Más por Telde pide la dimisión por incompentente de la alcaldesa Carmen Hernández (NC)

Comparte esto:

Vista la grave situación que atraviesa el municipio después de 5 días del comienzo de la huelga realizada por los trabajadores de la empresa que presta el servicio de Recogida de residuos sólidos y limpieza viaria (FCC), situación que supera el conflicto laboral, pues se está convirtiendo en un problema de “salud pública”

Vista las recientes declaraciones de las y los responsables del gobierno municipal, Alcaldesa y Concejal responsable del área, desde Más por Telde queremos manifestar lo siguiente:

  1. Mostrar nuestro total apoyo y respeto a los trabajadores y trabajadoras en huelga. 
  2. Denunciar, una vez más, el alto grado de incompetencia del Gobierno local, particularmente la señora Alcaldesa, la nula capacidad que tiene para resolver el conflicto, más preocupada por cuidar su imagen ante la prensa que por dar solución a los problemas que aquejan al municipio.
  3. Poner de manifiesto, una vez más, la opacidad del Gobierno local, que no informa o cuando lo hace miente o cuenta la verdad a medias, pues son muchas las incongruencias y las contradicciones manifestadas tanto en el Pleno del día 9 de enero, así como en la prensa en las últimas horas. 

Por un lado el concejal responsable del área manifestó en el Salón de Plenos que esto no iba “más allá de un conflicto laboral entre trabajadores y empresa, negando que esto tuviera relación con la deuda que el Consistorio mantiene con la empresa”. El propio Gobierno ratifica esta postura en una nota de prensa el mismo día. 

Por otro, hoy, tras la reunión de la señora Alcaldesa con la empresa y su compromiso de abono en 5 meses de las certificaciones que debe a la empresa, se anuncia una posible resolución al conflicto.

Para mayor abundamiento, no se explica y nos parece lamentable que habiendo liquidez económica, más de 50 millones de euros en el banco, se llegue a estos extremos. 

Por ello, exigimos a la señora Alcaldesa lo siguiente: 

a) Que medie entre las partes para buscar una solución al conflicto. Es su obligación como máxima mandataria garantizar la prestación del servicio público.

b) Que resuelva el conflicto contractual que mantiene con la empresa, 13 meses para actualizar y revisar el contrato, aún no lo ha hecho, y que abone las certificaciones pendientes para que estos lamentables hechos no se vuelvan a producir. 

Si no es capaz de ello, por el bien de esta Ciudad, lo mejor que podría hacer es dimitir. Por su incapacidad para gestionar los asuntos públicos y la resolución de conflictos. Primero fue el apagón de Endesa y ahora la huelga de los trabajadores y trabajadoras del servicio de Recogida de residuos y limpieza viaria que afectan a toda la población. 

El PP de Telde se persona en la nave de los trabajadores de FCC que se encuentran en huelga

Comparte esto:

Durante la mañana de hoy miércoles 11 de enero, el Partido Popular de Telde, se personó en las instalaciones donde se encuentran los trabajadores de FCC, responsables del servicio de recogida de residuos sólidos, para conocer de primera mano la situación de los mismos en este quinto día de huelga.

La visita del PP de Telde, está motivada por el estado en el que se encuentran las calles y los barrios y del casco de Telde, con zonas intransitables, aceras llenas de basura, trastos u otros enseres habituales en estos casos.

“Son muchos los ciudadanos, que nos han manifestado su preocupación e inquietud no sólo por el problema visual sino por los problemas de salubridad pública que esto conlleva, malos olores, insectos, etc.

Nos avergüenzan las declaraciones del concejal responsable del servicio, Eloy Santana, cuando afirma que “el consistorio no puede hacer más que instar a las partes a solucionar el problema”. Una de las trabajadora nos comentaba con respecto a dichas declaraciones ” “víctimas somos nosotros, no pedimos nada que no nos corresponda”.

Lamentamos la pasividad del gobierno de Carmen Hernández más preocupada por mantenerse en el poder que por buscar soluciones a unos hechos tan graves, demostrándose una vez más la falta de liderazgo que tiene la alcaldesa actuando como siempre a golpe de improvisación.

Instamos a la máxima responsable municipal de Telde, a que haga todo lo que sea preciso para que resuelva este grave problema (que parece que no va con ella).

