Manuel Ramón aborda en Radio Aventura la NO reunión de Artiles con la Alcaldesa y la plaga de pulgas de El Ejido

Comparte esto:

RADIO AVENTURA (107.8 FM), abordó entre otras cuestiones, en su programa “Al Descubierto” con su personaje estrella, Andresito “El Quejica”, entrevistando al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, colaborador de ONDA GUANCHE, los motivos de la ausencia del líder de Más por Telde, Juan Francisco Artiles, de una reunión prevista con la Alcaldesa de Telde, Carmen Hernández.

Manolo señaló que el propio Juan Francisco había comunicado al director de ONDA GUANCHE personalmente, que «Hernández había pactado para el pasado lunes, una ronda de contacto con la oposición para intentar desbloquear varios expedientes que permitieran su aprobación en el Pleno ordinario de la próxima semana. Mantuvo encuentros con el líder de Unidos por Gran Canaria, Guillermo Reyes, con el portavoz socialista Alejandro Ramos, con la concejala tránsfuga, Esther González, y la portavoz del Partido Popular, Sonsoles Martín. Hasta ahí todo bien. Para el día siguiente (martes), estaba programada una cita con el portavoz de Más por Telde, Juan Francisco Artiles, pero al final no se celebró porque el ex vicealcalde de la ciudad, cancelaba la reunión al comprobar que ya se habían publicado en la prensa los temas que se iban a tratar en ese encuentro. Dicho de otra manera, que ‘la arrolladora’ se había ido de la lengua filtrando a la prensa (la suya), los temas que se iban a tratar en esa reunión».

Por su parte Andresito ‘El Quejica’ dijo que según sus fuentes, «Artiles no había acudido a la reunión porque la Alcaldesa se negó a ser fotografiada junto al líder Más por Telde durante ese encuentro».

Una plaga de pulgas asola las proximidades del Colegio Amelia Vega Monzón (El Ejido)

En otro orden de cosas, Manuel Ramón también repasó la denuncia publicada en rigurosa primicia por ONDA GUANCHE señalando que «vecinos del barrio de El Ejido (Telde), denuncian que una plaga de pulgas asola las proximidades del Colegio Amelia Vega Monzón. Como publicó ONDA GUANCHE este pasado martes la situación de salubridad en la que se encuentra la carretera peatonal de acceso al colegio, es crítica”.

Según el profesor y comunicador «la falta de limpieza que sufre esta zona supone un riesgo para los menores. Hay excrementos de perros esparcidos por esta calle sin que los servicios de limpieza actúen, es un criadero de pulgas. Hablamos de menores, de niños de 3 años que tienen que caminar en estas condiciones diariamente y están sufriendo picaduras y erosiones graves en su piel como consecuencia de la plaga. Los vecinos recuerdan que son un barrio que pertenece a Telde, y piden a los responsables municipales que por favor, pasen y vean la situación con sus propios ojos para que pongan solución a la misma”.

Escucha a Manuel Ramón Santana pulsando sobre este enlace

Ciclo de Cine Histórico en Telde

Comparte esto:

El Cabildo de Gran Canaria muestra el primer ascenso de la Unión Deportiva Las Palmas a Primera División en 1951, un reportaje sobre la plaga de langosta en 1958 y un episodio del Nodo de 1953 sobre la Isla, entre otros valiosos documentos gráficos, en el Ciclo de Cine Histórico de Telde, una acción organizada en colaboración con el Ayuntamiento grancanario.

El Cabildo de Gran Canaria busca difundir el patrimonio audiovisual insular y ayudar a la actividad económica de las zonas comerciales, dos aspectos que cumple esta iniciativa, informó la consejera de Artesanía, Minerva Alonso, junto a la concejala de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Telde, Celeste López, y la presidenta de la Asociación de Comerciantes de San Gregorio, Mónica Muñoz.

La iniciativa forma parte del programa ‘Patrimonio Audiovisual en la Calle’, que ya tuvo una primera sesión en la capital grancanaria con gran éxito de público y que recorrerá en los próximos meses otros municipios grancanarios con un cartel adaptado a cada localidad.

El Ciclo contará con dos sesiones que el público podrá disfrutar este viernes y sábado a las 19:30 horas en una pantalla led de grandes dimensiones instalada en la Plaza de San Gregorio.

