Hernández: «No pude rechazar una mano que Madrid ni me dio»

Comparte esto:

No desprecié ninguna mano tendida, no puedo rechazar una mano que Madrid no llegó a darnos». Así contestó este martes la alcaldesa, Carmen Hernández, a la crítica del PP respecto a la exclusión de Telde de una línea especial de crédito que le ofreció el Gobierno central. El pacto aún aspira a conseguirla.

La alcaldesa y la edil de Hacienda, Celeste López, salieron del despacho del entonces secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta (ya no lo es), el 28 de julio pasado, con un ofrecimiento expreso del Gobierno central para que Telde se acogiera a una línea excepcional de crédito con la que podría afrontar las deudas millonarias por sentencias de expropiaciones sin pasar por el trauma de un nuevo plan de ajuste. Pero el Ayuntamiento nunca pudo beneficiarse de ese fondo especial. La portavoz del PP en Telde, Sonsoles Martín, lo atribuyó a una dejación del gobierno local. La alcaldesa argumenta justo lo contrario: Madrid les tendió la mano, pero luego no les dijo cómo poder agarrarla.

este martes trató de explicarse. Gabriel Hurtado, el funcionario que el ministerio puso a disposición del consistorio teldense, se fue de vacaciones desde el 1 de agosto. La reunión en Madrid había sido el 28 de julio. Y por más que buscaron otro contacto, y que remitieran correos electrónicos con toda la documentación pactada a Hurtado y a otros cargos, como a Rosana Navarro, secretaria general de Coordinación Autonómica y Local, nunca hubo respuesta.

«Es más, aquellos funcionarios con los que pudimos hablar no tenían instrucción alguna respecto a Telde», abundó este martes López, que se quedó al mando de estas gestiones en agosto. El plazo para optar a ese fondo acabó el 15 de ese mes y Telde no pudo entrar. «Pero es que si queríamos hacerlo vía telemática, como cualquier otro municipio, y solicitar esa línea de crédito por nuestra cuenta, la plataforma te exigía contar con un plan de ajuste, que era justo lo que pactamos que no hubiera».

Advierte la alcaldesa que cuando en septiembre logra hablar finalmente con Hurtado, su «sorpresa» fue que le dijo que nunca se le informó de aquella reunión ni de la labor de apoyo a Telde que se le encomendó. Con todo, se le mandó toda la documentación. Hasta la fecha. Dice que ya no se puso más al teléfono.

Canarias7

Otra niña de Jinámar atropellada en un paso de peatones

Comparte esto:

Una joven de 17 años fue atropellada el mediodía de este martes día 29 de noviembre, cuando cruzaba el paso de peatones situado junto al CEIP Hilda Zudán, a la altura del número 20 de la calle Fernando Sagaseta, en el Valle de Jinámar.

El atropello se produjo por el impacto de un ciclomotor que fue investido por un turismo Renault ocasionando heridas a la viandante que cruzaba el paso de peatones que no tiene visibilidad al estar situado detrás de la marquesina de la parada de guaguas.

La jefatura de la Policia Local y la concejalía de Tráfico no han atendido los escritos de agentes de la policía local de Telde que llevan años pidiendo “un diseño morfológico en los pasos de peatones ante los accidentes que estamos socorriendo en Jinámar por la falta de visibilidad de los peatones”.

Atropellos mortales y poca iluminación mientras el gobierno de Telde mira hacia otro lado

Los responsables municipales del Ayuntamiento de Telde siguen mirando ha otro lado mientras se suceden atropellos mortales en la zona, como el de la niña Evelyn, otros atropellos que afortunadamente no tuvieron consecuencias tan dramáticas, apagones de luz constantes, o las demandas vecinales de poner pasos elevados o “guardias muertos” en la zona.

