«Saro Sosa y sus inventos»

Comparte esto:

Lo mejor de todo, es que sueltan incongruencias y no se les cae, la cara de vergüenza. Es, la política en estado puro, simplemente éso, política rastrera, la que busca a la larga, el enfrentamiento. ¿A quién se le puede ocurrir, dar clases de cocina a unas personas que no tienen con que cocinar?, personas, que actualmente están pasando hambre, personas, que muchas mañanas no tienen ni para el desayuno de sus hijos. Bién y para más «INRI», nos sale la política de turno dónde les monta, un curso de cocina.

En el despropósito político, lo mejor es que el cursillo de cocina, consiste en “COCINA CANARIA”, a canarios. Ni que los canarios no supieran hacer un sancocho, unas papas arrugadas, un mojo, un potaje de verduras, un potaje de millo, una carne de cabra, una leche guisada y un largo etc…

Me pregunto, si la política ésa, la tal SARO, no sabe que los habitantes de Jinamar, dónde el cursillo precisamente, es en Jinamar. Una barriada, que ya ha sobrepasado los limites más bajos de pobreza. Dónde no tienen, trabajo que les reporte unas perras, para poder comprar comida.

Unos habitantes, los de Jinamar, que no pueden comprar pescado para el sancocho, que no pueden comprar papas para arrugar, que no pueden comprar los ingredientes para hacer un mojo, que no tienen dinero para comprar los ingredientes de un potaje, que no tienen dinero para comprar carne de cabra y mucho menos ahora, que el Cabildo las mata dejándolas tiradas por los riscos, que no tienen dinero para comprar un tazón de leche para guisar y un largo etc…

Bién, pues viene ella, la mas bella y se monta el cursillo, con dinero público. Así, por la cara. En el «Centro de Adultos de Jinamar», llenándose la boca con chorradas sin sentido cómo: – «fomentando la creación de espacios donde formar vínculos y plasmar un concepto de la participación ciudadana en el que el proceso de aprendizaje incluya hábitos que puedan ser modificados a medida que los individuos conozcan nuevas formas de vivir o comportarse y que contribuya al bienestar social”. Oiga, y se ha quedado igual, ni se le han cruzado los ojos, ni se le han caído las bragas, ella a lo suyo, todo de un tirón y sin coger aire.

Ella no va a asistir, no tiene eso para dar la cara, no vaya a ser que aparezca alguien y se la parta. No, ella manda por delante a una tal YAIZA OJEDA, que la conocerán en su casa, pues a mí personalmente, su nombre no me dice nada, lo mismo, será otra salida del invento televisivo de los Masterchef y si hay enfrentamientos, que la YAIZA, de la cara.

A veces me pregunto, ¿Dónde está la gente que se queja tanto y no se le vé por ningún sitio? Opino que ésas personas, las perjudicadas, son las suficientes para efectuar una sentada, un escrache o una manifestación ante los políticos impresentables. Yo les animaría a ello, pues es una manera de demostrarles que ya estamos hartos, que ya está bién de abusos y que hasta aquí, hemos llegado.

Doramas

El gerente de Fomentas renueva su cargo como tesorero de la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo

Comparte esto:

El gerente de la empresa pública Fomentas, Carmelo Ramírez, ha sido reelegido esta semana como miembro de la Comisión Permanente que regirá la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) y  ha asumido nuevamente, además, la Tesorería del colectivo.

El concejal de Planeamiento, Agustín Arencibia, y el gerente de Fomentas participaron esta semana en la asamblea anual de la AVS, el acto de entrega de los Premios AVS 2018 y la jornada de trabajo ‘La iniciativa de los gestores públicos de vivienda’, que se celebraron en el Teatro Arriaga de Bilbao.

«No tienes permiso»

Comparte esto:

…Para que explotes esa imagen. Por tanto, «quien haya grabado las imágenes no podrá reproducirlas a terceros ni tampoco subirlas a internet en los casos en los que se vea la matrícula del vehículo o personas». Así pues, la reproducción de estas imágenes quedaría limitada al ámbito privado.