La ciudadanía que acuda a las emisiones dispondrá de sillas protegidas bajo toldos y podrá, además, acercarse a los establecimientos comerciales de la zona, ya que el ciclo se desarrolla en horario comercial con la finalidad de contribuir a animar la actividad económica en los comercios cercanos.

Los documentales previstos para el viernes serán ‘Primer ascenso de la UD Las Palmas a Primera División’ de 1951, ‘Gran Canaria’ de 1946, ‘Cumbres de Gran Canaria’ de 1965, ‘Plaga de langosta’ de 1958, ‘Aeropuerto de Gando’ de 1960, ‘Yacimiento de Cuatro Puertas’ de 2001 y el corto ‘Don Quijote de la Guancha’, una interpretación de documentales antiguos realizado por alumnos del CEIP Antonio Padrón de Gáldar y premiado en el IV Ciclo de Cine de Agaete el pasado año.

La sesión del sábado estará compuesta por los documentales ‘Panchito, el alfarero de La Atalaya’ de 1981, ‘Gran Canaria, continente en miniatura’ de 1953 emitido por el Nodo, la repetición de ‘Plaga de langosta’ de 1958, ‘Aeropuerto de Gando’ de 1960, ‘Yacimiento de Cuatro Puertas’ de 2001 y el corto ‘La Gota Roja’, una interpretación de la Guerra civil española realizada por alumnos de un instituto de Tenerife y premiado también en el pasado Ciclo de Cine de Agaete.

El programa cuenta con la colaboración de las Filmotecas Española y Canaria, que digitalizaron y custodian parte de los documentos emitidos.

La Banda Municipal de Música ofrece un concierto en la Casa Museo León y Castillo

Comparte esto:

La Banda Municipal de Música ofrece un concierto este jueves, a las 20.00 horas, con motivo del Día Mundial de los Museos en la Casa Museo León y Castillo.

La concejala de Cultura, Marta Hernández, explica que este recital forma parte de las acciones que este departamento está impulsando para acercar la Banda Municipal de Música a la ciudadanía, junto a los conciertos escolares o en la Residencia de Taliarte.

El repertorio de este jueves incluye bandas sonoras originales de películas como Memorias de ÁfricaLo que el viento se llevóStars War y Los Siete Magníficos, entre otras.

Telde acoge la presentación de una obra sobre Manuel Campos Padrón

Comparte esto:

La biblioteca Saulo Torón acoge este jueves, a las 19,00 horas, la presentación del libro Manuel Campos Padrón (1875-1950), Notas para una biografía, una obra en la que se narra la trayectoria de este político y empresario de la capital grancanaria.

La concejala de Cultura, Marta Hernández, explica que se trata de una obra de del historiador y profesor Javier Campos y la documentalista y técnica en empresas y actividades turísticas María de los Reyes García que ha sido editado por la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.

La publicación constituye un homenaje a la memoria de uno de los comerciantes más ilustres de la calle Mayor de Triana, Manuel Campos Padrón, que hizo época y dejó marcada su impronta en la capital grancanaria, ciudad en la que fue concejal en tres ocasiones.

Plaga de pulgas en las próximidades del CEIP Amelia Vega de El Ejido (Telde)

Comparte esto:

Vecinos del barrio de El Ejido (Telde), denuncian que una plaga de pulgas asola las proximidades del Colegio Amelia Vega Monzón. Como publicó ONDA GUANCHE este pasado martes “la situación de salubridad en la que se encuentra la carretera peatonal de acceso al colegio, es crítica”.

La falta de limpieza que sufre esta zona supone un riesgo para los menores. Hay excrementos de perros esparcidos por esta calle sin que los servicios de limpieza actúen, es un criadero de pulgas. Hablamos de menores, de niños de 3 años que tienen que caminar en estas condiciones diariamente y están sufriendo picaduras y erosiones graves en su piel como consecuencia de la plaga.

Los vecinos recuerdan que “somos un barrio que pertenecemos a Telde, pedimos a los responsables municipales que por favor, pasen y vean la situación con sus propios ojos para que pongan solución a la misma”.

QUINTA COLUMNA: ‘Bocazas’

Comparte esto:

Hablar más de la cuenta siempre trajo problemas. Ya se sabe que el refranero español es rico en este sentido: “El hombre vale más por lo que calla que por lo que dice”… “Somos dueños de nuestro silencio y esclavos de nuestras palabras”… “En boca cerrada no entran moscas”… «Por la boca muere el pez»… etc. Si eran pocos los defectos (políticos), de la Alcaldesa de Telde, Carmen ‘la arrolladora’ Hernández (NC), gracias a Juan Francisco Artiles (MxTelde), desde ayer descubrimos el de ‘bocazas’.

