EL PORTAVOZ DEL GOBIERNO DE CANARIAS ALFONSO CABELLO, EL ALCALDE DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA MARCO AURELIO PÉREZ Y LA EXCONCEJALA DE VOX EN LAS PALMAS CLOTILDE SÁNCHEZ, ESTE JUEVES EN EL PROGRAMA EL ‘PULSO’ DE JUAN SANTANA

Comparte esto:
Este jueves en el programa «El Pulso» de Juan Santana en ONDAGUANCHE: «optimismo oficial, pragmatismo turístico y exorcismo político, todo en una semana.” En «El Pulso» coinciden esta semana tres protagonistas de distinto nivel institucional: el portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello; el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez; y la exconcejala de Vox en Las Palmas, Clotilde Sánchez. 
 
Tres perspectivas distintas de una misma Canarias: la que gobierna, la que gestiona y la que se desencanta. Tres maneras de entender el poder, y también de justificarlo. Escucha este jueves desde las 18 horas El Pulso de Juan Santana, a través de la Plataforma Digital de Onda Guanche.
 

LOS TRABAJADORES DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE TELDE CONTINÚAN SIN COBRAR: EL SERVICIO A PUNTO DE EXTINGUIR

Comparte esto:

El PSOE de Telde alerta de la grave situación que atraviesan las trabajadoras y trabajadores de Fomentas y de las Escuelas Infantiles municipales, que continúan sin cobrar sus nóminas. Este retraso, inaceptable en una empresa pública, está generando serios problemas económicos y una profunda incertidumbre entre quienes dependen de su salario mensual para sostener a sus familias y cumplir con sus compromisos personales.

La mayoría del personal afectado en las Escuelas Infantiles son mujeres, que están afrontando las consecuencias directas de esta situación: recargos por el impago de hipotecas, penalizaciones bancarias por descubiertos y la angustia de no poder planificar su economía familiar con estabilidad. El grupo de gobierno debe asumir la responsabilidad por los efectos que esta falta de gestión está provocando en la vida cotidiana de estas trabajadoras, que siguen cumpliendo con su labor pese a no recibir su salario.

A la preocupación de las empleadas se suma la de las familias usuarias, que observan con inquietud cómo esta situación puede afectar al normal funcionamiento de un servicio esencial para la conciliación y la educación de los más pequeños. La falta de estabilidad y de información por parte del gobierno local está alimentando la desconfianza y la preocupación en toda la comunidad educativa.

Desde el PSOE de Telde exigimos el abono inmediato de todas las nóminas pendientes, así como los gastos e intereses derivados del retraso, y reclamamos a la gerente de Fomentas y al grupo de gobierno explicaciones públicas y transparentes sobre la situación económica real de la empresa.

No es admisible que en una empresa pública se someta a las trabajadoras y trabajadores a esta tensión económica, mientras el gobierno municipal guarda silencio. Hay que recordar, además, que este mismo gobierno, con Ciuca a la cabeza, fue responsable en 2012 del cierre de las Escuelas Infantiles de Telde, una decisión que dejó a decenas de familias sin este servicio fundamental y que hoy vuelve a poner en duda su compromiso con la educación pública y la estabilidad laboral.

El PSOE de Telde reitera su compromiso con la transparencia, la responsabilidad y la defensa de los derechos laborales, y reclama al Ayuntamiento que actúe de inmediato para restablecer la normalidad y la confianza que merecen las trabajadoras, las familias y la ciudadanía.

«LA ECONOMÍA SOCIAL: UNA VÍA DE DESARROLLO ESTABLE Y JUSTO PARA CANARIAS»

Comparte esto:

En un momento en que Canarias se enfrenta a los límites de su propio modelo económico, la economía social emerge como una alternativa real, sostenible y con enorme potencial para generar empleo estable y con derechos. No se trata de una utopía ni de una moda pasajera: hablamos de un modelo productivo que ya emplea a más de 19.000 personas en las Islas, y que acaba de recibir un importante impulso con la aprobación de la primera Estrategia Canaria de Economía Social.

Este avance llega en un contexto en el que la economía del archipiélago continúa excesivamente dependiente del turismo y de los servicios vinculados a él. Sectores con alta temporalidad, salarios bajos y una preocupante rotación laboral. Frente a ello, las cooperativas, sociedades laborales, mutualidades o centros especiales de empleo demuestran que otra forma de organizar el trabajo es posible, basada en la participación de las personas trabajadoras, en la redistribución de beneficios y en la estabilidad a largo plazo.

Desde SITCA defendemos que la economía social no debe ser un complemento marginal dentro del modelo productivo canario, sino una línea estratégica de desarrollo. Su crecimiento puede contribuir a equilibrar nuestro tejido económico, reforzando sectores como la agricultura, la industria agroalimentaria, la energía renovable o los servicios de proximidad, todos ellos esenciales para la cohesión territorial y social de las Islas.

Además, la economía social representa una oportunidad para fijar población en los entornos rurales, ofrecer salidas laborales a personas con dificultades de inserción y facilitar la creación de empresas donde el objetivo no sea solo el beneficio económico, sino el bienestar colectivo. En un archipiélago marcado por la desigualdad y la precariedad, estas iniciativas pueden ser decisivas para avanzar hacia un empleo digno y sostenible.

Sin embargo, para que esta alternativa prospere, es imprescindible un compromiso real por parte de las administraciones públicas. Se necesitan incentivos fiscales, líneas de financiación adaptadas y formación específica, así como marcos normativos que reconozcan las particularidades de las entidades de economía social. También es fundamental que las políticas activas de empleo incluyan medidas de apoyo a este tipo de proyectos, orientando recursos y asesoramiento hacia quienes apuestan por el trabajo cooperativo y solidario.

En SITCA creemos que el futuro laboral de Canarias pasa necesariamente por diversificar y democratizar su economía. Apostar por la economía social es apostar por el empleo estable, por la equidad y por un modelo productivo más humano, donde el trabajo no sea una fuente de precariedad sino de dignidad y progreso.

Ese es el camino que Canarias debe recorrer si de verdad quiere garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible para las generaciones presentes y futuras.

DRAGO CANARIAS DENUNCIA QUE AGAETE YA CUENTA CON UNA PLAZA DE ALQUILER VACACIONAL POR CADA TRES HABITANTES

Comparte esto:

Drago Gran Canaria se reunió recientemente con varias vecinas del municipio de Agaete para recabar información sobre la creciente masificación turística que está experimentando la localidad y los graves efectos que está teniendo en la vida cotidiana.

Una de las mayores problemáticas que enfrentan es el acceso a la vivienda. Si acudimos a uno de los famosos portales inmobiliarios se puede observar cómo en la actualidad no se alquila ni una sola vivienda en todo el pueblo.

Esta situación contrasta con que, según datos del Gobierno de Canarias, en el municipio se comercializan más de 1800 plazas de vivienda vacacional; si se tiene en cuenta que en Agaete residen unas 5600 personas, la equivalencia sería de una plaza en vivienda vacacional por cada tres habitantes.

Por su parte, la situación de la compraventa no es mucho mejor, ya que en este mismo portal se puede comprobar cómo de las 21 viviendas a la venta tan solo dos están por debajo de los 100.000 euros, cinco en el tramo entre los 100.000 y los 200.000 euros y las 14 restantes por encima de los 200.000 euros.

Tras la reunión, el portavoz de Drago Gran Canaria, Luis de la Barrera, explicó que “la masificación turística de Agaete está provocando que numerosas personas extranjeras, en su mayoría europeas con alto poder adquisitivo, están adquiriendo viviendas para segundas residencias, viviendas vacacionales o directamente para residir en ellas” y añadió que “esto hace que se incremente artificialmente el precio y, en consecuencia, que las generaciones más jóvenes no puedan independizarse en el municipio”.

“A ello se le añade —prosiguió De la Barrera— que en este municipio del noroeste insular, según consta en el INE, existen más de 900 viviendas vacías, que suponen más del 25 % del parque inmobiliario municipal”, algo que para el portavoz “da cuenta del abandono institucional que existe en materia de vivienda y que ninguno de los partidos que ha gobernado el Consistorio ha sabido solucionar”.

Asimismo, De la Barrera afeó al Cabildo de Gran Canaria y al Ayuntamiento de Agaete que “con este panorama tan desolador hayan destinado fondos públicos a la celebración de eventos como el Nomad City Festival, en 2023, con el impacto que ello tiene en la atracción de nuevos residentes con alto poder adquisitivo que desplazan en el acceso a la vivienda a la población local e incrementan los precios de bienes básicos”.

En este marco, tampoco se entiende que Agaete se promocione en numerosas películas y series de consumo masivo, que se incluyan sus enclaves naturales en todo tipo de promociones turísticas sufragadas con dinero público, que coloque cartelería de sus fiestas populares —como La Rama— en la recogida de maletas del aeropuerto de Gran Canaria al que llegan más de cuatro millones y medio de turistas anualmente, así como que desde el Ayuntamiento se haya felicitado la Navidad a turistas y nuevos residentes.

Desde Drago Gran Canaria y Drago Canarias se recuerda que otro modelo municipal es posible, uno que priorice a las personas canarias frente a la masificación turística, con alquileres sociales, adquisición de la vivienda vacía, paralización de las campañas de promoción turística y de atracción de nuevos residentes, descalificación del suelo turístico o limitación del aparcamiento y la circulación a los coches de alquiler.

NUEVAS QUEJAS POR EL PÉSIMO SERVICIO DE TAXIS EN TELDE

Comparte esto:

Nuevas quejas por el pésimo servicio de taxis en Telde llegan a la redacción de ONDAGUANCHE en los últimos días. El sector del taxi en el municipio de Telde se encuentra en una situación crítica que ya no puede seguir siendo ignorada. Cada vez es más común que los residentes se encuentren sin taxis disponibles, especialmente en momentos de alta demanda, los ciudadanos de Telde llevan años sufriendo la falta de taxis en su propio municipio.

La falta de taxis disponibles pone de manifiesto la grave desorganización y la falta de compromiso por parte de los profesionales del sector. Es hora de que las autoridades municipales de Telde tomen cartas en el asunto y apliquen sanciones a aquellos taxistas que no cumplen con su deber. La población de Telde merece un servicio de taxi que esté a la altura de sus necesidades, un servicio que sea fiable y que esté disponible cuando más se necesita.

NUEVA CANARIAS TELDE DENUNCIA QUE CONTINÚAN LOS IMPAGOS AL PERSONAL DE FOMENTAS Y DE LAS ESCUELAS INFANTILES

Comparte esto:

Desde Nueva Canarias – Telde venimos denunciando desde el inicio de este mandato la falta de gestión y dedicación hacia la empresa pública Fomentas, advirtiendo de que esta situación podría tener consecuencias negativas en los servicios que gestiona.

Desgraciadamente, el comunicado remitido el pasado viernes por la gerente a los trabajadores y trabajadoras de las escuelas infantiles confirma nuestras preocupaciones: reconoce que las escuelas están en peligro por falta de diligencia en los trámites administrativos, por parte del gobierno municipal, formado mayoritariamente por CIUCA y el Partido Popular, los mismos que cerraron este servicio en 2020.

Hoy hemos tenido contacto con las trabajadoras y NADIE del gobierno o de la empresa pública se ha puesto en contacto con ellas, lo que supone una falta de consideración y de respeto. Mientras tanto, los salarios siguen sin abonarse.

Les hemos reiterado nuestro compromiso firme e histórico con las escuelas infantiles públicas, un servicio esencial para la conciliación y la igualdad de oportunidades.

Queremos trasladar ánimo y apoyo a las familias y al personal de las escuelas infantiles, que seguramente han vivido un fin de semana de incertidumbre y preocupación, así como a los padres y madres de los niños y niñas que acuden a ellas.

El alcalde de Telde y presidente de la empresa pública Fomentas, Juan Antonio Peña Medina, trató de restar importancia al asunto emitiendo un mensaje de «tranquilidad y confianza» al personal, tras el anuncio de la gerencia de la empresa de la imposibilidad de pagar las nóminas y a sus proveedores por los impagos, de más de cuatro meses, del ayuntamiento.

Afirmó el alcalde que “estamos ante un hecho puntual provocado por la transición administrativa en la renovación del contrato con Fomentas” ocultando que, como se puede comprobar en la propia web de Fomentas, el encargo de gestión de las escuelas infantiles, venció el pasado 31 de julio y que ese es el motivo por el que no se pagan las facturas a la empresa. La falta de gestión del grupo de gobierno (Ciuca-PP-CC-MxT), la tienen que pagar los trabajadores y trabajadoras de la empresa, sus familias y las familias de los niños y niñas usuarios del servicio de las escuelas infantiles.

Es inconcebible que el pasado 26 de septiembre, apenas una semana antes del comunicado de la gerente de la empresa, se celebrara un consejo de administración de la empresa, del que forma parte la oposición municipal y se ocultaran deliberadamente estos hechos. Sin embargo, sí que se llevó a dicho consejo la aprobación de un contrato de publicidad y marketing, lo que demuestra cuáles son las prioridades del gobierno de Peña: el autobombo y la falta de transparencia. La fiesta y la falta de gestión.

No debemos olvidar que el actual gobierno municipal ha eliminado los encargos a Fomentas que se aprobaron en el mandato anterior, encargos tan necesarios como, por ejemplo, los de mantenimiento de vías o de mantenimiento de instalaciones deportivas.

Ya advertimos en su día que el despido del Gerente, que había sacado a la empresa de la quiebra, para poner a dedo al frente de la misma a afiliados del PP, traería graves consecuencias.

Sabemos que el objetivo último de este gobierno municipal es volver a cerrar las escuelas infantiles municipales, pero no lo vamos a permitir.

Por ello, desde Nueva Canarias Telde, vamos a exigir:

  • La inmediata convocatoria de un consejo de administración extraordinario de Fomentas, para que desde la gerencia se nos traslade la realidad de la situación de los impagos del ayuntamiento.
  • La convocatoria de una junta de portavoces, para que el alcalde ofrezca explicaciones diga la verdad sobre cuánto más se va a retrasar la renovación del encargo de gestión, que permita volver a cobrar al personal y a los proveedores de Fomentas.
  • Los expedientes del encargo a Fomentas relativo a las escuelas infantiles, ya que el encargo vigente venció en julio y este gobierno ha sido incapaz de dinamizarlo e impulsarlo.
  • El expediente completo del convenio con el Gobierno de Canarias para la gestión de las escuelas infantiles.
  • Todos los expedientes de tramitación de facturas que incluyan reparos, sean suspensivos o no, de la intervención municipal.

Además, solicitaremos un informe a la Tesorería Municipal, responsable también de la contabilidad, en el que se detalle:

  1. Cuánto se ha pagado por escuelas infantiles en los años 2024 y 2025.
  2. Cuánto hay pendiente de pago y ya reconocido contablemente.
  3. Qué facturas correspondientes al Fase Municipal han ingresado y aún no han podido ser contabilizadas.

Pero por encima de todo, desde Nueva Canarias Telde vamos a trabajar, porque la empresa municipal Fomentas siga gestionando las escuelas infantiles municipales. Nuestro compromiso con la defensa y continuidad de este servicio público es, y seguirá siendo, inamovible.

PACO SANTIAGO: “JOSÉ LUIS MACÍAS TIENE OFICIO Y FUTURO, NUEVA CANARIAS HA REJUVENECIDO EN TELDE”

Comparte esto:

El exalcalde de Telde, Francisco Aureliano Santiago Castellano, dedicó parte de su entrevista en el programa «El Pulso» con Juan Santana en ONDAGUANCHE a hablar del presente y el futuro de Nueva Canarias en el municipio, poniendo en valor la figura de su actual presidente local, José Luis Macías, y el proceso de renovación interna que vive la organización.

Aureliano recordó que conoció a Macías desde muy joven, incluso antes de que tuviera la edad mínima para poder integrarse en una candidatura electoral:

“Cuando lo quise llevar en mi lista en 2007, todavía no tenía ni 18 años. Siempre lo vi con actitudes y con inquietud por la política. Hoy es un dirigente con oficio, respetado en la organización y con un futuro relevante en la vida pública de Telde”.

Una organización rejuvenecida

Sobre la situación de Nueva Canarias en Telde, el exalcalde aseguró que la etapa de duelo tras los malos resultados electorales ya está superada y que se está produciendo un proceso de recomposición y rejuvenecimiento:

“Se ha duplicado la afiliación en este tiempo y se han incorporado nuevos cuadros jóvenes. Veo mimbres y condiciones para afrontar el futuro con esperanza. Nueva Canarias vuelve a ilusionar”.

Aureliano considera que esta nueva etapa combina la experiencia acumulada del partido con nuevas generaciones que llegan con ideas frescas:

“Es una organización que nació antes del 79, con distintos nombres, y lógicamente había envejecimiento. Pero ahora se nota un rejuvenecimiento, con gente nueva que se incorpora gracias al trabajo de Macías y de la dirección local”.

Un papel de apoyo, no de listas

Sobre su propio rol en este proceso, Aureliano fue claro: no estará en listas, pero seguirá colaborando activamente:

“No hace falta estar en una candidatura para ayudar. Yo voy a aportar ideas, asesorar y apoyar en lo que haga falta para que Nueva Canarias recupere el protagonismo que tuvo en Telde”.

Preparados para el futuro

Con estas palabras, el exalcalde lanza un mensaje de confianza hacia el futuro de Nueva Canarias en Telde, una organización que —según sus palabras— está en condiciones de volver a recuperar la confianza de los vecinos:

“Nueva Canarias se presentará con experiencia, pero también con juventud e ilusión. Y eso es lo que necesita hoy la ciudadanía”.

 

TELDE OFRECE CHARLAS DE SEGURIDAD VIAL EN LOS CENTROS ESCOLARES MIENTRAS CADA DÍA MILES DE ESCOLARES SE JUEGAN LA VIDA EN LAS SUS CALLES CON SEMÁFOROS ROTOS

Comparte esto:

Que conste que nos parece una magnífica idea que la Asociación Internacional de Profesionales de la Seguridad Vial (AIPSEV) haya ofrecido a la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Telde incorporarse al Programa Mundial Vía de Michelin y Movilidad Segura del Cabildo de Gran Canaria, con el objetivo de impartir charlas sobre seguridad vial a los estudiantes de los centros educativos del municipio. 

Lo que realmente resulta paradójico es que el concejal de Educación, Juan Pablo Rodríguez, vea la necesidad de llevar a las aulas información útil, completa y veraz sobre la importancia de la seguridad y no sea consciente de que miles de niños se juegan la vida cada día sujetos al libre albedrío de que los conductores paren en los pasos de peatones y no se los lleven por delante.

Este gobierno si por algo se caracteriza es por hacer castillos en el aire, sin ningún proyecto de continuidad, la Educación Vial, ya la lleva o la llevaba muy bien la Policía Local de Telde, que no quiere decir que este mal lo de (AIPSEV), por aquello de que por mucho pan no es mal año, pero cuando tenemos esta ciudad en cuanto a la seguridad vial en un estado lamentable, ¿que vamos a enseñarle a los niños?

Los ciudadanos de Telde siguen esperando que el concejal de Tráfico, Miguel Rodríguez, que también lo es de Festejos, dedique un poco menos tiempo a la farándula y se dedique a renovar la semaforización de Telde, que hemos perdido la cuenta de las veces que lo ha anunciado y no ha colocado un cable.

Canarias Informativa

MUERE AHOGADO JOSÉ VEGA HERNÁNDEZ (VICEPRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE FÚTBOL DE LAS PALMAS) AL CAER EN EL PUERTO DE SALINETAS

Comparte esto:

José Vega Hernández, vicepresidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, falleció este martes a los 71 años tras ser rescatado del mar en las inmediaciones del puerto de Salinetas, en el municipio grancanario de Telde. La víctima presenta un golpe en la cabeza compatible, según los primeros indicios, con una caída accidental en la zona próxima de la escollera del muelle.