CANARIAS7 se hace eco de una primicia informativa de «El Debate» de Radio Faycán

Comparte esto:

El periódico de tirada regional, CANARIAS7 con crónica del prestigioso periodista, Gaumet Florido, se hace eco en su edición impresa de este martes 29 de noviembre de 2016, en sus páginas locales de Telde, de la primicia informativa avanzada por «El Debate» de Radio Faycán el pasado lunes 28 de noviembre, de la información  de que los mayores de Telde, hartos de engaños del grupo de gobierno y capitaneados por Pino González, han convocado para el próximo domingo un baile-protesta en plena calle. De esta información también se hizo eco a las pocas horas el profesor y comunicador Manuel Ramón Santana en ONDA GUANCHE 

«El Debate» es una sección semanal dentro del programa líder de audiencia “Antena Abierta” de Radio Faycán (104.2 FM), que dirige y presenta el veterano locutor y maestro de periodistas David Hatchuell, que celebra todos los lunes una edición (de 13:30 a 15:30 horas), contando con la participación de los contertulios, José Suárez (concejal del PP de Telde), Conchy Vera (cantante y subdirectora de la Guía Histórico Cultural de Telde), y Florentino López (director de ONDA GUANCHE).

Información publicada por Canarias7

Los mayores de Telde están hartos de que les «engañen» con el centro de pensionistas de Los Llanos y la posibilidad o no de que vuelva a acoger bailes. Pino González, que se ha erigido en portavoz de un grupo de usuarios, ha decidido pasar a la acción y ha convocado para el próximo domingo un baile-protesta en plena calle.

Ya han contratado a un teclado y a una vocalista y empezarán la jarana en plena vía pública a partir de las 16.00 horas. González tomó esta decisión tras la reunión que ayer mantuvo con el edil de Servicios Sociales, Diego Ojeda, de la que salió sin una respuesta clara.

 Hay que recordar que el centro estuvo cuatro meses cerrado debido a las graves deficiencias que presenta su instalación eléctrica, pero Gobierno y Ayuntamiento pactaron reabrirlo con ciertos límites en los usos permitidos.

Radio ECCA y el Ayuntamiento de Telde “Suman +”

Comparte esto:

El proyecto de Radio ECCA y SS.SS. “Sumar es +” está cumpliendo los objetivos para los que fue creado. Un grupo de 15 usuarios están trabajándolo a través de la Concejalía de Servicios Sociales, con Cecilia Guerra-educadora de familia, Laura López- educadora social, Carmen Delia- voluntaria y educadora social y Lorena Navarro- profesora orientadora de Radio ECCA  al frente.

Los usuarios que se están formando de forma becada a través de Radio ECCA de conocimientos académicos básicos de alfabetización, trabajan diferentes aspectos como las relaciones con los demás, igualdad de género, inserción laboral, autoestima, etc… Para ello, el pasado día lunes 7 de noviembre visitaron las oficinas del Servicio Canario de Empleo de Telde, donde los recibió la directora del mismo, Carmen Jiménez, que les brindó un asesoramiento personalizado a cada uno de los alumnos.

Este 28 de noviembre recibieron una charla de la Asociación de Mujeres Solidarias y Cooperación, acerca del trabajo doméstico y la crisis de los cuidados. El martes 29 y miércoles 30 de noviembre, realizarán una formación totalmente gratuita, mediante la colaboración de la DUE Nieves Martín (trabajadora del Centro de Salud de Las Remudas y profesional del Equipo Técnico), sobre la manipulación de alimentos.

El proyecto denominado “Sumar es +”, tiene por objetivo ofrecer a sus usuarios formación que les permita adquirir unas competencias básicas lingüísticas y matemáticas, además de descubrir otras capacidades e inquietudes que favorecerán el desarrollo personal, autonomía, autoestima así como el autoconocimiento y potencialización de sus habilidades. “La formación para un mundo sin fronteras, nuestra casa es el mundo”.

Para seguir sumando en el camino de la formación y el desarrollo personal. Todos juntos “sumamos +” Para más información puede contactar con Radio ECCA en el 928 697 372

El Ayuntamiento de Telde no tiene quien le pinte un paso de peatones

Comparte esto:

Podemos y vecinos de Jinámar han iniciado una campaña de recogida de firmas para pedir badenes para los pasos de peatones. El Ayuntamiento le pone peros técnicos, pero es que, si quisiera pintarlos, ahora mismo no tendría cómo. Y no es un problema cualquiera. Se trata de un servicio básico, de seguridad vial.

