La Escuela Infantil de La Herradura convertida en supermercado de la droga

Comparte esto:

Las Escuelas Infantiles de Telde que iba a abrir si o sí, la alcaldesaCarmen Hernández se encuentran sumida en la desidia y el abandono, como ocurre con el resto del Patrimonio Municipal.  La de Las Remudas, convertida en refugio de oKupas y la Escuela Infantil de La Herradura, en supermercado de la droga del barrio, a escasos metros de la vivienda de la ex concejala de Nueva Canarias, presidenta vecinal y hermana de la actual alcaldesa de Telde, Carmen Hernández.

La alcaldesa de Telde Carmen Hernández, que como hemos podido comprobar mintió a la ciudadanía pidiéndole el voto con el compromiso suscrito en forma de “contrato con la ciudadanía” de abrir las Escuelas Infantiles al día siguiente de las elecciones (va para dos años y siguen cerradas en avanzado estado de deterioro y abandonadas), para reiterarse en la mentira, tras la toma de posesión, afirmando que “las Escuelas Infantiles las iba a abrir si o si«.

La Alcaldesa Pinocho no sólo no ha cumplido la palabra dada, sino que manifiesta una irresponsable desidia con el Patrimonio municipal de la ciudadanía, lo que ha llevado a convertir a la Escuela Infantil de Las Remudas en la residencia de oKupas, la misma suerte que corre la de La Herradura, en la actualidad con las ventanas rotas y las puertas abiertas, convertida en supermercado de las drogas en La Herradura, a escasos metros de la casa de la ex concejala de Nueva Canarias, presidenta vecinal y hermana de la actual alcaldesa Carmen Hernández, como pueden ver en la galería de fotos que se aporta.

Manuel Ramón Santana / Teldelibredigital.com

Luis Laborda: «La oración como último recurso para que la Escuela Infantil de Jinámar reabra»

Comparte esto:

Luis Laborda, titular de la parroquia de San Juan Bosco, en el Valle de Jinámar, afirmó en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador Manuel Ramón Santana, para el diario digital ONDA GUANCHE, que «utilizamos la oración como último recurso para que la escuela infantil de Jinámar, cerrada en 2013, pueda reabrirse ante su fundamental papel en la vida socioeconómica del barrio. Su clausura hace cuatro años afecta a los niños y a sus madres, ya que los pequeños no acceden al derecho fundamental de recibir educación y sus progenitoras no pueden conciliar su trabajo con sus responsabilidades familiares». 

Hoy, en la plaza de San Gregorio, con el rezo, la música o la lectura de textos sagrados esperan lograr el milagro con la iniciativa organizada por la parroquia de San Juan Bosco, en el Valle. Un milagro que pasa por iluminar el juicio de quienes tienen el poderpara revertir la situación, los políticos.

Las dificultades económicas por las que atraviesa el Ayuntamiento de Telde imposibilita su puesta en marcha pese a que todos los partidos de la corporación han expresado su voluntad de solucionar este problema, de un importante trasfondo social en el Valle. Esa es la situación que se vive desde 2013 y que diversos grupos y colectivos de Jinámar han ido expresando durante estos cuatro años la necesidad de reabrirla, pero nada se ha hecho hasta pese a las promesas.

Oración para los políticos

Con esta premisa, Luis Laborda, titular de la parroquia de San Juan Bosco, en el Valle de Jinámar, organiza hoy, entre las 10.30 y las 12.00 horas, un rezo en la plaza de San Gregorio para que «desde nuestra fe y confianza en Dios, queremos hacer oración por quienes tienen que tomar las decisiones, para que las tomen desde las situaciones y problemas de las personas a las que sirven y pensando en el mayor bien común y desde un plan de prioridades».

A esta oración se invita a los ciudadanos y creyentes que deseen acompañar a la parroquia y sus feligreses, «pero no se trata tanto del número de personas que vengan a orar con nosotros como de celebrar un acto para recordar la importancia que para Jinámar tiene la guardería cerrada. Si pedimos por la de este barrio es porque es la que nos compete y no queremos meternos en terreno de nadie, pero por supuesto que ojalá se puedan reabrir todas», alega Laborda.

El sacerdote de San Juan Bosco considera que la parroquia, «consciente de que el bien común es una tarea que entre todos tenemos que afrontar, eligió en la asamblea del año 2014 que una de las acciones a seguir y apoyar fuera la puesta en marcha de la escuela infantil». El párroco expresa que «las dos razones fundamentales son el bien educativo de los niños de Jinámar y el apoyo a la débil economía de muchas familias con niños pequeños, a las que la escuela infantil da la posibilidad de conseguir trabajo».

El Consejo Pastoral, desde entonces, recuerda Luis Laborda, ha ido siguiendo, en diálogo con el Ayuntamiento, «las gestiones que se estaban realizando, ha transmitido su punto de vista y ha ido informando a la comunidad de lo que se va respondiendo». Un seguimiento lógico si se tiene en cuenta que «tanto en el programa del equipo de gobierno como en otros grupos estaba presente la puesta en funcionamiento de la escuela infantil. Han ido saliendo noticias sobre estudios, propuestas, prioridades, pero no llega y no se anuncia con decisión ningún paso concreto».

Desde la parroquia se es consciente de las dificultades económicas por las que atraviesa Telde, «pero al recabar apoyos de otras instancias podría conseguirlos si verdaderamente fuese un tema prioritario que, mientras se afirma así, no se demuestra en los hechos». De ahí, explica, que «desde nuestra fe y confianza en Dios, queremos hacer oración por quienes tienen que tomar las decisiones, para que las tomen desde las situaciones y problemas de las personas a las que sirven y pensando en el mayor bien común y desde un plan de prioridades».

LA PROVINCIA-DLP / ONDA GUANCHE

Escucha a Luis Laborda en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

La Policía Judicial investiga los robos en Marpequeña Alta

Comparte esto:

La Policía Judicial se ha dirigido a los agricultores de Marpequeña Alta afectados por los robos de papas en sus fincas para que presten su colaboración para identificar a los presuntos autores de estos asaltos. Con ello, se cumple una de las demandas de los explotadores de los terrenos, quienes han expresado su deseo de que el Cuerpo Nacional de Policía intervenga, como lo hace la Policía Local, en la investigación y detención de los asaltantes en sus fincas.

La Provincia-Dlp

Por la boca muere el pez, Sr. Artiles Carreño

Comparte esto:

Hace justamente 13 meses, Más por Telde, abandonaba el gobierno de Telde y se incorpaba a la oposición. Nueve meses compartiendo labores de gestión con Nueva Canarias, Partido Socialista y el edil centrista Juan Martel, y la formación liderada por Juan Francisco Artiles decididía abandonar el pacto.

La renuncia de Más por Telde dejó a la alcaldesa, Carmen Hernández, en minoría, con 12 ediles de los 16 con los que contaba hasta entonces y abrió una profunda crisis a la que se sumaría el PSOE meses más tarde.

Los ciudadanos de Telde no salen de su asombro, cuando hace escasos días Juan Fco. Artiles se descuelga en la prensa con unas declaraciones en las que venía a decir que “Más por Telde está dispuesto a sentarse con el Gobierno para sacar adelante los grandes temas de la ciudad”

Resulta patético dicho ofrecimiento, después de haber propiciado que el gobierno municipal se quedara en minoría y que Hernández haya tenido que hacer encaje de bolillos sumando a Coalición Canarias y negociando temas puntuales con la oposición para poder seguir rigiendo los destinos de Telde.

Carmen Hernández, debe ser una mujer con buena estrella, pese a contar con diez concejales, frente a los 17 de la oposición, ha conseguido ir capitaneando el barco, con prudencia y paciencia, frente a una oposición enfrentada y absolutamente incapaz de articular otra mayoría.

Ahora está dispuesto a sentarse para sacar adelante los grandes temas de la ciudad, ¿Porqué no lo hizo mientras estuvo gobernando?

Usted es una persona incomoda, ¿De verdad cree usted que la Alcaldesa se va a fiar de nuevo de usted? Su tiempo pasó, tuvo la oportunidad de intentar solventar los problemas de este municipio y no lo hizo, se marcho “rajando a destajo” y ahora quiere colaborar. Haría bien en hacérselo mirar porque los bandazos que da son de traca.

Juan Fco. Artiles ha firmado su sentencia de muerte en política, ya no tiene credibilidad para los ciudadanos, no se puede estar en misa y repicando, no se puede estar con Dios y con el diablo, no se puede decir que este gobierno es un lastre para Telde y acto seguido ofrecerse para colaborar con el.

Siga en la oposición tranquilito, a usted se le da mejor criticar que arrimar el hombro y lo ha demostrado ampliamente.

Fuente: Teldealdía.com

Sonsoles Martín (PP): «La ciudad de Telde tiene un gobierno que no funciona»

Comparte esto:

Desde el Partido Popular de Telde queremos manifestar nuestra profunda preocupación ante la parálisis en la que se encuentra nuestra ciudad debido a la incompetencia e incapacidad de gestión del gobierno municipal encabezado por Carmen Hernández.