Si por el contrario no reproducimos estas imágenes ante terceros y sólo son utilizadas como medio probatorio en un juicio para, por ejemplo, discernir la culpabilidad en un accidente (habrá que justificar su uso y proporcionalidad), puede que se admita a trámite la grabación.

La Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto, por la que se regula la utilización de videocámaras o cámaras por las fuerzas y cuerpos de seguridad en lugares públicos, señala que no hay necesidad de solicitar el consentimiento a la persona grabada siempre que el destinatario de dicha grabación sea el Defensor del Pueblo, el Ministerio Fiscal (Jueces o Tribunales) y el Tribunal de Cuentas. La ley no hace referencia a los políticos ni a los medios.

En conclusión, todo dependerá del tipo de grabación que se realice, para qué y cómo se van a utilizar las imágenes registradas (quedarían fuera los supuestos en los que realizamos grabaciones en el ámbito privado, es decir, cuando hacemos fotos o cuando grabamos un vídeo en la vía pública que no va a ser utilizado fuera del ámbito personal).

Por regla general, si hacemos un uso de una cámara a modo de vídeo vigilancia (continuada) o un reportaje fotográfico y utilizamos el material fuera de nuestro ámbito privado, este deberá respetar la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), es decir, los terceros que aparezcan en la grabación, sobre todo si son menores de edad, deben de haber expresado su consentimiento. Recordemos que los menores utilizados por sus maestros para asistir a actos donde los políticos se lucen deben haber sido autorizados por sus padres o tutores.

Desde aquí, animo a esos padres de los menores, que han sido utilizados para mayor gloria de algunos políticos, que pidan explicaciones a los maestros del colegio, para saber quien les ha autorizado a utilizar la imagen de sus hijos, que ruedan por las redes sociales y medios digitales. Les aseguro que una demanda judicial, pondría a más de un director o responsable de los medios y a más de un político en el banquillo de los acusados.

Yo creo, que ya está bien de utilizar las imágenes de menores para dar a entender que se preocupan de su educación. Realmente, alguien me puede dejar medianamente claro, que ganan el político, el de la cámara y los profesores, con esa ilegitima utilización de los menores. Creo que aquí, alguien gana dinero o consigue algún beneficio, beneficio que no recae en los menores utilizados. Lo dicho, esos padres deben pedir explicaciones, pero ya y aquí en Telde, esta utilización de menores sin autorización de los padres es la norma del día a día. A la hemeroteca me remito.

La Ley es muy clara: «Tendrán la consideración de intromisiones ilegítimas en el ámbito de protección delimitado por el artículo 2 de esta Ley Orgánica 1/1996 de 15 de enero de Protección Jurídica del Menor y los arts. 7. 6 , 8 y 9 de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre protección civil del derecho al honor: 6. La utilización del nombre, de la voz o de la imagen de una persona para fines publicitarios, comerciales o de naturaleza análoga».

Para el TS el derecho a la intimidad del menor se vulnera «con independencia de los fines perseguidos por su publicación o de que pudiera o no afectar la reputación del afectado», algo en lo que ya entran en juego otros derechos fundamentales como el honor o la intimidad personal. «El derecho se vulnera también, aunque la reproducción de la imagen de una persona, sin su consentimiento, se haga sin fines publicitarios, comerciales o de naturaleza análoga». Yo pediría a “ese BOAT”, que anduviera más fino.

Doramas

El periódico ABC confirma el fichaje a VOX de Paco Santana avanzado por ONDA GUANCHE

Comparte esto:

La edición de Canarias del periódico ABC acaba de confirmar la noticia avanzada hace un mes por el digital ONDA GUANCHE (16 de abril), de la incorporación del ex alcalde de Telde Francisco Miguel Santana Melián al partido VOX.

http://ondaguanche.com/el-ex-alcalde-de-telde-paco-santan…/…

Texto de la noticia

El que fuese dirigente grancanario del PP, Francisco Santana, ha entrado formalmente en Vox esta semana. De esta forma, el partido que lidera Santiago Abascal ha incorporado a sus filas al que fuese consejero de Aguas y Agriculturaen el Cabildo de Gran Canaria y alcalde de la ciudad de Telde.