El servicio de señalética viaria del Ayuntamiento de Telde solo cuenta a día de hoy con dos operarios y tiene a cero la partida presupuestaria, que, dicho sea de paso, era de apenas 25.000 euros. El edil de Tráfico, Juan Martel, admitía ayer que con esos mimbres es imposible hacer frente a las necesidades que, en materia de seguridad vial, demanda una ciudad de 103.000 habitantes y 72 núcleos de población.

«Para pintar una señal en la vía hacen falta, como mínimo, tres operarios, pero no llegamos ni a eso», apunta Martel. Asegura que hace ya semanas que no se señaliza o ni siquiera se mejora o se reacondiciona la señalización de ninguna vía. «Y el problema es grave, yo aprovecho cualquier reunión del grupo de gobierno para recordar que tenemos que buscarle una solución a este déficit», señala el único concejal del CCD en el Consistorio.

Explica, además, que ahora mismo el reducido equipo del que dispone el servicio apenas da avío simplemente para colocar y retirar vallas de corte de tráfico o de prohibido aparcar que son requeridas para casos de celebraciones de actos o fiestas. Entre las soluciones que se han barajado en el seno del pacto figura la cesión de operarios de otros departamentos, como Servicios Municipales, pero el problema es que en esa concejalía también andan a dos manos.

Externalizar el servicio

Martel tiene claro, y así se lo ha hecho saber al Gobierno, que la solución pasa por externalizar el servicio, como han hecho otras muchas ciudades. «Como estamos no damos abasto, y no podemos seguir así», indica.

Canarias7

Vías y Obras rebaña 228.679 euros al Cabildo para aceras, canales y asfalto

Comparte esto:

Varios puntos de la red de canales pluviales del municipio, sobre todo en la zona de costa, los barrios de La Garita y Caserones, así como el área tecnológica del Ayuntamiento de Telde se beneficiarán de una inversión de 228.679,55 euros que la concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Telde ha rebañado de los remanentes del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos (PCA) de este año.

Esta suma procede, según indicó el titular de Vías y Obras, Alejandro Ramos, del dinero sobrante de este programa de cooperación insular con los municipios después de la licitación de los proyectos presentados por Telde y que suponían una inversión de 1,5 millones de euros. “Como normalmente la empresa a la que se le adjudica la obra suele presentar una oferta con menor coste a lo licitado, sobra dinero y en este caso han sido esta cantidad, que aprovecharemos  para ejecutar trabajos en los proyectos y lugares del municipio que más necesidad tienen”, expuso Ramos al respecto.

Gastos sin poner un solo euro

El también vicealcalde recalcó que “el Ayuntamiento no tiene que desembolsar nada porque todo corre a cuenta del Cabildo, no tenemos que aportar ni un solo euro”. Una situación que dada la precariedad de la Hacienda local y las restricciones impuestas por el plan de pagos concertado con el Estado para rebajar el déficit es la única vía de gasto que se puede permitir la corporación municipal en los convenios con otras administraciones.

Alejandro Ramos indicó que la modernización de los equipos informáticos de las oficinas municipales, con un gasto de 55.827, 23 euros es la inversión de mayor cuantía de estos remanentes de obras rescatados de las partidas sobrantes del Plan de Cooperación. Los otros gastos de mayor cantidad son los 53.912,85 euros para la mejora del colegio público Doctor Gregorio Chil y Naranjo, en el barrio de Las Huesas; el acondicionamiento de aceras en La Garita, en concreto en la calle Narciso, por 53.400 euros o el acondicionamiento de firme de Caserones Alto, que recibe 53.303,60 euros para la realización de sus obras.