Muchas de las competencias propias, servicios de obligado cumplimiento, están siendo prestadas a la ciudadanía de manera irregular ya que la mayoría de los contratos de estos servicios están vencidos. Desde el grupo municipal popular, en los últimos plenos, hemos advertido a la alcaldesa de esta situación demandándole que a través del área de contratación regularice dichos servicios.

Nos referimos a contratos tan importantes como el servicio de suministro de energía eléctrica (dos veces le han cortado ya la luz a la ciudad de Telde) limpieza de colegios, instalaciones municipales e instalaciones deportivas, servicio de salvamento y socorrismo de nuestras playas, seguro de responsabilidad civil y servicios de mantenimiento y enterramientos de los cementerios municipales, entre otros.

Desde el Partido Popular de Telde le exigimos a Carmen Hernández que cumpla con sus obligaciones de alcaldesa y que regularice todos estos servicios. Telde no puede estar a merced de un gobierno que no gestiona.

La Casa de la Juventud acoge del 24 al 26 de abril un curso de cocina asiática

Comparte esto:

La Casa de la Juventud acoge del 24 al 26 de abril un curso de cocina asiática, el primero de los talleres monográficos enmarcados en el programa Empleos con Sabor del proyecto Empleando el Ocio, Educando en Valores 2017 con el que se ofrece a los jóvenes del municipio un viaje gastronómico por el mundo. Los próximos cursos serán de cocina de América y Europa.

El concejal de Juventud, Abraham Santana, explica que esta iniciativa formativa subvencionada por la Consejería de Juventud del Cabildo de Gran Canaria a través del convenio Gran Canaria Joven – Telde tiene como objetivos fomentar entre los jóvenes la vida sana, la emancipación y la empleabilidad en la restauración. Para ello se les dota de recursos para la búsqueda de empleo en este sector, ampliando su carta de presentación currículo) con experiencias y formación específica, abriendo el abanico de posibilidades a diferentes campos, cocina, cafeterías, hoteles y bares.

Cabe recordar que en el marco de este programa ya se han realizado dos talleres de Manipulador de Alimentos y ya se han iniciado los de Cocina Sana y Emancipación.

Telde reforzará los recursos humanos y materiales de la Policía Local

Comparte esto:

El Gobierno de Telde reforzará los recursos humanos y materiales de la Policía Local para garantizar la integridad de la ciudadanía y adecuar este cuerpo de seguridad a las necesidades actuales del municipio. La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, se reunió este jueves con los concejales de Seguridad y Recursos Humanos, Juan Martel y Agustín Arencibia, y el jefe de la Policía Local y el director de Recursos Humanos, para establecer la coordinación de las acciones que se llevarán a cabo.

En ese sentido, Recursos Humanos iniciará los trámites y negociaciones con los sindicatos y representantes de los trabajadores para diseñar la planificación que permita dotar el cuadro de mandos y cubrir las vacantes de la Policía Local incrementando una plantilla que está muy por debajo de lo recomendado en el decreto 75/2003, de 12 de mayo, por el que se establecen las normas marco de la coordinación de las Policía Locales de Canarias. A este déficit hay que sumar además la quincena de jubilaciones previstas hasta 2019.

Durante el encuentro, el edil Juan Martel informó a la alcaldesa acerca de los avances del procedimiento para la obtención de recursos económicos para la adquisición de nuevos vehículos que incidan en la mejora y modernización de la flota de este cuerpo de seguridad y otros recursos materiales.

Por otro lado, el Gobierno local acometerá la mejora y ampliación de las dependencias de la Policía Local. Como primera medida, destaca Martel, se recuperará toda la planta baja de la parte del edificio que inicialmente se construyó para este departamento y posteriormente, cuando se produzca el traslado del Ayuntamiento al edificio de Usos Múltiples de El Cubillo, se ocupará también el nivel superior. Asimismo, se encargará un proyecto para reformar y adecuar los vestuarios de los agentes con el objetivo de incluirlo en el próximo Plan de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria.

Telde celebra la Feria del Libro

Comparte esto:

El municipio de Telde ha recuperado tras varios años la celebración de la Feria del Libro, un espacio que contribuye a la dinamización cultural, el fomento de la lectura y que constituye una oportunidad sin igual para la comunicación entre editoriales, escritores y lectores.

La alcaldesa, Carmen Hernández, y la concejala de Cultura, Marta Hernández, inauguraron este viernes esta feria que permanecerá abierta hasta el domingo, a las 14.00 horas, en el parque y la biblioteca de Arnao, donde durante tres días se realizarán diversas actividades dirigidas a todo el público.

