SUÁREZ: «LA PANDEMIA HA AVIVADO LA EPIDEMIA DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER»

Comparte esto:

El alcalde del Ayuntamiento de Telde, Héctor Suárez y el concejal de Políticas de Igualdad, Jonay López, acompañados por el artista y creador de la imagen de la campaña Una lucha a flor de piel, Aaron Martín, presentaron esta mañana ante los medios la programación a desarrollar con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Héctor Suárez explicó: “Esta edición es absolutamente atípica por las circunstancias que hemos vivido y estamos viviendo como consecuencia de la pandemia, pero este año más que nunca debemos alzar la voz en contra de la lacra que supone la violencia hacia la mujer en la sociedad”, el alcalde apuntó a que “desgraciadamente la COVID-19 y las situaciones derivadas de la misma han avivado la pandemia de la violencia y lo hemos comprobado a través del incremento de peticiones asistenciales”, pero el primer mandatario aseguró que para el Gobierno local “la lucha contra la violencia machista es una máxima prioridad y un eje fundamental de las políticas de este grupo. Por ello, hemos articulado los mecanismos y continuaremos haciéndolo para reforzar el servicio esencial de atención y cuidado de las víctimas”.

Asimismo, Suárez aseguró que la campaña presentada hoy tiene un fuerte componente “formativo, informativo y divulgativo”, ya que “aunque no podamos tomar las calles existen otras muchas vías de comunicación para llegar hasta cualquier rincón. Esta pandemia también requiere de la unión social para ser combatida”.

Por su parte, Jonay López dijo que, “han sido meses muy duros para las víctimas de violencia”, y ha sido percibido desde su departamento donde se ha incrementado la asistencia a las víctimas en más de 100 en lo que va de año; 669 mujeres han solicitado amparo frente a las 531 del pasado año, “también hemos duplicado el número de ayudas en lo que va de pandemia. El departamento se ha visto desbordado y es por ello que hemos reforzado los equipos de atención y asesoramiento además de incorporar las figuras de educadora y agente de igualdad para el fomento de la actividad preventiva, pero somos conscientes de que no es suficiente, nuestro compromiso es continuar fortaleciendo la Concejalía”, dijo el edil a la vez que aprovechó para agradecer “el compromiso y esfuerzo impagable de mi equipo”.

En relación al 25N, Jonay López afirmó: “Las campañas son un pilar fundamental dentro de nuestra acción de gobierno como medio de sensibilización y de dar visibilidad a esta realidad”, entre las actividades, que durarán más de un mes, que se implementarán desde el área para la conmemoración de este día figura una fuerte presencia en redes a través de la iniciativa Una lucha a flor de piel o el trabajo con los centros escolares que llegará a más de 500 alumnos y alumnas de la ciudad.

Por su parte, el artista y diseñador de la campaña, Aaron Martín, explicó que el lema de ésta cuenta la historia de 29 manos que han decidido unirse para expandir el mensaje de “cese de la violencia machista”, a través de la pintura de la vegetación endémica y autóctona de las islas que simboliza, “ la esperanza de que existe una salida; la flora canaria vive pese a las adversidades y  crece en tierra volcánica, especialmente dura”, para la creación del contenido se ha contado con casi una treintena de perfiles de la sociedad civil: periodistas, sanitarios, miembros de los cuerpos de seguridad, agentes sociales que se han querido comprometer con la expansión y difusión del mensaje “basta ya”.

Programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

-Campaña digital Una Lucha a Flor de Piel 25N Telde. A través de 29 historias, se publicará una cada día en los perfiles de Facebook e Instagram de Una lucha a flor de Piel Telde 25N, se dará voz a la lucha contra la violencia machista con la colaboración de diferentes personas de la sociedad civil que han decidido poner su grano de arena para dar visibilidad a esta lacra social.

-Desde el 10 de noviembre hasta el 18 de diciembre la Concejalía de Igualdad desarrolla acciones de prevención y sensibilización para la Eliminación de Violencia de Género en los centros educativos de secundaria de la ciudad. Más de 500 alumnos y alumnas participarán de esta iniciativa.

Desde el viernes 20 al 26 de noviembre se procederá a iluminar cada noche la fachada de la sede administrativa oficial de la ciudad, en el Edificio El Cubillo, con el color lila que simboliza esta lucha.

El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se emitirá en directo desde la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, en horaria de 10:00 a 13:00 horas, el Programa Una más Uno, con María Domenech y Kiko Barroso, en este marco se sumarán diversas acciones que desde la Concejalía se llevarán a cabo para trabajar la sensibilización con la ciudadanía.