Por todo ello exigimos una solución inmediata porque nuestros ciudadanos no se merecen la irresponsabilidad de su Alcaldesa”.

Telde se hunde bajo toneladas de basura y la alcaldesa en los cafetines

Comparte esto:

Increíble pero cierto. Ciudadanos de Telde: mientras sus calles y aceras están de basura hasta las ventanas de las casas colindantes, mientras las ratas hacen su agosto en pleno enero, ¿qué hace nuestra alcaldesa?. Llama a algunos periodistas y los reúne en una cafetería para echarse unas risas, tomarse un cortadito y una pulguita (integral, que hay que mantener la línea) y explicar lo buenos que son y lo bien que están haciendo todo.

Cuando cabría esperar que nuestra alcaldesa, a la que pagamos un generoso salario, estaría devanándose los sesos, pegada al teléfono y tocando en todas las puertas habidas y por haber para sacar las miles de toneladas de basura que inundan nuestras calles, la señora Hernández vuelve a hacer un triple salto mortal hacia atrás y con tirabuzón, pone su mejor sonrisa, y se va de cafetines, suponemos que a celebrarlo.

A nadie se le esconde ya que el “gobierno”, llamémoslo así, de Carmen Hernández es, con mucho, el peor de la historia de Telde. Ni queriendo se puede hacer peor.

Se ha encargado de despedazar su grupo de gobierno en menos de un año y medio. Ha laminado hasta la extenuación a sus socios, que han preferido salir corriendo que seguir soportando sus modos y maneras. El primero en asumir lo que había y marcharse fue Más Por Telde. Aguantó un poco más el PSOE, pero terminó tirando la toalla y abandonando también el gobierno de Carmen Hernández, que acabó refugiándose en tránsfugas y en aquellos (aquella) que la vilipendiaron a más no poder. Ver para creer.

Pero la inestabilidad política no es nada comparado con la nula capacidad de gestión mostrada por Hernández y los suyos. Incapaces de atender las más elementales cuestiones del día a día de nuestra ciudad, se han refugiado en la hueca propaganda, pagada con dinero público. Propaganda que, en la era de las redes sociales, tiene nulo efecto y a nadie engaña. Pero no se han enterado y siguen repitiendo los tics que instaurara el gran Maese allá por los 90. Pero estamos en 2017.

A estas alturas ya resulta cansino repetir que el grado de hastío de los ciudadanos alcanza cotas inimaginables. Esta ciudad no levanta cabeza, y cada uno que llega empeora al anterior.

Queda, en el horizonte cercano una única esperanza, y es que, según se comenta en todos los corrillos políticos, las horas de Carmen Hernández al frente del consistorio teldense están contadas, y la operación para desalojarla ya tiene hasta fecha. ¿Servirá para algo? Veremos.

Fuente: Teldealdía.com

Un bufete denuncia el uso ilegal en la Cabalgata de ‘La Patrulla Canina’

Comparte esto:

La presencia de personajes de La Patrulla Canina en la Cabalgata de Reyes de Telde el pasado 5 de enero ha traído como regalo un nuevo sobresalto al Ayuntamiento por el presunto uso irregular de la imagen de esta popular y exitosa serie infantil. Su participación, junto a la de los Magos de Oriente en el desfile por Los Llanos convocó a multitud de público en las calles, en torno a los 20.000 personas, según la concejalía de Festejos, dirigida por el centrista Juan Martel.

Un bufete de abogados, defensor en España de los intereses de la compañía norteamericana Viacom International Inc, titular de la licencia de La Patrulla Canina, ha enviado una carta para advertir al Consistorio de las consecuencias legales a las que se puede enfrentar si no cumple con las condiciones expuestas en la misiva, con fecha de ayer, 10 de enero.

El despacho de abogados y consultores especializado en propiedad industrial e intelectual y que posee oficinas en varias capitales españolas, Múnich y Pekín, argumenta que se ha producido una infracción de los derechos de su cliente en el uso en la Cabalgata de los personajes de la serie, creada en el año 2013 por Spin Master Ltd, de la que ha recibido la licencia para su explotación. Por ello, insta a los responsables municipales a realizar unas actuaciones para evitar que vuelva a producirse la citada infracción. De no hacerlo, se advierte con una denuncia ante los tribunales para defender los derechos de propiedad intelectual.

Así, además de anunciarle que debe ingresar en una cuenta bancaria de titularidad del bufete la cantidad de 1.000 euros por el procedimiento iniciado en la defensa de los derechos de Viacom, le conmina a destruir todo tipo de material referente a la serie y sus personajes que obre en poder de la administración local. Otra de las reclamaciones es que el Ayuntamiento, a través de los medios de comunicación, se disculpe por permitir la presencia en el desfile navideño de los populares personajes de La Patrulla Canina sin contar con la autorización expresa de su cliente.

Asimismo, insta a la corporación municipal a que informe a este bufete de qué compañía fue la encargada de organizar el evento con estos personajes, de sus datos empresariales y sobre quiénes son sus propietarios y responsables.

La Provincia-Dlp

La concesionaria de residuos estudiará una mejora salarial

Comparte esto:

La empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos urbanos y de limpieza viaria en Telde se comprometió este lunes con el gobierno local a estudiar la viabilidad de proponer una mejora salarial a los trabajadores, en huelga desde el 7 de enero pasado. Mientras, la basura ensucia la ciudad.

El conflicto montado en Telde en torno al servicio de recogida de la basura dio lugar este lunes a dos escenarios antagónicos. Por un lado, se abrió una puerta a la negociación pues FCC, la empresa concesionaria, ha anunciado que estudiará «hasta dónde puede llegar» para mejorar las condiciones saliariales y laborales que solicitan los trabajadores. Hasta ahora, siempre según el comité de huelga, se había negado siquiera a considerarlo. Pero, por otro lado, la plantilla advirtió este lunes con «endurecer la protesta» en respuesta a que FCC tramita sancionar a 24 empleados. Las notificaciones les llegaron este lunes y les exponen a 60 días de empleo y sueldo o al despido por una falta grave o muy grave.

Fue el propio delegado en Canarias de FCC, Ángel Castanedo, quien se comprometió este lunes con la alcaldesa, Carmen Hernández, a estudiar una contraoferta y a volver a sentarse con los trabajadores. Se lo transmitió en una reunión de dos horas en el despacho  de la propia regidora municipal, en un encuentro al que también asistieron el edil de Servicios Municipales, Eloy Santana, y la de Hacienda, Celeste López. En contrapartida, el Ayuntamiento prometió agilizar los pagos pendientes. Se les deben más de 13 millones de euros (20 mensualidades de la recogida de residuos, 6 de parques y jardines y otras de limpieza de dependencias municipales).

Canarias7

La UD Las Palmas se entrenará en Telde hasta 2018

Comparte esto:

La Unión Deportiva Las Palmas  mudará parte de sus entrenamientos a Telde durante todo este año y la mitad del próximo, hasta el verano de 2018. El club ejecuta las obras de construcción de una ciudad deportiva en las instalaciones capitalinas de Barranco Seco y necesita de un campo alternativo para sus entrenos entre jornada y jornada. Tras sopesar varias opciones, al final se ha decantado por el que se halla dentro del perímetro de la pista de atletismo de Telde, una infraestructura asociada al complejo deportivo de El Hornillo, que linda con el estadio de fútbol municipal Pablo Hernández. No es ni mucho menos la primera vez que la UD se entrena en Telde, pero   hasta ahora lo había hecho de manera ocasional. Los trabajos van  contra reloj porque la intención es que los de Quique Setién se muden ya a Telde a partir de marzo.

El concejal de Deportes, Diego Ojeda, confirmó a este periódico que las obras que se están ejecutando en la pista desde diciembre pasado son promovidas por la UD y que buscan acondicionar la instalación para acoger varias sesiones semanales de los entrenamientos del equipo. Explicó que ya existe un acuerdo entre las dos partes y que se materializará de forma oficial en un convenio que se firmará en pocos días, para el que el Ayuntamiento ya cuenta con el preceptivo informe jurídico favorable. El concierto entre ambas partes tendrá como límite el 30 de junio de 2018, pero será prorrogable año a año en función de lo que se necesite y de lo que decidan UD y Telde.