Hernández, había pactado para el pasado lunes, una ronda de contacto con la oposición para intentar desbloquear varios expedientes que permitieran su aprobación en el Pleno ordinario de la próxima semana. Mantuvo encuentros con el líder de Unidos por Gran Canaria, Guillermo Reyes, con el portavoz socialista Alejandro Ramos, con la concejala tránsfuga, Esther González, y la portavoz del Partido Popular, Sonsoles Martín. Hasta ahí todo bien.

Para el día siguiente (martes), estaba programada una cita con el portavoz de Más por Telde, Juan Francisco Artiles, pero al final no se celebró porque el ex vicealcalde de la ciudad, cancelaba la reunión al comprobar que ya se habían publicado en la prensa los temas que se iban a tratar en ese encuentro. Dicho de otra manera, que ‘la arrolladora’ se había ido de la lengua filtrando a la prensa (la suya), los temas que se iban a tratar en esa reunión.

Magnífica oportunidad que deja escapar una vez más la alcaldesa Carmen ‘bocazas’ Hernández, infravalorando el sentido común de Más por Telde, formación que días atrás tendía su mano para llegar a consenso con el Gobierno en los temas importantes para la ciudad. Una vez más, las formas, tics, soberbia y favoritismos de la alcaldesa del mini gobierno, bloquean la gobernabilidad de la ciudad.

Juan Francisco Artiles se está erigiendo por méritos propios en el líder indiscutible de la oposición, siendo el único político coherente de Telde capaz de dar los golpes necesarios en la mesa para poner en su sitio al gobierno y a los poderes fácticos endémicos de esta ciudad.

Telde paga facturas de la limpieza de los colegios con cuatro meses de retraso

Comparte esto:

El grupo de gobierno presentó ayer en la Junta de Portavoces 14 expedientes de reconocimiento extrajudicial de crédito cuyo montante asciende a 1.138.576,78 euros y que prevé pase el filtro de la comisión de pleno de Dinamización e Impuso Económico, Medio Ambiente y Territorio, presidida por la concejala nacionalista Celeste López. La mayor cuantía que tendrá que pagar la corporación municipal por esa vía serán los 442.363,36 euros a las empresas que se encargan de la limpieza de los colegios públicos de Telde y que corresponde a las mensualidades de diciembre de 2016 y de enero a marzo del presente año. Aunque también destacan por su importe los 130.143, 25 euros que se deben a un abogado de facturas de 2015, los 159.511, 68 euros por la limpieza de las dependencias propiedad del Ayuntamiento o los 85.988,78 euros adeudados a Endesa por los recibos desde el tres de abril al pasado dos de mayo.

Como curiosidad, el expediente de 86.545,75 euros, donde se reconocen deudas a medios de comunicación, compra de periódicos a un establecimiento del barrio de San Juan, el pago de las botellas de agua o los 588,02 euros pendientes de pago a una agencia de viajes radicada en el municipio por los desplazamientos realizados por miembros del grupo de gobierno. No obstante, una de las curiosidades más notables de este mismo expediente es el dinero que se debe a un negocio por la compra de dos bastones de mando hace dos años, dado que en el anterior mandato la exalcaldesa María del Carmen Castellano el mismo día de su toma de posesión se lo cedió a la imagen de Santa Rita, en la ermita de Ojos de Garza, de la que se declaró devota. Al no renovar su cargo como regidora municipal, Castellano encargó la adquisición de dos nuevos bastones, uno para su sucesora, Carmen Hernández, y otro para la Virgen de las Nieves, declarada alcaldesa eterna y perpetua del municipio. El entregado en 2011 a Santa Rita no se reclamó y continúa en la ermita.

Han pasado casi dos años y el negocio que vendió ambos báculos de mando no ha visto ni un céntimo de los 820 euros -410 cada uno- en los que están valorados. La comisión de pleno presidido por la titular de Economía y Hacienda también estudiará facturas de poca cantidad, aunque algo más que la de los dos bastones. Así, un empresario espera desde mayo de 2014 al que el Ayuntamiento le pague 2.133, 65 euros por las losetas que suministró a la concejalía de Urbanismo para la mejora del suelo de este edificio. O los 2.140 euros que espera el profesional al que se le encargó el estudio y el adecentamiento de Lomo Calasio y Cuevas de Calasio, yacimientos arqueológicos que Patrimonio Municipal pretendía hacer visible su importancia en el municipio.