Santana dijo esta semana que «hay cosas positivas y negativas en este país» y que «ya expliqué en el PP cuando causé baja mi disconformidad con las formas en el PP grancanario y tomé la decisión de cambiar el rumbo, pero no ha sido por un cargo o un puesto, que seguramente en el PP lo hubiera logrado», dijo.

Este mes de mayo ha salido del PP el que fuese consejero de Cultura con el PP de José Manuel Soria en el Cabildo de Gran Canaria, Pedro Luis Rosales. En una carta enviada al PP, desvelada por Rosales, apuntaba: «Estaré tan cerca o lejos de ustedes como del lugar al que lleven al PP, pues permaneceré en el mismo sitio de siempre: doblando a mano derecha».

Fuente: ABC

http://www.abc.es/…/abci-nutre-estructura-exdirigentes-pp-g…

Manuel Ramón Santana

Borradas las bandas lilas por la igualdad porque incumplen la ordenanza de Tráfico

Comparte esto:

Las dos bandas pintadas de color lila en un uno de los pasos de peatones situados en la calle Pablo Neruda y que duraron del 21 de marzo al 2 de abril han costado a las arcas municipales 1.367,18 euros, además de otro acto. Así figura en el decreto número 1909 de la concejalía de Políticas de Igualdad.

Las dos franjas, cada una pintada en las márgenes de esta vía y al lado de sendos semáforos, fueron el testimonio que desde el Ayuntamiento de Telde se hizo, dentro de los actos por el Día Internacional de la Mujer, pero hubo que borrarlas, además de pintar todas las franjas, casi sin colorido, porque la ordenanza de Tráfico no lo permitía. Con los eslóganes Paso a paso por la igualdad y Avanza en igualdad tuvieron una vida efímera en la ciudad.

La Provincia-Dlp

 

José Vélez recuerda el apoyo en sus orígenes de Chano López Galán, histórico periodista de Telde y fundador de ONDA GUANCHE

Comparte esto:

El cantante internacional José Vélez, natural de Telde, recordó este jueves durante una entrevista en Radio Aventura – Radio Las Palmas (107.8 FM), con motivo de su próxima actuación en el Auditorio Alfredo Kraus los días 9 y 10 de junio, a Sebastián López Galán, histórico periodista teldense y fundador de ONDA GUANCHE entre otros medios de comunicación, desaparecido en 2012.

En el transcurso de la entrevista concedida a Carmelo Martín, director del programa, José Vélez señaló que «Chano López Galán era un hombre que le gustaba mucho descubrir y apoyar a la gente muy joven, recuerdo que cuando me fui con 17 años a Madrid le mandaba las fotos de los artistas famosos con los que me encontraba, como Marisol, Rocío Dúrcal, etc, y el titulaba en el periódico en el que trabajaba, El Eco de Canarias, «José Vélez triunfando en Madrid». Yo siempre le agradezco tanto, tanto, tanto a él que era una persona maravillosa».

Jóse Vélez con más de 40 años de profesión, decide hacer un recorrido por su trayectoria musical, eligiendo el mejor lugar de Gran Canaria el Auditorio Alfredo Kraus, donde espera reencontrarse con su público fiel, el que le ha apoyado hasta el día de hoy, en un concierto que se celebrará los próximos días 9 y 10 de junio de 2018.

Sebastián López Rodríguez, pionero del periodismo teldense, conocido en el mundillo como López Galán.

El que fuera también empresario y creador de varios medios de comunicación falleció el 5 de septiembre del año 2012, López Galán fue redactor del diario El Eco de Canarias, director de las revistas Faycán y La Hoja Popular Canaria, y de las emisoras Onda Guanche y Radio Tamarán emisoras que fundó en la década de los 90, y que alcanzaron entonces grandes cotas de audiencia. Editó numerosos especiales en los rotativos La Provincia, Diario de Las Palmas y Canarias 7. Abrió la primera, y única hasta la fecha, delegación de La Provincia y el Diario de Las Palmas en Telde.

Fue corresponsal de los diarios nacionales Pueblo, Marca, Diario As, El Periódico de Cataluña, Sport y la revista Don Balón, entre otras muchas cabeceras y emisoras de radio, como la Cadena Ser, Radio Atlántico, Antena 3 y Radio Canarias, entre otras.

