http://ondaguanche.com/la-policia-local-de-telde-circula-…/…

CONVERSACIÓN DE WHATSAPP

Aquí les dejo una primera entrega de conversación vía whatsapp entre un oficial del consorcio de bomberos con un policía local. Chacho!!! Y esto??? Les interesaba a ustedes???

http://www.teldeactualidad.com/…/suces…/2017/05/09/3718.html

O fue el perro cazador de mi «compañero»???
Creo que fue el perro cazador de tu compañero.

LA POLICÍA DE TELDE CIRCULÓ SIN LA ITV NI SEGURO DURANTE MESES

Al parecer se dispuso del vehículo de bombero (estaba pendiente de ser llevado a la ITV en los próximos días), ante la situación de urgencia u emergencia, anteponiendo el servicio público y el interés general, con toda eficacia y profesional.

La Policía Local de Telde trabaja con neumáticos en alambres http://ondaguanche.com/la-policia-local-de-telde-trabaja-…/… Los bomberos concluyen que la actuación surge del seno policial y no entienden el doble rasero del agente denunciante que fue crítico con el sindicato y agentes que destaparon el escándalo de los vehículos policiales sin seguro ni ITV.

http://ondaguanche.com/los-vehiculos-policiales-de-telde-…/…

Manuel Ramón Santana

Bandera Azul para la playa de La Garita

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde ha conseguido por primera vez la Bandera Azul para La Garita, una de la cuatro playas teldenses que junto a Melenara, Salinetas y Hoya del Pozo, contarán con este distintivo que otorga la Fundación para la Educación Ambiental, FEE, en colaboración con varios departamentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para certificar las óptimas condiciones de las calas.

La alcaldesa, Carmen Hernández, y la concejala de Playas, Gloria Cabrera, resaltaron tras conocer el dictamen del jurado internacional del programa medioambiental Bandera Azul en su edición 2017 la importancia de haber logrado este objetivo por el que el Consistorio teldense llevaba años luchando y que contribuye a poner en valor los recursos naturales de la costa de este municipio que cada vez atrae a un mayor número de turistas.

La regidora municipal destacó que el hecho de que Telde haya obtenido cuatro de los 49 galardones que han sido otorgados para playas de 29 municipios de Canarias y 5 para puertos deportivos sirve de acicate para las iniciativas que el Gobierno local está impulsando para posicionar este municipio dentro de la oferta turística de Gran Canaria y el Archipiélago. En ese sentido recordó que Telde cuenta con una rica y variada oferta de playas, parajes naturales, enclaves históricos y arqueológicos, gastronomía, cultura y zonas comerciales abiertas, entre otras, que el Ayuntamiento promociona a través de diversas iniciativas como oferta complementaria a la de los municipios eminentemente turísticos.

Por su parte, Gloria Cabrera recuerda que la Bandera Azul certifica que La Garita, Salinetas y Hoya del Pozo cumplen los criterios exigidos por la FEE que tiene como imperativos la calidad del agua de baño, la limpieza de la playa, la prestación de servicios sanitarios y de seguridad, y que el municipio ofrezca información y desarrolle actividades de educación ambiental. Este galardón implica además que la calidad de aguas de baño se controle regularmente analizando diferentes de bacterias con un intervalo máximo entre las muestras de 30 días, durante toda la temporada de baño (en Canarias es gestionada por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud).

En el caso concreto de La Garita, especifica la concejala, este año ha sido posible la obtención de la Bandera Azul al haber cumplido con los parámetros de calidad exigidos en los análisis periódicos del agua durante cuatro años seguidos. Este será el decimoséptimo año consecutivo que Melenara obtiene este galardón, mientras que en Salinetas y Hoya del Pozo ondean desde el año 2011.

Tanto Carmen Hernández como Gloria Cabrera destacan que este logro ha sido posible también gracias al trabajo y la implicación de la plantilla del departamento de Playas, que vela a diario por las óptimas condiciones de las calas de Telde.

La Bandera Azul es un galardón anual y un sistema de certificación de la calidad ambiental que desde 1987 promueve y premia la participación en iniciativas ambientales voluntarias de las autoridades municipales, la población local y visitante y los agentes del sector del turismo. Los criterios para obtenerla se agrupan en cuatro áreas: Calidad de las aguas de baño, Información y educación ambiental, Gestión ambiental y Seguridad, servicios e instalaciones.

Este galardón es concedido por un jurado internacional presidido por la FEE en el que participan, entre otros, varias agencias de la Naciones Unidas que eligen entre las candidaturas seleccionadas por los jurados nacionales. En el jurado para España, presidido por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), participan las comunidades autónomas litorales, la Federación Española de Municipios y Provincias y los ministerios, fundaciones y universidades implicadas.

UxGC lamenta que el Pacto no cuide los bienes municipales

Comparte esto:

Unidos por Gran Canaria lamenta que “el pacto que dirige Carmen Hernández (NC) continúe adelante sin proteger los bienes municipales”. La formación política presenciaba en la mañana de este martes el almacenaje de decenas de cajas con material del área de Igualdad en la misma puerta de la concejalía.

Juan Antonio Peña, concejal y portavoz de UxGC, “pide la retirada urgente de los bienes municipales de la entrada al edificio que contempla las áreas de Servicios Sociales e Igualdad, ya que supone un riesgo para su protección y además un peligro para los trabajadores municipales y usuarios de las dependencias”.

