Pedro Fleitas: «Anma es la terapia tradicional de masaje basada en el sistema energético de la medicina China»

Comparte esto:

Pedro Fleitas González, acupuntor, osteópata, homeópata. Miembro La Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, COFENAT y de Practitioner´s register (registro profesional de acupuntores), además de director del Centro Balance de Telde y escuelas de Artes Marciales Bujinkan Dojo, analiza en una entrevista exclusiva concedida a ONDA GUANCHE, el masaje ANMA

¿Qué es el masaje ANMA?

Si analizamos detalladamente sus orígenes a través de los textos y tradiciones escritas, podemos asegurar que desde el principio, se trata de un tipo de técnica manual en la cual el individuo actúa sobre el cuerpo del usuario con el canto de sus manos, sus dedos, sus codos e incluso otra partes del propio cuerpo, haciendo fricciones con la palma, presionando, apretando en las partes precisas e incluso en ocasiones, tratando el cuerpo del paciente como si se amasara pan. Su aplicación persigue mejorar ciertas funciones homeostáticas para que el cuerpo reaccione y produzca las reacciones biológicas deseadas en la prevención y mejoramiento  de la salud.

El masaje Anma (Ankyo Doin) que ha sido descrito en la historia médica China antigua y ha sido traducido al Japonés como “Presionar” (An) y “Fricción o Masajear” (Ma). Anma es la terapia tradicional de masaje basada en el sistema energético de la medicina tradicional China, y es de hecho uno de los 5 pilares de la medicina tradicional China. En adición a hacer fricciones y masajear, Anma incluye otras técnicas como amasar, vibrar, sacudir, ejercitar, corregir y percutir.

Todas éstas técnicas son realizadas en los meridianos y puntos vitales llamados TSUBO, que al ser estimulados a través del Anma mejoran la circulación de Ki o Chi (Energía vital) al balancear el exceso o escasez de Ki. Consecuentemente, la terapia de Anma puede promover la salud en el cuerpo, mente y espíritu. Se pueden prevenir y curar enfermedades con Anma y es una herramienta y técnica poderosa para el mantenimiento de una buena salud

¿En qué consiste o cómo se aplica?

El concepto Funhai es de vital importancia para entender la esencia del Anma. Funhai consisten en pasar la mano y hacer desaparecer aquellas masas que obstaculizan la circulación de la sangre y de la energía. Se puede trabajar en futón o sobre camilla.

Para entender la idea de Funhai podemos usar la enseñanza que dice Ryusui Fubu, este proverbio hace referencia a que el agua que corre nunca se llega a convertir en rancia, indicando al mayoría de las enfermedades de la vida proviene de un estilo de vida estancado.

¿En qué casos está especialmente recomendado?

Está recomendando para prevenir los desequlibrios que llevan a la enfermedad y durante la enfermedad como apoyo complementario al tratamiento médico para obtener nuevamente la fuerza vital para restablecer el equilibrio perdido y mantenerlo.

¿Se considera como terapia natural el Masaje ANMA?

Obviamente el Anma es una terapia natural acredita por cofenat, asociación de profesionales y autónomos de las terapias naturales, de la cual soy miembro y nuestra escuela pertenece al Gremio de Escuelas donde nuestros cursos pasan un control riguroso en contenidos y horas de formación.

¿Cuándo y dónde impartirá cursos sobre esta materia?

En Marzo, comenzará un curso de formación de técnico en anma y gimnasia bioenergética en nuestro centro de Telde. Como siempre las plazas son limitadas para mantener el nivel cualitativo de la formación. Además en breve, Mandala Ediciones me publicará mi primer libro sobre Anma en nuestro idioma.

Las personas interesadas en los cursos de formación o solicitar una sesión de Anma pueden dirigirse a nuestra web www.pedrofleitasbalance.com

En base a mis estudios e investigaciones sobre Anma en Japón he creado Anma método Balance® en el cual se combinan técnicas tradicionales con técnicas más modernas de forma integrativa y buscando siempre el beneficio del usuario.

En nuestra, antes nombrada página web, pueden encontrar los nombres de los profesores formados en nuestro método en el apartado Registro oficial.

Deportes realizará la gestión directa del pabellón de Jinámar

Comparte esto:

Las obras de rehabilitación del pabellón Juan Carlos Hernández, en Jinámar, comenzaron en diciembre y está previsto que pueda abrirse a finales de marzo o en el mes de abril. El Ayuntamiento de Telde, a través de Deportes, asumirá de forma directa la gestión del recinto, cerrado desde hace más de 10 años.

El edil de Deportes de Telde, Diego Ojeda, ha desvelado que será el personal municipal el que se encargue de la gestión de las instalaciones. Una cuestión que se había estado valorando ante la otra opción, que saliera a concurso la gestión indirecta, como sucede desde hace años con el polideportivo Paco Artiles.

Los técnicos tendrán que definir ahora la cantidad de trabajadores que serán necesarios para cubrir las actividades que se practicarán en el recinto  a partir de su apertura. Tendrá que contar con varios monitores deportivos, personal de mantenimiento y también con quien controle el acceso. El horario está aún por decidirse, aunque Ojeda estima que será similar al del pabellón Rita Hernández, en El Hornillo, por lo que podría estar abierto desde las 6.00 hasta las 23.00 horas.

Las obras de rehabilitación se están llevando a cabo gracias a los fondos del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria, con un presupuesto de 643.366 euros. Fue una de las apuestas del anterior edil de Vías y Obras, Alejandro Ramos, área que se encargó de la elaboración del proyecto. Los trabajos para hacer una profunda renovación del recinto comenzaron en diciembre y avanzan a buen ritmo, según Diego Ojeda.
El pabellón lleva cerrado desde hace más de una década y ha sido objeto de numerosos ataques vandálicos y hurtos que han ocasionado graves desperfectos. A ello se suma el cambio normativo en materia de accesibilidad, seguridad de uso, confort y seguridad en caso de incendio que ha dejado obsoletas las instalaciones. Con esta reforma se pone al día.

Canarias7

La Alcaldesa de Telde está deseando una Moción de Censura para ir de víctima

Comparte esto:

La Alcaldesa de Telde está deseando una Moción de Censura para ir de víctima. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión. 

Sin duda estamos ante el peor gobierno en la historia política en Telde. En el colmo del despropósito, la Alcaldesa desafía públicamente a Más por Telde (a quien expulsó del gobierno), a plantearle una Moción de Censura “si se atreve”. Impresionante documento, como no lo es menos, que ahora esté suplicando el regreso del PSOE de Alejandro Ramos, después de haberlo humillado públicamente y expulsarlo también (vía decretazo), del mismo gobierno.

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, aprovechó el fin de la huelga de la basura para tensar (aún más si cabe), sus relaciones con los grupos de la oposición, a los que criticó su actitud “deleznable” respecto al conflicto y acusó de “mancillar el nombre de la ciudad con tal de erosionar al grupo de gobierno”. Definitivamente se perdió en el camino la “arrolladora” y sus mariachis hace mucho.

Queda comprobado el alto grado de incompetencia del Gobierno local, principalmente de la Alcaldesa, la nula capacidad que tiene para gestionar, preocupándose exclusivamente por cuidar su imagen ante la prensa olvidando dar solución a los problemas que aquejan al municipio. Grave opacidad además la de su Gobierno local, que no informa o cuando lo hace miente o cuenta la verdad a medias, pues son muchas las incongruencias y las contradicciones manifestadas en la prensa desde que juró el cargo.

La práctica totalidad de los grupos políticos que componen el Salón de Plenos han solicitado públicamente su dimisión. Por su incapacidad para gestionar los asuntos públicos y la resolución de conflictos como el apagón de Endesa y ahora la huelga de basura, se podrían enumerar más de 100 razones, pero éstas diez, son razones ponderadas para que dimita la alcaldesa de Telde, Carmen Rosa Hernández Jorge.

http://www.teldelibredigital.es/…/alejandro-ramos-la-alcald…

1.- Por decencia, coherencia y responsabilidad. Por higiene política (conviene recordar que la alcaldesa está imputada por la Justicia).