El día 16 de diciembre, en horario de 16.30 a 18.00horas, tendrá lugar la sesión formativa online Construyendo relaciones bientratantes, a cargo de la psicóloga Carolina Jiménez.

PÉREZ: «ANTONIO MORALES PARECE QUE NO ROMPE UN PLATO PERO AHÍ TENEMOS UN PEQUEÑO CACIQUE»

Comparte esto:

Marco Aurelio Pérez, portavoz del Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria señaló en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, para ONDA GUANCHE sobre la declaración de nulidad de pleno derecho respecto a la compra de las fincas de Amurga que “el que escucha hablar a Antonio Morales piensa que no ha roto un plato en su vida, pero los que lo conocemos sabemos que tenemos ahí un pequeño cacique que engaña a todo el que pasa alrededor, en este caso a la población de Gran Canaria”.

El líder popular indicó que “que el gobierno insular se haya visto obligado a declarar nula de pleno derecho la compra de las fincas de Amurga, una decisión que viene a confirmar “el engaño, las mentiras y las falsedades de Antonio Morales para sacar adelante a una polémica operación aprobada por NC y PSOE el día de los Santos Inocentes de 2018 en consejo de gobierno extraordinario y urgente en una operación que olía y huele a podrido”.

“Desde el primer momento denunciamos que la adquisición por 4,06 millones de euros de los terrenos de Amurga, entre cuyos propietarios se encuentra la familia de Román Rodríguez, líder de NC, era un escándalo mayúsculo, un traje a la medida plagado de irregularidades, y casi dos años después se demuestra que teníamos toda la razón”, sostiene Marco Aurelio Pérez, portavoz del PP.

“El señor Morales, después de repetir hasta la saciedad que el procedimiento era impecable e impoluto, de negar que conocía a los propietarios de las fincas y de hacerse la víctima de una supuesta conspiración para dañar su imagen, ha tenido que claudicar y anular un expediente que también se está investigando en los tribunales de justicia”, añade el líder popular.

Marco Aurelio indicó que “lamento que los grancanarios tengan que pagar ahora, casi dos años después, las previsibles indemnizaciones que reclamarán los propietarios de los terrenos pese a que, según el propio Morales, el expediente de adquisición de las fincas era impoluto e impecable”.

ESCUCHA A MARCO AURELIO PÉREZ EN ONDA GUANCHE PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

SOS SUBVENCIONES CLUBS DEPORTIVOS

Comparte esto:

Termina el año y en San Bartolomé de Tirajana todavía no sabemos nada de las subvenciones deportivas. El grupo político municipal PP-AV después de haber propuesto una enmienda al presupuesto aprobado del 2019 y al obviar una partida para este fin que no fue aceptada por el grupo de gobierno, sigue buscando y proponiendo alternativas.

En el transcurso del 2020 y al no tener un presupuesto aprobado instamos al cuatripartito de San Bartolomé de Tirajana a tramitar una modificación presupuestaria para dar una salida inminente a los clubs de nuestro municipio pero seguimos sin respuestas.

Con este año ya avanzado tenemos que seguir insistiendo en que busquen una solución y que se les dote de la cuantía presupuestaria que les correspondía el 2019 y ahora en el 2020. Para que puedan hacer frente a las situaciones que están viviendo cada uno de ellos, que son variadas y diversas pero que tienen un denominador común que es la grave situación económica que estamos sufriendo, con familias en Erte o sin ingresos.

“A cuenta gotas, el cuatripartito les han prometido a estos clubs que lo iban a solucionar y han planificado y organizado el desarrollo de la temporada deportiva teniendo en cuenta esta cuantía económica. No se les puede dejar tirados, afirmó la portavoz municipal Elena Álamo Vega.

PP-AV vuelve a hacer un llamamiento al cuatripartito para que gestione y resuelva los verdaderos problemas de nuestros deportistas y clubs, que no busque excusas y trabajen.

Le recordamos una frase reiterativa en las noticias que “venden” en sus redes sociales “Tenemos un plan y lo estamos cumpliendo”, ¿la gestión de las subvenciones no está en ese plan? “San Bartolomé de Tirajana lleva un año y medio largo sin planificación, dando tumbos, queremos hechos”, concluyó la portavoz Elena Álamo.

«EL OBSERVATORIO DE LA VIDA MILITAR SIGUE LASTRADO»

Comparte esto:

Se acuerdan de la rueda de prensa que dio el 19/09/2013, la diputada Irene Lozano de UPYD, ahora con el PSOE, y la marca España. Sobre el observatorio de la vida militar,y según ella , sigue lastrado, y ahora estamos en el año 2020 y no ha hecho nada para que arranque el dicho Observatorio, con el beneplácito de los altos mandos. Y más que ella no ha hecho nada por corregir algo de los problemas, Por ejemplo Los ancianitos soldados, o el agravio que sufren los tenientes y capitanes de Especialistas del Aire ¡Qué vergüenza, Dios mio! Y que decir de los problemas tan graves que tiene Gando y sus generales mirando para otro lado..

Se acuerdan de estas palabras de Irene Lozano de UPYD, el día 19/09/2013: en Rueda de Prensa :: «El observatorio de la vida militar nace muerto»

Pero no solo eso sino que también esto:

Irene Lozano junto a Pedro Sánchez en una imagen de foto de europa press El Observatorio

Segun las normas deberian de realizar un estudio específico sobre el estado de las condiciones de vida y trabajo en las unidades con identificación de “puntos críticos” y trazar un plan económico, recuperando al menos las dotaciones presupuestarias del año 2008 a corto y medio plazo de carácter generalen el que se recojan las necesidades de los Ejércitos y Armada para mejorar los factores relacionados con las condiciones de vida y trabajo. Y que hay de las cincos bajas psíquicas de Especialistas, que habían desde el 2013, en Gando ? Nada, ni siquiera reflexionaron sobre este tema. Y sin embargo estuvieron todos ellos en Gando , y cuando estaban los problemas donde varios suboficiales tenían denunciado a varios coroneles que fueron jefes de la Base Aéra de Gando ¡Increíble!

UP denunció: un responsable del Yak-42 preside el Observatorio de la Vida Militar

Es lo mismo que la denuncia que hicieron los de UP, sobre su presidente Victor Torres de Letona que no hizo nada cuando el YAK-42. Yo no lo digo fue dicho en su momento por los diputados de IU Miguel Ángel Bustamante y de En Comú Podem Félix Alonso Cantorné . Estos exigieron al Gobierno explicaciones en su día, sobre el hecho de que el actual presidente del Observatorio de la Vida Militar, un órgano creado en 2013, sea Víctor Torre de Silva, quien fue subsecretario de Defensa bajo las órdenes del exministro Federico Trillo entre los años 2000 y 2004. Según argumentan, Torre de Silva era “conocedor de las irregularidades cometidas” por el Ministerio en el accidente del Yak-42 en 2003 y, por tanto, no debería ocupar la presidencia de un órgano que debe velar por los derechos de los militares. “Este señor estuvo en un equipo responsable de la chapuza que costó la vida a 62 militares, quienes fallecieron en un accidente a consecuencia de la precariedad en la que viajaban”, ha indicado Bustamante .

Pero la cuestión de fondo es que este Observatorio con todas estas irregularidades sigue su camino y además canonizado por los generales. Me mandan algunos tenientes las propaganda que recibían en sus casas del ejército del Aire.Ahora ellos la llaman «LAS MENTIRAS DEL EJERCITO DEL AIRE».

Emilio Martín Garrido, vecino de Telde

EIGAN SHIN SHI: «EL RÍO DEL CONOCIMIENTO SE CONSIGUE A TRAVÉS DEL CORAZÓN»

Comparte esto:

Con estas palabras el maestro Pedro Fleitas comenzó una clase especial Internacional del Arte Marcial Bujinkan el día Miércoles 18 de Noviembre a las 19:30, clase que se realizó de manera Virtual (via zoom)/ Presencial (Pedro Fleitas Dojo, en Telde) destinada a todos los miembros del linaje unryukai.

A esta actividad se inscribieron más de 110 alumnos que practican el arte Bujinkan los cuales pertenecían a distintas partes del mundo como Chile, Argentina, México, EEUU, Honduras, El Salvador , Colombia , Arabia Saudita, Austria, Serbia, Irlanda , Suecia, España, Portugal, Alemania, Costa Rica, Panama ,Dinamarca ,Guatemala. Países y alumnos que a pesar de la adversidad continúan adaptandose y entrenando desde sus casas debido a la situación actual.

Esta clase desarrollada por el Daishihan Pedro Fleitas, coordinada por el equipo formado por María Victoria Muñoz, Raquel Pérez, Ivan Quevedo, Sergio Falcon con aportes de Miguel Sanz y Juan Baez, fue dedicada especialmente para mantener la union a través del entrenamiento utilizando las plataformas y herramientas que disponemos hoy, gracias a estas pudimos conectar casi por dos horas ininterrumpidas , desarrollando técnicas y enseñanzas, entregando palabras de aliento y fuerza para salir adelante, compartiendo sonrisas y estrechando lazos a distancia.