Escucha a José Vélez recordando a Chano López Galán pulsando sobre este enlace

El PP muestra su queja por el estado del monolito de la Avenida Alejandro Castro

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde ha presentado en el registro general del Ayuntamiento un escrito solicitando la reparación inmediata del monolito que identifica la Avenida Alejandro Castro. Los concejales del Partido Popular han podido comprobar in situ que el monolito se encuentra prácticamente en el suelo provocando una mala imagen, no solo para el municipio sino para la propia señalización de dicha vía.

Para la concejal del Partido Popular, Sonsoles Martín, “el mal estado en que se encuentra el monolito que se da acceso a la Avenida Alejandro Castro tiene una doble problemática. Por un lado la mala señalización de la vía que es una competencia exclusivamente municipal, y por otro lado la falta de respecto a un teldense que fue Alcaldes de nuestra ciudad y Presidente del Cabildo de Gran Canaria”.

Para Martín, “la desidia municipal es constante y es una pena que el nombre de un teldense como D. Alejandro Castro no se encuentre en las debidas condiciones. Debemos recuperar el monolito lo antes posible ya que no entiendo como una competencia municipal, no solo de la señalización de los viales públicos, sino por condiciones de ornato no se encuentran en las condiciones adecuadas”.

Por último, la portavoz Popular manifestó que “D. Ale¡jandro Castro se merece un respeto desde la Institución Municipal que el dirigió en unos momentos muy duros para la historia de nuestro país. No se merece que la Avenida que da su nombre se encuentre con el monolito en el suelo”.

El Ayuntamiento anima los vecinos de Jinámar a ‘reapropiarse’ de los espacios públicos

Comparte esto:

La renovación de las viviendas y los espacios públicos del Valle de Jinámar va a aparejado con procesos comunitarios que, entre otros objetivos, persiguen la reapropiación de las calles, plazas y parques por parte de la ciudadanía para convertirlos es espacios familiares y de ocio saludable.

Con estas premisas, el Plan Integral del Valle de Jinámar incluye numerosas actividades  y proyectos que generan estos procesos de reapropiación, como es Vive tu calle, un conjunto de actividades que se desarrollan en la Fase I y Lomo Las Brujas –a cargo del Gabinete de Trabajo Social Moisés Oliva- y en el parque de las Mil Palmeras, coordinado por la asociación Mojo de Caña.

Vive tu calle tiene como objetivo generar procesos de reapropiación de los espacios públicos, desalojando las actividades nocivas y favoreciendo el disfrute de las familias y el desarrollo de actividades comunitarias a través de actividades lúdicas y la puesta en marcha de proyectos.

De esta manera, de lunes a jueves, de 16.00 a 20.00 horas, se desarrollan actividades en la primera fase y en la plaza de La Loma, y los viernes, de 17.00 a 20.00 horas, y los sábados, entre las 11.00 y las 14.00 horas, en el parque de las Mil Palmeras, frente al antiguo invernadero, estos dos colectivos coordinan juegos, actividades musicales, encuentros intergeneracionales y otras iniciativas en las que además de diversión los participantes encuentran motivación para liderar la mejora de su barrio.

Entre las acciones desarrolladas hasta ahora, puede destacarse la realización de un mural que representa todo el Valle de Jinámar a cargo de un graffitero, en el que posteriormente los niños y niñas pintaron mensajes de qué es lo que les gusta y lo que no del lugar en el que viven, y cómo querrían que fuera.

Cabe recordar que el Plan Integral del Valle de Jinámar es una estrategia de actuación a diez años pionera en Canarias con la que se pretende transformar el barrio con el trabajo coordinado por el Ayuntamiento de Telde, la implicación del Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno canario y el Estado y de la mano de los recursos sociales, educativos y sanitarios y de los propios vecinos y vecinas, que en última instancia son los protagonistas del cambio.