2.- Por el interés general de la ciudadanía que viene sufriendo un desgobierno con continúas crisis y disfunciones, en la permanente improvisación e inestabilidad política, paralización de la administración, frenando el desarrollo económico, político y social de la gran ciudad, que ha retrocedido a la cultura del teleclub y la escala en hifi.

http://ondaguanche.com/telde-sigue-instalada-en-la-escala…/…

3.- Por sentido común. El más común de los sentidos dibuja un escenario político que no tiene nada que ver con “el buen gobierno”. En la actualidad en Telde se gobierna contra la mayoría (10 concejales en el gobierno, una viviendo en Fuerteventura, contra 17 concejales de la oposición).

https://youtu.be/0o3TQxEBaXg

http://www.teldelibredigital.es/…/telde-del-buen-gobierno-g…

http://www.teldelibredigital.es/…/el-gobierno-de-telde-en-c…

4.- Por incumplimiento de contrato con la ciudadanía.

5.- Por quedar demostrado (ver hemeroteca, fonoteca, videoteca), la manifiesta incapacidad de gestión, sin ninguna vocación de servicio. Un gobierno de laboratorio, en la permanente improvisación, sin hoja de ruta ni plan de actuación municipal.

6.- Por haber desilusionado a la ciudadanía.

7.- Por haber frustrado la esperanzas de miles de familias en exclusión social de Telde a quiénes han humillado y aterrorizado con amenazas de quitarle a los hijos si seguían pidiendo ayuda.

http://www.teldelibredigital.es/…/jose-no-inscribimos-los-n…

8.- Por no abrir las Escuelas Infantiles, que dijo que “abriría si o si, con el plan b, o con el plan c”

http://www.teldeactualidad.com/…/poli…/2015/10/20/18181.html

9.- Por endeudar aún más la ciudad con nuevos créditos que tendremos que pagar los sufridos contribuyentes abocando a la ciudad a una deuda de 300 millones de euros. O sea, a la ruina.

10.- Por subir los impuestos y crear nuevas tasas municipales, convirtiendo a Telde en la ciudad que más elevados están los impuestos municipales y que menos servicios recibe.

Lo dicho, podría enumerar mas de 100 razones, pero a buen entendedor … Sin duda estamos ante el peor gobierno en la historia política en Telde.

El equipo de chapa de la Alcaldesa Pinocho, Carmen Hernández, con mucho parecido a la Comunidad de Montepinar (de la popular serie televisiva, “La que se avecina”), además de estar conformados por una banda de vagos e inútiles concejales y asesores, son pánfilos y tarambanas. Un elenco de mediocres que además y para más inri son soberbios, arrogantes y prepotentes.

http://ondaguanche.com/trending-topic-con-la-loca-comunid…/…

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Qué más tiene que padecer Telde para que dimita su Alcaldesa?”. Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulábamos en el cuestionario sobre “¿Qué más tiene que padecer Telde para que dimita su Alcaldesa?” 2.369 lectores (41% de los encuestados), afirmaron que “Está deseando una Moción de Censura para ir de víctima”, 1.599 de los encuestados (28% de los participantes), consideraron que “Le falta valor a la oposición para desalojarla de la Alcaldía”, 1.254 lectores (22% de participación), señaló la casilla de “Ahora sí que Telde no aguanta más”, y 524 votos (9% de los participantes), señaló la casilla de “Con NC en la oposición ya habrían forzado movilizaciones sociales”. En total participaron 5.746 lectores en esta encuesta.

Telde, con su murga Los Nietos de Sarymánchez

Comparte esto:

El concejal de Festejos, Juan Martel, acompañó  a los componentes de la murga Los Nietos de Sarymánchez durante uno de los últimos ensayos que tuvieron antes de su presentación, ayer sábado  21 de enero, en el teatro Víctor Jara de Vecindario. Martel trasladó a los murgueros el apoyo del Gobierno local y de toda la ciudad a esta formación musical que ha logrado numerosos reconocimientos en los últimos años en los carnavavales de varios municipios canarios.

El edil de Festejos les animó a seguir llevando el nombre de la ciudad con orgullo y a mantener el espíritu colaborador y solidario que han demostrado hasta ahora implicándose no solo en el desarrollo de las carnestolendas teldenses, sino con otras acciones benéficas impulsadas por el Ayuntamiento.

