Las playas de La Garita y Taliarte se quedan sin kioscos de helado en verano

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde celebró este jueves la subasta pública para la adjudicación de los puestos ambulantes para la venta de helados en la costa del municipio durante la temporada estival.

La concejala de Mercados, Saraiba Leal, explica que tras el acto público han quedado adjudicados dos puestos en Melenara, uno en Salinetas y otro en Hoya del Pozo, quedando los de La Garita y Taliarte desiertos.

Los concesionarios tendrán que abonar ahora al Ayuntamiento las tasas, que van desde los 93,75 euros por el quiosco que se instalará en el extremo sur de Melenara, cerca de Clavellinas, a los 500 euros que se deberá abonar por el situado en la parte norte de esta cala, junto al espigón del muelle. El canon establecido para el puesto de Hoya del Pozo es de 200 euros y para el de Salinetas, de 300 euros.

Estos puestos de venta de helados estarán abiertos todos los días, de 10.00 a 21.00 horas.

Acondicionada la fachada de la AA.VV El Roque Azucarero

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Vías y Obras, está realizando labores de mejora en la fachada de la asociación de vecinos El Roque Azucarero, dentro del conjunto de acciones que está acometiendo en el municipio para mejorar de forma paulatina las infraestructuras y espacios públicos.

La concejala accidental del área, Saraiba Leal, concreta que los operarios municipales están realizando principalmente trabajos de pintura y arreglo de la carpintería exterior, tanto la de madera como la metálica, del inmueble, que presentaba signos de deterioro y requería una actuación.

Telde guarda un minuto de silencio por el agente forestal fallecido en La Palma

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde guardó este viernes un minuto de silencio en recuerdo de Francisco José Santana, el agente que perdió este jueves la vida mientras trabajaba en la extinción del incendio que arrasa estos días la isla de La Palma.

El acto, presidido por la alcaldesa accidental, Celeste López, contó también con la presencia de dos hermanos del fallecido, que junto a amigos y compañeros ecologistas, representantes de la Corporación y empleados y empleadas municipales rindieron homenaje a este profesional que trabajó hasta el último instante en la defensa del patrimonio general y la protección de la ciudadanía en situaciones de catástrofes y emergencias como la que sucede actualmente en La Palma.

Celeste López reiteró el pésame de la Corporación a la familia y volvió a poner en valor la importante labor que desarrollan los agentes forestales y los miembros de los cuerpos de seguridad y emergencias, y el voluntariado arriesgando sus vidas por el bien común.

Solicitud de reconocimiento por parte de IU

Por su parte Izquierda Unida en Telde, muestra su solidaridad con los vecinos de la Isla de la Palma. Mostramos nuestro respeto y más sentido pésame a los familiares del Teldense Don Francisco José Santana Alvarez, que perdió su vida en acto de servicio, durante el incendio forestal de la Palma.

Su vida es un ejemplo de lucha por Canarias y por la Naturaleza. IUC Telde, solicita al grupo de gobierno que recuerde a este Teldense en el callejero de la Ciudad, poniendo su nombre a un lugar de Telde.

Ayuntamiento y puesteros debaten el futuro de la gestión del mercado

Comparte esto:

La gestión del mercado municipal como se realiza hasta ahora tiene los días contados. En noviembre se acaba el contrato de los puesteros y el tiempo apremia para decidir cuál será la fórmula para que no pierdan sus concesiones. Con el objetivo de encontrar un punto de encuentro, los concejales Saraiba Leal y Gregorio Viera mantuvieron ayer una reunión con los comerciantes para que decidan lo antes posible que alternativas quieren porque los plazos son cada vez más ajustados.

Las dos alternativas más viables son las de reimpulsar la cooperativa, que ya está conformada, o crear una sociedad anónima, como tienen otros mercados en la capital grancanaria. Con la idea de que se informen, la Concejalía organizó un encuentro semanas atrás para que el gerente del mercado de Vegueta asesore a los puesteros sobre las fórmulas más rentable.