Subrayó que desde un primer momento el Ayuntamiento hizo ver a la UD que no disponía de presupuesto para poner al día el campo, deteriorado tras años de escaso mantenimiento y una infrautilización del espacio. Advierte el edil que al principio la UD no terminaba de ver la conveniencia de afrontar el gasto, pero que en noviembre  maduró su posición y se decidió por Telde. Entre los puntos que jugaron a favor de El Hornillo figura su cercanía a la capital. La otra alternativa a la que suele recurrir el club es el campo en Las Burras, en San Bartolomé de Tirajana, que se halla a bastante más distancia.

Aparte de 100.000 euros de mantenimiento anual, la UD invertirá ahora en torno a 250.000 euros en las obras de acondicionamiento y mejora de una infraestructura a la que, entre otras cosas, le falta hasta la instalación eléctrica. Por lo pronto, primero removieron la tierra. Después renovaron la red de riego del césped, anticuada y mal diseñada, y la sustituyeron por una adecuada a la calidad del césped natural que ahora se plantará en este campo. Impermeabilizaron el aljibe donde se almacena el agua, que sufría frecuentes pérdidas, echaron el abono y ahora estaban procediendo a nivelar el terreno. «La previsión es que el césped se plante en estos días», informó el concejal, que suele pasarse por las obras para hacerles un seguimiento.

El proyecto previsto incluirá la dotación del alumbrado, una edificación con módulos que hará las veces de gimnasio y unos vestuarios de carácter provisional.

Ojeda no le ve sino «ventajas» al acuerdo alcanzado. «Telde no tenía dinero para remozar la pista y ahora la UD nos la dejará en condiciones». Además, advierte de que el módulo del gimnasio se quedará para la ciudad y de que, como la UD ya ha contratado a una empresa de seguridad durante las 24 horas, permitirá al Ayuntamiento abrir la pista también los domingos. «Y lo que no es menos importante» -señaló el concejal de Deportes- «nos permitirá vincular a la ciudad al prestigio de un club de elite nacional que es símbolo y referencia de Gran Canaria».

Canarias7

Juan Verde: «Trump no va a impedir que Canarias juegue su papel»

Comparte esto:

El teldense Juan Verde, miembro del comité de campaña de Hillary Clinton, reconoce que los partidos necesitan regenerarse para combatir el populismo. El proteccionismo de Trump, advierte, «puede ralentizar la consolidación de Canarias como plataforma internacional, pero no lo evitará»

—¿Por qué ha funcionado el populismo de Donald Trump?

— La clave de su triunfo ha sido el auge del populismo. Hasta cierto punto el populismo explica por qué surge un Podemos, o un Lepen en Francia, o  el mismo Donald Trump. No es una cuestión ideológica. Tiene que ver con un agotamiento del sistema político actual donde desafortunadamente.La gente no se siente representada por sus gobernantes.

—¿En qué se ha equivocado Hillary Clinton y su equipo demócrata?

— Esta era mi quinta campaña presidencial, y en la que sin duda más me he involucrado, como asesor, y como miembro del Comité Nacional de la Campaña Presidencial de Hillary Clinton. Parte de la derrota, que no esperábamos, tuvo que ver con el Partido Demócrata, que está en manos de hombres anglosajones y viejos. Y las bases del partido no reflejan en absoluto esa idiosincracia. Me niego a pensar que el 49% de la población norteamericana sea machista, xenófoba, racista, pero le han dado un voto de confianza a alguien que creen que representa una alternativa a lo tradicional.

—¿Qué antídoto que propone ante ese populismo que se extiende?

—El Partido Demócrata debe cambiar su planteamiento: la gente tiene que volver a creer en la política como la forma más efectiva de cambiar lo que no nos gusta en el mundo. Queremos un partido nuevo que fomente la participación ciudadana, involucrar a la gente. A raiz de esta derrota he decidido formar parte de un grupo con el que tenemos la intención de tomar las riendas del partido demócrata para reinventarlo y renovarlo.

—Hay quien quiere pensar que el discurso incendiario de Trump dará paso a una política más moderada. ¿Es usted igual de optimista?