El programa de la Feria del Libro incluye para este viernes Teatro Negro para escolares (10.30 horas), un concierto de la Banda Municipal de Música de Telde (12.15 horas), un taller de globoflexia (16.30 horas), una sesión de cuentos infantiles (17.30 horas) y la presentación del libro Saulo Torón, Obra Completa, con la actuación de Yeray Rodríguez y Domingo El Colorao (19.00 horas). El sábado, por su parte, las actividades comenzarán a las 11.00 horas con otra sesión de Teatro Negro y talleres para niños a partir de cinco años (11.00 horas), globloflexia (16.30 horas), Conecta con e-biblio, un taller de descarga gratuita de libros (17.00 horas); un encuentro con escritores y firma de libros (18.00 horas) y una sesión para adultos con Cuentos llenos de Luna (20.30 horas).

Finalmente, el domingo los más pequeños podrán disfrutar de Cuentos para bebés, de Badabadum, una actividad pensada para niños de 6 a 36 meses (10.00 horas). Posteriormente, a partir de las 11.00 horas la compañía Bolina y Bambo realizarán un pasacalles y a las 12.00 horas, talleres infantiles.

Cabe destacar que en la Feria del Libro de Telde participan 9 editoriales, entidades y librerías que comercializarán sus publicaciones con descuentos durante estos tres días como el Cabildo de Gran Canaria, Casa África, Estación Jauja, Canaima, Librería Azahar, Libropolis, Aparenta Ediciones, Editorial de Las Malas Compañías y Diego Pun Ediciones. Además, durante las tres jornadas más de 30 autores firmarán ejemplares de sus trabajos en una carpa destinada a ello. Entre las personas que autografiarán sus obras este viernes están Pino Monzón, Ana Chaceta, Abián de la Cruz, Mariano Rupérez, y Julio González, entre otros. El sábado lo harán Antonio Flórez, Julio Pérez, Eugenio Reyes, Nicolás Reyes, Victoriano Santana, Martina Villar, Irma Ariola, Javier Cabrera, Carlos González, Jessica Herrera, Mayte Martín y David Melián, y habrá un encuentro con Emilio González Déniz.

El domingo, los autores que está previsto que firmen ejemplares de sus obras son Rubén Benítez, Rayco Cruz, Guadalupe Santana, Sandro Doreste, Adolfo García, Mélany Garzón, José Juan Mújica, Leandro Pinto y Cristian Santana.

Festejos abre una línea directa de comunicación con los colectivos

Comparte esto:

El concejal de Festejos y Seguridad, Juan Martel, mantuvo este jueves una reunión con los colectivos que tienen previsto celebrar fiestas o eventos en los distintos barrios del municipio entre los meses de mayo y agosto.

Durante el encuentro el edil explicó a los representantes de una treintena de asociaciones y entidades que a partir de ahora el Ayuntamiento pondrá a su disposición una persona que les ayudará, tanto de forma presencial como vía telefónica, a tramitar los permisos y los planes de seguridad que requiere la normativa actual. De esta manera, afirma Martel, “se les facilita la labor a estas personas que de manera voluntaria están trabajando en los colectivos para ofrecer actividades a sus vecinos y se les ofrece un respaldo institucional para reducir la carga de los trámites burocráticos”.

Esta reunión se repetirá posteriormente con los colectivos que celebren actos en otros periodos del año.

Presentada la restauración de la escultura del Neptuno de Melenara

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, junto con la concejala de Playas, Gloria Cabrera, y el director general de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias, Héctor Suárez, han encabezado este viernes la presentación de la restauración de la escultura del Neptuno de Melenara, que perdió en 2010 su brazo derecho -junto con el tridente que sostenía- por el embate de las olas durante un temporal. La obra escultórica, cuyo autor es Luis Arencibia Betancor, fue restaurada durante este jueves en unos trabajos cuyo coste final se aproximan a los 25.000 euros. 

Carmen Hernández destacó la importancia de que «uno de los grandes polos turísticos de Telde, como es Melenara, vuelva a lucir en plenitud uno de sus grandes referentes visuales». Por otra parte, la primera regidora, que quiso reconocer el trabajo de la concejala de Playas y la implicación del director general de Infraestructuras Turísticas, subrayó «la importancia que en la socieddad actual tienen los iconos, y el Neptuno en Telde lo es, por lo que nos alegra verlo restaurado ya que supone una imagen más del cambio que está experimentando la ciudad».

Por su parte, Héctor Suárez celebró que la restauración «suponga un paso más para sentirnos orgullosos de ser teldenses», explicando que «ha sido posible gracias a la labor coordinada entre instituciones».