Terapias Naturales y Complementarias: Acupuntura y Moxibustión

Comparte esto:

EL ESGUINCE LUMBAR AGUDO

El esguince lumbar agudo es una lesión de tejidos blandos periarticulares a nivel lumbar, como músculos, tendones, ligamentos o vasos sanguíneos, debido a traumatismos o desgaste excesivo. Claves diagnósticas:- (diagnóstico realizado siempre por un médico).

Antecedentes de traumatismos. – La lumbalgia aumenta con tos y estornudos, limitación motora, dificultad de movimiento hacia cualquier dirección. – Descartada fractura, luxación o alteraciones óseas vía Rx.

Etiología y fisiopatología: Entra en el marco del denominado “Sdm. Lesión tendinosa” de la MTC, podría deberse a un esfuerzo excesivo, adopción de posición o postura inadecuada, torsión o estiramiento violento, con bloqueo de Qi y sangre que afecta a meridianos de la región. Es un cuadro tipo “Shi”, Du Mai, Tai Yang de Pie y Shao Yang de Pie son los meridianos implicados. Tratamiento con acupuntura convencional:—

Puntos principales: DU26/V40/V59/V60/ID3/ID4/H3/R3. Cualquiera de los citados puede emplearse de forma solitaria, aunque sería preferible DU26 si el dolor se localiza en este mismo meridiano, y los del meridiano de vejiga si se localiza en la zona paracolumnal, unilateral o bilateralmente. En general se emplea la técnica dispersante, durante el tiempo en el que la aguja permanece puesta, caso del DU26. Se repite la técnica dispersante por rotaciones, al mismo tiempo que el paciente ejercita la zona lumbar.

 Auriculoterapia:— Puntos: Puntos correspondientes a zona afectada / Triángulo N.Ciático / Ápice auricular (sangrar). Tratamiento con sangradura + ventosa:— Puntos: V40/A Shi. — Método: practicar punzadas en V40 y puntos dolorosos a presión, colocar ventosas luego en los mismos, 10-20min. Comentarios: 1. La acupuntura es altamente efectiva en este tipo de casos. 2. Durante la fase aguda, el paciente debe guardar reposo en cama dura. 3. Entrenar y fortalecer los músculos lumbares, higiene POSTURAL 4. Guardar calor en la zona, evitar exposición al frío.

Centro Balance

www.pedrofleitasbalance.com

Las terapias naturales que aplicamos NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios”.

 

Casa de la Condesa (Jinámar): Alguien tendrá que ir a la cárcel por esto…

Comparte esto:

El Código Penal establece que la dejación y el abandono del Patrimonio Histórico Artístico es delito. Pues eso está ocurriendo en la Casa de la Condesa de Jinámar (Telde). Entre todos la mataron y ella sola se murió. Alguien tendrá que ir a la cárcel por esto. En pocos años este emblemático lugar se ha convertido en un antro, punto de drogadicción y `picadero’ habitual. Lo más grave es que desde hace tiempo en una de sus estancias pernocta como okupas un vecino de Jinámar con problemas económicos con su hija menor.

Este lugar que fue uno de los bienes arquitectónicos e históricos más emblemáticos de su ámbito, es hoy un refugio de okupas. Es un auténtico escándalo lo que está ocurriendo, y aquí tendrían que salir a la palestra, la concejal responsable de Patrimonio, Municipal e Histórico, el Jefe de la Policía Local, el concejal de Parques y Jardines ya que este edificio se encuentra ubicado en una zona ajardinada y por supuesto la Alcaldesa de Telde, como máxima responsable de la Institución.

Curioso recordar que Nueva Canaria presentó una moción en el Cabildo de Gran Canaria en el mandato anterior, (cuando estaban en la oposición), en la que Inés Jiménez, solicitó a Patrimonio Histórico que iniciara la incoación de un expediente para que la Casa de la Condesa de Jinámar fuera catalogada como “Bien de Interés Cultural (BIC), concediéndosele la máxima protección” en materia de Patrimonio Histórico.

Es lo que tiene la hemeroteca, ahora que gobiernan en el Cabildo y en el Ayuntamiento de Telde, no solo no hacen nada por proteger el edificio, sino que permiten que capen a sus anchas y hagan obras a su libre albedrío un número indeterminado de personas. Curiosamente, hace poco y según el vicepresidente del gobierno canario, el teldense Pablo Rodríguez, se había concedido a Ayuntamiento de Telde, 180,000 euros para acondicionar todo el sistema de electrificación del edificio.