El objetivo de estos encuentros es evitar que los comerciantes, que en algunos casos llevan 30 años, se marchen. Por este motivo, a través de una cooperativa o una sociedad pueden optar a gestionar el mercado por un periodo que podría llegar a ser de varias décadas. Siempre con la opción de que las personas que no tienen puestos actualmente también puedan entrar en esta alternativa, porque no quieren que sea un «monopolio», apunta Leal.

La otra cuestión a decidir, cuando se realicen los pliegos de condiciones, será si se mantiene la oferta tradicional como hasta ahora o se abre también a un mercado gastronómico.

Canarias7

Telde Responde Informa: «El cierre de la UTS en Jinámar es de incompetente, caradura y totorota»

Comparte esto:

El portavoz de la plataforma social, Telde Responde Ciudadanos, Arístides Rodríguez y el profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, analizan en la sección semanal “Telde Responde Informa” para el diario digital ONDA GUANCHE y el programa de ONDA GUANCHE RADIO “Más que Palabras” (106.5, 102.1 y 100.1 FM), de 12:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes), analizaron en un monográfico el cierre caprichoso de la Unidad de Trabajo Social en Jínamar por parte del concejal «tarambana» del gobierno de Telde, Diego Ojeda. 

Telde Responde Informa denuncia el cierre de la oficina de Servicios Sociales en Jinámar confiando en que el gobierno de Telde tenga la decencia de dar marcha atrás a la propuesta del concejal accidental de Servicios Sociales, Diego Ojeda a quién el activista social, Arístides Rodríguez califica entre otras lindezas de, » incompetente, caradura y totorota».

Telde Responde Informa aborda en esta nueva entrega, el cierre de la Unidad de Trabajo Social de Jinámar, ordenada por el concejal accidental de Servicios Sociales, Diego Ojeda, alegando falta de usuarios en verano, cuando el dato cierto es que en esta época es cuando más necesita de los Servicios Sociales la ciudadanía en Jinámar, especialmente tras el drástico recortes en las plazas de comedores escolares.

Arístides Rodriguez en declaraciones que ofrecemos en formato audio se siente indignado por el cierre de las oficinas de Servicios Sociales en Jinámar por parte del concejal, Diego Ojeda a quién llama, «golfo con encefalograma plano. El portavoz de Telde Responde, Arístides Rodríguez no duda en calificar al concejal de Nueva Canarias, Diego Ojeda de, «incompetente, caradura y totorota».

Rodríguez recuerda que Ojeda es el concejal que gestionó la contratación con su primo del cantante Pitango, un despilfarro que desveló el diario digital Onda Guanche, mientras urdía el cierre de las oficinas de Servicios Sociales en Jinámar dejando desasistido de los servicios básicos imprescindibles a una población de casí 70.000 personas, precisamente cuando mas lo necesita miles de familias de Jinámar que este año se han quedado sin comedor escolar, donde muchos niños hacían su única comida al día, con tan solo 144 plazas para toda la ciudad, cuando tan sólo en Jinámar más de 800 niños se quedan sin comedores escolares.

El portavoz de la plataforma ciudadana, Arístides Rodriguez recuerda que el concejal que deja sin Servicios Sociales a Jinámar es el mismo que gestionó el contrato con Pitingo, a través de una promotora de un familiar, un despilfarro avanzado por Onda Guanche, que ronda los 50.000 euros, (si se incluye Sociedad de Autores e impuestos), que si se mantiene la sensatez y la cordura en el Cabildo no se materializará, tras la denuncia del Caso Pitingo, desvelada por el diario digital Onda Guanche y la plataforma ciudadana, Telde Responde Ciudadanos,

Conviene recordar que la alcaldesa pinocho, que se pone roja cuando dice una verdad, advertía hace unos meses lo siguiente: El ciudadano tiene que saber que no va a haber dinero ni para fiestas ni para voladores«

Escucha Telde Responde Informa ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

Saraiba Leal: «Dimos respuesta inmediata a los vecinos de La Vega»

Comparte esto:

El portavoz de la plataforma social, Telde Responde Ciudadanos, Arístides Rodriguez Artiles en una intervención en  directo en COPE CANARIAS, con la concejala de Sanidad, Saraiba Leal abordó la denuncia pública de los vecinos de la Urbanización La Vega, sobre la plaga de ratones y cucarachas que le hicieron abandonar sus hogares.

