«La deshumanización»

Comparte esto:

“Cosa extraña el hombre; nacer no pide, vivir no sabe y morir no quiere”. Facundo Cabral. Cantautor, compositor, filósofo, poeta. (1937 -2011)

La raza humana, ha llegado a un punto tal de deshumanización, que ya no nos asombran las atrocidades, que a diario se cometen, y no nos asombran, ni asustan, porque se ha vuelto costumbre, y la costumbre, insensibiliza los sentidos y los sentimientos, hasta casi neutralizarlos.

Con el paso del tiempo, pasando de un día a otro, de un mes a otro, de un año a otro hasta llegar a siglos, la vida ha cambiado aunque suene paradójico para bien y para mal.

Hoy en día disfrutamos de comodidades que hace cien años tal vez algunos soñaban pero muy pocos lo creían posible, así mismo, actos que ayer eran considerados como mínimo aberraciones, cuando no un delito contra nosotros mismos y contra la sociedad, hoy nos parecen normales y ni un sonrojo asoma a nuestra cara porque por la fuerza de la costumbre, hemos perdido la virtud de condolernos con el dolor ajeno y el asombro no es prueba en nuestro favor porque no lo manifestamos, sufrimos de una enfermedad del alma.

La deshumanización nació cuando la  avaricia se despertó y se convirtió para nuestro mal en el motor que mueve el desarrollo a cualquier precio pues solo importan los resultados empresariales, todo lo demás, pasa a un segundo plano y el modelo de gestión solo está regido por los resultados y para que éstos se den, todos los medios son buenos. La máxima a seguir es: El fin, justifica los medios y las cosas malas que de esa gestión se puedan derivar,  se les está denominado: daños colaterales, término  con el que se exculpan del delito cometido, que en realidad no los exime de responsabilidades ante la ley que no obra porque cuando se habla de: Daños colaterales, no encuentra delito que castigar, pero, que hay delito, lo hay.

Así, vemos crecer empresas que se dedican a masacrar al medio ambiente, a la naturaleza y aprovecharse del desconocimiento de las personas en general en perjuicio de toda la raza humana al acabar con especies animales, vegetales y las buenas costumbres heredadas de nuestros antepasados, sin que haya una ley que les ponga un alto y las sancione con todo el rigor que amerita y bien fundamentado está decir que…el sistema que rige en el mundo ya no es político, es económico.

 ¿Qué nos falta por ver? ¿Hasta dónde es capaz de llegar el ser humano por riqueza y por poder? Estas preguntas las dejos en el aire para que sean respondidas por todo aquel que me lea,  y unificando nuestros puntos de vista entendamos que la vida no puede seguir así, que el desarrollo y el crecimiento económico no se pueden dar a  cualquier costo, porque el precio que se está pagando es mayor que la riqueza que puedan acumular los avaros y mezquinos que están destruyéndolo todo en aras de sus intereses personales y de los que manejan el poder que lo permiten.

Ya para terminar, hay deshumanización en el empresario que realizan prácticas, contrarias a la buena fe en sus relaciones comerciales, en el político que sanciona leyes antisociales, en el que ve las penurias de otros pasar y pudiendo, no hace nada por remediarlas, hay deshumanización en el que perjudica a otro en pos de sus intereses y hay deshumanización en quien solo mira sus circunstancias y se olvida de ser solidario con los demás, pues no debemos olvidar, que no hay mayor placer en esta vida, que hacer el bien, por amor al mismo bien.

(*) Francisco Javier Calixto Munguía, director adjunto de LA HOJA POPULAR CANARIA. Artículo publicado en la edición de diciembre de esta publicación

Que en el corazón del sabio, se practica el amor y el en corazón del necio, se festeja la vanidad.

ONDA GUANCHE en la Cabalgata de Reyes de Las Palmas de Gran Canaria

Comparte esto:

Fieles a su cita anual con los niños, los Reyes Magos de Oriente -Melchor, Gaspar y Baltasar-, acompañados por sus pajes y una gran caravana, han regalado este lunes ilusión en las principales calles de Las Palmas de Gran Canaria en una cabalgata de 23 carrozas y coches engalanados. 