¿Dónde está la oposición de este municipio que tiene que conocer perfectamente lo que está pasando?

No se si pena, tristeza, asco hastío…todas esas sensaciones tenemos los que queremos a Telde, no solo no se ha reparado en tiempo y forma los daños que ha sufrido la casa, para frenar el “creciente deterioro” de un edificio con importantes valores arquitectónicos y ambientales, sino que se hace la vista gorda con una situación auténticamente de Juzgado de Guardia.

Todo el Patrimonio de Telde está siendo arrasado miserablemente, sin que este grupo de inútiles del gobierno municipal, haga nada por remediarlo, importantes valores arquitectónicos, que deben ser protegidos en su totalidad, están siendo saqueados a diario. En otro artículo hablaremos del expolio que está sufriendo la cantería en los distintos edificios municipales.

 

Arde una nave en el Polígono Industrial de Montaña Blanca (Arucas)

Comparte esto:

El Polígono Industrial de Montaña Blanca, en el término municipal de Arucas, fue este pasado sábado 20 de mayo, escenario de un incendio declarado en el sótano de la nave de la empresa AruMármol.

El fuego se declaró a las 19:00 horas, cuando personal de servicios de la empresa Sinergias (encargada de la seguridad del Polígono), se percató que por una de las ventanas traseras de la referida nave, salía una densa columna de humo negro que pronto fue visible desde varios puntos del municipio e incluso desde la carretera general del norte. De inmediato procedió a dar la alerta llamando al teléfono de emergencias 112, a los responsables de esta zona industrial y de su propia empresa de seguridad.

En pocos minutos un amplio dispositivo de emergencias, compuesto por cuatro dotaciones de bomberos (desplazados desde Arucas y Gáldar), unidades de la Guardia Civil y Policía Local, se personaron en el lugar, para trabajar en las labores de extinción del incendio que se prolongó durante 45 minutos.

Los bomberos confirmaron que el origen del fuego estaba en un vehículo estacionado dentro de la nave. Un cortocircuito en el mismo hizo que prendiera y que se extendiera por parte de la estancia. Afortunadamente la rápida alerta e intervención de los equipos de emergencia, evitaron que el fuego se propagase por las naves colindantes, algunas de ellas con material altamente inflamable en su interior.

Los equipos de Emergencias y Seguridad (Bomberos, Guardia Civil y Policía Local), felicitaron al personal de servicio de la empresa de Vigilancia y Seguridad Sinergias ya que la rapidez y profesionalidad en activar el protocolo evitó una catástrofe.

Manuel Ramón Santana

«Y… la niña se me calentó…»

Comparte esto:

Yo te aconsejo, que te vayas a un charco, de cualquier playa y pongas el culo en remojo, se te quitarán todas las calenturas, pero ten muchísimo cuidado, con los cangrejos, «autóctonos». Lo tuyo, conmigo, es como un «FIRST DATE», aunque sin el Soberas, para ser el primero, no ha ido mal. Tranquila, habrá repetición y el «tamaño» del tiempo, no es importante, mientras mañana salga el Sol por donde siempre y juguetón.

La cosa es muy sencilla, cumplir con el octavo mandamiento: NO MENTIRÁS. El pueblo teldense no se merece vivir en una perenne mentira y por ello, “SI, FUI YO”, quien se dirigió a la organización ADEAC (Asociación De Educación Ambiental y del Consumidor).

Hasta, los medios de comunicación escritos, han dado cuenta de tu calentura. Yo, solo tengo una pena y es, que me perdí ese rictus, que pones cuando te han cabreado. Caliente, estás más guapa. No te imaginas, lo que habría pagado por verte la cara, pero no la cara en el pleno municipal, sino, la cara que debiste poner, cuando te llego la comunicación de ADEAC, pidiéndote explicaciones, eso de verdad, de verdad, es impagable. Otra vez será.

El pasado 10 de mayo, ante las noticias publicadas sobre que los socorristas de las playas no cobraban y la limpieza de las playas, no se estaba efectuando, me dirigí por e.mail a quienes otorgan las  BANDERAS AZULES. Por supuesto, que haciendo hincapié, en una pregunta: “CUANTO COBRAN USTEDES POR OTORGAR UNA BANDERA AZUL”.