Al parecer, las cajas han sido retiradas estos días de otras dependencias municipales donde permanecían guardadas, para ahora ser depositadas en el edificio de Servicios Sociales e Igualdad. Unidos por Gran Canaria pide la actuación inmediata del responsable de Servicios Generales e Igualdad, Agustín Arencibia, para reubicar el material municipal en unas dependencias que garanticen su custodia.

UxGC asegura que “el material se expone en la misma puerta de las concejalías y que además supone la eliminación de los bancos de espera e imposibilita la entrada a personas con movilidad reducida a la instalación”.

Pablo Rodríguez padrino de la parranda ‘Amigos Isleños’

Comparte esto:

El pasado viernes último día 5, por la noche, en el amplio y distinguido salón de actos del Real Club Victoria, que registró un lleno hasta la bandera, se celebró el segundo aniversario de la popular parranda Amigos Isleños, que contó con la destacada actuación del magnífico cuerpo de baile de Miguel Gil de la villa grancanaria de Firgas.

Además de dicha parranda actuaron los artistas canarios Miguel Cicilia (humorista), Agustín Navarro, Carmen Saavedra y Marcos Javier, así como la Parranda del Lejío, de la villa de Agüimes.

El acto fue presentado por el conocido periodista y locutor David Hatchuell, director de los servicios informativos de la cadena de emisoras de Radio Faycán y del popular programa Antena Abierta.

En el transcurso de la gala, el teldense Pablo Rodríguez Valido, vicepresidente del Gobierno de Canarias y líder de Coalición Canaria en Telde, fue nombrado padrino de la parranda Amigos Isleños. Su presidente, Juan Francisco Navarro, le hizo entrega de una placa, y Pablo Rodríguez tuvo palabras de agradecimiento y de elogios para el grupo, siendo muy aplaudido por el numeroso público asistente.

Igualmente asistieron al evento Francis Candil (vice consejero de Política Social de la Comunidad Canaria) y los concejales capitalinos: Inma Medina, Mario Regidor y David Suárez. Todos ellos fueron recibidos por Paco Medina, presidente del Real Club Victoria, y varios de sus directivos. Asimismo se encontraban en el acto José Luis Yánez (cronista oficial de Teror) y Octavio Utrera (director de la Concejalía de Ciudad Alta).

Mientras nuestros compañeros, los hermanos Oliva, con sus cámaras en ristre, grababan todo para diferentes medios (Juan José para el canal 15 Televisión y Telde en Fiestas, y Servando para Facebook y Youtube), Esteban Rodríguez se encargaba de coordinar perfectamente el evento y al mismo tiempo de grabar imágenes para emitirlas en directo a través de Internet.

Entre el numeroso público, que no dejaba de aplaudir todas las actuaciones, se encontraban las conocidas artistas Juanita Hernández y Corina, así como una representación de la Agrupación Loreto.

Por otra parte, cabe destacar el extraordinario equipo de sonido y los focos e iluminación perfecta existente en el salón de actos del veterano y apreciable Club Victoria del Puerto de La Luz.

Manuel Ramón Santana

Manolo Quevedo: «No hay forma de cobrar la deuda pendiente con Los Faycanes»

Comparte esto:

Manolo Quevedo, vicepresidente del grupo de música popular de Telde ‘Los Faycanes’, afirmó en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, para el diario digital ONDA GUANCHE, que «en 48 años que llevamos como grupo folclórico pionero en Telde, no hemos recibido ningún reconocimiento institucional por parte del Ayuntamiento de nuestra ciudad. No sé si hay algo con nosotros, pero no lo han hecho, sin embargo a otros grupos si se les ha reconocido».

Sobre la deuda de 2.400 euros que tiene el Ayuntamiento de Telde con ‘Los Faycanes’ por diferentes actuaciones del grupo durante los años 2015 y 2016, Quevedo señaló que «cada vez que vamos a hablar del tema, nos ponen un problema y otro, y otro…no hay forma de cobrar esa deuda pendiente. Hemos hecho todas las gestiones que nos han pedido desde la Institución Local, pero no nos pagan. Si hacemos un trabajo tenemos que cobrarlo porque es de lo que vivimos, mantener el grupo, cuerdas, vestimenta, agua, luz…».

El músico indicó que «no es lógico que llevemos casi tres años para cobrar dos facturas que nos deben, Juan Martel, el concejal de Festejos, ni si quiera coge el teléfono cuando llamamos, no tiene la amabilidad, educación ni respeto de por lo menos contestar».

Según se cuenta por los ambientes festivos, la actuación de ‘Los Gofiones’ el pasado sábado en El Calero de Telde, tenía un caché de los artistas de SEIS MIL EUROS, nada que objetar al respecto, cuando otros han cobrado 25.000 y hasta 30.000€. Lo que si ha causado resquemor entre los grupos folklóricos de la Ciudad de Telde, es que se tenga dinero en Festejos para estas actuaciones y continúe el Concejal Juan Martel sin abonar al grupo de la Ciudad “LOS FAYCANES” sus actuaciones del 2015, factura de 1.200€, y del 2016, máxime cuándo incluso les a ido poniendo diferentes requisitos durante estos años, que siempre cumplieron, con el único fin de burlarse de los artistas locales.

Escucha a Manolo Quevedeo en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace