TURCÓN AMPLÍA SU DENUNCIA CONTRA LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHIRA-SORIA

Comparte esto:

Aportan a la Comisión Nacional del Mercado de Valores y de la Competencia las alegaciones que presentaron al decreto por el que se acordó ejecutar esta infraestructura.

El colectivo ecologista Turcón ha ampliado la denuncia que presentó contra la central hidroeléctrica Salto de Chira o Chira-Soria ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Competencia, aquella que registraron en diciembre de 2021 y en la que le pedían que valore impugnar ante la jurisdicción competente los actos administrativos dictados por el Gobierno de Canarias y por el Cabildo para la ejecución de esta obra.

En este nuevo escrito incorpora las alegaciones que presentó esta asociación al Decreto 114/2021 de 25 de noviembre por el que se acordó la ejecución del proyecto, documento en el que detallaron las distintas infracciones que, a criterio de Turcón, se cometen con la construcción de esta infraestructura energética. Enumeran hasta ocho vulneraciones, varias de ellas relacionadas con directivas europeas.

Turcón considera que se está vulnerando las normas del mercado interior de la electricidad y de aguas de la Unión Europea y que tampoco se consideró la prohibición del Ministerio de Transición Ecológica de España que estableció que “los sistemas de almacenamiento por bombeo deben situarse fuera de la Red Natura”.  Alegan que la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto tiene vicios procedimentales, que no se realizó una evaluación de impacto en el agua conforme a las exigencias legales y no se sometió a información pública. El proyecto tiene afecciones en varias masas de aguas: los embalses de Chira y Soria, tres acuíferos y las aguas costeras de la franja de Mogán y ni siquiera está prevista su ejecución en la Planificación Hidrológica de la isla de Gran Canaria.  Asimismo, critican que no hay un proyecto específico de sistema de riego para la agricultura, y que se tratan de promesas políticas que van en contra del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. Solicitan que se tenga en cuenta el principio de cautela con el uso de agua desalinizada y que se desconoce la huella ecológica, el gasto energético y el precio que los agricultores/as tendrán que pagar por el coste económico que supondrá bombear y elevar el agua desde Arguineguín hasta las preseas de Chira y Soria.

Además, aportan las alegaciones que presentaron también ingenieros independientes, que ponían el acento en que el proyecto no consta de datos técnicos que justifiquen su necesidad (cantidad de energía que producirá la central con distintos escenarios de renovables, estimación de la producción de la central mensualmente, informes de los costes de almacenamiento previstos y la retribución necesaria para que la Central sea rentable. El proyecto no contiene ninguna referencia al porcentaje de penetración de las energías.  Alertan del aumento del coste de la inversión, que ha pasado de 120 millones de euros a 400 millones. Los ingenieros estiman unos costes anuales de más de 13 millones de €. Estos mismos ingenieros adjuntaron igualmente varias propuestas alternativas a la central.

SITCA INAUGURA SU SEGUNDA SEDE EN TENERIFE

Comparte esto:

Gran día para SITCA. En la jornada del pasado viernes, 28 de enero de 2022, hemos alcanzado un gran hito en la historia de esta Central Sindical, que conviene recordar, es la única que no recibe ni un euro de subvenciones ni ayudas públicas, y se sostiene sólo gracias a las cuotas de sus afiliados. De ahí que no le debamos nada a nadie y podamos ser independientes.

Esta nueva sede de SITCA en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife se ubica en la calle La Marina, número 51, escalera 2 planta 1 oficina 12, justo al lado de la Plaza España.

Este constituye el segundo despacho de SITCA en Tenerife, y ha sido posible tras un largo trabajo de preparación y acondicionamiento, para dejarla lista para atender las demandas y solicitudes de tantos y tantos trabajadores de Tenerife, una isla donde queda mucho por hacer para la mejora de las condiciones laborales de la clase trabajadora.

Desde SITCA queremos comunicar a los trabajadores de la isla de Tenerife que les esperamos en esta nueva sede, donde seguirán recibiendo nuestro trato profesional, cercano, humano y amable, además de un asesoramiento sindical, laboral y legal de primer orden.

La batalla por los derechos laborales y sociales de la clase trabajadora no descansa, y en SITCA redoblamos nuestra apuesta y duplicamos nuestros esfuerzos para seguir ejerciendo este sindicalismo moderno, serio, riguroso, y sobre todo eficaz, que tan buenos resultados está dando.

3

Image 1 De 9

JUANCHO LIMIÑANA PRESENTA ‘VOLVER’, EL GRAN HOMENAJE A GARDEL

Comparte esto:

El artista grancanario Juancho Limiñana acaba de presentar su último trabajo, el mítico bolero de Carlos Gardel «Volver», pero fusionando los melodiosos ritmos del tango con la bachata más bailable. De la mano del productor David Navarro y su sello DN7 Music, Limiñana ha querido brindar un merecido “homenaje al gran Carlos Gardel con esta creación, una apuesta innovadora que estoy seguro que deleitará tanto a todos los amantes del tango como a los que les gustan los bailes más caribeños”, comentó el cantante.

Producida por Dj Glass, ganador de varios discos de platino, Juancho Limiñana quiere regresar a los escenarios por todo lo alto con un tema pegadizo que tuvo la oportunidad de presentar en sociedad en el pasado concierto del grupo Il Divo celebrado en Maspalomas por navidades. Allí y sobre el escenario, el artista pudo ver en directo por primera vez el vídeo musical que DN7 Music preparó para esta inolvidable canción que ahora gana en energía con la aportación de los acordes de una bachata.

Juancho Limiñana, abogado de profesión, siempre fue un gran amante de los tangos y tal fue su pasión por este género que no dudó a la hora de subirse a un escenario hace ya bastantes años para dar sus primeros pinitos micrófono en mano. Ahora, reconoce que fue “David Navarro quien me convenció para hacer este tema más comercial y que estoy convencido que le gustará también a los más clásicos. Él agitó la varita mágica y estoy muy feliz con el resultado”, manifestó.

“Agradezco la gran acogida que está teniendo «Volver» ya que promocionar el tango es lo más importante. Además, considero que esta versión no ha desnaturalizado la esencia matriz de este tema, ya que solo le hemos puesto un ritmo más bailable y acercar también a la gente joven al género que más quiero y respeto”, expuso Juancho Limiñana, que espera poder comenzar a mostrar su repertorio en los escenarios cuanto antes.

El nuevo tema de Juancho Limiñana ya está disponible en todas las plataformas musicales y el videoclip en su canal de YouTube.

ALEJANDRO RAMOS (PSOE), ABOGA POR FACILITAR EL ACCESO A SALUD MENTAL COMO ENFERMEDAD SOCIAL

Comparte esto:

Alejandro Ramos, Director General de Trabajo del Gobierno de Canarias, y Secretario General del PSOE de Telde, intervino este jueves en el programa «El Espejo Canario» de Francisco Javier Chavanel, a nivel humano, a corazón abierto. Por su experiencia personal, abogó por facilitar el acceso a Salud Mental como enfermedad social.

Hijo de padre panadero, madre ama de casa, natural de Jinámar, afirmó que vivió en sus propias carnes las artimañas, de gran economista, que tenía que afrontar su madre para llegar a fin de mes la familia de cuatro miembros.

Ramos señaló que «las subidas laborales aprobadas por el actual gobierno, se han asumido de forma natural por el país», apostando por los salarios dignos que no solo permitan llegar a fin de mes, sino por poder tener calidad de vida y poder disfrutar de vacaciones, que las considera totalmente necesarias. «Esa calidad de vida hace que el dinero fluya y se mueva, aumentando la producción general».

El socialista indicó que «en términos humanos nadie vale más que nadie, en términos económicos existen grandes diferencias, lo que intentamos es que el pobre deje de ser más pobre, para ello se impulsaron los ERTES vigentes hasta el 28 de febrero. Una figura que se ha incorporado a la Reforma Laboral para que se pueda seguir utilizando sin necesidad de aprobarlo cada cuatro meses».

Por otra parte Alejandro afirmó que «desde la Unión Europea se ha felicitado al Gobierno de Canarias por la buena gestión en ayudas a las Empresas. Tras vivir en mis propias carnes la crisis anterior, me siento orgulloso de la gestión laboral empleada en esta crisis mucho más fuerte y con menor incidencias en pérdidas de empleos gracias a los ERTES, y Empresas.

ESCUCHA A ALEJANDRO RAMOS PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

MARIBEL CASTRO: «LA ALCALDESA DE LOS LLANOS DE ARIDANE, LA ENTEREZA DE UNA LUCHADORA»

Comparte esto:

Tres meses duró la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palmas, y como una señal divina el sábado 25 de diciembre, (Navidad), los científicos certificaron que la misma había llegado a su fin.