La factura está desde septiembre de 2015 en manos del Ayuntamiento de Telde y es una más de las que prevé pagar si los expedientes a debatir en la comisión de pleno de asuntos económicos da el visto bueno al grupo de gobierno, en minoría y que tendrá que negociar con los grupos de la oposición. Asimismo, será la ocasión para liquidar facturas como la de la compañía que asegura los vehículos del parque móvil municipal, por un montante de 31.691,59 euros y zanja una de las polémicas de este año cuando se detectó que los coches y motos circulaban sin el seguro obligatorio de responsabilidad civil. Después de unas rápidas gestiones y bajo las críticas recibidas por no haberse realizado ese trámite, este pago llega para tranquilidad de conductores de la corporación municipal. Los pagos de los alquileres atrasados adeudados por las sedes de la Escuela de Ajedrez y del centro de reinserción laboral, por un montante de 39.082,56 euros liquidará todas las facturas del año 2015.

No solo se celebra esta comisión de pleno este viernes, sino también a las otras dos constituidas en la administración local. En la comisión de Presidencia se abordará la convalidación del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y AENA para las obras de acondicionamiento de la depuradora de Ojos de Garza, ampliación de la depuradora Telde-Sur (Silva) y la canalización y bombeo de aguas residuales. Tiene un montante de 4.965.000 euros. También se abordarán los sueldos de los asesores de Alcaldía después de la sentencia del pasado 16 de diciembre de 2016. Los salario oscilarán entre los algo más de 23.000 euros de los grupos C1 y C2 a los 34.860 del grupo A1 y los 27.660 del grupo A2.

La Provincia-Dlp

Un ciudadano de Telde, implicado en una red de pornografía infantil

Comparte esto:

La Guardia Civil, en el marco de la operación «YOT» desarrollada en las localidades de Chantada (Lugo), Burgos, Alcorcón (Madrid), Ávila, Telde y Santa Cruz de Tenerife, ha detenido a cinco personas y ha investigado a otra en diferentes puntos de la geografía española por delitos relacionados con la pornografía infantil.

La operación se inició el pasado mes de febrero, tras tener conocimiento la Guardia Civil de Tavernes de la Valldigna (Valencia) de la existencia de un grupo de usuarios de una aplicación de telefonía móvil a través de la que intercambiaban vídeos de contenido sexual donde participaban menores. Inmediatamente, los agentes iniciaron una investigación con el fin de poder localizar, identificar y detener al autor de estos hechos.

Tras las investigaciones practicadas se ha detenido a 5 hombres y se ha investigado a una mujer, todos españoles y de edades comprendidas entre los 28 y 71 años de edad, por intercambiar vídeos de alto contenido sexual de menores de entre 2 y 14 años de edad.

Uno de los detenidos además producía y distribuía videos donde se podía ver de forma explícita maltrato animal extremo con fines sexuales. En estos vídeos se podía observar cómo diseccionaban gatos mediante el uso de un machete y, mientras el animal seguía vivo, se masturbaban encima.

Para este tipo de prácticas «animales» también utilizaban perros, hurones, hamsters y pollos.

Además esta persona solicitaba a otros usuarios la realización de acciones crueles hacia los animales de distintas especies similares a las relatadas, al objeto de poder intercambiar a través de la aplicación móvil con esos usuarios las grabaciones efectuadas para satisfacer las necesidades y apetito sexual.

Los agentes, en el marco de esta operación, han realizado 6 registros en los que se ha intervenido material informático y fotográfico además de dispositivos de almacenamiento.

Hasta el momento se han verificado más de 2.000 vídeos con contenido pedófilo que estas personas camuflaban entre otros de contenido sexual donde aparecían adultos, por lo que se continúa el análisis de los elementos tecnológicos intervenidos al objeto de determinar la posible existencia de más vídeos de este tipo.

En esta operación, desarrollada por el EMUME de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Valencia y del Equipo de Policía Judicial de Tavernes de la Valldigna, también han participado agentes pertenecientes a las U.O.P.J. de las Comandancias de Lugo, Burgos, Madrid, Ávila, Santa Cruz de Tenerife, y Las Palmas de Gran Canaria.

Las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Sueca (Valencia).

La Provincia-Dlp