Sus Majestades recorrieron a lomos de camellos las calles Juan Rejón, Albareda, Presidente Alvear, León y Castillo y Bravo Murillo, que concentraron a más de 150.000 personas.

Entre las carrozas que han desfilado, todas con la temática de los cuentos infantiles, ha destacado la del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que ha trasladado la magia de los palacios orientales, el viaje de Melchor, Gaspar y Baltasar a través del desierto y algunos de los lugares emblemáticos de la ciudad.

El vehículo de dos pisos, de 12 metros de largo y 4 metros de alto, ha sido diseñado por los alumnos del segundo curso de Arquitectura Efímera y Escultura de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria.

El organizador de la cabalgata, la Casa de Galicia, ha contado este año con una comitiva de 175 personas que han integrado las centurias romanas y otras 150 que han formando cada uno de los tres cortejos reales, a los que se han sumado formaciones musicales como la Escuela de Gaitas.

El dispositivo de seguridad para recibir a los Reyes Magos de Oriente y el desarrollo de la cabalgata, así como para la noche de reyes en la zona comercial de Triana, está integrado por unas 500 personas, entre agentes de la Policía Local, efectivos de Protección Civil, bomberos, Cruz Roja y voluntarios de la Casa Galicia.

Previamente, este mediodía, más de 10.000 personas se han concentrado en la Terminal de Cruceros del muelle Santa Catalina para dar la bienvenida a los Reyes Magos, quienes llegaron a bordo de tres remolcadores y escoltados por embarcaciones.

Sus Majestades, además de por miles de padres y niños, han sido recibidos por el alcalde de la capital grancanaria, Juan José Cardona, el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, y el presidente de la Casa de Galicia, Ricardo Villares, entre otros.

Antes del desembarco de los Reyes Magos, numerosas actividades infantiles han animado en el muelle Santa Catalina para entretener la espera de los más pequeños, quienes volvieron a acudir con sus cartas en mano para entregárselas a los integrantes de la corte real.

Una vez en el escenario portuario, Melchor, Gaspar y Baltasar recogieron de manos del regidor capitalino la llave de la ciudad, que usarán esta noche para acceder a todos los hogares y dejar sus esperados regalos.

(*) Fuente: La Provincia-Dlp

FOTOS

Nauzet Alemán (UD): «Estoy en mi mejor momento»

Comparte esto:

El jugador de la UD Las Palmas, Nauzet Alemán, ha dicho tras el entrenamiento en Barranco Seco que «estoy aportando cosas al equipo y me siento muy a gusto».

El jugador amarillo reconoció que el gol logrado el sábado en Barcelona fue muy bonito.»El control fue importante para hacer el gol. Me salió bastante bien. Espero hacer alguno más bonit a lo largo de la Liga. Es mérito también de David Simón por el pase perfecto que me dio», al tiempo que desveló que «el gol fue para el segundo hijo que estoy esperando y para a la gente que me han apoyado en los momentos malos».

Nauzet Alemán ha dicho también que «le pido al año 2015 que sigamos ganando. El equipo está bien y a nivel personal estoy en mi mejor momento. Paco Herrera partido a partido me ha dado confianza, pero es mérito también de un vestuario sano».
Sobre el partido del domingo contra el Zaragoza comentó que «es un equipo peligroso y camuflado, porque tiene más potencial del que viene mostrando. Esperamos contar con el apoyo de nuestra afición, ya que el partido es atractivo».

«Fiestas»

Comparte esto:

En mi opinión sobran fiestas. Somos un país saturado de fiestas de diverso pelaje. Fiestas nacionales, fiestas autonómicas, fiestas locales, y un largo etcétera. Los origines de estas celebraciones también son muy variopintos, pero la palma se la lleva las dedicadas o motivadas por el santo de turno. Deidades, santos, apóstoles, vírgenes, beatos y una lista enorme de personajes y conceptos vinculados, en nuestro caso, a la religión.