Durante todo el tiempo muchas han sido las imágenes que nos han desgarrado el corazón de pena, y otras de orgullo contenido al observar la entereza de los palmeros y su profundo sentimiento de familia, de unidad, solidaridad y de amor a su tierra.

Por encima de todas las cosas, si hay algo que me ha marcado profundamente es ver un día si y otro también a la alcaldesa de los Llanos de Aridane, Noelia García Leal, (PP) a veces con la emoción de las lagrimas, pero siempre con toda la entereza de una luchadora, que nos mostraba cada día en los medios de comunicación la realidad de la erupción.

Psicóloga en excedencia, quiero pensar que su profesión la ha ayudado para estar cada día al pie del cañón, capitaneando y liderando a su municipio, a esos aridanenses que pueden sentirse orgullosos de la alcaldesa que tienen.

Noelia ha atendido a muchos vecinos desesperados que de un día para otro lo han perdido todo. Ha insistido siempre en que la reconstrucción física es importante, pero la reconstrucción emocional es fundamental.

Orgullosa de sus vecinos y del sentido que tienen del acogimiento, ha pregonado a los cuatro vientos que aunque todavía queda «un largo y duro camino» por delante el comportamiento de los vecinos «ha sido ejemplar».

El volcán no solo se ha llevado las casas, también han perdido muchos vecinos sus modos de vida, sin embargo, la alcaldesa se ha comprometido a luchar por ello, por tener «el máximo terreno posible recuperado» y en ello está.

Ha intentado tener la cabeza fría para poder tomar decisiones y atender las demandas de sus ciudadanos, es inevitable que a veces haya estado desbordada emocionalmente ante el dolor de las familias, pero en todo momento se ha mantenido erguida trabajando por su municipio y escuchando a sus vecinos para que no se sintieran solos.

Solo podemos darle un olé por su entereza, lucha y su cercanía a los vecinos, un abrazo cariñoso a esta brava mujer, que ha demostrado que los vecinos no se han equivocado confiando en ella para estar al frente de la Alcaldía de Los Llanos de Aridane.

(*) Maribel Castro Melían, periodista

ALEJANDRO RAMOS (PSOE), DESTACA EL EXTRAORDINRIO TRABAJO PARA RECUPERAR LA ECONOMÍA EN CANARIAS

Comparte esto:
El Director General de Trabajo del Gobierno de Canarias y Secretario General del PSOE de Telde, Alejandro Ramos, mantuvo un encuentro de rendición de cuentas esta semana con el al viceconsejero de Empleo Gustavo Santana, para hacer balance de los extraordinarios e históricos datos positivos de la recuperación económica de reforma laboral y los ertes vigentes en Canarias (13.061).
 
LOS ERTES HAN SIDO CLAVE PARA LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA
 
Los dos altos cargos del Gobierno de Canarias pusieron en valor el descenso anual en el paro registrado del 24,7% en Canarias tras la octava bajada mensual consecutiva, resaltando que la brillante gestión de los ERTES por parte del teldense Alejandro Ramos Guerra, uno de los artífices de la recuperación económica y el impulso del empleo en Canarias, cerrando 2021 con un récord histórico en afiliación a la Seguridad Social de 831.919 cotizantes, resaltando Ramos que la experiencia y extraordinaria capacidad de gestión de Gustavo Santana con el equipo de trabajo de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo que preside, Elena Máñez Rodríguez ha conseguido otro hito histórico nacional al situar a Canarias como la comunidad autónoma de España con mayor aumento de la afiliación al contabilizar un alza anual del 6,43% durante el pasado ejercicio.
 
Por octavo mes consecutivo, las Islas registraron una disminución del paro registrado. En concreto, se redujo en 3.612 personas desempleadas durante el último mes (-1,75%) y en 66.618 con respecto a diciembre de 2020 (24,72%). Con este importante descenso, la cifra global se sitúa en Canarias en 202.819 parados y paradas, detalló Gustavo Santana antes de resaltar que las Islas se anotaron la cuarta mayor reducción anual de España, solo por detrás de Baleares, Aragón y Cataluña, además de 5.430 personas sin empleo menos que en el último mes de 2019, antes de la pandemia por COVID-19.
 
El paro se redujo en todos los segmentos de edad y en todos los sectores. Entre los primeros, destacó el descenso de casi el 45% en desempleo juvenil (menos de 25 años); y por sectores, resaltó el descenso en hostelería, cerca del 40% con respecto al mes anterior, añadió el viceconsejero de Empleo junto al Director General de Trabajo, Alejandro Ramos.
 