La joven concejala estuvo a la altura en el encuentro radiofónico con el activista social, completamente convincente, aportando datos empíricos contundentes, demostrando sensibilidad y capacidad de gestión de la concejalía de Sanidad, con la denuncia de los vecinos de la Urbanización La Vega, a quiénes dio respuesta inmediata, como pueden escuchar en formato audio en el enlace que se adjunta.

Rodriguez califica al gobierno de incapaz de buscar soluciones a los problemas de la ciudadanía, mientras Saraiba Leal se defiende diciendo que sólo ha recibido un escrito de denuncia el 21 de julio, personándose los técnicos al día siguiente. La concejala de Sanidad, la socialista Leal, refiere que la deuda con la empresa de fumigación es del año 2012 y que ya se le abonado.

Por otro lado, aclara que la responsabilidad es compartida con la comunidad de vecino y el promotor urbanístico, a quién según Saraiba Leal se le ha requerido para la limpieza de los interiores de los locales tapiados donde se genera el mayor foco de infección.

Arístides Rodriguez  recordó que «la empresa de fugimación no hacía su trabajo porque el ayuntamiento no le pagaba, lo que me parece lógico, lo que no se puede permitir es que mientras el gobierno de Telde no pague a los proveedores, desatendiendo los servicios públicos de primera necesidad mientras organizan macroconciertos, como la contratación del cantante Pitingo, por 40.000 euros. Es completamente indignante y nos deja claro que el de Telde es un gobierno sin timón, que va a la deriva, incapaz de buscar soluciones a los problemas de Telde».

La joven concejala estuvo a la altura en el encuentro radiofónico con el activista social, completamente convincente, aportando datos empíricos contundentes, demostrando sensibilidad y capacidad de gestión de la concejalía de Sanidad, con la denuncia de los vecinos de la Urbanización La Vega.

NI PACO SANTIAGO NI MARI CARMEN CASTELLANO

Conviene recordar que los vecinos de la Urbanización La Vega llevan muchos años abandonados a su suerte, por la desidia de los gobiernos de Paco Santiago y de Mari Carmen Castellano

PACO SANTIAGO: «LA PROMOTORA CONFUNDE PROPIEDAD CON IMPUNIDAD»

El ex alcalde, Francisco Santiago llegó a calificar de «secuestro de la promotora» a los vecinos de la urbanización, prometiendo actuar contra Inmobiliaria Betancoor, S.A promotora que calificó de prepotente. Según Santiago, “la empresa IBSA ha incumplido compromisos adquiridos con los vecinos y con el municipio y la paciencia se nos ha agotado, a unos y otros”. En su opinión, “no es de recibo que IBSA haya terminado por confundir propiedad con impunidad para hacer o no lo que le viene en gana en la zona”.

Finalmente, el primer edil, que asume que hay cuestiones que el mismo Ayuntamiento debe mejorar y lo hará, subrayó que “hay otras que son difícilmente justificables por parte de IBSA que, al parecer, ha creído que la Vega no está en Telde y que por tanto no está sujeta a legislación alguna”.