Los asistentes disfrutaron de la clase y algunos de los comentarios al finalizar fueron los siguientes:

             «Todavía mantengo la sonrisa en mi rostro. Me llevo muy presente el sentimiento de conexión, de unidad y de afecto”.

Mario desde La Patagonia, Argentina.

             “Desde que comenzó esta pandemia el maestro Pedro no ha dejado de reinventarse y trabajar para mantener la conexión y la transmision del soke Masaaki Hatsumi, lo agradecemos”.

Miguel Sanz desde Madrid.

              “Ha sido un año muy complejo y complicado para todos, separados en distancia pero estos momentos nos demuestran que no hay fronteras, acá es medianoche sin embargo siento que estoy en Canarias, es un momento de unión y armonía..”

Jacobo desde Arabia Saudita.

Palabras y sentimientos que se multiplicaron en un ambiente fraternal, que a parte de la técnicas, las cuales fueron impecablemente desarrolladas, lo principal siempre ha sido mantener el contacto y apoyo, como nos comentaba el maestro Pedro: “_Estas clases , las realizamos mensualmente, y tienen como gran objetivo que los miembros y participantes que están alrededor del mundo sientan la cercanía a pesar de la distancia, que exista esa conexión, de esta manera, el linaje de mi maestro el soke Masaaki Hatsumi se mantiene con cimientos firmes, generando unión, sensación de bienestar y felicidad a quienes participan y están en este camino de vida, nuestra misión es hacer de este un mundo mejor_”.

Con estas palabras cerramos lo que fue una jornada maravillosa, que volverá a repetir este dia *02 de diciembre*, pero esta vez en celebración por el cumpleaños del querido Soke Masaaki Hatsumi, desde ya los dejamos invitados a todo el que quiera participar, para mayor información pueden contactarnos a los siguientes teléfonos: 663 59 38 77 / 644947389 y visitar la página web www.pedrofleitasbujinkan.com

Escrito por MV.

Telde.

SUÁREZ CONOCE EL TRABAJO ALTRUISTA DEL COCINERO SOLIDARIO DE TELDE

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, visitó hoy al cocinero Jazael Quevedo para felicitarle por la labor altruista que realiza. El encuentro tuvo lugar en las nuevas instalaciones desde las que trabaja, un local cedido por el Ayuntamiento de Telde, ubicado en las dependencias de la asociación de vecinos Nuevas Bases, en el Calero Alto.

Durante la cita, el primer mandatario comprobó la excelente organización que Quevedo pone en práctica para dar de comer a un total de 56 familias de diferentes municipios, siendo 21 de ellas pertenecientes a Telde.

“La iniciativa que está llevando a cabo Jazael es admirable por el impacto social que tiene en nuestra sociedad, por eso desde el Consistorio hemos tratado de facilitarle el trabajo con un espacio más amplio en el que poder hacer de comer y repartirlo con mayor comodidad”, aseguró Suárez. Asimismo, el alcalde puso en valor que “a las ayudas administrativas que se llevan a cabo desde el Consistorio, se le sume una red de voluntarios ciudadanos como ésta”.

A su vez, el alcalde trasladó que “para Telde es un verdadero orgullo contar con un ciudadano con la calidad humana de este cocinero porque con su ejemplo pone de relieve el instinto solidario que tienen los teldenses”.

Quevedo, que se encuentra en estos momentos dentro de un expediente de regulación temporal de empleo en el hotel en el que trabajaba como cocinero, decidió volver a los fogones para ayudar a algunas familias cercanas que necesitaban asistencia para comer. Desde que abrió sus canales en redes sociales se volvió viral, y ahora son las familias las que se ponen en contacto con él para recibir sus menús, además de desayunos para el colegio para aquellas que cuentan con niños pequeños.

Según explica el cocinero, la comida la elabora con alimentos donados por personas privadas que quieren apoyar su causa, así como pequeñas empresas. De este modo recibe lácteos, fruta, verdura, carne, pescado, envases o bonos de gasolina para hacer los repartos, entre otros muchos productos.

Asimismo, Quevedo agradeció la disposición del Ayuntamiento cediendo el local y explicó que “gracias a la aportación de todos estamos logrando que estas familias tengan algo para comer”.