Precisamente, Alejandro Ramos informó de 13.061 personas trabajadoras acogidas a un expediente de regulación temporal de empleo al final de 2021 en Canarias y valoró la introducción en la reciente reforma laboral de un ERTE por limitación, no excepcional, sino integrado en el marco normativo ordinario, con condiciones incluso más favorables que los vigentes como posible alternativa si resultara necesaria una prórroga a partir del 28 de febrero que propondrá al presidente Ángel Víctor Torres la próxima semana.

 

 

CURSO DE OSTEOPATÍA Y SEITAI MÉTODO BALANCE

Comparte esto:
¿Qué es la osteopatía?
 
Método de tratamiento de las enfermedades que se basa en los masajes y la manipulación de las articulaciones; se fundamenta en la teoría de que el cuerpo es capaz de elaborar sus propios remedios contra las enfermedades y acepta el método terapéutico y de diagnóstico de la medicina científica.
 
¿Qué es el Seitai?
 
Seitai consiste en movimientos o vaivenes que tienen efectos positivos a nivel físico, energético y psíquico. Estos movimientos son el vertical, el frontal, el rotatorio, el lateral y el central.
El objetivo es recuperar el orden y el equilibrio que de forma natural tienen los organismos que no padecen los sufrimientos humanos.
 
Este curso esta abierto para Matricula y será dictado de manera presencial en CENTRO BALANCE Gran Canaria (Telde) y CENTRO BALANCE Lanzarote (Sands Beach Resort Costa Teguise).
Opción Zoom disponible.
¡Comenzamos en Febrero!
 
Profesor: Pedro Fleitas González
 
Inscripciones:
 
Centro Balance Gran Canaria : +34 663 59 38 77
Centro Balance Lanzarote: +34 619 75 48 52
 
Centro Balance acreditado por la asociación nacional de profesionales de las terapias naturales Cofenat

GRADUADOS LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO NIVEL DE MASAJE JAPONÉS (ANMA)

Comparte esto:

Los participantes del curso de segundo nivel de masaje japonés Anma, se graduaron al completar el cuarto seminario intensivo realizado en Centro Balance Lanzarote.

Las técnicas superiores de tratamiento y aplicación de este sistema de masaje tradicional fueron practicadas durante una sesión de 2 horas en la que el maestro Pedro Fleitas González, de Centro Balance Internacional impartió.

Centro Balance Lanzarote sigue con su plan formativo en terapias naturales, estando ya listo un novedoso curso de osteopatía japonesa Seitai a lo largo de todo 2022, con seminarios mensuales específicos. Para más información pueden contactar al 619754852

www.balanceinternacional.com www.pedrofleitasbujinkan.com

UN VECINO DE TELDE COORDINA EL ENVÍO DE MÁS DE 200 KILOS DE JUGUETES DESDE GALICIA A LA PALMA

Comparte esto:

Según ha confirmado ONDA GUANCHE, el empresario, activista social y también vecino de Telde, Carlos Carreño, está coordinando una recogida de más de 200 kilos de juguetes nuevos que se enviarán desde Galicia los próximos días, gracias a la solidaridad de los gallegos, para los niños de las familias perjudicadas por el volcán de la la isla de La Palma. Contactaron con él para que buscase el transporte, algo que ya tiene cerrado, para que este gesto tan bonito sea una realidad.

El día 21 de diciembre se recogen todos los juguetes, gracias a la asociación «Cada niño, un juguete, de Vigo». Los juguetes llegarán previsiblemente el 3 de enero (si no antes), para hacer el reparto desde el día 4, con la colaboración de las instituciones locales con las que estamos cerrando la creación de algún evento bonito, como la época en la que estamos.  Gracias a Beatriz Janeiro y Carlos Leiro por el trabajo y la dedicación y a la empresa Halcourier en Canarias que se ha volcado con los niños y niñas.

Son incontables las veces que el activista social y vecino de Telde, Carlos Carreño, ha acudido en auxilio de diferentes ciudadanos que la ineficacia de la actuación de los Servicios Sociales han dejado en el más completo de los desamparos.

Carlos Carreño, que no deja de ser un ciudadano más, pero con un corazón enorme ha tenido que intervenir en innumerables ocasiones poniendo muchas veces dinero de su bolsillo, y otras donando su tiempo para resolver los problemas extremos de muchas personas que se han quedado en exclusión social.

Llegamos a la conclusión de que Carreño, es un buen samaritano que da testimonio con sus obras del verdadero amor a los demás, que sin esperar ningún reconocimiento, se dedica a hacer el bien allá donde ve necesidad.

“Buen Samaritano es todo hombre, que pasa junto al sufrimiento de otro hombre de cualquier género que ése sea; es todo hombre sensible al sufrimiento ajeno; el hombre que “se conmueve” ante la desgracia del prójimo; en definitiva, es aquel que ofrece ayuda en el sufrimiento, de cualquier clase que sea” Juan Pablo II.

Nuestro reconocimiento personal a Carlos Carreño, un hombre capaz de donarse a sí mismo, capaz de estar cotidianamente en la arena del sufrimiento humano, sobre todo cuando observa que los gobernantes, ni se inmutan ante tanta pobreza.

SINTRA ALERTA QUE LOS TRABAJADORES DE LA AGRICULTURA EN CANARIAS VAN HACIA UN FUTURO INCIERTO

Comparte esto:

Los trabajadores del sector de agricultura en Canarias, van hacia un futuro incierto en relación con el Convenio Colectivo Regional del Campo. Habiendo finalizado la vigencia del Convenio Colectivo Regional del Campo, que agrupa a los trabajadores y trabajadoras agrícolas, forestales, pecuarios, flores, esquejes, plantas vivas y ornamentales se augura un futuro incierto del Convenio Colectivo que se les aplica.

Las empresas de dichos sectores están incrementando a un salario de por si bajo, lo que supone la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), personalmente y como Presidente del Sindicato de Trabajadores – SINTRA, consideramos que dichos salarios están bajo umbrales de pobreza severa, pues existe una clara y continuada pérdida de poder adquisitivo, es decir la cesta de la compra cada vez más cara y a diferencia los salarios de los trabajadores y trabajadoras del Campo cada vez más bajos.

A todo esto se le une el hecho de que desde SINTRA como Sindicato de Trabajadores, hemos presentado ante la Federación Provincial de Asociaciones de Exportadores de Productos Hortofrutícola de Las Palmas de Gran Canaria (FedEx) y la próxima semana se hará lo mismo con la Asociación de Cosecheros Exportadores de Tomates de Tenerife (Aceto), un escrito en donde se pide que se inicien los trámites para la constitución de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Regional del Campo, destacar desde SINTRA que en caso de que dichos trámites no se inicien, se instarán las medidas legales que en derecho convenga.

Los/as trabajadores/as del Campo no pueden permitir por poner un ejemplo que la empresa en la que presten servicios, todavía le adeuden una parte de la paga de navidad del año pasado, es decir el año 2.020, esto a día de hoy es incalificable, pues siempre terminan pagando los que menos culpa tienen, es decir los/as trabajadores/as de un sector tan tradicional en nuestras islas como el sector agrícola. Por tanto y desde SINTRA, vamos a proponer iniciativas sindicales tendentes a la recuperación de la capacidad adquisitiva de sus salarios, que se mejoren sus condiciones laborales, que se aplique una política de prevención de riesgos laborales acorde a la naturaleza del sector en el que prestan servicios y que se deje de seguir jugando con el pan de miles de familias que viven hoy y han vivido siempre de este sector.

A los empresarios del sector desde SINTRA, ponemos en su conocimiento que, si mañana ningún trabajador o trabajadora fuera a su empresa, para realizar las labores que tienen encomendadas, ¿Quién cogería la fruta? ¿Quién aplicaría los productos fitosanitarios? ¿Quién colocaría los plásticos en los techos de los cultivos? En definitiva ¿Quién haría las labores cotidianas?, los empresarios seguro que NO, por consiguiente, venimos a pedir MAS RESPETO, MAS COMPROMISO, MAS RESPONSABILIDAD, MAS CONSIDERACION Y MAS ATENCION, hacia unos trabajadores y trabajadoras al igual que sus familias que lo merecen todo, por su constante SACRIFICIO, RESPONSABILIDAD, PROFESIONALIDAD, POR ESTAR TRABAJANDO BAJO UNAS CONDICIONES LABORALES COMPLEJAS (LLUVIAS, CALOR EXTREMO), no podemos permitir en ningún caso que un sector como el agrario en Canarias pueda desaparecer, el compromiso de todos, tiene que hacerlo imposible y entre ellos estará el SINDICATO DE TRABAJADORES – SINTRA., con una apuesta decidida por la pervivencia de un sector tradicional en nuestras islas.