La intervención en la red de pluviales del distrito Costa, por 51.539 euros es la otra gran suma de estos remanentes, mientras que el resto, ya pequeñas cantidades, se destinan al pago para la redacción de varios proyectos como el reasfaltado de La Garita; del proyecto de las canalizaciones pluviales del distrito Casco y para la dirección de obras o coordinación de seguridad y salud de las cuatro obras que acaparan la inversión cabildicia. Ramos señaló que ya se están estudiando y programando las fechas para la ejecución de estos trabajos, que deben finalizarse antes de que acabe el año y que se unirán a las plurianuales aprobadas en el Plan de Cooperación del Cabildo.

228.679,55 euros. Dinero sobrante del PCA

Esta cantidad es la suma de todas las cantidades sobrantes de las distintas licitaciones de los proyectos concedidos a Telde, cuya presupuesto inicial se reduce por las ofertas.

8 planes, Ejecución y redacción

Ocho son los proyectos que se benefician de estos remanentes, que se destinan a obras de pluviales, aceras, asfaltado o informática, además de dirección de obras y redacción.

55.827,23, euros. La informática, lo más caro

La inversión más cuantiosa es la que se realiza con la modernización de los equipos informáticos del Ayuntamiento de Telde, seguida por la mejora en el colegio Gregorio Chil.

La Provincia-Dlp / Pedro Hernández

Detenido en Jinámar un menor de 16 años por robar una moto

Comparte esto:

La Policía Nacional ha detenido en el municipio grancanario de Telde a un menor de 16 an˜ os que fue sorprendido conduciendo un ciclomotor que supuestamente había robado de un trastero del barrio de Jinámar. El joven, al percatarse de la presencia de una patrulla policial cuando circulaba por las calles de Melenara, abandonó el ciclomotor y huyó a pie, si bien fue detenido posteriormente tras ser reconocidos por otros jóvenes. Varios jóvenes que observaron los hechos reconocieron al menor, permitiendo así proceder a su detención.

Canarias7

La Biblioteca de Arnao retoma su horario y actividades habituales

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde ha recuperado este martes el suministro eléctrico en todas las instalaciones municipales después de que este viernes el Pleno aprobara el reconocimiento de un conjunto de facturas a Endesa por un importe aproximado de 190.000 euros con el voto a favor de los grupos que conforman el Gobierno local.

La última de las instalaciones en recuperar el servicio ha sido la Biblioteca de Arnao, que este martes ha retomado el horario habitual, de lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 horas, y los sábados y domingos, de 10.00 a 23.00 horas. Además, recupera el programa completo de actividades, algunas de las cuales se trasladó a la biblioteca de San Juan tras el corte del suministro.

Hay que recordar que la compañía Endesa comenzó a devolver la conexión eléctrica a las instalaciones deportivas el pasado viernes, inmediatamente después de la aprobación del reconocimiento de las facturas, permitiendo la celebración de las citas y encuentros previstos.

Otra niña de Jinámar atropellada en un paso de peatones

Comparte esto:

Una joven de 14 años fue atropellada el mediodía de este martes día 29 de noviembre, cuando cruzaba el paso de peatones situado junto al CEIP Hilda Zudán, a la altura del número 20 de la calle Fernando Sagaseta, en el Valle de Jinámar.

El atropello se produjo por el impacto de un ciclomotor que fue investido por un turismo Renault ocasionando heridas a la viandante que cruzaba el paso de peatones que no tiene visibilidad al estar situado detrás de la marquesina de la parada de guaguas.

La jefatura de la Policia Local y la concejalía de Tráfico no han atendido los escritos de agentes de la policía local de Telde que llevan años pidiendo «un diseño morfológico en los pasos de peatones ante los accidentes que estamos socorriendo en Jinámar por la falta de visibilidad de los peatones».

Atropellos mortales y poca iluminación mientras el gobierno de Telde mira hacia otro lado

Los responsables municipales del Ayuntamiento de Telde siguen mirando ha otro lado mientras se suceden atropellos mortales en la zona, como el de la niña Evelyn, otros atropellos que afortunadamente no tuvieron consecuencias tan dramáticas, apagones de luz constantes, o las demandas vecinales de poner pasos elevados o «guardias muertos» en la zona.

Manuel Ramón Santana