NUEVA EMPRESA DE LIMPIEZA Y PULIDO DE VEHÍCULOS EN TELDE

Comparte esto:

El joven teldense (Carretera de Los Picos) David Álvarez Viera es un ejemplo de valentía y superación empresarial tras el éxito alcanzado con su nueva actividad profesional en San Gregorio, la empresa de Limpieza y Pulido que fundó hace 3 meses en la céntrica calle Ruiz Muñiz, número 8 en San Gregorio.

ÁLVAREZ: «EL ÉXITO DE LIMPIEZA Y PULIDO SE LO DEBO A MI MUJER Y A VGR MOTOR»

David Álvarez en la entrevista con el redactor jefe de ONDA GUANCHE Manuel Ramón Santana tras agradecer la confianza de su clientela (tiene citas programadas hasta enero del próximo año), quiso agradecer públicamente el apoyo recibido de su mujer y del grupo de empresas VGR Motor porque «son los artífices del éxito de Limpieza y Pulido en San Gregorio y su imparable crecimiento, en breve con nuevos servicios para nuestra distinguida clientela».

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA A DAVID ÁLVAREZ EN ONDA GUANCHE PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

LA TELDENSE MISA RODRÍGUEZ DE NUEVO CON LA SELECCIÓN ESPAÑOLA

Comparte esto:

La guardameta  teldense Misa Rodríguez Rivero del Real Madrid, ha sido convocada con la selección española de fútbol femenino para sus próximos compromisos ante Moldavia y Polonia, correspondientes a la fase de clasificación para la Eurocopa Inglaterra 2022.

La portera de La Garita ha sido convocada por el seleccionador español, Jorge Vilda, para los partidos ante Moldavia y Polonia, que pueden certificar matemáticamente su clasificación para la Eurocopa 2022 que se celebrará en Inglaterra.

Es un orgullo para la ciudad de Telde, que Misa represente no sólo a nuestro municipio sino a todo el archipiélago canario, al ser la única canaria que forma parte de la lista de 23 jugadoras elegidas, para estos encuentros internacionales de tanta transcendencia deportiva, para el futuro de la Selección Española de Fútbol Femenino.

La Selección de España de Fútbol Femenino, es la segunda clasificada del Grupo D, con 13 puntos de 15 posibles tras la disputa de cinco encuentros. Le supera la escuadra polaca, su rival el día 1 de diciembre, que a diferencia de la selección española ya ha disputado 7 de los 8 compromisos de esta fase de clasificación, en los que sumado 14 puntos.

Antes de ese encuentro, el día 27 de noviembre, La Roja recibirá en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) a la selección de Moldavia.

EL ALCALDE DE TELDE ASISTIRÁ A LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LA GC-1

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, asistirá el próximo lunes 23 de noviembre, y en el Edificios Múltiples I en Las Palmas de Gran Canaria, a la comisión de seguimiento de la carretera GC-1 convocada por la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, y solicitada previamente por el primer mandatario teldense.

En esta reunión se consensuará con el Gobierno de Canarias y Cabildo de Gran Canaria las actuaciones que se proponen para mejorar el tránsito de vehículos por esta vía a su paso por Telde. El encuentro estará presidido consejero regional Sebastián Franquis, quien estará acompañado por el director general de Infraestructura Viaria, José Luis Delgado. Asimismo, acudirá el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Transportes y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez.

Al término de la reunión, sobre las 12.00 horas, se ofrecerán declaraciones a los medios.

DOS VECINAS DE TELDE MANIFIESTAN EN ONDA GUANCHE SU INDIGNACIÓN POR EL CIERRE DE DENTIX

Comparte esto:

Dos vecinas de Telde, Sandra Montés y Laly Rodríguez manifiestan a través de ONDA GUANCHE su indignación por el cierre de las clínicas dental Dentix.

“Nosotras al igual que muchos pacientes nos hemos vistos sin servicios y con nuestros tratamientos a medias mientras seguimos pagando las cuotas a la entidad financiera”, señalan a este diario digital.

“Desde febrero no recibimos tratamientos ya que por la alarma sanitaria declarada el 14 de marzo pospusieron todas las consultas”.

Sandra y Laly indican que “en septiembre tuvimos la primera cita después del confinamiento y la última ya que en octubre la recepcionista se ponía en contacto para anular la cita correspondiente a ese mes y explicar que nos quedábamos sin servicios hasta nuevo aviso por motivos internos de la empresa”.

A la espera que la situación se aclare y nos den una respuesta. Mientras tanto seguiremos las diligencias propias para denunciar dicha situación, concluyen las vecinas de Telde.