La especie humana nace con el miedo incorporado y cuando el tal le presiona, reza, ruega, clama, pide, a la representación que más le “cuadre”, por su salud, sus amores, o el bienestar material, que también. Esta búsqueda de soluciones a través de lo religioso, no es algo exclusivo de nuestras latitudes. No hay un rincón del orbe donde el “homo erectus” no busque respuestas al “que somos, de dónde venimos y a donde vamos”.

Si a esto le añadimos que la ayuda entre coetáneos no es todo lo frecuente que debería ser, elevamos los ojos al cielo -por encima de los bancos- y le pedimos ayuda a un equipo que abarca, desde el Supremo Hacedor, hasta San Pirinolo. La Iglesia Católica es una buena productora de personajes con supuestas capacidades de buena gestión en las alturas y, consecuentemente sigue creando entes con supuestas capacidades espirituales, según el baremo de esta institución en la que, nos guste o no, hemos sido educados.

Retomando el título de este modesto escrito, Jinámar también tiene -faltaría más- sus fiestas. Habría que decir su Fiesta, pero también como ocurre en los colectivos humanos, la divergencia de criterios -festivos en este caso- ha hecho que emerjan, que yo sepa, dos fiestas de extracción religiosa. Una, la advocación de la Virgen del Valle, otra, Santa Genoveva. La Fiesta de Jinámar con mayúscula, ha sido siempre y es, la de la Inmaculada Concepción, que se remonta a su culto desde el siglo XVI, y que lúdicamente se le conoce en todo el Archipiélago, como la Fiesta de la “Caña Dulce”.

Esta Fiesta también ha sufrido las consecuencias del paso del tiempo, y el Patronato que la rige ha tenido que luchar mucho por presentar dignamente los actos conmemorativos de este 8 de Diciembre. No es fácil la cosa, y hay que tener una textura especial para meterse en estos berenjenales. En fin mis amigos, por fiestas que no quede la cosa. No piense usted mucho en los problemas que tiene, y trinque todas las fiestas que le pongan a tiro. Recuerde, pensar mucho es malo para la salud porque debilita las neuronas, así que Felices Fiestas de La Concepción, y ya puestos de Navidad, Fin de Año, Reyes, y todo lo que caiga.

(*) Antonio Raluy, locutor de ONDA GUANCHE RADIO. Artículo publicado en LA HOJA POPULAR CANARIA del mes de diciembre

Miles de personas acompañan la Cabalgata de Reyes en Telde

Comparte esto:

Miles de personas acompañaron la Cabalgata de Reyes que recorrió este lunes día 5 de enero, las principales arterias de Telde, repartiendo alegría e ilusión entre los asistentes que abarrotaron las calles del casco de la ciudad para saludar y entregar sus cartas a Sus Majestades los Reyes Magos.

La Cabalgata se puso en marcha pasadas las 18.00 horas en las inmediaciones del recinto ferial de La Barranquera. Desfiló luego por el entorno del parque Franchy Roca, la calle de Oriente y Juan Diego de la Fuente  (en dirección hacia una abarrotada plaza de San Gregorio, donde realizaron la tradicional ofrenda al Niño Jesús en el belén artesanal de la plaza de Pepe Sánchez),  Avenida de la Constitución, Poeta Fernando González, Alonso Quesada, Doctor Gutiérrez Armario, Argentina y Sor Concepción Suárez.

La cabalgata culminó en la calle de Poeta Pablo Neruda, a la altura del Mercado Municipal, después de pasar por la Avenida del Cabildo.

Noche de Reyes en el Mercadillo de Jinámar

Este lunes día 5 de enero, el Mercadillo de Jinámar celebra su tradicional noche de Reyes. Este evento organizado por la concejalía de Mercados que dirige Fidel Ruiz (Partido Popular), dio comienzo a las 8:00 horas de la mañana del 5 de enero y estará hasta las 04:00 horas de la madrugada del día 6 de enero.