—Ojalá le vaya bien al señor Donald Trump porque, entre otras cuestiones, mis hijos viven en EE UU, y yo soy ciudadano norteamericano. Pero estamos ante dos escenarios. Uno en el que modere sus posiciones, en el que impere la lógica y el sentido común, y que ejerza como un político más razonable. Hay mucho en juego porque Estados Unidos mantiene un papel preponderante en la geoestrategia política mundial. El otro escenario es que haga lo que dijo que iba a hacer, en contra incluso de lo que quieren muchos republicanos.

—¿Y qué camino cree que va a tomar?

—El único indicador para ver por dónde pueden ir los tiros, es a quién está colocando a su alrededor. Y en las últimas semanas ha demostrado una falta de sentido de hombre de Estado integrando en su gabinete a familiares y amigos. Y no puedes querer liderar el mundo cuando pones como ministro de Medio Ambiente a un señor negacionista, que no cree en el cambio climático; o colocando como ministro de Asuntos Exteriores al presidente de una de las petroleras más grandes del mundo, Exxon Mobil, que a su vez  fue condecorado con el máximo reconocimiento diplomático como  el mejor amigo de Rusia.

—¿Hasta qué punto ha influido la intromisión de Rusia en el resultado de las elecciones en Estados Unidos?

—Siete agencias de inteligencia y seguridad de Estados Unidos, incluida la CIA, han dicho que ha habido una intervención por parte de Rusia. La pregunta es si ha sido determinante o no en la victoria de Trump, pero me temo que nunca lo sabremos. Y si ha sucedido algo tan grave en Estados Unidos, por qué no va a ocurrir en Alemania, en Francia, en Italia o en Holanda, donde tendremos las próximas citas electorales. La supervivencia de Rusia depende de lo que ocurra en Estados Unidos y en Europa…

— ¿Qué consecuencias cree que puede tener el proteccionismo que defiende Trump?

—Me inquieta esa actitud de mirar hacia adentro de Trump. El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, y no podemos olvidear que en los años 30 después de la Gran Depresión Económica, Estaos Unidos decidió aislarse del resto de la comunidad internacional y separarse de Europa. Esto dio oxígeno a los movimientos nacionalistas. Hitler  llega al poder en 1933 tras unas elecciones libres, y en Italia pasó lo mismo con Mussolini. ¿Y dónde estamos hoy?  Parece que Estados Unidos vuelve al proteccionismo y a poner en tela de juicio incluso la defensa de Europa. ¿Qué señal le manda a Rusia, un país que tiene una clara ambición territorial en Europa, como hemos visto con Ucrania? Ojalá que no se de este escenario.

—Trump no está por la labor de cerrar un acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y Europa. ¿Cómo puede afectar a Canarias?

—Obama aceleró el proceso para que el tratado de libre comercio se hiciera realidad tras 40 años de negociaciones. Es una pena que estando tan cerca se pare. Tenemos mucho que ganar si colaboramos y mucho que perder si no lo hacemos. En la Unión Europea, España es uno de los países que más ganaría y dentro de España, me atrevo a decir que Canarias sería una de las regiones más beneficiada por su enorme potencial como nexo con África y el papel que juegan sus puertos. Este potencial de desarrollo se basa en un modelo de mayor comercio global.

— ¿Hasta qué punto una política proteccionista de EEUU puede frenar las aspiraciones de Canarias de convertirse en una plataforma tricontinental?

—Creo que la propuesta de valor del Archipiélago a la comunidad internacional es tan aplastantemente clara, que el que salga adelante o no es una cuestión de velocidad y no de dirección. Bajo este nuevo escenario, probablemente vaya un poco más lento, pero no admite marcha atrás. En 2006, Canarias no estaba lista para jugar ese papel, pero África es hoy la región que más crece. Se han creado las condiciones propicias para que Canarias finalmente pueda posicionarse. Pero este potencial de desarrollo se basa en un mayor comercio global.

—¿A qué se dedicará a partir de ahora en el ámbito profesional?

—Estoy trabajando con un fondo de inversión norteamericano, Torino Capital, como asesor para Europa y Latinoamérica, en parte por mi experiencia como Secretario de Estado para Europa con Obama durante tres años. Y además estoy muy implicado como presidente de la Fundación Advanced Leadership que creó el demócrata Michael Ducakis. La Fundación identifica a jóvenes profesionales con potencial de liderazgo que puedan convertirse en agentes de cambio en la sociedad.