Telde activa tres nuevos convenios que dará trabajo a casi 300 personas

Comparte esto:

El área del Desarrollo Local de Telde activará nuevos convenios de trabajo, uno de ellos destinados a personas en exclusión social, de 9 meses de duración (el actual es de 6 meses y concluirá el día 10 de junio), al que pueden optar las trabajadoras del convenio actual. Los tres nuevos convenios de trabajo que se podrán en marcha en los próximos meses podría dar trabajo a casi 300 personas.

Brecha salarial de las trabajadoras de convenio de Telde

Las trabajadoras tienen derecho a la aplicación salarial del convenio colectivo de los trabajadores municipales. Según ha podido saber ONDA GUANCHE se ha detectado una posible nueva irregularidad en el último contrato de convenio ya las últimas trabajadoras contratadas eventualmente con la categoría de «peón» sufren una brecha salarial en sus nóminas al tener derecho a cobrar el mismo salario que por igual trabajo en aplicación del convenio colectivo municipal vienen cobrando los trabajadores municipales.

Una brecha salarial de casi 200 euros mensuales por cada trabajador

Conviene recordar que el área de Recursos humanos, cuyo responsable político es Agustín Arencibia (NC) aún no han regularizado los días no cotizados a las trabajadoras que estuvieron sin asegurar de 17 a 21 días, durante las primeras semanas en el inicio del contrato (diciembre, 2017).

http://ondaguanche.com/llamada-de-auxilio-de-las-trabajad…/…

Una grave irresponsabilidad que avanzó el digital ONDA GUANCHE tras detectarse en el certificado de vida laboral de las trabajadoras de convenio del Ayuntamiento de Telde la falta de días cotizados a las Seguridad Social, sin que se haya regularizado.

http://ondaguanche.com/el-pp-de-telde-se-hace-eco-de-los-…/…

Prohibido olvidar

La intrahistoria de casi 500 puestos de trabajo y 1.2 millones de euros de subvenciones. Prohibido olvidar que los convenios y talleres de trabajo que darán trabajo a unas 500 personas hasta el próximo año ha sido posible gracias a la ex delegada de Desarrollo Local, la concejala socialista Soledad Hernández que tuvo que pagar una deuda del Ayuntamiento de Telde a Hacienda 2100 euros de su bolsillo (aún no se lo han devuelto) para que Telde se pudiera acoger a subvenciones por 1.2 millones de euros, así como convenios y talleres que dará trabajo a casi 500 personas, (diciembre 2017-mayo 2018).

http://www.teldelibredigital.es/…/de-perros-y-perras-peligr…

Así se escribe la historia.

http://www.teldelibredigital.es/…/ramos-manana-mismo-volvem…

Manuel Ramón Santana

Peña: “Es grave que un concejal hable de la situación social de una usuaria en los medios de comunicación”

Comparte esto:

Ciuca-Ciudadanos para el Cambio asegura que “no va a permitir más que se esté hablando de la vida personal o de las ayudas que reciben los usuarios de Servicios Sociales en los medios de comunicación”. La formación realiza esta afirmación después de que “el concejal del área, Diego Ojeda (NC), contara en los medios la situación de una vecina de Telde”.

Juan Antonio Peña, concejal y portavoz de Ciuca, lamenta que “se predique en los medios de comunicación las alternativas, ayudas o soluciones que se le hayan tramitado a una usuaria de Servicios Sociales, tal y como hizo Diego Ojeda (NC) en el periódico Canarias7 en la edición de este viernes”.

Peña considera que “no todo vale para hacer política y evitar asumir el fracaso de su gestión al frente de los Servicios Sociales, la cual debe asumir con humildad y no respondiendo en los medios de comunicación al drama social de los usuarios”.

El portavoz de Ciuca invita a Diego Ojeda (NC) a “acercarse a la necesidad y no mediante titulares de prensa y enviando a los jefes de servicios de las áreas a visitar a los afectados” y añade que “poco más se puede esperar de un concejal que vive de la foto y de la propaganda”.

No es la primera vez

Ciuca asegura que no es la primera vez que un responsable de Servicios Sociales del Gobierno de Carmen Hernández (NC) habla de las ayudas recibidas por parte de los usuarios en los medios de comunicación. La formación política pide “precaución ante una posible falta a la protección de datos de los usuarios”.