La situación de desidia y abandono de los gobiernos de Telde con los vecinos de la Urbanización La Vega no es nueva. El diario digital Telde Noticias recogía nuevamente la denuncia de los vecinos hace dos años, recordando que son los propios vecinos los que intentan poner fin a esta desidia: «El barrio presenta importantes deficiencias en sus vías y en algunas ocasiones supone un auténtico peligro para los vecinos. Las áreas de Limpieza, Héctor Suárez, y de Parques y Jardines, Mario Torres (CCN), se han olvidado de este importante núcleo poblacional. No se atienden las demandas de los vecinos y en las hojas de rutas de estas concejalía no aparece La Vega. El sector no dispone de estos servicios y son los propios vecinos los que intentan poner fin a esta desidia.

El gobierno de Mari Carmen Castellano (PP) parece que se olvida de esta urbanización. Como se puede observar en la galería de imágenes que acompaña esta publicación, el abandono reina a sus anchas por las calles de la urbanización de La Vega.

Los vecinos exigen tener los mismos servicios que el resto de ciudadanos del municipio, ya que pagan los mismos impuestos y tributos», denunciaba literalmente, TN.

ESCUCHA PINCHANDO EN ESTE ENLACE A LA CONCEJALA DE SANIDAD, SARAIBA LEAL Y AL ACTIVISTA SOCIAL, ARÍSTIDES RODRIGUEZ.

Salud Laboral precinta el almacén del servicio de mantenimiento y personal de Deportes en “El Hornillo”

Comparte esto:

Según ha podido conocer ONDA GUANCHE, Salud Laboral en Telde ha precintado el almacén del servicio de mantenimiento y personal de Deportes situado en el campo de fútbol de “El Hornillo”.  Los técnicos del Ayuntamiento de Telde ordenaron su cierre el pasado martes, día 2 de agosto, ante el grave estado de deterioro que presenta el techo y el consiguiente riesgo para la salud e integridad de los trabajadores que diariamente utilizan estas instalaciones para realizar su faena. Al concejal de Deportes, Diego Ojeda (NC), se le advirtió varias veces de las deficiencias que presentaba el local, pero hizo caso omiso a las demandas de los técnicos, por lo que el médico de Salud Laboral se presentó en el almacén el pasado martes y tramitó su precinto.

Ahora mismo y ante esta situación, el personal de mantenimiento de Deportes, no tiene instalaciones donde trabajar ni vestuarios donde poder cambiarse, ya que el almacén también servía como lugar de aseo de los trabajadores. Ni el concejal responsable del área de Deportes, Diego Ojeda (NC), ni ningún responsable del Ayuntamiento de Telde se ha pronunciado sobre la orden de cierre y las causas que lo provocaron, pero lo cierto es que 12 operarios están ahora mismo mermados para poder desarrollar sus funciones con normalidad y seguridad.

Colectivos de Jinámar recogen firmas contra las «políticas familiares» de Alejandro Ramos (PSOE)

Comparte esto:

Miembros de diferentes colectivos vecinales, sociales, deportivos y comunidades de vecinos de Jinámar, denuncian en una nota remitida a la redacción de ONDA GUANCHE “la absoluta discriminación del área de Vías y Obras del Ayuntamiento de Telde que dirige Alejandro Ramos (PSOE), con los vecinos de Jinámar”.

Según la nota “el área que dirige Alejandro Ramos (PSOE), sólo ha actuado en una zona concreta de Jinámar, que representa el 10% de la población del barrio. Que las actuaciones de Vías y Obras del Ayuntamiento de Telde con la ayuda del Cabildo de Gran Canaria, se limita a la zona donde reside la familia del concejal responsable (Alejandro Ramos”.

La nota de los colectivos continúa señalando que “las graves deficiencias de otras zonas de Jinámar, donde reside el 90% de la población de este barrio, son conocidas por las diferentes instituciones, ya que las personas firmantes (se han recogido más de 800 firmas)  y los diferentes colectivos, las han ido denunciando a lo largo del tiempo”.

Los colectivos finalizan solicitando “la intervención de las instituciones para que exijan un cambio de rumbo en las políticas de Vías y Obras. Jinámar no aguanta más discriminación por parte de los responsables públicos”.