Me contestaron, que pedirían explicaciones al ayuntamiento de Telde y que, ya me contestarían, con la explicación del ayuntamiento. Hoy, me han contestado con la remisión de 4 PDF, que “MI NIÑA” despejó, cual Arconada en sus buenos tiempos. Pdf´s, que tengo en mi poder, los cuales, “POR AHORA”, no haré públicos.

Culpar de tus errores o negligencias, a otra persona, a la cual señalas con el dedo, me parece de muy mal gusto. Mujer, perteneciente a tus oponentes políticos y que no ha sido ella, quien ha comunicado a la organización ADEAC, la realidad de las playas de Telde, y que tú has abandonado a su suerte.

Hay cosas, que la verdad son increíbles, como manifestar que cuando hay una anomalía en las playas, lo primero que se hace es arriar la bandera y subsanar lo ocurrido, para posteriormente y cuando todo esté en regla, izar la bandera. Veamos, ¿tú misma te crees lo que dices?

Que presentes certificados, de las diferentes empresas implicadas en playas, comunicando, que ellos cumplen con sus obligaciones contractuales, me parece increíble. ¿Qué van a decir ellos? Una empresa, con aviso de huelga, por, al parecer, falta de pago a sus trabajadores y otra empresa, en las mismas circunstancias, que la anterior.

Una cosa que no llego a entender, es que hayan tenido que contratar a una empresa situada en Barcelona, para contratar el servicio de socorristas de nuestras playas. No lo entiendo, realmente, no lo entiendo, o, ¿sí? Lo dejo ahí, tú sabrás.

Las playas de Telde, actualmente, no son merecedoras de ninguna BANDERA AZUL y tú lo sabes. Merecedoras de una BANDERA ROJA, sí que lo son. Ahora mismo, tenemos a una depuradora, soltando el agua sucia en el mar y la corriente, durante el 99% del año, tiene dirección sur, con lo que, aunque trituren la mierda, las playas se contaminan.

Ocurre, que las fotos enviadas por ti a ADEAC, tienen en su interior, una cosa que se llama “METADATOS”, los cuales, identifican precisamente, el día, mes, año y hora, en que fueron logradas. ¿Te has preocupado de mirarlos?, míralos, lo mismo te sorprenderás.

Tú, no puedes ir por ahí, manifestando por escrito, que la información presentada por mí en ADEAC,  es incierta. Yo, no voy a permitir que me llames mentiroso, faltaría más, cuando la mentirosa, eres tú y los documentos, para demostrarlo, los tengo yo.

Yo puedo ir con la cabeza alta por la calle, no así, los dirigentes de CC, que tanto gusto les tienen a las playas, un ejemplo lo tenemos en tu compañero de partido, “ZEROLO”, condenado por justamente mentir y dedicarse a construir castillos de arena en Las Teresitas. Y que conste, que no es mi intención, comparar un acto con otro, pero los de CC, antes de hablar, deben pedir perdón a la sociedad canaria.

Que cuando comunicaste lo ocurrido, el resto de los concejales se sorprendieran, me parece hasta extraño, si todos ellos, saben lo que ocurre en las playas de Telde. No quisiste ni hablar con la prensa, me imagino el cabreo, cuando le negaste tus palabras, hasta a los apesebrados, que comen del gobierno municipal.

Por supuesto, que dedicaré el tiempo que sea necesario, a comunicarle a quien sea, las realidades que suceden en este municipio de Telde, te guste a ti, o no te guste. Yo no tengo que agradarte en nada, todo lo contrario, yo lo que debo hacer es vigilar el cumplimiento de las normas a las cuales tanto tú, como yo, estamos obligados. Yo, a cantarte las verdades y tú, a seguir mintiendo.

Lo dicho, al charco, a refrescar la calentura y recibe un cariñoso saludo, de éste, tu amor platónico.

Doramas

Y… la niña se me calentó…

Comparte esto:

Yo te aconsejo, que te vayas a un charco, de cualquier playa y pongas el culo en remojo, se te quitarán todas las calenturas, pero ten muchísimo cuidado, con los cangrejos, «autóctonos». Lo tuyo, conmigo, es como un «FIRST DATE», aunque sin el Soberas, para ser el primero, no ha ido mal. Tranquila, habrá repetición y el «tamaño» del tiempo, no es importante, mientras mañana salga el Sol por donde siempre y juguetón.

La cosa es muy sencilla, cumplir con el octavo mandamiento: NO MENTIRÁS. El pueblo teldense no se merece vivir en una perenne mentira y por ello, “SI, FUI YO”, quien se dirigió a la organización ADEAC (Asociación De Educación Ambiental y del Consumidor).

Hasta, los medios de comunicación escritos, han dado cuenta de tu calentura. Yo, solo tengo una pena y es, que me perdí ese rictus, que pones cuando te han cabreado. Caliente, estás más guapa. No te imaginas, lo que habría pagado por verte la cara, pero no la cara en el pleno municipal, sino, la cara que debiste poner, cuando te llego la comunicación de ADEAC, pidiéndote explicaciones, eso de verdad, de verdad, es impagable. Otra vez será.

El pasado 10 de mayo, ante las noticias publicadas sobre que los socorristas de las playas no cobraban y la limpieza de las playas, no se estaba efectuando, me dirigí por e.mail a quienes otorgan las  BANDERAS AZULES. Por supuesto, que haciendo hincapié, en una pregunta: “CUANTO COBRAN USTEDES POR OTORGAR UNA BANDERA AZUL”.

Me contestaron, que pedirían explicaciones al ayuntamiento de Telde y que, ya me contestarían, con la explicación del ayuntamiento. Hoy, me han contestado con la remisión de 4 PDF, que “MI NIÑA” despejó, cual Arconada en sus buenos tiempos. Pdf´s, que tengo en mi poder, los cuales, “POR AHORA”, no haré públicos.

Culpar de tus errores o negligencias, a otra persona, a la cual señalas con el dedo, me parece de muy mal gusto. Mujer, perteneciente a tus oponentes políticos y que no ha sido ella, quien ha comunicado a la organización ADEAC, la realidad de las playas de Telde, y que tú has abandonado a su suerte.

Hay cosas, que la verdad son increíbles, como manifestar que cuando hay una anomalía en las playas, lo primero que se hace es arriar la bandera y subsanar lo ocurrido, para posteriormente y cuando todo esté en regla, izar la bandera. Veamos, ¿tú misma te crees lo que dices?

Que presentes certificados, de las diferentes empresas implicadas en playas, comunicando, que ellos cumplen con sus obligaciones contractuales, me parece increíble. ¿Qué van a decir ellos? Una empresa, con aviso de huelga, por, al parecer, falta de pago a sus trabajadores y otra empresa, en las mismas circunstancias, que la anterior.

Una cosa que no llego a entender, es que hayan tenido que contratar a una empresa situada en Barcelona, para contratar el servicio de socorristas de nuestras playas. No lo entiendo, realmente, no lo entiendo, o, ¿sí? Lo dejo ahí, tú sabrás.

Las playas de Telde, actualmente, no son merecedoras de ninguna BANDERA AZUL y tú lo sabes. Merecedoras de una BANDERA ROJA, sí que lo son. Ahora mismo, tenemos a una depuradora, soltando el agua sucia en el mar y la corriente, durante el 99% del año, tiene dirección sur, con lo que, aunque trituren la mierda, las playas se contaminan.

Ocurre, que las fotos enviadas por ti a ADEAC, tienen en su interior, una cosa que se llama “METADATOS”, los cuales, identifican precisamente, el día, mes, año y hora, en que fueron logradas. ¿Te has preocupado de mirarlos?, míralos, lo mismo te sorprenderás.

Tú, no puedes ir por ahí, manifestando por escrito, que la información presentada por mí en ADEAC,  es incierta. Yo, no voy a permitir que me llames mentiroso, faltaría más, cuando la mentirosa, eres tú y los documentos, para demostrarlo, los tengo yo.

Yo puedo ir con la cabeza alta por la calle, no así, los dirigentes de CC, que tanto gusto les tienen a las playas, un ejemplo lo tenemos en tu compañero de partido, “ZEROLO”, condenado por justamente mentir y dedicarse a construir castillos de arena en Las Teresitas. Y que conste, que no es mi intención, comparar un acto con otro, pero los de CC, antes de hablar, deben pedir perdón a la sociedad canaria.

Que cuando comunicaste lo ocurrido, el resto de los concejales se sorprendieran, me parece hasta extraño, si todos ellos, saben lo que ocurre en las playas de Telde. No quisiste ni hablar con la prensa, me imagino el cabreo, cuando le negaste tus palabras, hasta a los apesebrados, que comen del gobierno municipal.

Por supuesto, que dedicaré el tiempo que sea necesario, a comunicarle a quien sea, las realidades que suceden en este municipio de Telde, te guste a ti, o no te guste. Yo no tengo que agradarte en nada, todo lo contrario, yo lo que debo hacer es vigilar el cumplimiento de las normas a las cuales tanto tú, como yo, estamos obligados. Yo, a cantarte las verdades y tú, a seguir mintiendo.

Lo dicho, al charco, a refrescar la calentura y recibe un cariñoso saludo, de éste, tu amor platónico.

Doramas

Javier Rodríguez Sosa, nuevo coordinador de Ciudadanos en Telde

Comparte esto:

Ciudadanos eligió el viernes por la noche a su nueva junta directiva, que encabezará a partir de ahora por Javier Rodríguez Sosa en sustitución de Florido

La junta directiva de Ciudadanos en Telde se renueva con la elección en la noche del viernes de los nuevos responsables del partido de Albert Rivera en el municipio. La directiva la encabeza Javier Rodríguez Sosa, técnico superior en administración y finanzas y en gestión comercial y marketing, que sustituye en el cargo a José Florido, candidato de esta formación en las pasadas elecciones municipales de 2015.

Acompañan a Rodríguez Sosa en esta nueva singladura para atender a las demandas de los vecinos y postularse como nueva fuerza en el Ayuntamiento de Telde, Rafael Molina Molina, que será el secretario; Soledad Mora Díaz, responsable de Logística; Iván Sánchez Estévez, responsable de Poítica Municipal y Javier Ramos Aparicio, responsable digital y de comunicación.

La Provincia-Dlp

Las 130 familias de las casas sociales de El Caracol, hartas de humedad y grietas

Comparte esto:

Los residentes en las viviendas de protección oficial de El Caracol no quieren que se «nos tome por tontos» y reclaman a la empresa pública Visocan que «nos entregue el proyecto sobre las obras que nos prometieron en los cuatro bloques». Tanto la presidenta de la asociación de vecinos como la administradora consideran que el gerente de Visocan, Víctor González, «nos está tomando el pelo y nos da largas con este tema pese a las veces que se lo hemos solicitado, pero no estamos dispuestas a seguir en esta situación». 

Mientras, dicen, los bloques se van estropeando, no les funciona los hidrocomprensores, problemas de accesibilidad para las personas mayores y con movilidad reducida en la calle y unos aljibes donde les puede entrar el agua de los cuartos de baño, entre otras carencias bien apuntadas en su lista.

Ambas representantes de los vecinos que viven en régimen de alquiler en los 130 pisos repartidos en cuatro edificios y 17 portales opinan que se está jugando con ellos y no se les da la información real sobre qué obras se van a ejecutar en esta urbanización construida hace 21 años y habitada desde hace 19. Pagan un alquiler máximo de 400 euros, aunque con ayudas la cuota se queda en 289 euros, pero sin derecho a quedárselas en propiedad. En este tiempo, recuerdan, «solo pintaron las fachadas de los edificios a los cinco años de estar aquí, pero luego no se ha hecho absolutamente nada», explica Mabel Fernández, presidenta de la asociación que integra a los inquilinos de estas viviendas sociales. Un argumento que se constata fácilmente con un paseo por el exterior e interior de los bloques, donde el mal estado de algunas fachadas, con grietas bien visibles y peligrosas, verguillas más que barandillas para apoyarse o garajes donde el efecto de la humedad deja al descubierto no solo la falta de pintura, sino la contemplación de las vigas de hierro de los muros.

Y es que lo más urgente para estas representantes de estas 130 familias es que se ponga remedio al pésimo estado de los cuatro bloques. «Pero no nos quieren dar el proyecto de las obras pese a que en las reuniones que hemos tenido, cuatro y la última el pasado 19 de abril, se nos sigue dando largas y no hay forma de tener ese documento», argumentan. Pero algo saben por lo que han oído: «Esta semana han empezado las obras en el garaje, pero para nuestra sorpresa, se nos dice que solo se les han encargado el saneado de las paredes y pintarlas, nada más, y eso no fue lo que nos prometieron en Visocan, por lo que queremos ver el proyecto y comprobar si se han recogido nuestras propuestas o todo ha sido un engaño», expone Fernández.