Rigüela: «Hemos solicitado el amparo del Ayuntamiento de Telde sin obtener respuesta»

Comparte esto:

Domingo Rigüela, presidente de la ‘Plataforma Vecinal Rotonda en Caserones Ya’, que representa a más de 3.000 vecinos de Telde afirmó en el programa de PCL Radio “En Otra Línea” que conduce Rosi Morera que «desde los años noventa, vienen solicitando la mejora de la seguridad del enlace de la calle Ceres con la Gc-80 (carretera de la Higuera Canaria)».

Según Rigüela «pedimos una vez más al Cabildo de Gran Canaria que nos permitan presentar las reivindicaciones de los vecinos pero seguimos sin obtener respuesta. También hemos solicitado el amparo del Ayuntamiento de Telde, sin que tampoco se hayan puesto en contacto con nosotros» aseguran Marco Alemán y Domingo Rigüela, miembro y presidente de la Plataforma, quienes explican todos los detalles de esta lucha que mantiene más unidos que nunca a los vecinos de Caserones Bajos-Cendro y las Asociaciones Ntra. Señora del Pilar de Caserones Altos y la Asociación de Vecinos de Hoya Aguedita.

Escucha a Domingo Rigüela pulsando sobre este enlace

El Gobierno de salvación municipal de Telde reabrirá las Escuelas Infantiles

Comparte esto:

Los negociadores del gobierno de salvación que llegará al Ayuntamiento de Telde en cuestión de unos meses, están trabajando intensamente en la elaboración del Plan de Actuación Municipal para los próximos años, siendo su gran objetivo reabrir las Escuelas Infantiles, la primera la de Jinámar para el curso escolar 2017-2018, la segunda en Las Remudas, siguiente curso escolar. Y así sucesivamente.

El gobierno de salvación municipal pondrá en marcha un Plan Estratégico para devolver la ilusión y confianza al funcionariado municipal y el orgullo de ser teldense a la ciudadanía. El nuevo gobierno podría incrementarse con los concejales Gloria Cabrera y Saro Sosa (CC), que han mostrado su disposición de seguir trabajando para el avance de la ciudad con la nueva mayoría.

El gobierno de salvación municipal ya está aquí.

Tic, tac, tic, tac …

Manuel Ramón Santana

“El Gobierno de Telde son unos verdaderos carotas que se ríen de los que le votaron»

Comparte esto:

El comunicador Ezequiel López, señaló en la editorial de su programa de Radio Faycán “El Mostrador”, que “Telde se va de Carnaval por Cuba, ¡ni caro me parece! aquí cada loco con su tema, y si no te parece bien, te mudas. Esto a mí parecer, se está convirtiendo en el ejército de Pancho Villa, cada uno va a lo suyo y mientras, aquí no se hace nada para sacar a esta ciudad del estancamiento en el que se encuentra. El frio tampoco ayuda mucho, aunque sabemos que si nos movemos se nos puede pasar más pronto, la mayoría opta por quedarse quieto hasta que pase esta ola.

Tenemos un circo, no, no, el del Ayuntamiento es otro, y de los malos, ahí están los otros animales que posiblemente estén muy malcriados y esos malcriados políticos, va a ser que, la puesta en marcha del control de la huella, que iba a ser un ejemplo, y además venía muy bien para los gandules e irresponsables funcionarios, que, haberlos haylos, pues parece que está abocado a morir en su crecimiento, esto de tenerlos cerca de sus puestos de trabajo, y que trabajen, conlleva continuar con la política del orden y la seriedad, que el concejal Gregorio Viera estaba preparando, parece que se dio lo que nos temíamos, creo que no había llegado aún a presentar el escrito de su cese en el registro, como concejal de Gobierno, y ya algunos estaban quedando con sus respectivos y respectivas al día siguiente, en el Súper o en el Corte, no, no me digan que soy un exagerado.

Este mini Gobierno no puede hacerse cargo de cosas de peso, de cosas trascendentales para el devenir funcionarial, no han dado muestra de tener esa capacidad normal de gestión, menos cuando se les obligan a llevar cargas, que lo que hacen de ellos es que vaya a peor la mejoría. Pero estamos ya en Cuba, ya llega el Carnaval, pero antes tenemos un Circo como los de antes, con sus animalitos vivos haciendo cosas de seres humanos, pero eso siempre existió y algunos aún no se llegan a explicar, porqué una mayoría de representantes públicos pidió que a Telde no volviera más este tipo de espectáculos, en un pleno el año pasado, en enero, y como se pasó de ese acuerdo plenario político, cogiéndolo el secretario y mandándolo a tramitar y lo que pasó fue aquello de ¡ahí te pudras!.

Si no existe un seguimiento, está condenado a quedar en agua de borrajas o lo que es lo mismo  si te vi, no me acuerdo, que ejemplo de ineptitud administrativa se ejerce en una institución pública donde se presume que los acuerdos plenarios, en el salón de plenos magno de voluntades, donde están todos los representantes elegidos por el pueblo, el lugar sagrado para ejercer como defensores del interés público, lo dejan como la sala de baile Julio, que por cierto ya desapareció y que despachaban copas que luego sudaban bailando y donde también se podía fumar cigarrillos legales. ¿qué vuelvo a ser bruto en la comparación? pues la verdad es que no tengo esa noción, a lo mejor, más de un acuerdo entre personas se cerró con la música alta y el ambiente cargado de sudor y cigarro, pero que no fue problema para cumplirse, en el salón de plenos, van todos como para la foto, se llegan a acuerdos, todos sueltan su perorata, los testigos y notarios de la realidad, lo reflejan en los diferentes medios como hechos sublimes y además acatando siempre el interés general, para luego, como es el caso del acuerdo “Telde ciudad libre de Circos con animales”, se lo pasan por el forro de la desfachatez política.

Pero ya estamos en Carnavales y lo dedican a Cuba, Cuba y Telde tienen mucha historia, tienen muchos lazos tendidos, hay cubanos en Telde y teldenses en Cuba. Lo del Circo es todo un número, lo han tenido que aceptar y dejarles ubicarse sí o sí, porque aquel acuerdo que tanta tinta derramó, con los mismos que gobiernan, no se crean, que esto también tuvo que ver el Gobierno que les gusta a ellos echarles todo lo malo, no, no, esto lo han permitido los mismos que estuvieron gobernando en ese salón de plenos, que acuerdan cosas, para luego dejarlas en algún cajón para el olvido. Estamos siendo demasiado pasotas y muy acomodados, con estos personajes que tienen que hacer un trabajo político por el que cobran religiosamente todos los meses, con pagas incluidas, yo no recordaría si cobran o no, si el trabajo estuviera hecho, pero fastidia mucho que ahí, en el grupo de Gobierno, con cómplices entre los funcionarios, se cobre sin cumplir con sus responsabilidades, son unos verdaderos carotas que se ríen de los que le votaron y de la ciudadanía.

A mí el Circo, por otra parte, ni humo ni paja, con no ir tengo suficiente, con animales o sin ellos, la decisión no me la dirige ningún progre ni cantamañanas. Llegan los Carnavales y ahora toca lo mejor, ponernos algunos la careta y otros, sencillamente decir: “qué bueno que viniste hermano”, la careta no les hace falta, la tienen puesta desde la campaña electoral”.

Escucha a Ezequiel López pulsando sobre este enlace  

López: «El Gobierno de Telde son unos verdaderos carotas que se ríen de los que le votaron y de la ciudadanía»

Comparte esto:

El comunicador Ezequiel López, señaló en la editorial de su programa de Radio Faycán “El Mostrador”, que «Telde se va de Carnaval por Cuba, ¡ni caro me parece! aquí cada loco con su tema, y si no te parece bien, te mudas. Esto a mí parecer, se está convirtiendo en el ejército de Pancho Villa, cada uno va a lo suyo y mientras, aquí no se hace nada para sacar a esta ciudad del estancamiento en el que se encuentra. El frio tampoco ayuda mucho, aunque sabemos que si nos movemos se nos puede pasar más pronto, la mayoría opta por quedarse quieto hasta que pase esta ola.

Tenemos un circo, no, no, el del Ayuntamiento es otro, y de los malos, ahí están los otros animales que posiblemente estén muy malcriados y esos malcriados políticos, va a ser que, la puesta en marcha del control de la huella, que iba a ser un ejemplo, y además venía muy bien para los gandules e irresponsables funcionarios, que, haberlos haylos, pues parece que está abocado a morir en su crecimiento, esto de tenerlos cerca de sus puestos de trabajo, y que trabajen, conlleva continuar con la política del orden y la seriedad, que el concejal Gregorio Viera estaba preparando, parece que se dio lo que nos temíamos, creo que no había llegado aún a presentar el escrito de su cese en el registro, como concejal de Gobierno, y ya algunos estaban quedando con sus respectivos y respectivas al día siguiente, en el Súper o en el Corte, no, no me digan que soy un exagerado.

Este mini Gobierno no puede hacerse cargo de cosas de peso, de cosas trascendentales para el devenir funcionarial, no han dado muestra de tener esa capacidad normal de gestión, menos cuando se les obligan a llevar cargas, que lo que hacen de ellos es que vaya a peor la mejoría. Pero estamos ya en Cuba, ya llega el Carnaval, pero antes tenemos un Circo como los de antes, con sus animalitos vivos haciendo cosas de seres humanos, pero eso siempre existió y algunos aún no se llegan a explicar, porqué una mayoría de representantes públicos pidió que a Telde no volviera más este tipo de espectáculos, en un pleno el año pasado, en enero, y como se pasó de ese acuerdo plenario político, cogiéndolo el secretario y mandándolo a tramitar y lo que pasó fue aquello de ¡ahí te pudras!.

Si no existe un seguimiento, está condenado a quedar en agua de borrajas o lo que es lo mismo  si te vi, no me acuerdo, que ejemplo de ineptitud administrativa se ejerce en una institución pública donde se presume que los acuerdos plenarios, en el salón de plenos magno de voluntades, donde están todos los representantes elegidos por el pueblo, el lugar sagrado para ejercer como defensores del interés público, lo dejan como la sala de baile Julio, que por cierto ya desapareció y que despachaban copas que luego sudaban bailando y donde también se podía fumar cigarrillos legales. ¿qué vuelvo a ser bruto en la comparación? pues la verdad es que no tengo esa noción, a lo mejor, más de un acuerdo entre personas se cerró con la música alta y el ambiente cargado de sudor y cigarro, pero que no fue problema para cumplirse, en el salón de plenos, van todos como para la foto, se llegan a acuerdos, todos sueltan su perorata, los testigos y notarios de la realidad, lo reflejan en los diferentes medios como hechos sublimes y además acatando siempre el interés general, para luego, como es el caso del acuerdo “Telde ciudad libre de Circos con animales”, se lo pasan por el forro de la desfachatez política.

Pero ya estamos en Carnavales y lo dedican a Cuba, Cuba y Telde tienen mucha historia, tienen muchos lazos tendidos, hay cubanos en Telde y teldenses en Cuba. Lo del Circo es todo un número, lo han tenido que aceptar y dejarles ubicarse sí o sí, porque aquel acuerdo que tanta tinta derramó, con los mismos que gobiernan, no se crean, que esto también tuvo que ver el Gobierno que les gusta a ellos echarles todo lo malo, no, no, esto lo han permitido los mismos que estuvieron gobernando en ese salón de plenos, que acuerdan cosas, para luego dejarlas en algún cajón para el olvido. Estamos siendo demasiado pasotas y muy acomodados, con estos personajes que tienen que hacer un trabajo político por el que cobran religiosamente todos los meses, con pagas incluidas, yo no recordaría si cobran o no, si el trabajo estuviera hecho, pero fastidia mucho que ahí, en el grupo de Gobierno, con cómplices entre los funcionarios, se cobre sin cumplir con sus responsabilidades, son unos verdaderos carotas que se ríen de los que le votaron y de la ciudadanía.

A mí el Circo, por otra parte, ni humo ni paja, con no ir tengo suficiente, con animales o sin ellos, la decisión no me la dirige ningún progre ni cantamañanas. Llegan los Carnavales y ahora toca lo mejor, ponernos algunos la careta y otros, sencillamente decir: “qué bueno que viniste hermano”, la careta no les hace falta, la tienen puesta desde la campaña electoral».

Escucha a Ezequiel López pulsando sobre este enlace