La noche de Reyes en el Mercadillo de Jinámar se está convirtiendo año tras año en un mercadillo de referencia para las compras de estas fechas navideñas así como para el paseo en familia en una noche tan señalada.

Este año la concejalía ha dispuesto más de 350 puestos para que ningún mercadillero se quede sin poder exponer su oferta, la cuál tendrá productos de diversa índole y en la se podrán encontrar numerosas ofertas para esas compras de última hora.

Desde la concejalía de Mercados se espera que en esta víspera de Reyes, un año más, se superen todas las expectativas de asistencia que otros años se han estimado en aproximadamente unas 12.000 personas, por lo que se invita a los teldenses a compartir también la Noche de Reyes en Jinámar.

(*) FOTOS

 

 

Un incendio en una finca de Telde arrasa la vivienda del vigilante

Comparte esto:

Un incendio originado en la caseta del vigilante de una finca de La Pardilla, en Telde, ha ocasionado importantes pérdidas materiales, aunque no ha causado daños personales. El fuego, que se inició por causas que todavía se desconocen, fue extinguido por los bomberos del Consorcio de Gran Canaria.

(*) Fuente: Laprovincia.es

Los Reyes Magos llegan en helicóptero a Telde

Comparte esto:

Melchor, Gaspar y Baltasar ya están en Telde. Aterrizaron este lunes en helicóptero, en pleno asfalto del mercadillo de Jinámar, pasadas las 12.45 horas de la mañana. Allí les esperaban cientos de niños con sus padres, además la alcaldesa, Carmen Castellano, para entregarles las llaves de la ciudad, la concejala de Desarrollo Local, Sonsoles Martín, y el concejal de Festejos, Agustín Pérez.  Posteriormente se trasladaron en coches antiguos hasta el escenario habilitado para la entrega de las llaves de la ciudad, a escasos metros de donde aterrizaron.

Cabalgata

La tradicional cabalgata de Reyes saldrá esta tarde (17:30 horas), desde el parque Franchy Roca, pasará por la plaza de San Gregorio y acabará en el Mercado Municipal.

FOTOS

¿Cuántos concejales obtendrá el Partido Federalista Canario en Telde?

Comparte esto:

El teldense Francisco Pérez González, médico oftalmólogo de profesión, nuevo presidente del Círculo Mercantil de Las Palmas de Gran Canaria, además de la Comisión de Restauración de la Cámara de Comercio, la Asociación de Empresarios y Profesionales de Telde (de reciente creación), preside también el Partido Federalista Canario.

Fundado por algunos miembros del Partido Nacionalista Canario de Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife y Gran Canaria, este nuevo partido político lucha por el federalismo e intenta que todo lo que se pueda administrar en Canarias, sea desde Canarias. Pretende “descafeinar” el Gobierno Regional y potenciar los Cabildos. Telde va a ser el objetivo principal del Partido Federalista Canario, la base de su expansión a otros municipios.

Según Pérez, “Telde lleva años padeciendo una mala situación económica, un paro desorbitado, fracaso escolar, costas abandonadas, no se fomenta el turismo, etc. Se despilfarra mucho dinero, hay muchas necesidades y no estamos para fiestas y cosas secundarias, hay que priorizar el gasto que hay mucha necesidad en la calle. Tenemos que bajar los impuestos, pero como una obligación, si nosotros llegamos al Ayuntamiento, los bajaremos. El Partido Federalista Canario si puede hacerlo”.

Para Francisco Pérez, los partidos actuales en la ciudad “son muy parecidos, ha habido muchas coaliciones, cambios de chaqueta…la cosa es estar en el poder a cualquier precio. Los políticos que tiene hoy Telde no están preparados, ni en el gobierno ni en la oposición. Espero que en 2015, nuestra ciudad tenga un alcalde o alcaldesa como se merece”.

ONDA GUANCHE quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Cuántos concejales obtendrá el Partido Federalista Canario en Telde?” Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los próximos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.