Unas peticiones que se centran en un plan de rehabilitación de los edificios, de sus zonas comunes como los garajes o el entorno donde se encuentran. «Queremos también que los edificios tengan aislamiento térmico porque cuando hace calor las paredes queman y he tenido que poner una supersombrilla para evitar el calor», reclaman, además de solicitar que se impermeabilicen los bloques, se solucionen las humedades que existen o que arreglen una canalización que puede provocar que las aguas del baño vayan al aljibe.

Asimismo, critican que «se nos suba la cuota por el uso de unos hidrocompresores que no funcionan y que se encuentran en un pésimo estado». Además, denuncian que cada vez que llueve se inundan los garajes porque no se ha impermeabilizado y sus respiraderos están a ras de suelo y por ahí se cuela el agua. De hecho, un vecino, que tiene una de las tuberías, picada, encima de su vehículo, ha usado el ingenio y le ha colocado un plástico para evitar que su vehículo pase por el taller de chapa y pintura.

«También nos hemos enterado», alega Mabel Fernández, «que el presupuesto es de 325.000 euros y que para la impermeabilización de las azoteas solo tienen previsto arreglar 279 metros cuadrados en total y eso no da ni para un trozo de las que tenemos». Ambas representantes de los inquilinos aseguran que llevan cinco intentos fallidos para hablar con el responsable de Visocan, pero no han conseguido que les vuelva a conceder una reunión. «Queremos aclarar de una vez por todas este asunto y que se nos diga lo que van a hacer realmente, si no tendremos que buscar otra vía», advierten.

LA PROVINCIA-DLP

Treinta culebras capturadas en San Roque en un mes

Comparte esto:

Los barrancos de Telde han mejorado su imagen gracias a un proyecto impulsado por Consejería de Empleo y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria y financiado por el Fondo Social Europeo para mejorar la empleabilidad de los trabajadores. Los han limpiado y capturado una treintena de culebras en San Roque en un mes.

El concejal de Medioambiente, Abraham Santana, explica que durante varios días una cuadrilla formada por 36 operarios, tres capataces, una encargada, cuatro conductores de camión y un ingeniero han estado realizando labores de limpieza, selección y retirada de residuos, adecuación y mantenimiento de los barrancos de Silva, Salinetas, Barranco Real, Ojos de Garza y Tara -lo que supuso una zona de actuación de 70,2 hectáreas- 45 metros cúbicos de restos vegetales, 4 toneladas de escombros y metales y 71,5 metros cúbicos de basura en un total de 25 viajes del camión.

Asimismo, añade el edil, en un mes de actuación se ha retirado del valle de San Roque una treintena de serpientes Real de California, tanto albinas como anilladas, que han sido enviadas a Gesplan, donde se seleccionan los ejemplares machos para su disección y se utilizan las hembras para poner trampas en los barrancos y capturar más ejemplares machos y reducir así la natalidad de esta especie introducida.

Las actuaciones realizadas en Telde persiguen reducir el deterioro de estos espacios para poder diversificar el producto turístico y promocionar los recursos naturales más relevantes para el municipio.

Canarias7

Una queja sobre el estado de la costa deja en el aire las banderas azules de las playas de Telde

Comparte esto:

La alegría por lograr el récord de lograr las cuatro banderas azules en sendas playas de Telde se tornó ayer en preocupación ante la información que facilitó la concejala de Playas, Gloria Cabrera, a los miembros de la comisión de pleno de Dinamización e Impulso Económico, Medio Ambiente y Territorio. Un anuncio de aúpa, nada menos que una denuncia de un particular puede tumbar a una o varias de las banderas azules concedidas.

Alguien contactó con ‘Adeac’, la entidad que concede las banderas azules para ponerle en conocimiento que Telde no era merecedora del galardón porque no cumplía los requisitos que establece la organización para darlas. Además, según las mismas fuentes, la concejala de Playas también les indicó que «junto al correo enviado a ‘Adeac’, le remitieron información adjunta con fotografías y noticias relacionadas con la falta de limpieza en la costa».

Entre las fotografías mostradas por Cabrera y los textos que se mandaron a ‘Adeac’, figuraban imágenes y comentarios sobre el reboso de los contenedores en Semana Santa, de vecinos limpiando una playa porque desde el Ayuntamiento no se había realizado esa labor y otras incidencias.

La Provincia-Dlp