El suceso se produjo sobre las 14.49 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 del Gobierno de Canarias recibió el aviso de que una persona flotaba boca abajo, a pocos metros de la orilla.

Hasta el lugar se desplazaron socorristas del Servicio de Salvamento en Playas de Telde, que lograron sacar al afectado del agua e iniciaron de inmediato maniobras de reanimación cardiopulmonar. Pese a los esfuerzos y a la rápida intervención del personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), únicamente pudieron confirmar su fallecimiento.

Agentes de la Policía Nacional se encargaron de la custodia del cuerpo hasta la llegada de la autoridad judicial e instruyeron las diligencias correspondientes, mientras que la Policía Local de Telde colaboró con los equipos de emergencia desplazados a la zona.

Los primeros datos apuntan a que Vega Hernández se encontraba en el muelle, junto a una especie de tenderete, cuando se sintió indispuesto, perdió el conocimiento y en la caída al mar sufrió un golpe en la cabeza. El cadáver ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Las Palmas, donde se le realizará la autopsia.

Este es la segunda víctima mortal en la costa de Telde en solo 24 horas, después de que ayer, lunes, perdiera la vida un hombre de 75 años en la misma playa de Salinetas. «Sin palabras. Con tremendo dolor nos sumamos al pesar de las familias que estos días sienten la pérdida de sus familiares en nuestras playas. Ayer y hoy, dos personas han fallecido en las proximidades de Salinetas», ha lamentado en sus redes sociales el alcalde del municipio, Juan Antonio Peña: «Un hecho que conmociona a la sociedad teldense».

Histórico del fútbol canario

Vinculado a la Federación de Fútbol de Las Palmas desde los años noventa, José Vega ejerció durante décadas como directivo y vicepresidente, primero en el ámbito deportivo y, más recientemente, en finanzas y gestión económica, tras la llegada de José Juan Arencibia a la presidencia. Fue uno de los principales pilares administrativos y deportivos de la Federación, con un papel clave en la organización de eventos, la representación institucional y la coordinación del fútbol base en la provincia.

A lo largo de su trayectoria, recibió numerosos reconocimientos por su compromiso con el deporte y su contribución al desarrollo del fútbol formativo en Gran CanariaFuerteventura y Lanzarote. Cercano a los clubes y al tejido deportivo de Telde, fue además fundador de la UD Jinámar, donde dejó una huella imborrable.

La Provincia-Dlp

M. CARMEN TRUJILLO: «YA ESTAMOS TRABAJANDO PARA EL DÍA DE LOS DIFUNTOS Y PARA LA NOCHE MÁS LARGA»

Comparte esto:

La empresaria floral Mari Carmen Trujillo, gerente de Floristería loristería GUIMAGUADA, con  11 años de experiencia, formación y reciclaje permanente durante los últimos 11 años en Telde avanzó al comunicador y profesor Manuel Ramón Santana en declaraciones que pueden escuchar en formato audio la participación un año mas de GUIMAGUADA FLORISTERÍA en el evento nocturno popularmente conocido como «La Noche mas larga», o «Telde cambia la hora» el próximo sábado día 25, en la plaza de San Gregorio, trabajando a tope en las reservas florales para el «Dia de los Difuntos» el domingo, día 2 de noviembre, 2025.

                                 ESCUCHA AQUÍ A MARI CARMEN TRUJILLO 

EL ANTURIO, LA PLANTA MÁS EN SOLICITADA PARA EL «DÍA DE LOS DIFUNTOS», EL DOMINGO, DIA 2 DE NOVIEMBRE, 2025.

Mari Carmen Trujillo aconseja a su distinguida clientela a hacer sus reservas en tiendas cuanto antes, para asegurarse su centro de flores, ya sea «vaso» o «concha», avanzando a ONDA GUANCHE que el altulio sigue siendo la flor mas solicitada para el «Día de los Difuntos», el próximo domingo, día 2 de noviembre.

La planta anturio (Anthurium) es una especie  tropical de interior, conocida por su «flor» de colores brillantes (una bráctea llamada espata) y su hoja verde en forma de corazón, es popular por su belleza y capacidad para purificar el aire. 

                                                  

 

 

Manuel Ramón Santana