Canarias7

El doble lenguaje de Nueva Canarias: Gobierno y oposición

Comparte esto:

En distintos momentos de la anterior legislatura, NC exigió la mediación del Grupo de Gobierno ante la huelga (2013), así como el pago de las certificaciones que se adeudaban a la empresa concesionaria del Servicio de Recogida de Residuos (2015).

A día de hoy, se sabe que hay:

1) un pliego de condiciones que no gusta; fue enviado a un despacho de abogados para su revisión: http://www.teldeactualidad.com/…/politi…/2016/2/3/18795.html
y anulada la misma posteriormente, por no contar con un informe de Intervención:
http://www.teldeactualidad.com/…/polit…/2016/5/13/19464.html

2) Un convenio entre FCC y trabajadores que expiró el 31 de diciembre de 2015, sin que éstos últimos hayan visto mejora salarial alguna desde hace tres años.

3) Una deuda de 13 millones de euros con la empresa concesionaria FCC (20 mensualidades de Recogida de Residuos y 6 de Parques y Jardines).

Si con todo esto, el responsable del área de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria y la propia Alcaldesa, entendían hasta el día de ayer que «eran víctimas» y que se trataba sólo de un conflicto entre la empresa y los trabajadores – que es justo lo contrario que opinaban cuando eran oposición- definitivamente, durante unos días, nos han estado «tomando el pelo» a los ciudadanos. Bienvenido el Consistorio, a la mediación.

José Antonio Amador Naranjo, analista socio político de Telde

Alejandro Ramos: «Volvería mañana mismo al gobierno si Carmen Hernández deja la Alcaldía»

Comparte esto:

Alejandro Ramos (PSOE), afirmó en el programa de PCL Radio “En Otra Línea” que conduce Rosi Morera que «es una pena que el pleno de ayer se convirtiera, otra vez, en un pleno de provocaciones y de crispación por la actitud de la alcaldesa». Alejandro Ramos, secretario general y portavoz de los socialistas en Telde, estuvo acompañado por su compañera de partido, Soledad Hernández, manifestando que volverían al pacto de gobierno ‘mañana’ si Carmen Hernández da un paso a un lado y deja la alcaldía». No dieron ninguna credibilidad a las declaraciones de Paco Santiago sobre un nuevo gobierno en mayoría en febrero. 

Escucha a Alejandro Ramos y Soledad Hernández pulsando sobre este enlace

Cesar Merino: «Yo también pienso como Gloria Cabrera cuando dijo que Carmen Hernández es una dictadora fascista»

Comparte esto:

Cesar Merino Bruguera, Secretario de Acción Sindical de Intersindical Canaria y miembro del Comité de Empresa de la recogida de residuos sólidos y limpieza de FCC, afirmó en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana y al portavoz de Telde Responde Ciudadanos, Arístides Rodríguez, sobre la huelga de basura iniciada el pasado sábado 7 de enero de 2016 en Telde, y la versión que está dando el concejal de Limpieza, Eloy Santana, que “le recuerdo al concejal que la titularidad del servicio de recogida de basura, de limpieza viaria y de playas, es del Ayuntamiento de Telde, que tiene subcontratada a una empresa”.

César señaló que “el Ayuntamiento de Telde propició en su momento un ERE a la plantilla de FCC, no se puede decir que el Ayuntamiento es una víctima de este conflicto cuando es juez y parte y más cuando ha decretado unos servicios mínimos abusivos más propios de tiempos pretéritos además de mentir sobre la relación de trabajadores que afecta. El Ayuntamiento no puede mirar para otro lado”.

El sindicalista advirtió que “se ha sancionado a 18 trabajadores por abandono del puesto de trabajo, está compinchada la empresa con el Ayuntamiento, nos quieren declarar como cuatro matados que quieren hacerle la guerra al municipio. Están recabando informes policiales y demás, esto es una actitud de provocación, yo también pienso que lo que dijo Gloria Cabrera en su día (CC) tachando a Carmen Hernández de dictadora fascista, es cierto. Se presentaban como un gobierno progresista pero estas actitudes no son progresistas”.

Escucha a Cesar Merino Bruguera en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace