Clavijo visita Telde en medio de un clima gélido con Nueva Canarias

Comparte esto:

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, visitó este martes la ciudad de Telde, en la que es su primera visita institucional. Esta visita se produce en medio de un clima gélido, ya que hoy mismo, Román Rodríguez, presidente y portavoz parlamentario de Nueva Canarias ha acusado a Clavijo de usar la crisis sanitaria con “tácticas de la guerra sucia” contra sus antiguos socios del PSOE y sin asumir las responsabilidades que le corresponden como jefe del Ejecutivo”.

Fernando Clavijo ha estado acompañado por el vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes, Pablo Rodríguez, y el consejero de Sanidad, José Manuel Baltar, Clavijo y más tarde se uniría el director general de Infraestructura Turística del Ejecutivo regional, Héctor Suárez.

La cara de circunstancia de la alcaldesa, Carmen Hernández, refleja el momento tenso que viven Coalición Canaria y Nueva Canarias, ya que precisamente ayer, Román Rodríguez manifestó que “sufrimos los canarios, a un presidente del que no nos podemos fiar”

Resultan hasta patéticas las declaraciones de alguien como Román, que fue presidente del gobierno y consejero de Sanidad y no resolvió ningún problema, que ahora exija soluciones para los 100.000 canarios en listas de espera.

Román Rodríguez manifestó además que esta situación es un “fiel reflejo” del presidente que “sufrimos los canarios, un presidente del que no nos podemos fiar, al que los sindicatos y sus antiguos socios han calificado de mentiroso y que sigue impulsando la bronca y el enfrentamiento, que se han convertido en la marca” de su acción gubernamental.

A Clavijo solo se le ha notado relajado, mientras departía con el cronista de la ciudad, Antonio Mª González Padrón y los concejales de la Corporación.

La visita se ha realizado por los lugares emblemáticos de nuestro municipio: Basílica de San Juan, Casas Consistoriales, Casa de los Sall y finaliza en la zona costera de Melenara.

Fuente: Teldealdía.com 

Telde en sus manos

Comparte esto:

En Telde no hay gobierno, lo que hay es una banda de 9 concejales, sin capacidad de gestión, vagos e inútiles (NC-CC-CCD), 10 concejales, con la edila virtual (Natalia Santana es concejala virtual de Nueva Canarias viviendo en Fuerteventura), que levitan por el Ayuntamiento, pululan, parasitan y vegetan de las arcas municipales.

http://www.teldelibredigital.es/…/el-gobierno-de-telde-en-c…

Una banda de 9 pánfilos contra 17 concejales en la oposición. O sea, un desgobierno contra la mayoria social representada en el Salón de Plenos.

http://www.teldelibredigital.es/…/telde-del-buen-gobierno-g…

10 concejales tarambanas de los que 8 (Gloria y Sarito están aterrizando en el gobierno de laboratorio) han demostrado en 19 meses su manifiesta indigencia política, su nula vocación de servicio e incapacidad de gestión.

La actual situación política propiciada por una arrolladora desquiciada es de parálisis y bloqueo administrativo en el ayuntamiento, de retroceso en el desarrollo económico y social de la gran ciudad venida a aldea pitufa, de la que huyen los empresarios e inversores, impidiendo el impulso comercial, empresarial así como el crecimiento de la ciudad, que ha retrocedido a la cultura del teleclub y la escala en hifi.

http://ondaguanche.com/telde-sigue-instalada-en-la-escala…/…

La responsabilidad histórica de salvar la ciudad de esta banda de mediocres es de la oposición municipal.

http://ondaguanche.com/telde-huele-a-basura-organica-y-po…/…

A veces da la impresión de que la oposición no tiene claro sus funciones. Conviene recordar que la oposición también cobra por partida doble de nuestros impuestos (concejales liberados, asesores, además de por grupo político y por cada concejal), por lo que el «trabajo» de la oposición no se puede limitarse a una intervención al mes en Canal 4 TV y con Rosi Morera en PCL Radio, cada vez que le llaman.

La ciudad no perdonará a los grupos de la oposición si no son capaces, con el doble de concejales del desgobierno, de ser alternativa y conformar una nueva mayoría de salvación municipal.

Telde hoy por hoy está en manos de la oposición, excluyendo a los concejales no adscritos (paracaidistas en PODEMOS), cuyos votos no sirven para nada, por ser tránsfugas. Tampoco pondrán tener ninguna responsabilidad en el nuevo Gobierno, por imperativo legal, (no porque no quieran, sino por ser tránsfugas oficiales e impedirselo la ley Canaria sobre el transfuguismo).

SOBRE LA FOTO. Cualquier parecido de la foto al abuelito paseando por el parque con sus nietos autistas, es pura coincidencia.

Manuel Ramón Santana

Eva Hernández (PP): «Mi vida es la farmacia, no tengo vocación política»

Comparte esto:

La auxiliar de farmacia Eva Hernández (candidata número 4 en la candidatura del PP) le dijo el pasado sábado a una destacada militante que no aceptará el acta de concejala por lo que habrá que dejar correr la lista, si le admiten la dimisión a Mari Carmen Castellano, siendo el siguiente, el disidente popular Fidel Ruiz, en la actualidad en Coalición Canaria. «Mi vida es la farmacia. No tengo vocación política», dijo Eva Hernández.

Manuel Ramón Santana

Accidente en la carretera que conecta Telde con Valsequillo

Comparte esto:

Un accidente entre dos turismos ha colapsado la GC-41, la carretera que comunica Telde con Valsequillo, a primera hora de la tarde de este lunes, 23 de enero, según ha informado la Policía Local de Telde.

Los dos vehículos impactaron a la altura del Balcón de Telde. El siniestro ha obligado a cortar la circulación, momentáneamente, la circulación de la vía. Tres personas han tenido que ser evacuadas por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) hasta un centro hospitalario de la capital grancanaria, según ha informado el 112.

El Cabildo retoma el BIC para Los Picachos

Comparte esto:

El Cabildo retoma el expediente para declarar los restos arqueológicos del ingenio azucarero de Los Picachos como Bien de Interés Cultural (BIC). La solicitud se la hizo Turcón hace un año, pero le faltaba documentación que deberá aportar ahora.     

El Servicio de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo ha retomado la petición que le hicieron los ecologistas en febrero de 2016 para que iniciara los trámites que permitirán proteger con la declaración de BIC los restos del antiguo ingenio azucarero de Los Picachos, que datan de hace 500 años y del que se conservan una pilastra y parte de otra. Ambas estructuras se levantan en un solar privado en mitad de la zona urbana de Los Llanos.

La jefa del servicio remitió un escrito a Turcón en el que, aparte de pedirles disculpas por el tiempo que ha transcurrido sin que siquiera les dieran una respuesta, les advierte de que la documentación que aportaron para la incoación del expediente era «insuficiente». Se le detalla en un informe anexo firmado por un inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo.

Entre otras cosas, Turcón habrá de entregar una memoria descriptiva del bien, un plano, fotografías, una relación de los posibles afectados e información acerca de la propiedad.

Canarias7

Trabajos de mejora en los paseos marítimos de La Garita y Salinetas

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Playas, ha realizado estos días trabajos de mejora en los paseos marítimos de La Garita y Salinetas para arreglar los desperfectos ocasionados por los actos vandálicos y la erosión del mar.

La concejala del área, Gloria Cabrera, explica que en la avenida de Las Salinas, en La Garita, los operarios de su departamento han recuperado el tubo de acero inoxidable de la valla que fue arrancado por vándalos ocasionando un problema de inseguridad para las personas que recorren este lugar a diario y han vuelto a instalarlo. Asimismo han procedido a restaurar y pintar el acceso a la Charca de los Pérez, en Salinetas, que sufría varios desperfectos a causa de la erosión del mar.

Estas dos obras, añade la edila, forman parte del nuevo plan de actuaciones puesto en marcha por la Concejalía de Playas para mejorar de forma paulatina las infraestructuras públicas y garantizar la seguridad de los usuarios en todas las playas teldenses.

La alcaldesa de Telde ha comprendido hoy que “presidir no es gobernar”

Comparte esto:

Las tres Comisiones de Pleno prevista para hoy lunes a las 9:00 horas, no pudieron celebrarse debido a que la oposición rechazó la modificación del día de celebración de las mismas, que era el punto primero del orden del día todas.

Los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Telde. Más por Telde, PSOE, UxGC y PP, no atendieron la petición del gobierno municipal de cambiar el día de celebración de las reuniones, ya que según estos, no se había contado con ellos para el cambio de fechas.

Hoy ha quedado más que evidenciado, que Nueva Canarias ya no puede pasar el rodillo y que los días de gloria de Carmen Hernández y su séquito han llegado a su fin. Están en minoría 10 concejales frente a 17 en la oposición, saben que no pueden aprobar nada y todavía se permiten el lujo de pretender cambiar las cosas a su libre albedrío.

En día de hoy los grupos de la oposición han sentado un precedente, votando conjuntamente en contra de que Hernández siga pasando el camión escoba por encima de los derechos que tienen como cargos electos.

Se barruntan duros días para la alcaldesa de Telde, “presidir no es gobernar” de hecho, los partidos de la oposición se lo han demostrado hoy a Hernández, quien no parece tener claro que ya no tiene mayoría absoluta, que está “en abierta minoría” y, por eso, no puede gobernar a su antojo.

Fuente: Teldealdía.com

Circos con animales en Telde: ¿Sí o no?

Comparte esto:

El debate está más abierto que nunca y la polémica servida. El Circo KAOS se ha instalado en Telde, ciudad declarada “libre de Circos con animales” en un pleno que incumple el Gobierno Municipal. Se exige que se cumplan los acuerdos plenarios o que no se celebren plenos. El pasado viernes día 20 de enero de 2017, tuvo lugar una protesta en la plaza de San Juan por la instalación de nuevo de un circo con animales en Telde, ya que consideran que estos son maltratados.

Una convocatoria que obedece al rechazo a que el citado espectáculo circense, que cuenta con animales entre sus númeross, se instale en la ciudad. Se da la circunstancia de que el Pleno municipal aprobó hace casi un año, el 29 de enero de 2016, una moción para que Telde se convirtiera en “ciudad libre” de los circos que utilicen animales en sus shows. Sin embargo, pese a este acuerdo, no se cambiaron las ordenanzas para reflejar este posicionamiento político.

El director de Revistatara.com, Sebastián López Castro, representa esa parte de la población que entiende que no hay maltrato a los animales en el Circo y defiende a “capa y espada” su continuidad, señalando que “hay cosas más importantes en Telde de las que preocuparse”. La reflexión de Sebastián López que ha “incendiado” las redes sociales es la siguiente:

“Todos con el Cirkus Kaos”

Todos los ciudadanos de Telde y Gran Canaria vamos a demostrarle a estos trabajadores del Cirkus Kaos con quién estamos y a quién apoyamos, si a una panda de gritones (son poquísimos gracias a Dios), o con estas familias trabajadoras que se ganan la vida honradamente y además traen el entretenimiento y la ilusión a nuestra Ciudad, que buena falta le hace. Han querido perjudicar y quitar el pan a estas familias trabajadoras. Ahora hablaremos los ciudadanos, llenando a reventar ese Circo, agotando las entradas, llevando a nuestros niños a disfrutar de un espectáculo maravilloso y, sí, SI, a ver animales que de otra forma no podríamos ver, y que estoy seguro de que están primorosamente cuidados, pues para eso está el SEPRONA, que no son flojos. Menos pasteleo, ya está bien, en Telde hay muchísimas cosas más importantes que estar montando escándalo con tonterías. Paro, pobreza, suciedad, incultura, Escuelas Infantiles cerradas, bibliotecas y canchas deportivas sin electricidad… para qué seguir. Pónganse con esas cosas, que para eso les pagamos, y no para estar yendo contra pobres familias trabajadoras. ¡¡¡ Todos al Circo !!!, vamos a darles una buena bofetada sin mano, como hacemos los canarios, y que los profesionales del Kaos sientan el respaldo y apoyo de la inmensa mayoría de los teldenses que SI queremos este circo en nuestra Ciudad.

ONDA GUANCHE quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre “Circos con animales en Telde: ¿Sí o no?”. Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los próximos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

La Alcaldesa de Telde está deseando una Moción de Censura para ir de víctima

Comparte esto:

La Alcaldesa de Telde está deseando una Moción de Censura para ir de víctima. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión. 

Sin duda estamos ante el peor gobierno en la historia política en Telde. En el colmo del despropósito, la Alcaldesa desafía públicamente a Más por Telde (a quien expulsó del gobierno), a plantearle una Moción de Censura “si se atreve”. Impresionante documento, como no lo es menos, que ahora esté suplicando el regreso del PSOE de Alejandro Ramos, después de haberlo humillado públicamente y expulsarlo también (vía decretazo), del mismo gobierno.

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, aprovechó el fin de la huelga de la basura para tensar (aún más si cabe), sus relaciones con los grupos de la oposición, a los que criticó su actitud “deleznable” respecto al conflicto y acusó de “mancillar el nombre de la ciudad con tal de erosionar al grupo de gobierno”. Definitivamente se perdió en el camino la “arrolladora” y sus mariachis hace mucho.

Queda comprobado el alto grado de incompetencia del Gobierno local, principalmente de la Alcaldesa, la nula capacidad que tiene para gestionar, preocupándose exclusivamente por cuidar su imagen ante la prensa olvidando dar solución a los problemas que aquejan al municipio. Grave opacidad además la de su Gobierno local, que no informa o cuando lo hace miente o cuenta la verdad a medias, pues son muchas las incongruencias y las contradicciones manifestadas en la prensa desde que juró el cargo.

La práctica totalidad de los grupos políticos que componen el Salón de Plenos han solicitado públicamente su dimisión. Por su incapacidad para gestionar los asuntos públicos y la resolución de conflictos como el apagón de Endesa y ahora la huelga de basura, se podrían enumerar más de 100 razones, pero éstas diez, son razones ponderadas para que dimita la alcaldesa de Telde, Carmen Rosa Hernández Jorge.

http://www.teldelibredigital.es/…/alejandro-ramos-la-alcald…

1.- Por decencia, coherencia y responsabilidad. Por higiene política (conviene recordar que la alcaldesa está imputada por la Justicia).

2.- Por el interés general de la ciudadanía que viene sufriendo un desgobierno con continúas crisis y disfunciones, en la permanente improvisación e inestabilidad política, paralización de la administración, frenando el desarrollo económico, político y social de la gran ciudad, que ha retrocedido a la cultura del teleclub y la escala en hifi.

http://ondaguanche.com/telde-sigue-instalada-en-la-escala…/…

3.- Por sentido común. El más común de los sentidos dibuja un escenario político que no tiene nada que ver con “el buen gobierno”. En la actualidad en Telde se gobierna contra la mayoría (10 concejales en el gobierno, una viviendo en Fuerteventura, contra 17 concejales de la oposición).

https://youtu.be/0o3TQxEBaXg

http://www.teldelibredigital.es/…/telde-del-buen-gobierno-g…

http://www.teldelibredigital.es/…/el-gobierno-de-telde-en-c…

4.- Por incumplimiento de contrato con la ciudadanía.

5.- Por quedar demostrado (ver hemeroteca, fonoteca, videoteca), la manifiesta incapacidad de gestión, sin ninguna vocación de servicio. Un gobierno de laboratorio, en la permanente improvisación, sin hoja de ruta ni plan de actuación municipal.

6.- Por haber desilusionado a la ciudadanía.

7.- Por haber frustrado la esperanzas de miles de familias en exclusión social de Telde a quiénes han humillado y aterrorizado con amenazas de quitarle a los hijos si seguían pidiendo ayuda.

http://www.teldelibredigital.es/…/jose-no-inscribimos-los-n…

8.- Por no abrir las Escuelas Infantiles, que dijo que “abriría si o si, con el plan b, o con el plan c”

http://www.teldeactualidad.com/…/poli…/2015/10/20/18181.html

9.- Por endeudar aún más la ciudad con nuevos créditos que tendremos que pagar los sufridos contribuyentes abocando a la ciudad a una deuda de 300 millones de euros. O sea, a la ruina.

10.- Por subir los impuestos y crear nuevas tasas municipales, convirtiendo a Telde en la ciudad que más elevados están los impuestos municipales y que menos servicios recibe.

Lo dicho, podría enumerar mas de 100 razones, pero a buen entendedor … Sin duda estamos ante el peor gobierno en la historia política en Telde.

El equipo de chapa de la Alcaldesa Pinocho, Carmen Hernández, con mucho parecido a la Comunidad de Montepinar (de la popular serie televisiva, “La que se avecina”), además de estar conformados por una banda de vagos e inútiles concejales y asesores, son pánfilos y tarambanas. Un elenco de mediocres que además y para más inri son soberbios, arrogantes y prepotentes.

http://ondaguanche.com/trending-topic-con-la-loca-comunid…/…

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Qué más tiene que padecer Telde para que dimita su Alcaldesa?”. Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulábamos en el cuestionario sobre “¿Qué más tiene que padecer Telde para que dimita su Alcaldesa?” 2.369 lectores (41% de los encuestados), afirmaron que “Está deseando una Moción de Censura para ir de víctima”, 1.599 de los encuestados (28% de los participantes), consideraron que “Le falta valor a la oposición para desalojarla de la Alcaldía”, 1.254 lectores (22% de participación), señaló la casilla de “Ahora sí que Telde no aguanta más”, y 524 votos (9% de los participantes), señaló la casilla de “Con NC en la oposición ya habrían forzado movilizaciones sociales”. En total participaron 5.746 lectores en esta encuesta.